Precio del medicamento basado en el valor

Documentos relacionados
Farmacoeconomía en la neoadyuvancia del cáncer de mama

Sostenibilidad de la innovación farmacéutica. Álvaro Hidalgo

Coste-efectividad y beneficio

Evaluación económica de estabilización de la columna comparada con rehabilitación en pacientes con dolor lumbar crónico

Criterios de financiación y precio de los medicamentos innovadores

POLÍTICA DE PRECIOS Y FINANCIACIÓN DE MEDICAMENTOS. Piedad Ferré DG Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia 27-oct-2016

Medicamentos, precios y derecho a la salud. Qué podemos hacer los profesionales?

Alternativas para abordar de forma racional la financiación de tratamientos oncológicos y hepatitis c

La innovación tecnológica: Su valor en la colaboración público-privada

Metodologiade la evaluación en la implementación de nuevas tecnologías

Avances en la evaluación de fármacos en España Dra. Arantxa Catalán Presidenta de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria

Director, Department of Health Technology Management and Incorporation, Brazilian Ministry of Health, Brasilia, Brazil

SSITUACIÓN ACTUAL DE LOS FÁRMACOS DE ALTO IMPACTO EN ONCOLOGÍA: COSTE Y DIMENSIÓN

Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos

La evaluación económica y la toma de decisiones.

Valoración de la conveniencia. Utilidad terapéutica. Puntos clave para la ayuda en la toma de decisiones.

Dosier informativo 3 9/12/2017. Gasto Sanitario Público Proyecto de presupuestos de las IB 2018: Análisis y propuestas

Coincidencias con las áreas de actividad de una compañía farmacéutica. 58 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.

Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS

Miembros del equipo docente: Josep M Borràs Andrés, Josep Alfons Espinàs, Joan Prades Pérez

Como analizar el impacto sanitario y económico de los productos alimenticios Introducción a las evaluaciones económicas (EE) sanitarias

Novedades del programa MADRE 4.0 para

Gastos en Salud: Buscando la Eficiencia

Inversión en Salud. en Puerto Rico Análisis de Situación de la Salud en Puerto Rico

I+D EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA 2015

Farmacoeconomía e impacto económico

Salvador Peiró Centre Superior d Investigació en Salut Pública (CSISP-FISABIO), València

EL NOMOS DEL OIKOS Y EL LOGOS DEL ONCO. Un diálogo complejo. Colección Health Policy Papers bis. Guillem López- Casasnovas

MEDICAMENTOS HUÉRFANOS

"Impacto sanitario y económico de las nuevas tecnologías. Natalia Jörgensen

BUSCANDO LA MEJOR EVIDENCIA EN ALERGIA

Declaración de Conflictos de Intereses de los Miembros de los grupos de trabajo de las Guías y Recomendaciones de la SER

PRESENTACION DEL LIBRO IDEAS PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TRATAMIENTO DEL CANCER Intervención de la Vicepresidenta de la Sociedad Española de Oncología

Análisis económico en la Evaluación de Tecnologías para La Salud: visión panorámica

DIFUSIÓN. Artículo de

Introducción a la Farmacoepidemiología: Definición y Objetivos

Los acuerdos de riesgo compartido basados en resultados

NUEVOS ESCENARIOS EN LA EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS: IPT

El Sistema Nacional de Acreditación: Perspectiva Ética y Social

ANÁLISIS DE COSTO-EFECTIVIDAD DEL USO DE ESTATINAS EN LA PREVENCIÓN DE EVENTOS CARDIOVASCULARES EN COLOMBIA

Consideraciones económicas de la FA y los nuevos anticoagulantes orales. Cristina Canal Dept. Economía de la Salud, BMS

Enfoques y modelos de contratos de riesgo compartido entre la administración y el sector privado

Concepto de Fármaco-economía.

