COPROPIEDAD, SOCIEDAD CONYUGAL, SUCESIÓN TESTAMENTARIA Y SUS EFECTOS FISCALES

Documentos relacionados
Proceso sucesorio y cancelación de RFC. Julio, 2013

CAPITULO I I I DE LOS INGRESOS POR ARRENDAMIENTO Y EN GENERAL POR OTORGAR EL USO O GOCE TEMPORAL DE INMUEBLES

Obligaciones civiles y fiscales del albacea

Incorporación Fiscal?

DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN DIVERSOS BENEFICIOS FISCALES EN MATERIA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y EMPRESARIAL A TASA ÚNICA

I.Antecedentes 5. II. Introducción 6. III. Artículos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta 8

ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

Rosa Pérez-Villar Aparicio.

3.- Si obtengo ingresos en crédito en que momento los declararé? Se declararán y se calculará el impuesto hasta el mes de calendario en que

Usufructo Aspectos Jurídicos y Fiscales

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única

CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74

ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR

Breves Fiscales. C.P.C. Horacio Sánchez Muñiz Socio. C.P. Luis Manuel Méndez Rodríguez. Acumulación de anticipos por algunos servicios

DETERMINACIÓN DEL ISR DEL EJERCICIO

Cambios relevantes en el ISR para personas morales 2014

ASPECTOS FISCALES IMPORTANTES DEL SECTOR AGROPECUARIO

Febrero 2013 Boletín de la Comisión de Auditoría Fiscal Núm. 4. Adquisición de bienes a través de herencias y legados

SALDO PROMEDIO ANUAL DE LOS CRÉDITOS. SALDO PROMEDIO ANUAL DE LAS DEUDAS. 3.- El factor de ajuste anual se determina de la siguiente manera:

El testador podrá gravar con mandas y legados a su heredero? Sí, además también lo puede hacer con los legatarios.

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

EN EL MES DEL TESTAMENTO LO FISCAL TAMBIÉN IMPORTA SUCESIÓN MORTIS-CAUSA

Importancia de la sucesión mortis causa en el testamento fiscal

LAS CONTRIBUCIONES CONCEPTO DE CONTRIBUCIÓN

La empresa que más contadores capacita en México! PAGOS PROVISIONALES DE ISR Expositor: CP NICOLÁS PÉREZ MÉNDEZ

PAGOS PROVISIONALES/ACTUALIZACIÓN PARA PERSONAS FÍSICAS Y NO LUCRATIVAS

DECRETO COMPILATORIO DE BENEFICIOS FISCALES Y MEDIDAS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

PUNTOS RELEVANTES PARA LA DECLARACIÓN ANUAL DE PF S. C.P. y M.I. PATRICIA DEL ANGEL RIVAS

EL CONTRATO DE DONACIÓN Y SUS EFECTOS FISCALES

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Boletín Jurídico Enero 2016

CUESTIONARIO DE IMPUESTO CEDULAR POR LA PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES

Colegiaturas deducibles en el Impuesto sobre la Renta

CPC Leopoldo A. Núñez G.

CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*)

Contenidos (Unidades, Temas y Subtemas)

Precisiones relacionadas con la presentación de la Declaración Anual 2012

ORDENANZA FISCAL REGULADORA Nº 10

REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Dr. Gerardo Hernández Barrena BUAP. Facultad de Contaduría Pública

A&CEM Contabilidad electrónica 23-abr-15

DIPLOMADO EN ISR PERSONAS FÍSICAS 2014 (GENERALIDADES) Expositor: C.P. FRANCISCO CÁRDENAS GUERRERO.

Declaración Anual 2006

Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia.

CIRCULAR A CLIENTES 1/2016 REFORMAS FISCALES 2016

Remuneración mensual aportada al IESS por cada empleador que perciba más de USD 1,000 mensuales.

