Unidad Responsable: 16 COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN INSTITUCIONAL (CPI)

Documentos relacionados
COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ÁREA DE CAPACITACIÓN Í N D I C E

104 Coordinación Nacional de Comunicación Social. Primer Informe Trimestral Planeación Operativa

S C J N. DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

Informe trimestral de actividades y avance en el cumplimiento de las metas del Programa Editorial 2015

Rama Judicial del Poder Publico Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Sistema Integrado de Gestión y Control de Calidad

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO GPR DEL MES DE MAYO

Ficha Informativa de Proyecto 2015

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

REPÚBLICA DE COLOMBIA

PLAN NACIONAL DE ENTRENAMIENTO SUCURSAL CALI - PASTO - POPAYAN

TEMARIO DE CURSOS IMPARTIDOS POR INGENIA CONSULTORES & SERVICIOS AMBIENTALES

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD

FORMATO FORMULACION DE PROGRAMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5

Meta 20: Elaboración del padrón municipal de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

UNIDAD ESTATAL DE PROTECCION CIVIL INFORMACION DE TRASPARENCIA PERÍODO ENERO DICIEMBRE 2013

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

REGLAMENTO DE EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES Y DEL REGISTRO CIVIL. Decreto n.º del 2 de enero del 2005

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

TABLERO DE CONTROL DE METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO INDICADOR VARIABLE FORMULA META PERIODICIDAD

Página 1 de 13 Clave:

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

Por qué se Activa el Programa Interno de Protección Civil?

Universidad Autónoma de Guerrero

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos.

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD

II. Vigilar que el sistema de información se ajuste a la normatividad aplicable y en su caso, tramitar los correctivos que procedan;

HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

PbR 01a GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE PLANEACION Y PRESUPUESTO DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y GASTO PUBLICO

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

RECOMENDACIONES DE LOS COMIOSARIOS PÚBLICOS AL INFORME DE AUTOEVALUACIÓN

AGENCIA NACIONAL DEL ESPECTRO CONTRATACION 2012

Ejemplo de portada FONDO CONCURSABLE DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2014

Unidad Estatal de Protección Civil Quintana Roo Catálogo de Capacitación 2009

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL. Puesto: Director (Protección Civil Municipal).

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

INSTRUCTIVO REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS DE INFORMACIÓN EN EL SISTEMA TAURUS

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos.

Ficha Informativa de Proyecto 2015

PLANES DE AUTOPROTECCIÓN

COMPRAS E INVENTARIOS

Qué es un Presupuesto? Qué es un Presupuesto Ciudadano y con qué finalidad se elabora?

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

INFORME SALUD OCUPACIONAL CONTRALORIA GENERAL DEL CAUCA MÓNICA MARÍA DURÁN DORADO DIRECTORA DE TALENTO HUMANO Y SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE

32. PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUIMIENTO Y SUPERVISION DE PROGRAMAS

Dirección de Obras Publicas y Servicios

Unidad Estatal de Protección Civil Nuevo León Catálogo de Capacitación 2012

Profesional preferentemente con carrera en licenciatura de administración, lic. En relaciones comerciales; cualquier carrera en área administrativa.

LA REGULACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES

ADVANCED ENGINEERING.

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

PROCEDIMIENTO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO PARA REALIZAR

CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA

LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS. L-MPA-02 - Versión 2-27/02/2015

PROCESO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO OPERACIONES

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 6

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS DE TALLERES

Área a la que pertenece Gerencia de Desarrollo de Unidades de Negocios

RESULTADOS DE AUDITORÍA

N. A N. A 01 GESTION TALENTO HUMANO N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS SECRETARIA GENERAL N. A N. A 02 ACTAS 15 Acta de Reunión de Grupo X

[Escriba texto] Página 1

Dirección de Coordinación Estatal y Municipal

PLAN DE TRABAJO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

INSTRUCTIVO EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES DIRECCIÓN DE GESTIÓN CONTRACTUAL

ALCANCE. Asegurar Calidad de bienes y servicios comprados ACTIVIDADES PRINCIPALES. Identificar las necesidades de bienes y servicios a comprar