Los nuevos medicamentos biológicos Revolución terapéutica y económica

SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. Fernando Lago Deibe Médico de Familia. Centro de Salud de Sárdoma (Vigo) 29 de Mayo 2014

Jornada Nacional sobre Equivalentes Terapéuticos

Encuesta I+D en la industria farmacéutica 2013 I+D EN LA INDUSTRIA. Septiembre 2014

Incorporación de la evaluación. económica en el GCPT

VALOR DE LOS MEDICAMENTOS HUERFANOS Y LOS RETOS EN LA FINANCIACION Y ACCESO AL MERCADO

Experiencia internacional Bupa: SISTEMA NACIONAL DE SALUD ESPAÑOL. Patxi Amutio G. Gerente Corporativo de Estrategia y Desarrollo Bupa Chile

Agencias de ETS: Trabajo en red con decisiones ejecutivas o solo consultivas?

Políticas de tarificación y reembolso

Salvador Peiró Centro Superior de Investigación en Salud Pública (CSISP), Valencia.

All Savers All Savers Traditional Alternate Funding

Instrumentos de riesgo compartido en la financiación de nuevos medicamentos. Jaime Espín Profesor

LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA/AUDITORÍA

GUIAS DE PRÁCTICA CLÍNICA. R4 Complejo Hospitalario de Navarra Pamplona

Tamizaje en Cáncer de Mama actualizaciones Dr. Denis Landaverde Jefe de Oncología Médica HM Subespecialista en Cáncer de Mama Universidad de Costa

Sostenibilidad del sistema sanitario

El concepto de valor. Jaime Calderón. Red de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas VALOR

Sumando esfuerzos, multiplicando resultados en salud

Solo un necio confunde calidad con precio

CLASIFICACIÓN DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y LA EVIDENCIA CIENTÍFICA. Sesión de Residentes Societat Catalana de Cirurgia 13 diciembre, 2010

ISPOR LATAM TALLER SOBRE EL IMPACTO DE ETS Y PRI METODOLOGÍA. Para presentar en ISPOR SEPTIEMBRE 09, 2015 CONFIDENCIAL

Visión desde una sociedad científica. Agustí Barnadas Servicio Oncologia Médica Hospital Sant Pau

COSTE EFECTIVIDAD DE LACOSAMIDA (VIMPAT ) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE PARA PACIENTES CON

Mercado de Medicamentos

PRESENTACIÓN DE COSTO- EFECTIVIDAD PARA TAVI (TRANS CATHETER VALVE IMPLANTATION )

AYUDAS AÑO Dirección general de Farmacia y Productos Ministerio de Sanidad y Política Social

El sistema de patentes en el mercado de medicamentos. Precio por coste o precio por valor

Medicamentos extranjeros y aportación por parte del paciente.

Informe de situación PROYECTO DE INTEROPERABILIDAD DE LA RECETA ELECTRÓNICA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. 28 de noviembre de 2013

SEMINARIO: EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE SALUD Y PRIORIZACIÓN PARA LA COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD

68% del PIB global desacelerará en 2016 p

EL POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO DE LOS MEDICAMENTOS

I+D en la Industria Farmacéutica 2011 Resultados de la encuesta sobre actividades de I+D en 2011

EVOLUCIÓN DEL GASTO FARMACÉUTICO EN ONCOLOGÍA. PUNTO DE VISTA DEL ONCÓLOGO

Cáceres, 28 de enero de 2016

Análisis de la evolución del Gasto Farmacéutico. Mayo de 2014

El entorno económico y su repercusión en el ámbito sanitario. Sostenibilidad del sistema sanitario Funding the gap. Joan Barrubés

Contenidos. Congreso ISPOR Buenos Aires Viernes 13 de Septiembre 2013

Prepárese para escoger SU GUÍA SOBRE COSTOS DEL SEGURO DE SALUD

Lourdes Betegón 1, José Manuel Martínez Sesmero 2, Raquel Gonzalez Sanchez 1, Darío Rubio-Rodríguez 3, Carlos Rubio-Terrés 3

Speaker Second Plenary Session. Marianela Castillo Riquelme, MSc

La prestación farmacéutica en Cantabria

Evaluación de tecnologías sanitarias en el medio hospitalario aplicada a dispositivos médicos: Cuál es el papel del farmacéutico?

Cómo tratar de forma eficiente?

Resultados de la encuesta sobre actividades de I+D en Farmaindustria, septiembre 2013

AF EN UN SERVICIO DE URGENCIAS: Mejora de la seguridad en el uso de Medicamentos

CALIDAD EN LA PRESCRIPCIÓN AL ALTA y URM

Justicia global distributiva e Industria farmacéutica. Una mirada hacia la cooperación n al desarrollo.

