CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Durante ésta investigación se obtuvo información valiosa, que ayudara a lograr los

Documentos relacionados
CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Estrategias a nivel funcional

aumenta la productividad del país, aumenta el impuesto al fisco, aumenta las inversiones, lo que trae como resultado un beneficio directo la sociedad.

METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO

CAPÌTULO 2. PROVEEDORES: ELEMENTO CLAVE EN EL SECTOR DE FRUTAS Y VERDURAS 2.1 TENDENCIAS ACTUALES DEL MANEJO DE PROVEEDORES

CONCLUSIONES. Gestión del Surtido:

Creación de empresas de alto valor agregado

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Introducción a la Estrategia

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA

Conferencista: Dr. Humberto Domínguez Collins Agosto 2010

CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Para la realización de este estudio se aplicaron encuestas a los usuarios del

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Orientacion al Cliente. Direccion de Personas

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. acuerdo al estudio realizado, además de las recomendaciones que se consideran

Capítulo 8. Productos, servicios y marcas: creación de valor para el cliente. Qué es un producto? Productos, servicios y experiencias

PLAN DE MERCADOTECNIA

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares

PROYECTO DE NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS-USNA 003 (Primera actualización) DE 022/15

Ética en la gestión del negocio

Metodología Belbin de roles de equipo

Por qué se Perdió al Cliente?

Unidad 5: Procesos de comercialización

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. En este capítulo se exponen las conclusiones a las que se llegaron, una

27/06/2011 MARKETING DE SERVICIOS. Taller:

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Investigación de Mercados. Autor: Ricardo Fernández Valiñas

John Hewitt Seminario San José, Costa Rica, 18 de junio del 2015 Centro Nacional de Alta Tecnología, Edificio Franklin Chang Díaz

Capacitación Venta Cruzada RF y MVA

EQUIPO #5 GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD. INTEGRANTES:

FRANQUICIA TEL. (01 662) HERMOSILLO, SONORA.

2.1 EL PROCESO DE COMPRAS:

OBJETIVOS DE HOY. Cómo persuadir al cliente? Manejo de Quejas El cierre de la venta Servicio post-venta

NUESTRA IDENTIDAD VISIÓN

Contabilidad General

CAPÍTULO 6. Conclusiones y Recomendaciones

Técnicas de Planeación y Control

CRM S.A.S. PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

ETIQUETAS EN EL MENU

Beneficios de la formalización para las empresas

La palabra promoción tiene su raíz etimológica en la palabra promovere que significa mover hacia. Lo que lleva a definir éste término como: El

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

O / CLIE NTE PROCESO DE DIRECCIÓN DIRECCION PROCESO CLAVE DE LA EMPRESA DESARROLLO, SOPORTE Y CONTROL DE PUNTOS DE VENTA (FRANQUICIAS)

I. Tareas de Preparación

CAPITULO 5. Diseño de la Herramienta de Medición y Seguimiento de Indicadores de Gestión.

Gerencia de Alimentos y Bebidas. Instructor: Ing. Patricio Burneo Mayo 2014

Estrategias de presentación y venta de productos

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NO FORMAL

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

Experto en Marketing de Hostelería y Restauración

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Luego de realizar el estudio para la creación de la empresa de servicios

Cómo sacar el máximo partido a la carta de su Restaurante! GABRIELMAYOL.COM!

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO

Licenciatura en Gastronomía

CAPÍTULO III Propuestas para el mejoramiento del área de producción del Informativo Entre Todos.

Visión Estratégica del negocio del servicio

Canales de Distribución

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO

3.2.4 COSTOS. Aplicaciones del cálculo de costos

Evaluación del grado de cumplimiento de las Buenas Prácticas Empresarias. Abril 2010

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE FILAS CONVIERTA EL TIEMPO DE ESPERA DE SUS CLIENTES EN UN MAYOR TIEMPO DE COMPRA.

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Examinar y tomar acciones sobre los problemas operativos Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa.

Estimación del Flujo de Caja Económico CASO RESTAURANTE HUANCAYO 1

ACTIVIDAD 1 UNIDAD 8

Análisis del Consumidor

REGISTRO Y ALTA DE SERVICIOS

Satisfacción de Usuarios en la Biblioteca del Hospital General ANÁLISIS DE ENCUESTAS CENTRO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE ECUPLASA (Ecuatoriana de Plásticos S.A)

Servicio al Cliente. Los momentos de Verdad

Elaboración de Presentaciones Gráficas por Computadora. Francisco Juárez García

Encuesta de satisfacción de los consumidores respecto a la información proporcionada por promotores de tiempos compartidos

Comercio Electrónico y Dirección de Producción

Resultados de la Encuesta de Ambiente Laboral.