CIERRE FISCAL PARA 2009

Sociedades por Acciones (SpA) Aspectos Tributarios. Octubre 10, 2007

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 2 4 SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CIRCULAR N OCT 2011

TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS DONACIONES

Declaración anual de personas físicas

Lic. G. Alejandro Gómez Maldonado Notaría Pública Número Uno Jiutepec, Morelos.

MICROSITIO NOTARIOS PÚBLICOS ANEXO PRINCIPALES PREGUNTAS OTROS TEMAS

Ley del Impuesto Sobre la Renta. Evelyn del Rio Vieyra Ricardo Delgado Oscar Ramírez Iván Salazar Gabriel Rivera Debanhi Valdez

CESIÓN GRATUITA DE BIENES MUEBLES

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES DE PERSONAS MORALES

SOBRE LA REFORMA FISCAL Y SU APLICACIÓN 1. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

TRÁMITES CIVILES A REALIZAR EN CASO DE FALLECIMIENTO

La Discrepancia Fiscal

ASPECTOS JURIDICOS DE LA SUCESION EN LA EMPRESA FAMILIAR

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única

PERSONAS FISICAS. TRATAMIENTO FISCAL EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. L.C.C. y M. I. Fidel Reyes Loera.

REFORMAS FISCALES PERSONAS FISICAS M.C. Eduardo Aguilar Cueto BUAP. Facultad de Contaduría Pública

Requisitos de Inscripción al Padrón del ISERTP (nóminas)

Documentos fuente para el desarrollo de la práctica Art Ho, S.A. de C.V.

ANTENA 3 DE TELEVISIÓN, S.A. JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 29 DE NOVIEMBRE DE 2006 ANEXO INFORMATIVO

PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DISTRIBUIR EN 2016

Principales Reglas de la Segunda Modificación a la Miscelánea Fiscal 2014

Derecho Civil IV. Alejandro Abarca Apablaza. 12 de Mayo de 2016

ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES. R.F.C. : RUAE520625J74 Hoja 1 de 1 ERNESTO RUFFO APPEL ISR PERSONAS FÍSICAS

CASOS PRACTICOS VINCULADOS A LA VENTA DE INMUEBLES (GANANCIAS DE CAPITAL)

DECRETO 344/008 de

INCREMENTO A LA TASA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Autor: C.P. Carlos Orel Martínez Mayorga - Socio

INSTRUCCIONES DEL MODELO 111

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Pequeños contribuyentes. Cómo pagan sus impuestos Cómo cumplen con sus obligaciones fi scales

De la línea recta descendente

EL PAGO DE LA LEGÍTIMA. EL PAGO DE LA PORCIÓN HEREDITARIA EN CASOS ESPECIALES. PAGO EN METÁLICO DE LA PORCIÓN HEREDITARIA (art art.

Inducción al sistema tributario guatemalteco para emprendedores

Resolución Miscelánea Fiscal para 2016

Precisiones relacionadas con la presentación de la Declaración Anual 2013.

20/04/2009 DETERMINACION DEL IETU Y LA ACUMULACION DE SUELDOS Y SALARIOS EN EL CÁLCULO DEL ISR PROPIO DEL EJERCICIO.

Preguntas y respuestas en relación con el impuesto a los depósitos en efectivo

Artículo 176. Fracción V

REQUISITOS DE DIVERSOS ACTOS JURIDICOS

TESTAMENTO Cómo se puede suceder? Qué es un testamento? Quiénes pueden testar? Formas de hacer un testamento. Pueden realizarse varios testamentos?

