3. MANTENIMIENTO 3-0 MANTENIMIENTO MXU 500

Documentos relacionados
11. SISTEMA DE REFRIGERACION

INDICE MANUAL. Se ha añadido el compresor del A/A producido por DENSO. Se ha incluido la información de servicio relacionada con este compresor.

Lubricaci n del motor

16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/

The original power in motion. DAYCO TRAINING COURSE. Control y sustitución de las correas de distribución y tensor automático

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SISTEMA DE ESCAPE, COMBUSTIBLE Y CONTROL DEL ACELERADOR

Instalación de la caja de cambios

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

AL INDICE TRANSMISIÓN MANUAL CONJUNTO DE LA UNIDAD DE LA TRANSMISIÓN (MTM)

SEGURIDAD ACTIVA Y MECÁNICA FÁCIL.

TENERIFE T-7C/T-12/T-8; IBIZA T-11/T-17; GOMERA; ASPE; MALLORCA T-E/T-10; COMET; THUNDER; CADDY

Documento ID # Árbol de levas Cadena de distribución, Piñón, y sustitución del tensor (LE5 o LE9) Herramientas especiales

SUSPENSION DELANTERA

Intervalos de sustitución de la correa de distribución

Maneje siempre la cabeza de cilindros sobre una superficie plana y totalmente limpia para evitar rayado en la superficie.

Curso ICA de: ESTUDIOS DE MOTOR. ELEMENTOS

Consejos de montaje para el cambio de correas de distribución Tomando como ejemplo Renault Clio II 1,6 16V Código motor K4M 748

2008 CRF50F. Colores Rojo Extreme (con placa porta-números y tapas laterales Blancas)

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general

Recomendaciones para la sustitución del árbol de levas y taqués de los motores enyector bomba

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES

BRP-ROTAX MANUAL DE MANTENIMIENTO

CONTROL DE EMISIONES Y DEL MOTOR

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

Instalación de filtros para aceite

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO AREA ADMINISTRATIVA MANTENIMIENTO PARQUE AUTOMOTOR M A R C A V E H I C U L O S

Porto-power hidráulico de 10 t 10 ton Porto-power

SECCIÓN Accionamiento del Freno Hidráulico

Instrucciones para operar generadores a gasolina. GG-2 KvA

DESPIECES MOTOAZADAS

piaggio.xlsx - Silverblade 250 EFI

Bomba de inyección desmontar y montar J491700

Instrucciones detalladas para el Volkswagen Golf 1,6L 16V ContiTech muestra cómo evitar errores a la hora de cambiar la correa

Ubicación de las partes.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Scooter Monopatín. Manual del Usuario

Toyota Pickup Cambio de Aceite (2.4L I4)

VOLCANO LEYENDA COLOR NEGRO BRILLO COLOR NEGRO-GRIS COLOR GRIS MATE COLOR NEGRO MATE


Intervalos de sustitución de la correa de distribución

ZAGACO L REF ZAGACOL PART # ESPANOL SECCION OASIS

Instrucciones importantes para la instalación

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC

AFINACIÓN DE MOTORES A GASOLINA SISTEMA FUEL INJECTION EVALUACIÓN DE AFINACIÓN DE MOTORES A GASOLINA SISTEMA FUEL INJECTION

Parte mecánica del motor

COMBUSTIBLE DIESEL <4D5>

Video paso a paso de todo el procedimiento

Mantenimiento. Lubricantes y fluidos Programa de mantenimiento para condiciones normales.3-4

BANCO DE PREGUNTAS DE MOTORES MARINOS PARA CAPITÁN DEPORTIVO COSTERO

vsm.skf.com SKF Group 2006 PUB80/P ES 06

INDICE INDICE FIG. N DESCRIPCION PAG. N FIG. N DESCRIPCION PAG. N

Sistema de inyección de combustible: reparar Bomba de inyección: desmontar y montar

Identificación del vehículo. Sistema de inyección. Reglaje y emisiones. Arranque y carga. Bujías de incandescencia. 1 de 6 09/dic/ :01 p.m.

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

Honda Accord Cambio de aceite y

Especificaciones técnicas

1. C o C nce c pt p o t s B ás á ico c s

MANUAL PARA COMPROBAR LA PRESION DE ACEITE EN LOS 1.9 TDI by m0nch0 de Vagclub.com

INSTRUCCIONES PARA EL USO DE GENERADOR PORTATIL HYE1000P IMPORTANTE

CLAVE ZM7003 COMPRESOR DE AIRE BANDA LUBRICADO MANUAL DE USO POR FAVOR, GUARDE ESTE MANUAL PARA REFERENCIA FUTURA

2007 XR650R INFORMACIÓN DE PRENSA

COMPRESORES DE PISTON

Mercedes W123 de servo dirección de baja presión de la manguera de reemplazo

Condiciones de uso...1. Descripción del vehículo...2. Descripción del vehículo...3. Tablero/llave de contacto/manillar izquierdo...

Sustituir las pastillas de freno del freno de la rueda trasera (pinza de freno Lucas/TRW)

3. MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA

REMO MOTOS S.A. D.E. C.V.

Recomendaciones en el montaje de la junta de culata del motor 18k16 para el land rover freelander 1796cc.

