GESTIÓN EGRESO PACIENTE HOSPITALIZADO

Documentos relacionados
Sistema - Seguro Escolar

Instrucciones para la grabación de la acreditación de competencia lingüística desde el Portal de Educación

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CONSULTA ONLINE DE LOS BENEFICIOS DE LOS ASEGURADOS

Instrucciones para la grabación de la acreditación de competencia lingüística desde la Intranet de Educación

MedicUTN Manual de Usuario

MANUAL DE GESTIÓN DE AGENDA CLINICA

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE REGISTRO DE AUDITORES, CONSULTORES Y PROFESIONALES INDEPENDIENTES EN MATERIA DE CONTROL SOLICITANTE

MANTENEDOR DE AGENDA

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

AUTORIZACIÓN DE SISTEMA DE TURNO

Para insertar el audio desde un archivo

Manual de usuario Clientes. ExpandIT Internet Shop

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA MANUAL DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA TRANSFERENCIA EXTERNA PROCESO ADMISIÓN SEGUNDO PERÍODO DE 2014

INSTRUCTIVO PARA EL ACCESO AL SISTEMA DE BECAS REGULAR (BECAREG) Instituciones Oficiales

Sede electrónica de la Seguridad Social. Cita Previa para prestaciones en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS)

Manual de Usuario de inventarios

Transacción: IW32 - Modificar orden: Acceso (por terceros)

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS...

533-G-60 CONSULTAS NUEVA BANCA DIGITAL Guía de Ayuda

Manual de usuario OFICINA VIRTUAL

SOLICITUDES NUEVA BANCA DIGITAL Guía de Ayuda

GUÍA DE APOYO COMPENSACIÓN DEUDA VOLUNTARIA

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA. Manual de inscripción en línea transferencia externa Proceso Admisión primer período de 2018

Introducción. En este manual se describe la forma de uso del pago telemático de DNI y pasaporte. Antes de comenzar, asegúrese de que:

Introducción. En este manual se describe la forma de uso del pago telemático de DNI y pasaporte. Antes de comenzar, asegúrese de que:

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

Manual de usuario personal médico en consulta externa

MANUAL DE USUARIO APLICATIVO CRM OFICINA DE MERCADEO INSTITUCIONAL

AYUDA EMISIÓN DE LAS LICENCIAS DE CAZA Y PESCA (acceso Internet)

Preinscripción a Carreras SIU-Guaraní Descripción funcional. Noviembre 2012 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Sistema de Reclutamiento en Línea

Para la configuración del Certificado Digital en Outlook 2002 deberá seguir los siguientes pasos:

Guía de usuario de los gráficos entre los distintos navegadores de OrgPublisher

Trabajo Práctico: Función Cuadrática

SERVICIOS DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA POTABLE OFICINA VIRTUAL

Las opciones de Tipo servicio (*) son: Las opciones de Origen de la atención (* ) son:

AYUDA EMISIÓN DE LAS LICENCIAS DE CAZA Y PESCA (acceso Internet)

Manual de operación del usuario

Activación de tomas gratuitas Registrarme Siguiente Siguiente

Manual Operacional AGENDA - SIDRA

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Manual de Usuario Sistema de versión pública de sentencias

SISTEMA DE INTERNACIONES ON-LINE.

SOLICITUD DE DOCUMENTOS TIMBRADOS PREIMPRESOS

Alumnos. Con esta opción puedes consultar el catálogo de alumnos; visualizando los siguientes datos.

Contenido 1. ACCESO AL SISTEMA 2. FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA 2.3 RESULTADOS 2.4 SOLICITUD DE REVISIÓN DE RESUTADOS

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

533-G-50 AFILIACIÓN NUEVA BANCA DIGITAL Guía de Ayuda

09/12/2010 Módulo de Proveedores

Instructivo Renovación de Formulas de Medicamentos

8 de Agosto de Registro de Epicrisis Electrónica - CASR Página 1 de 12

ANEXO 1: GUÍA DEL USUARIO

Manual de usuario Cita Previa. Versión 1.0

Manual para el proceso de Registro al Examen de Estado para el Ingreso a la Educación Superior SABER 11

GUÍA DE APOYO SISTEMA

Es un trámite online al que se accede con clave fiscal de AFIP, por lo tanto tendrá 2 instancias:

MANUAL SYS APOLO - FACTURACION

Capítulo 2: Variables - Constantes - Tipos de datos

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

PRIVADA Información de uso privado propiedad de BCB. Prohibida su alteración y/o divulgación.