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ESCALERAS ELECTRICAS

Ficha Informativa de Proyecto 2015

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

Ficha Informativa de Proyecto 2016

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA

Periodo que se presenta: Enero Diciembre de Año: 2014

Evaluación Plan de Trabajo Comité Paritario. Informe de Seguimiento del SHSYMAT. Servicio de Gobierno Regional, Magallanes y Antártica Chilena

Transcripción:

Unidad Responsable: 6 Coordinación de Protección Institucional Programa Anual de Trabajo del TEPJF 203 Unidad Responsable: 6 COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN INSTITUCIONAL (CPI) Objetivo: Asegurar la protección del personal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las personas que se encuentren en sus instalaciones, así como, de los bienes de la institución de algún daño o amenaza, mediante el análisis y procesamiento de información para el desarrollo de procedimientos y políticas que prevengan accidentes lesivos. [MOE. Acuerdo: 59/S6 (30-VI-20)].. Programa Anual de Trabajo 203 En el ejercicio 203 se realizaron las siguientes modificaciones la Programa Anual de Trabajo (PAT) 203 aprobado de la CPI: Se adicionó la actividad, clave 67, Realizar estudio de accesibilidad para los discapacitados con la finalidad de identificar necesidades de señalización y proceder a su colocación. [Oficio No. TEPJF-SA-CPI/09/203]. Se adicionó el proyecto, 224 Adquisición de Vehículos Blindados. [Oficio No. TEPJF-SA-CPI-JUSPC- 53/203]. CPI Actividades Proyectos Indicadores Autorizados 5 Adicionados 0 Cancelados 0 0 0 Total 2 2 5 2. Información destacada Durante el ejercicio del año 203 se destaca lo siguiente: Se realizaron 672 dispositivos de seguridad en eventos que se realizan en el Tribunal. Se realizaron diversos cursos de capacitación Planes de evacuación ; Reanimación cerebro-cardiopulmonar y Prevención de incendios, impartidos por el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, entre otros. Página de 4

Unidad Responsable: 6 Coordinación de Protección Institucional Programa Anual de Trabajo del TEPJF 203 2. Información destacada (continúa ) Se realizaron los mantenimientos programados de arcos detectores de metales y rayos X, de los equipos de circuito cerrado de televisión y de alerta sísmica, y al sistema de detección y supresión de incendios a base de gas FM-200; además se realizó la cobertura puntual y oportuna de los puestos de vigilancia de los distintos inmuebles del TEPJF. En materia de protección civil se realizaron diversas campañas Conoces el equipamiento para la Protección Civil ; Accesibilidad para personas con discapacidad ; Prevención de riesgos en el trabajo y Recomendaciones para temporada invernal y celebraciones navideñas, entre otras, las cuales se difundieron mediante trípticos y carteles. En materia de seguridad, se difundieron a través de la página de intranet las campañas Protección civil en el Tribunal ; Seguridad mientras manejas ; Seguridad en los taxis, "Evite ser una víctima del delito" y "Qué hacer en caso de incendio". Respecto a la capacitación realizada para escoltas y choferes de los C. Magistrados, en materia de manejo ofensivo-defensivo, se llevó a cabo el curso de protección a funcionarios proporcionado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Para el registro Mantenimiento realizado al equipo de hidrantes a base de agua, con periodicidad bimestral, se reporta que a partir del mes de abril se llevaron a cabo mantenimientos preventivos y correctivos a los equipos instalados, así como pruebas a los hidrantes. Se actualizó el Programa Interno de Protección Civil. Página 2 de 4

Unidad Responsable: 6 Coordinación de Protección Institucional 3. Ejercicio Presupuestal al 3 de diciembre del 203 Programa Anual de Trabajo del TEPJF 203 Ejercicio Presupuestal por Unidad Responsable 6. Coordinación de Protección Institucional Capítulo Autorizado Modificado Devengado Disponible 000 5,727,6 52,654,845 52,585,99 68,926 2000 2,200,834 2,000,344,909,883 90,46 3000 2,680,283 3,824,299 2,967,878 856,422 4000 0 4,064 4,064 0 5000 5,600,000 0,7,080 0,076,66 40,49 Total 72,208,278 78,600,632 77,544,405,056,227 [Importes presentados en pesos. Información al 3 de diciembre 203] Disponible % Devengado 99% Fuente: Información proporcionada por la Coordinación Financiera [TEPJF/CF-JUPP/0222/204]. Página 3 de 4