Válvulas de pistón RP31 y RP32

Transmisión manual INDICE MANUAL INDICE GENERAL. Desmontaje y montaje Inspección de la holgura

CUESTIONARIO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Culata y tren de válvulas

INSTRUCCIONES DE SERVICIO

Caja de cambios: desmontar en vehículos con motor de 6 cil. TDI de 3,0l y 4 cil.

SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO

Control de distancia de aparcamiento, trasero

Instrucciones de uso

Limpiador de superficies

E01 CULATA Y TAPA BALANCINES Nº REFERENCIA DESCRIPCION CTD UBICACIÓN

BOMBA DE PRESION D Manual del usuario

Cojinete Lampara CPL Tecla Luz Tapa Electro Válvula Bulbo A/B

Posee un limitador de velocidad en el pedal del gas, reportando toda una garantía de seguridad durante el periodo de iniciación.

Motobombas Gasolina LONCIN Manual de usuario

CONOZCA SU PLANCHA A VAPOR

INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS DE GASES. Siempre que se hagan medición de gases recomendamos que se hagan al ralentí y a 2000 rpm.

CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO

CONDUCCIÓN ADVERTENCIA. Comprobaciones de seguridad diarias 76 CONDUCCIÓN

Desviador delantero. Manual del distribuidor FD-M9000 FD-M9020 FD-M9025 FD-M8000 FD-M8020 FD-M8025 FD-M612 FD-M617 FD-M618 FD-M672 FD-M677

Verificación de Rendimiento Pobre del Freno del Motor Marzo Plataforma Título de la Sección Cambiar

CATALAGO DE P A R T E S

CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO TEMPO

MANUAL DE REPARACIÓN DE HORQUILLAS BETOR VITALE MAQUINAS. Andrés y Víctor Menéndez

Análisis de falla en tensores y poleas de correas de distribución

Herramienta especial. Nuevas herramientas especiales. Número de herramienta. BO = Basic Operation SO = Special Operation W BO

Mitsubishi. Manual de reparaciones Montaje/desmontaje de correas de distribución. Modelo: Outlander 2.4 Grandis 2.4. Año de construcción:

Especialidad Mecánica Automotriz Profesor: Sr. Carlos Villalobos M. Curso o Nivel: 4º

LUBRICACION DEL MOTOR

FUNDAMENTO DE MOTORES

UTILLAJE ESPECÍFICO (AUDI/VOLKSWAGEN/SEAT) DESMONTAJE. Fig. B. Fig. C. Fig. D. Fig. A

Transcripción:

3 3 MANTENIMIENTO INFORMACIÓN DE SERVICIO ----------------------------------------- 3-1 PLAN DE MANTENIMIENTO ------------------------------------------- 3-3 TUBOS DE GASOLINA/FUNCIONAMIENTO ACELERADOR--- 3-4 LIMITADOR DE VELOCIDAD/FILTRO DEL AIRE----------------- 3-5 FILTRO DEL AIRE PARA EL VARIADOR --------------------------- 3-7 SISTEMA DE AIRE SECUNDARIO------------------------------------- 3-8 BUJÍA ------------------------------------------------------------------------- 3-9 JUEGO DE VÁLVULAS--------------------------------------------------- 3-11 RÉGIMEN DE RALENTÍ -------------------------------------------------- 3-12 COMPRESIÓN DEL CILINDRO/ACEITE MOTOR ------------------ 3-13 ACEITE TRANSMISIÓN DELANTERA ------------------------------- 3-17 ACEITE TRANSMISIÓN TRASERA------------------------------------ 3-18 APAGACHISPAS ----------------------------------------------------------- 3-19 PIES DEL EJE PRIMARIO ------------------------------------------------ 3-20 CORREA VARIADOR/COMPROBACIÓN PASTILLAS FRENO - 3-21 COMPROBACIÓN LÍQUIDO FRENOS/REGULACIÓN FARO --- 3-22 COMPROBACIÓN DE LA DIRECCIÓN ------------------------------- 3-23 AJUSTE DE LA CONVERGENCIA ------------------------------------- 3-24 RUEDAS/NEUMÁTICOS ------------------------------------------------- 3-25 AMORTIGUADORES DEL./TRAS./AJUSTE PALANCA CAMBIO -- 3-27 COMPROBACIÓN DE CABLE Y ENGRASE/AJUSTE DEL PULSADOR LUZ DE FRENO FRASERO (PEDAL DE FRENO) -- 3-29 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN---------------------------------------- 3-30 AJUSTE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO (ON ROAD)---- 3-32 3-0

INFORMACIÓN DE SERVICIO GENERAL! PELIGRO Antes de arrancar el motor asegúrese que se encuentra en una zona bien ventilada. Nunca arranque el motor en una zona cerrada. Los gases del escape contienen monóxido de carbono (gas venenoso) que puede causar la muerte. La gasolina es altamente inflamable y explota bajo ciertas condiciones. La zona de trabajo debe estar bien ventilada y en ella no se debe permitir fumar, hacer chispas o llamas, o almacenar combustible. ESPECIFICACIONES Juego libre del acelerador : Distancia entre electrodos de la bujía : 3~5 mm 0.6~0.7 mm Bujía: Estándar : Juego de válvulas: CR7E (NGK) ADMISION: 0.1 mm ESCAPE: 0.1 mm Régimen de ralentí : 1500±100 rpm Capacidad de aceite motor: Tras desmontar : En los cambios : Después de drenar y cambiar el cartucho del filtro de aceite: 3.6 litros 3 litros 3.2 litros Aceite de transmisión tracción delantera Aceite recomendado: SAE 90 Al desmontar: 300 cc En los cambios : 300 cc Aceite de transmisión tracción trasera Aceite recomendado: SAE 80 Al desmontar: 150 cc En los cambios : 130 cc Compresión del cilindro : 15 kgf/cm² (1500 kpa, 213 psi) Avance de encendido : 5 ±1 /1500 rpm 3-1

