ÍNDICES ESTRATÉGICOS SOBRE IBEX 35. Enrique Castellanos, FRM, MFIA Responsable de Formación Instituto

Documentos relacionados
INVERTIR EN VOLATILIDAD: STRADDLES Y STRANGLES

La estrategia Protective Put y sus diferentes alternativas

EL ÍNDICE DE VOLATILIDAD VIX Y SUS DERIVADOS

MÓDULO 5: MERCADO DE PRODUCTOS DERIVADOS

RIESGO DE SKEW. Cuadro 1: Skew de volatilidad 95%-105% de opciones de IBEX 35. Fuente: José María Valle, PhD, FIA. Ahorro Corporación.

TEMA VIII. MERCADO DE OPCIONES Y FUTUROS.

El Skew y la estructura temporal de la volatilidad

La volatilidad implícita

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI

TEMARIO COMPLETO DEL CURSO

Invertir en Volatilidad a través de Exchange Traded Products (ETP)

Volatilidad (I) Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Bº/Pª de 1000 acciones de SAN a 4,10

INFORME MENSUAL GPM ABACUS FI SEPTIEMBRE 2017

OpciónTrader OpciónTrader. Módulo # 2 Estrategias básicas

Volatilidad Máxima. Interanual. Cartera de Gestión Dinámica. Monetario/Liquidez 1,75% Renta Variable 97,00% Monetario/Liquidez 91,00%

Informe de Carteras Especializadas MES: JUNIO INDICE

Tema X. Las Opciones Financieras

OPCIONES Y FUTUROS FINANCIEROS

ETFs: Réplica & Uso Evento BME & ASEAFI, Noviembre 2011

Mi Estrategia de Inversión

Medidas de Rentabilidad y Riesgo Horizonte Temporal

PIAS RENDIMIENTO UN BUEN PLAN DE INVERSIÓN

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Gestión Alternativa. Abril INFORME DEL GESTOR

COMO SE ANALIZAN Y VALORAN LOS WARRANTS?

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Bolsa FI

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

como un experto en mercados bursátiles

Warrants BBVA. Introducción: Claves para invertir

Volatilidad Máxima. Interanual. Monetario/Liquidez 5,25% Renta Fija 85,00% Renta Variable 14,00% 33,50%

Caso Práctico de cobertura de los dividendos de la cartera con futuros IBEX 35 Impacto Dividendo: (No Apto para todos los Públicos)

Guía para operar con. turbos. El banco digital para los que entienden el mundo de manera digital

Soluciones Multi-activos a la medida de tus clientes

Volatilidad Máxima. Interanual. Cartera de Gestión Dinámica. Monetario/Liquidez 1,75% Renta Variable 97,00% Monetario/Liquidez 74,75%

Noviembre 2011 BOLSACOM HEDGE FUND TRADING ARBITRAGE INFORME MENSUAL NOVIEMBRE 2011 IIDEAS FROM

Derivados. Derivados. Nivel Alto. Resumen Instituto Europeo de Posgrado

Estrategias especulativas utilizando opciones. Capítulo 8

Volatilidad Máxima. Interanual. Monetario/Liquidez 1,50% Renta Fija 81,75% Renta Variable 17,00% 36,75%

MONETARIOS RENTA FIJA CORTO PLAZO

Módulo 3: Aplicación del método Inversia500. Los tipos de órdenes que nos encontramos en el mercado son:

FUNCIONAMIENTO DE LOS WARRANTS

productos cotizados El banco digital para los que entienden el mundo de manera digital

Septiembre 2011 BOLSACOM HEDGE FUND TRADING ARBITRAGE INFORME MENSUAL SEPTIEMBRE 2011 IIDEAS FROM

EL TALON DE AQUILES DE LOS FONDOS VALUE

CLAVES PARA INVERTIR EN WARRANTS CON ÉXITO

Alternativas de inversión en periodos de incertidumbre

Informe marzo Smart Social Sicav

Los mercados en un entorno de crisis. Estrategias en este escenario

LOS MULTI DE SOCIÉTÉ GÉNÉRALE

multi OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

Agosto 2011 RIVERA ABSOLUTE RETURN HEDGE FUND INFORME MENSUAL AGOSTO 2011 IIDEAS FROM

2014 0,4 0,4 0,0-0,2 0,2-0,3-0,15 0,0 0,14-0,37 0,3 0,07 0,4% 2,4% 0, ,9 0,6 0,1 0,6 0,6-0,9 0,9 0,2 0,7 0,4 0,0 0,0 4,2% 3,7% 0,4

