BASES DE POSTULACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN EXTERNO N 24 BASES DE POSTULACIÓN PARA PROVEER CARGOS EN EL SERVICIO NACIONAL DE MENORES

Documentos relacionados
Formación Educacional:

Bases de postulación para convocatoria cargo de analista Unidad de Coordinación y Estudios del Ministerio de Justicia

52. BASES DE POSTULACIÓN 24 DE JUNIO 2016 PARA PROVEER CARGOS EN EL SERVICIO NACIONAL DE MENORES

El trabajo del Sename con los niños y niñas, se basa en los derechos que contiene ese tratado internacional.

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Tipo de Vacante Contrata Grado/sueldo bruto grado 9 EUS

CONTRATO PERSONAL A CONTRATA POR REEPLAZO POR LICENCIAS MÉDICAS PROLONGADAS

PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVEER CARGO DE PROFESIONAL PREVENCIONISTA DE RIESGOS

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN Y PERFIL DE CARGO ENCARGADO DE BODEGA SERVIU REGIÓN DE ANTOFAGASTA

PERFIL DEL CARGO: PROFESIONAL SECRETARÍA EJECUTIVA DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES (REEMPLAZO PRE Y POSTNATAL)

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

JEFE/A RRHH Y ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL COLCHAGUA

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

$ (Grado 23 de la E.U.S)

La Subsecretaría de Obras Públicas llama a Proceso de Selección para proveer el cargo de: ASISTENTE ADMINISTRATIVO/SECRETARIA/O Código: ADMSEC-XI-10

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGOS TÉCNICOS

LLAMADOS A CONCURSO PÚBLICO PARA CARGOS VACANTES EN EL CENTRO DE ADOPCIONES.

PROCESO CAS N ANA COMISION ESPECIAL

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Secretaria Ejecutiva Código: (SEC-XR)

CONDUCTOR VEHÍCULO LIVIANO

MANUAL INSTITUCIONAL DE CLASES

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

BASES CONCURSO CARGO: AUXILIAR - CONDUCTOR GRADO 21 EUS DIRECCIÓN REGIONAL DE ARQUITECTURA - MOP REGÍON DE LOS RIOS

Proceso de Evaluación de Desempeño

ANALISTA DE PROYECTOS AGUA POTABLE RURAL IV REGION

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE INGENIERÍA EN MEDIOAMBIENTE UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

PERFIL PROFESIONAL Analista Consumo Financiero / DCF

BASES ADMINISTRATIVAS LLAMADO A CONCURSO

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

LABORATORISTA VIAL C

Proceso de Selección Sectorialista de vivienda. Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

LLAMADO A CONCURSO PUBLICO CONTRATACIÓN A HONORARIOS DE CARGO EDUCADOR/A SOCIAL OFICINA PROTECCIÓN DE DERECHOS COMUNA DE FUTRONO

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE NUTRICION Y DIETETICA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

BASES DE POSTULACIÓN 23 NOVIEMBRE 2012 PARA PROVEER CARGOS EN EL SERVICIO NACIONAL DE MENORES

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

Departamento Subdirección Marketing, Comunicaciones y Marcas

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

CUESTIONARIO GUIA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS GENERALES CONCURSO DE PROMOCION PROFESIONALES Y DIRECTIVOS DE CARRERA

2. La institución formula, perfecciona una política de Evaluación del Desempeño enmarcada en la Política de Recursos Humanos.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna

BASES DE POSTULACIÓN 02 DE ENERO 2015 PARA PROVEER CARGOS EN EL SERVICIO NACIONAL DE MENORES

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

PROCESO CAS N /INABIF-CECAS ESPECIALISTA EN CONTRATACIONES DEL ESTADO

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO EDUCADOR/A DE PÁRVULOS SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL MINSAL

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

POLITICA DE RECURSOS HUMANOS

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

Oficina Control Interno

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO SECRETARIA DEL MAGISTER EN SALUD PÚBLICA

Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles

INSPECTOR FISCAL OBRAS Y ESTUDIOS

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE TARAPACÁ. Profesional de Apoyo de Administración y finanzas Nº DE PUESTOS 01

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

PROCESO CAS Nº MIDIS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PROCEDIMIENTO DIFUSIÓN DE CONCURSOS DE SELECCIÓN Y PROMOCIÓN DE PERSONAL

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 8

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

ANEXO N 1 FICHA DE POSTULACION CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES. Cargo al que se postula

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN PARA EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN ESCOLAR INFORME RESULTADOS CUANTITATIVOS A NIVEL NACIONAL

2.1 Funciones. 1. Planear, diseñar y coordinar el plan anual de formación y desarrollo de personal, con base a competencias.

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística

Política Institucional de Recursos Humanos

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 10 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) CHOFER PARA LA DIRECCION

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

I.DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

PERFIL COMPETENCIA INSPECTOR DE INTERNADO

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROCESO CAS N /UGEL-SM/U.E. 312

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Transcripción:

BASES DE POSTULACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN EXTERNO N 24 BASES DE POSTULACIÓN PARA PROVEER CARGOS EN EL SERVICIO NACIONAL DE MENORES En conformidad a lo resuelto por la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Menores, se abre la postulación para proveer los siguientes cargos que más abajo se indica: I. VACANTE A PROVEER IDENTIFICACIÓN CARGOS POR REGIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA DIRECCION REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA UNIDAD JURÍDICA Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Abogado(a) 01 13 Profesional (Jornada Completa) Total Vacantes 01 DIRECCION REGIONAL DE COQUIMBO DIRECCIÓN REGIONAL DE COQUIMBO Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Profesional de Línea Gestor Intersectorial 01 09 Profesional (Jornada Completa) Total Vacantes 01 1

DIRECCIÓN REGIONAL DE VALPARAÍSO DIRECCIÓN REGIONAL DE VALPARAÍSO Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Secretario(a) 01 19 Administrativo (Jornada Completa) Abogado(a) - Unidad de Protección y Restitución de Derechos Profesional de Linea Gestor Intersectorial 01 13 02 09 Profesional (Jornada Completa) Profesional (Jornada Completa) Total Vacantes 04 CSC LA CISTERNA DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Educador(a) de Trato Directo Diurno 01 18 Profesional (Jornada Completa) Total Vacantes 01 2

CIP CRC SANTIAGO Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Coordinador(a) de Turno Rotativo 01 17 Educador(a) de Trato Directo Rotativo 01 20 Administrativo (Jornada Completa) Administrativo (Jornada Completa) Total Vacantes 02 CREAD PUDAHUEL Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Educador(a) de Trato Directo Rotativo 01 20 Administrativo (Jornada Completa) Total Vacantes 01 CIP CRC SAN BERNARDO Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Monitor(a) de Taller (Expresión Corporal) 01 16 Profesional (Jornada Completa) Total Vacantes 01 3

