Desarrollador profesional: Finanzas Cuantitativas Marzo 2017 Trading Motion

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desarrollador profesional: Finanzas Cuantitativas Marzo 2017 Trading Motion"

Transcripción

1 La gama de productos Quantitative Hedge es una nueva modalidad de sistemas de trading automáticos o SAT, que tiene por objeto realizar una función exclusivamente de cobertura de riesgos sobre una hipotética compra de acciones en los principales mercados de renta variable europeos, utilizando para ello la toma de posiciones bajistas sobre los contratos de futuros más líquidos de cada respectivo mercado o índice de referencia, dando cobertura a más del 90% de la capitalización bursátil europea. El hecho de operar con futuros sobre índices, reduce significativamente los costes de operativa, en comparativa con la venta a crédito de acciones, estrategia típica de fondos long-short, incrementando la competitividad y margen de resultados del gestor. Esta orientado principalmente a gestores profesionales de renta variable europea, que quieran incluir en la gestión de sus fondos, un mecanismo parcial de protección frente a periodos de descensos generalizados en los mercados, y proteger parcialmente los beneficios obtenidos durante la gestión en el pasado. Acerca de la normativa y regulación de los SAT, se puede consultar la normativa en la Web de la CNMV, al igual que la normativa sobre productos derivados. Pero también estaría destinado a pequeños inversores interesados en auto gestionarse su propio plan de pensiones, con cierta tranquilidad. El desarrollo del sistema incluye procesos de optimización basados y testados con datos históricos pasados, por lo que no se garantiza en ningún caso que dichos resultados vayan a producirse en el futuro. Resultados pasados no garantizan en ningún caso resultados futuros. EL TALON DE AQUILES DE LOS FONDOS VALUE, LOS TITANES DE LA RENTA VARIABLE Si usted es un gestor profesional de carteras de renta variable y es fiel seguidor de la gestión Value, en cualquiera de sus vertientes, al ver el siguiente gráfico no debería tener dudas en identificar quien es el señor mercado y quién es el señor valor. Resultados de rentabilidad acumulada significativamente por encima de los obtenidos por los índices de mercado de referencia, pero con movimientos bastante más volátiles, y Betas por encima de 1, identificarían los rasgos faciales típicos del señor valor. He escogido, a modo de ejemplo para la investigación, el análisis uno de los fondos 5 estrellas españoles Value, por su estilo, buenos resultados obtenidos y calidad en la gestión el cuál sigo desde hace tiempo, el Metavalor FI, cuya información aquí disponible esta publicada en su pagina Web, y CNMV pero hubiera sido indiferente escoger también fondos como el Bestinver, para el análisis. Fuente: 1

2 Cómo se comportan de forma general los fondos value cuando cae el mercado?, Pues ocurre que efectivamente el punto débil o talón de Aquiles de este estilo de gestión en la gran mayoría de fondos value, dibuja precisamente la forma de un talón debido al principio físico de Newton, todo lo que sube tiene que bajar, y a más fuerte es la subida, mas fuerte es la bajada, por ello suelen caer más de lo que cae el mercado, ante la llegada de fases bajistas. Esto técnicamente se expresa al decir que son fondos con Beta mayor que 1, es decir movimientos tanto alcistas como bajistas de los mercados del 1% se traducen en movimientos mayores al 1% sobre el fondo. Utilizando el simulador de la web, vemos que un inversor que hubiera invertido en la fecha , si decide vender dos años después pierde la mitad del patrimonio invertido. Al ser fondos que se caracterizan porque suben con mayor fuerza con respecto al mercado o índice de referencia en fases alcistas, entonces una parte importante de los beneficios acumulados obtenidos durante la buena gestión se esfuman al llegar la tormenta, cerrándose la horquilla del diferencial de beneficios obtenidos por parte de los gestores, con respecto a lo que hubiera obtenido una mera gestión pasiva de comprar las acciones que componen el índice. Si además se dan unas condiciones de mercado de falta de liquidez, puede incluso provocar el colapso o cierre del fondo, al intentar retirar los inversores sus participaciones de forma masiva, esto hecho casi hundió el gran titán Bestinver. Por ende estos fondos no suelen utilizar estrategias de cobertura mediante derivados, lo que aumenta muchísimo la volatilidad, y el riesgo a asumir por parte del inversor. Esta falta de liquidez es debida principalmente a que los gestores value, suelen tener predilección por valores de empresas, que pasan desapercibidos para el mercado, y no están correctamente valorados, y por ello, al ser menos vistos son también menos líquidos. 2

3 Además sus carteras suelen ser muy concentradas en pocos valores, y es típico que más del 50% de un fondo Value, se reparta entre no más de 5 a 10 acciones. 3

