UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA FAREM - CARAZO Teléfono /Telefax

Documentos relacionados
1. Considerar el problema de transporte definido por (Origen) a= (6, 7, 8), (Destino) b= (6, 9, 4, 2) y

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA FAREM - CARAZO

PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO.

Dakota quiere maximizar el ingreso total por que se han comprado ya los recursos. Definiendo las variables de decisión como:

Universidad Nacional de Ingeniería

PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO.

UNIVERSIDAD DE MANAGUA

Integración de Recursos Materiales

1. Considerar el problema de transporte definido por (Origen) a= (6, 7, 8), (Destino) b= (6, 9, 4, 2) y C =

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua. Curso de Investigación de Operaciones

Problemas de Transbordo

UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel

Universidad Tec Milenio: Profesional HG04002 Análisis de Decisiones I

La solución inicial puede ser óptima o no, la forma de saberlo es realizando la prueba de optimalidad que consiste en los siguientes pasos:

GUIA DE EJERCICIOS - TEORIA DE DECISIONES

Ejercicios Propuestos

PROBLEMAS RESUELTOS DE ASIGNACIÓN POR EL MÉTODO HUNGARO INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I

COSTTO TOTAL: 15 (8)+20(9) +10(14)+20(6)+30(16)= 1250

PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO.

Horas requeridas producto B

Prácticas de IO con POM-QM 2014

Investigación de Operaciones I. Problemas de Asignación

Formule un modelo de programación lineal binaria que minimice la distancia máxima entre un distrito y su respectiva estación.

INVESTIGACIÓN OPERATIVA

GASOLINA TURBOSINA QUEROSENO Crudo ligero Crudo pesado

1 $10 $0 $20 $ $12 $7 $9 $ $0 $14 $16 $18 10 Total demanda

Universidad de Managua Curso de Programación Lineal

Introducción a la Programación Lineal

CONGRESO COGENERA MÉXICO. Octubre de 2016.

Práctica N 6 Modelos de Programación Lineal Entera

8. POTENCIA Y ENERGÍA. CÁLCULO DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE SU COSTE.

UNIDA 1. MODELOS DE INVENTARIOS DETERMINISTICOS

/15/ /20/ /30/0 45/30/10/0 20/0 30/0 30/0 125 \125. Costo total: 15(8)+20(9)+10(14)+20(6)+30(16) 1250

Administración de Operaciones I. Unidad 4 Administración de Almacenes

INVESTIGACIÓN OPERATIVA

APLICACIÓN DE LAS MATRICES Modelos de Entrada-Salida de Leontief

1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. RESUMEN DE LA PROPUESTA

Universidad de Managua Al más alto nivel

Programación Lineal MARCAS GRADO I GRADO II UTILIDAD REGULAR 50% 50% $ 5 SÚPER 75% 25% $ 6

EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO DE LA INVERSIÓN EN CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA.

Ejercicio 1. L=200 m L=800 m. (B) H B =34 mca. Ejercicio 2

UNIDAD II PLANEACIÓN AGREGADA DE LA PRODUCCIÓN

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Álgebra Matricial y Optimización Ma130

Introducción a la Programación Lineal. Juan Pablo Cobá Juárez Pegueros Investigación de Operaciones Ingeniería Mecánica Facultad de Ingeniería 2015

Modelos de PERT/CPM: Probabilístico

GUIA PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS. Cuadro N 1: Preguntas básicas para organizarnos en la formulación de proyectos

Situación actual y regulación energética en México

PROBLEMA 1 PROBLEMA 2

Programa EcoMUNI. Cigar Box. Institucionalización de Ecoeficiencia a Nivel Municipal. EcoMUNI- Estelí. Caso existoso Producción más Limpia


ADMINISTRACION DE INVENTARIOS. Unidad 2. SISTEMAS DE INVENTARIO PROBABILISTICOS

FICHA DEL ESTADO DEL ARTE

La Cadena de Abastecimiento. La Administración de la Cadena de Abastecimiento

UNIDAD III. INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

ENVÍAN PRIMER EMBARQUE DE NOPAL DEL DF HACIA EU; ESTIMAN EXPORTAR EL PRODUCTO CADA 20 DÍAS

INVESTIGACION DE OPERACIONES II Modelos de Decision

Planificación contra stock

Plantas Solares para Bombeo. Soluciones para cualquier aplicación

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN. Programación Lineal

PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

INVENTARIOS Introducción Cantidad Economica de Pedido (EOQ)

PREGUNTAS DE EJEMPLO EDUCACIÓN MATEMÁTICA PRIMER NIVEL MEDIO

Ejercicios. 1.- Clasifique las siguientes partidas en: Materiales Directos o Materiales Indirectos

ADMINISTRACION DE OPERACIONES

FORMULARIO DE APLICACIÓN. Identificación de la organización:

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

PROBLEMA 1. Considere el siguiente problema de programación lineal:

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua Curso de Investigación de Operaciones

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

GESTION DE INVENTARIOS

II. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

PRIMERO Y SEGUNDO PERIODO

SOLUCION DE MODELOS DE PROGRAMACION LINEAL EN UNA HOJA DE CALCULO. PROBLEMAS DE TRANSPORTE Y ASIGNACION.