CREAD CASA NACIONAL DEL NIÑO Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Educador(a) de Trato Directo Rotativo 08 20 Administrativo (Jornada Completa) Total Vacantes 08 CENTRO METROPOLITANO NORTE Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Educador(a) de Trato Directo Nocturno 01 18 Administrativo (Jornada Completa) Total Vacantes 01 CREAD GALVARINO Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Educador(a) de Trato Directo Rotativo 02 20 Administrativo (Jornada Completa) Total Vacantes 02 DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Profesional de Línea Gestor Intersectorial 01 09 Profesional (Jornada Completa) Total Vacantes 01 4

DIRECCIÓN REGIONAL DEL MAULE CREAD ENTRE SILOS Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Manipulador(a) de alimentos 01 21 Auxiliar (Jornada Completa) Total Vacantes 01 CSC PUERTO MONTT DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS LAGOS Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Educador(a) de Trato Directo Diurno 01 18 Profesional (Jornada Completa) Total Vacantes 01 DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS RÍOS DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS RÍOS Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Profesional de Línea Gestor Intersectorial 01 09 Profesional (Jornada Completa) Total Vacantes 01 5

DIRECCIÓN REGIONAL DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA DIRECCIÓN REGIONAL DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Encargado(a) OIRS 01 15 Administrativo (Jornada Completa) Profesional de Línea Gestor Intersectorial 01 09 Profesional (Jornada Completa) Total Vacantes 02 CIP CRC PUNTA ARENAS Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Educador(a) de Trato Directo Diurno 01 18 Profesional (Jornada Completa) Total Vacantes 01 UNIDAD DE SALUD DIRECCIÓN NACIONAL Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Profesional de Línea Gestor en Salud 02 09 Profesional (Jornada Completa) Total Vacantes 02 6

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Profesional de Línea 01 13 Profesional (Jornada Completa) Total Vacantes 01 Sobre el Servicio Nacional de Menores: El Servicio Nacional de Menores es un servicio público, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que tiene como propósito contribuir a proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en el ejercicio de los mismos y a la reinserción social de adolescentes que han infringido la ley penal. Para cumplir la misión institucional el SENAME trabaja directamente con diferentes instituciones y organizaciones, tanto públicas como privadas, manteniendo una relación de trabajo complementario. Además, trabaja con organizaciones e instituciones internacionales, entregando apoyo, asistencia técnica y dando respuesta en base a sus tres grandes ejes: Justicia Juvenil, Protección de Derechos y Adopción. El Servicio Nacional de Menores se compone de una Dirección Nacional, en la ciudad de Santiago, y 15 Direcciones Regionales. Además, cuenta con centros de atención directa, 15 unidades regionales de adopción y con una red de colaboradores acreditados por SENAME. El Servicio cuenta con 62 centros de administración directa, desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Magallanes y Antártica Chilena. De ellos 11 son centros correspondientes al área de Protección y Restitución de Derechos y 51 centros del área de Responsabilidad Penal Adolescente, todos ellos dependientes de las Direcciones Regionales a las que pertenecen. Las siglas correspondientes a los centros de administración directa son: CREAD: Centro de reparación especializada de administración directa (Área de Protección) CIP: Centro de internación provisoria (Área de Justicia Juvenil). CSC: Centro de régimen semicerrado (Área de Justicia Juvenil). CRC: Centro de régimen cerrado (Área de Justicia Juvenil). 7

II. REQUISITOS GENERALES DE POSTULACIÓN Proceso de Selección Externo: Cumplir con los requisitos del DFL Nº 29 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado del Estatuto Administrativo aprobado por la Ley N 18.834, establecidos en el artículo 12 y 13, para ingresar a la administración del Estado. Además de lo anterior los postulantes no podrán estar afectos a las inhabilidades e incompatibilidades contenidas en los artículos 16, 44, 54 y 55 del DFL N 1/19.653, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. No haber sido condenado con la pena de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, contemplada en el inciso 2 del artículo 372 del Código Penal (Ley Nº 20.594). De los postulantes Internos: 1. Permanencia en el cargo actual de al menos 6 meses antes de postular a un nuevo Proceso de selección, ya sea PSI o PSE. 2. Podrán postular todas aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos en el Procedimiento de Reclutamiento y Selección. III. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE POSTULACIÓN 1. Podrán postular todas aquellas personas, que cumplan con los requisitos establecidos en el Acápite II. 2. No se considerarán postulaciones ni antecedentes fuera del plazo establecido en el calendario de postulación de las presentes bases. 3. El currículum vitae deberá ser preferentemente completado en procesador de textos, o en su defecto- de forma manuscrita con letra imprenta legible. 4. La no presentación de todos los antecedentes de postulación solicitados, implicará la eliminación del proceso. 5. La recepción de antecedentes se realizará desde el 02 de junio 2017 hasta las 14:00 horas del 12 de junio de 2017. En las vísperas de feriado hasta las 11:00 horas. En los casos de postulación vía correo electrónica estás serán recibidas hasta las 18:00 horas. 6. Las postulaciones serán recibidas a través de cualquiera de las siguientes modalidades: - A través de correo electrónico, sólo de la Dirección Regional a la que corresponde el cargo al que desea postular: 8

Región Dirección Regional de Arica y Parinacota Dirección Regional de Coquimbo Dirección Regional de Valparaíso Dirección Regional Metropolitana Dirección Regional Del Maule Dirección Regional De Los Lagos Dirección Regional de Los Ríos Correo electrónico seleccion.dr15@sename.cl seleccion.dr4@sename.cl seleccion.dr5@sename.cl seleccion.drm@sename.cl seleccion.dr7@sename.cl seleccion.dr10@sename.cl seleccion.dr14@sename.cl Dirección Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena Dirección Nacional seleccion.dr12@sename.cl seleccion@sename.cl ***** Debe indicar en el asunto el cargo al que postula. - O en su defecto, a través de sobre cerrado, sólo en la Oficina de Partes de la Dirección Regional correspondiente al cargo que desea postular: Oficina de Partes Ciudad Dirección Dirección Regional de Arica y Parinacota Arica Avenida Santa María # 1161 Dirección Regional de Coquimbo Coquimbo Colón 536 Dirección Regional de Valparaíso Dirección Regional Metropolitana Valparaíso Santiago Edwards N 688, esquina Aldunate Av. Pedro de Valdivia 4070, Ñuñoa Dirección Regional Del Maule Talca 4 Norte 1420, esquina 7 Oriente Dirección Regional De Los Lagos Dirección Regional de Los Ríos Puerto Montt Valdivia Edificio Torres Plaza, Av. Juan Soler Manfredini 11, Oficina 1001 Calle Vicente Pérez Rosales N 860 9