Confidencial DATE 15/12/2014. Productos Cotizados. Liquidez + Transparencia WARRANTS ETF MULTI INLINE STAY TURBOS

Informe Mensual Junio 2017

Finanzas II (Ayudantía) Tarea 2: Forwards y Futuros (Parte 1 Equipo)

Introducción a la renta variable. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Cómo cubrir el riesgo de dividendos

CERTIFICACIÓN GENÉRICA EN MATERIA DE INVERSIONES PARA FUNCIONARIOS DE LAS AFORES Y SIEFORES

Introducción al mundo de los Warrants y productos estructurados. Módulo I de la Academia sobre Warrants & Certificados

SEÑALES DE PELIGRO!!! REDUCIMOS RIESGO EN DIVISAS miércoles, 03 de julio de 2013

Informe Mensual Mayo 2017

FUTUROS SOBRE DIVISAS: FX ROLLING SPOT FUTURES (xrolling ) FX FUTURES: FX ROLLING SPOT FUTURES (xrolling ) inicio. start

Herramienta de Pares. XTB España c/ Pedro Teixeira 8, 6ª planta Madrid España

CASOS PRACTICOS CON WARRANTS

OPCIONES Y FUTUROS EJEMPLO

LE BRIS GLOBAL STRATEGY, FI

Confidencial Septiembre Productos Cotizados. WARRANTS MULTI TURBOS INLINE BONUS CAP - EFTs

INFORME.

Curso práctico de Opciones

BBVA AM Global Structured Products. Junio 2014

ÍNDICES LEBRIS TABLA DE CONTENIDO

Desarrollador profesional: Finanzas Cuantitativas Marzo 2017 Trading Motion

Administración de Precios de Materias Primas Estrategias Centrales

Ejercicios de Mercados de Derivados: Futuros y Opciones

MERCADOS DE DERIVADOS. Universidad Rey Juan Carlos. 31 de marzo 2005

COMPORTAMIENTO DE LOS PRODUCTOS DE RENTA FIJA USA EN LOS DIFERENTES MOMENTOS DEL MERCADO - TIPS - ETF ISHARES TIPS BOND (TIP)

Productos financieros complejos Derivados, swaps y estructurados

NOTA PROTECCIÓN FONDOS II

Opciones. Marcelo A. Delfino

Broker Openbank. futuros. openbank.es

Mayo 2011 BOLSACOM HEDGE FUND TRADING ARBITRAGE INFORME MENSUAL MAYO 2011 IIDEAS FROM

Opciones (Resumen libro Hull)

con tan sólo un click ETFs El banco digital para los que entienden el mundo de manera digital

5. Ejercicios de Mercados de Derivados: Opciones

Desarrollador profesional: Finanzas Cuantitativas Marzo 2017 Trading Motion

CARTERA DE RENTA VARIABLE (CRV) «El éxito no se logra sólo con buenas ideas. Es sobre todo, una cuestión de trabajo, método y organización»

DISCOUNT CALL+ DISCOUNT PUT+

CLAVES PARA INVERTIR EN WARRANTS CON ÉXITO LA BOLSA... WARRANTS CALL O PUT SUBA O BAJE. es.warrants.com warrants.spain@sgcib.com

VALUE INVESTING, DESCIFRANDO EL GENOMA DE LA INVERSION EN VALOR.

FONDO MUTUO BOOSTER ACCIONES EUROPA

Informe Semanal (SAIE)

Ajram Capital. AJRAM CAPITAL es un producto que lanza LINK SECURITIES SV SA con motivo de la contratación de Josef Ajram como gestor.