Cómo hacer un Análisis Estratégico de la Pyme. Monere Business, S.C. José Luis

CONFECCION DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL

Cómo mejorar el control de costos logísticos y el cumplimiento de las regulaciones al exportar? ups enfrentemos juntos los desafíos

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ

Conoces Soft Restaurant?

Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos

PERFIL DEL EGRESADO DEL DIPLOMADO EN ADMINISTRACION Y OPERACIÓN DE RESTAURANTES: COMUNICACIÓN PUBLICIDAD SERVICIO PLAN EDUCATIVO

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

EL CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TÚNELES. Un punto de vista desde la diferentes ópticas de los actores

El Precio y Estrategias de Precio 5/16/2008 1

Mercadotecnia de Productos de Consumo

Componentes clave. A. Énfasis en los términos riesgo y eficiencia

Para facilitar la aplicación de cada uno de los pasos del proceso de investigación de mercado, realiza la siguiente guía práctica.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE PRECIOS

Documento no controlado, sin valor

CAPÍTULO V DISEÑO DEL MODELO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO. El aporte más importante de la presente investigación fue la

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO

Trabajo Práctico de Marca

Lanzamiento de Producto

Transcripción:

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 CONCLUSIONES Durante ésta investigación se obtuvo información valiosa, que ayudara a lograr los objetivos planteados al inicio de este proyecto. Por medio de ésta investigación de mercado se logrará reducir la incertidumbre de efectividad en cada una de las recomendaciones a formular para los problemas y áreas de oportunidades que tiene el restaurante Mi Piace. Según la información proporcionada por parte del Sr. Gerardo Reinking, socio del establecimiento, en las fechas de apertura del restaurante Mi Piace, no existían tantas opciones de restaurantes con especialidades italianas, por lo que suponemos que la gente asistió para conocer, para probar y sobre todo porque era un lugar novedoso y de moda, como se reflejo en las respuestas de la pregunta 16 del cuestionario; pero al crecer la competencia y no sobresalir en alguna especialidad o en la calidad de alimentos, en el servicio, en el ambiente, como se ve en los resultados de las graficas, provocó que poco a poco disminuyera el número de comensales. 67

En la información obtenida en la entrevista con el propietario mencionado, se detectó que en el restaurante hay una alta rotación del personal, lo que provoca una inconsistencia en la operación del restaurante, lo cual coincide con las percepciones de las personas que han asistido al restaurante Mi Piace, trayendo como consecuencia que no exista lealtad y fidelidad por parte de ellos hacia el restaurante. Por lo que se observó que las personas perciben fácilmente las variaciones en los estándares de calidad. Con base a conocimientos adquiridos en el curso de Administración de Bares; se sabe que los factores que pueden ocasionar el fracaso de un establecimiento de alimentos y bebidas, están la falta de conocimiento de los dueños hacia el negocio, falta de estrategias y la falta de conocimiento de tecnología empleada, como por ejemplo, la falta de planeación de la carta y de la forma de trabajar, mal uso de las técnicas de preparación y producción de los alimentos, errores en el proceso de compra y abastecimiento, por último errores en las técnicas de servicio, tales como la forma de cobrar a los cliente, ya sea pasando la cuenta a la mesa o bien pagado directamente al mesero. Todo esto aplicado al caso del restaurante Mi Piace, se observaron dos aspectos uno de ellos es la falta de una estrategia clara para llegar al segmento de interés, y la falta de conocimiento del negocio por parte de los dueños, lo cual lo se reflejó en el diseño de la carta y preparación de los platillos. 68