Dirección Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena Dirección Nacional Punta Arenas Santiago José María Betelú 041, Villa El Bosque Huerfanos 587, of. 201, Santiago Centro Los sobres deben indicar cargo y ciudad de postulación según el siguiente ejemplo: Servicio Nacional de Menores Dirección Regional de Valparaíso Edwards N 688, Valparaíso. Postulación al cargo de Profesional de Intervención Clínica, CIP CRC Limache IV. DE LOS POSTULANTES 1. Los postulantes deberán enviar los siguientes antecedentes de postulación. - Carta de Postulación (Anexo1). - Currículum Vitae (Anexo 2). - Declaración Jurada Simple, (Anexo 3). - Fotocopia Simple del Título Profesional y/o de estudios según lo solicitado en el perfil publicado. - Fotocopias Simples de capacitaciones y estudios de postgrado. * Fotocopia Simple: no ante notario. Si el/la postulante resultara seleccionado deberá entregar documentos originales. Es importante añadir que la tramitación de la contrata en la Administración Pública conlleva un trámite de toma de razón por parte de la Contraloría General de la República. Por lo tanto, el pago de la remuneración queda sujeto al plazo que requiera dicho Organismo Fiscalizador para la respectiva visación. 2. Será de exclusiva responsabilidad de los/as postulantes mantener el correo electrónico individualizado en el currículum vitae vigente y no saturado, a efectos de recibir las comunicaciones electrónicas que se dispongan, como, asimismo, el número de teléfono de red fija o celular indicado en sus antecedentes. 3. Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se aplicarán, deberán informarlo en su carta de postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos los postulantes que se presenten a este Proceso de Selección. 10

V. DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS POSTULANTES 1. El proceso de Selección constará de tres etapas: - Evaluación curricular: El Área de Selección de la Dirección Nacional y/o la Dirección Regional, específicamente el Encargado/a, según corresponda, realizará la evaluación curricular. Se entenderá por evaluación curricular la asignación de puntajes según los requisitos de: PROCESO DE SELECCIÓN EXTERNO (PSE) PERFIL DE CARGO TRAYECTORIA LABORAL MOTIVACIÓN POR EL CARGO Tiempo de permanencia en el trabajo en una Institución Pública o privada. Se entiende por perfil de cargo, los requisitos de: educación, formación, funciones o tareas que presenta en un determinado cargo. Interés que presenta el postulante por ingresar a la institución. 50% 40% 10% 11

Perfil Nivel educacional solicitado en el perfil del cargo, conferido por una Institución edu cacional del Estado o reconocida por éste. Puntos 20 Años Puntos <= 4 8 puntos 5 13 12 puntos 14+ 20 puntos Motivación Puntos Vocación de 2 Servicio SENAME 2 Infancia 2 Adolescencia Cargo 2 Aspectos Formales 2 *en procesos externos Experiencia en relación al cargo Estudios de postgrados relacionados con el cargo máximo 10 puntos: 20 Curso=4 puntos Diplomado o Magister=6 puntos No presenta=0 Procesos externos jefaturas; Curso=2 puntos Diplomado=3 puntos Magister=5 puntos No presenta=0 Se accede a la siguiente etapa con 60 puntos. - Evaluación psicolaboral: Se realizará evaluación psicolaboral sólo a los/las postulantes que fueron seleccionados en la etapa de evaluación curricular. Dicha evaluación la realizará un psicólogo/a. Las evaluaciones psicolaborales tendrán una duración de 6 meses desde su realización, las que se considerarán únicamente para postulaciones al mismo cargo y con las mismas competencias en dicho periodo. - Comisión Evaluadora: Etapa que se enfoca en aspectos generales y técnicos del cargo, se comprobará experiencia laboral y conocimientos, así como estilo y forma de trabajo del cargo a proveer. 12

II. El Área de Selección de la Dirección Nacional y/o la Dirección Regional, según corresponda, será la encargada de contactarse con las personas preseleccionadas para las entrevistas, indicando fecha, lugar y hora. SENAME no cubre los costos de traslado para ninguna de las etapas del proceso de selección. III. Los resultados de cada etapa del proceso de selección externo serán publicados en la página web del Servicio Nacional de Menores: www.sename.cl, en el link Trabaja en SENAME Procesos Selección 2017, en el archivo Resultados actualizados del PSE Nº 024, fecha 01 de junio de 2017. IV. El Servicio Nacional de Menores, a través de su Departamento de Personas y/o Dirección Regional, se reservará el derecho de declarar desierto el Proceso de Selección, si en cualquiera de sus etapas se estimase que los postulantes, no reúnen las condiciones suficientes para ocupar las vacantes. V. Calendario del Proceso Fecha Actividad 01/06/2017 Publicación Bases de Postulación en página Web 02/06/2017 al 12/06/2017 Recepción de Antecedentes (7 días hábiles) 13/06/2017 al 19/06/2017 Evaluación curricular (5 días hábiles) 20/06/2017 al 23/06/2017 Publicación en página Web los Resultados Etapa de Evaluación Curricular (4 días hábiles) 27/06/2017 al 12/07/2017 Evaluación Psicolaboral (12 días hábiles) 13/07/2017 al 14/07/2017 Publicación en página Web los Resultados Etapa Evaluación Psicolaboral (2 días hábiles) 17/07/2017 al 25/07/2017 Entrevista Comisión evaluadora (7 días hábiles) 26/07/2017 al 02/08/2017 Cierre y publicación en página web los resultados del proceso (6 días hábiles) Este calendario puede sufrir modificaciones, lo que no alterará el proceso de selección. No obstante, de haber modificaciones estas serán debidamente informadas en la página del Servicio. VI. CONSULTAS, OBSERVACIONES Y/O SUGERENCIAS Cualquier consulta, observación o sugerencia, respecto al proceso descrito en las presentes bases, remitirla al correo del Área de Selección seleccion@sename.cl. Las consultas respectivas a la coordinación de los procesos de selección se responderán según los procedimientos establecidos, en un plazo máximo de 7 días hábiles. 13

MONTO SEGÚN ESCALA UNICA DE SUELDOS Vigencia desde: 01/12/2016 Vigencia desde: 01/12/2016 CARGOS: TECNICOS ADMINISTRATIVOS AUXILIARES (NO PROFESIONALES) CARGOS: PROFESIONALES GRADO MONTO BRUTO MONTO LIQUIDO GRADO MONTO BRUTO MONTO LIQUIDO 10 777.057 $ 621.646 4 2.678.921 $ 2.143.137 11 734.764 $ 587.811 5 2.326.910 $ 1.861.528 12 700.607 $ 560.486 6 2.189.922 $ 1.751.938 13 664.470 $ 531.576 7 2.008.285 $ 1.606.628 14 628.806 $ 503.045 8 1.829.336 $ 1.463.469 15 597.064 $ 477.651 9 1.680.842 $ 1.344.674 16 559.159 $ 447.327 10 1.541.843 $ 1.233.474 17 532.383 $ 425.906 11 1.417.043 $ 1.133.634 18 509.691 $ 407.753 12 1.302.395 $ 1.041.916 19 489.233 $ 391.386 13 1.185.854 $ 948.683 20 459.651 $ 367.721 14 1.088.475 $ 870.780 PÑ21 435.408 $ 348.326 15 999.266 $ 799.413 16 917.437 $ 733.950 17 842.493 $ 673.994 18 767.772 $ 614.218 VII. PERFILES DE CARGOS 14

