I. LOCALIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD

Documentos relacionados
I. LOCALIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD

Anexo A: Listado de variables verificadas, según ficha técnica del contrato F

Anexo B: Listado de variables verificadas, según Resolución Directoral N EF/52.10 (Ponderados)

I. LOCALIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO

DEPARTAMENTO DE AMAZONAS

Encuesta a Establecimientos de Salud sobre Productos. Priorizados del Programa Articulado Nutricional - PAN Principales Resultados

FICHA TÉCNICA ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN LA ATENCIÓN DEL CONTROL DE CRECIMIENTO, DESARROLLO Y VACUNAS EN MENORES DE UN AÑO 2015

FICHA TÉCNICA Lima, 2014

Programa presupuestal Programa articulado nutricional

Convenios de Asignación por Desempeño-FED

Reporte B: Actividades del Control del Crecimiento y Desarrollo Niños menores de un año ACTIVIDAD 11 meses

Es la que se brinda a la puérpera durante los 40 días después de su parto a fin de favorecer la normal evolución de este periodo, prevenir y manejar

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE SALUD

Plan Nacional para la Reducción de la Anemia:

Fichas técnicas de Compromisos de gestión

Gestión de la Cultura y el Bienestar Unidad de Salud - Asistencial Consulta Médica de Control de Crecimiento y Desarrollo

ANEXO Nº 02.1 HOJA DE REFERENCIA INSTITUCIONAL HOJA DE REFERENCIA. Tipo:. Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

Avances y desafíos en la lucha contra la Desnutrición Crónica

CONVENIOS DE GESTIÓN FICHA DE INDICADORES

TERMINOS DE REFERENCIA GOBIERNO REGIONAL DE PUNO

FICHA DE INFORMACION PRELIMINAR DEL PROCEDIMIENTO

Periodo Preconcepcional

Autoanálisis de la Calidad de los servicios en el primer nivel de atención Herramienta para el Monitoreo Guatemala

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA

ESTRATEGIA DE PROTECION INTEGRAL A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 03 AÑOS AFECTADOS POR EL TERREMOTO EN LAS ZONAS DE EMERGENCIA POST SISMO EN LAS

EVALUACIÓN DE CONSUMO DE ALIMENTOS

PROPORCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS

PRESUPUESTO POR RESULTADOS: Avances en la implementación en Perú

LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA

Gestión de la Cultura y el Bienestar Unidad de Salud Asistencial Consulta Médica de Primera Vez de Crecimiento y Desarrollo

V CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS 2016

6. Problemas de crecimiento

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE SAN MARTÍN GUÍA METODOLÓGICA DEL PROCESO DE MONITOREO DE LA CALIDAD DE REGISTRO DE HISTORIAS CLÍNICAS DE GESTANTES Y

HOSPITAL DE LAS MUJERES DR. ADOLFO CARIT EVA PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA ADOLESCENTE EMBARAZADA

Hospital San José. Convocatoria para el Proceso CAS Nº

DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD

SEXTO GORE EJECUTIVO

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD

IV CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

Informe del Proyecto Piloto: Fortalecimiento de Competencias del Profesional de Salud SERUMS 2015-II

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DETALLE DE INSUMOS, SEGÚN PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS 2017 SISTEMA DE GESTIÓN -SIGES-

Salud y educación: Bases para el desarrollo humano. Janice Seinfeld

Avances sectoriales en relación con la Primera Infancia

Catálogo de servicios, apoyos y reconocimientos PROSPERA

Programa Articulado Nutricional. Gestión Integral de Servicios para la Primera Infancia Experiencias Nacionales

N ACUM. DE GESTANTES CON 4 EX.LAB, 4 CONTROLES CON SUPLEMENTACION

FICHAS DE COMPROMISOS DE GESTIÓN NIVEL 1. Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales - FED

CONTROL PRENATAL. Proyecto Salud Materno Infantil Quetzaltenango, Totonicapán y Sololá AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN

PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL

Prohibida su reproducción parcial o total. Dirección General de Promoción de la Salud.

cada vez que consulte a su pediatra o acuda a un centro sanitario.

Comisión Nacional de Protección Social en Salud. Brasilia

- Documento de Trabajo -

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO

Prohibida su Reproducción Total o Parcial

[Extracto del Manual HIS de la EV Niño 2014]

Vigile que le realicen a su hija o hijo todas las acciones contenidas en esta cartilla. Su participación es esencial para mantener su salud

GUIA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA PUERICULTURA

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE ATENCIONES Y PRÁCTICAS LIGADAS AL EMBARAZO EN LA ATENCIÓN AMBULATORIA 1-2

I CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS CENACOM 2012

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Marzo del 2011.

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Marzo del 2011.

ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA

Formatos oficiales de registro de acciones de la DGIS: Fuera de la unidad

Noviembre 2008 Bolivia

ANEXO N 4 : FICHAS E INSTRUCTIVOS REFERENCIALES PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS

Prevalencia de la desnutrición crónica infantil. Evolución de la Política de Nutrición en Ecuador: de programas aislados a Estrategia Nacional

Pedido de Cotización N 2714

PROPUESTA DE TRABAJO PARA SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON DIAGNOSTICO CONFIRMADO DE INTOXICACIÓN POR MERCURIO EN EL HOSPITAL REGIONAL CAJAMARCA

Hoja de registro. 1. Saludar a la familia e identificarnos como agente comunitario de la salud para que se sientan en confianza.

BUEN INICIO Una propuesta integral de crecimiento y desarrollo temprano

Caso M. P. H. CAMOTAN 05/04/2014

Nuevo modelo de atención en salud y nutrición basado en la Atención Primaria en Salud Integral

GOBIERNO REGIONAL DE PUNO


NORMA TÉCNICA ESPECÍFICA AUTORIZACION SANITARIA SALA DE PROCEDIMIENTOS DE UNIDAD DE MEDICINA HIPERBARICA. Requisitos: SI NO

Presente siempre este documento cada vez que consulte a su pediatra o enfermera o acuda a un centro sanitario.

Programa presupuestal Salud materno neonatal

ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y GESTANTES DEL DISTRITO DE HUARI

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Pedido de Cotización N 29 N 37

Programa Nacional de Suplementación con Micronutrientes en Polvo o Fortificación en el Hogar

Avances y Desafíos para el Ministerio de Salud en la Implementación de Intervenciones para Prevenir y Controlar las Deficiencias por Micronutrientes

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DEL TAMIZ NEONATAL.

PROGRAMA VACUNACIÓN DEL PERSONAL

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS

PROGRAMA ADIÓS ANEMIA

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

ADIÓS ANEMIA: Una estrategia local para la reducción de la anemia infantil en zonas periurbanas

Facultad De Salud Escuela de Enfermería Enfermería y Comunidad II. Emely Carmona M (EU). Ana María Zavala (EU).

INDICADORES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL INCLUIR PARA CRECER

Módulo 1. Control prenatal

GUIA PARA EL CORRECTO LLENADO DE LA FICHA MEDICA DE NACIMIENTO Y REGISTRO DEL CODIGO UNICO AL NACIMIENTO

INFORME ESTADISTICO DE CAMPAÑA DE ATENCION INTEGRAL

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO

Bimestre: I. ACCIONES DEL PAQUETE BÁSICO

Lineamientos técnicos y operativos para la vacunación. Paraguay, 2012

Transcripción:

ENCUESA A ESABLECIIENOS DE SALUD EN LA AENCIÓN DEL CONROL DE CRECIIENO, DESARROLLO Y VACUNAS EN ENORES DE UN AÑO 016 Decreto Legislativo Nº 604 Ley de Organización de Funciones del INEI Decreto Supremo Nº 04 001 PC del Secreto Estadístico y Confidencialidad de la Información I. LOCALIZACIÓN DEL ESABLECIIENO DE SALUD Código RENAES ENCRED.01 A. UBICACIÓN GEOGRÁFICA B. UBICACIÓN CENSAL 1. REGIÓN 6. ÁREA Urbana... 1 Rural.... DEPARAENO 7. ZONA GPS. PROVINCIA 8. ANZANA LONGIUD LAIUD 4. DISRIO 9. FRENE. CENRO POBLADO 10. AER N Inicial: Final: 11. Dirección del establecimiento de salud: (para tipo de vía seleccione solo un código) ipo de vía: Avenida 1 Jirón Calle Pasaje 4 Carretera Otro.6 Nombre de vía Puerta N Block Int. Piso z. Lote Km. eléfono Referencia de la dirección. II. IDENIFICACIÓN DEL ESABLECIIENO DE SALUD 1. Nombre oficial del establecimiento de salud: (verifique la Resolución de Categorización respectiva) ipo de establecimiento: Puesto de salud... 1 Centro de salud... Hospital... (según el tipo de establecimiento, seleccione un código) Nombre:. Dirección Regional de Salud (DIRESA), Dirección de Salud (DISA) o Gerencia Regional de Salud (GERESA):. Red: 4. icro Red:. El establecimiento de salud es centro base de: Red?... 1 icro Red?... NO ES CENRO BASE... 6. Categoría del establecimiento de salud (según reciente evaluación): I - 1... 1 I -... I -... I - 4...4 II - I... III. ENREVISA Visitas al establecimiento de salud 1º º º 4º 6 Fecha Evaluador/a Externo/a Hora Próxima visita Resultado de la visita (*) De A Fecha Hora RESULADO FINAL DEL ESABLECIIENO DE SALUD Fecha: Resultado: (*) CÓDIGOS DE RESULADO 1. Completa. Incompleta. Otro IV. FUNCIONARIOS/AS DE LA ENCUESA Cargo DNI Nombre y apellidos Evaluador/a Externo/a Coordinador/a Departamental Supervisor/a Nacional

V. DAOS GENERALES DEL/DE LA JEFE/A DEL ESABLECIIENO DE SALUD Nombres y apellidos del/de la informante: Es el/la jefe/a del establecimiento de salud? Sí...1 No... PASE A 1. Cuáles son los nombres y apellidos del/de la jefe/a del establecimiento de salud?. Cuál es su profesión? (Seleccione solo un código). Cuál es su condición laboral? (Seleccione solo un código) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- édico cirujano... 1 Odontólogo/a... 4 Obstetra... écnico/a en enfermería... Enfermero/a... Otra... 6... Nombrado/a... 1 SERUS... Contratado/a... Otra... 4 VI. CAPACIDAD RESOLUIVA PARA EL CONROL DE CRECIIENO, DESARROLLO, VACUNAS Y SESIONES DEOSRAIVAS EN PREPARACIÓN DE ALIENOS EN NIÑAS Y NIÑOS ENORES DE UN AÑO A. CONSULORIO DE LA NIÑA Y EL NIÑO Nombre y apellido del/de la informante del servicio: Es responsable del servicio? Sí 1 No Consultorio N 1. El establecimiento de salud cuenta con un ambiente exclusivo para el control de crecimiento, desarrollo y vacunas de la niña y el niño? (Verifique el lugar físico). El establecimiento de salud cuenta con el Padrón Nominal de menores de años? (Verifique la existencia del documento físico o digital). Evaluador/a Externo/a: Identifique y seleccione los criterios con que cuenta el Padrón Nominal: 4. Realice el conteo de niñas y niños menores de años registrados en el Padrón Nominal, desde /... año hasta /...: eses ENERO Años FEBRERO ARZO ABRIL AYO JUNIO JULIO AGOSO SEIEBRE OCUBRE año NOVIEBRE DICIEBRE Nº de nacimientos 011 01 01 014 01 016 Sí... 1 No... Sí... 1 No... Criterios del Padrón Nominal Sí No a. Nombre del establecimiento de salud. 1 b. Código RENAES.... 1 c. Apellidos y nombres del/de la menor... 1 d. Fecha de nacimiento.. 1 e. N de DNI o CUI. 1 f. Sexo.. 1 g. ipo de seguro 1 h. Número de afiliación.. 1 i. Dirección de domicilio 1 4.A otal de nacimientos según periodo de referencia Periodo de referencia a. otal de niñas y niños que nacieron en los últimos años, de.../. a.. /.. año año b. otal de niñas y niños que nacieron en los últimos 1 es, de.../. a.. / año año c. otal de niñas y niños que nacieron en los últimos es, de.../. a.. / año año PASE A Nº de nacimientos Si tiene los 9 criterios CONINÚE con pregunta 4. Conteo del padrón nominal, caso contrario PASE A

. El de, el personal de salud que realizó anterior la atención de crecimiento, desarrollo y vacunas, registró en el Formato HIS (Sistema de Información en Salud) las actividades diarias realizadas? (Verifique el formato HIS) 6. El de, el personal de salud que realizó anterior la atención de crecimiento, desarrollo y vacunas, registró en el Formato Único de Atención del Seguro Integral de Salud, las actividades diarias realizadas? (Verifique el FUA) Sí... 1 No... Sí... 1 No... 7. El consultorio de la niña y el niño tiene: RECURSO CÓDIGO SIGA DESCRIPCIÓN DEL CÓDIGO SIGA CÓDIGO DE CALIFICACIÓN a. Equipos e instrumentales (Verifique) 60086000 1. 1 Balanza pediátrica 6008600. 1 Estetoscopio pediátrico 4910006001. 1 Cinta métrica para medidas antropométricas 4970000067 4. 1 Infantómetro 600000001. 1 allímetro de madera 646000 1 Balanza pediátrica mecánica sobrea? Sí... 1 No... No operativo... 1 Balanza pediátrica de a digital? Sí... 1 No... No operativo... 1 Estetoscopio pediátrico de dos cambios? 1 Cinta métrica para medidas antropométricas de cm x 1.0 m? Sí... 1 No... No operativo... Sí... 1 No... No operativo... 1 Infantómetro? (de 8 a 110 cm) Sí... 1 No... No operativo... 1 allímetro de madera? (máximo.0 metros) Sí... 1 No... No operativo... 6. 1 Campanilla de bronce 17001001 1 Campanilla de bronce? Sí... 1 No... No operativo... 7. 1 ermómetro clínico 4910010 1 ermómetro clínico? Sí... 1 No... No operativo... b. Insumos y materiales fungibles (Verifique) 1. Algodón 4970007 Algodón hidrófilo? Sí... 1 No... No operativo... 8600 Jabón clorhexidina 0.0 g/100 ml (0.0%)? Sí... 1 No... No operativo.... Jabón antiséptico 8600 8600 Jabón clorhexidina gluconato g/100 ml (%)? Jabón clorhexidina g/100 ml (%)? Sí... 1 No... No operativo... Sí... 1 No... No operativo... 8007 Jabón líquido triclosan? Sí... 1 No... No operativo.... Bajalenguas de madera 4970011000 Bajalenguas de madera? Sí... 1 No... No operativo... 47100008 4. Carné de atención 471000084. Plan de atención e historia clínica 4710001886 c. Implementos para el lavado de manos (Verifique) Carné de atención integral de salud de la niña? Sí... 1 No... No operativo... Carné de atención integral de salud del niño? Sí... 1 No... No operativo... Formato plan de atención integral e historia clínica completa de la niña/ niño? Sí... 1 No... No operativo... Lavamanos? Sí... 1 No... No operativo... 1. Lavamanos, balde o bidón de plástico 64610006 Balde de plástico de 8 litros o más? Sí... 1 No... No operativo... 64610007 Bidón de plástico de 8 litros o más? Sí... 1 No... No operativo.... Jabón 190010 Jabón? Sí... 1 No... No operativo.... Papel toalla 190016 Papel toalla? Sí... 1 No... No operativo...

