TEMA. Introducción 2. JCLIC Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN MARCO TEÓRICO

Documentos relacionados
7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR NOVENO SEMESTRE

MÁSTER EN EDUCACIÓN ESPECIAL

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC

INFORME SEMESTRAL. Cardozo, Dora Marcelina Universidad Nacional de Asunción, Facultad Politécnica

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Anexo 6. Carreras del Área Automotriz:

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades

DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Medellín

Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Disciplinar X. 6. Área de conocimiento. 7.

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE OPINIÓN SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación

Avances y control de calidad de la carne y el pescado

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL.

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA

Creación de materiales didácticos con JClic

Multimedia Educativo

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA

Herramientas web libres para la creación de contenidos educativos

Presentación. José Antonio Luque Brenes

Evaluación de la Política Sobre el uso del software libre en las Entidades Públicas y su repercusión en el nivel Productividad.

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES DOCUMENTOS INTERNOS

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

Joomla! La Web de entornos educativos (Telemático)

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica

DIPLOMADO EN INVESTIGACION CRIMINAL Versión 01 PROGRAMA DE CURSO INFORMATICA APLICADA CA

Nombre del material: Tipos de evaluación, según el momento y la finalidad. Nombre del autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Octubre

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Nutrición Coordinación de Docencia

Investigación e Intervención en Psicología Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa

Apropiación tecnológica de recursos educativos abiertos (REA) para la enseñanza del español como un segundo idioma

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

Estrategias de Enseñanza

CAPÍTULO III 3. METODOLOGÍA Y DISEÑO 3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

CENTRO CONCERTADO SANTA MARÍA

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

Volunteer. Realizar y entretener páginas Web sirviéndose de un sistema de gestión de contenidos y plantillas

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Escritura Colaborativa en la Enseñanza del periodismo: Uso de Blogs, Foros y Wikis

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

La Escuela 2.0: Aplicación al aula Actividad 1

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

PROGRAMA RECURSOS TERAPEUTICOS PARA LA COMUNICACION

Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan:

UNIDAD DIDACTICA. Esta unidad es el punto de partida para la correcta asimilación de las posteriores unidades didácticas del módulo.

VICERRECTORÍA ACADÉMICA PLAN DE FORMACIÓN DOCENTE EL MÉTODO DEL CASO CÓMO APLICARLO Y CÓMO ESCRIBIRLO

OBJETIVOS: CONTENIDO:

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

Ejercicio No. 2 Momento 1. Aprendizaje Autónomo. René Mosquera Ortiz, Cód Código/Grupo: _19

EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA LOE. Joan Maria Senent

ESTRATEGIAS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS ADITIVOS, HACIENDO USO DE MATERIALES RECICLADOS AUTORA: BETTY GALVÁN VILCHEZ

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR Nº 29 G A L IL E O G A L IL E I PROGRAMA

Plan de Estudios Articulación de la Educación Básica

Programa de Asignatura Psicología General y de los Aprendizajes

Nombre de la asignatura: Análisis de Realidad Nacional. Créditos: Aportación al perfil:

Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (3989)NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN (3989)

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Plataformas Tecnológicas Educativas

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

USO DE MAPAS CONCEPTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Percepción de los estudiantes sobre el uso de mapas conceptuales en la enseñanza superior

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer laboral

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

1er METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I HORAS

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ

REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN:

DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICO PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA SOCIOCULTURAL. Puebla, Pue. Febrero 2, 2010

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN

Teorías del aprendizaje

CONSOLIDANDO LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL ÁMBITO DOCENTE. Equipo de Pizarras Digitales Interactivas UdeC

Evaluación Práctica Docente Instrumento Acompañante

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS.

Procesos de Investigación

PROGRAMA DE HABILITACION DOCENTE

PROGRAMA. Conocer de finanzas es imperante en estos tiempos para toda persona que se desempeñe en un puesto administrativo superior.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

Ponencia... Problemática...