MATRIMONIO Y PATRIMONIO. Trascendencia en el patrimonio personal y empresarial del sí quiero y del ya no te quiero

IMPUESTOS TRASLATIVOS DE DOMINIO

Preguntas y respuestas con relación al impuesto a los depósitos en efectivo (IDE)

MISCELÁNEA FISCAL 2014 HERIBERTO CASTILLO VILLANUEVA

Cuándo se extingue el régimen de participación? 1º. Por las mismas causas por las cuales se extingue o puede extinguir la sociedad de gananciales;

ISD. Artículo 17. Mejora de las reducciones de la base imponible mediante equiparaciones

Impuesto de Solidaridad Decreto No y sus reformas OCTUBRE, 2014

INDICE DE CONTENIDO OBJETIVO 3 * RETENCIONES EN MATERIA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Impuestos I. Carrera : COC Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

b) El Socio Vitalicio al cincuenta por ciento de la cuota determinada.

a. Reforma fiscal 2005 y su afectación en el sistema Aspel-NOI

Declaración Anual de Personas Físicas 2013

TÉRMINO DE GIRO: SUSTITUCIÓN DEL ARTÍCULO 38 BIS DE LA LIR.

CFDI de Retenciones y DECLARANOT

Transcripción:

COPROPIEDAD, SOCIEDAD CONYUGAL, SUCESIÓN TESTAMENTARIA Y SUS EFECTOS FISCALES INSTITUTO DE CONTADORES PÚBLICOS DE NUEVO LEÓN Expositora: C.P.C. M.I. Virginia Ríos Hernández 24 de noviembre de 2017.

I. Regulación en Código Civil

Código Civil para el Estado de Nuevo León TÍTULO IV CAPÍTULO VI DE LA COPROPIEDAD Art. 935.- Hay copropiedad cuando una cosa o un derecho pertenecen pro-indiviso a varias personas.

DEL CONTRATO DE MATRIMONIO Artículo 178.- El Contrato de Matrimonio debe celebrarse bajo el régimen de sociedad conyugal o bajo el de separación de bienes. A falta de régimen expresamente señalado, se estará sujeto al régimen de separación de bienes, y en ningún caso; los bienes adquiridos antes del matrimonio, el importe de la venta de los bienes propios, los adquiridos por herencia, donación o por cualquier otro título gratuito, los productos y los que se obtengan por su reinversión, formarán parte de la sociedad conyugal, salvo que expresamente se pacte lo contrario en las capitulaciones matrimoniales.

DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Art. 183.- La sociedad conyugal se regirá por las capitulaciones matrimoniales que la constituyan, de no existir éstas, por las disposiciones generales que se mencionan al respecto en el presente Título, con la salvedad referida en el artículo 178 de este Código, y en su defecto, por las disposiciones que al respecto establece el contrato de sociedad. Art. 184.- La sociedad conyugal nace al celebrarse el matrimonio o durante él. Puede comprender no sólo los bienes de que sean dueños los esposos al formarla, sino también los bienes futuros que adquieran los consortes.

DE LAS SUCESIONES Art. 1178.- Herencia es la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte. Art. 1179.- La herencia se defiere por la voluntad del testador o por disposición de la ley. La primera se llama testamentaria, y la segunda legítima. Art. 1180.- El testador puede disponer del todo o de parte de sus bienes. La parte de que no disponga quedará regida por los preceptos de la sucesión legítima.

DE LAS SUCESIONES Art. 1181.- El heredero adquiere a título universal y responde de las cargas de la herencia hasta donde alcance la cuantía de los bienes que hereda. Art. 1182.- El legatario adquiere a título particular y no tiene mas cargas que las que expresamente le imponga el testador, sin perjuicio de su responsabilidad subsidiaria con los herederos. Art. 1183.- Cuando toda la herencia se distribuya en legados, los legatarios serán considerados como herederos.

DE LAS SUCESIONES Art. 1185.- A la muerte del autor de la sucesión los herederos adquieren derecho a la masa hereditaria como a un patrimonio común, mientras que no se hace la división. Art. 1233.- El heredero por testamento, que muera antes que el testador o antes de que se cumpla la condición; el incapaz de heredar y el que renuncie a la sucesión no transmiten ningún derecho a sus herederos. Art. 1546.- La sucesión se abre en el momento en que muere el autor de la herencia y cuando se declare la presunción de muerte de un ausente.