Inscripción de Prestadores Médicos a IPAM. Manual de Usuario

Este formulario muestra los Datos de la TABLA 6: CÓDIGO DE LA UNIDAD DE MEDIDA SUNAT

SISTEMA NACIONAL DE CONDUCTORES

Ingram Micro Website Guía de referencia rápida

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas

ESPACIO DE LICITADORES

Cómo cotizar y consultar los productos en el portal web?

MANUAL DE DOCTRANSF TRANSFERENCIA DE DOCUMENTOS

NEC SIGE Sistema Integral de Gestión Educativa. Instructivo para usuarios Reserva de Turnos

Manual Registro Nacional de Inmunización Campaña

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web

Manual del administrador

Manual para Usuario de Certificados Digitales Firmaprofesional: Uso de Certificados con Microsoft Outlook Versión 1.0

Sistema de Regalos Institucionales.

Manual de Operación. Cotización Interactiva

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES

Cómo tramitar su cese en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos?

Acceso Clientes Manual de Sistemas Genómicos, S.L.

Guía para el Tratamiento del Paciente con Diabetes:

INSTITUTO SAN JUAN DE DIOS

PASO 1: Seleccionar Mis órdenes de compra Con la opción de Mis órdenes de compra podrá realizar las siguientes acciones:

SOLICITUD DE INFORME DE ACTIVIDADES INVESTIGADORAS.

Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau

Manual de Ayuda. Gnosoft Académico 2.0. Módulo Académico Acudiente

SISTEMA DE ASIGNACIÓN CÓDIGO PERSONAL 2,010

1. ELABORACIÓN DE SOLICITUD DE TECNOLOGÍAS NO INCLUIDAS EN EL POS Consulta de Solicitud de Tecnologías NO POS en Historia Clínica...

GRU Guías Rápidas de Uso

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA DECLARACIÓN ANUAL 2015 SIN EJECUCION DE INTERVENCIONES

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD APOYO ECONÓMICO RECTORÍA

MANUAL DE USUARIO SISTEMA PARA EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE CUALIFICACIONES

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS DIRIGIDO A ENTIDADES CONTRATANTES

MANUAL DE CREACIÓN DE AGENDA CLINICA

1.2 Los usuarios deben inscribirse, por una sola vez y en esa misma oportunidad deben registrar a todos

1. INGRESO FIDUCLICK,

PLANTILLAS Y MACROS. También veremos cómo crear una Macro en Excel que automatice una tarea, de forma que al ejecutarla agilice el trabajo.

Manual del postulante v Sistema de Convocatorias CAS. Manual del postulante v.1.0 Sistema de Convocatorias CAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

Manual de Usuario. Funcionalidades Genéricas de las pantallas de SÒSTRAT

Gestión de acreditaciones para comerciales en la Oficina Virtual

Transcripción:

2015-01-28 1

Introducción El proceso de atención clínica del paciente consta de tres etapas: admisión, atención clínica y egreso del paciente. En esta etapa, se describirá el tercer subproceso, es decir el egreso hospitalario, el cual se da inicio cuando el equipo médico tratante da la indicación de alta, abarcando las distintas sub etapas que este proceso considera en su totalidad. El Alta hospitalaria se define como la situación por la que un paciente ingresado en un centro sanitario deja de ocupar una cama de hospitalización por finalización de tratamiento, mejoría, fallecimiento, traslado a otra institución de salud o alta voluntaria. 2015-01-28 2

2015-01-28 3

El Alta hospitalaria se define como la situación por la que un paciente ingresado en un centro sanitario deja de ocupar una cama de hospitalización por finalización de tratamiento, mejoría, fallecimiento, traslado a otra institución de salud o alta voluntaria. Este proceso de Alta hospitalaria inicia una vez que el paciente se encuentra en condiciones de volver a su domicilio o continuar su atención en otro centro asistencial, para ello se requiere, en primera instancia que el médico registre el alta médica (PMD). En este proceso existen requisitos administrativos y clínicos que deben estar terminados, tales como la liberación de órdenes clínicas, medicamentos administrados o con devolución, lectura de exámenes de laboratorio y de ayudas diagnósticas transcritos en la ficha clínica, todo dentro del marco del episodio hospitalario del paciente al que se va a dar de Alta. Es importante resaltar que la Unidad Organizativa (UO) Médica que está registrada en el movimiento hospitalario (Admisión o Traslado) antes del movimiento de Alta, es la UO Médica que se registra como 2015-01-28 4