Código PC/UJUR/ABOGADO Versión 00/2013 1. IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO UNIDAD DE DESEMPEÑO CARGO DE LA JEFATURA DIRECTA ABOGADO UNIDAD JURÍDICA UNIDAD JURÍDICA DIRECCIÓN REGIONAL DIRECTOR/A REGIONAL 2. DESCRIPCION DEL CARGO 2.1. PROPÓSITO PRINCIPAL DEL CARGO: Generar actos administrativos enmarcados en la Ley de Bases de la Administración del Estado y legislación vigente relacionada con las temáticas institucionales aplicables en el territorio que la Dirección Regional se encuentre adscrita. 2.2. FUNCIONES CLAVES DEL CARGO: Control y monitoreo de procesos disciplinarios. Elaborar resolución que instruye proceso disciplinario. Realizar seguimiento a los procesos disciplinarios para dar cumplimiento a los plazos legales, utilizando herramienta informática correspondiente. Elaborar Informe en Derecho y respectivas resoluciones. Confeccionar propuestas de actos administrativos concernientes a la adquisición de bienes y servicios relacionados con las temáticas institucionales. Visación de Bases Administrativas y de Términos de Referencia. Confección de convenios enmarcados en la Ley Nº 20.032 y Resolución aprobatoria. Visación de Resoluciones. Elaboración o visación de contratos. Confección de Convenios de Colaboración y Resolución aprobatoria. 3. REQUISITOS PERSONALES DEL CARGO Educación: Título Profesional de a lo menos 10 semestres de duración Formación: Abogado, deseable posgrado en materias de Derecho Público, en Gestión Pública o en los derechos del niño y de protección a la infancia. Experiencia: Poseer experiencia laboral al menos 3 años en materias de derecho administrativo. 4. CATALOGO DE COMPETENCIAS 15

4.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES DEFINICION ORIENTACIÓN AL CLIENTE Identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes internos o externos. Implica la disposición a servir a los clientes, de un modo efectivo, cordial y empático. Conoce las necesidades y expectativas de los clientes internos y/o externos Busca los medios para satisfacer las necesidades de sus clientes Cumple con los estándares de sus procesos, satisfaciendo los criterios de calidad de sus clientes Obtiene y registra información que retroalimente el servicio entregado al cliente, con el fin de mejorarlo continuamente. DEFINICION COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN Respetar y asumir a cabalidad, la visión, misión, valores y objetivos de la Institución. Implica la disposición para asumir con responsabilidad los compromisos declarados por la organización, haciéndolos propios Se mantiene informado acerca de las políticas y lineamientos que rigen al sector público y a su propia Institución. Cumple impecablemente sus compromisos, reconociendo que son parte de la cadena de compromisos de su Institución. Acepta las directrices de la Institución y asume proactivamente las funciones y tareas que le correspondan. Desarrolla instancias y prácticas de planificación y control que aseguran el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales. 16 TRABAJO EN EQUIPO

DEFINICION Colaborar con otros, compartiendo conocimientos, esfuerzos y recursos, en pos de objetivos comunes. Implica alinear los propios esfuerzos y actividades con los objetivos del equipo o grupo de trabajo. Aporta sus conocimientos y experiencias a su equipo de trabajo, respetando al mismo tiempo las contribuciones de sus compañeros. Alienta a sus compañeros cuando enfrentan dificultades en el desempeño de sus funciones. Observa la dinámica de su equipo de trabajo y propone acciones orientadas a mejorar su efectividad Apoya acciones de otras secciones y equipos, aún cuando no reciba de éstos la misma colaboración DEFINICION MANEJO DE CONFLICTOS Mediar y llegar a acuerdos cuando se producen situaciones de tensión o de choques de intereses entre personas, áreas o grupos de trabajo. Implica la capacidad de visualizar soluciones positivas frente a situaciones de controversia o que sean percibidas como desestabilizadoras de la organización. Media entre sus pares para conciliar criterios y encontrar soluciones. Construye y comunica una clara descripción de los intereses en juego, que es aceptable para todas las partes. Analiza con sus pares los orígenes del conflicto en su propio contexto y en el contexto global. Aporta perspectivas creativas para la solución de los conflictos en los que está implicado. 17 ADAPTACION AL CAMBIO

DEFINICION Aceptar los cambios del entorno organizacional, modificando la propia perspectiva y comportamiento. Implica poseer la flexibilidad y disposición para adaptarse en forma oportuna a nuevos escenarios. Colabora proactivamente con las estrategias diseñadas para afrontar los cambios que afectan su ámbito de acción, y el de la institución en general. Maneja adecuadamente su respuestas cuando constata que los cambios que requiere su organización no se implementan oportuna o eficientemente Es flexible para adaptarse a nuevas situaciones, connotándolas positivamente Puede desempeñar sus funciones de manera efectiva en contextos de incertidumbre DEFINICION PERSPECTIVA DE GÉNERO Identificar, conocer y visibilizar prejuicios y estereotipos asociados al sexo, en un contexto y cultura determinada. Exige implementar medidas para evitar o superar cualquier inequidad que vulnere la igualdad de derechos entre hombres y mujeres sin importar la edad. Conoce los contenidos centrales de la perspectiva de género en las políticas públicas y lineamientos del Servicio. Utiliza un lenguaje no sexista en su discurso y conversaciones. Aplica sus conocimientos y experiencias y propone soluciones con enfoque de género de acuerdo a su trabajo. Flexibiliza criterios para enfrentar situaciones que revistan contenidos de género 4.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 18

DEFINICION ORIENTACIÓN DE LA ACCIÓN EN BASE A PROCEDIMIENTOS Y NORMAS Conocer a cabalidad, estructural y funcionalmente, los procedimientos que afectan a la gestión de su responsabilidad, identificando los pasos a seguir en cada uno de ellos para que la tarea se realice adecuadamente Se preocupa por la calidad de su trabajo para asegurarse de que se cumplen los procedimientos establecidos, corrigiendo errores para prevenirlos a futuro. En su actuar se observa un claro conocimiento de las normas y los procedimientos que rigen la gestión de la unidad. Incorpora capacidad de mejoramiento continuo de los procedimientos utilizados. DEFINICION ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LA INFORMACIÓN Capacidad de recopilar y realizar análisis de la información necesaria para la gestión del cargo, definiendo procesos de revisión y control Establece procedimientos específicos para el trabajo y sus formas de control, en el marco de la normativa aplicable al área. Sabe buscar y priorizar la información obtenida, a fin de aplicarla a las funciones y procesos del área. Sabe como recopilar información apoyándose en diferentes fuentes de información. 19 ASESORÍA

