Guía para el uso de la Aplicación. Paso 1. Ingrese con su RUT y clave.

Documentos relacionados
MANUAL DE OPER MANU AL DE OPER CIÓ CIÓ SISTE SIS MA WEB Versión 2.0

MANUAL DE USUARIO. Declaración Municipal de Permisos de Obra Menor y/o Edificación. Versión 2.0

1. Para crear cuenta de usuario y realizar una reclamación debe presionar el botón de Crear

Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO CONFECCION DEL CARTEL VERIFICACION DE CARTEL (APROBACIÓN) PUBLICACIÓN DE CARTEL...

Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO CONFECCION DEL CARTEL VERIFICACION DE CARTEL (APROBACIÓN) PUBLICACIÓN DE CARTEL...

Manual de Usuario Solicitudes de Certificados Pago en Línea Departamento de Cooperativas Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS. Material de Apoyo

GUÍA PARA CALCULAR EL AVALÚO DE UNA PROPIEDAD

RUP REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES PERFIL PROVEEDOR

MANUAL PLATAFORMA HANNA AFILIACIONES EN LÍNEA Versión 1.0

INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC

MINISTERIO DE EDUCACIÓN


ANEXO Nº 2 MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Manual Portal Proveedores (Usuarios)

Recibos de Sueldos Web

Manual de Usuario del Sistema de Declaración de Emisiones de Fuentes Fijas Versión en desarrollo

Ayuda Portal TGR. Índice Tesorería Virtual - Devoluciones y Beneficios

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Este Manual tiene como propósito Describir el Sistema Avanzado para la emisión de Facturas (e-factura SAAS) Manual SAAS

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

Allí nos aparecerá la siguiente pantalla

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO

CONICYT PROGRAMA INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA

MANUAL DE USUARIOS SISTEMA DE GESTIÓN DE BOLETAS DE GARANTIA

ROL(ES) MATRIZ(CES) AÑO COMUNA RUT

MANUAL DE USUARIO. Consulta en Línea Digicel

Manual de Usuario Módulo Aduanas: Crédito Fiscal

MANUAL DE USUARIO Portal Sostenedor

Contenido 1. ACCESO AL SISTEMA 2. FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA 2.3 RESULTADOS 2.4 SOLICITUD DE REVISIÓN DE RESUTADOS

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DOCENTE

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

Instructivo Carga de Proyectos

PERFIL CULTURA MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA

GUIA DE USUARIO PARA COORDINADORES INSTITUCIONALES DEL PROGRAMA ESCALA DE ESTUDIANTES DE GRADO

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

SISTEMA DE INTERNACIONES ON-LINE.

Instructivo para Usuarios/as web

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB

Registro de Proveedores v2

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control Elearning

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control Elearning. Unidad de Administración de Franquicia Tributaria Perfil de Empresas

Instructivo para el uso del sistema e-guías:

MANUAL DE USUARIO Departamento de Sistemas

CONTENIDO. Introducción.3. Acceso al e-tax Consultar y presentar declaraciones pendientes 6. Consultar declaraciones presentadas..

Manual de Usuario. SMS Inteligente

1. DIAGRAMA DE PROCESO

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB

Mantenimiento de Propietarios SIGGA e IRPF

MÓDULO FACILITADOR USHAY

Instructivo para el uso de los sistemas Canon On Line y SPWeb

Sistema para Registro de Disertaciones

Manual del Usuario INGRESO AL PORTAL

Procedimiento de devolución de subsidios de trabajadores del Sector Público y de Empresas Privadas con convenio

Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea Formulario de postulación

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL. F Registros Especiales - Datos Adicionales

Manual del Usuario SICE

ESPECIFICACIONES GENERALES PARA DECLARAR

Cómo procesar tu Registro único Tributario (RUT)

Guía del Contribuyente Actualización de RUC por internet


CATEGORIZACIÓN 2014 MANUAL DEL INVESTIGADOR

Manual de usuario. Facilidat

Manual de Usuario Gestión de Papelería.

Guia Paso a Paso Ingreso de Tarifa por Derecho de Aseo Domiciliario

MANUAL DE INSTRUCCIONES PROCEDIMIENTO TC8

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

Instructivo para llenar el formulario electrónico. Llamado: Recursos Humanos Rubro: Apoyo a la formación de posgrados en el exterior.