PRESIÓN DE LOS NEUMÄTICOS Conductor sólo Delanteros 0.28 kgf/cm² (28kPa, 3.2 psi) Traseros 0.28 kgf/cm² (28kPa, 3.2 psi) Dimensiones de los neumáticos: Delantero : 25x8-12 Trasero : 25x10-12 PARES DE APRIETE Bujía 1.2kgf-m (12 N-m) Tuerca de ajuste del taqué 0.9 kgf-m (9 N-m) Tapón filtro de aceite motor 1.5 kgf-m (15 N-m) Cartucho filtro de aceite motor 1 kgf-m (10 N-m) Tornillo drenaje de aceite motor 2.5 kgf-m (25 N-m) Tornillo drenaje aceite transmisión tracción trasera 2 kgf-m (20 Nm) Tornillo comprob.nivel aceite transm. tracción trasera 2 kgf-m (20 Nm) Tapón relleno aceite transmisión tracción trasera 1.5 kgf-m (15 Nm) Tornillo drenaje aceite transmisión tracción delantera 3.2 kgf-m (32 Nm) Tapón relleno aceite transmisión tracción delantera 3.5 kgf-m (35 Nm) Tornillo comprob.nivel aceite transm.tracción delant. 1 kgf-m (10 Nm) Tuerca ajuste de la varilla de la dirección 3.5 kgf-m (35 N-m) Tuerca del buje de la rueda delantera 7 kgf-m (70 N-m) Tuerca del buje de la rueda trasera 10 kgf-m (100 N-m) HERRAMIENTAS ESPECIALES Llave de ajuste de válvulas A120E00036 Llave del cartucho de aceite A120E00061 3-2

PLAN DE MANTENIMIENTO En este capítulo se expone toda la información necesaria para realizar el mantenimiento recomendado. Si sigue estos procedimientos de mantenimiento preventivos asegurará un funcionamiento fiable del vehículo y una mayor longevidad. Un vehículo puesto a punto reducirá el coste de sus reparaciones. Esta información se aplica a los vehículos que estén en funcionamiento como también a los nuevos que se preparen para su venta. El Servicio Técnico debería familiarizarse con este capítulo. 3-3

TUBO DE GASOLINA Tubos de gasolina Compruebe los tubos de gasolina y sustituya cualquier pieza que muestre signos de deterioro, daños o fugas. No fume ni haga llamas o chispas en su zona de trabajo. Filtro de gasolina FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR Compruebe que el gatillo del acelerador se mueve con suavidad. Mida el juego libre del gatillo del acelerador. Juego libre (A): 3~5 mm Para ajustar el juego libre: 1. Deslice el guardapolvo de goma (1) para dejar al descubierto el tensor del cable del acelerador (2). 2. Afloje la contratuerca (3), luego gire el tensor hasta conseguir el juego libre correcto. (3~5 mm) 3. Apriete la contratuerca y vuelva a poner en su sitio el guardapolvo. Otras comprobaciones: Compruebe si el cable del acelerador presenta dobleces o signos de desgaste que podrían causar estiramientos o fallos. Engrase el cable del acelerador con un lubricante comercial para evitar su desgaste prematuro y la corrosión. 3-4

LIMITADOR DE VELOCIDAD El limitador de velocidad evita que se abra del todo el acelerador, incluso cuando el gatillo está presionado al máximo. Actuando sobre el tornillo de ajuste se limita la potencia máxima del motor y se disminuye la velocidad máxima del ATV. Longitud del limitador de velocidad (A): 13 mm Ajuste 1. Afloje la contratuerca (1). 2. Apriete o afloje el tornillo de ajuste (2) hasta obtener la longitud del limitador de velocidad especificada. Apretar: Disminuye longitud limitador de velocidad. Aflojar: Aumenta longitud limitador de velocidad. 3. Apriete la contratuerca. FILTRO DEL AIRE SUSTITUCIÓN DEL FILTRO DEL AIRE 1. Retire el asiento (consulte la sección CARROCERÍA del capítulo 2). 3. Libere los seis clips (1) y retire la tapa de la caja del filtro del aire (2). 3-5

3. Afloje el tornillo (3) y retire el conjunto del filtro del aire (4) de la caja. 4. Afloje la abrazadera (5) 5. Retire el filtro del aire exterior (7). 6. Retire los tornillos/arandelas (6) y retire el conjunto del filtro del aire del soporte (8). 7. Retire el filtro del aire interior (9) y la rejilla del filtro del aire (10) de la guía (11). 8. Retire la rejilla del filtro del aire del filtro del aire interior. LIMPIEZA DEL ELEMENTO FILTRANTE Lave suavemente el elemento, sumergiéndolo en disolvente. Elimine el exceso de disolvente del elemento filtrante y déjelo secar. Use sólo disolvente para limpiar las piezas. Nunca utilice gasolina ni disolventes volátiles que pueden causar incendios o explosiones. No retuerza el elemento filtrante. Podría dañar el material. (7) (8) (9) (10) (11) Aplique aceite motor. Elimine el exceso de aceite motor. El elemento debería estar húmedo sin gotear. Se requiere la sustitución más frecuente del elemento cuando se rueda en zonas polvorientas o lluviosas. 3-6