DEFINICION Proporcionar información valida y otorgar orientación oportuna a la Dirección y Unidades de la institución en materias propias de su temática Conoce a cabalidad la organización y las funciones de su cargo de modo tal de poder entregar la información, estudios e informes solicitados en forma oportuna y con la seguridad de que sea válida. Tiene la habilidad de explicar con claridad y precisión a otros, dando instrucciones de trabajo y ejemplos que proporcionan demostración a través de la práctica. Busca activamente mantenerse actualizado en su área para poder entregar respuestas propias de su labor. 5. RECURSOS DE COMPETENCIAS RECURSOS TECNICOS Constitución Política de la República. Ley de Bases Generales (Ley Nº 18.575). Ley de Procedimientos Administrativos (Ley Nº 19.880). Estatuto Administrativo. Ley de Compras (Ley Nº 19.886). Ley de Transparencia (Ley Nº 20.285). Ley Orgánica de Contraloría General de la República (Ley Nº 10.336). NORMATIVA Y DIRECTRICES INSTITUCIONALES DL Nº 2465 de 1979 y su Reglamento. Ley de Subvenciones (Ley Nº 20.032) y su Reglamento. Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (Ley Nº 20.084) y su Reglamento. Ley de Adopción (Ley Nº 19.620). Ley de Menores (Ley Nº 16.618). Manual de Adquisiciones. Manual de Sumarios. Política de calidad del Servicio Nacional de Menores Política General de Seguridad de la Información (PGSI) del Servicio Nacional de Menores Ley N 20.285 sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública Convención sobre los derechos del/la niño/a y sus protocolos. 20

VERSIÓN 2017 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO UNIDAD DE DESEMPEÑO CARGO DE LA JEFATURA DIRECTA PROFESIONAL DE LÍNEA DIRECCIÓN REGIONAL / SERVICIO DE SALUD DIRECTOR/A REGIONAL 2.- DESCRIPCCÓN DEL CARGO 2.1 PROPÓSITO PRINCIPAL DEL CARGO Conformar un equipo de gestión intersectorial de salud a nivel regional, favoreciendo que todos los niños, niñas adolescentes y jóvenes (NAAJ), reciban las acciones de promoción, prevención y tratamiento que requieran, de forma oportuna, de calidad y asegurando la continuidad de los cuidados en salud. 2.2. FUNCIONES CLAVES DEL CARGO 1. Articular acciones complementarias intersectoriales, de acuerdo a las necesidades que surjan de la atención de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, vinculados a la Red SENAME, para dar respuestas a éstas. 2. Monitorear la efectiva priorización en la atención de salud de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, de acuerdo a orientaciones técnicas vigentes. 3. Resguardar la continuidad de las atenciones de salud de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. 4. Asesorar a los equipos intervinientes en el uso adecuado de las redes intersectoriales. 5. Detectar necesidades de capacitación de los equipos del territorio y generar la gestión de éstas. 6. Participar activamente de la elaboración e implementación de protocolos construidos conjuntamente con el intersector, en concordancia con las orientaciones técnicas nacionales del Sistema de Salud Integral con Énfasis en Salud Mental para los/as usuarios de la Red SENAME y la realidad local. 7. Realizar levantamiento de las dificultades relacionadas con la implementación de Sistema de Salud Integral con Énfasis en Salud Mental para los/as usuarios de la Red SENAME y diseño de estrategias para su adecuada solución. 8. Evaluar la implementación del Sistema de Salud Integral con Énfasis en Salud Mental para los/as usuarios de la Red SENAME en el territorio, de acuerdo a orientaciones técnicas vigentes. 9. Realizar sus funciones en base al marco normativo legal vigente acorde al Estatuto Administrativo y Ley General de Bases de Administración del Estado. 21

3.- REQUISITOS PERSONALES DEL CARGO EDUCACIÓN FORMACIÓN EXPERIENCIA Título de una carrera de, a lo menos, 08 semestres de duración otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste. Profesional del área de la Salud, Asistente Social o Trabajador/a Social. Experiencia de al menos (3) años en Sector Público. Experiencia en la planificación y ejecución de proyectos de salud. 4.- CATÁLOGO DE COMPETENCIAS 4.1 COMPETENCIAS TRANSVERSALES DEFINICIÓN SERVICIO HACIA LAS PERSONAS Posee una comprensión y un actuar concordante con una concepción de derechos humanos, en especial de los derechos de infancia. Capacidad de demostrar sensibilidad por las necesidades y/o demandas de los demás, adoptando una actitud servicial, logrando detectar y resolver los requerimientos y expectativas de manera asertiva, preocupándose por entender y dar solución a éstos. Explora las necesidades y/o demandas de las personas respondiendo a los requerimientos y entregando soluciones concretas y eficientes. Establece criterios que le permiten evaluar las necesidades y niveles de satisfacción de las personas. Comprende y se interesa por satisfacer las necesidades, demandas y/o requerimientos de las personas, aun cuando no sea solicitado de manera explícita. Es asertivo a la hora de proponer ideas nuevas o proyectos que competen tanto a su equipo, como a otras áreas dentro de la institución. Realiza cada acción en el ámbito de su trabajo considerando el impacto que ésta pueda tener en las personas. 22

DEFINICIÓN ORIENTACIÓN A LA EXCELENCIA Y MEJORA CONTINUA Capacidad para orientar los comportamientos propios y de otros hacia el logro o superación de los resultados esperados, en concordancia con la misión y visión del servicio, con foco en la mejora continua a través de la innovación. Genera herramientas y estrategias que permiten el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas, haciendo las cosas consistentemente bien de forma diferente Organiza de forma eficiente y creativa los recursos asignados, para el desarrollo de sus funciones y tareas. Participa proactivamente en la planificación y definición de metas del área de trabajo a la que pertenece, contribuyendo con ideas de valor. Demuestra interés permanente en mejorar buscando alternativas de formación y capacitación, orientadas a lograr un desempeño sobresaliente. Aporta soluciones que permitan alcanzar altos estándares de calidad en su ámbito de desempeño. FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN A LAS DEMANDAS DEL CONTEXTO 23

DEFINICIÓN Capacidad para comprender y apreciar diferentes perspectivas y condiciones del entorno y reinventarse, a fin de adaptarse de forma rápida y eficiente. Implica realizar una revisión crítica de su propia actuación. Colabora activamente con los miembros de su equipo apoyando la adecuación a nuevas situaciones y/o contextos. Genera y/o participa de espacios de intercambio de opinión, aportando ideas que contribuyan a enfrentar situaciones o contextos diferentes. Se adapta de forma oportuna a los cambios, comprendiendo el sentido de estos y aportando de manera positiva a la implementación o en su defecto se suma al cambio. Muestra disposición a flexibilizar en las funciones y/o tareas que debe realizar en beneficio del logro de objetivos de su área de trabajo y en pos de la organización. 4.2 COMPETENCIA ESPECÍFICA DEFINICIÓN GESTIÓN DE LA CALIDAD Motivar al equipo de salud a mejorar los estándares de calidad y seguridad en las atenciones con el objeto de resguardar a sus usuarios de los riesgos derivados de malas prácticas de salud. Incorporar los elementos fundamentales de calidad asistencial, como una estrategia de competitividad, identificando los conceptos más importantes y la existencia y la evolución de distintos enfoques. Identificar la estructura y establecer la dinámica de funcionamiento de un programa de Contenidos calidad en una organización de salud. Conocer y utilizar herramientas metodológicas para facilitar la puesta en marcha, seguimiento y evaluación del programa de calidad asistencial, basándose en los principios que respetan la dignidad del ser-humano, costo-efectividad y satisfacción usuaria. Desarrollar habilidades y destrezas que permitan conocer y aplicar en la práctica clínica las herramientas metodológicas del proceso de autorizaciones sanitarias, con el fin de evaluar el ámbito de atención correspondiente y así posicionar la seguridad clínica como un elemento clave en la gestión de salud. 5.- CONOCIMIENTOS TÉCNICOS NECESARIOS PARA DESEMPEÑAR EL CARGO Definiciones estratégicas internas del Servicio, misión, objetivos estratégicos. 24