MANUAL DE USUARIO PORTAL WEB - LIRQUEN ONLINE DEPÓSITO LIRQUEN

Sistema de generación de boletas de aportes gremiales

MANUAL DE USUARIO. Rol Investigador

Manual de Usuario ADMINISTRADOR EXTERNO

Manual del Usuario SICE

Manual del Usuario Asiste Hospitales Web

MANUAL DE USUARIO. Consulta en Línea Digicel

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

Manual de Usuario Sistema de Postulación en Línea

Grandes Compras. Mayo 2013

PREGUNTAS FRECUENTES OFICINA VIRTUAL DE TRAMITES MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL

WEB SUPPLIERS. Manual Usuario

MÓDULO FACILITADOR USHAY

Manual del Usuario SICE

Ayuda para postulación a través de la página web de CORFO al Concurso Gestión de la Innovación

MANUAL DEL USUARIO DE LA PLATAFORMA DE GESTION EDUCATIVA (ADMINISTRADOR)

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo

2. Confirmaciones de lectura.- Elegir cómo responder a solicitudes de confirmación de lectura

INSTRUCTIVO DE ACTUALIZACIÓN DE datos y selección de asignaturas

1) Acceder al Sistema CVar

MANUAL EXTRANET ZEUS. Guía Práctica

Instructivo para la Postulación en línea a Actividades de Capacitación ofrecidos por el Centro de Estudios de la Administración del Estado

USUARIO ENTIDADES CONTRATANTES


Haciendo clic en esta opción se despliega el siguiente submenú de operaciones.

Transcripción:

Guía para el uso de la Aplicación Paso 1. Ingrese con su RUT y clave.

Paso 2. Si usted es el propietario registrado en el F2893 y elije la opción Continuar, pasara automáticamente a paso 3. Paso 2.1. Si elige la opción Cambiar a Representar se desplegará la siguiente pantalla. Seleccione el Rut de la persona a quien va a representar.

Paso 3. Luego aparecerá la página Consultar Proyectos. Paso 3.1. Digite el número del Certificado de Asignación de Roles de Avalúo o bien utilice las otras opciones de búsqueda que allí se despliegan, y presione el botón Buscar.

Paso 4. Ingresará a la página principal del proyecto, siga las siguientes indicaciones: Llene los campos destinados al Nombre del Condominio y año de declaración. Si alguna de las propiedades está acogida a DFL2, indíquelo en el casillero respectivo. También deberá incluir información asociada al tipo de proyecto de condominio: tipo A, tipo B, o bien tipo A y B (véase ley de Copropiedad para mayor información). En caso de contar con sectores o bienes particulares deberá indicarlo. En el casillero de Otras Leyes podrá colocar por ejemplo si es cooperativa, conjunto armónico, o bien otras normativas mencionadas en el permiso de edificación. Cuando haya completado toda la información, presione el botón Mostrar Detalle. Así podrá acceder a la sección ingreso de información.

Paso 5. A continuación, se despliega la información asociada al proyecto. En primer lugar, la información asociada al bien común.

Recorra el formulario en pantalla, e identifique las distintas secciones que posee.

Cuenta con dos opciones para ingresar la información catastral de las unidades del condominio: por medio de una planilla Excel, la que permite la carga masiva de información, o en línea. a) Si opta por la planilla Excel, presione Descargar Planilla Excel. El documento aparecerá en margen inferior izquierdo de la página. Desde allí podrá abrirlo. Al abrir la planilla Excel aparecerán los campos correspondientes, el número de pisos, número de roles, dirección, clase, calidad, condición especial, coeficiente comercial y superficie edificada.

-Ingrese la información catastral de cada una de las unidades del condominio. En el anexo N 1 encontrará una descripción detallada de los códigos. Guarde el archivo como csv en su PC, eligiendo dicha opción.

Cargue la planilla Excel, con formato csv en la aplicación. Si cargó bien la plantilla, aparecerá un mensaje de carga exitosa.

Presione el botón cerrar. Luego, se cargarán los valores en pantalla.

b) Información en línea Usted en todo momento podrá ingresar la información catastral de las unidades vendibles. No olvide ir guardando la información en línea cada cierto tiempo. Venta conjunta: para aquellas unidades con venta conjunta (que consideran box y bodega, por ejemplo), es posible agregar una segunda línea de construcción para diferenciar correctamente a cada unidad. Será obligatorio informarlo si es que existe diferente materialidad, calidad, o alguna condición especial que afecte el avalúo que implique un avalúo distinto de las unidades. Presione el botón verde + del rol 150-26 Luego, aparecerá una nueva línea de construcción y debe completar dicha información.

Cuando haya ingresado la información, guárdela. Paso 6. Prosiga con el ingreso de la información del bien común general. Luego, guárdela en el formulario.

Una vez ingresada la información del bien común (y sectores si corresponde), y de cada una de las unidades vendibles, podrá calcular el porcentaje de prorrateo.