DRENAJE DE LA CAJA DEL FILTRO DEL AIRE 1. Retire el tubo de drenaje (1) retirando el clip (3). 2. Vacie los depósitos. 3. Vuelva a montar el tubo de drenaje, asegurándolo con el clip. FILTRO DEL AIRE PARA EL VARIADOR Unión Para limpiar el filtro del aire: Retire la cubierta delantera central (consulte la sección CARROCERÍA del capítulo 2). Retire una unión del tubo de entrada de aire. Retire el filtro del aire. Filtro del aire Golpee suavemente el elemento para retirar el polvo y la suciedad. Sople con aire comprimido para eliminar los restos de suciedad. La secuencia de instalación es la inversa a la de desmontaje. Sustituya el filtro del aire si fuese necesario. Filtro del aire 3-7

SISTEMA DE AIRE SECUNDARIO Este modelo está equipado con un sistema de aire secundario. El sistema de aire secundario por pulsos se encuentra en la culata. El sistema de aire secundario introduce aire limpio en los gases del escape a través de la ventana de escape. El aire secundario se introduce en la ventana de escape cuando se produce un pulso negativo de presión (depresión) en el sistema de escape. Esta carga de aire secundario proporciona la combustión total de los gases de escape no quemados convirtiendo una gran parte de hidrocarburos y monóxido de carbono en inofensivos dióxido de carbono y agua. Compruebe que los manguitos del AICV (válvula de control de la inyección de aire) entre la válvula electromagnética del AICV y la culata no presentan deterioros, daños o conexiones flojas. Asegúrese que los manguitos no están agrietados. Si los manguitos presentan cualquier signo de daños por calor, compruebe si está dañada la válvula del AICV en la tapa de la caja de láminas del AICV. Válvula del control del AICV Tubo del suministro de aire Tubo de vacío 3-8

BUJÍA Pipa de bujia Desconecte la pipa de la bujía y limpie los alrededores de la bujía. Limpie la base de la bujía con aire comprimido antes de sacarla, y asegúrese que no entra ningún objeto extraño en la cámara de combustión. Retire la bujía usando la llave de bujías de la dotación de herramientas o una herramienta equivalente. Compruebe o sustitúyala según se describe en el Plan de Mantenimiento Periódico. Bujía COMPROBACIÓN Retire los depósitos de carbonilla con un pequeño cepillo de púas o un útil para limpieza de bujías. Se debería cambiar la bujía periódicamente. Siempre que retire los depósitos de carbonilla, compruebe el color de la porcelana de la bujía. Este color le indica si la bujía que está utilizando es la adecuada para su estilo de conducción. Bajo condiciones de funcionamiento normales, una bujía debería tener color marrón claro o canela. Si la bujía está muy blanca o con apariencia acristalada, entonces está haciéndola funcionar demasiado caliente. Debería cambiar la bujía por una de grado térmico más frío. Bujía recomendada: NGK: CR7E 3-9

Mida la distancia entre el electrodo central y los laterales de la bujía con una galga. Si fuese necesario, ajuste la separación doblando cuidadosamente los electrodos. Distancia entre electrodos de la bujía : 0.6-0.7 mm Monte la bujía en la culata a mano y luego apriétela al par especificado. Par de apriete : 1.2 kgf-m (12 Nm) Monte la pipa de la bujía. Monte las partes desmontadas en el orden inverso al de desmontaje. 3-10

JUEGO DE VÁLVULAS Compruebe y ajuste el juego de válvulas con el motor frío (Por debajo de los 35 C). Tapón del agujero de encendido/junta tórica Para ajustar: Retire el suelo derecho (consulte la sección CARROCERÍA del capítulo 2). Retire la tapa de balancines (consulte la sección EXTRACCIÓN/INSTALACIÓN DE LA TAPA DE BALANCINES del capítulo 8). Tapón del agujero del cigüeñal/junta tórica Retire el tapón del agujero de la distribución y la junta tórica. Retire el tirador de arranque y las juntas tóricas (consulte la sección EXTRACCIÓN/COMPROBACIÓN/ INSTALACIÓN DE LA POLEA DE ARRANQUE del capítulo 8). Señal en la tapa del cárter Gire el cigüeñal en el sentido de las agujas del reloj y alinee la marca T del rotor con la marca índice de la tapa del cárter derecho. Marca T La marca de punzón del árbol de levas debería encontrarse hacia arriba como se muestra. Marcas de punzón Si la marca de punzón está hacia abajo, gire el cigüeñal en el sentido de las agujas del reloj una vuelta completa (360 ) para que la marca de punzón esté hacia arriba. 3-11