A continuación se analizarán cada una de las variables que influyen en la operación de un restaurante. 5.1.1 Alimentos Los alimentos son la variable más importante para definir a que restaurante se asistirá, todo esto es un reflejo de los resultados obtenidos en la investigación de mercado. Concluimos, que el factor primordial que hace que la gente no regrese al restaurante Mi Piace, son los alimentos. Esta conclusión se obtuvo principalmente de la información obtenida en las encuestas y se reafirma durante las sesiones de grupo, información textual que se puede ver en los reportes de dichas sesiones. 5.1.2 Servicio La segunda variable más importante es el servicio, el cual es considerado como un bien intangible que se produce en el momento para satisfacer las necesidades del cliente. Durante la investigación se encontró que el mayor porcentaje de malas experiencias en los restaurantes se relacionan con un mal servicio, lo que ratifica la importancia de este. Esto se confirmó en las preguntas 6 y 7 del cuestionario. De las sesiones de grupo y de las encuestas de personas que han asistido al restaurante se observó que el servicio ofrecido por el restaurante Mi Piace es bueno, puesto que no se obtuvo ninguna queja al respecto. Por lo que se asume que el servicio no es un variable que haya afectado de manera importante a que la gente no regrese al restaurante. 69

5.1.3 Ubicación y Acceso La ubicación, el acceso y el estacionamiento de los restaurantes influyen, siendo éstas otras variables importantes, en gran parte en el éxito o fracaso de un establecimiento. El restaurante Mi Piace está ubicado en una de las mejores avenidas de la Ciudad de Puebla, caracterizada por ser la zona restaurantera. Desafortunadamente al iniciarse las obras públicas del distribuidor vial Juárez-Serdán, provocó que el acceso se volviera complicado y la gente evitara pasar por esta zona por el congestionamiento de automóviles (información que se obtuvo tanto de las encuestas como de las sesiones de grupo) trayendo como consecuencias que las ventas del restaurante disminuyeran bruscamente. También es importante el estacionamiento, el cual es un punto negativo para los restaurantes de la Avenida Juárez, ya que no cuentan con espacio suficiente para que la gente se estacione, por lo que el valet parking se vuelve indispensable para cualquier restaurante ubicado en esta zona. A pesar de que el restaurante Mi Piace cuenta con buena ubicación y servicio de Valet Parking, el problema del acceso no le beneficia. 5.1.4 Precio Se conoció la percepción que tienen los clientes con respecto a los precios de la carta del restaurante Mi Piace, tanto en las sesiones de grupo como en las encuestas se observó que las personas que han asistido tienen presente que los precios son accesibles, pero las personas que no han asistido, perciben que es un restaurante caro, debido a las 70

instalaciones y a la apariencia externa del restaurante. Se deben atraer a las personas que no han asistido al restaurante para minimizar la percepción de que es un restaurante caro. 5.1.5 Carta La carta es la presentación hacia los clientes del establecimiento de alimento y su finalidad es vender los platillos ofrecido por el restaurante, por lo tanto la carta debe de ser vistosa, llamativa, creativa, atractiva y debe de convencer a los consumidores. Como recomendación se debe de elaborar en conjunto con el Chef, el dueño y el capitán de meseros; y tiene que ir de acuerdo con las instalaciones, el concepto y la operación del restaurante. El tipo de alimentos y el número de platillos van muy relacionados con el equipo de trabajo que se tiene, así como también el número de empleados y sus habilidades. A pesar de que la carta del restaurante Mi Piace fue realizada entre el dueño y un chef, no fue bien diseñada ya que se cometieron algunos de los errores más comunes en su elaboración, tales como: a) La letra es muy pequeña por lo que no es fácil de leer. b) Esta escrita en italiano, pero no todos los platillos tienen una traducción al español o no tienen una descripción de los mismos. c) El color de las letras no resaltan del color del fondo, es aburrida a la vista, esto ocasiona que la carta no se atractiva, ni llamativa. d) Las opciones de platos fuertes son muy pobres. 71

e) No tiene especialidades que lo diferencien de los demás restaurantes del mismo giro. Se analizaron las opciones de los platos fuertes, los cuales usualmente, en los restaurantes del tipo, representan los costos más altos de la carta. Al utilizar una materia prima únicamente para un solo platillo eleva los costos y el inventario, por ejemplo en el caso del restaurante Mi Piace, el salmón y el robalo, se compran por pieza; y al tener únicamente una opción, estos no se desplazan rápidamente, ocasionando la perdida de un porcentaje muy alto de gramaje, dicho dato se obtuvo de la entrevista con el dueño. Por lo tanto no se están aprovechando los recurso al máximo y aumentan considerablemente los gastos y a la larga trae consigo perdidas para el restaurante, saliéndose del presupuesto establecido. 5.1.6 Conclusiones de objetivos En cuanto al concepto del restaurante Mi Piace se observó que a pesar del tiempo de operación, no está bien definido o entendido; ya que la mayoría de las personas que han asistido, lo relacionan con un restaurante italiano y de calidad, en cambio el resto de la población no tiene la percepción del tipo de restaurante al que nos estamos refiriendo, como se ve en los resultados de la pregunta 14 del cuestionario. En cuanto a la calidad del restaurante en general se encontró que los clientes vivieron una inconsistencia por parte del establecimiento, esto afecto en la decisión de regresar al restaurante Mi Piace. 72