Unidad Responsable: 6 Coordinación de Protección Institucional Programa Anual de Trabajo del TEPJF 203 3. Ejercicio Presupuestal al 3 de diciembre del 203 (continúa ) Ejercicio Presupuestal por Área Gestora del Gasto 6. Coordinación de Protección Institucional Capítulo Autorizado Modificado Devengado Disponible 2000 0 238,38 78,834 59,547 3000 3,779,202 38,572,420 37,738,038 834,382 5000 5,600,000 0,096,460 0,062,792 33,668 Total 37,379,202 48,907,26 47,979,665 927,596 [Importes presentados en pesos. Información al 3 de diciembre 203] 60,000,000 50,000,000 98% 40,000,000 30,000,000 20,000,000 0,000,000 2% 0 Devengado Disponible CPI 47,979,665 927,596 Fuente: Información proporcionada por la Coordinación Financiera [TEPJF/CF-JUPP/0222/204]. Página 4 de 4

Unidad Responsable: 6 Coordinación de Protección Institucional Programa Anual de Trabajo del TEPJF 203 4. Avance físico-financiero de Proyectos al 3 de diciembre del 203 Clave y Nombre 6 Reubicación del Centro de Control del T ribunal Electoral. Clasificación Especiales Fechas de ejecución Avance Inicial Final Físico *Financiero 0/0/203 0/07/203 00% 99.8% Líder Alfonso José Motta Allen Resultados / Observaciones El proyecto no cuenta con la etapa 4. Las etapas, 2, 3, 5 y 6 reportan un avance del 00%. Entre las acciones y entregables obtenidos destacan: o Se habilitó el espacio físico para el Centro de Control. o Se realizó la adquisición del equipamiento consistente en modulares para operadores, sillas ergonómicas y monitores para el Centro de Control. o Se formalizó el contrato y se concluyeron los trabajos de canalización para la transmisión de las señales de video. o Se realizó el cambio de todos los DVr al nuevo Centro de Control y se efectuaron las pruebas correspondientes. o Se autorizó por parte de la Comisión de Administración la contratación plurianual la implementación delsistema de Control de Accesos, mediante el acuerdo 74/S7(9-VII-203). o Se recibieron diferentes bienes que integran el Sistema de Control de Accesos. o En el informe de cierre del proyecto, se reporta que el proyecto operará para el 204 con el nombre "Sistema de Control de Accesos del Inmueble de Sala Superior del T EPJF". Clave y Nombre 224 Adquisición de Vehículos Blindados Clasificación Especiales Fechas de ejecución Avance Inicial Final Físico *Financiero 9//203 8/2/203 00% 00% Líder Alfonso José Motta Allen Resultados / Observaciones El proyecto consta de tres etapas las cuales reportan un avance del 00%. obtenidos destacan: o Se realizó el anexo técnico para la adquisición de las camionetas. Fuente: Avance físico: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación y oficio No. TEPJF-SA-CPI-0058/204. *Avance financiero: Of. No. TEPJF/CF-JUPP/0222/204. Entre los entregables o Se realizó el informe de justificación al Comite de Adquisiciones a efectos de solictar la adquisición directa de las camionetas. o Se llevó acabo la verificación física de que las camionetas entregadas cumplieran con los requisitios técnicos solicitados (Acta entrega de las camionetas). o En el informe de cierre de proyecto, se manifiesta que el proyecto no es plurianual. Página 5 de 4