Ajuste el tornillo del taqué para el juego de válvulas aflojando la contratuerca y ajustando el tornillo del taqué hasta que toque ligeramente la galga. Espesor de la llave Galga de ajuste de válvulas Juego de válvulas (en frío): ADMISIÓN.: 0.1 mm ESCAPE.: 0.1 mm Aplique aceite a las roscas del tornillo del taqué y la contratuerca y la superficie de asentamiento. Inmovilice el tornillo y apriete la contratuerca. Contratuerca Herramienta especial: Llave de ajuste de válvulas A120E00036 Par de apriete : 0.9 kgf-m (9 Nm) Después de apretar la contratuerca, vuelva a comprobar el juego de válvulas. Monte las partes desmontadas en el orden inverso al de desmontaje. RÉGIMEN DE RALENTÍ DEL CARBURADOR El motor debe estar caliente para hacer un ajuste correcto del ralentí. Caliente el motor antes de realizar esta operación. Arranque el motor y conecte un taquímetro. Gire el tornillo de ralentí para obtener el régimen de ralentí especificado. Régimen de ralentí : 1500±100 rpm Cuando el motor gire erráticamente o se cale, ajuste el tornillo del aire (consulte la sección DESMONTAJE/ COMPROBACIÓN DEL CARBURADOR del capítulo 5) Tornillo del ralentí 3-12

COMPRESIÓN DEL CILINDRO Compresímetro Caliente el motor antes de realizar la prueba de compresión. Retire la bujía. Introduzca un compresímetro. Acelere a fondo y haga girar el motor con el motor de arranque para comprobar la compresión. Compresión del cilindro : 15 kgf/cm² (1500 kpa, 213 psi) Si la compresión es baja, compruebe lo siguiente: - Fugas en las válvulas - Escaso juego de válvulas - Fugas en junta de culata - Segmentos desgastados - Pistón/cilindro desgastados Si la compresión es alta, significa que se han acumulado depósitos de carbonilla en la cámara de combustión y en la cabeza del pistón. Nivel máximo ACEITE MOTOR NIVEL DE ACEITE Coloque el vehículo en una superficie plana. Caliente el motor durante varios minutos y párelo. Compruebe el nivel de aceite a través de la mirilla. El nivel de aceite debería encontrarse entre las marcas de máximo (H) y mínimo (L). Si el nivel está bajo, añada aceite hasta alcanzar el nivel apropiado. Aceite motor recomendado: Aceite motor 4-tiempos con clasificación de servicio API: SJ Viscosidad: SAE 5W50 3-13 Caliente el motor durante 2~3 minutos y compruebe el nivel después de haber parado el motor durante 2~3 minutos. Se pueden utilizar otras viscosidades mostradas en la tabla cuando la temperatura media de la zona donde se ruede esté dentro del rango indicado. Nivel mínimo Mirilla

CAMBIO DE ACEITE Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE ACEITE 1. Coloque el vehículo en una superficie plana. 2. Caliente el motor durante varios minutos y párelo. 3. Sitúe un recipiente bajo el motor. 4. Retire el tapón de llenado de aceite (1). Asegúrese que no entran materiales extraños en el cárter. 5. Retire el tapón del filtro de aceite (2) para vaciar el aceite. El aceite motor drenará más fácilmente mientras que el motor esté caliente. 6. Limpie el tamiz de aceite con disolvente. Compruebe la junta tórica y sustitúyala si estuviese dañada. Vuelva a montar la junta tórica, el tamiz de aceite, el muelle de compresión y el tapón del filtro de aceite. Apriete el tapón del filtro de aceite al par especificado. Par de apriete : 1.5 kgf-m (15 Nm) 7. Llene el motor de aceite y monte el tornillo de llenado. Capacidad de aceite motor: Tras desmontar : 3.6 litros En los cambios : 3 litros Después de drenar y cambiar el cartucho del filtro de aceite: 3.2 litros Muelle de compresión Tamiz de aceite Junta tórica Tapón del filtro de aceite 3-14

CAMBIO DE ACEITE MOTOR (CON O SIN CAMBIO DEL CARTUCHO DEL FILTRO DE ACEITE) 1. Coloque el vehículo en una superficie plana. 2. Caliente el motor durante varios minutos y párelo. 3. Sitúe un recipiente bajo el motor. 4. Retire el tapón de llenado de aceite (1). Asegúrese que no entran materiales extraños en el cárter. 5. Retire el tornillo de drenaje (2) para vaciar el aceite. El aceite motor drenará más fácilmente mientras que el motor esté caliente. Salte los pasos 6 al 10 si no se va a cambiar el cartucho del filtro de aceite. 6. Retire las tres uniones (3) y luego retire el lateral derecho (4). 3-15

7. Retire el cartucho del filtro de aceite (5) con una llave de cartuchos de filtros de aceite. Herramienta especial: Llave cartucho filtro aceite A120E00061 8. Aplique una ligera capa de aceite motor limpio en la junta tórica (6) del nuevo cartucho del filtro de aceite. Asegúrese que la junta tórica se asienta correctamente. 9. Monte el nuevo cartucho del filtro de aceite con una llave de cartuchos de filtro de aceite, y luego apriételo al par especificado. Par de apriete : 1 kgf-m (10 Nm) 10. Monte el lateral derecho. 11. Vuelva a poner el tornillo de drenaje y apriételo al par especificado. Par de apriete : 2.5 kgf-m (25 Nm) 12. Añada la cantidad de aceite motor recomendado, y luego monte el tapón de llenado de aceite motor y apriételo. Capacidad de aceite motor: Tras desmontar : 3.6 litros En los cambios : 3 litros Después de drenar y cambiar el cartucho del filtro de aceite: 3.2 litros Asegúrese que no entran materiales extraños en el cárter. 3-16