responsable del alta en el movimiento de Alta hospitalaria, esto en primera instancia para fines de indicadores y reportes. El Alta Hospitalaria, corresponde al acto administrativo a través del cual el paciente abandona la clínica derivado de una alta médica, los siguientes grupos de datos se registran en la variante para concluir el episodio: Datos del paciente: Nombre, apellido paterno, apellido materno, fecha de nacimiento, sexo (Campos no modificables en esta variante, solo visualización). Datos del alta: Clase de alta, fecha, hora, estado de alta, estatus, clase hospitalización, transferencia y tratamiento post-alta, identificación de un centro sanitario externo y observación Datos de defunción: Indicador de paciente fallecido, fecha de fallecimiento. Estas variantes pueden ser configuradas en puestos de trabajo, para que desde estos se pueda iniciar el egreso administrativo del paciente. El médico tratante del paciente realizá el Alta Médica en la ficha clínica, en el puesto de trabajo en la vista de ocupaciones (Vista del puesto de trabajo donde se visualizan las camas y su ocupación de una Unidad de Enfermería) se visualizará un indicador Alta Médica (ICONO desarrollo BBP_SAL_001_Activa_Puestos de Trabajo), con esta indicación el Administrativo podrá generar el movimiento de Alta hospitalaria del paciente en status Plan, indicador que tambien se visualizara en los puestos de trabajo de ocupaciones. Con lo anterior se inicia la cadena de cierre del episodio hospitalario del paciente, verificación del status de las órdenes clínicas para darles conclusión (liberar o anular), devolver los materiales insumos no utilizados en la atención del paciente, administrar medicamentos solicitados y/o devolver medicamentos no administrados y registros clínicos pendientes. Una vez se terminen las actividades de la cadena de cierre, el administrativo modifica el status del movimiento de Alta hospitalaria de Plan a Real, como resultado del cambio de status en la ocupación la cama quedara liberada (sin paciente), seguidamente registra el motivo de bloqueo Limpieza cama, para que en la vista del puesto de trabajo 2015-01-28 5

se visualice esta condición de la cama hasta que se realice la habilitación de la cama para el próximo paciente, momento en el cual se deberá modificar el motivo de bloqueo dejando la cama Disponible. Es fundamental tener presente que la gestión de las ordenes clínicas en los paciente con egreso hospitalario, deben ser gestionadas en un episodio ambulatorio y no en el Hospitalario.. 1.1. Visualización Indicaciones Médicas 1.1.1. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Seleccione el paciente a gestionar. 2015-01-28 6

1.1.2. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Haga clic en Organizador pacientes. 1.1.3. LDIAZD: Día (1) Seleccione y despliegue la carpeta documento. 2015-01-28 7

1.1.4. LDIAZD: Día (1) Haga clic en Hospitalaria. 1.1.5. Hospitalaria Visualizar: (1) La barra de desplazamiento se utiliza para visualizar el área de pantalla deseada. 2015-01-28 8

1.1.6. Hospitalaria Visualizar (1) Haga clic en la etiqueta Alta y epicrisis para seleccionarla. 1.1.7. Hospitalaria Visualizar (1) Arrastre y suelte la barra donde pueda observar la información deseada.. 2015-01-28 9

1.1.8. Hospitalaria Visualizar (1) Lea y tenga presente las indicaciones médicas... (2) Haga clic en Visual. Texto del campo: " Otras indicaciones". 1.1.9. Visualizar Otras indicaciones (1) Si hace clic en Atrás, volverá a la página anterior. También puede pulsar F3. 2015-01-28 10

1.1.10. Hospitalaria Visualizar (1) Si hace clic en Atrás, volverá a la página anterior. También puede pulsar F3. 1.1.11. LDIAZD: Día 2015-01-28 11

1.1.12. LDIAZD: Día (1) Si hace clic en Atrás, volverá a la página anterior. También puede pulsar F3. 1.1.13. - HT- 3 CENTRO TRAUMA 2015-01-28 12

1.2. Gestión Orden Clínica: Modificación Citación 1.2.1. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Seleccione el paciente que desea gestionar, pulsando el campo señalado. 2015-01-28 13

1.2.2. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Haga clic en Organizador pacientes. 2015-01-28 14

1.2.3. LDIAZD: Día (1) Seleccione y haga clic en la carpeta Clinical Orders (ordenes clínicas). 2015-01-28 15

1.2.4. LDIAZD: Día (1) Haga clic y despliegue la carpeta controles. 2015-01-28 16

1.2.5. LDIAZD: Día (1) Seleccione y haga clic en Controles. 1.2.6. CAPACITACION, EGRESO HT: Modificar orden clínica (1) Seleccione y pulse en Buscador de citaciones. 2015-01-28 17