4 Cómo ha compensado la industria Value estas deficiencias.?, Pues en vez de incorporar gestores cuantitativos en sus departamentos de riesgos que hubiera sido lo razonable, a optado por adoctrinar a su cliente, en pro de la paciencia, de la inversión a largo plazo, de la confianza en el equipo gestor, y donde ante la llegada de terremotos de mercado la mejor alternativa es tener fe, esperar y permanecer dentro del barco al menos 10 años, pues el fondo tarde o temprano recuperara lo perdido, y sólo es cuestión de esperar... Existe alguna manera de minimizar el riesgo relativo asociado a este estilo de gestión? Buena pregunta pues después de investigar en el tema me he decidido a la lanzar un producto que podría paliar en cierta medida, esta patología crónica que sufre este estilo de gestión. El objeto del proyecto ha sido desarrollar un tipo de sistema de trading especifico automatizado, que genere solo señales bajistas de trading con objeto exclusivamente de cobertura, es decir cuando el modelo detecta que se esta produciendo un giro bajista en los futuros sobre el índice o mercado de referencia, adopta posiciones bajistas para contrarrestar las pérdidas, presentando una correlación negativa con el mercado, pero con esperanza matemática positiva, y hay radica su complejidad, por ende cuando detecta fases alcistas, con todo humildad se retira de la partida pues entienda que hay otros que lo hacen mejor. Se trata de intentar obtener una combinación óptima entre renta variable y cobertura que amortigüe los terremotos del mercado, optimizando el ratio de rentabilidad riesgo, y minorando la volatilidad del fondo. Cuál es el principio teórico en el que esta basado la gama de modelos Quantitative Hedge? Utilizando técnicas de simulación estadísticas, vemos que el resultado promedio de combinar algo que tiene esperanza positiva a largo plazo, (por ejemplo un índice de mercado) con algo que tiene una esperanza positiva a largo plazo y además tiene una correlación negativa (un SAT) con el primer algo, es algo, (y perdonen la redundancia), que oscila bastante menos (línea roja del gráfico) pero que mantiene su esperanza matemática positiva..es decir buscamos reducir la varianza o volatilidad,..pero mantenemos la esperanza En el ejemplo del gráfico anterior, se muestra el caso extremo de una hipotética representación del mercado (mediante la línea azul), y un sistema de trading con correlación perfecta inversa igual a -1, (línea verde). La línea roja seria la resultante de combinar al 50% ambos procesos estocásticos simulados. 4

5 Por que el sistema no opera con posiciones alcistas o largas, nunca, o sea es exclusivamente un sistema only-short? La razón es que si el sistema toma posiciones largas lo va a hacer probablemente peor que un fondo Value bien gestionado, así que toma la mejor opción posible y el robot se auto-desactiva dejando paso cortésmente, al gestor Value. O sea resumiendo, la filosofía del sistema quedaría así: dejamos a la maquina actuar en situaciones de nerviosismo, y dejamos al humano actuar en situaciones de tranquilidad Por tanto es una filosofía hibrida, en tanto en cuanto no automatiza todo el proceso de gestión de activos sino que deja cancha al gestor. El esquema básico del algoritmo: Cuando el mercado se vuelve probablemente bajista, el sistema se activará automáticamente. Cuando el mercado se vuelve probablemente alcista, se desactiva. Otra característica fundamental del sistema y no menos importante es que tiene especial cuidado y es muy riguroso a nivel estadístico en generar posiciones bajistas en un contexto de volatilidad alta, pero Por qué debemos ser tan rigurosos en contextos de volatilidad extrema a la hora de exigirles a un sistema de trading que adopte posiciones bajistas?! porque las mejoras oportunidades de rentabilidad en el estilo de gestión Value surgen precisamente ahí..!!, cuando la volatilidad de mercado esta muy elevada y el PER baja considerablemente, si se inician posiciones de cobertura equivocadas en fases de volatilidad alta, vamos a dinamitar el increíble beneficio que surgirá posteriormente y llegaremos tarde a la fiesta, con lo que debemos ser especialmente cautelosos y rigurosos, a la hora de exigirle al sistema de trading que se active, pues podría pagarlo muy caro. Resultado grafico del IBEX QUANTITATIVE HEDGE (COVERAGE) SISTEMA IBEX QUANTITATIVE COVERAGE , , , , ,00 0, ,00 03/01/ /09/ /06/ /03/ /11/ /08/ /05/ /02/ /10/ /07/ /03/ /12/ /09/ /05/ /02/ /10/ /07/ /03/ /12/ /08/ /05/ /01/ /10/ /07/2016 Las líneas rectas, son periodos de tiempo en los que el sistema se desactiva, por no darse las condiciones óptimas exigidas al sistema, para posicionarse corto. Es muy importante que la desactivación se haga a tiempo, pues la subidas de precios son importantes, en fases posteriores tras alcanzarse niveles de PER de 5 o 6, o volatilidades extremas por encima del 30%. 5

6 Estadísticas básicas del proceso de back-testing: Performance summary Ibex Quantitative Hedge Main chart: IBEX minute bars [04/03/ /01/2017] Net P&L ,23 Gross P&L ,00 Profit factor 1,30 Sharpe ratio 0,788 Slippage per side -2,23 Commission per side 5,75 Annual ROI 8,79 % Mathematical expectation 268,46 Session analysis Analyzed sessions 5278 Sessions in market 1329 Winning sessions 691 Winning sessions profit ,28 Winning sessions average 1133,30 Losing sessions 638 Losing sessions profit ,05 Losing sessions average -939,59 Worst drawdown ,00 19/05/2008 Best session ,12 24/06/2016 Worst session ,75 24/01/2008 6