Durante esta investigación se encontró que un gran porcentaje de la población no conoce el lugar ni han oído hablar del restaurante Mi Piace, sobre todo en el caso de los hombres. Todo esto ayuda a comprobar, que el restaurante Mi Piace, no se encuentra posicionado en a mente del consumidor, como se ve en las preguntas 4 y 5, por lo que hace falta que el restaurante sea promocionado, antes de que la competencia crezca aún más. Con ésta investigación de mercado se reafirmó la información proporcionada por el dueño, en cuanto a que asisten más mujeres que hombres. Los resultados de las gráficas reflejaron que las razones principales por la que las personas asisten a los restaurantes son por asuntos sociales y no por hábitos de negocios, por lo que se conoce que los pocos hombres que asisten al restaurante Mi Piace son en compañía de una mujer y casi en muy pocas ocasiones asisten grupos de hombres. Por otro lado, las características que los hombres buscan en un restaurante son principalmente; la calidad de los alimentos, la rapidez del servicio y la privacidad, por lo que se descubrió que el restaurante Mi Piace no cuenta con una buena calidad en los alimentos, el servicio no es rápido, ni tiene privacidad. En contraste, las mujeres buscan precios más accesibles y no les afecta si es un lugar muy privado o no. Se asume que algunas de las razones por las asisten las mujeres es por la decoración del establecimiento, por los platillos que no son muy elaborados, ni muy pesados y ni muy condimentados, por el contrario a los hombres no les atraen esos aspectos. 73

Se descubrió que el segmento de las mujeres se siente más atraído al restaurante Mi Piace, por lo que ellas pueden ser un excelente mercado potencial para sus planes de crecimiento. A diferencia de los hombres no existe dicha atracción y no se necesita hacer un cambio para atraer a los hombres, ya que no es un lugar de negocios. Cumpliendo con las características anteriormente mencionadas la Garita, el Italianni s, el Shirushi y Mi Ciudad son restaurantes muy concurridos. De la misma manera estos restaurantes tienen un mayor posicionamiento en la mente del consumidor. Aquí se comprueba la importancia que tienen los restaurantes italianos y la aceptación que existe por parte de las personas. Durante el inicio de operaciones se cometieron errores que marcaron al restaurante Mi Piace, principalmente durante el proceso de compra. Durante la precompra los consumidores evalúan los factores internos que corresponden a las expectativas de comprar un producto o bien en este caso de recibir un servicio, también se evalúan los factores externos o lo que rodea al consumidor; es aquí donde se toma en cuenta las diferentes opciones, la competencia y sobre todo las recomendaciones de boca a boca que fue uno de los aspectos que más le afecto al restaurante Mi Piace; de igual forma se evalúa el precio, y este da la pauta para conocer que se espera de un producto o de un servicio. En el momento del encuentro con el cliente, algunas personas llegaron con expectativas más altas en cuanto a los alimentos y al servicio; al no cubrir con las 74

expectativas deseadas por parte de los clientes trajo como consecuencia que la gente no recomendara al restaurante como una buena opción, y afectó a la post compra, donde el consumidor realiza una evaluación de la calidad de servicio recibido, analiza su satisfacción y es cuando decide regresar o no regresar al establecimiento. Aquí se puede concluir el porqué muchas personas que asistieron una vez al restaurante para probar no regresó. 5.2 RECOMENDACIONES Con base en todas las conclusiones obtenidas, se exponen las siguientes recomendaciones, fundamentadas en conocimientos y experiencias adquiridos a lo largo de la carrera de Administración de Hoteles y Restaurantes: 5.2.1 Alimentos De acuerdo al contenido del curso de Producción de Alimentos, se recomienda estandarizar las recetas con la finalidad de obtener siempre la misma calidad, igual sazón, igual rendimiento y así también ayuda a que no se dependa de una persona. Problema que se presentó en el restaurante. Es muy importante manejar siempre los mismos ingredientes, mismas temperaturas, tiempos de cocción. Así como también se sugiere destacarse de la competencia en algunos platillos, para que la gente se vea atraída a asistir al restaurante Mi Piace. 75