13. Arranque el motor y caliéntelo durante varios minutos. Mientras se está calentando, compruebe si presenta fugas de aceite. Si presenta fugas, pare el motor inmediatamente y compruebe la causa. 14. Apague el motor y vuelva a comprobar el nivel de aceite motor a través de la mirilla de inspección (7) y corríjalo si fuese necesario. ACEITE DE TRANSMISIÓN TRACCIÓN TRASERA Cambie el aceite de la caja del puente trasero cuando lo indique el Plan de Mantenimiento Periódico. Cambie el aceite con la caja del puente trasero caliente y con el ATV en un superficie horizontal para asegurar un drenaje completo y rápido. Cambio del aceite de la transmisión de la tracción trasera 1. Retire los dos tornillos (1) de la placa del patín (2) del lado izquierdo/derecho y los dos tornillos (3) de debajo de la placa del patín y luego retire la placa del patín. 2. Para drenar el aceite, coloque primero un recipiente bajo el tornillo de drenaje (4). 3. Retire el tapón de llenado de aceite (5), Luego retire el tornillo de drenaje. 4. Después de que se haya drenado completamente el aceite, vuelva a montar el tornillo de drenaje. Par de apriete : 2 kgf-m (20 Nm) 5. Rellene la caja del puente con el aceite recomendado. Aceite recomendado: SAE 80 Cantidad de aceite: En lo cambios periódicos de aceite: 0.13 l Retire el tornillo de comprobación del nivel de aceite (6). Verifique que el nivel de aceite alcanza el agujero de comprobación de nivel. 3-17

6. Monte el tapón de llenado y el tornillo de comprobación de nivel de aceite. Par de apriete : Tapón de llenado de aceite: 1.5 kgf-m (15 Nm) Tornillo comprobación nivel de aceite: 2 kgf-m (20 Nm) Asegúrese que no entran materiales extraños en el cárter. 7. Monte la placa del patín. ACEITE DE TRANSMISIÓN TRACCIÓN DELANTERA Cambie el aceite de la caja del puente delantero cuando lo indique el Plan de Mantenimiento Periódico. Cambie el aceite con la caja del puente delantero caliente y con el ATV en un superficie horizontal para asegurar un drenaje completo y rápido. Cambio del aceite de la transmisión de la tracción delantera 1. Para drenar el aceite, coloque primero un recipiente bajo el tornillo de drenaje (1). 2. Retire el tornillo de llenado de aceite (2). 3. Retire el tornillo de drenaje. 4. Después de drenar completamente el aceite, vuelva a montar y apriete el tornillo de drenaje al par especificado. Par de apriete: 3.2 kgf-m (32 Nm) 5. Rellene la caja del puente con el aceite recomendado. Aceite recomendado: SAE 90 Cantidad de aceite: En lo cambios periódicos de aceite: 0.3 l 3-18

6. Retire el tornillo de comprobación del nivel de aceite (3). Verifique que el nivel de aceite alcanza el agujero de comprobaci9ón de nivel. 7. Monte y apriete los tornillos de llenado de aceite y comprobación del nivel de aceite al par especificado. Par de apriete : Tapón de llenado de aceite: 3.5 kgf-m (35 Nm) Tornillo comprobación de nivel de aceite: 1 kgf-m (10 Nm) Asegúrese que no entran materiales extraños en el cárter. APAGACHISPAS Asegúrese de que el tubo de escape y el silenciador están fríos antes de realizar la limpieza del apagachispas. 1. Retire los tres tornillos (1). 2. Retire el apagachispas (2) y la junta (3) del silenciador. 3-19

3. Utilice un cepillo para eliminar los depósitos de carbonilla de la rejilla del apagachispas. Evite dañar la rejilla del apagachispas. En el apagachispas no deben aparecer ni roturas ni agujeros. Sustitúyalo si fuese necesario. Compruebe la junta. Sustitúyala si fuese necesario. 4. Monte el apagachispas y la junta en el silenciador y apriete los tres tornillos firmemente. FUELLES DE LOS EJES DE TRACCIÓN Compruebe que los guardapolvos no presentan agujeros o rasguños. Si se encuentra algún daño, reemplácelos. Fuelles de los palieres 3-20

CORREA DEL VARIADOR Retire la tapa del cárter izquierdo (consulte la sección EXTRACCIÓN/INSTALACIÓN DE LA TAPA DEL CÁRTER IZQUIERDO del capítulo 10). Correa Correa (A) Compruebe si la correa presenta grietas, escalones, astillas o un desgaste excesivo. Mida la anchura de la correa. Límite de servicio (A): 30.8 mm Sustituya la correa si está fuera de las especificaciones. Platos Consulte la sección DESMONTAJE/ COMPROBACIÓN/INSTALACIÓN DE LA POLEA PRIMARIA, CORREA Y POLEA SECUNDARIA del capítulo 10. COMPROBACIÓN DE LAS PASTILLAS Cada freno cuenta con un indicador de desgaste. El indicador permite comprobar el desgaste de las pastillas. Compruebe la posición del indicador. Sustituya las pastillas si el indicador alcanza la línea límite. 3-21