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 29 DE FEBRERO 2016 IIC

Mercado de Productos Derivados

Cálculo. (Valor final-valor inicial/valor inicial) = Retorno total

Agenda. Propuesta de valor Cómo funciona Ventajas de las Estructuras Mercado Objetivo Características específicas

Tema: European Equity Target Income

GLOSARIO DE TÉRMINOS FINANCIEROS EN ESPAÑOL E INGLÉS GLOSSARY OF FINANCIAL TERMS IN ENGLISH AND SPANISH

RATIO PRECIO-UTILIDAD COMO PREDICTOR DE LOS RETORNOS DEL IGBVL UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO ESCUELA DE POSTGRADO

Transcripción:

ÍNDICES ESTRATÉGICOS SOBRE IBEX 35 Enrique Castellanos, FRM, MFIA Responsable de Formación Instituto BME @KiqueKas

ESTAMOS EN LA 3ª GENERACIÓN DE ÍNDICES. 1ª Generación medida estadística que se utiliza para comparar los cambios en una cesta de valores entre dos momentos distintos del tiempo. 2ª Generación Subyacente de Productos Derivados. 3ª Generación Exchange Traded Products (ETPs). - 2 -

GESTIÓN ACTIVA vs GESTION PASIVA No hay ninguna controversia, está demostrado que: Existen muy pocos gestores en el mundo que tengan la capacidad de batir a los índices consistentemente en el tiempo. Tienen la fea costumbre de cobrar mucho por su trabajo. Para que los índices sean eficientes, necesitan de gestores activos que traten de seleccionar constantemente los mejores valores para invertir, eso hace que esas empresas ganen importancia y por tanto sean seleccionadas para formar parte de los índices. Replicar un índice es muy sencillo y barato, no hay que analizar nada, sólo replicar. La industria hace tiempo que se ha dado cuenta de ello y trata de generar índices con criterios utilizados tradicionalmente en la gestión activa: Mínima Varianza, Value, Growth, altos dividendos (Smart Beta, Factor Investing). Se utiliza la gestión pasiva (índices) para una gestión Activa. - 3 -

RISK PREMIA Aprovechar las ventajas de la gestión activa, buscando activos descorrelados y de baja volatilidad. Aprovechar las ventajas de la gestión pasiva en cuanto a la facilidad para entrar y salir de posiciones a costes muy reducidos. Hay fondos de inversión que están empezando a aplicar estas técnicas. Exposición a varias fuentes de riesgo por medio de diferentes estrategias pasivas. Estas estrategias pasivas son todas independientes, de baja volatilidad y generadoras de alpha (bueno, en teoría). Hay 3 tipos de estrategias básicas: Income strategies typically accrue payments over the long-term but may give the possibility of occasional (but very large losses during periods of market turmoil, i.e. drawdown). Many value and carry strategies also fall into this category. Momentum strategies, on the other hand, perform best during periods of economic crisis or market turmoil. Momentum strategies include quality equity, call over-writing and FX momentum. Relative value strategies, however, tend to be more distinct sources of return but may suffer from liquidity constraints. - 4 -

INDICES ESTRATÉGICOS CON OPCIONES: Volatilidad Volatilidad a distintos plazos Skew y Smile Compras de opciones Put Protective (95%, 80%) Ventas de opciones BuyWrites (ATM, 2%OTM, D30 y Cond.) PutWrites Estrategias Combinadas Combos Butterflies/Condors Collars - 5 -

Protective PUT Expectativas de alzas en la volatilidad. Se limitan pérdidas ante caídas en subyacente. Posibilidad de beneficios ilimitados si sube el activo subyacente. Es un Seguro. Importante la selección del precio de ejercicio (Strike): - 6 -