PROGRAMACIÓN NO LINEAL INTRODUCCIÓN

Tomando como punto de partida la posición actual del dispositivo del usuario y seleccionado un destino, se muestran las paradas mas próximas a dicha

41 EJERCICIOS de MATRICES y GRAFOS 2º BACH. 3 ; k) B )

Examinar y tomar acciones sobre los problemas operativos Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS

PROGRAMACIÓN LINEAL (Selectividad) 2ºBachillerato C.C.S.S. Noviembre 2015

ISOCOSTO: CURVA DE ISOCOSTOS

Importancia de la Logística

PROBLEMA O NECESIDAD HUMANA. tecnología

Administración de Inventarios

Productos Frescos. Control de la Trazabilidad, Gestión de la Producción, Escandallos y Elaborados

Guía del estudiante. Clase 31 Tema: Aplicaciones de la proporcionalidad. La escala

EXAMEN DEPARTAMENTAL DE CÁLCULO DIFERENCIAL MUESTRA FIN TECATE UABC

UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel

Power Puerto Rico Energy Fair

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES EJERCICIOS No 1. PRIMERA PREGUNTA Un vendedor puede comprar pantalones a precios referenciales.


TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA

MATEMÁTICAS 9. TALLER DE FUNCIONES No 1

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

Sector Transporte y Logística Subsector Logística

Canales de Distribución

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO

La producción de acero en Monterrey N.L. (México) en millones de toneladas, durante el año de 1992 a partir del mes de enero se muestra en la tabla:

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA FAREM - CARAZO Teléfono 2532-2668/Telefax 2532-2684 INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES EJERCICIOS PARA RESOLVER Problemas de Transporte y Transborde Profesor: MSc. Ing. Julio Rito Vargas Avilés. Fecha: Noviembre 2010 1. Tres ciudades se abastecen de electricidad de tres centrales eléctricas con capacidades de 25,40 y 30 megawatts (MW). Las demandas máximas en las tres ciudades se estiman en 30,35 y 25 MW. El precio por MW en las tres ciudades se muestran en la tabla. Planta Ciudades C1 C2 C3 P1 $600 700 400 P2 320 300 350 P3 500 480 450 Durante el mes de agosto hay un aumento de 20% en la demanda de cada ciudad, que se puede satisfacer comprando electricidad a otra red, a una tasa elevada de U$1000 por MW. Sin embargo, la red no está conectada con la ciudad 3. La empresa eléctrica desea determinar el plan más económico para distribuir y comprar la energía adicional. a) Formule el problema como un modelo de trasporte. b) Resuelva el problema con WinQSB y determine un plan óptimo de distribución para la empresa eléctrica. c) Determine el costo de la electricidad adicional comprada por cada una de las tres ciudades. 2. Tres fincas abastecen a cuatro detallistas de cajas de naranja, la demanda diaria de los cuatro es 150,150,400 y 100 cajas, respectivamente. La oferta de las fincas está determinada por la mano de obra regular disponible, que se estima en 150, 200 y 250 cajas diarias. Sin embargo las fincas 1 y 2 han indicado que pueden abastecer más cajas. Si es necesario, recurriendo a tiempo de extra de la mano de obra. La finca 3 no ofrece esta opción. Los costos de transporte de las fincas hasta los detallistas se indican en la tabla.