COMPROBACIÓN DEL LÍQUIDO DE FRENOS Mirilla (Maneta de freno dcha./izda.) Compruebe a través de la mirilla si el nivel de líquido de frenos se encuentra por debajo de la marca de nivel mínimo. Mirilla (Pedal de freno trasero) FARO Tornillos de ajuste Gire la llave de contacto a la posición ON y arranque el motor. Encienda las luces. Ajuste el haz del faro girando los tornillos de ajuste. 3-22

COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE GIRO Coloque el vehículo en una superficie plana. Compruebe el estado de los rodamientos y cojinetes de la pipa de la dirección: Mueva el manillar hacia arriba y hacia abajo, y/o hacia atrás y adelante. Sustituya los rodamientos y cojinetes de la pipa de la dirección si presentan un juego excesivo. Compruebe los extremos de las varillas. Gire el manillar a la izquierda y/o a la derecha hasta que haga tope completamente, luego mueva ligeramente el manillar de la izquierda a la derecha. Sustituya los extremos de las varillas si estos presentan juego vertical. Extremos de las varillas Eleve la parte delantera del vehículo de manera que no cargue peso sobre las ruedas delanteras. Compruebe las juntas de bolas y/o los rodamientos. Por último, mueva las ruedas hacia delante y atrás. Sustituya los brazos oscilantes y/o los rodamientos de las ruedas si presentan un juego excesivo. 3-23

AJUSTE DE LA CONVERGENCIA Coloque el vehículo en una superficie plana. Mida la convergencia. Ajústela si se excede de las especificaciones. Pasos para medir la convergencia: Marque los centros de las huellas de ambos neumáticos delanteros. Eleve la parte delantera del vehículo de manera que no cargue peso sobre los neumáticos delanteros. Fije el manillar totalmente recto. Mida la anchura A entre las marcas. Gire los neumáticos delanteros 180º hasta que las marcas se encuentren en la parte opuesta. Mida la anchura B entre las marcas. Calcule la convergencia empleando la siguiente fórmula. Convergencia = B-A Convergencia: 0~15 mm Si la convergencia es incorrecta, ajuste la convergencia Pasos para ajustar la convergencia: Marque ambos extremos de las varillas. Se necesitará este punto de referencia durante el ajuste. Afloje las contratuercas de los extremos de ambas varillas Debería dar el mismo número de vueltas a ambas varillas izquierda y derecha hasta que se obtenga la convergencia especificada, así las longitudes de las varillas se mantendrán iguales. Apriete las contratuercas de los extremos de ambas varillas. Par de apriete : 3.5 kgf-m (35 Nm) Asegúrese que ha girado el mismo nº de vueltas en ambas varillas. Si no es así, el vehículo derivará a la izquierda o a la derecha incluso si el manillar está recto lo que podría llevar a un mal manejo y un accidente. Después de ajustar la convergencia, recorra una distancia corta con el vehículo lentamente con las manos ligeramente apoyadas sobre el manillar y compruebe que el manillar responde correctamente. Si no es así, gire o bien la varilla izquierda o la derecha hasta conseguir la convergencia especificada. A B Varillas Tuercas de los extremos de las varillas 3-24

Las roscas de ambos extremos deberían tener la misma longitud. RUEDAS/NEUMÁTICOS Compruebe que los neumáticos no presentan cortes, clavos incrustados u otros daños. Compruebe la presión de los neumáticos. La presión de los neumáticos se comprobará en frío. PRESIÓN DE LOS NEUMÄTICOS Conductor sólo Delantera 0.28 kg/cm² (28kPa, 3.2 psi) Trasero 0.28 kg/cm² (28kPa, 3.2 psi) DIMENSIONES DE LOS NEUMÁTICOS Delantero : 25x8-12 Trasero : 25x10-12 Tuerca del eje delantero Compruebe que la tuerca del eje delantero no esta floja. 3-25

Compruebe que la tuerca del eje trasero no esta floja. Si las tuercas de los ejes están flojas, apriételas a los pares especificadas. Par de apriete: Delantero : 7 kgf-m (70 Nm) Trasero : 10 kgf-m (100 Nm) Tuerca del eje Compruebe las superficies de los neumáticos. Sustitúyalos si estuvieran desgastados o dañados. Límite de desgaste del neumático: 4 mm Es peligroso circular con un neumático desgastado. Cuando un neumático está desgastado, sustitúyalo inmediatamente. COMPROBACIÓN DE LAS RUEDAS Compruebe la rueda. Sustitúyala si estuviera dañada o abollada. No intente realizar pequeñas reparaciones en las ruedas. Conduzca con cuidado si acaba de montar un neumático hasta que éste se asiente definitivamente a la llanta. 3-26

SUSPENSIÓN DELANTERA Ajuste siempre las mismas precargas de muelle en ambos amortiguadores delanteros. Un ajuste desigual puede causar una escasa manejabilidad y pérdida de estabilidad. Ajuste Gire el ajustador para aumentar o disminuir la precarga del muelle. Posición estándar: 2 Posición mínima (Blanda): 1 Posición máxima (Dura): 5 SUSPENSIÓN TRASERA Ajuste siempre las mismas precargas de muelle en ambos amortiguadores traseros. Un ajuste desigual puede causar una escasa manejabilidad y pérdida de estabilidad. Ajuste Gire el ajustador para aumentar o disminuir la precarga del muelle. Posición estándar: 2 Posición mínima (Blanda): 1 Posición máxima (Dura): 5 AJUSTE DE LA PALANCA DE CAMBIO 1. Gire la cerradura de contacto a ON y verifique que el motor está parado. 2. Retire las tres uniones (1), y luego retire el lateral izquierdo (2). 3-27