IBEX PROTECTIVE PUT PPUT IBEX CD Rdto -25,35% -7,29% Vola 13,28% 25,02% - 7 -

INDICE PUT 98% - 8 -

IBEX PUT 98% INDEX IBEX CD RDTO -38,83% -7,29% VOLA 13,77% 25,02% - 9 -

Covered CALL. Buywrite Expectativas de bajadas de volatilidad. Expectativas alcistas en el activo subyacente con un límite (Strike CALL). Cobertura reducida de caída en el subyacente. Importante la selección del precio de ejercicio (Strike): - 10 -

VENTA DE PUT. PUTWRITE La estrategia PUTWRITE, también llamada Reverse Convertible, consiste en la venta de opciones Put y la inversión simultánea del nominal y primas al tipo de interés libre de riesgo. Posición alcista limitada 10 Estrategia PUTWRITE 0 50 53 56 59 62 65 68 71 74 77 80 83 86 89 92 95 98 101 104 107 110 113 116 119 122 125 128 131 134 137 140 143 146 149-10 V/ Put 98% -20-30 -40-50 - 11 -

SHORT STRANGLE (98%-102%) La estrategia SHORT STRANGLE, consiste en la venta simultanea de Call y Put. Posición bajista en volatilidad, espera estabilidad de los precios. - 12 -

- 13 -

RENTABILIDADES ANUALES IBEX CD IBEX BW INDEX IBEX PW INDEX IBEX SHORT STRANGLE INDEX IBEX PUT 2007 8,80% 9,17% 3,99% 3,90% -4,41% 2008-36,50% -23,63% -16,24% -0,76% 16,03% 2009 38,27% 31,08% 24,49% 16,13% -19,07% 2010-12,93% 2,44% -0,73% 15,15% -2,43% 2011-7,75% 11,69% 11,46% 31,44% -11,29% 2012 2,32% 10,08% 7,34% 12,57% -9,10% 2013 28,13% 11,07% 5,82% -8,79% -5,12% 2014 8,78% 5,51% 1,58% -2,65% -2,92% 2015-2,56% -1,24% 3,60% 3,85% -3,00% 2016 JUN -13,06% -7,02% -1,45% 3,82% -1,81% - 14 -

POR QUÉ SON TAN RENTABLES ESTOS ÍNDICES DE OPCIONES VENDIDAS? - 15 -

CÓMO SE COMPORTA LA VOLATILIDAD? - 16 -

CARACTERÍSTICAS DE LA VOLATILIDAD La volatilidad tiene características especiales, entre las cuales podemos destacar: Persistencia.- Esta característica a veces es conocida como el efecto memoria. Se manifiesta en la autocorrelación. Clusters.- Los días de altos/bajos rendimientos tienden a estar agrupados. Asimetría.- En los mercados de renta variable es especialmente fuerte, el impacto de los retornos sobre la volatilidad es más fuerte en mercados bajistas que alcistas. Reversión a la media?.- La experiencia indica que las volatilidades suelen revertir a la volatilidad a largo plazo (incondicional). 15,00% Rendimientos IBEX 35 10,00% 5,00% 0,00% -5,00% -10,00% -15,00% - 17 -

LOGICA APLASTANTE: Si nos ingresamos mediante la venta de opciones a un mes un 3% y ese es nuestro máximo beneficio solo pueden pasar 2 cosas: 1. Que el activo subyacente se mueva en el mes más de un 3%: se gana un 3% cuando con el subyacente se gana más. 2. Que el activo subyacente caiga más de un 3%: siempre bate al índice en el importe ingresado de prima, en este caso un 3%. Si en el mes el activo subyacente cae un - 6%, la estrategia pierde un - 3%. La pregunta es: cuánto se mueve un índice en un mes? - 18 -

CONTROL DEL RIESGO: PÉRDIDAS ASIMÉTRICAS PÉRDIDA RECUPERACIÓN -5% 5,26% -10% 11,11% -20% 25,00% -30% 42,86% -50% 100,00% -75% 300,00% Volatilidades anuales IBEX STRANGLE INDEX IBEX PW IBEX BW IBEX CD 8,70% 5,41% 8,75% 16,05% 20,56% 15,32% 23,17% 33,48% 12,72% 12,68% 11,09% 24,66% 20,67% 8,47% 21,67% 29,37% 13,55% 11,20% 14,79% 27,34% 12,85% 12,28% 13,49% 27,34% 10,22% 7,45% 9,80% 18,39% 11,25% 10,01% 8,38% 18,00% 12,79% 9,57% 12,65% 21,18% 15,42% 12,41% 17,17% 31,45% - 19 -