B. CADENA DE FRÍO Nombre y apellido del/de la informante del servicio: Es responsable del servicio? Sí... 1 No... 1. El establecimiento de salud cuenta con un ambiente exclusivo para cadena de frío? (Verifique el lugar físico) Sí... 1 No.... El área de cadena de frío dispone de: RECURSO CÓDIGO SIGA DESCRIPCIÓN DEL CÓDIGO SIGA CÓDIGO DE CALIFICACIÓN a. Sistema de refrigeración y elementos complementarios (Verifique) 11609 1 Refrigeradora eléctrica a compresión para vacunas tipo ICE LINED horizontal? Sí... 1 No... No operativo... 1. 1 Refrigeradora o refrigeradora y congeladora para vacunas 11609 1161880011 1 Refrigeradora y congeladora eléctrica a compresión para vacunas tipo ICE LINED horizontal? 1 Refrigeradora y congeladora de absorción a gas propano o resistencia eléctrica para vacunas horizontal /vertical? Sí... 1 No... No operativo... Sí... 1 No... No operativo... 117 1 Refrigeradora y congeladora fotovoltaica (solar) para vacunas horizontal? Sí... 1 No... No operativo.... 1 ermo porta vacunas 649810001. 1 Juego de paquetes fríos para termo porta vacunas 1 ermo para transporte de biológicos y vacunas? Sí... 1 No... No operativo... 1000810 Paquetes fríos para termo? Sí... 1 No... No operativo... 4. 1 Caja transportadora 1074 1 Caja transportadora de vacunas? Sí... 1 No... No operativo.... Juego de paquetes fríos para caja transportadora 100081407 Paquetes fríos para caja transportadora de vacunas? Sí... 1 No... No operativo... 6. 1 ermómetro para termo porta vacunas 11000110099 1 ermómetro de alcohol vertical de rango -0ºC a +0ºC? Sí... 1 No... No operativo... 7. 1 Data logger 678800001 1 Registrador de datos data logger? Sí... 1 No... No operativo... b. Inmunobiológicos (Verifique) 1. Vacuna Pentavalente 84001000. Vacuna contra Neumococo 8400010004. Vacuna contra Rotavirus 84000001 Vacuna Pentavalente (DP, HIB y VHB) inyectable por 1 dosis? Vacuna contra Neumococo inyectable por 1 dosis? Vacuna contra Rotavirus PLV por 1 dosis? Sí... 1 No... No operativo... Sí... 1 No... No operativo... Sí... 1 No... No operativo... C. FARACIA GENERAL O CENRAL Nombre y apellido del/de la informante del servicio: Es responsable del servicio? Sí... 1 No... 1. La farmacia general o central para la atención integral de la niña y el niño tiene: (Verifique) RECURSO CÓDIGO SIGA DESCRIPCIÓN DEL CÓDIGO SIGA CÓDIGO DE CALIFICACIÓN a. Sulfato ferroso oral 8800001 Sulfato ferroso heptahidrato (equivalente hierro elemental) 1 mg de Fe/ ml jarabe 180 ml? (Sulfato ferroso 7 mg/ ml jarabe 180 ml) Sí... 1 No... No operativo... 8800000 Sulfato ferroso heptahidrato mg/ml solución gotas 0 ml? Sí... 1 No... No operativo... 4

RECURSO CÓDIGO SIGA DESCRIPCIÓN DEL CÓDIGO SIGA CÓDIGO DE CALIFICACIÓN b. ultimicronutrientes 870001000 Otras combinaciones de multivitaminas polvo 1 g? c. Jeringa descartable o retractable de 1 ml 49700004 Jeringa descartable 1 ml con aguja G x 1? Jeringa retractable de 1 ml con aguja G x 1? Sí... 1 No... No operativo... Sí... 1 No... No operativo... Sí... 1 No... No operativo.... La farmacia general o central para el control prenatal tiene: a. Suplementos (Verifique) RECURSO CÓDIGO SIGA DESCRIPCIÓN DEL CÓDIGO SIGA CÓDIGO DE CALIFICACIÓN 1. Ácido fólico 88000001 Ácido fólico 00 mcg tableta (0. mg)? Sí.1 No. No operativo.... Ácido fólico + sulfato ferroso 880040001 Ácido fólico + sulfato ferroso heptahidrato (equivalente de hierro elemental) 400 mcg + 60 mg tableta? Sí.1 No. No operativo.... Carbonato de calcio 80000001 Carbonato de calcio equivalente 00 mg calcio tableta? Sí.1 No. No operativo... OBSERVACIONES

D. PROOCIÓN DE LA SALUD (Sesiones demostrativas en preparación de alimentos) Nombre y apellido del/de la informante del servicio: Es responsable del servicio? Sí... 1 No... 1. El establecimiento de salud realiza sesiones demostrativas en preparación de alimentos, de manera: (Seleccione solo un código) Quincenal?. ensual?. Bitral?.... ritral?.. 1 4 Setral?.. Otra? NO REALIZA.... 6 7 PASE A 4. Quién financió la compra de los alimentos perecibles utilizados en la última sesión demostrativa en preparación de alimentos? (Seleccione uno o más códigos). Cuenta con el formato lista de participantes de la última sesión demostrativa en preparación de alimentos? (Verifique la lista de participantes ) DIRESA/DISA/RED/ICRO RED Establecimiento de salud. unicipalidad. Sí.1 1 Personal de salud..... Participantes.... Otro No.. 4. El establecimiento de salud para el desarrollo de las sesiones demostrativas en preparación de alimentos, cuenta con: RECURSO CÓDIGO SIGA DESCRIPCIÓN DEL CÓDIGO SIGA CÓDIGO DE CALIFICACIÓN 4 6 a. Documento técnico (Verifique) 1. Documento écnico de Sesiones Demostrativas b. ateriales (Verifique) 1. Recetario de las preparaciones de alimentos para menores de un año. Set de platos 169900180070 16990018007 Documento écnico de Sesiones Demostrativas de preparación de alimentos para población materno infantil? Sí... 1 No.. No operativo... Recetario de las preparaciones de alimentos para menores de un año? Sí... 1 No.. No operativo... 04 Platos tendidos de plástico ( cm)? Sí... 1 No.. No operativo... 1 Platos de postre de plástico (19 cm)? Sí... 1 No.. No operativo.... Set de cubiertos 169400010009 06 Cucharas de acero inoxidable? Sí.1 No No operativo 169400070001 0 enedores de acero inoxidable de a? Sí.1 No No operativo 4. Set de tapers 0700100014 10 Envases con tapa tipo taper x 1 litro? Sí.1 No No operativo. 1 abla de picar 169400 1 abla de picar? Sí... 1 No.. No operativo... 6. 1 Cuchillo de cocina 1694000 1 Cuchillo de acero inoxidable para cocina? Sí... 1 No.. No operativo... Lavamanos? Sí... 1 No.. No operativo... 7. Lavamanos, balde o bidón de plástico 64610006 Balde de plástico de 8 litros o más? Sí... 1 No.. No operativo... 64610007 Bidón de plástico de 8 litros o más? Sí... 1 No.. No operativo... 8. Jabón para lavado de manos 190010 Jabón? Sí... 1 No.. No operativo... 9. oalla de mano o papel toalla para el secado de manos 10007000 oalla de mano? Sí... 1 No.. No operativo... 190016 Papel toalla? Sí... 1 No.. No operativo... OBSERVACIONES 6

E. RECURSOS HUANOS Nombre y apellido del/de la informante del área: Es responsable del área? Sí... 1 No... 1. El establecimiento de salud, cuántas plazas de personal profesional asistencial nombrado, contratado y SERUS tiene, en cuanto a: (Verifique el registro de personal u otra fuente oficial) a. édicos?... b. Obstetras?... OAL Condición laboral Nombrados/as Contratados/as SERUS c. Enfermeros/as?... d. écnicos/as en enfermería?... e. écnicos/as en farmacia?... f. écnicos/as en laboratorio?... 1.1. Evaluador/a Externo/a, Se verificó esta información? Sí... 1 No... OBSERVACIONES 7

N Ord. E1. DEALLE DEL PERSONAL DE ENFERERÍA DEL ESABLECIIENO DE SALUD 1. Cuáles son los nombres y apellidos de cada uno/a de los/as enfermeros/as que trabajan en el establecimiento de salud? (es anterior). Cuál es el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI)? (Verifique) (Ingrese en los recuadros correspondientes). Cuál es su condición laboral? (es anterior) Nombrado/... 1 Contratado/... SERU... Otra 4 (Seleccione solo un código) 4. En el de. en qué servicios o áreas ha laborado: (es anterior) Consultorio de la niña y el niño?... 1 Consultorio de crecimiento y desarrollo (CRED)?... Consultorio de vacunas?... Promoción de la salud (PROSA)?... 4 Consultorio externo en atención prenatal?... Consultorio externo de medicina?... 6 Atención inmediata del recién nacido en sala de partos o alojamiento conjunto?... 7 Emergencia general?... 8 Hospitalización general?... 9 Sala de partos?......10 Otro servicio? 11 NINGUNO... 1 (Seleccione uno o más códigos). Qué tipo de atención realizó: (es anterior) Control de crecimiento y desarrollo (CRED)?...1 Vacunas?... Consejería en lactancia materna exclusiva y/o alimentación complementaria?... Sesiones demostrativas en preparación de alimentos?...4 Sesiones demostrativas en lavado de manos?.... Control prenatal?...6 Otra atención? 7 (Seleccione uno o más códigos) No existe personal de enfermería en el establecimiento de salud 1 Solo para los códigos del 1 al de la pregunta 4. 6. Las últimas dos semanas del anterior, del lunes al domingo, día En qué turnos y días laboró? (arque X o, según corresponda) X : Programado Seleccione los códigos de servicio según periodo de referencia: últimas dos semanas del anterior CRED.. Vacunas. PROSA 4 Consultorio externo en atención prenatal... NINGUNO 6 día : No programado Pase al ingreso del siguiente profesional 1 NOBRES APELLIDOS Nº DNI Código Código Código Cód. urno 4 4 Penúltima semana Última semana L J V S D L J V S D 8