Organización del Servicio: áreas, unidades, funciones, clientes o usuarios internos y externos, procesos y actividades. Derecho Administrativo. Ley N 19.886 y su reglamento. 6.- NORMATIVAS Y DIRECTRICES INSTITUCIONALES 6.1 GENERALES Ley N 18.575: Ley Orgánica Constitucional de Bases generales de la Administración del Estado. Ley N 18.834: Estatuto Administrativo. D.F.L. N 29 fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley nº 18.834, sobre estatuto administrativo. Ley N 19.653 sobre probidad administrativa aplicable de los órganos de la administración del Estado. Decreto Ley N 2.465 Crea el Servicio Nacional de Menores y fija el texto de su ley orgánica. Política General de Seguridad de la Información (PGSI) del Servicio Nacional de Menores. Política de calidad del Servicio Nacional de Menores. Manejo de Office nivel avanzado. Manejo de Internet nivel avanzado. Planificación y control de gestión. Sistematización de la información. Elaboración de documentos técnicos. Búsqueda bibliográfica. Gestión de Recursos Humanos. 6.2 ESPECÍFICAS ÁREA SALUD Programa de Salud del Niño. Programa de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes. Programa de Salud del Adulto. Programa de Salud Ambiental Infantil. Programa de Salud Cardiovascular. Programa Nacional de Inmunización. Programa Nacional de Alimentación Complementaria. Programa de Salud Sexual y Reproductiva y afectiva. Guía Clínicas de Garantías Explícitas en Salud (GES) asociadas con el sujeto de atención. Guía Clínicas de Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) dirigida a población Infanto-Juvenil. Guía Clínicas del Sistema Chile Crece Contigo. Garantía de calidad en salud en Chile. Farmacología infanto-juvenil. Soporte vital básico. Educación para la salud. 25 VERSIÓN 2017

1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO UNIDAD DE DESEMPEÑO CARGO DE LA JEFATURA DIRECTA SECRETARIO/A DIRECCIÓN REGIONAL VALPARAÍSO DIRECTOR/A REGIONAL 2.- DESCRIPCIÓN DEL CARGO 2.1 PROPÓSITO PRINCIPAL DEL CARGO Realizar trabajo operacional y administrativo en las distintas tareas que se llevan a cabo en la Dirección Regional. 2.2. FUNCIONES CLAVES DEL CARGO 1. Recibir e ingresar correspondencia. 2. Administrar y derivar correspondencia a través del sistema digital de correspondencia. 3. Tramitación y revisión de documentación para visado y firmas pertinentes. 4. Elaboración de memorándums, cartas y oficios. 5. Atención de público externo e interno ya sea en forma telefónica o personal. 6. Realizar tareas de fotocopiado, escáner, envíos de fax y anillados de documentos. 7. Registrar el despacho de documentos. 8. Despacho de correspondencia a otras dependencias internas del Servicio. 9. Despachar correspondencia externa al Servicio. 10. Llevar archivos de memorándums, cartas y oficios. 11. Llevar agenda de la Unidad y/o Jefatura. 12. Atención de reuniones (preparar sala, servicio de café) 13. Llevar acta de reuniones donde participe su Jefatura. 14. Realizar otras tareas que se le asignen dentro de lo pertinente. 26

3.- REQUISITOS PERSONALES DEL CARGO EDUCACIÓN FORMACIÓN EXPERIENCIA Licencia de Enseñanza Media completa otorgada por un establecimiento educacional del Estado o reconocido por éste. S/ Formación Dos (2) años de experiencia en funciones similares 4.- CATÁLOGO DE COMPETENCIAS 4.1 COMPETENCIAS TRANSVERSALES DEFINICIÓN SERVICIO HACIA LAS PERSONAS Posee una comprensión y un actuar concordante con una concepción de derechos humanos, en especial de los derechos de infancia. Capacidad de demostrar sensibilidad por las necesidades y/o demandas de los demás, adoptando una actitud servicial, logrando detectar y resolver los requerimientos y expectativas de manera asertiva, preocupándose por entender y dar solución a éstos. Mantiene una actitud permanente de servicio a los demás, identificando y respondiendo oportuna y satisfactoriamente los requerimientos. Brinda un buen trato, mostrando interés por cada una de las personas de forma cordial y empática. Colabora en la resolución de las necesidades, considerando los intereses de todas las partes. 27

DEFINICIÓN ORIENTACIÓN A LA EXCELENCIA Y MEJORA CONTINUA Capacidad para orientar los comportamientos propios y de otros hacia el logro o superación de los resultados esperados, en concordancia con la misión y visión del Servicio, con foco en la mejora continua a través de la innovación. Ejecuta sus funciones y tareas de manera rápida y correcta, más allá de lo establecido. Aplica los procedimientos de acuerdo a lo establecido, reportando las desviaciones que detecte y proponiendo alternativas de mejora respetando la normativa institucional. Se preocupa constantemente de que sus responsabilidades y/o funciones cumplan con los estándares establecidos e informa las oportunidades de mejora. DEFINICIÓN FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN A LAS DEMANDAS DEL CONTEXTO Capacidad para comprender y apreciar diferentes perspectivas y condiciones del entorno y reinventarse, a fin de adaptarse de forma rápida y eficiente. Implica realizar una revisión crítica de su propia actuación. Trabaja activamente en colaboración con otros, en situaciones cambiantes y desafiantes. Implementa los cambios que impactan a la institución, sus funciones y tareas. Identifica los beneficios que se asocian a los cambios impulsados por la institución y los incorpora en el ejercicio de su cargo. 28

4.2 COMPETENCIA ESPECÍFICA DEFINICIÓN ORIENTACIÓN AL CLIENTE Capacidad de identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes internos o externos. Implica la disposición a servir a los clientes, de un modo efectivo, cordial y empático. Identifica y conoce claramente a sus clientes internos y/o externos. Responde oportunamente a las peticiones de sus clientes. Brinda una atención cordial y efectiva al cliente. Escucha a sus clientes y busca soluciones satisfactorias a sus requerimientos. 5.- CONOCIMIENTOS TÉCNICOS NECESARIOS PARA DESEMPEÑAR EL CARGO Definiciones estratégicas internas del Servicio, misión, objetivos estratégicos. Organización del Servicio: áreas, unidades, funciones, clientes o usuarios internos y externos, procesos y actividades. Manejo nivel usuario de herramienta Office, Internet, Intranet y correo electrónico. 6.- NORMATIVAS Y DIRECTRICES INSTITUCIONALES 6.1 GENERALES Ley N 18.575: Ley Orgánica Constitucional de Bases generales de la Administración del Estado. Ley N 18.834: Estatuto Administrativo. D.F.L. N 29 fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley nº 18.834, sobre estatuto administrativo. Ley N 19.653 sobre probidad administrativa aplicable de los órganos de la administración del Estado. Decreto Ley N 2.465 Crea el Servicio Nacional de Menores y fija el texto de su ley orgánica. Política General de Seguridad de la Información (PGSI) del Servicio Nacional de Menores. Política de calidad del Servicio Nacional de Menores. 29