OPCIONES A 1 MES: RE-STRIKE CONSTANTE - 20 -

PASO DEL TIEMPO FAVORECE Al ser opciones de corto plazo, Theta es elevada y cada día que pasa, ingresa dinero. Cada día que pase, ingresa más. También ingresa sábados y domingos. - 21 -

COMPORTAMIENTO MENSUAL ÍNDICES: IBEX CD 2007-2016 Jul Clase Frecuencia Abs Frecuencia Rel -17,17% 1 0,87% -13,83% 1 0,87% -10,49% 5 4,35% -7,15% 9 7,83% -3,81% 15 13,04% -0,47% 15 13,04% 2,87% 26 22,61% 6,21% 22 19,13% 9,55% 17 14,78% 12,88% 2 1,74% y mayor... 2 1,74% 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00% +/- 4% 48,70% PutWrite +/-4% BuyWrite +/-4% Short Strangle +/-8% +/- 8% 75,65% - 22 -

ALTA VOLATILIDAD, INGRESA MAS Cotización subyacente 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 Precio de ejercicio 98,00 98,00 98,00 98,00 98,00 98,00 98,00 Tipo de interés 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% Días a vencimiento 30 30 30 30 30 30 30 Tiempo (años) 0,0822 0,0822 0,0822 0,0822 0,0822 0,0822 0,0822 Dividendo continuo 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% Volatilidad 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 35,00% 40,00% Cálculos Prima 0,40% 0,88% 1,40% 1,94% 2,49% 3,04% 3,60% - 23 -

SE PUEDEN MEJORAR? - 24 -

SI LA VOLATILIDAD ES BAJA Y EXPLOTA MALO PARA VENTAS DE OPCIONES - 25 -

.PERO BUENO PARA LA COMPRA DE OPCIONES - 26 -

IMPLEMENTAMOS UNA CONDICIÓN MUY SENCILLA.. INDICES DE VENTAS DE OPCIONES: IF VIBEX>22% THEN ROLL 100%, IF NOT, ROLL 0%. INDICES DE COMPRAS DE OPCIONES: IF VIBEX<22% THEN ROLL 100%, IF NOT, ROLL 0%. CBOE también se dio cuenta de esto y ha hecho un índice S&P500 Buywrite Condicional (29/7/2016) que bate ampliamente a S&P500 Buywrite. Aunque su condición es un poco distinta:if VIX>20% THEN ROLL 100%, IF NOT, ROLL 50%. - 27 -