Unidad Responsable: 6 Coordinación de Protección Institucional Programa Anual de Trabajo del TEPJF 203 4. Avance físico de Actividades al 3 de diciembre del 203 Actividades / Registros (productos/servicios) 203 Trimestre er 2do 3er 4to Acumulado 86.- Proveer de los bienes y servicios necesarios para mantener la seguridad y vigilancia que necesita el Tribunal Electoral para el logro de sus objetivos Contratación programada del servicio movil de radiocomunicacion especializada de flotillas, T runking Contratación realizada del servicio de radiocomunicación especializada de flotillas, T runking Adquisición de bienes y servicios para mantener la seguridad y vigilancia 0 2 22 95 - Mantener la seguridad y vigilancia que necesita el Tribunal Electoral para cumplir con sus objetivos Dispositivos de seguridad necesarios en los eventos que se realizan en el T ribunal 93 260 3 88 672 Dispositivo de seguridad realizados en los eventos que se realizan en el T ribunal 93 260 3 88 672 Contratación programada del Servicio de Protección Federal para mantener la seguridad y vigilancia del Tribunal Contratación realizada del Servicio de Proteccion Federal para mantener la seguridad y vigilancia del Tribunal Contratación programada de la Policia Auxiliar del Distrito Federal, para mantener la seguridad y vigilancia del Tribunal. Contratación realizada de la Policia Auxiliar del Distrito Federal, para mantener la seguridad y vigilancia del Tribunal Mantener cubiertos los 55 puestos de vigilancia de los diferentes inmuebles del Tribunal Electoral. Programado Mantener cubiertos los 55 puestos de vigilancia de los diferentes inmuebles del Tribunal Electoral. Puestos cubiertos 65 65 65 65 660 65 65 65 65 660 99 - Mantener en óptimas condiciones el equipo de proteccion civil a través de los 5 contratos de mantenimiento Mantenimiento programado al equipo de alerta sísmica 2 Mantenimiento realizado al equipo de alerta sísmica 2 Mantenimiento preventivo y correctivo programado a los pararrayos de la Sala Superior e Inmuebles Administrativos Mantenimiento preventivo y correctivo realizado a los pararrayos de la Sala Superior e Inmuebles Administrativos Recarga programada de la totalidad de extintores del T ribunal Recarga realizada de la totalidad de extintores 0 0 Página 6 de 4

Unidad Responsable: 6 Coordinación de Protección Institucional Programa Anual de Trabajo del TEPJF 203 5. Avance físico de Actividades al 3 de diciembre del 203 (continúa ) Actividades / Registros (productos/servicios) 203 202 - Fomentar la cultura de la protección civil entre el personal del Tribunal Electoral Trimestre er 2do 3er 4to Acumulado Simulacros en todos los inmuebles del T ribunal Electoral. Programado Simulacros en todos los inmuebles del T ribunal Electoral. Realizado 4 4 Número de accidentes anuales al personal, visitantes y proveedores del T ribunal Electoral, derivados de la ignorancia de la norma interna en materia de evacuaciones y los lineamientos en materia de seguridad. Programado Mantener en un rango menor a 0 accidentes anuales al personal, visitantes y proveedores del Tribunal Electoral, derivados de ignorancia de la norma interna en materia de evacuaciones y los lineamientos en materia de seguridad 2 4 3 6 5 5 5 Realizar campañas informativas en materia de protección civil. Programadas 4 Realizar campañas informativas en materia de protección civil. Realizado 4 204 - Supervisar el cumplimiento de las disposiciones legales y administrativas en el ámbito de Protección Civil Supervisar que el personal de las areas, asi como de los distintos proveedores que realizan trabajos en el T ribunal Electoral, cumplan con las medidas de protección previstas en los Lineamientos de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental del Tribunal Supervisar que el personal de las areas, asi como de los distintos proveedores que realizan trabajos en el T ribunal, cumplan con las medidas de protección, previstas en los Lineamientos de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental del T ribunal. Eventos supervisados 07 56 49 26 338 07 56 49 26 338 Actualizar el programa interno de Protección Civil. Programado Programa Interno de Protección Civil. Actualizado 2 - Mantener capacitado al personal de las Brigadas Multifuncionales del Tribunal Electoral Gestionar la capacitación en materia de protección civil a los miembos de las brigadas multifuncionales del T ribunal Electoral. Programado 2 Gestionar la capacitación en materia de protección civil a los miembos de las brigadas multifuncionales del T ribunal Electoral. Realizado 3 4 Número de personas capacitadas 3 243 256 25 - Renovar el equipamiento en materia de protección civil en los diferentes inmuebles del Tribunal Electoral Compra de equipo, vestuario y materiales necesarios para la renovación del equipamiento en materia de Protección Civil, para los diferentes inmuebles del Tribunal. Programado Compra de equipo, vestuario y materiales necesarios para la renovación del equipamiento en materia de Protección Civil, para los diferentes inmuebles del Tribunal Electoral Página 7 de 4 6 6