Cómo definen los Oncólogos Alta Carga Tumoral en Cáncer de Mama Metastásico?

COMISIONES CLÍNICAS DEL HOSPITAL Y DE REFERENCIA EN EL SISTEMA DE SALUD

Un sistema sanitario sostenible (II)

Resultados al 2do Trimestre de 2017

.JM JAMAICA. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) 1,2% Población en millones (Julio 2008) 2,8. Alfabetismo (2003) 87,9%

IP1: DIFICULTADES PARA ESTABLECER UMBRALES DE PAGO EN AMERICA LATINA. CUÁLES SON LOS POSIBLES CAMINOS?

Innovación e impacto en la farmacia hospitalaria. Reyes Abad Sazatornil Servicio de Farmacia HUMS

45,2 millones de afiliados

Transcripción:

Eficiencia o recortes? Incorporación de la evaluación económica en el posicionamiento terapéutico Precio del medicamento basado en el valor Eduardo López Briz S. de Farmacia. HUP La Fe (Valencia) Grupo coordinador GENESIS SEFH lopez_edubri@gva.es Palma de Mallorca, 6 de mayo de 2016

DECLARACIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES Soy yo el único que aprecia aquí un claro conflicto de intereses? DECLARO CONFLICTO DE INTERESES CON EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD. DECLARO CONFLICTO DE INTERESES CON LOS PACIENTES. DECLARO CONFLICTO DE INTERESES CON EL GRUPO GENESIS-SEFH.

Hoja de ruta Valor y costes: en qué basamos el precio? Estudios de costeefectividad Valores umbral por AVAC

VALOR Y PRECIO

0,5 1.850.000

124.000 Antonio Stradivari. Violín Duque de Alcántara (1732)

Sólo el necio confunde valor y precio

CÓMO FIJAR LOS PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS?

PRECIO BASADO EN LOS COSTES (Cost-based pricing) PRECIO BASADO EN EL VALOR (Value-based pricing)

PRODUCTO PRECIO COSTE PRECIO BASADO EN LOS COSTES VALOR USUARIO

PRECIO BASADO EN LOS COSTES Materias primas Producción Adquisición I & D Costes del % Costes fijos Beneficios proceso Márketing

https://www.hemacare.com/blog/tag/drug-screening/

EL MITO DE LOS MIL MILLONES DE DÓLARES (o así)

EL MITO DE LOS MIL MILLONES DE DÓLARES Consideró solo los nuevos medicamentos, no los me too. Se trató de coste capitalizado, es decir, incluye los beneficios estimados que se hubieran generado si el dinero gastado en I+D se hubiera invertido en bolsa. Se trató de dinero antes de pagar impuestos pero los costes de I+D son deducibles en proporción variable Angell M. The truth about the drug companies. Random House (NY), 2004

http://rochepacientes.es/cancer/wp-content/uploads/2015/01/informe_foro_eco.pdf

http://rochepacientes.es/cancer/wp-content/uploads/2015/01/informe_foro_eco.pdf

Abola MV et al. JAMA Oncol 2016; 2(1):139-41. doi: 10.1001/jamaoncol.2015.3931.

Qué es innovación?

Concepto comercial Producto comercializado recientemente. Concepto tecnológico Innovaciones en el proceso de síntesis (biotecnología, isómeros), en la formulación galénica (nuevos sistemas de liberación). Concepto terapéutico Superioridad en resultados en salud sobre las mejores alternativas disponibles anteriormente. Can Fam Physician 2002; 48: 1413-5

Ward DJ, et al. BMJ Open 2014;4:e006235. doi:10.1136/bmjopen-2014-006235

Lanthier M et al. Health Aff. 2013;32:1433-9.

Nelson AL et al. Ann Intern Med. 2009;151:662-7.

Djulbegovic B et al. Cochrane Database of Systematic Reviews 2012, Issue 10. Art. No.: MR000024. DOI: 10.1002/14651858.MR000024.pub3.