N Ord. E. DEALLE DEL PERSONAL ÉDICO DEL ESABLECIIENO DE SALUD 1. Cuáles son los nombres y apellidos de cada uno/a de los/as médicos que trabajan en el establecimiento de salud? (es anterior). Cuál es el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI)? (Verifique) (Ingrese en los recuadros correspondientes). Cuál es su condición laboral? (es anterior) Nombrado/a... 1 Contratado/a... SERUS... Otra 4 (Seleccione solo un código) 4. Cuál es su especialidad? Pediatría... 1 Gineco obstetricia... edicina interna... Cirugía... 4 Otra Especifique) NINGUNA... 6 (Verifique el Registro Nacional de Especialidad- RNE). En el de en qué servicios o áreas ha laborado: (es anterior) Consultorio de la niña y el niño?... 1 Consultorio de crecimiento y desarrollo (CRED)?... Consultorio de vacunas?... Promoción de la salud (PROSA)?... 4 Consultorio externo en atención prenatal?... Consultorio externo de medicina?.. 6 Atención inmediata del recién nacido en sala de partos o alojamiento conjunto?... 7 Emergencia general?... 8 Hospitalización general?... 9 Sala de partos?... 10 Otro servicio? 11 NINGUNO...1 6. Qué tipo de atención realizó: (es anterior) Control de crecimiento y desarrollo (CRED)? 1 Vacunas?... Consejería en lactancia materna exclusiva y/o alimentación complementaria?.. Sesiones demostrativas en preparación de alimentos?.......4 Sesiones demostrativas en lavado de manos?.... Control prenatal?. 6 Otra atención? 7 (Seleccione uno o más códigos) No existe personal médico en el establecimiento de salud 1 Solo para los códigos del 1 al de la pregunta. 7. Las últimas dos semanas del anterior, del lunes al domingo, día En qué turnos y días laboró? (arque X o, según corresponda) X : Programado Seleccione los códigos de servicio según periodo de referencia: últimas dos semanas del anterior CRED.. Vacunas. PROSA 4 Consultorio externo en atención prenatal... NINGUNO 6 día : No programado Pase al ingreso del siguiente profesional (Seleccione uno o más códigos) 1 NOBRES APELLIDOS Nº DNI Código Código Código Código Cód. urno 4 4 Penúltima semana Última semana L J V S D L J V S D 9

N Ord. E. DEALLE DEL PERSONAL OBSERA DEL ESABLECIIENO DE SALUD 1. Cuáles son los nombres y apellidos de cada uno/a de los/as obstetras que trabajan en el establecimiento de salud? (es anterior). Cuál es el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI)? (Verifique) (Ingrese en los recuadros correspondientes). Cuál es su condición laboral? (es anterior) Nombrado/a... 1 Contratado/a... SERUS... Otra 4 (Seleccione solo un código) 4. En el de. en qué servicios o áreas ha laborado: (es anterior) Consultorio de la niña y el niño?... 1 Consultorio de crecimiento y desarrollo (CRED)?... Consultorio de vacunas?... Promoción de la salud (PROSA)?... 4 Consultorio externo en atención prenatal?... Consultorio externo de medicina?... 6 Sala de partos?... 7 Emergencia general?... 8 Hospitalización general?... 9 Consultorio externo en atención en Planificación familiar /consejería?.. 10 Otro servicio? 11 NINGUNO... 1 (Seleccione uno o más códigos). Qué tipo de atención realizó: (es anterior) Control de crecimiento y desarrollo (CRED)?...1 Vacunas?... Consejería en lactancia materna exclusiva y/o alimentación complementaria?... Sesiones demostrativas en preparación de alimentos?...4 Sesiones demostrativas en lavado de manos?... Control prenatal?...6 Otra atención? 7 (Seleccione uno o más códigos) No existe personal obstetra en el establecimiento de salud 1 Solo para los códigos del 1 al de la pregunta 4. 6. Las últimas dos semanas del anterior, del lunes al domingo, día En qué turnos y días laboró? (arque X o, según corresponda) X : Programado Seleccione los códigos de servicio según periodo de referencia: últimas dos semanas del anterior CRED.. Vacunas. PROSA 4 Consultorio externo en atención prenatal... NINGUNO 6 día : No programado Pase al ingreso del siguiente profesional NOBRES APELLIDOS Nº DNI Código Código Código Cód. urno Penúltima semana Última semana L J V S D L J V S D 1 4 4 10

N Ord. 1 E4. DEALLE DEL PERSONAL ÉCNICO DEL ESABLECIIENO DE SALUD 1. Cuáles son los nombres y apellidos de cada uno/a de los/as técnicos/as que trabajan en el establecimiento de salud? (es anterior). Cuál es el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI)? (Verifique) (Ingrese en los recuadros correspondientes). Cuál es su condición laboral? (es anterior) Nombrado/a... 1 Contratado/a... Otra (Seleccione solo un código) 4. Cuál es su profesión? écnico/a en enfermería... 1 écnico/a en farmacia... écnico/a en laboratorio... Otra 4 (Seleccione solo un código). En el de en qué servicios o áreas ha laborado: (es anterior) Consultorio de la niña y el niño?... 1 Consultorio de crecimiento y desarrollo (CRED)?... Consultorio de vacunas?... Promoción de la salud (PROSA)?... 4 Consultorio externo en atención prenatal?... Consultorio externo de medicina?... 6 Atención inmediata del recién nacido en sala de partos o alojamiento conjunto?... 7 Emergencia general?... 8 Hospitalización general?... 9 Sala de partos?... 10 Farmacia?... 11 Laboratorio?... 1 Otro servicio? 1 NINGUNO....14 (Seleccione uno o más códigos) 6. Qué tipo de atención realizó: (es anterior) Control de crecimiento y desarrollo (CRED)?.. 1 Vacunas?... Consejería en lactancia materna exclusiva y/o alimentación complementaria?... Sesiones demostrativas en preparación de alimentos?... 4 Sesiones demostrativas en lavado de manos?... Control prenatal?... 6 Otra atención? 7 (Seleccione uno o más códigos) NOBRES APELLIDOS Nº DNI Código Código Código Código Cód. urno 4 4 No existe personal técnico en el establecimiento de salud 1 Solo para los códigos del 1 al de la pregunta. 7. Las últimas dos semanas del anterior, del lunes al domingo, En qué turnos y días laboró? (arque X o, según corresponda) X : Programado Seleccione los códigos de servicio según periodo de referencia: últimas dos semanas del anterior CRED.. Vacunas. PROSA 4 Consultorio externo en atención prenatal... NINGUNO 6 día Penúltima semana : No programado Última semana L J V S D L J V S D día Pase al ingreso del siguiente profesional 11

VII. VERIFICACIÓN DIRECA DE LA AENCIÓN DEL CONROL DE CRECIIENO Y DESARROLLO A. OBSERVACIÓN DE LA AENCIÓN DEL CONROL DE CRECIIENO Y DESARROLLO 1. Evaluador/a Externo/a: Se realizó atención del control de crecimiento y desarrollo durante su permanencia en el establecimiento de salud? Sí...1 No PASE A CAPÍULO VIII. Nombre y apellido del/de la responsable de la atención: a. Cuál es su profesión? (Seleccione solo un código) Enfermero/a...1 écnico/a en enfemería... édico cirujano... Obstetra...4 Otra b. Asistió Ud. a alguna capacitación sobre control de crecimiento y desarrollo, en los últimos 1 es, de a? Sí...1 No... b.1 Recibió alguna constancia o certificado por la capacitación? Sí 1 No. Datos de la muestra a. otal de niñas y niños a evaluar b. uestra de niñas y niños 4. Datos de la historia clínica (ranscriba de la historia clínica) a. Fecha de la atención b. Nombre del/de la menor c. Sexo del/de la menor d. Número de DNI o CUI del/de la menor dd / mm / aa asculino.1 Femenino... Nº DNI o CUI NO IENE...1 e. Número de DNI de la madre/tutor del/de la menor f. Fecha de nacimiento del/de la menor g. Edad del/de la menor h. Número de control de crecimiento y desarrollo Nº DNI NO IENE...1 dd / mm / aa años / es / días. iempo de duración de la atención del control de crecimiento y desarrollo (Utilice reloj) a. Hora de inicio de la atención b. Solo cuando se interrumpe la atención b. Hora de reinicio b.1 Hora de inicio del corte b. Hora final del corte de la atención NO IENE...1 c. Hora final de la atención hh / mm hh / mm hh / mm hh / mm hh / mm 6. Actividades de la Atención del control de crecimiento y desarrollo Evaluador/a Externo/a: OBSERVE DEALLADAENE LAS ACIVIDADES QUE REALIZA EL PERSONAL DE SALUD Y SELECCIONE EL CÓDIGO DE CALIFICACIÓN, SEGÚN CORRESPONDA: a. 1 Atención previa ACIVIDADES 1 CÓDIGO DE CALIFICACIÓN 1. Realiza el lavado de manos antes de atender al/a la niño/a Sí 1 No..

