RESOLUCION GERENCIAL REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA N GRJ/GRI EL GERENTE REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DEL GOBIERNO REGIONAL JUNIN

Documentos relacionados
TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS T.U.P.A

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Diversificación Productiva ~ del Fortalecimiento de la Educación"

RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL. N GR-JUNÍN/PR. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN.

EL PROCEDIMIENTO DE. El Silencio Administrativo

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL

RESOLUCION GERENCIAL GENERAL REGIONAL. Huancayo, O 9 MAY 2016 LA GERENTE GENERAL REGIONAL DE JUNIN

Resolución Administrativa n P-CSJCA-PJ

A N T E C E D E N T E S

FACULTAD DE REEXAMEN ANTECEDENTES LEGISLATIVOS Y JURISPRUDENCIALES

- Ley N , Ley del Procedimiento Administrativo General, publicada el y normas modificatorias (en adelante, LPAG).

LGA, es necesario observar el procedimiento sancionador establecido en el

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO SEGUIDO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Nulidad del Acto Administrativo. Dante Mendoza Antonioli

AJ de junio del 2016

Xesorución Viceministericd

RESOLUCIÓN N.2 t-/ ANA/TNRCH

/CEB-INDECOPI

BOLETÍN INFORMATIVO Nº 69

Resolución de Secretaría General N 0':f:Z., EFA/SG

ACUERDO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la República SENTENCIA REV. JUD. N LIMA

Aprueban Directiva Procedimiento y Plazos para la Inscripción de los proveedores de bienes y servicios en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA:

Recurso de nulidad de laudo y Procuradores Públicos. Algunos criterios de las Salas Comerciales

- Ley N , Ley del Procedimiento Administrativo General, publicada el , y normas modificatorias (en adelante, LPAG).

ONCAE OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES DEL ESTADO DIPLOMADO DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN CONTRATACION PUBLICA

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Poder Judicial de la Nación HONORARIOS. EJECUCIÓN FISCAL. PROCEDENCIA DE LA REGULACIÓN. ADHESIÓN DEL DEUDOR AL PLAN DE

NORMAS LEGALES PUBLICADAS EL JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2016

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

: PRODUCTORA DE ALIMENTOS LIDO DEL PERÚ E.I.R.L. : CANCELACIÓN DE REGISTRO DE MARCA POR FALTA DE USO LEVANTAMIENTO DE SUSPENSIÓN

Solicito una copia simple de la sesión de pleno de fecha 7 de marzo de GRACIAS.

o00ca De pe, 04: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EXP. N Q/TC LIMA PEDRO FERNANDO JESÚS MONTANI CAVERO RAZÓN DE RELATORÍA

TUMBES, TREINTIUNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ

SEGUNDA NOTA INFORMATIVA SOBRE EL REGIMEN DE RECURSOS CON LAS NUEVAS LEYES: RECURSOS EN MATERIA TRIBUTARIA, LABORAL Y CONTRACTUAL.

GUATEMALA. C. A. MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS. Guatemala, doce (12) de marzo de dos mil trece (2013)

TEMA 2 RECURSOS DE LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

ALCÁNTARA, BLAY A & DEL COSO ABOGADOS

FUENTE FORMAL: CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL - ARTICULO 343 / LEY 446 DE ARTICULO 13

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado

1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 115 del TUO del Código Tributario, se considera deuda exigible en cobranza coactiva, entre otros:

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"

RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/GART

VISTOS; con el expediente administrativo acompañado; con lo expuesto en el Dictamen Fiscal Supremo; y, CONSIDERANDO:

LEY Nº LEY DE PROCEDIMIENTO ADMNISTRATIVO DE ADOPCION DE MENORES DE EDAD DECLARADOS JUDICIALMENTE EN ABANDONO

EFICACIA DE LOS ACTOS ADMINSITRATIVOS

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

LEY Texto actualizado con las modificaciones introducidas por ley

"ANO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN" RESOLUCIÓN GERENCIAL REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL. Huancayo, B VI 2015

PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO TRIBUTARIO. Requisitos de Admisibilidad para interponer los Recursos Impugnativos

Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas. Comisión Electoral Universitaria

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO XVI.- DE LAS SANCIONES Y DE LOS RECURSOS EN SEDE ADMINISTRATIVA

RESOLUCIÓN DEL CUERPO COLEGIADO Nº CCO/OSIPTEL

Procedimiento de queja por defectos de tramitación

ACUERDO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

RESOLUCIÓN (Expt. R/0017/09, FEDERACIÓN INDUSTRIAS ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS)

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TRIBUNAL DEL SERVICIO CIVIL

Caducidad en la Nueva Ley de Contrataciones con el Estado Dr. Juan Huamaní Chávez Lima, 7 de noviembre de 2016

APRUEBA REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE CONSULTORES CERTIFICADOS PARA LA REALIZACIÓN DE DECLARACIONES Y ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

JUT1T7\ DE 7\l1D7\lUCU\

LOS MEDIOS IMPUGNATIVOS DEL PROCEDIMIENTO

- Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y no rmas modificatorias.

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 13

ACUERDO DEL PLENO POR LA QUE SE DISPONE LA INCOACIÓN DE EXPEDIENTE PARA LA DECLARACIÓN DE OFICIO DE NULIDAD DE PLENO DERECHO DE ACTO ADMINISTRATIVO

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

no informó por escrito las condiciones económicas del servicio

Secretaría de la Transformación Productiva FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO ARGENTINO

CIRCULAR 11/2010. México, D.F. a 12 de abril de 2010.

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC-03

PRESCRIPCIÓN. Dra: Tany Marisela Gallardo Quiroz

RESOLUCIÓN 76/2016, de 3 de agosto, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

RECURSO DE REVOCACIÓN. EXPEDIENTE: RR/002/2008. PROMOVENTE: COALICIÓN CON LA FUERZA DE LA GENTE Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

LA SEGUNDA SUPLENTE DEL PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA

BASE LEGAL Y CASOS PRÁCTICOS

La Plata, 24 de agosto de 2015

LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

Centro de Archivo Documental y de la Imagen PROCEDIMIENTOS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVOS

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 102 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 270 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 271 CONSEJO DE ESTADO

Modifican el Reglamento de fraccionamiento y/o aplazamiento del pago de las multas impuestas por el OEFA y aprueban Anexos

APRUEBAN PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO DE RECTIFICACIÓN DE ERRORES E INCORPORACIÓN DE DOCUMENTOS DE TRANSPORTE AL MANIFIESTO DE CARGA INTA-PE.09.

VIA RECURSIVA ANTE EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Modo de impugnar las observaciones de los Encargados de Registro

La Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la apelada por similares argumentos.

(TEXTO DADO por el artículo 41 de la Ley No ).

1. [S]i el pago de los valores a cargo puede realizarse mediante un proceso de compensación de saldos a favor con derecho a devolución ;

Establecen disposiciones sobre creación, requisitos y procedimiento de inscripción en el Registro de Comercializadores

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

ACUERDO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

TRANSFERENCIA DE DOMINIO EN EL ESTADO

ANTECEDENTES. acceso a la información pública, a través de la dirección electrónica del Sujeto Obligado. El hoy recurrente pidió lo siguiente:

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE ARTICULO 243 NUMERAL 3 / LEY 446 DE ARTICULO 73 / CONSTITUCION POLITICA - ARTICULO 31 CONSEJO DE ESTADO

CIRCULAR 01.03/2006, DE 7 DE FEBRERO, SOBRE TRAMITACIÓN DE LAS RECLAMACIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

Bogotá, D.C., diecinueve (19) de febrero de dos mil dieciséis (2016)

Pub. 16SET2009: ESTABLECEN CONTENIDO Y DURACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A CONDUCTORES INFRACTORES DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO TERRESTRE

Transcripción:

