Curso Regional de Capacitación en Terapias con Radionúclidos

Documentos relacionados
Calidad en Medicina Nuclear: concepto, estándares, planificación y gestión

Diana Páez Médico Nuclear Sección de Medicina Nuclear e Imágenes Diagnósticas Organismo Internacional de Energía Atómica

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

Diciembre 6-7 de 2012

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

Colaborando para Acrecentar el Conocimiento Nuclear en América Latina y el Caribe

Congreso Regional IRPA Estrategia de educación y entrenamiento

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

Ministerio del Ambiente Energía

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011

MEXICANOS EN ORGANISMOS INTERNACIONALES:

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile

FLANDES EN MANEJO COSTERO INTEGRADO

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

Web: parlu.org wwf.org.py

ELPAPEL DE LA INVESTIGACIÓN: LA I+D+i EN DESARROLLO RURAL. EL PROGRAMA INTERREGIONAL DE MONTAÑAS

LAS NACIONES UNIDAS LAS POLITICAS SOCIALES Y DE JUVENTUD

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales

TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN

Capacitación en Seguridad Informática

ODM y Asociación Mundial para el Desarrollo

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos.

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

Clic para modificar texto

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques:

El FIDA en América Central: acceso a mercados, una prioridad en beneficio de la población rural pobre

Instituto Antártico Ecuatoriano

Promoviendo buenas prácticas a favor de la infancia BPZ como promotor de la alianza públicoprivada. César Fonseca Sarmiento

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA CONTENIDO

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

Estrategias: Coordinar pasantías en otros países. Cursos virtuales de Capacitación Plan básico de capacitación basada en competencias.

Curso avanzado para la aplicación de la estrategia Atención Primaria en Salud en Colombia (APS)

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

Integración de Aspectos Ambientales y Sociales en Proyectos: Políticas de Salvaguardas del Banco Mundial

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

COMISION DE ENERGIA ATOMICA DE COSTA RICA

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

Términos de referencia

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación

Política Corporativa de Sostenibilidad

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO


CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

FORO DEL PACÍFICO SUR

PLAN DE ACCIÓN DE LA ASOCIACIÓN SALVADOREÑA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos - Ecuador

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

FICHA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (Versión provisional, junio de 2002)

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

Dirección de Docencia e Investigación

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Retos y oportunidades en el uso de los estándares estadísticos internacionales

servir a la sociedad conocimiento virtudes liderazgo

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

Migración de Profesionales de la Salud entre América Latina y Europa. Creación de Oportunidades para el Desarrollo Compartido

Los Observatorios de Igualdad en la cooperación española

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

Planificación participativa de proyectos y acciones de Cooperación Sur-Sur: caso El Salvador

RED INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS PALIATIVOS - RienCupa

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Protección de la Libre Competencia y Mecanismos de Integración Subregional

Presentación. 1. País: BOLIVIA

Resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU Hacia una mejor inversión en los derechos de la niñez. 24 de marzo de 2015

Declaración de Cartagena. II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación

Documento Técnico Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática

IECE PLAN ESTRATÉGICO

II ENCUENTRO NACIONAL DE MÉDICOS RESIDENTES DE RADIOLOGÍA OLIMPIADAS RADIOLÓGICAS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Grupo de trabajo sobre fortalecimiento de capacidades y cooperación / Working group on capacity building and

Transcripción:

Diana Páez Oficial Técnico Departamento de Ciencias y Aplicaciones Nucleares División de Salud Humana Sección de Medicina Nuclear d.paez@iaea.org Curso Regional de Capacitación en Terapias con Radionúclidos

Centro de cooperación mundial en el área de tecnología nuclear Fundado en 1957 como la organización Átomos para la paz Parte de la familia de Naciones Unidas Trabaja con sus estados miembros y múltiples socios a nivel mundial The more important responsibility of this atomic energy agency would be to devise methods whereby this fissionable material would be allocated to serve the peaceful pursuits of mankind. Experts would be mobilized to apply atomic energy to the needs of agriculture, medicine and other peaceful activities. A special purpose would be to provide abundant electrical energy in the power-starved areas of the world. PROMOVER EL USO SEGURO Y PACIFICO DE LAS TECNOLOGIA NUCLEARES "Atoms for Peace" was the title of a speech delivered by U.S. President Dwight D. Eisenhower to the UN General Assembly in New York City on December 8, 1953.