Redberg RF. JAMA Intern Med 2015 Aug;175(8):1398. doi: 10.1001/jamainternmed.2015.2857.

Un medicamento no es un coche: más moderno no es mejor, más caro no es mejor, más rápido no es mejor

Conoce lo último, pero usa lo penúltimo Gregorio Marañón (1887-1960)

Asignación de precios a los nuevos medicamentos de acuerdo con en el valor que ofrecen a la sociedad Husereau D, Cameron C (2011). Value-Based Pricing of Pharmaceuticals in Canada: Opportunities to Expand the Role of Health Technology Assessment? Paper 5. Canadian Health Services Research Foundation. PRECIO BASADO EN EL VALOR (Value-based pricing)

USUARIO VALOR PRECIO PRECIO BASADO EN EL VALOR COSTE PRODUCTO

Qué valor pueden ofrecer los medicamentos a la sociedad?

AÑOS DE VIDA GANADOS (AVG, LYG) AÑOS DE VIDA AJUSTADOS POR CALIDAD (AVAC, QALY)

NECESITAMOS UN UMBRAL COSTE-EFECTIVIDAD?

PFS OS Mailankody S et al. JAMA Oncol JAMA Oncol. 2015;1(4):539-40

https://www.york.ac.uk/media/che/documents/papers/researchpapers/cherp60_value_based_pricing_for_pharmaceuticals.pdf

CÓMO DETERMINAR EL UMBRAL COSTE-EFECTIVIDAD?

PERSPECTIVA DE LA OFERTA Valor que la sociedad otorga a un AVAC (preferencias = disponibilidad a pagar) PERSPECTIVA DE LA DEMANDA Coste que supone generar un AVAC para el sistema de salud (EV, CVRS)

PIB Disponibilidad a pagar PIB/cápita Umbral C-E Calidad vida relacionada con la salud % PIB destinado a sanidad Expectativa vida

http://www.comunidadfinanciera.com/mercados/ranking-de-paises-por-pib/

31 (23.302 ) http://ecodata.eleconomista.es/indicadores/pib_per_capita/ranking/

GASTO SANITARIO PER CAPITA (2012) OCDE 2014. http://dx.doi.org/10.1787/888933155816

http://mundodelaempresa.blogspot.com.es/2012/11/macroeconomia-que-es-el-pib-como-se.html

http://mundodelaempresa.blogspot.com.es/2012/11/macroeconomia-que-es-el-pib-como-se.html

http://mundodelaempresa.blogspot.com.es/2012/11/macroeconomia-que-es-el-pib-como-se.html

CUÁNTO ESTAMOS DISPUESTOS A PAGAR POR UN AVAC?

20.000-30.000 /AVAC National Institute for Health and Clinical Excellence (2008a). Guide to the Methods of Technology Appraisal. London, United Kingdom. 50.000 100.000 $/AVAC Basado en el estándar: coste anual de diálisis supuesto para los pacientes con insuficiencia renal crónica. Desde 1982 ( no ajustes por inflación!) 20.000-100.000 $ CAN/AVAC Laupacis A et al. CMAJ. 1992;146(4):473-81. 20.000-80.000 /AVAC Boersma C et al. Value Health. 2010; 13(6):853-6 500.000 SEK/AVAC Hultkranz L, Svensson M. Orebro University. Swedish Business School. Working Papers 5/2012

23.981-35.836 /AVAC National Institute for Health and Clinical Excellence (2008a). Guide to the Methods of Technology Appraisal. London, United Kingdom. 35.928 71.857 /AVAC Basado en el estándar: coste anual de diálisis supuesto para los pacientes con insuficiencia renal crónica. Desde 1982 ( no ajustes por inflación!) 12.861-64.307 /AVAC Laupacis A et al. CMAJ. 1992;146(4):473-81. 20.000-80.000 /AVAC Boersma C et al. Value Health. 2010; 13(6):853-6 56.576 /AVAC Hultkranz L, Svensson M. Orebro University. Swedish Business School. Working Papers 5/2012