ACIVIDADES CÓDIGO DE CALIFICACIÓN. Saluda a la madre o cuidador/a Sí 1 No... Saluda al/a la niño/a Sí 1 No.. 4. Verifica si el/la niño/a tiene su Documento Nacional de Identidad (DNI) o Código Único de Identificación (CUI) Sí 1 No... Verifica si el/la niño/a tiene seguro de salud Sí 1 No.. 6. Pregunta a la madre o cuidador/a sobre el estado de salud del/de la niño/a desde su último control Sí 1 No.. 7. Pregunta a la madre o cuidador/a si el/la niño/a presenta señales generales de peligro (no puede lactar, presenta vómitos, convulsiones, estado letárgico o comatoso, según la edad del/de la menor) Sí 1 No.. 8. Indaga signos de maltrato infantil aplicando la ficha de tamizaje de violencia y maltrato infantil Sí 1 No.. 9. Registra los hallazgos de maltrato infantil en la ficha de tamizaje de violencia y maltrato infantil de la historia clínica b. Funciones vitales: Sí 1 No.. 1. Realiza el control de frecuencia cardiaca al/a la niño/a Sí 1 No... Realiza el control de frecuencia respiratoria al/a la niño/a Sí 1 No... Realiza el control de temperatura al/a la niño/a Sí 1 No.. 4. Registra el control de funciones vitales en la historia clínica Sí 1 No.. c. Evaluación nutricional: 1. Realiza la nivelación de la balanza Sí 1 No... Realiza el control de peso al/a la niño/a Sí 1 No... Realiza el control de talla al/a la niño/a Sí 1 No.. 4. Realiza el control de perímetro cefálico al/a la niño/a Sí 1 No... Registra las medidas antropométricas en la historia clínica Sí 1 No.. 6. Grafica las medidas peso y talla en la historia clínica Sí 1 No.. 7. Evalúa el crecimiento y estado nutricional (evaluación y monitoreo del crecimiento) registrando los datos en la historia clínica 8. Evalúa el crecimiento y estado nutricional (evaluación y monitoreo del crecimiento) registrando los datos en el carné de atención integral de la niña o niño según la edad Sí 1 Sí 1 No.. No.. 9. Interroga según la guía para la evaluación de la alimentación Sí 1 No.. 10. Registra la condición del crecimiento y estado nutricional en la historia clínica Sí 1 No.. 11. Indica la realización de descarte de anemia (dosaje de hemoglobina) al/a la niño/a Sí 1 No.. No aplica... 1. Registra la indicación de descarte de anemia (dosaje de hemoglobina) en la historia clínica Sí 1 No.. No aplica... 1. Indica la suplementación de micronutrientes al/a la niño/a (sulfato ferroso, vitamina A, nutricrece, chispitas, lucecitas, etc. ) 14. onitorea suplementación de micronutrientes al/a la niño/a (sulfato ferroso, vitamina A, nutricrece, chispitas, lucecitas, etc.) Sí 1 No.. No aplica... Sí 1 No.. No aplica... 1. Registra la suplementación de micronutrientes en la historia clínica Sí 1 No.. No aplica... 16. Indica la realización de descarte de parasitosis al/a la niño/a (a partir de un año de edad: examen de heces seriado, test de Graham) Sí 1 No.. No aplica... 17. Registra la indicación de descarte de parasitosis en la historia clínica Sí 1 No.. No aplica... Indica desparasitación profiláctica al/a la niño/a (a partir de los dos años de edad: mebendazol o 18. albendazol) Sí 1 No.. No aplica... 19. Registra la desparasitación profiláctica en la historia clínica Sí 1 No.. No aplica... d.. Evaluación física: 1. Realiza el examen físico céfalocaudal al/a la niño/a Sí 1 No... Registra el resultado del examen físico céfalocaudal del/de la niño/a Sí 1 No... Evalúa el desarrollo psicomotor del/de la niño/a Sí 1 No.. No aplica... 4. Registra el desarrollo psicomotor del/de la niño/a en la historia clínica Sí 1 No.. No aplica.... Registra el diagnóstico del desarrollo psicomotor del/de la niño/a Sí 1 No.. No aplica... 1 1

e e. Consejería, orientación y registros: ACIVIDADES CÓDIGO DE CALIFICACIÓN 1. Brinda orientación y/o consejería de lactancia materna exclusiva a la madre o cuidador/a Sí 1 No.. No aplica.... Registra los acuerdos de la orientación y/o consejería de lactancia materna exclusiva en la historia clínica (verifica el registro de acuerdos en la historia clínica) Sí 1 No.. No aplica.. Brinda orientación y/o consejería nutricional (alimentación complementaria, lactancia materna prolongada, alimentación balanceada) 4. Registra los acuerdos de la orientación y/o consejería nutricional (alimentación complementaria, lactancia materna prolongada, alimentación balanceada) en la historia clínica (verifica el registro de acuerdos en la historia clínica) Sí 1 No.. No aplica.. Sí 1 No.. No aplica.... Brinda orientación y/o consejería sobre el crecimiento del/de la niña o niño Sí 1 No.. 6. Brinda orientación y/o consejería en lavado de manos Sí 1 No.. 7. Brinda orientación y/o consejería, según el diagnóstico encontrado al/a la niño/a (higiene bucal, higiene corporal, prevención y manejo EDAS, IRAS, anemia, pediculosis, etc.) Sí 1 No... 8. Realiza interconsulta, según el diagnóstico encontrado en el/la niño/a (higiene bucal, higiene corporal, prevención y manejo EDAS, IRAS, anemia, pediculosis, etc.) Sí 1 No... 9. Registra en la historia clínica la orientación y/o consejería, según el diagnóstico encontrado en el/la niño/a Sí 1 No... 10. Registra la atención en el registro diario de atención y otras actividades de salud (HIS) Sí 1 No... 11. Registra la atención en el Formato Único de Atención del Seguro Integral de Salud (SIS) (de ser el menor afiliado al Seguro Integral de Salud) Sí 1 No.. No aplica... 1. Realiza la cita para el siguiente control (anota en el plan de atención o en la historia clínica) Sí 1 No..... 1. Realiza la atención en lengua originaria: andina o amazónica (al menos una actividad) en caso que la madre/tutor hable en una lengua diferente al castellano. Sí 1 No.. No aplica.. OBSERVACIONES 1 14

