ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE

Documentos relacionados
Detección: sistema de alertas. Alertas en contratación pública

Construyendo Europa desde Aragón

GOBERNANZA Y COMPRA PÚBLICA SOSTENIBLE: HOJA DE RUTA

Ayuntamiento Alcalá la Real

Primeras auditorias bajo las NIA-ES

Instituto Geográfico Nacional Servicio Regional en Cataluña

(9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS CUESTIONES RELEVANTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE LA EVALUACIÓN INTERMEDIA

INSTRUCCIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN FSE PARA PROYECTOS COFINANCIADOS

ORIENTACIONES PARA LA INTEGRACIÓN

CÓDIGO EVENTO EVENTO DENOMINACIÓN FECHAS HORAS

EL PLAN DE COMUNICACIÓN DE OBLIGACIONES DE LOS GESTORES EN MATERIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

ORIENTACIONES PARA GARANTIZAR EL RESPETO DE LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNION EUROPEA EN LA EJECUCION DE LOS FONDOS EIE

Herramientas de prevención

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE- SERVICIO NACIONAL DE COORDINACIÓN ANTIFRAUDE

FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

En cuanto a la planificación y programación se establece un nuevo enfoque basado en los siguientes pasos estratégicos y programáticos:

PERFIL DEL CONTRATANTE. Justificación de la creación de un Perfil del Contratante por la Fundación ONCE.

CONTROL ESTRATÉGICO EN CARABINEROS DE CHILE

Seminario Delito Fiscal, Contrabando, y Blanqueo de Capitales

AUTORIDAD DE AUDITORÍA

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

CONTEXTO. Berthold Auerbach

Informe General de la ASF: Un Nuevo Producto para las EFL

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Beneficiarios y Controladores

PLAN OPERATIVO ANUAL FESORD CV 2016

Asuntos Europeos. Procedimiento Negociado. Nº de pliego: POCV Procedimiento: Fecha: 16 de Abril de Departamento:

ASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

Comité de Normas y Procedimientos

AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD

CONVENIOS Y ALIANZAS NORMALIZACION DE COMPETENCIAS LABORALES DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN

AUTORIDAD DE AUDITORÍA. Verificación del cumplimiento por parte de la autoridad de gestión del artículo 125, apartado 4, letra c) en lo referente a la

MÉTODOS DE COSTES SIMPLIFICADOS

ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN

PRINCIPALES RIESGOS DE AUDITORÍA EN ENTIDADES NO LUCRATIVAS. Pere Solduga Salse Sitges, 4 de julio de 2013

PLAN DE TRABAJO- SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 2017 TERMINOS DE CUMPLIMIENTO /MESES AÑO 2017

RAV / Sección 145/145.23

EFECTOS DE LA LEY DE TRANSPARENCIA EN EL SECTOR PÚBLICO 7ª JORNADA DE AUDITORÍA DEL SECTOR PÚBLICO

Estructura 9001:2015

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación

Controles atenuantes recomendados

Mary Royg Victor Romero Fundación CIRD

DIRECCION GENERAL DE COOPERACION INTERNACIONAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

Implementación del SGC

EL FSE Y EL PERIODO DE PROGRAMACIÓN EL P.O. DE EMPLEO, FORMACIÓN Y EDUCACIÓN

ORGANIZACION Y LOGISTICA DE OPERACIONES DE PREVENCION Y CONTROL DE LA LEGIONELOSIS A GRAN ESCALA ALVARO JOSE GONZALEZ SANTOS FEBRERO 2013

Política de Prevención Penal y contra el Fraude de Gamesa Corporación Tecnológica, S.A. (23 de marzo de 2011)

POLITICA DE PREVENCION DE DELITOS, CONTRA EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN DEL GRUPO MASMOVIL

LÓGICA DE INTERVENCIÓN DE LA RED RURAL NACIONAL

FONDO TECNOLÓGICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DESDE CDTI

JUNTA DE EXTREMADURA Dirección General de Financiación Autonómica y Fondos Europeos

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

Modelo de Gestión de Excelencia

electrónica Plataformas de contratación electrónica. Benito Carballo Santaclara Gerente Proyectos Altia Consultores

