INFORME ECONÓMICO SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DIRECCCION DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y COMPETITIVIDAD REGIONAL

Documentos relacionados
INFORME EMPRESARIAL No. 4. Somos su punto de apoyo para el desarrollo empresarial MERCADO LABORAL.

Año ene ene

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

DEPARTAMENTO ECONÓMICO - CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION CAMACOL VALLE Carrera 4 No B/San Antonio Tels:

BALANCE ACTIVIDAD EDIFICADORA 2012 CALI Y SU ÁREA DE INFLUENCIA (CANDELARIA, JAMUNDÍ, YUMBO Y PALMIRA)

DEPARTAMENTO ECONÓMICO - CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION CAMACOL VALLE Carrera 4 No B/San Antonio Tel:

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

DEPARTAMENTO ECONÓMICO - CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION CAMACOL VALLE Carrera 4 No B/San Antonio Tel:

VENTAS DE VIVIENDA EN CALI Y SU ÁREA DE INFLUENCIA AUMENTARON 19,8% EN DICIEMBRE DE 2012.

Impacto del PIPE en la economía colombiana Mauricio Cárdenas

DEPARTAMENTO ECONÓMICO - CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION CAMACOL VALLE Carrera 4 No B/San Antonio Tels:

DEPARTAMENTO ECONÓMICO - CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION CAMACOL VALLE Carrera 4 No B/San Antonio Tel:

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

SEMINARIO CONTEXTO ECONÓMICO -Contexto sectorial y determinantes de la actividad en Sandra Forero Ramírez Presidente Ejecutiva

Santiago de Cali, Agosto de 2012

Santiago de Cali, Julio de Departamento Económico - Camacol Valle Julio/12

BALANCE ACTIVIDAD EDIFICADORA: LIVO ABRIL 2015

CALENDARIO LUNAR

BALANCE ACTIVIDAD EDIFICADORA: INDICADORES LÍDERES - LIVO 2015

BALANCE ACTIVIDAD EDIFICADORA: INDICADORES LÍDERES - LIVO 2015

INFORME DE COYUNTURA ECONÓMICA CAMACOL TOLIMA ENERO

COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

CAMARA DE COMERCIO DE PASTO. Informe No. 1 EXPORTACIONES TOTALES AÑO 2015 NARIÑO EXPORTA

INFORME SECTOR CONSTRUCCIÓN Región de La Araucanía

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

INFORME SECTOR CONSTRUCCIÓN Región de La Araucanía

Perspectivas de la construcción en Colombia. Foro Económico Internacional Sandra Forero Ramírez Presidente Ejecutiva 17 de mayo de 2017

FIDUCIA, MERCADO INMOBILIARIO Y DESARROLLO URBANO. Tercer Foro Asofiduciarias

VENTAS MENSUALES DE VIVIENDA NUEVA VALLE DE ABURRÁ, ORIENTE CERCANO, OCCIDENTE MEDIO Y URABÁ DICIEMBRE 2016

BOLETÍN 012 INFORME TRIMESTRAL DEL ESTADO DEL SECTOR INMOBILIARIO Y DE LA CONSTRUCCIÓN EN BARRANQUILLA A.M.

EQUIPOS COMERCIALES: CLAVES PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR EDIFICADOR. Encuentro Nacional de Ventas. SANDRA FORERO RAMÍREZ Presidente Ejecutiva

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

I ENCUENTRO INMOBILIARIO CHILE - PERÚ - COLOMBIA 2015

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

Sector Edificador en 2016: Contexto, retos y oportunidades. Asamblea Anual de Afiliados - Regional Bogotá & Cundinamarca-

BOLETIN REGIONAL. Julio 2014 Julio 2015 CIFRAS COYUNTURALES. Región del Maule.

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA BARRANQUILLA Y ÁREA METROPOLITANA FEBRERO DE 2018

EL PAPEL DE LA BANCA EN LA FINANCIACIÓN DE VIVIENDA EN COLOMBIA. 13 de febrero de 2012

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Rentabilidad de alternativas de inversión

Clasificación Funcional

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

Comportamiento reciente del precio del azúcar en Colombia

Perspectivas de la economía colombiana y contexto internacional.

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE CUERO BOVINOS

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Junio 2007 N.26 INDICE

S e r i e N o. 4 8 ISSN: X. Rolando Bechara Castilla Presidente Junta Directiva. Piedad Rojas Román Presidenta Ejecutiva

Clasificación por Eje Rector

ACTIVIDAD INMOBILIARIA MERCADO DE COMPRAVENTA DE VIVIENDA OCTUBRE DICIEMBRE

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

QUÉ HA PASÓ CON LAS VENTAS DE LOS CENTROS COMERCIALES? REPORTE ABRIL 2018

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

Microeconomic Outlook Junio

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 18 de Octubre de 2011

PRINCIPALES RESULTADOS DEL MERCADO LABORAL AGOSTO de 2012 Resultados Marco 2005.