EWONAI JE NFSAESTI,L,CT Wita MYR idesarrol LO SOSTENIBLE CON IDENTIDAD, RESOLUCION GERENCIAL REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA N 460-2017-GRJ/GRI Huancayo, '2 6 DIC 2011 EL GERENTE REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DEL GOBIERNO REGIONAL JUNIN VISTOS: El Informe Legal N 760-2017-GRJ/ORAJ de fecha 18 de diciembre del 2017; porte N 399-2017-GRJ-DRTC/DR con fecha 06 de diciembre del 2017; Opinión gal N 010-2017-PCCF CON FECHA 01 DE diciembre del 2017; Carta N 306-2017-GRJ-DRTC/DR con fecha 09 de noviembre del 2017; con fecha 02 de noviembre del 2017, el Sr. JESUS ERASMO ALONSO GARCÍA presenta su 'declaración jurada sobre aplicación del silencio administrativo positivo, Y; CONSIDERANDO:.0-., '\ zi Que, conforme fluye de los actuados, con fecha 02 de noviembre del 2017, JESUS ERASMO ALONSO GARCÍA en adelante el impugnante-, presenta wdeclaración jurada sobre aplicación del silencio administrativo positivo, por REA J'J Mberse cumplido el plazo en demasía sin haberse resuelto su petición planteada, conforme el artículo 151 del TUO de la Ley N 27444. En ese mismo orden de ideas, con fecha 09 de noviembre del 2017, reitera se tome en cuenta su declaración jurada con respecto a la aplicación del silencio administrativo; Que, mediante Carta N 306-2017-GRJ-DRTC/DR de fecha 09 de noviembre del 2017, el Director Regional de Transportes y Comunicaciones. comunica al impugnante la improcedencia de su solicitud, en virtud que el trámite realizado con expediente N 1238571. no es un procedimiento de aprobación automática, de acuerdo al TUO de la Ley N 27444. Asimismo no reúne e! requisito indispensable, conforme lo citado por el artículo 18 del Decreto Ley N' 20530 y se ha emitido pronunciamiento en relación a su solicitud. mediante Resolución Directoral Regional N 1187-2017-GRJ-DRTC/DR: Que, con fecha 21 de noviembre del 2017, el impugnante interpone recurso de apelación, contra la Resolución Directoral Regional N 1187-2017-GRJ- DRTC/DR, manifestando que ha transcurrido 35 días hábiles desde la presentación de su solicitud sobre reconocimiento de nivel inmediato superior por haber cumplido G.R. I. REG. N 2us su154d 2 EXP, N 1z325

DESARROLLO SOSTENIBLE CON IDENTIDAD' 35 años en el servicio al año 2013, de acuerdo al artículo 18 del Decreto Ley N 20530; Que, el artículo IV de la Ley N 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General, modificado mediante Decreto Legislativo N 1272, establece los Principios ue rigen el procedimiento administrativo, entre ellos y para el presente caso, es esario resaltar el Principio de Legalidad reconocido en el numeral 1.1, que ala: "Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, y y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo los fines para los que les fueron conferidas." Bajo esa premisa, corresponde --aclarar al impugnante que en el presente procedimiento administrativo no analizaremos cuestiones de fondo, conforme plantea en su escrito de apelación. ya que sólo nos referiremos a la procedencia de su pretensión sobre la aplicación del silencio administrativo positivo; Que, de la revisión de autos se logra advertir que con fecha 12 de setiembre DEC oti BE del 2017, el Sr. JESUS ERASMO ALONSO GARCÍA en adelante el impugnante-, olicita reconocimiento de nivel inmediato superior por haber cumplido 35 años en I servicio al año 2013. de acuerdo al artículo 18 del Decreto Ley N 20530. Dicha,/solicitud es resuelta mediante Resolución Directoral Regional N' 1187-2017-GRJ-,.5. DRTC/DR, siendo declara IMPROCEDENTE conforme a los argumentos que ella expone. En ese mismo sentido, el impugnante refiere que han transcurrido 35 días hábiles desde la presentación de su solicitud hasta que tomó conocimiento de lo resuelto; Que, en ese orden de ideas, debemos tener en cuenta lo regulado por al artículo 38 del TUO de la Ley N 27444, que en relación al Plazo máximo del procedimiento administrativo de evaluación previa, señala: "El plazo que transcurra desde el inicio de un procedimiento administrativo de evaluación previa hasta que sea dictada la resolución respectiva, no puede exceder de treinta (30) días hábiles, salvo que por ley o decreto legislativo se establezcan procedimientos cuyo cumplimiento requiera una duración mayor."; logrando entenderse que el plazo máximo para resolverse un procedimiento administrativo es de 30 días, empero, en aplicación del numeral 24.1 del Artículo 24 del mismo cuerpo normativo, en relación al Plazo y contenido para efectuar la notificación, preceptúa: "Toda notificación deberá practicarse a más tardar dentro del plazo de cinco (5) días, a partir de la expedición del acto que se notifique (...)"; pudiendo entenderse que luego de la emisión del acto administrativo correspondiente, es decir luego de los 30 días otorgados por la norma como plazo máximo, el mismo cuerpo normativo prevé el plazo de 05 días para realizar la notificación, concluyéndose que la administración pública tiene 35 días para resolver una pretensión administrativa,