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos

MEJORA DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS PARA SU USO ESTADÍSTICO EN EL CÁLCULO DE INDICADORES

Autoridad de Certificación

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN P OBJETIVO DEL TRABAJO

DOCUMENTO QUE ESTABLECE LAS CONDICIONES DE LA AYUDA PARA LA OPERACIÓN ÍNDICE

Auditor en Sistemas de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

PRIMER SEMESTRE EPÍGRAFE SUBEPÍGRAFE CR CONTENIDOS FORMATIVOS SES CR

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

RAV / Sección 121/

(F.S.E.: FONDO SOCIAL EUROPEO)

PROCEDIMIENTO DE: Auditoria Externa

MAESTRÍA EN AUDITORIA GUBERNAMENTAL Y CONTROL

UNAP-P-DGQ-06 Versión 00 01/08/11

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

RESUMEN EJECUTIVO. Contraloría del estado Barinas

UCA Facultad de Ciencias Económicas del Rosario. Auditoría. Programa de estudio. Plan 2013

PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE INDICADORES DE GÉNERO EN LOS FONDOS Y DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA TEMÁTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EETIO)

V CURSO DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MERCADOS SUDAMERICANOS DE VALORES. Santa Cruz de la Sierra Bolivia Octubre, 2004

IMPLANTACIÓN PLAN DE PREVENCIÓN DE DELITOS PLAN DE ACTUACIÓN

PROGRAMA 121.C FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL

SERVICIO DE APOYO TÉCNICO A LAS FUNCIONES DE ASESORÍA JURÍDICA Y CONTRATACIÓN DE EXTENDA AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR, S.A.

Título del curso. Cómo implantar un sistema de gestión de. calidad según ISO 9001:2015 ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

IV JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO

Encuesta Nacional a Instituciones Educativas INEI. Plan de Trabajo. 1

La Misión de la Auditoría Interna: Mejorar y Proteger el Valor de las Organizaciones Octubre, 2016

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS

La planificación estratégica de la acción internacional: el caso de Barcelona. Medellín, 5 de abril de 2014

CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR PÚBLICO

Socinfo Nov Los Retos de la Nueva Ley de Contratos del Sector Público

Alcances y Beneficios de la Normalización y las Certificaciones Internacionales. Mayo, 2013

ACTA DE VERIFICACIÓN SOBRE EL TERRENO. ARTÍCULO b) REGLAMENTO (UE) 1303/2013.

NOVEDADES DE LAS NUEVAS DIRECTIVAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

GUÍA DE APLICACIÓN ISO 9001: Mejora

CATALOGO DE CURSOS INOCUIDAD DE ALIMENTOS

ASPECTOS GENERALES DE LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga 20 nov.

CONTRATACIÓN ESTRATÉGICA Y NUEVA GOBERNANZA. José Antonio Moreno

Políticas y Procedimientos de Adquisiciones del BID para Obras, Bienes, Servicios y Consultorias

El Instrumento Financiero LIFE+ Ángeles Naves Alías Unidad LIFE Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

EXAMEN DE GRADO MODULO APOYO TECNOLOGICO GESTION DE LA CALIDAD

1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

DOCUMENTO QUE ESTABLECE LAS CONDICIONES DE LA AYUDA PARA LA OPERACIÓN ÍNDICE

PLANEAMIENTO DE AUDITORIA

Curso Internacional sobre: Sistemas de Información Criminal Academia Superior de Seguridad Pública San Luís Potosí, México Marzo 23 a Abril 3, 2009

Transcripción:

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE Prevención del fraude en la política de cohesión 2014-2020: un estudio comparado sobre el correcto cumplimiento e implementación de la normativa de la UE en el ámbito de la contratación pública por las autoridades contratantes y de gestión Manuel Férez Profesor de derecho Administrativo de ESADE-URL 1

ORIGEN: El proyecto nace como respuesta al grave problema de que la mayoría de los «errores» que afectan a la gestión e implementación ejecución de los fondos estructurales y del fondo de cohesión se encuentran en los procedimientos licitación (alrededor de un 41%), lo que perjudica muy gravemente los intereses financieros de la UE. ENFOQUES PREDOMINANTES: - EL jurídico. - El de gestión vinculado a la perspectiva de la gobernanza. Esta perspectiva de la gestión nos permite adentrarnos en la gobernanza del sistema de cada Estado o Región a partir de la identificación y análisis de: - Las diferentes estructuras organizativas creadas y sus funciones concretas, además de otros agentes implicados. - El personal y presupuesto dedicados. - El grado de coordinación interadministrativa entre los Estados y la Regiones. - El perfil de los directivos responsables. 2