EL RESULTADO. ÍNDICES ESTRATEGICOS CONDICIONALES! - 28 -

- 29 -

IBEX PROTECTIVE PUT IBEX PROTECTIVE PUT COND IBEX CD RDTO -25,35% 70,63% -7,29% VOLA 13,28% 22,73% 25,02% - 30 -

IBEX PUT 98% INDEX IBEX PUT 98% INDEX COND RDTO -38,83% 69,06% VOLA 13,77% 7,76% - 31 -

- 32 -

INCLUSIÓN EN UNA CARTERA - 33 -

RESUMEN MAX DD (9 YEARS) RDTO TOTAL RDTO ANUAL VOLA SHARPE CALMAR IBEX CD -54,44% -7,29% -0,79% 25,01% -0,031-0,01 IBEX BUYWRITE 102% -38,90% 48,11% 4,22% 19,61% 0,215 0,11 IBEX PUTWRITE 98% -26,18% 41,36% 3,71% 14,78% 0,251 0,14 IBEX SHORT STRANGLE -22,24% 95,34% 7,30% 14,32% 0,510 0,33 IBEX BUYWRITE CONDITIONAL -40,52% 56,51% 4,83% 20,43% 0,236 0,12 IBEX PUTWRITE CONDITIONAL -19,95% 155,69% 10,39% 11,83% 0,878 0,52 IBEX SHORT STRANGLE CONDITIONAL -11,96% 258,14% 14,37% 11,16% 1,287 1,20 IBEX PUT98% -52,51% -38,83% -5,04% 13,76% -0,366-0,10 IBEX PROTECTIVE PUT 2% -50,06% -25,35% -3,03% 17,43% -0,173-0,06 IBEX PUT98% CONDITIONAL -14,18% 69,06% 5,68% 7,76% 0,732 0,40 IBEX PROTECTIVE PUT 2% CONDITIONAL -48,13% 70,63% 5,79% 22,73% 0,254 0,12 IBEX SHORT STRANGLE CONDITIONAL + PUT 98% CONDITIONAL -14,18% 505,48% 20,88% 13,58% 1,537 1,47 IBEX SHORT STRANGLE CONDITIONAL + SHORT FUTURE CONDITIONAL -31,11% 964,89% 28,28% 17,08% 1,655 0,91-34 -

PERO LO REALMENTE IMPORTANTE ES ESTO: IBEX CD IIBEX BW IBEX PW ISSI IBEX BWC IBEX PWC ISSIC IPUT IPPUT IPUTC IPPUTC ISSIC+IPUTC ISSIC+SFUT IBEX CD 100,00% 91,21% 76,43% 28,67% 92,52% 63,34% 13,64% -78,16% 86,36% -43,62% 95,16% -13,72% -27,72% IBEX BW 100,00% 77,06% 55,89% 97,84% 58,57% 36,77% -77,50% 73,12% -50,64% 83,09% 1,29% -13,41% IBEX PW 100,00% 73,64% 76,02% 80,11% 52,31% -99,48% 36,27% -59,55% 63,79% 8,98% -6,16% ISSI 100,00% 49,68% 50,96% 78,17% -70,80% -12,90% -53,76% 13,19% 33,56% 22,62% IBEX BWC 100,00% 56,20% 35,27% -76,60% 75,57% -52,56% 83,88% -1,04% -20,53% IBEX PWC 100,00% 65,18% -82,35% 32,29% -0,24% 69,63% 53,47% 42,32% ISSIC 100,00% -51,97% -19,07% -0,34% 14,90% 82,05% 65,06% IPUT 100,00% -38,63% 56,59% -66,69% -10,39% 4,68% IPPUT 100,00% -17,91% 88,93% -25,92% -34,51% IPUTC 100,00% -13,86% 56,89% 67,76% IPPUTC 100,00% 4,33% -7,37% ISSIC+IPUTC 100,00% 92,24% ISSIC+SFUT 100,00% POSIBILIDAD DE INCORPORAR CORRELACIONES NEGATIVAS EN CARTERA FACILMENTE! - 35 -