PRELACIÓN DE DEUDAS A PAGARSE CON LA HERENCIA 1. Deudas mortuorias 2. Gastos de conservación y administración de la herencia, así como los créditos alimentarios 3. Deudas hereditarias que fueran exigibles (Artículos 1652, 1654 y 1656 CCENL)

II. Obligaciones en Código Fiscal

Responsabilidad solidaria Artículo 26. Fracción VII. Los legatarios y los donatarios a título particular respecto de las obligaciones fiscales que se hubieran causado en relación con los bienes legados o donados, hasta por el monto de éstos. Fracción XVIII. Los albaceas o representantes de la sucesión, por las contribuciones que se causaron o se debieron pagar durante el periodo de su encargo.

Avisos al RFC Artículos 29 y 30 RCFF Fracción XI. Apertura de sucesión. Se presenta por el representante legal de la sucesión (albacea) en el caso de que fallezca una persona obligada a presentar declaraciones periódicas por cuenta propia. Fracción XII. Cancelación en el RFC por liquidación de la sucesión. Se presentará por el albacea cuando se haya dado por finalizada la liquidación de la misma. Fracción XIII. Cancelación en el RFC por defunción. Se presenta por cualquier familiar o tercero interesado Dentro del mes siguiente a que se actualice el supuesto jurídico o el hecho que lo motive.

No se presentará aviso de apertura de sucesión - Cuando el fallecido hubiera estado obligado a presentar declaración periódica únicamente por servicios personales, o - Cuando se encuentre en suspensión de actividades

Sociedad conyugal Artículo 30, fracción V, último párrafo RCFF. Los contribuyentes que ejerzan la opción de no acumular los ingresos que les correspondan de la sociedad conyugal y se encuentren inscritos en el registro federal de contribuyentes, no presentarán el aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones por esta actividad, en términos de lo dispuesto en el Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta;

III. Disposiciones para efectos del Impuesto Sobre la Renta

Copropiedad Artículo 92. Representante común Llevar libros Expedir comprobantes fiscales Recabar documentación Retener impuestos Los copropietarios responderán solidariamente por el incumplimiento del representante común.

Copropiedad de negocio Artículo 108 Representante común Determinará utilidad o pérdida fiscal Cumplirá con las obligaciones de la LISR Efectuará pagos provisionales Cada copropietario determinará su impuesto anual, acreditando los pagos provisionales correspondientes.

Copropiedad en autotransporte Cuando las personas físicas realicen actividades de autotransporte en copropiedad y opten por tributar por conducto de coordinados en los términos del Capítulo VII del Título II de la LISR, dichos coordinados serán quienes cumplan con las obligaciones fiscales de la copropiedad y se considerarán como representantes comunes de la misma.

Sociedad conyugal En la sociedad conyugal, uno de los cónyuges será el representante común y cumplirá con las obligaciones de llevar contabilidad, expedir comprobantes, recabar documentación y retener impuestos, en su caso Artículo 142 RISR. Cuando se trate de los integrantes de una sociedad conyugal, podrán optar que aquél que obtenga mayores ingresos, acumule la totalidad de los ingresos obtenidos por bienes o inversiones en los que ambos sean propietarios o titulares, pudiendo efectuar las deducciones correspondientes a dichos bienes o inversiones.

Sociedad conyugal El integrante de la sociedad conyugal que opte por no acumular sus ingresos y no tenga obligación de presentar declaración por otro tipo de ingresos, estará eximidos de solicitar su inscripción en el RFC. Trata ndose de ingresos por intereses, el integrante de la sociedad conyugal que sea titular o cotitular en las cuentas de las que deriven los intereses, debera proporcionar a las instituciones integrantes del sistema financiero que paguen los intereses, su CURP. El representado de la sociedad conyugal que opte por pagar el Impuesto por los ingresos que le correspondam por dicha sociedad conyugal, debera manifestar esta opcio n al momento de su inscripcio n, o bien, mediante la presentacio n del aviso de actualizacio n de actividades econo micas y obligaciones.