1. OBJETIVOS 1.1. Detección y reducción de las irregularidades en la gestión e implementación ejecución de los fondos europeos en concreto del FEDER en materia de contratación pública, a la luz de los datos de diferentes fuentes tomando el muestreo 4 regiones concretas. Antes del inicio del procedimiento de contratación. Durante el procedimiento de contratación. Después del procedimiento de contratación. 1.2. Concienciación y difusión de la necesidad de reducción de las irregularidades. Seminarios de Expertos Publicaciones y otros medios de difusión. 3

2. DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL ESTUDIO 2.1 Afectación a los intereses financieros de la UE. 2.2 Irregularidades. a) Cuáles son? Discrepancias entre la Comisión Europea y el Tribunal Europeo de Cuentas. Las novedades de la Decisión C-2013 (9527) de 2013 respecto de las Orientaciones de 2007 (REMISIÓN A PONENCIA Dr. ARROYO) b) Por qué causas? Origen en los fallos del sistema. Ejemplos a nivel europeo: - La dispersión normativa en materia de fondos. No existe un cuerpo normativo específico para la contratación pública cuando están involucrados fondos europeos. - Existen conceptos clave como el de beneficiario, irregularidad, conflicto de intereses, fraude, corrupción, etc., confusos, categorizados de manera distinta según la norma que se trate. En los propios informes anuales de la comisión muchas veces se emplean indistintamente. - La documentación orientativa es inabarcable, el exceso de información muchas veces provoca desinformación. - Las autoridades de auditoria europeas difieren muchas veces en sus interpretaciones sobre lo que se considera irregularidad en materia 4

de contratación. Como por ejemplo, Comisión/ECA - Las orientaciones sobre los porcentajes correctivos a aplicar y la actual decisión dejan un margen de interpretación subjetiva al auditor que provoca disparidad de opiniones según el sujeto que audita. - La dificultad de la norma. Casuística de las irregularidades (REMISIÓN A PONENCIA DR. TORNOS) c) Qué medidas se adoptan para prevenirlas y erradicarlas? Mecanismos de control d) Identificación de buenas prácticas 2.3 Contratación pública. 2.4 Fondos Europeos. En concreto, el FEDER. 2.5 Análisis de 4 regiones: Catalunya, Wielkopolska, Lazio y Sachsen-Anhalt. 2.6 Periodo de programación 2007-2013. 5

3. ASPECTOS METODOLÓGICOS: 1.3. Unificación de doctrina, definición de términos básicos operativos. A) Para abordar la comparativa de los informes y datos B) Para abordar las diferentes normativas y procedimientos C) Para ser efectivos en la puesta en marcha de soluciones. 1.4. Estudio de campo sobre la terminología 1. Elección de conceptos relevantes, especialmente a nivel europeo: Intereses financieros de la UE y su «protección» «Fraude» e irregularidad y otras figuras afines que pueden inducir a equívocos (corrupción, conflicto de intereses o soborno). 2. Recopilación de datos, análisis, debate de expertos. 2.3. Estudio de campo. Especial referencia a las entrevistas con las autoridades y otros actores relevantes 6

3. ANÁLISIS DEL MARCO NORMATIVO DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN LA UE. (Incluye normativa sobre la protección de los intereses financieros de la UE). 4. ANÁLISIS DE DETERMINADOS ESTADOS MIEMBROS Y REGIONES 4.1 Introducción estado de situación del Estado/región concreto (España/ Catalunya, Alemania/ Sachsen- Anahalt, Polonia/Wielkopolska e Italia/ Lazio) según los últimos informes europeos sobre la corrupción, fraude, fondos centrado siempre en los aspectos de la contratación pública 4.2. Marco normativo funcionamiento de los (i) fondos y de (ii) la contratación pública en el Estado y región en cuestión. 4.3 Identificación de los actores implicados: A) Autoridades intervinientes específicas de los fondos (autoridad de gestión, certificación y auditoría y organismos intermedios). 7

B) Otros actores implicados 4.4. El análisis desde la perspectiva de la gestión A) Obligatoriedad. B) Prevención y detección. C) Gobernanza del sistema de cada Estado o Región. 5. Irregularidades detectadas antes del procedimiento de adjudicación, durante el procedimiento y en sede de ejecución. 6. Mecanismos, procedimientos, tipologías de control sobre fondos y sobre contratación. Medidas de reacción frente a los errores. 7. Correcciones financieras en contratos cofinanciados con fondos de la UE. 8. Prácticas positivas y negativas (alertas). Indicadores. Prácticas deseables. 9. Conclusiones y propuestas de mejora. 8