Construcción de edificaciones residenciales. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Septiembre 2017

ACTIVIDAD EDIFICADORA

Informe especial Octubre Proyecciones cierre 2013 y 2014 en Bogotá

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

ACTIVIDAD EDIFICADORA

ALGUNAS APROXIMACIONES A LA DINÁMICA DEL CRÉDITO EN COLOMBIA MAURICIO CASTILLO BENÍTEZ

TRIBUNAL ELECTORAL DIRECCION NACIONAL DE FINANZAS FORMULARIO DE PRESENTACION DE PROYECTO DE PRESUPUESTO PARTIDO: P. R. D.

Panel de Control. Económico : Inflación Nacional. Septiembre de 2016 ISSN:XXXXX-XXX(En Línea) Volúmen 1 - Número 1

Panel de Control. Económico : Inflación Nacional. Agosto de 2016 ISSN:XXXXX-XXX(En Línea) Volúmen 1 - Número 1

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Panel de Control. Económico : Inflación Nacional. Noviembre de 2016 ISSN:XXXXX-XXX(En Línea) Volúmen 1 - Número 1

Industria Maquiladora de Exportación, Reporte Enero 2013 con datos de Octubre 2012

Contexto económico de la actividad edificadora en Caldas. Martha Elena Pinto de de Hart Presidente Ejecutiva Manizales, 6 de Noviembre de 2009

BOLETÍN MENSUAL SECTOR CONSTRUCCIÓN REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. Septiembre-2007

ACTIVIDAD EDIFICADORA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Precios FOB cáscara o paddy

PRINCIPALES RESULTADOS DEL MERCADO LABORAL JULIO de 2012 Resultados Marco 2005.

Nota de prensa. El euro y la baja inflación impulsan la competitividad-precio en el cuarto trimestre de 2014

Desayuno Profesional: Riesgos Financieros

PRINCIPALES RESULTADOS DEL MERCADO LABORAL SEPTIEMBRE de 2012 Resultados Marco 2005.

ARTICULO 19 FRACCION XV

Comportamiento del Mercado de Vivienda a Nivel Nacional Febrero 2017

INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe Mensual Agosto 2017

Región de La Araucanía

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR SEPTIEMBRE 2015

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil ENERO-MARZO 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González Olivieri. PRÁCTICA N 2 Cálculo de variaciones en el Salario Real

Se cuenta con un padrón validado por parte de la CNPSS al mes de Junio del 2017, con un total de 3, 011,26 beneficiarios

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA BARRANQUILLA Y ÁREA METROPOLITANA MAYO DE 2018

Balance de la actividad edificadora en 2011 Positivos resultados para el sector

I N D I C E D E P R E C I O S I N T E R N O S A L P O R M A Y O R NIVEL GENERAL BASE 1993 = 100

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Julio de 2013

(En miles de nuevos soles)

CONSUMO ESTUDIO DE DE LA CIUDAD DE MADRID

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri

Indicadores del Mercado Inmobiliario Primer Bimestre Matias Vergara Kaplan Gerencia de Estudios CChC

Transcripción:

INFORME ECONÓMICO PRESIDENTE EJECUTIVO ARTURO FIDEL DÍAZ TERÁN DIRECCCION DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y COMPETITIVIDAD REGIONAL YANETH DEL PILAR BENAVIDES R. EQUIPO DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y COMPETITIVIDAD REGIONAL ADRIANA HIDALGO PABÓN JESUS DAVID VALLEJO BRAVO PAOLA ANDREA RAMÍREZ ENRÍQUEZ MELISSA BENAVIDES MORA FEBRERO 2016

CONSTRUCCION EL MOTOR DE EMPLEO Y DESARROLLO La Construcción es uno de los sectores más dinámicos y con mayor proyección a nivel nacional y regional. Aporta principalmente en la generación de empleo y contribuye de esta forma a generar bienestar económico y social. Especialmente Pasto ha experimentado los beneficios generados por la actividad cuando en el año pasado se licenciaron 736 mil mts2 Vs. 414 mil mts2 del 2014, en donde la Vivienda junto a otro tipo de edificaciones jalonaron este desarrollo. El sector de la Construcción generó en el último trimestre móvil del año 2015, 9.317 puestos de trabajo Directos en la ciudad de Pasto y 12.181 Indirectos propios de Actividades Inmobiliarias, Empresariales del sector y Alquiler. Tabla 1. ACTIVIDAD EDIFICADORA ACUMULADA, TOTAL METROS CUADRADOS. AÑOS 2010-2015. Mes/Año 2010 2011 2012 2013 2014 2015 ENERO 9.615 11.362 9.891 10.931 30.748 65.969 FEBRERO 32.393 27.805 68.581 20.357 45.786 81.181 MARZO 56.254 42.345 95.270 48.321 101.981 110.257 ABRIL 76.465 66.846 109.781 62.643 126.768 208.097 MAYO 98.906 85.079 167.479 88.171 165.434 234.292 JUNIO 127.522 105.935 178.278 128.690 197.234 331.564 JULIO 154.771 126.419 199.941 158.954 245.825 380.643 AGOSTO 178.747 154.245 224.276 201.243 265.473 431.925 SEPTIEMBRE 223.438 195.774 253.608 254.509 294.355 544.832 OCTUBRE 254.274 219.348 282.899 281.507 367.314 582.070 NOVIEMBRE 268.508 256.359 305.098 313.560 400.576 672.869 DICIEMBRE 292.569 291.929 426.271 339.718 414.414 736.037