VERSIÓN 2017 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO UNIDAD DE DESEMPEÑO CARGO DE LA JEFATURA DIRECTA ABOGADO/A UNIDAD DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS DIRECCIÓN REGIONAL COORDINADOR/A UNIDAD DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS 2.- DESCRIPCIÓN DEL CARGO 2.1 PROPÓSITO PRINCIPAL DEL CARGO Supervisar, coordinador y participar en actos administrativos enmarcados en la ley de Bases de la Administracion del Estado y legislación vigente relacionada con la restitución de derechos vulnerados de niños y niñas, y las temáticas institucionales aplicables en el territorio que la Dirección Regional se encuentre adscrita. 2.2. FUNCIONES CLAVES DEL CARGO 1. Participación en juicios sobre aplicación de medidas de protección, ya sea como Requirente, tercero coadyuvante o curador ad-litem. 2. Asumir designación de curador ad-litem, por parte de los tribunales de familia de la región 3. Participación como querellante en Juzgados de Garantía y Tribunales Orales en Lo penal 4. Coordinación permanente con Ministerio Público 5. Alegatos ante Cortes de Apelaciones y Corte Suprema. 6. Seguimiento de la aplicación de las Circulares 2308 y 2309 7. Registro y seguimiento de la Circular N 4 8. Abogado-Guía de postulantes en práctica de la carrera de derecho y técnico jurídico 9. Asesorar a proyectos de la red de atención de colaboradores 10. Supervisar técnicamente a los proyectos de Representación Jurídica (PRJ) 11. Atención a usuarios del Servicio. 12. Trabajo en equipo con las diversas Unidades técnicas de la Dirección Regional. 13. Informar acerca de las causas en tramitación. 14. Asesorar en materias de su competencia a la Dirección Regional. 15. Elaborar e informar respecto de la legalidad y procedencia de las resoluciones, del Servicio. 16. Desarrollar todas aquellas funciones que, dentro de su competencia, le encomiende al Director/a Regional. 17. Generar pronunciamientos jurídicos respecto de consultas efectuadas por las diferentes Unidades de la Dirección Regional y Centros de Administración Directa, en materias propias del servicio. 18. Asesorar al Director/a Regional sobre la correcta aplicación de las leyes, reglamentos e instrucciones de carácter general o particular que afecten al Servicio. 30

19. Realizar sus funciones en base al marco normativo legal vigente acorde al Estatuto Administrativo y Ley General de Bases de Administración del Estado. 3.- REQUISITOS PERSONALES DEL CARGO EDUCACIÓN FORMACIÓN EXPERIENCIA Título de una carrera de, a lo menos, 08 semestres de duración otorgada por una Universidad del Estado o reconocida por éste. Abogacía. Dos (2) años en funciones similares. 4.- CATÁLOGO DE COMPETENCIAS 4.1 COMPETENCIAS TRANSVERSALES DEFINICIÓN SERVICIO HACIA LAS PERSONAS Posee una comprensión y un actuar concordante con una concepción de derechos humanos, en especial de los derechos de infancia. Capacidad de demostrar sensibilidad por las necesidades y/o demandas de los demás, adoptando una actitud servicial, logrando detectar y resolver los requerimientos y expectativas de manera asertiva, preocupándose por entender y dar solución a éstos. Mantiene una actitud permanente de servicio a los demás, identificando y respondiendo oportuna y satisfactoriamente los requerimientos. Brinda un buen trato, mostrando interés por cada una de las personas de forma cordial y empática. Colabora en la resolución de las necesidades, considerando los intereses de todas las partes. 31

DEFINICIÓN ORIENTACIÓN A LA EXCELENCIA Y MEJORA CONTINUA Capacidad para orientar los comportamientos propios y de otros hacia el logro o superación de los resultados esperados, en concordancia con la misión y visión del Servicio, con foco en la mejora continua a través de la innovación. Ejecuta sus funciones y tareas de manera rápida y correcta, más allá de lo establecido. Aplica los procedimientos de acuerdo a lo establecido, reportando las desviaciones que detecte y proponiendo alternativas de mejora respetando la normativa institucional. Se preocupa constantemente de que sus responsabilidades y/o funciones cumplan con los estándares establecidos e informa las oportunidades de mejora. DEFINICIÓN FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN A LAS DEMANDAS DEL CONTEXTO Capacidad para comprender y apreciar diferentes perspectivas y condiciones del entorno y reinventarse, a fin de adaptarse de forma rápida y eficiente. Implica realizar una revisión crítica de su propia actuación. Trabaja activamente en colaboración con otros, en situaciones cambiantes y desafiantes. Implementa los cambios que impactan a la institución, sus funciones y tareas. Identifica los beneficios que se asocian a los cambios impulsados por la institución y los incorpora en el ejercicio de su cargo. 32

4.2 COMPETENCIA DE GESTIÓN DEFINICIÓN PLANIFICACIÓN, SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO Capacidad de establecer y conducir un plan de trabajo para sí mismo y para otros, supervisando el cumplimiento y los tiempos. Implica determinar prioridades, tiempos y recursos de manera efectiva. Ordena las tareas a realizar en función de los procedimientos y plazos establecidos para el desarrollo de sus funciones. Capacidad para visualizar oportunidades de mejora y proponer las acciones necesarias para ejecutarlas. Realiza un permanente seguimiento y supervisión de las tareas asignadas, tanto a sí mismo como al equipo de trabajo, buscando un correcto cumplimiento de los objetivos establecidos. 5.- CONOCIMIENTOS TÉCNICOS NECESARIOS PARA DESEMPEÑAR EL CARGO Definición estratégicas del Servicio, misión del servicio, convenios colectivos, metas. Organización del servicio, áreas, unidades, funciones, clientes y o usuarios internos y externos, procesos y actividades otras. Manejo de Office nivel intermedio. 6.- NORMATIVAS Y DIRECTRICES INSTITUCIONALES (SEGÚN LÍNEA TÉCNICA DEL CARGO) 6.1 GENERALES Ley N 18.575: Ley Orgánica Constitucional de Bases generales de la Administración del Estado. Ley N 18.834: Estatuto Administrativo. D.F.L. N 29 fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley nº 18.834, sobre estatuto administrativo. Ley N 19.653 sobre probidad administrativa aplicable de los órganos de la administración del Estado. Decreto Ley N 2.465 Crea el Servicio Nacional de Menores y fija el texto de su ley orgánica. Política General de Seguridad de la Información (PGSI) del Servicio Nacional de Menores. Política de calidad del Servicio Nacional de Menores. 33