VII. VERIFICACIÓN DIRECA DE LA AENCIÓN DEL CONROL DE CRECIIENO Y DESARROLLO A. OBSERVACIÓN DE LA AENCIÓN DEL CONROL DE CRECIIENO Y DESARROLLO Evaluador/a Externo/a: Se realizó atención del 1. control de crecimiento y desarrollo durante su permanencia en el establecimiento de salud? Sí...1 No PASE A CAPÍULO VIII. Nombre y apellido del/de la responsable de la atención: c. Cuál es su profesión? (Seleccione solo un código) Enfermero/a...1 écnico/a en enfemería... édico cirujano... Obstetra...4 Otra d. Asistió Ud. a alguna capacitación sobre control de crecimiento y desarrollo, en los últimos 1 es, de a? Sí...1 No.... b.1 Recibió alguna constancia o certificado por la capacitación? Sí 1 No. Datos de la muestra a. otal de niñas y niños a evaluar b. uestra de niñas y niños 4. Datos de la historia clínica (ranscriba de la historia clínica) a. Fecha de la atención b. Nombre del/de la menor c. Sexo del/de la menor d. Número de DNI o CUI del/de la menor dd / mm / aa asculino.1 Femenino... Nº DNI o CUI NO IENE...1 e. Número de DNI de la madre/tutor del/de la menor f. Fecha de nacimiento del/de la menor g. Edad del/de la menor h. Número de control de crecimiento y desarrollo Nº DNI NO IENE...1 dd / mm / aa años / es / días. iempo de duración de la atención del control de crecimiento y desarrollo (Utilice reloj) a. Hora de inicio de la atención b. Solo cuando se interrumpe la atención b.1 Hora de inicio del corte b. Hora final del corte b. Hora de reinicio de la atención NO IENE...1 c. Hora final de la atención hh / mm hh / mm hh / mm hh / mm hh / mm 6. Actividades de la Atención del control de crecimiento y desarrollo Evaluador/a Externo/a: OBSERVE DEALLADAENE LAS ACIVIDADES QUE REALIZA EL PERSONAL DE SALUD Y SELECCIONE EL CÓDIGO DE CALIFICACIÓN, SEGÚN CORRESPONDA: a. Atención previa ACIVIDADES 1 CÓDIGO DE CALIFICACIÓN 1. Realiza el lavado de manos antes de atender al/a la niño/a Sí 1 No..

ACIVIDADES CÓDIGO DE CALIFICACIÓN. Saluda a la madre o cuidador/a Sí 1 No... Saluda al/a la niño/a Sí 1 No.. 4. Verifica si el/la niño/a tiene su Documento Nacional de Identidad (DNI) o Código Único de Identificación (CUI) Sí 1 No... Verifica si el/la niño/a tiene seguro de salud Sí 1 No.. 6. Pregunta a la madre o cuidador/a sobre el estado de salud del/de la niño/a desde su último control Sí 1 No.. 7. Pregunta a la madre o cuidador/a si el/la niño/a presenta señales generales de peligro (no puede lactar, presenta vómitos, convulsiones, estado letárgico o comatoso, según la edad del/de la menor) Sí 1 No.. 8. Indaga signos de maltrato infantil aplicando la ficha de tamizaje de violencia y maltrato infantil Sí 1 No.. 9. Registra los hallazgos de maltrato infantil en la ficha de tamizaje de violencia y maltrato infantil de la historia clínica b. Funciones vitales: Sí 1 No.. 1. Realiza el control de frecuencia cardiaca al/a la niño/a Sí 1 No... Realiza el control de frecuencia respiratoria al/a la niño/a Sí 1 No... Realiza el control de temperatura al/a la niño/a Sí 1 No.. 4. Registra el control de funciones vitales en la historia clínica Sí 1 No.. c. Evaluación nutricional: 1. Realiza la nivelación de la balanza Sí 1 No... Realiza el control de peso al/a la niño/a Sí 1 No... Realiza el control de talla al/a la niño/a Sí 1 No.. 4. Realiza el control de perímetro cefálico al/a la niño/a Sí 1 No... Registra las medidas antropométricas en la historia clínica Sí 1 No.. 6. Grafica las medidas peso y talla en la historia clínica Sí 1 No.. 7. Evalúa el crecimiento y estado nutricional (evaluación y monitoreo del crecimiento) registrando los datos en la historia clínica 8. Evalúa el crecimiento y estado nutricional (evaluación y monitoreo del crecimiento) registrando los datos en el carné de atención integral de la niña o niño según la edad Sí 1 Sí 1 No.. No.. 9. Interroga según la guía para la evaluación de la alimentación Sí 1 No.. 10. Registra la condición del crecimiento y estado nutricional en la historia clínica Sí 1 No.. 11. Indica la realización de descarte de anemia (dosaje de hemoglobina) al/a la niño/a Sí 1 No.. No aplica... 1. Registra la indicación de descarte de anemia (dosaje de hemoglobina) en la historia clínica Sí 1 No.. No aplica... 1. Indica la suplementación de micronutrientes al/la niño/a (sulfato ferroso, vitamina A, nutricrece, chispitas, lucecitas, etc. ) 14. onitorea suplementación de micronutrientes al/a la niño/a (sulfato ferroso, vitamina A, nutricrece, chispitas, lucecitas, etc.) Sí 1 No.. No aplica... Sí 1 No.. No aplica... 1. Registra la suplementación de micronutrientes en la historia clínica Sí 1 No.. No aplica... 16. Indica la realización de descarte de parasitosis al/a la niño/a (a partir de un año de edad: examen de heces seriado, test de Graham) Sí 1 No.. No aplica... 17. Registra la indicación de descarte de parasitosis en la historia clínica Sí 1 No.. No aplica... 18. Indica desparasitación profiláctica al/a la niño/a (a partir de los dos años de edad: mebendazol o albendazol) Sí 1 No.. No aplica... 19. Registra la desparasitación profiláctica en la historia clínica Sí 1 No.. No aplica... d.. Evaluación física: 1. Realiza el examen físico céfalocaudal al/a la niño/a Sí 1 No... Registra el resultado del examen físico céfalocaudal del/de la niño/a Sí 1 No... Evalúa el desarrollo psicomotor del/de la niño/a Sí 1 No.. No aplica... 4. Registra el desarrollo psicomotor del/de la niño/a en la historia clínica Sí 1 No.. No aplica.... Registra el diagnóstico del desarrollo psicomotor del/de la niño/a Sí 1 No.. No aplica... 16

e e. Consejería, orientación y registros: ACIVIDADES CÓDIGO DE CALIFICACIÓN 1. Brinda orientación y/o consejería de lactancia materna exclusiva a la madre o cuidador/a Sí 1 No.. No aplica.... Registra los acuerdos de la orientación y/o consejería de lactancia materna exclusiva en la historia clínica (verifica el registro de acuerdos en la historia clínica) Sí 1 No.. No aplica.. Brinda orientación y/o consejería nutricional (alimentación complementaria, lactancia materna prolongada, alimentación balanceada) 4. Registra los acuerdos de la orientación y/o consejería nutricional (alimentación complementaria, lactancia materna prolongada, alimentación balanceada) en la historia clínica (verifica el registro de acuerdos en la historia clínica) Sí 1 No.. No aplica.. Sí 1 No.. No aplica.... Brinda orientación y/o consejería sobre el crecimiento del/de la niña o niño Sí 1 No.. 6. Brinda orientación y/o consejería en lavado de manos Sí 1 No.. 7. Brinda orientación y/o consejería, según el diagnóstico encontrado al/a la niño/a (higiene bucal, higiene corporal, prevención y manejo EDAS, IRAS, anemia, pediculosis, etc.) Sí 1 No... 8. Realiza interconsulta, según el diagnóstico encontrado en el/la niño/a (higiene bucal, higiene corporal, prevención y manejo EDAS, IRAS, anemia, pediculosis, etc.) Sí 1 No... 9. Registra en la historia clínica la orientación y/o consejería, según el diagnóstico encontrado en el/la niño/a Sí 1 No... 10. Registra la atención en el registro diario de atención y otras actividades de salud (HIS) Sí 1 No... 11. Registra la atención en el Formato Único de Atención del Seguro Integral de Salud (SIS) (de ser el menor afiliado al Seguro Integral de Salud) Sí 1 No.. No aplica... 1. Realiza la cita para el siguiente control (anota en el plan de atención o en la historia clínica) Sí 1 No..... 1. Realiza la atención en lengua originaria: andina o amazónica (al menos una actividad) en caso que la madre/tutor hable en una lengua diferente al castellano. Sí 1 No.. No aplica.. OBSERVACIONES 17