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

CONTROL DE CALIDAD NORMAS ISO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCATIVA

Memoria justificativa del proyecto ID2014/0171

Transcripción:

TEMA LA HERRAMIENTA INFORMÁTICA JCLIC VINCULADA EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLES, EN EL 6TO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL CENTRO EDUCATIVO MIXTO BILINGUE CATAMAYO PERIODO 2008-2009 Introducción El siguiente trabajo tuvo como finalidad abordar temas Educativos y para no ser tan generalizado se centra en un área específica, que es el Idioma Inglés en el primer nivel. Comprometidos con el desarrollo del proceso de Enseñanza Aprendizaje llevamos a cabo una profunda investigación para proporcionarle al Docente un trabajo de calidad para que sus clases no se realicen en forma tradicional solo a papel y lápiz; sino también acapare los nuevos adelantos informáticos. Es por ello que afanosos de que las clases tengan un nuevo ambiente de asociación de conocimientos, ponemos a disposición el siguiente trabajo en donde anexamos: temas centrales, guías para cada una de las actividades y la zona de descarga de los componentes de la herramienta JCLIC. MARCO TEÓRICO 1. DESARROLLO DE APRENDIZAJE CON LA ENSEÑANZA DE JCLIC. Este software JClic permite que los Dicentes desarrollen múltiples aprendizajes según sus propias capacidades y experiencias; debido a que cada una de las actividades realizadas por el Docente contribuye a que el estudiante sea un ente activo en cada una de sus clases. Estas aplicaciones hacen uso de la memoria, asociación y reafirmación de contenidos, ya que proporciona grandes ventajas y beneficios tales como: recordar conceptos, asociar palabras y objetos, asegurar contenidos, entre otros, brindando al dicente un aprendizaje significativo y sustancial. 2. JCLIC Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN De acuerdo a los conocimiento obtenidos de nuestra investigación tenemos que es una aplicación de software libre desarrollada en la plataforma Java, que funciona en distintos sistemas operativos (Linux, Windows y Mac). Su importancia radica en que Jclic es un material que permite la creación, evaluación y realización de actividades educativas; proporcionando así dos factores importantes: el auto aprendizaje y nuevas herramientas didácticas.

3. MATERIALES Y MÉTODOS Aplicamos el método analítico, el de la observación y hipotético deductivo; es decir se hizo un análisis del software Jclic, se realizó una observación al sector académico en donde pondríamos a consideración el proyecto y por último concluiríamos con propuestas y alternativas de solución. Investigamos referentes teóricos de JClic para poder llegar a su comprensión y dominio tanto de las herramientas como de las actividades que este contiene en su paquete. El Centro Educativo Mixto Bilingüe Catamayo y concretamente el sexto año de básica fue nuestro punto principal para llevar a cabo la exposición de la investigación con los temas de sus clase. Otros recursos fueron: Internet, Software Jclic, tutoriales de Jclic Jclic Author, Ulead VideoStudio10, cámara digital, filmadora de casette, datashow, Pc Portátil, celulares. 4. DIAGNOSTICO En vista de que en nuestro país se mantiene mayoritariamente una educación tradicional causada por la falta de investigación y el conformismo por parte de algunos Docentes y dicentes en todos los niveles académicos; se ha llegado hacer de las clases un ambiente cansado y aburrido, incluso ha tener apatía al estudio. A partir de este enfoque real y conocedores de los adelantos informáticos que se han desarrollado y aplicado en otros países, resulta interesante poderlos imitar, igualar y por que no superar lo que ellos vienen haciendo y de esta forma dar un giro en la educación; mediante la aplicación de factores metodológicos, didácticos y pedagógicos, que motive a la población educativa a interesarse más por aprender y crear nuevos conocimientos. De esta manera habremos contribuido más provechosamente con el docente y el infante, ya que en vez de escuchar y corear lo que dice su maestro, lo que ha tenido que hacer es: observar, pensar y ejercitarse. 5. Soluciones planteadas: Propiciar la motivación para que los estudiantes sean innovadores y no se estanquen en la rutina ni permanezcan en el tradicionalismo. Que los Docentes sean más investigativos y se mantengan actualizados con nuevos métodos y técnicas didácticas aplicables en la educación. Hacer buen uso del internet orientándolo a la construcción de nuevos aprendizajes. Realizar a menudo este tipo de investigación que meramente permitan la vinculación de los estudiantes Universitarios con la colectividad en donde sus proyectos investigativos no queden en voluminosos textos