3. Afloje las contratuercas (3) de la varilla (4). 4. Retire el tornillo y la tuerca del extremo de la varilla (por el lado del brazo oscilante). Tornillo/tuerca 5. Mueva la palanca de cambio a punto muerto. 6. Cambie a punto muerto moviendo el brazo de la palanca de cambio (El testigo de punto muerto se iluminará) Palanca 3-28

7. Gire la varilla en el sentido de las agujas del reloj o en el contrario para alinear la unión de bolas de la varilla con el agujero del brazo oscilante, luego monte y apriete el tornillo y la tuerca. Cuando alinee la unión de bolas de la varilla con el agujero del brazo oscilante, mantenga siempre la unión de bolas en la posición original, no la gire. 8. Apriete las contratuercas de la varilla. COMPROBACIÓN Y ENGRASE DE LOS CABLES Una funda de cable dañada puede causar la corrosión e interferir en el movimiento del cable. Ante esta situación insegura sustituya los cables tan pronto como sea posible. Compruebe la funda del cable. Sustituya el cable si presenta daños. Compruebe el funcionamiento del cable. Engrase o sustituya el cable si no ofrece un funcionamiento suave. Mantenga el extremo del cable alto y aplique unas gotas de lubricante en el cable. ENGRASE DE LAS MANETAS Engrase las piezas de cada maneta que pivotan. Contratuerca AJUSTE PULSADOR DE LUZ DE FRENO (PEDAL DE FRENO) 1. Afloje la contratuerca. 2. Apriete o afloje la tuerca de ajuste hasta que se ilumine la luz de freno trasera en el momento oportuno. 3. Apriete la contratuerca firmemente. 3-29 Tensor

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE REFRIGERANTE Coloque el vehículo en una superficie plana. Retire la cubierta delantera central (consulte la sección CARROCERÍA del capítulo 2). Compruebe el nivel de refrigerante en el vaso de expansión cuando el motor esté frío ya que el nivel del refrigerante varía con la temperatura. El nivel debería encontrarse entre los límites FULL (2) y LOW (3). Si el nivel está bajo, retire el tapón del vaso de expansión (1) y llene el depósito hasta la línea de nivel FULL con una mezcla a partes iguales de agua destilada y anticongtelante (para la preparación de la mezcla: consulte el capítulo 6 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN ) Si utiliza refrigerante con inhibidores de silicatos podría causar el desgaste prematuro de los retenes de la bomba de agua o la obstrucción de los conductos del radiador. Si utiliza agua corriente podría causar daños en el motor. Verifique que no aparecen pérdidas de refrigerante cuando su nivel desciende muy rápidamente. Si el vaso de expansión se vacía completamente, podría deberse a la presencia de aire en el circuito de refrigeración. Asegúrese de sacar todo el aire del sistema de refrigeración (consulte la sección CAMBIO DE REFRIGERANTE en el capítulo 6). Vuelva a montar el tapón del vaso de expansión. 3-30

Compruebe si aparecen fugas de refrigerante en la bomba de agua, manguitos del radiador y uniones de manguitos. Compruebe si en los manguitos del radiador aparecen roturas o deterioros y sustitúyalos si fuese necesario. Compruebe que todas las abrazaderas de los manguitos están apretadas. Compruebe que los pasos de aire del radiador no están obstruidos o dañados. Enderece cualquier aleta doblada, y retire insectos, barros o cualquier obstrucción con aire comprimido o con agua a baja presión. Cambie el radiador si el aire que lo atraviesa está restringido en más del 20% de la superficie del radiador. 3-31

AJUSTE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO TRASERO (ON ROAD) Si el freno de estacionamiento no funciona correctamente se puede requerir el ajuste del freno de estacionamiento. Cada vez que cambie las pastillas de freno deberá ajustar el freno de estacionamiento. Para ajustar: 1. Libere la palanca del freno de estacionamiento. Palanca del freno de estacionamiento 2. Afloje la contratuerca y el tornillo de ajuste de la pinza trasera. Contratuerca Tornillo de ajuste 3-32

3. Afloje la contratuerca y el ajustador del cable. 4. Apriete o afloje el ajustador hasta obtener la longitud "L" especificada en el extremo del cable de freno. Apriete la contratuerca. Contratuerca Ajustador Longitud del extremo del cable del freno: L: 53 ± 2 mm 5. Gire lentamente en el sentido de las agujas del reloj el tornillo de ajuste de la pinza hasta que sienta resistencia, luego gire el tornillo de ajuste 1/8 de vuelta en el sentido contrario a las agujas del reloj. 6. Apriete la contratuerca al par especificado mientras que inmoviliza el tornillo de ajuste. Par de apriete : 1.6 kgf-m Contratuerca Tornillo de ajuste 3-33

7. Compruebe el juego libre de la palanca de freno de estacionamiento C. Juego libre: 0 mm 8. Si el juego libre es incorrecto, ajuste el juego libre a través del ajustador del cable. Contratuerca Ajustador 3-34