1.2.7. LDIAZD: Tabla de planificación (1) Seleccone una nueva fecha para la citación, haciendo clic en el día requerido. 2015-01-28 18

1.2.8. LDIAZD: Tabla de planificación (1) Ha hecho doble clic en la fecha y hora requerida, dentro del calendario... 1.2.9. LDIAZD: Tabla de planificación (1) Si hace clic en Atrás, volverá a la página anterior. También puede pulsar F3. 2015-01-28 19

1.2.10. CAPACITACION, EGRESO HT: Modificar orden clínica (1) Haga clic en el calendario. 1.2.11. Actualizar citación (1) Verifique el tipo de episodio y clase de consulta registrado, luego haga clic en Transferir datos de citación.también puede pulsar Ctrl+S. 2015-01-28 20

1.2.12. CAPACITACION, EGRESO HT: Modificar orden clínica (1) Haga clic en Grabar. 1.2.13. LDIAZD: Día (1) Verifique en el organizador de pacientes la grabación de la nueva citación, haga clic y despliegue el 20.01.2015. 2015-01-28 21

1.2.14. LDIAZD: Día (1) Pulse en el botón Services. 1.2.15. LDIAZD: Día (1) Observe el registro de la nueva consulta. 20.01.2015 2015-01-28 22

1.2.16. LDIAZD: Día (1) Si hace clic en Atrás, volverá a la página anterior. También puede pulsar F3. 1.2.17. - HT- 3 CENTRO TRAUMA 2015-01-28 23

1.3. Alta Administrativa 1.3.1. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Seleccione el paciente que desea gestionar. 2015-01-28 24

1.3.2. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Haga clic en Alta. 1.3.3. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Si hace clic en Clase de alta y se abrirá una lista desplegable. 2015-01-28 25

1.3.4. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Haga clic en la opción Alta Vivo para seleccionarla. 2015-01-28 26

1.3.5. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Haga clic en Grabar. También puede pulsar Ctrl+S. 1.3.6. Datos del alta: Visualizar mensajes (1) Haga clic en Continuar.También puede pulsar Intro. 2015-01-28 27

1.3.7. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Seleccione el paciente dado de alta para comprobar la gestión realizada... 2015-01-28 28

1.3.8. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Haga clic en Organizador pacientes. 1.3.9. LDIAZD: Día (1) Haga clic en Alta Vivo. 2015-01-28 29

1.3.10. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos 2015-01-28 30

1.4. Alta Por fallecimiento 1.4.1. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Seleccione el paciente a gestionar alta por Fallecimiento... 2015-01-28 31

1.4.2. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Haga clic en Alta. 1.4.3. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Haga clic en Clase de alta y se abrirá una lista desplegable. 2015-01-28 32

1.4.4. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Haga clic en Alta Fallecimiento para su selección. 2015-01-28 33

1.4.5. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Movilice la barra de desplazamiento hasta visualizar el área de pantalla deseada, en este caso el Subscreen: Datos de Defunción 2015-01-28 34

1.4.6. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Haga clic sobre la casilla de Fallecido. 2015-01-28 35

1.4.7. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Haga clic en el campo Fecha Fallecimiento y éste se activará. 2015-01-28 36

1.4.8. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Si hace clic en la Ayuda (Machcode) para entradas Fecha fallecido se abrirá una lista desplegable con valores válidos. 2015-01-28 37

1.4.9. Calendario (1) Haga clic en la fecha a seleccionar 2015-01-28 38

1.4.10. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Si hace clic en el campo Hora Fallecimiento, éste se activará. 2015-01-28 39

1.4.11. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Ingrese la hora de fallecimiento... 2015-01-28 40

1.4.12. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Si hace clic en Causa fallecimiento se abrirá una lista desplegable. 2015-01-28 41

1.4.13. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) En esta ocasión, seleccione la opción Por Patología Ley. 2015-01-28 42

1.4.14. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Si hace clic en Lugar Fallecimiento se abrirá una lista desplegable. 2015-01-28 43

1.4.15. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) En esta ocasión, haga clic en Centro Asistencial para seleccionarla. 2015-01-28 44

1.4.16. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Haga clic en Grabar. También puede pulsar Ctrl+S. 2015-01-28 45

1.4.17. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Seleccione el paciente y comprobar la gestión realizada. 2015-01-28 46

1.4.18. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Haga clic en Organizador pacientes. 1.4.19. LDIAZD: Día (1) Haga clic en Alta Fallecimiento. 2015-01-28 47