sino más bien sean llevados a efecto cada uno de ellos. 6. BIBLIOGRAFÍA: FRANCESC BUSQUETS (1999). Clic 3.0 Adaptación de los documentos de ayuda de los programas Clic 3.0, Artih2, ClicDB, Clic Pac,, fbusquets@pie.xtec.es. Clic incorpora base de datos en la que se va almacenando todas las actividades de los usuarios, sesiones paquetes y actividades. MONCHO MARÍN CALVO (2008 ). Curso de Práctica: Creación de Actividades con JClic Author - Adaptación del Curso de la Zona Clic Páginas 1-58.http://clic.xtec.net/. La presentación más atractiva de las actividades; el marco de trabajo, más moderno, más potente e intuitivo. SÁNCHEZ H, E. (1979). Psicología educativa, México: Editorial Universitaria. Notación de distintos tipos de aprendizaje con concepciones centradas. http://clic.xtec.net/es/jclic/howto.h tm. Todo lo referente desde que es Jclic hasta la utilización de todos sus componentes.

ANEXOS Universidad Nacional de Loja Área de la Educación, el Arte y la Comunicación. Somos estudiantes del Tercer Módulo de la Carrera de Informática Educativa y estamos realizando nuestro proyecto de investigación y para aprobar la aceptación del mismo. Le aplicamos la siguiente encuesta, favor dígnese en contestar. ENCUESTA 1. Cómo considera la enseñanza del idioma INGLÉS mediante la utilización de JCLIC? INTERESANTE BUENA MALA 2. La actividad de asociación simple le ayudó asimilar la imagen con la palabra de las partes del cuerpo que usted había aprendido? MUCHO POCO NADA 3. El crucigrama referente a las cosas que encuentra en el supermercado le resultó: DINÁMICA ABURRIDA CANSADA 4. La actividad de rellenar agujeros le permitió a usted: Recordar la utilización correcta de DO y DOES en los sustantivos sean plurales y singulares. A utilizar DO y DOES en cualquier parte de gramática. 5. Cómo califica a los expositores y al software Educativo en el que usted trabajo?

TABULACIÓN DE LA ENCUESTA DATOS FRECUENCIA PORCENTAJE Interesante 9 100% Buena 0 0% Mala 0 0% TOTAL 9 100% CONCLUSIÓN: El 100% estudiantes consideraron: que la enseñanza del Idioma Inglés mediante el software JClic es excelente. DATOS FRECUENCIA PORCENTAJE Mucho 9 100% Poco 0 0% Nada 0 0% Total 9 100% CONCLUSIÓN: El 100% de los estudiantes afirmaron que lograron recordar las partes del cuerpo que ya habían aprendido anteriormente, todo ello gracias a la Actividad de Asociación Simple hecha en JClic.

DATOS FRECUENCIA PORCENTAJE Dinámica 8 88.88% Aburrida 0 0% Cansada 1 11.11% Total 9 100% CONCLUSIÓN: El 89% de los estudiantes encuestados opinaron que el crucigrama resulto muy dinámico, mientras que al 11% les pareció cansado. DATOS FRECUENCIA PORCENTAJE Recordar la utilización correcta de DO y DOES en los sustantivos sean plurales y singulares 6 67% A utilizar DO y DOES en cualquier parte de gramática 3 33% Total 9 100% CONCLUSIÓN: Que el 66% de los estudiantes encuestados opinaron que esta actividad les permitió aseverar sus conocimientos; mientras que el 33 % aun necesitan reafirmar sus conocimientos.

DATOS FRECUENCIA PORCENTAJE Excelente 7 78% Buena 2 22% Mala 0 0% TOTAL 9 100% CONCLUSIÓN: El 78% de los estudiantes manifestaron que la exposición fue excelente, y el 22% manifestó que la exposición fue buena.