Unidad Responsable: 6 Coordinación de Protección Institucional Programa Anual de Trabajo del TEPJF 203 5. Avance físico de Actividades al 3 de diciembre del 203 (continúa ) Actividades / Registros (productos/servicios) 203 Trimestre er 2do 3er 4to Acumulado 298 - Diseño, elaboracion y aplicacion de encuesta de satisfaccion entre el personal de Tribunal Electoral. Programada Diseño, elaboracion y aplicacion de encuesta de satisfaccion de los empleados del Tribunal Electoral. Programado Diseño, elaboracion, y aplicacion de encuesta de satisfacción de los empleados del Tribunal Electoral. Realizado. Número de encuestas aplicadas 96 96 Número de encuestas con calificación mínima de 8 48 48 34 - Mantener capacitado al personal del area de Seguridad y Vigilancia del Tribunal Capacitación programada para detección de explosivos Capacitación realizada para detección de explosivos 0 0 Capacitación programada en materia de primeros auxilios y combate de incendios. Capacitación realizada en materia de primeros auxilios y combate a incendios Capacitación programada en materia de sometimiento de personas Capacitación realizada en materia de sometimiento de personas 0 0 Capacitación programada para el personal del CCTV en técnicas de observación Capacitación realizada para el personal del CCTV en técnicas de observación Capacitación programada para escoltas y choferes de los C. Magistrados, en materia de manejo ofensivo-defensivo Capacitación realizada para escoltas y choferes de los C. Magistrados, en materia de manejo ofensivo-defensivo 343 - Fomentar la cultura de la seguridad y protección entre los Servidores Públicos del Tribunal Electoral mediante campañas informativas Campañas informativas programadas en materia de seguridad 4 Campañas informativas realizadas en materia de seguridad 2 5 67 - Realizar estudio de accesibilidad para los discapacitados, con la finalidad de identificar necesidades de señalización y proceder a su colocación Realizar la contratación para la identificación de necesidades, compra y colocación de la señalización en los inmuebles del T EPJF Fuente: Datos registrados en el Subsistema de Seguimiento SAITE-Planeación al 30 de septiembre de 203. Registro programado Página 8 de 4

Unidad Responsable: 6 Coordinación de Protección Institucional Programa Anual de Trabajo del TEPJF 203 5. Avance físico de Actividades al 3 de diciembre del 203 (continúa ) Actividades con periodicidad bimestral Bimestre Actividades/ Registros (productos/servicios) 203 er 2do 3er 4to 5to 6to 99 - Mantener en óptimas condiciones el equipo de proteccion civil a través de los 5 contratos de mantenimiento Acumulado Mantenimiento programado al equipo de hidrantes a base de agua 6 Mantenimiento realizado al equipo de hidrantes a base de agua 0 5 Mantenimiento programado al sistema de detección y supresión de incendios a base de gas FM-200 6 Mantenimiento realizado al sistema de detección y supresión de incendios a base de gas FM-200 6 Fuente: Datos registrados en el Subsistema de Seguimiento SAITE-Planeación al 30 de agosto de 203. Registro programado Actividades con periodicidad cuatrimestral Actividades/ Registros (productos/servicios) 203 Cuatrimestre er 2do 3er Acumulado 8 - Mantener en óptimas condiciones el equipo de seguridad y vigilancia a través de los 3 contratos de mantenimiento Mantenimiento programado a los equipos de arcos detectores de metales y rayos X 3 Mantenimiento realizado a los equipos de arcos detectores de metales y rayos X 3 Mantenimiento programado al equipo de circuito cerrado de televisión 3 Mantenimiento realizado al equipo de circuito cerrado de televisión 3 Fuente: Datos registrados en el Subsistema de Seguimiento SAITE-Planeación al 30 de agosto de 203. Registro programado Observaciones Respecto a los simulacros se reportó que se realizaron 2, pero en realidad son cuatro, ya que se efcetuó un simulacro el 9 de septiembre en nueve sedes distintas y tres más en fechas diferentes. El área da por concluido el registro anual Contratación realizada del servicio de radiocomunicación especializada de flotillas, Trunking, con la formalización del contrato SS/R/2-3. Página 9 de 4