Capítulos del Título IV que contemplan la división de ingresos por copropiedad o sociedad conyugal CAPÍTULO Artículos I NO II Sólo copropiedad actividad empresarial 108 LISR III SI 145 RISR IV SI 145 y 201 RISR V SI 219 RISR VI SI 226 RISR VII NO ----------- VIII SI 140 LISR IX SI 236 RISR

Sucesión El representante legal de la sucesión pagará en cada año de calendario el impuesto por cuenta de los herederos o legatarios, considerando el ingreso en forma conjunta, hasta que se haya dado por finalizada la liquidación de la sucesión. El pago efectuado en esta forma se considerará como definitivo, salvo que los herederos o legatarios opten por acumular los ingresos respectivos que les correspondan, en cuyo caso podrán acreditar la parte proporcional de impuesto pagado.

Declaración del ejercicio en que falleció la PF Artículo 261 RISR Dentro de los 90 días siguientes a que se discierna el cargo de albacea, éste deberá presentar la declaración desde el 1º. de enero hasta el día del fallecimiento, para pagar el ISR correspondiente.

Declaración del ejercicio en que falleció la PF Ingresos devengados y no cobrados: - Capítulos I, III y actividad profesional, se consideran herencia y están exentos del ISR. - Los de los capítulos IV a IX, excepto VII y los de actividad empresarial, pueden declararse como del autor de la sucesión o por cada heredero o legatario.

Declaraciones de la sucesión Arti culo 146. Para efectos del arti culo 92, pa rrafo u ltimo de la Ley, sera el representante legal de la sucesio n quien efectu e los pagos provisionales del Impuesto y presente la declaracio n anual correspondiente considerando los ingresos y deducciones en forma conjunta. Efectuada la liquidacio n los herederos o legatarios, que no hubieran ejercido la opcio n de pago definitivo, podra n presentar declaracio n complementaria por los cinco ejercicios anteriores a aque l en que se efectuo la liquidacio n, en su caso, acumulando a sus dema s ingresos la parte proporcional de los ingresos que les haya correspondido de la sucesio n por dichos ejercicios y pudiendo acreditar la parte proporcional del Impuesto pagado en cada ejercicio por el representante de la sucesio n, considerando que los ingresos provienen de los conceptos de los cuales los obtuvo la sucesión.

IV. Reglas en la Ley del Impuesto al Valor Agregado

Copropiedad y sociedad conyugal Artículo 32. Los contribuyentes que tengan en copropiedad una negociación y los integrantes de una sociedad conyugal, designarán representante común previo aviso de tal designación ante las autoridades fiscales, Y será éste quien a nombre de los copropietarios o de los consortes, según se trate, cumpla con las obligaciones establecidas en la Ley.

Sucesión En el caso de que los ingresos deriven de actos o actividades que realice una sucesión, el representante legal de la misma pagará el impuesto presentando declaraciones de pago del mes de calendario que corresponda, por cuenta de los herederos o legatarios.

Efectos en discrepancia fiscal Artículo 91 LISR Para las erogaciones, no se tomarán en consideración los depósitos que el contribuyente efectúe en cuentas que no sean propias, que califiquen como erogaciones en los términos de este artículo, cuando se demuestre que dicho depósito se hizo como pago por la adquisición de bienes o de servicios, o como contraprestación para el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes o para realizar inversiones financieras ni los traspasos entre cuentas del contribuyente o a cuentas de su cónyuge, de sus ascendientes o descendientes, en línea recta en primer grado.

V. Efectos para los herederos o legatarios

Herencias o legados Artículo 93 LISR. No se pagará el impuesto por la obtención de los siguientes ingresos: XXII. Los que se reciban por herencia o legado

Obligaciones Artículo 150, tercer párrafo. Informar cuando el total de ingresos exceda de $500,000.00

Se pierde la exención. Consecuencias de no informar