IAEA 151 Estados Miembros Diciembre, 2010 UN 192 Estados Miembros

Aplicaciones Nucleares en Salud UN MANDATO UNICO DEL SISTEMA DE NU El OIEA debe buscar el promover e incrementar la contribución de los usos de la energía atómica para la PAZ, SALUD y PROSPERIDAD a través del mundo Articulo II de los estatutos del OIEA

Misión y actividades: Tres Pilares 1. Salvaguardias & Verificación El OIEA tiene un papel indispensable para la no proliferación de armas nucleares a través de la verificación de los compromisos de los EM relacionados con el uso pacífico de la energía nuclear. 2. Protección & seguridad El OIEA trabaja para proteger personas y el medio ambiente de riesgos derivados de la exposición radiológica. 3. Ciencia & Tecnología El OIEA promueve el desarrollo tecnológico de las aplicaciones nucleares en los EM.

Areas estrategicas Secion de Medicina Nuclear e Imagenes Diagnosticas Mission: Mejorar las capacidades de sus EM para enfrentar las necesidades de salud por medio del uso de la medicina nuclear mejorando la práctica clínica Manejo de enfermedades crónicas por medio de modalidades integradas de diagnóstico por imagen enfatizando en enfermedades infecciosas, cardiovasculares y el cáncer Uso costo-efectivo de los radiofármacos en la terapia, la neurología y las enfermedades pediátricas Gestión de la calidad en la práctica profesional de la educación y la clínica IAEA

NMS ACTIVITIES 1. Programmatic activities (Regular Budget) Coordinated Research (CRPs) Consultant Meetings/ Technical Meetings International Symposia/Conferences Educational Resources Publications Website DAT 2. Support to the Technical Cooperation (TC) Program IAEA

IAEA

IAEA

IAEA

Objetivo:apoyar IAEA a los profesionales de una forma estructurada

IAEA

Alcance Publicaciones Cursos de formación Becas Misiones de expertos Conferencias IPET 2011 350 participantes 79 EM Pagina Web Human Health Campus Base de datos - NUMDAB IAEA

110 Países de las 4 regiones participan en el Programa de cooperación Técnica EUROPA LATINOAMERICA ASIA AFRICA

Cooperacion Tecnica NMS Ciclo 2009-11 48 Nacionales 8 Regionales + Ciclo 2012-13 19 Nacionales 7 Regionales = 67 Nac. 15 Reg.

Departamento de Cooperación Técnica (TC) Interfase entre EM y OIEA para asistencia de cooperación técnica. Enfoque regional y nacional basado en prioridades de EM. Coordinación de los programas, implementación y gerencia con apoyo de los Departamentos Técnicos.

Programa de CT: Objetivo Estratégico - - - - Impacto socio-económico tangible Contribución directa Costo-efectiva Prioridades de desarrollo de cada país

Tipos de Proyectos TC Nacionales Regionales Inter-Regionales Regional ARCAL Prioridades Nacionales Prioridades Nacionales Comunes Prioridades Regionales Comunes

PCT: Criterio Central de Cooperación Un proyecto cumple con el Criterio Central si: Contribuye directamente con el Programa Nacional Existente con un claro compromiso gubernamental evidenciado por soporte financiero futuro (sostenibilidad) Área de competencia central del OIEA con un claro compromiso gubernamental y una clara oportunidad de lograr resultados esperados.

Mecanismo de cooperación técnica OIEA Proyectos de Cooperación Técnica OIEA contribuye con: Becas (FE) Visitas científicas (SV) Cursos (TC) Reuniones (WS) Misiones de Experto (EX) Equipos/sub-contrat. (EQ) El País contribuye con: Programa nacional Costos operativos Infraestructura mayor RH Parte compartida de compra de equipos Se compromete con: Sostenibilidad de R= Proyecto de TC

Objetivos del proyecto: Mejorar la atención de los pacientes con enfermedades cardíacas y cáncer mediante el fortalecimiento de las técnicas de medicina nuclear en América Latina y el Caribe.

Objetivos del curso: Contar con profesionales debidamente capacitados que puedan difundir los conocimientos adquiridos sobre las aplicaciones clínicas de las terapias con radionúclidos con el objetivo final de mejorar la calidad de atención a los pacientes en la región.

Gracias