6.2 ESPECÍFICAS PROTECCIÓN DE DERECHOS Convención sobre los Derechos del Niño. Ley N 19.968 crea los tribunales de familia. Ley N 19.620 dicta normas sobre adopción de menores. Ley N 16.618 Ley de Menores. Ley N 20.032 Establece sistema de atención a la niñez y adolescencia a través de la red de colaboradores del SENAME, y su régimen de subvención. Decreto N 944 (Reglamento Ley de Adopción). Decreto N 841 (Reglamento Ley N 20.032). 6.3 ESPECÍFICAS RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Ley N 20.084 y su reglamento. Convención sobre los Derechos del Niño. Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil; Directrices de Riad. Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores; Reglas de Beijing. Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad. 34

VERSIÓN 2016 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO UNIDAD DE DESEMPEÑO CARGO DE LA JEFATURA DIRECTA EDUCADOR/A DE TRATO DIRECTO DIURNO RPA CENTRO INTERNACIÓN PROVISORIA (CIP) CENTRO REGIMEN CERRADO (CRC) CENTRO RÉGIMEN SEMI CERRADO (CSC) COORDINADOR/A DE TURNO RPA 2.- DESCRIPCIÓN DEL CARGO 2.1 PROPÓSITO PRINCIPAL DEL CARGO Realizar intervención socioeducativa, a través de la organización y ejecución de actividades, tanto de la rutina diaria como de las señaladas en el plan de intervención individual o plan de actividades, en coordinación con el equipo de trabajo del Centro, garantizando la generación de un entorno protector de derechos. 2.2. FUNCIONES CLAVES DEL CARGO 1. Acoger a los adolescentes y jóvenes y, en caso de ser necesario, a sus familias, en su ingreso al Centro. 2. Desarrollar estrategias de contención a los adolescentes y jóvenes durante toda su permanencia en el Centro. 3. Participar activamente del equipo técnico en el ámbito de su competencia. 4. Observar, registrar y transmitir al equipo de intervención, las conductas de los adolescentes y jóvenes con el propósito de retroalimentar el diagnóstico, diseño y desarrollo del plan de intervención individual o plan de actividades. 5. Participar en la elaboración y ejecución de la rutina diaria, interna y externa, a través del desarrollo de actividades grupales e individuales de carácter formativo, recreativo o laboral. 6. Promover y motivar la participación de los adolescentes y jóvenes en las actividades del programa del Centro. 7. Promover el desarrollo de hábitos a través de la realización de actividades cotidianas: levantada, acostada, higiene, aspectos relacionales y de convivencia, uso adecuado del lenguaje, etc. 8. Diseñar e implementar talleres grupales de carácter formativo o recreativo, de acuerdo a las necesidades levantadas en los respectivos planes de intervención o plan de actividades. 9. Participar en procesos disciplinarios relacionados con los adolescentes y jóvenes, en los casos que sea requerido. 10. Atender a las necesidades de los adolescentes y jóvenes e informar o derivar a los profesionales que corresponda. 35

11. Intervenir y orientar desde su rol, en casos de crisis o conflicto de acuerdo a los procedimientos establecidos. 12. Registrar permanentemente las intervenciones realizadas en la plataforma institucional (SENAINFO), carpetas de intervención, expedientes de ejecución, de acuerdo a los objetivos del plan de intervención individual o plan de actividades. 13. Aportar a la vinculación de los adolescentes y jóvenes con las redes locales y comunitarias, en relación a su plan de intervención individual o plan de actividades. 14. Asegurar el descanso de los adolescentes y jóvenes, vigilando sus horas de sueño de acuerdo a las regulaciones del Centro. 15. Realizar sus funciones en base al marco normativo legal vigente acorde al Estatuto Administrativo y Ley General de Bases de Administración del Estado. 3.- REQUISITOS PERSONALES DEL CARGO EDUCACIÓN FORMACIÓN EXPERIENCIA Título de una carrera de, a lo menos, 08 semestres de duración otorgada por una Universidad del Estado o reconocida por éste. De preferencia Psicología, Trabajo Social, Pedagogía. Deseable formación en el área infanto-juvenil. Un (1) año en funciones similares. 4.- CATÁLOGO DE COMPETENCIAS 36

4.1 COMPETENCIAS TRANSVERSALES DEFINICIÓN SERVICIO HACIA LAS PERSONAS Posee una comprensión y un actuar concordante con una concepción de derechos humanos, en especial de los derechos de infancia. Capacidad de demostrar sensibilidad por las necesidades y/o demandas de los demás, adoptando una actitud servicial, logrando detectar y resolver los requerimientos y expectativas de manera asertiva, preocupándose por entender y dar solución a éstos. Explora las necesidades y/o demandas de las personas respondiendo a los requerimientos y entregando soluciones concretas y eficientes. Establece criterios que le permiten evaluar las necesidades y niveles de satisfacción de las personas. Comprende y se interesa por satisfacer las necesidades, demandas y/o requerimientos de las personas, aun cuando no sea solicitado de manera explícita. Es asertivo a la hora de proponer ideas nuevas o proyectos que competen tanto a su equipo, como a otras áreas dentro de la institución. Realiza cada acción en el ámbito de su trabajo considerando el impacto que ésta pueda tener en las personas. ORIENTACIÓN A LA EXCELENCIA Y MEJORA 37

DEFINICIÓN CONTINUA Capacidad para orientar los comportamientos propios y de otros hacia el logro o superación de los resultados esperados, en concordancia con la misión y visión del servicio, con foco en la mejora continua a través de la innovación. Genera herramientas y estrategias que permiten el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas, haciendo las cosas consistentemente bien de forma diferente Organiza de forma eficiente y creativa los recursos asignados, para el desarrollo de sus funciones y tareas. Participa proactivamente en la planificación y definición de metas del área de trabajo a la que pertenece, contribuyendo con ideas de valor. Demuestra interés permanente en mejorar buscando alternativas de formación y capacitación, orientadas a lograr un desempeño sobresaliente. Aporta soluciones que permitan alcanzar altos estándares de calidad en su ámbito de desempeño. DEFINICIÓN FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN A LAS DEMANDAS DEL CONTEXTO Capacidad para comprender y apreciar diferentes perspectivas y condiciones del entorno y reinventarse, a fin de adaptarse de forma rápida y eficiente. Implica realizar una revisión crítica de su propia actuación. Colabora activamente con los miembros de su equipo apoyando la adecuación a nuevas situaciones y/o contextos. Genera y/o participa de espacios de intercambio de opinión, aportando ideas que contribuyan a enfrentar situaciones o contextos diferentes. Se adapta de forma oportuna a los cambios, comprendiendo el sentido de estos y aportando de manera positiva a la implementación o en su defecto se suma al cambio. Muestra disposición a flexibilizar en las funciones y/o tareas que debe realizar en beneficio del logro de objetivos de su área de trabajo y en pos de la organización. 4.2 COMPETENCIA CENTRO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA 38