VII. VERIFICACIÓN DIRECA DE LA AENCIÓN DEL CONROL DE CRECIIENO Y DESARROLLO A. OBSERVACIÓN DE LA AENCIÓN DEL CONROL DE CRECIIENO Y DESARROLLO Evaluador/a Externo/a: Se realizó atención del 1. control de crecimiento y desarrollo durante su permanencia en el establecimiento de salud? Sí...1 No PASE A CAPÍULO VIII. Nombre y apellido del/de la responsable de la atención: e. Cuál es su profesión? (Seleccione solo un código) Enfermero/a...1 écnico/a en enfemería... édico cirujano... Obstetra...4 Otra f. Asistió Ud. a alguna capacitación sobre control de crecimiento y desarrollo, en los últimos 1 es, de a? Sí...1 No... b.1 Recibió alguna constancia o certificado por la capacitación? Sí 1 No. Datos de la muestra a. otal de niñas y niños a evaluar b. uestra de niñas y niños 4. Datos de la historia clínica (ranscriba de la historia clínica) a. Fecha de la atención b. Nombre del/de la menor c. Sexo del/de la menor d. Número de DNI o CUI del/de la menor dd / mm / aa asculino.1 Femenino... Nº DNI o CUI NO IENE...1 e. Número de DNI de la madre/tutor del/de la menor f. Fecha de nacimiento del/de la menor g. Edad del/de la menor h. Número de control de crecimiento y desarrollo Nº DNI NO IENE...1 dd / mm / aa años / es / días. iempo de duración de la atención del control de crecimiento y desarrollo (Utilice reloj) a. Hora de inicio de la atención b. Solo cuando se interrumpe la atención b.1 Hora de inicio del corte b. Hora final del corte b. Hora de reinicio de la atención NO IENE...1 c. Hora final de la atención hh / mm hh / mm hh / mm hh / mm hh / mm 6. Actividades de la Atención del control de crecimiento y desarrollo Evaluador/a Externo/a: OBSERVE DEALLADAENE LAS ACIVIDADES QUE REALIZA EL PERSONAL DE SALUD Y SELECCIONE EL CÓDIGO DE CALIFICACIÓN, SEGÚN CORRESPONDA: a. Atención previa ACIVIDADES 18 CÓDIGO DE CALIFICACIÓN 1. Realiza el lavado de manos antes de atender al/a la niño/a Sí 1 No..

ACIVIDADES CÓDIGO DE CALIFICACIÓN. Saluda a la madre o cuidador/a Sí 1 No... Saluda al/a la niño/a Sí 1 No.. 4. Verifica si el/la niño/a tiene su Documento Nacional de Identidad (DNI) o Código Único de Identificación (CUI) Sí 1 No... Verifica si el/la niño/a tiene seguro de salud Sí 1 No.. 6. Pregunta a la madre o cuidador/a sobre el estado de salud del/de la niño/a desde su último control Sí 1 No.. 7. Pregunta a la madre o cuidador/a si el/la niño/a presenta señales generales de peligro (no puede lactar, presenta vómitos, convulsiones, estado letárgico o comatoso, según la edad del/de la menor) Sí 1 No.. 8. Indaga signos de maltrato infantil aplicando la ficha de tamizaje de violencia y maltrato infantil Sí 1 No.. 9. Registra los hallazgos de maltrato infantil en la ficha de tamizaje de violencia y maltrato infantil de la historia clínica b. Funciones vitales: Sí 1 No.. 1. Realiza el control de frecuencia cardiaca al/a la niño/a Sí 1 No... Realiza el control de frecuencia respiratoria al/a la niño/a Sí 1 No... Realiza el control de temperatura al/a la niño/a Sí 1 No.. 4. Registra el control de funciones vitales en la historia clínica Sí 1 No.. c. Evaluación nutricional: 1. Realiza la nivelación de la balanza Sí 1 No... Realiza el control de peso al/a la niño/a Sí 1 No... Realiza el control de talla al/a la niño/a Sí 1 No.. 4. Realiza el control de perímetro cefálico al/a la niño/a Sí 1 No... Registra las medidas antropométricas en la historia clínica Sí 1 No.. 6. Grafica las medidas peso y talla en la historia clínica Sí 1 No.. 7. Evalúa el crecimiento y estado nutricional (evaluación y monitoreo del crecimiento) registrando los datos en la historia clínica 8. Evalúa el crecimiento y estado nutricional (evaluación y monitoreo del crecimiento) registrando los datos en el carné de atención integral de la niña o niño según la edad Sí 1 Sí 1 No.. No.. 9. Interroga según la guía para la evaluación de la alimentación Sí 1 No.. 10. Registra la condición del crecimiento y estado nutricional en la historia clínica Sí 1 No.. 11. Indica la realización de descarte de anemia (dosaje de hemoglobina) al/la niño/a Sí 1 No.. No aplica... 1. Registra la indicación de descarte de anemia (dosaje de hemoglobina) en la historia clínica Sí 1 No.. No aplica... 1. Indica la suplementación de micronutrientes al/a la niño/a (sulfato ferroso, vitamina A, nutricrece, chispitas, lucecitas, etc. ) 14. onitorea suplementación de micronutrientes al/a la niño/a (sulfato ferroso, vitamina A, nutricrece, chispitas, lucecitas, etc.) Sí 1 No.. No aplica... Sí 1 No.. No aplica... 1. Registra la suplementación de micronutrientes en la historia clínica Sí 1 No.. No aplica... 16. Indica la realización de descarte de parasitosis al/a la niño/a (a partir de un año de edad: examen de heces seriado, test de Graham) Sí 1 No.. No aplica... 17. Registra la indicación de descarte de parasitosis en la historia clínica Sí 1 No.. No aplica... 18. Indica desparasitación profiláctica al/a la niño/a(a partir de los dos años de edad: mebendazol o albendazol) Sí 1 No.. No aplica... 19. Registra la desparasitación profiláctica en la historia clínica Sí 1 No.. No aplica... d.. Evaluación física: 1. Realiza el examen físico céfalocaudal al/a la niño/a Sí 1 No... Registra el resultado del examen físico céfalocaudal del/de la niño/a Sí 1 No... Evalúa el desarrollo psicomotor del/de la niño/a Sí 1 No.. No aplica... 4. Registra el desarrollo psicomotor del/de la niño/a en la historia clínica Sí 1 No.. No aplica.... Registra el diagnóstico del desarrollo psicomotor del/de la niño/a Sí 1 No.. No aplica... 19

e. Consejería, orientación y registros: ACIVIDADES CÓDIGO DE CALIFICACIÓN 1. Brinda orientación y/o consejería de lactancia materna exclusiva a la madre o cuidador/a Sí 1 No.. No aplica.... Registra los acuerdos de la orientación y/o consejería de lactancia materna exclusiva en la historia clínica (verifica el registro de acuerdos en la historia clínica) Sí 1 No.. No aplica.. Brinda orientación y/o consejería nutricional (alimentación complementaria, lactancia materna prolongada, alimentación balanceada) 4. Registra los acuerdos de la orientación y/o consejería nutricional (alimentación complementaria, lactancia materna prolongada, alimentación balanceada) en la historia clínica (verifica el registro de acuerdos en la historia clínica) Sí 1 No.. No aplica.. Sí 1 No.. No aplica.... Brinda orientación y/o consejería sobre el crecimiento del/de la niña o niño Sí 1 No.. 6. Brinda orientación y/o consejería en lavado de manos Sí 1 No.. 7. Brinda orientación y/o consejería, según el diagnóstico encontrado al/a la niño/a (higiene bucal, higiene corporal, prevención y manejo EDAS, IRAS, anemia, pediculosis, etc.) Sí 1 No... 8. Realiza interconsulta, según el diagnóstico encontrado en el/la niño/a (higiene bucal, higiene corporal, prevención y manejo EDAS, IRAS, anemia, pediculosis, etc.) Sí 1 No... 9. Registra en la historia clínica la orientación y/o consejería, según el diagnóstico encontrado en el/la niño/a Sí 1 No... 10. Registra la atención en el registro diario de atención y otras actividades de salud (HIS) Sí 1 No... 11. Registra la atención en el Formato Único de Atención del Seguro Integral de Salud (SIS) (de ser el menor afiliado al Seguro Integral de Salud) Sí 1 No.. No aplica... 1. Realiza la cita para el siguiente control (anota en el plan de atención o en la historia clínica) Sí 1 No...... 1. Realiza la atención en lengua originaria: andina o amazónica (al menos una actividad) en caso que la madre/tutor hable en una lengua diferente al castellano. Sí 1 No.. No aplica.. OBSERVACIONES 0