Unidad Responsable: 6 Coordinación de Protección Institucional Programa Anual de Trabajo del TEPJF 203 5. Avance físico de Actividades al 3 de diciembre del 203 (continúa ) El área da por concluido el registro anual Contratación realizada del Servicio de Protección Federal para mantener la seguridad y vigilancia del Tribunal, con la formalización del contrato SSP/SPF-TEPJF/SS- 25/203. El área da por concluido el registro anual Contratación realizada de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, para mantener la seguridad y vigilancia del Tribunal, con la formalización del contrato SS/3-3. El registro anual Mantenimiento preventivo y correctivo realizado a los pararrayos de la Sala Superior e Inmuebles Administrativos, se da por concluido, ya que el 8 de julio se realizó el mantenimiento a los equipos instalados en Sala Superior, Edificio Administrativo de Virginia, Pablo de la Llave y Apaches. Los registros anuales Recarga realizada de la totalidad de extintores de la actividad 99; Programa Interno de Protección Civil. Actualizado de la actividad 204; Compra de equipo, vestuario y materiales necesarios para la renovación del equipamiento en materia de Protección Civil, para los diferentes inmuebles del Tribunal Electoral, de la actividad 25, se concluyeron al 00%. En cumplimiento a la actividad 298, se solicitaron 96 encuestas, de las cuales se recibieron 53 con los datos requeridos, de éstas 48 calificaron como excelente, muy bueno y buena la respuesta y atención de la CPI. El registro anual Capacitación realizada en materia de primeros auxilios y combate a incendios de la actividad 34, se concluyó en el mes de septiembre con la impartición del curso. El mantenimiento al equipo de hidrantes a base de agua, inició a partir del segundo bimestre, efectuándose mantenimientos preventivos y correctivos a los equipos instalados, así como pruebas a los hidrantes. Los registros semestrales Gestionar la capacitación en materia de protección civil a los miembros de las brigadas multifuncionales del Tribunal Electoral Realizado y Número de personas capacitadas, se dan por concluidos, pues en septiembre se realizaron tres cursos de uno programado, capacitándose a 243 personas. El registro Capacitación realizada para detección de explosivos, no se realizó en virtud de que se llevó a cabo la desincorporación de la unidad canina que tenía la CPI. El registro Capacitación realizada en materia de sometimiento de personas, no se realizó en virtud que no se logro el apoyo de la Policía Federal para el tipo de capacitación requerida. En su lugar se llevó a cabo capacitación para el personal de la CPI y escoltas de los Magistrados en materia de tiro con arma de fuego, misma que se llevó a cabo en las Instalaciones s de la Secretaria de Marina. Armada de México. Página 0 de 4

Unidad Responsable: 6 Coordinación de Protección Institucional Programa Anual de Trabajo del TEPJF 203 5. Avance físico de Actividades al 3 de diciembre del 203 (continúa ) Los registros anuales Capacitación realizada para el personal del CCTV en técnicas de observación y Capacitación realizada para escoltas y choferes de los C. Magistrados, en materia de manejo ofensivodefensivo de la actividad 34 se concluyeron. Mediante correo electrónico se reportó que en la actividad 67 no se llevó a cabo el estudio de accesibilidad, en virtud de que la CPI no tenía considerados los recursos a que ascendía su realización. En la actividad 99 en su registro Recarga realizada de la totalidad de extintores no se reporta avance, ya que el proveedor no cumplió con los servicios solicitados en las órdenes de servicio. Derivado de lo anterior la CPI solicitó a la CAJ el trámite de rescisión administrativa correspondiente. Página de 4