RENTABILIDADES Año IBEX CD IBEX BW IBEX PW IBEX SSI IBEX BWC IBEX PWC IBEX SSICIBEX PUT IBEX PPUT IBEX PUTC IBEX PPUTC IBEX SSIC+PUTC IBEX SSIC+V/FUT 2.007 8,80% 9,17% 3,99% 3,90% 7,54% 2,70% 3,85% -4,41% 5,01% -0,04% 9,65% 3,81% -0,88% 2.008-36,50% -23,85% -16,02% -0,78% -25,25% -3,43% 11,79% 16,03% -22,91% 13,96% -27,46% 27,40% 39,38% 2.009 38,27% 32,77% 22,80% 16,02% 30,83% 20,64% 12,42% -19,07% 14,16% -1,79% 35,98% 10,41% 16,89% 2.010-14,44% 1,72% -0,99% 16,07% 0,16% 25,57% 41,92% -2,43% -12,02% 23,43% 9,17% 75,18% 97,88% 2.011-8,06% 11,20% 11,03% 30,81% 7,70% 10,67% 26,42% -11,29% -15,41% -0,36% -8,18% 25,97% 41,77% 2.012 0,90% 9,96% 7,14% 13,80% 9,27% 24,41% 28,60% -9,10% -5,23% 13,96% 15,66% 46,55% 69,59% 2.013 23,48% 8,01% 4,67% -8,94% 17,68% 6,35% 0,93% -5,12% 18,98% 1,03% 26,23% 1,98% -1,78% 2.014 10,33% 6,11% 1,86% -3,19% 11,07% 3,89% 4,24% -2,92% 8,37% 0,98% 12,61% 5,26% 1,11% 2.015-4,27% -2,80% 2,62% 3,06% 1,05% 4,17% 4,94% -3,00% -4,81% 1,21% -2,47% 6,21% 17,52% 2016 Jun -10,04% -4,05% 1,18% 6,29% -5,13% 4,32% 8,39% -1,81% -9,43% 2,62% -7,52% 11,24% 17,28% 2007-2016 IBEX CD IBEX BW IBEX PW IBEX SSI IBEX BWC IBEX PWC IBEX SSIC IBEX PUT IBEX PPUT IBEX PUTC IBEX PPUTC IBEX SSIC+PUTC IBEX SSIC+V/FUT RDTO -7,29% 48,11% 41,36% 95,34% 56,51% 155,69% 258,14% -38,83% -25,35% 69,06% 70,63% 505,48% 964,89% VOLATILIDAD 25,01% 19,61% 14,78% 14,32% 20,43% 11,83% 11,16% 13,76% 17,43% 7,76% 22,73% 13,58% 17,08% - 36 -

VOLATILIDADES Año IBEX CD IBEX BW IBEX PW IBEX SSI IBEX BWC IBEX PWC IBEX SSIC IBEX PUT IBEX PPUT IBEX PUTC IBEX PPUTC IBEX SSIC+PUTC IBEX SSIC+V/FUT 2.007 16,05% 13,39% 8,75% 8,70% 14,80% 2,04% 1,99% 8,48% 12,02% 8,18% 12,97% 8,42% 15,00% 2.008 33,48% 29,01% 23,17% 20,56% 29,02% 22,43% 19,76% 21,79% 32,77% 5,46% 33,30% 20,47% 21,04% 2.009 24,66% 19,10% 11,09% 12,72% 19,41% 10,86% 12,65% 10,85% 18,78% 2,33% 24,27% 12,87% 13,93% 2.010 29,37% 25,21% 21,67% 20,67% 25,35% 10,08% 9,13% 18,19% 13,91% 15,14% 21,43% 17,53% 23,25% 2.011 27,29% 19,58% 14,77% 13,53% 19,96% 14,35% 13,25% 14,05% 15,93% 3,46% 26,74% 13,70% 14,87% 2.012 27,34% 18,60% 13,49% 12,85% 18,63% 11,10% 10,54% 12,86% 17,08% 6,60% 26,06% 12,34% 13,85% 2.013 18,39% 14,16% 9,80% 10,22% 16,35% 3,96% 4,82% 9,44% 11,38% 8,58% 13,55% 9,84% 15,65% 2.014 18,00% 11,99% 8,38% 11,25% 16,84% 1,84% 4,56% 8,12% 12,94% 7,90% 13,54% 9,11% 17,40% 2.015 21,18% 17,20% 12,65% 12,79% 17,59% 11,09% 10,48% 12,23% 11,44% 5,99% 19,00% 12,07% 15,72% 2016 Jun 31,45% 23,15% 17,17% 15,42% 23,87% 16,30% 14,56% 16,71% 17,68% 5,13% 30,50% 15,40% 17,40% - 37 -

Enrique Castellanos, FRM, FIA Responsable de Formación Instituto BME @kiquekas ecastellanos@grupobme.es Ibexvolatility.blogspot.com Alsalirdelabolsa.blogspot.com

Enrique Castellanos, FRM, FIA ecastellanos@grupobme.es @kiquekas Ibexvolatility.blogspot.com Palacio de la Bolsa, Plaza de la Lealtad 1-28014 Madrid Tel. +34 91 589 12 22 Fax +34 91 589 12 25 institutobme@grupobme.es - 39 -