1.4.20. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Desplace la barra hasta visualizar el área de pantalla deseada. 1.4.21. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Si hace clic en Atrás, volverá a la página anterior. También puede pulsar F3. 2015-01-28 48

1.4.22. LDIAZD: Día (1) Si hace clic en Atrás, volverá a la página anterior.también puede pulsar F3. 2015-01-28 49

1.4.23. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Vuelva a seleccionar el paciente gestionado. 2015-01-28 50

1.4.24. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Haga clic en. 1.4.25. Actualizar Admisión Hospitalaria: Pantalla de datos (1) Haga clic en Datos de defunción. 1.4.26. Actualizar Admisión Hospitalaria: Pantalla de datos (1) Haga clic en Continuar.También puede pulsar Intro. 2015-01-28 51

1.4.27. Actualizar Admisión Hospitalaria: Pantalla de datos (1) Si hace clic en Atrás, volverá a la página anterior. También puede pulsar F3. 1.4.28. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Haga clic en. 2015-01-28 52

1.5. Cambio tipo Alta: Alta Fallecimiento a Alta Vivo. 1.5.1. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Seleccione el paciente haciendo clic en. 2015-01-28 53

1.5.2. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Haga clic en Modificar Admisión. 1.5.3. Actualizar Admisión Hospitalaria: Pantalla de datos (1) Haga clic en Datos de defunción. 1.5.4. Actualizar Admisión Hospitalaria: Pantalla de datos (1) Haga clic en Borrar. 2015-01-28 54

1.5.5. Actualizar Admisión Hospitalaria: Pantalla de datos (1) Haga clic en Continuar. También puede pulsar Intro. 1.5.6. Actualizar Admisión Hospitalaria: Pantalla de datos (1) Si hace clic en Atrás, volverá a la página anterior. También puede pulsar F3. 1.5.7. Admisión Hospitalaria (1) Haga clic en Sí para confirmar la mediación de datos. 2015-01-28 55

1.5.8. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Seleccione el paciente y compruebe la gestión realizada... 2015-01-28 56

1.5.9. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Haga clic en Organizador pacientes. 1.5.10. LDIAZD: Día (1) Haga clic en Alta Fallecimiento. 2015-01-28 57

1.5.11. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Movilice la barra de desplazamiento hasta visualizar el área de la pantalla deseada. 1.5.12. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Si hace clic en Clase de alta se abrirá una lista desplegable. 2015-01-28 58

1.5.13. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Haga clic en la entrada Alta Vivo para seleccionarla la modificación. 1.5.14. Actualizar Alta Administrativa: Pantalla de datos (1) Haga clic en Grabar.También puede pulsar Ctrl+S. 2015-01-28 59

1.5.15. LDIAZD: Día (1) Haga clic en 18.01.2015 despliegue su contenido y compruebe la nueva condición de alta del paciente. 1.5.16. LDIAZD: Día (1) Si hace clic en Atrás, volverá a la página anterior.también puede pulsar F3. 2015-01-28 60

1.5.17. - HT- 3 CENTRO TRAUMA 2015-01-28 61

1.6. Impresión de Formularios 1.6.1. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) La barra de desplazamiento se utiliza para visualizar el área de pantalla deseada. 2015-01-28 62

1.6.2. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) Haga clic en Admisión. 1.6.3. Actualizar Admisión Hospitalaria: Pantalla de datos (1) Haga clic en Formularios. 2015-01-28 63

1.6.4. Lista formulario (1) Haga clic en. 1.6.5. Lista formulario (1) Haga clic en. 2015-01-28 64

1.6.6. Lista formulario (1) Haga clic en Imprimir formularios. También puede pulsar Ctrl+P. 1.6.7. Imprimir: (1) Haga clic en Visualización de impresión. También puede pulsar F8. 2015-01-28 65

1.6.8. Visualización impresión (1) La barra de desplazamiento se utiliza para visualizar el área de pantalla deseada. 1.6.9. Visualización impresión (1) La barra de desplazamiento se utiliza para visualizar el área de pantalla deseada. 2015-01-28 66

1.6.10. Visualización impresión (1) Haga clic en Imprimir.También puede pulsar Ctrl+P. 1.6.11. Imprimir (1) Haga clic en Aceptar. 2015-01-28 67

1.6.12. - HT- 3 CENTRO TRAUMA (1) La barra de desplazamiento se utiliza para visualizar el área de pantalla deseada. 2015-01-28 68

1.6.13. - HT- 3 CENTRO TRAUMA 2015-01-28 69