Fincas Detallistas 1 2 3 4 F1 $1 2 3 2 F2 2 4 1 2 F3 1 3 5 3 a) Formule el problema como un modelo de trasporte. b) Resuelva el problema con WinQSB y determine un plan óptimo de distribución de cajas de naranjas de las fincas a los detallistas. c) Cuántas cajas deben suministrar las fincas 1 y 2, con tiempo extra de mano de obra? 3. La demanda de un artículo perecedero durante los cuatro meses próximos es 400, 300, 420 y 380 toneladas, respectivamente. Las posibilidades de la oferta durante los mismos meses son 500, 600, 200 y 300 toneladas. El precio de compra por toneladas varía de un mes al otro y se estima en $100, $140, $120 y $150, respectivamente. Como el artículo es perecedero, se debe consumir la oferta del mes en curso en menos de tres meses (que cuentan a partir del mes en curso). El costo de almacenamiento por tonelada y por mes es de $3. La naturaleza del artículo no permite surtir pedidos atrasados. Resuelva el problema como un problema de transporte con WinQSB, y determine el programa óptimo de entrega durante los cuatro meses siguientes. 4. En el problema de transporte no balanceado de la tabla, si no se embarca una unidad en una fuente (a cualquiera de los destinos) se incurre en un costo de almacenamiento de $5, $4 y $3 por unidad, en las fuentes 1,2 y 3, respectivamente. Además, toda la oferta en la fuente 2 se debe embarcar por completo para hacer lugar a un producto nuevo. Encuentre el modelo matemático del problema de transporte y encuentre la solución óptima. Fuentes D1 D2 D3 Oferta 1 $1 $2 $1 20 2 $3 $4 $5 40 3 $2 $3 $3 30 Demanda 30 20 20 5. Uno de los productos de una Compañía es guisante enlatado. Los chícharos se preparan en tres plantas enlatadoras cercanas a Bellingham en Washington; a Eugene en Oregón; y Albert Lea en Minnesota y después se envían por camión a cuatro almacenes de distribución. Sacramento California; Salt Lake City Utah; Rapid City South Dakota; y Albuquerque Nuevo México en el oeste de los Estados Unidos, como se muestra en el mapa, que constituyen un gasto importante. La administración ha iniciado un estudio para reducirlos a su mínima expresión. Se ha estimado la producción de cada enlatadora durante la próxima temporada y se asignado a cada almacén cierta cantidad de la producción total de chícharos. En la tabla se muestra la información en unidades de

carga de camión, junto con el costo de transporte de camión por camión cargado de cada combinación enlatadora-almacén. Resuelva este problema como un problema de transporte que minimice estos costos. Almacenes Enlatadores Costo de embarque en U$ por carga Planta Almacén Producción 1 2 3 4 Enlatadora 1 464 513 654 867 75 Enlatadora 2 352 416 690 791 125 Enlatadora 3 995 682 388 685 100 6. Suponga que una empresa posee dos plantas que elaboran un determinado producto en cantidades de 250 y 450 unidades diarias, respectivamente. Dichas unidades deben ser trasladadas a tres centros de distribución con demandas diarias de 200, 200 y 250 unidades, respectivamente. Los costos de transporte (en $/unidad) son: C.Dist. 1 C.Dist.2 C.Dist.3 Suplen Planta 1 $21 $25 $15 250 Planta 2 $28 $13 $19 450 Demanda 200 200 250 Encontrar la solución óptima del problema de transporte planteado.

7. El Metro Water District es una dependencia que administra la distribución de agua en cierta región geográfica granda. La región es bastante árida, por lo que debe comprar y traer agua del exterior. Las fuentes de esta agua importada son los ríos Colombo, Sacron y Calorie. El distrito revende el agua a los usuarios de la región. Sus clientes principales son los departamentos de aguas de las ciudades de Berdoo, Los Devils, San Go y Hollyglass. Ríos Costo en (en decenas de millones de dólares ) por unidad distribuida Recursos Berdoo Los Devils San Go Hollyglass Río Colombo 16 13 22 17 50 Río Sacron 14 13 19 15 60 Río Calorie 19 20 23 -- 50 Mínimo necesario 30 70 0 0 (en millones de acres-pie) Solicitado 50 70 30 Es posible hacer llegar a cualquiera de estas ciudades desde cualquiera de los tres ríos, con excepción de que no hay forma de abastecer a Hollyglass con agua del río Calorie. Sin embargo, dada la distribución geográfica de los acueductos y las ciudades en la región, el costo del abastecimiento del distrito depende tanto de la fuente como de la ciudad a la que abastece. La administración del distrito tiene que resolver el problema de cómo asignar el agua disponible durante el próximo verano. En la columna del lado derecho de la tabla anterior proporciona las cantidades disponibles en los tres ríos, en unidades de un millón de acres-pie. El distrito se compromete a proporcionar una cantidad mínima para cumplir con las necesidades esenciales de cada ciudad. Con la excepción de San Go, que tiene una fuente independiente de agua; estas necesidades mínimas se muestran en el renglón correspondiente de la tabla. El renglón de solicitado indica que Los Devils no quiere más agua que la que cubre sus necesidades mínimas, pero Berdoo compraría hasta 20 más, San Go hasta 30 más y Hollyglass compraría toda la que pudiera obtener. La administración desea asignar toda el agua disponible de los tres ríos de manera que por lo menos se cumpla con las necesidades mínimas de cada ciudad y al mismo tiempo se minimice el costo total para el distrito. Cantidad mínima= (50+60+50) - (30+70+0)=60 Demanda (50+70+30+60) (50+60+50) = 50

Ríos Costo en (en decenas de millones de dólares ) por unidad distribuida Recursos Berdoo Los Devils San Go Hollyglass Río Colombo 160 130 220 17 50 Río Sacron 140 130 190 15 60 Río Calorie 190 200 230 M 50 Ficticio 0 0 0 0 50 Demanda 50 70 30 60