Paso 7. A continuación, se desplegarán los avalúos y porcentajes. No olvide guardar esta información. En esta etapa, puede bajar un borrador de la declaración para verificar la información ingresada, para ello debe presionar el botón Imprimir DJ.

Aparecerá en el extremo inferior izquierdo el archivo Formulario_Declar pdf, y luego ábralo. -Revise su declaración y guárdela en su PC si gusta.

Paso 8. Suba los archivos mínimos requeridos: Plano de copropiedad, permiso de edificación, y especificaciones técnicas. Para ello, elija el botón Seleccionar archivo, búsquelo en su PC, luego presione Abrir. Posteriormente, seleccione la opción Adjuntar. El nombre del archivo no debe contener un. en el nombre, salvo en la extensión. Por ejemplo, si nombre es plano A.2.1.pdf, cámbielo por plano A21.pdf

El archivo aparecerá guardado en la sección Archivos Adjuntos. -Ingrese los archivos obligatorios restantes y luego guárdelos.

Paso 9. -Luego de esta etapa está en condiciones de enviar su declaración. Cada vez que realice cambios no olvide verificar la información. Recuerde que puede recalcular los porcentajes correspondientes a prorrateos las veces que requiera. Al apretar el botón Emitir y enviar declaración, se le pedirá la confirmación.

Si está seguro(a), seleccione Sí. -La declaración aparecerá en la parte inferior -Al abrir la declaración aparecerá un folio de la misma y un código de verificación. Anótelos.

Al guardar la declaración en su PC, podrá visualizarla como archivo pdf, imprimirla o también enviarla por correo electrónico.

Módulo de verificación de declaraciones Terceras personas o bien otros organismos, por ejemplo, los Conservadores de Bienes Raíces, o municipalidades, podrán verificar su declaración. Paso 1. Para ello se deberá ingresar el folio de la declaración jurada y el código de verificación, y luego presionar Validar. Paso 2. En caso de que la declaración esté vigente, aparecerá el mensaje de Declaración Jurada Válida. Seleccione, si desea, el botón Imprimir DJ para visualizar una copia de la declaración.

Luego, se podrá visualizar la Declaración Jurada en un formato similar al emitido.

Anexo N 1 A continuación, encontrará la descripción de códigos para la planilla Excel, con extensión csv, en caso de que Ud. haya decidido subir la información por esa vía (página 7). Tabla 1: Destinos Destino COMERCIO DEPORTE Y RECREACIÓN EDUCACIÓN Y CULTURA HOTEL, MOTEL HABITACIÓN INDUSTRIA BIENES COMUNES BODEGA Y ALMACENAJE MINERÍA OFICINA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA CULTO SALUD TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES OTROS NO CONSIDERADOS SITIO ERIAZO ESTACIONAMIENTO Código C D E G H I K L M O P Q S T V W Z Tabla 2: Clases de construcciones Clases Código Calidad posible ACERO A 1 a 5 HORMIGÓN ARMADO B 1 a 5 ALBAÑILERÍA C 1 a 5 MADERA E 1 a 5 ESTANQUE DE ACERO EA ESTANQUE DE HORMIGÓN ARMADO EB ADOBE F 1 a 5 PERFILES METÁLICOS G 1 a 5 GALPÓN DE ACERO GA 1 a 3 GALPÓN DE HORMIGÓN ARMADO GB 1 a 3 GALPÓN DE ALBAÑILERÍA GC 1 a 3 GALPÓN DE MADERA GE 1 a 3

GALPÓN DE ADOBE GF 1 a 3 GALPÓN DE MADERA LAMINADA GL 1 a 3 ELEMENTOS PREFABRICADOS K 1 a 5 MARQUESINA OBRA CIVIL ACERO OBRA CIVIL HORMIGÓN ARMADO OBRA CIVIL MADERA M OA OB OE PAVIMENTO TODO MATERIAL P 1 PAVIMENTO TODO MATERIAL P 2 SILO DE ACERO SILO DE HORMIGON ARMADO TECHUMBRE APOYADA ACERO TECHUMBRE APOYADA MADERA TECHUMBRE APOYADA M.LAMINADA PISCINA TODO MATERIAL SA SB TA TE TL W Tabla 3: Condiciones especiales Condición especial ALTILLO CONSTRUCCIÓN ABIERTA CONSTRUCCIÓN INTERIOR MANSARDA SUBTERRÁNEO PISO ZÓCALO COMER-OFICINA PISO ZÓCALO SUBTERRÁNEO COMER-OFICINA Código AL CA CI MS SB PC PZ SC Tabla 4: Coeficientes comerciales. Los coeficientes comerciales pueden ser consultados en los planos de reavalúos respectivos publicados la opción de Servicios online, en Avalúos y Contribuciones.