La Actividad Edificadora que se mide en Total Mts 2 y Número de Soluciones de Vivienda de Interés Social desde el año 2010 al 2015 refleja una cifra importante en el 2015 en relación con los años anteriores como se observa en la siguiente tabla MES 2010 M2 2011 M2 2012 M2 2013 M2 2014 M2 2015 M2 ENE 2 174 4 262 4 269 1 46 14 988 832 44647 FEB 1 91 2 161 174 30075 5 422 39 2257 - - MAR 83 4158 2 182 6 529 18 1620 322 26734 1 119 ABR 148 10959 - - 4 326 - - 21 880 1067 63489 MAY 50 4546 2 143 6 504 2 89 33 1534 2 151 JUN 147 8408 - - 1 87 120 7937 2 146 1 110 JUL 2 161 13 1278 8 618 134 12183 417 20595 3 307 AGO 6 487 - - 9 725 1 58 1 87 104 5234 SEP 450 31124 - - 29 2162 547 29235 1 89 530 28934 OCT 5 444 104 5781 3 242 2 121 3 235 - - NOV 52 2639 223 19617 5 441 110 5895 - - 99 4158 DIC 56 5610 1 87 1927 89891 19 1874 3 242 - - TOT 1002 68801 351 27511 2176 125869 959 59480 856 53787 5639 147149 Los años 2012 y 2015 son los más importantes en número de mts2 licenciados para Vivienda VIS 125.869 y 147.149, respectivamente debido principalmente a los programas de Vivienda del Gobierno que estimularon la Demanda de Vivienda en las clases menos favorecidas. Por eso es importante tener en cuenta el Programa de Vivienda Gratuita del Gobierno Nacional que hizo posible que muchas familias tuvieran acceso a la vivienda en el 2012 y en el 2015 la Actividad tuvo un mayor crecimiento en Vivienda NO VIS. En el 2015 se licenciaron 7.968 unidades pertenecientes 5.092 a Vivienda NO VIS, 2.639 a Vivienda VIS y 237 en otro tipo de edificaciones.

En cuanto a Ampliaciones se llegó a los 42.149 Mts2 de los que 33.208 corresponden a Vivienda. Respecto a indicadores del Crecimiento Económico, el sector maneja Iniciaciones, Lanzamientos, Oferta y Ventas. Para el 2015 las iniciaciones pasaron de 2.888 en 2014 a 5080 en 2015, los lanzamientos disminuyeron de 4.403 a 2.905 en el 2015, la Oferta aumentó a 2.517 y las ventas también aumentaron al pasar de 2.965 a 3.066. Estos indicadores señalan el auge del sector y su contribución al crecimiento y desarrollo social y económico del Municipio. El sector de la Construcción tiene una proyección de crecimiento del 9.7% en este año respecto al año anterior el cual está básicamente sustentado en un 50% en la Política Pública, 0,1% en el FRECH II, 2,2% en Mi Casa Ya, 0,3% en Casa Ahorro, 0,8% en FRECH No Vis, 1,2% en Infraestructura Educativa, la cual en Nariño tiene un déficit de 1.289 aulas. En Pasto las Remesas pueden jugar un papel importante teniendo en cuenta los colombianos que viven en el Ecuador y ven una oportunidad de negocio para invertir en este momento por el precio del dólar. Es igualmente significativo señalar, que según el DANE, en Pasto el rango de los hogares que forman la clase media aumentó en los últimos años, lo que posibilita un mayor número de compradores de vivienda. La población de Pasto que gana entre 2 y 6 salarios mínimos corresponde al 33% del total. La inversión promedio en edificaciones de los nariñenses en los últimos años se incrementó en 138% mientras el ingreso promedio aumentó en 56%.

La evidencia muestra que la región está preparada para seguir impulsando la inversión en el sector, consolidar la clase media y seguir avanzando, de la mano de la construcción, en el desarrollo socioeconómico. En este momento se cuenta con un mercado que quiere vivienda, con unos programas del gobierno que contribuyen a su adquisición y con un reto muy importante: Generar el Suelo que Pasto necesita.