Unidad Responsable: 6 Coordinación de Protección Institucional Programa Anual de Trabajo del TEPJF 203 6. Resultado de Indicadores Indicador mensual No. Indicador Meta Avance por trimestre er 2do 3er 4to Resultados Porcentaje de servicios de Cumplir con el 00% de los 00% 00% 00% 00% a) Se cumplió con la meta protección institucional servicios de cobertura de establecida. otorgados al mes bajo el seguridad necesarios, bajo los b) Se llevaron a cabo los esquema de puntualidad y esquemas de oportunidad y de dispositivos de seguridad y se oportunidad pertinencia. cubrieron los puestos de vigilancia, teniendo un total de,332 servicios de protección institucional otorgados durante el año. Indicador mensual No. Indicador Meta Avance por trimestre Avance total er 2do 3er 4to anual Resultados 2 Número de accidentes lesivos al Disminuir en un rango menor a 0 2 4 3 6 5 a) De acuerdo a las cifras personal y visitantes del T ribunal accidentes anuales (aquellos que reportadas a diciembre de Electoral generan una lesión o más, debido a la 203 el número de ignorancia de la norma interna en accidentes asciende a 5, materia de evacuaciones y los por lo que la meta no se lineamientos en materia de seguridad cumple. para los trabajos de proveedores) al personal, visitantes y proveedores del T EPJF, a través de la realización de campañas informativas en materia de protección civil, la realización de simulacros de evacuación de inmuebles y supervisiones de seguridad a proveedores. Fuente: Registros y datos de observaciones de las actividades reportadas en el sistema de seguimiento SAITE-Planeación. El indicador tiene una frecuencia de medición mensual, sin embargo su avance se presenta acumulado por trimestre y el total anual. Página 2 de 4

Unidad Responsable: 6 Coordinación de Protección Institucional 6. Resultado de Indicadores (continúa ) Programa Anual de Trabajo del TEPJF 203 Indicadores cuatrimestrales No. Indicador Meta Avance por cuatrimestre er 2do 3er Resultados Porcentaje de cumplimiento Vigilar el cumplimiento del 00% 80% _ 00% a) En el tercer cuatrimestre el en la verificación de los de los contratos formalizados indicador cumple la meta contratos de mantenimiento al para el mantenimiento de los establecida. equipo de protección civil equipos de protección civil que b) De los mantenimientos se requiere para que el Tribunal cumpla con sus objetivos y se programados durante el año 203 a los equipos de protección civil, en el realicen conforme a las primer cuatrimestre no se realizó el especificaciones técnicas mantenimiento al equipo de hidrantes establecidas en los documentos a base de agua, por lo que el contractuales cumplimiento anual de este indicador sería del 92.8% c) El cálculo del avance del segundo cuatrimestre de este indicador no se realizó, ya que requería de información de un registro semestral. 2 Porcentaje del cumplimiento Vigilar el cumplimiento del 00% en la verificación de los de los contratos formalizados contratos de mantenimiento al para el mantenimiento de los equipo de seguridad equipos de seguridad y vigilancia institucional que se requiere para que el T ribunal cumpla con sus objetivos y que se realicen conforme a las especificaciones técnicas establecidas en los documentos contractuales 00% 00% 00% a) Se cumplió con la meta establecida y se ubica en rango excelente. b) El indicador inicialmente aprobado se debería calcular con tres registros, sin embargo actualmente se calcula solo con dos registros cuatrimestrales. c) El registro que ya no se aplica es Mantenimiento realizado al equipo de control de accesos y portones automáticos. Fuente: Registros y datos de observaciones de las actividades reportadas en el sistema de seguimiento SAITE-Planeación. Página 3 de 4

Unidad Responsable: 6 Coordinación de Protección Institucional 6. Resultado de Indicadores (continúa ) Programa Anual de Trabajo del TEPJF 203 Indicador anual No. Indicador Meta Avance anual Resultados 3 Porcentaje de encuestas con Coordinación de Protección 00.0% a) Se realizó la encuesta calificación 8, resultado de la Instituicional, aplicando una anual establecida. aplicación de la misma ante encuesta de satisfacción al b) De las 96 encuestas el personal de T ribunal personal del T ribunal aplicadas, se recibieron 53 Electoral. Electoral, obteniendo de ellas con los datos almenos en un 80% de las requeridos, de éstas 48, que mismas la calificación de 8 representan el 90.5%, en una escala de 0, del total calificaron como excelente, de encuestas aplicadas. muy bueno y buena la respuesta y atención de la Coordinación de Proteccion Institucional. Fuente: Registros y datos de observaciones de las actividades reportadas en el sistema de seguimiento SAITE-Planeación. Página 4 de 4