De Smedt D et al. Eur Heart J 2012; 33, 2865 72

De Smedt D et al. Eur Heart J 2012; 33, 2865 72

CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES ( Regla del rescate ) Enfermedades con una carga elevada: necesidades sanitarias no cubiertas o enfermedades particularmente graves (EoL, End of Life, NICE 2008) Medicamentos que pueden demostrar una gran innovación terapéutica e importantes mejoras sobre los productos existentes Medicamentos que pueden demostrar amplios beneficios sociales

CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES (EoL) Enfermedades con esperanza de vida menor de 24 meses. Mejora en la supervivencia de al menos 3 meses (comparado con tratamiento habitual.) Pequeño número de casos. https://www.nice.org.uk/guidance/gid-tag387/resources/appraising-life-extending-end-of-life-treatments-paper2

Y LOS MEDICAMENTOS CON INDICACIONES HUÉRFANAS?

425.000 /año

RAPSODIA ESPAÑOLA El que consume, ni paga (parcialmente) ni elige. El que elige (prescriptor), no consume ni paga. Y el que paga (SNS), ni elige ni consume. Centro de Farmacoepidemiología y Uso Racional de Medicamentos (Estes Kefauver 1903-1963)

Vallejo-Torres L et al. MSSSI. Servicio de Evaluación del SCS. 2015. Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias.

AVAC = coste de aumentar 1 año la expectativa de vida AVG 5-10 * GSPC AVAC 6-11 * GSPC AVG = 2243* 8 AVAC = 2243 * 9 GSPC = gasto sanitario per cápita

AVAC = coste de aumentar 1 año la expectativa de vida AVG 5-10 * GSPC AVAC 6-11 * GSPC AVG = 17.944 $ AVAC = 20.187 $ GSPC = gasto sanitario per cápita

AVAC = coste de aumentar 1 año la expectativa de vida AVG 5-10 * GSPC AVAC 6-11 * GSPC AVG = 15.582 AVAC = 17.530 GSPC = gasto sanitario per cápita

AVAD & AVAC: 1-3 veces el PIB/cápita http://www.who.int/choice/costs/cer_levels/en/

60 53 50 25 Incremento mínimo en supervivencia para un nuevo tratamiento oncológico que costaba 50.000 más que el tratamiento estándar. Disponibilidad a pagar por un tratamiento nuevo que producía una mejoría en la calidad de vida de 40-80 (escala de 0 a 100). El tratamiento estándar, además de presentar un valor de calidad de vida de 40, costaba 25.000 euros y proporcionaba una OS de 1 año.

Incremento mínimo en supervivencia para un nuevo tratamiento oncológico que costaba 50.000 más que el tratamiento estándar. 60 8,2 meses (73.520 /AVAC) 53 50 25 5,7 meses (106.000 /AVAC) 9,1 meses (66.074 /AVAC) 10,4 meses (57.471 /AVAC)

Disponibilidad a pagar por un tratamiento nuevo que producía una mejoría en la calidad de vida de 40-80 (escala de 0 a 100). El tratamiento estándar, además de presentar un valor de calidad de vida de 40, costaba 25.000 euros y proporcionaba una OS de 1 año. 60 33.167 (82.917 /AVAC) 53 50 25 26.000 (65.000 /AVAC) 30.200 (75.500 /AVAC) 17.040 (42.600 /AVAC)

PROBLEMAS DEL UMBRAL DE EFICIENCIA Justificación? No actualizados por inflación Diferencias entre países Perspectiva social Quién los fija?

Estrategias para mejorar la relación coste-efectividad

Disminución del coste de adquisición AVAC Contratos de riesgo compartido Selección de subgrupos de ptes. con beneficio máximo

Vogler S et al. Lancet Oncol 2016; 17: 39 47

En resumen

Las autoridades deben hacer un esfuerzo importante por asignar a los medicamentos un precio basado en su valor para la sociedad La EE se hace imprescindible (ya lo era ) Deben introducirse y usarse umbrales de aceptabilidad explícitos Los criterios de financiación deben ser claros y ligados a la EE y al UCEI

«Si vamos a cenar y la carta no tiene los precios, no nos sorprendamos luego del importe de la factura» Robada a Juan Oliva. I m sorry

Siempre con nosotros, Roberto

AGRADECIMIENTOS A mis compañeros del grupo coordinador de GENESIS por ser y por estar Muchas gracias por vuestra atención!