GEP,NCIA PECoONAt DE INFRAESTR TUFA MIK Y W.YA DESARROLLO SOSTENIBLE CON IDENTIDAD! contados desde el día siguiente de la presentación de dicha solicitud hasta la correspondiente notificación; Que, así tenernos que el propio impugnante en el segundo fundamento de su recurso de apelación, reconoce que ha trascurrido 35 días hábiles desde la presentación de su documento (12/09/2017) al 31/10/2017. Encontrándose, por lo tanto la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, dentro del plazo para resolver un procedimiento administrativo, por ello resulta la improcedencia de su etensión de aplicación del silencio administrativo positivo; 411 qh Pi. I\ _, ENCIO ADMINISTRATIVO:. IR."' '4 Que, en primer término debemos tener en cuenta que silencio administrativo sirge como un mecanismo reaccional, establecido a favor del administrado frente a a inactividad de la Administración en un procedimiento administrativo de resolver en el plazo establecido por Ley, ergo, el silencio administrativo se produce por incumplimiento del deber de resolver dentro de plazo establecido de una solicitud iciada por el mismo administrado. Así tenemos que el Artículo 31 del TUO de la N 27444, regula la calificación de los procedimientos administrativos, en cual la: "Todos los procedimientos administrativos que, por exigencia legal, deben r los administrados ante las entidades para satisfacer o ejercer sus intereses rechos, se clasifican conforme a las disposiciones del presente capítulo, : procedimientos de aprobación automática o de evaluación previa por la entidad, y este último a su vez sujeto, en caso de falta de pronunciamiento oportuno, a silencio positivo o silencio negativo. Cada entidad señala estos procedimientos en su Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA, siguiendo los criterios establecidos en el presente ordenamiento."; en el caso concreto el presente procedimiento sobre reconocimiento de nivel inmediato superior por haber cumplido 35 años en el servicio al año 2013, de acuerdo al artículo 18 del Decreto Ley N 20530, es un procedimiento de evaluación previa, el mismo que se encuentra sujeto a silencio administrativo positivo o negativo, según sea su naturaleza jurídica, la misma que pasaremos a analizar; Que, a tenor de lo esgrimido, el Artículo 34 del mismo cuerpo legal, sobre el Procedimiento de evaluación previa con silencio positivo, regulado en su numeral 34.1. "Los procedimientos de evaluación previa están sujetos a silencio positivo, cuando se trate de algunos de los siguientes supuestos: 1) Todos los procedimientos a instancia de parte no sujetos al silencio administrativo negativo taxativo contemplado en el artículo 37. (...)"; entendiéndose que están sujetos a silencio administrativo positivo aquellos procedimientos no contemplados en el artículo 37, que regula los procedimientos sujetos a silencio administrativo negativo. Bajo esa misma lógica el mencionado artículo 37 señala:

,DESARROLLO SOSTENIBLE CON IDENTIDAD! / 9.EG 10,osoG DF, "Excepcionalmente, el silencio negativo es aplicable en aquellos casos en los que la petición del administrado puede afectar significativamente el interés público e incida en la salud, el medio ambiente, los recursos naturales, la seguridad ciudadana, el sistema financiero y de seguros. el mercado de valores, la defensa omercial, la defensa nacional y el patrimonio cultural de la nación, así como en uellos procedimientos de promoción de inversión privada, procedimientos terales y en los que generen obligación de dar o hacer del Estado y torizaciones para operar casinos de juego y máquinas tragamonedas. Las ntidades deben sustentar técnicamente que cumplen con lo señalado en el presente párrafo.", por cual se entiende que el procedimiento promovido por el administrativo, sobre reconocimiento de nivel inmediato superior por haber cumplido 35 años en el servicio al año 2013, de acuerdo al artículo 18 del Decreto Ley N 530, tiene como propósito el incremento de su pensión por cesantía, lo cual nifica una obligación de dar por parte del estado, como tal encontrándose ativamente establecido como sujeto al silencio administrativo negativo; Que, en ese sentido. habiéndose establecido en nuestro ordenamiento que todo acto administrativo es presuntamente válido, en tanto no sea declarada su nulidad por autoridad administrativa competente, tal como se encuentra establecido en el artículo 9 de la Ley del Procedimiento Administrativo General N 27444, el acto recurrido, es un acto administrativo válido pues se encuentra dentro del marco del Principio de Legalidad y Debido Procedimiento. en ese entender al encontrarse. En consecuencia, visto el recurso de apelación interpuesto por el impugnante se aprecia que no existe sustento en ninguno de sus extremos que logre desvirtuar en relación a una interpretación diferente del ordenamiento jurídico que regula la materia, lo resuelto por la Carta N 306-2017-GRJ-DRTC/DR de fecha 09 de noviembre del 2017. Por ello, al no encontrarse mérito suficiente para cambiar el criterio de la ya adoptada por el Director Regional de Transportes y Comunicaciones, con relación a los mismos hechos y evidencias corresponde declarar infundado el recurso de apelación planteado por el impugnante, por lo tanto fin del procedimiento y por agotada la vía administrativa de acuerdo al artículo 218 de la Ley del Procedimiento Administrativo General N 27444. "Los actos administrativos que agotan la vía administrativa podrán ser impugnados ante el poder. Judicial mediante el proceso contencioso administrativo a que se refiere el artículo 148 de la Constitución Política del Estado"; Que, por lo que, estando a lo dispuesto a la Cuarta Disposición Complementaria del Reglamento de Organización y Funciones de nuestra representada, contando con el visado de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica; SE RESUELVE:

REGION, a wo 1111! ein id Y OLYEL IDESARROLLO SOSTENtili CON IDENTIDAD! ARTICULO PRIMERO.- DECLARAR INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el Sr. JESUS ERASMO ALONSO GARCÍA, Carta N 306-2017- GRJ-DRTC/DR de fecha 09 de noviembre del 2017, por los fundamentos expuestas en la parte considerativa. ARTÍCULO SEGUNDO: DEVUÉLVASE el expediente administrativo a la cción Regional de Transportes y Comunicaciones Junín, a fin de mantener un diente único en cumplimiento al artículo 150 de la Ley 27444. A ARTICULO TERCERO.- NOTIFICAR copia de la presente resolución a los.300- interesados, a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones y a los demás órganos competentes del Gobierno Regional Junín. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE. EDUARDO CRISTIAN LAGOS VILLAVICENCIO rente Regional...le Intre,-,truceas GOBIERNO REGIONAL JUNIN GOBIERNO REGIONAL JUNÍN Lo que transcribo a Ud para su conocimiento y fines pertinentes HYO. 2 / D1C 4.,,,, aion Robles ECRETARIA GENERAL