5.2.2 Servicio De acuerdo a la atención y al servicio ofrecido a los comensales, se sugiere mantenerlo y tratar de mejorarlo; a través de una constante capacitación de los meseros y haciendo que los empleados sepan desarrollarse en los diferentes puestos. Por otro lado es importante mencionar que se debe agilizar los tiempos de preparación de los platillos, para cumplir con los estándares generales de los tiempos de espera, los cuales son: para el primer tiempo debe de ser en promedio 10 minutos y para el segundo tiempo alrededor de 20 minutos. 5.2.3 Precio Las personas que asistieron a las sesiones de grupo, señalaron que las los precios son accesibles, mientras que en las encuestas un porcentaje grande señalo que eran caros, esto se debe a que la relación valor-precio no es igual, causando insatisfacción por parte de los clientes y proyectándose como un lugar caro, por lo que se recomienda nuevamente mejorar la calidad de los alimentos. 5.2.4 Carta Se sugiere se cambie la carta tanto en su composición como físicamente, de acuerdo a los siguientes puntos: 76

a) Se diseña la carta de acuerdo al tipo de comida que se ofrezca y las habilidades del personal con el que se cuente. b) No poner en la carta platillos que tengan ingredientes de temporada, ya que se sugiere que los platillos de temporada se vendan como especialidades. c) Debe de ser un menú balanceado, es decir que no sea todo grasoso o todo ligero, se debe de empezar a mencionar de los platillos ligeros a pesados; jugando también con las texturas y colores de los alimentos. En este caso el restaurante Mi Piace debe de poner más platillos pesados. d) La carta debe de ser atractivo y llamativo; se sugieren utilizar los mismos colores pero más intensos. e) Debido que se usan nombres de platillos italianos se debe cuidar la ortografía, y poner la descripción de los platillos. El orden de los platillos que se sugiere es el establecido por CANIRAC en el manual de capacitación para el comedor, que consiste en: a) Entremeses b) Sopas o cremas c) Pastas d) Pescados y mariscos e) Aves f) Carnes rojas g) Especialidades 77

h) Ensaladas i) Postres j) Bebidas. Una propuesta de mejora, se sugiere el método que fue introducido por Kasavana y Smith en 1982, en este caso es identificar cuales son los platillos considerados como: a) Caballos de batalla; aquellos platillos que la gente pide con mayor frecuencia, y que tienen bajo margen de contribución, por lo que se recomienda esconderlos o no dejarlos muy notorios. b) Platillos estrellas; platillos generan el porcentaje más alto de utilidades, por lo que se recomienda mantener especificaciones rígidas con relación a la calidad, el tamaño de la porción y la presentación de los platillos. Se deben de poner en partes visibles de la carta. c) Rompecabezas; platillos que no se venden y es mejor quitarlos o bajarlos de precio o cambiarles de nombre. d) Perros; se recomienda eliminar los platillos que no generen ingresos y que por el contrario representan un costo para la empresa el mantenerlos en el inventario. 5.2.5 Promoción Para que el restaurante Mi Piace esté en la mente del consumidor con mayor fuerza, se necesita promocionarlo a través de relaciones públicas, a medida que se vaya 78

posicionando en el mercado, provocará que se mejoren las ventas. De acuerdo a los resultados de las encuestas y las sesiones se obtuvo que una de las mejores formas para publicitar a los restaurantes es a través de los espectaculares y radio, siempre y cuando se tome en cuenta el presupuesto con el que se cuenta. También se obtuvo que es importante llamar la atención del transito de dicha zona, haciendo más visible la división entre la cafetería Topolino y el restaurante Mi Piace, ya que muchas personas creen que es la continuación de la cafetería Topolino, puesto que el nombre del restaurante nos es muy visible. A lo largo de este proyecto se detectó que el restaurante Mi Piace deben hacer ciertos cambios tales como, la reestructura de la carta, la mejora de calidad en los alimentos, en el servicio, el aumentar promocionarse, cuidar que el ambiente siempre sea agradable; y mejorar las áreas de oportunidad detectadas, para así lograr un posicionamiento adecuado, que sus clientes salgan completamente satisfechos y asegurar el largo plazo de las empresas. 79