VIII. VERIFICACIÓN ÉCNICA DE REGISROS DE AENCIONES DEL CONROL DE CRECIIENO Y DESARROLLO A. Historia clínica del seguro integral con registro del control de crecimiento y desarrollo Evaluador/a Externo/a:. Información de la muestra de historias clínicas 1. La historia clínica SIS a verificar se encuentra en el establecimiento de salud?. La historia clínica a verificar es estandarizada? a. Número de ID del/de la b. Número de niños y niñas menores de 1 es que asegurado/a se encuentran afiliados/as al SIS Sí..1 No. PASE A LA SIGUIENE HISORIA CLÍNICA 4. Identificación de la historia clínica del/de la menor en el establecimiento de salud Sí..1 No. Número de ID Número de menores a. Número de historia clínica en el establecimiento de salud b. Número de DNI o CUI del/de la menor c. Sexo del/de la menor d. Número de DNI de la madre/tutor del/de la menor Nº DNI o CUI asculino.....1 Nº DNI o CUI Número de historia clínica NO IENE... 1 Femenino..... NO IENE..... 1. Datos generales del/de la menor a. Fecha de verificación b. Fecha de nacimiento del/de la menor c. Fecha de corte (según fecha de nacimiento del/de la menor) d. Edad del/de la menor a la fecha de corte dd / mm / aa dd / mm / aa dd / mm / aa es / días 6. Historias Clínicas del Seguro Integral con registro de controles de crecimiento y desarrollo Evaluador/a Externo/a: Ingrese la fecha (dd/mm/aa), código y/o número del registro de la actividad realizada, de no estar registrada la información, digite el código que corresponda, según sea el caso. Edad Atención del Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) Historia Clínica de Atención integral de la niña y el niño Formato Único de Atención del Seguro Integral de Salud Fecha en historia clínica Fecha en FUA Número de FUA Código de prestación de servicio Recién Nacido 7 días Recién Nacido 1 días 1 es es 4 es es 6 es 7 es 8 es 9 es 10 es 11 es OBSERVACIONES 1 1

VIII. VERIFICACIÓN ÉCNICA DE REGISROS DE AENCIONES DEL CONROL DE CRECIIENO Y DESARROLLO A. HISORIAS CLINICAS DEL SEGURO INEGRAL CON REGISRO DEL CONROL DE CRECIIENO Y DESARROLLO Evaluador/a Externo/a:. Información de la muestra de historias clínicas 1. La historia clínica SIS a verificar se encuentra en el establecimiento de salud?. La historia clínica a verificar es estandarizada? a. Número de ID del/de la b. Número de niños y niñas menores de 1 es que asegurado/a se encuentran afiliados/as al SIS Sí..1 No. PASE A LA SIGUIENE HISORIA CLÍNICA 4. Identificación de la historia clínica del/de la menor en el establecimiento de salud Sí..1 No. Número de ID Número de menores a. Número de historia clínica en el establecimiento de salud b. Número de DNI o CUI del/de la menor c. Sexo del/de la menor d. Número de DNI de la madre/tutor del/de la menor Nº DNI o CUI asculino.....1 Nº DNI o CUI Número de historia clínica NO IENE... 1 Femenino..... NO IENE..... 1. Datos generales del/de la menor a. Fecha de verificación b. Fecha de nacimiento del/de la menor c. Fecha de corte (según fecha de nacimiento del/de la menor) d. Edad del/de la menor a la fecha de corte dd / mm / aa dd / mm / aa dd / mm / aa es / días 6. Historias Clínicas del Seguro Integral con registro de controles de crecimiento y desarrollo Evaluador/a Externo/a: Ingrese la fecha (dd/mm/aa), código y/o número del registro de la actividad realizada, de no estar registrada la información, digite el código que corresponda, según sea el caso. Edad Atención del Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) Historia Clínica de Atención integral de la niña y el niño Formato Único de Atención del Seguro Integral de Salud Fecha en historia clínica Fecha en FUA Número de FUA Código de prestación de servicio Recién Nacido 7 días Recién Nacido 1 días 1 es es 4 es es 6 es 7 es 8 es 9 es 10 es 11 es OBSERVACIONES

VIII. VERIFICACIÓN ÉCNICA DE REGISROS DE AENCIONES DEL CONROL DE CRECIIENO Y DESARROLLO A. HISORIAS CLINICAS DEL SEGURO INEGRAL CON REGISRO DEL CONROL DE CRECIIENO Y DESARROLLO Evaluador/a Externo/a:. Información de la muestra de historias clínicas 1. La historia clínica SIS a verificar se encuentra en el establecimiento de salud?. La historia clínica a verificar es estandarizada? a. Número de ID del/de la b. Número de niños y niñas menores de 1 es que asegurado/a se encuentran afiliados/as al SIS Sí..1 Sí..1 No. PASE A LA SIGUIENE HISORIA CLÍNICA 4. Identificación de la historia clínica del/de la menor en el establecimiento de salud No. Número de ID Número de menores a. Número de historia clínica en el establecimiento de salud b. Número de DNI o CUI del/de la menor c. Sexo del/de la menor d. Número de DNI de la madre/tutor del/de la menor Nº DNI o CUI asculino.....1 Nº DNI o CUI Número de historia clínica NO IENE... 1 Femenino..... NO IENE..... 1. Datos generales del/de la menor a. Fecha de verificación b. Fecha de nacimiento del/de la menor c. Fecha de corte (según fecha de nacimiento del/de la menor) d. Edad del/de la menor a la fecha de corte dd / mm / aa dd / mm / aa dd / mm / aa es / días 6. Historias Clínicas del Seguro Integral con registro de controles de crecimiento y desarrollo Evaluador/a Externo/a: Ingrese la fecha (dd/mm/aa), código y/o número del registro de la actividad realizada, de no estar registrada la información, digite el código que corresponda, según sea el caso. Edad Atención del Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) Historia Clínica de Atención integral de la niña y el niño Formato Único de Atención del Seguro Integral de Salud Fecha en historia clínica Fecha en FUA Número de FUA Código de prestación de servicio Recién Nacido 7 días Recién Nacido 1 días 1 es es 4 es es 6 es 7 es 8 es 9 es 10 es 11 es OBSERVACIONES

OBSERVACIONES 4

Calendario 01 SEIEBRE OCUBRE NOVIEBRE DICIEBRE L J V S D L J V S D L J V S D L J V S D 1 4 6 1 4 0 1 1 4 6 7 8 9 10 11 1 1 6 7 8 9 10 11 4 6 7 8 7 8 9 10 11 1 1 14 1 16 17 18 19 0 1 1 14 1 16 17 18 9 10 11 1 1 14 1 14 1 16 17 18 19 0 1 4 6 7 19 0 1 4 16 17 18 19 0 1 1 4 6 7 8 9 0 6 7 8 9 0 1 4 6 7 8 9 8 9 0 1 Calendario 016 ENERO FEBRERO ARZO ABRIL L J V S D L J V S D L J V S D L J V S D 1 1 4 6 7 1 4 6 1 4 6 7 8 9 10 8 9 10 11 1 1 14 7 8 9 10 11 1 1 4 6 7 8 9 10 11 1 1 14 1 16 17 1 16 17 18 19 0 1 14 1 16 17 18 19 0 11 1 1 14 1 16 17 18 19 0 1 4 4 6 7 8 1 4 6 7 18 19 0 1 4 6 7 8 9 0 1 9 8 9 0 1 6 7 8 9 0 AYO JUNIO JULIO AGOSO L J V S D L J V S D L J V S D L J V S D 0 1 1 1 4 1 1 4 6 7 4 6 7 8 6 7 8 9 10 11 1 4 6 7 8 9 10 8 9 10 11 1 1 14 9 10 11 1 1 14 1 1 14 1 16 17 18 19 11 1 1 14 1 16 17 1 16 17 18 19 0 1 16 17 18 19 0 1 0 1 4 6 18 19 0 1 4 4 6 7 8 4 6 7 8 9 7 8 9 0 6 7 8 9 0 1 9 0 1 SEIEBRE OCUBRE NOVIEBRE DICIEBRE L J V S D L J V S D L J V S D L J V S D 1 4 1 1 1 4 6 1 4 6 7 8 9 10 11 4 6 7 8 9 7 8 9 10 11 1 1 6 7 8 9 10 11 1 1 14 1 16 17 18 10 11 1 1 14 1 16 14 1 16 17 18 19 0 1 1 14 1 16 17 18 19 0 1 4 17 18 19 0 1 1 4 6 7 19 0 1 4 6 7 8 9 0 4 6 7 8 9 0 8 9 0 6 7 8 9 0 1 El/la jefe/a del establecimiento de salud deja constancia que toda la información registrada en este cuestionario ha sido recopilada por el/la Evaluador/a Externo/a responsable de la ENCRED 016, dando conformidad de la misma. Sello y firma 6