7 Supongamos que usted hubiera invertido en el fondo Metavalor en el año 2000, según el simulador Excel disponible de su página Web el resultado habría sido el siguiente a fecha de cierre 2016: Producto Valor inicial Valor final Fecha inicial Fecha final Metavalor , , Supongamos que usted hubiera invertido en el fondo Metavalor en el año 2000 pero además suscribe el producto o sistema de trading Ibex Quantitative Hedge, el resultado simulado habría sido el siguiente a fecha de cierre 2016: Producto Valor inicial Valor final Fecha inicial Fecha final Metavalor + IQC , , IbexQuantHedge , , , , , , , , ,00 0,00 05/01/ /08/ /09/ /09/ /09/ /10/ /10/ /10/ /10/ /10/ /10/ /09/ /09/ /09/ /09/ /08/ /08/2016 Como puede apreciarse en el gráfico se consigue una reducción significativa de los niveles de riesgo o volatilidad en los resultados, y perdidas máximas soportadas, así como reducción en los niveles de Drawdown. 7

8 Otros sistemas disponibles desarrollados para dar cobertura a la renta variable Europea, orientados a gestores de renta variable europea profesionales: Sistema de trading: CAC Quantitative Hedge. (Coverage) CAC40 + SAT SAT Quantitative Coverage CAC /01/ /07/ /02/ /09/ /04/ /11/ /06/ /01/ /08/ /02/ /09/ /04/ /11/ /06/ /01/ /08/ /02/ /09/ /04/ /11/ /06/ /12/ /07/ /02/ /09/ /04/ /10/ /05/ /12/ /07/ En el gráfico anterior se muestra con la línea azul la evolución del mercado francés, de forma aislada, la evolución del sistema CAC Quantitative Hedge con la línea rosa de forma aislada, y la evolución conjunta de un inversor que hubiera invertido de forma combinada en el mercado francés utilizando el SAT, representado con la línea verde, con un histórico de 16 años (años 2000 al 2016). El sistema posee las mismas características fundamentales que el Ibex Quantitative Hedge. 8

9 Sistema de trading: DAX Quantitative Hedge. (Coverage) , , , , ,00 SAT Dax Quantitative Coverage DAX + SAT DAX 0, ,00 03/01/ /08/ /04/ /11/ /07/ /02/ /10/ /06/ /01/ /08/ /04/ /11/ /07/ /03/ /10/ /06/ /01/ /09/ /04/ /12/ /07/ /03/ /10/ /06/ /02/ /09/ /05/ /12/ ,00 En el gráfico anterior se muestra con la línea azul la evolución del mercado alemán, de forma aislada, la evolución del sistema DAX Quantitative Hedge con la línea rosa de forma aislada, y la evolución conjunta de un inversor que hubiera invertido de forma combinada en el mercado alemán utilizando el SAT, representado con la línea verde, con un histórico de 16 años (años 2000 al 2016). El sistema posee las mismas características fundamentales que el Ibex Quantitative Hedge. 9

10 Sistema de trading: FTSE Quantitative Hedge. (Coverage) SAT SAT+FTSE FTSE /01/ /07/ /01/ /07/ /01/ /07/ /01/ /07/ /01/ /07/ /01/ /07/ /01/ /07/ /01/ /07/ /01/ /07/ /01/ /07/ /01/ /07/ /01/ /07/ /12/ /06/ /01/ /07/ /12/ /06/ /12/ /06/ /12/ /06/ /12/ En el gráfico anterior se muestra con la línea azul la evolución del mercado italiano, de forma aislada, la evolución del sistema FTSE Quantitative Hedge con la línea rosa de forma aislada, y la evolución conjunta de un inversor que hubiera invertido de forma combinada en el mercado italiano utilizando el SAT, representado con la línea verde, con un histórico de 16 años (años 2000 al 2016). El sistema posee las mismas características fundamentales que el Ibex Quantitative Hedge. Producto: IBEX Quantitative Hedge Producto: DAX Quantitative Hedge Producto: CAC Quantitative Hedge Producto: FTSE Quantitative Hedge Para la contratación de licencias se puede contactar con TradingMotion, o bien directamente con el desarrollador. Desarrollador profesional: Finanzas Cuantitativas ibroker Global Markets SV jesusmartinpalacios@gmail.com 10

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO PRODUCTOS COTIZADOS MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO Multiplique por 5 y por 10 la evolución diaria del IBEX 35 900 20 40 60 www.sgbolsa.es x5x10x5x 10x5x10 x5x10x5x 10x5x10 x5x10x5x

Más detalles

Cálculo. (Valor final-valor inicial/valor inicial) = Retorno total

Cálculo. (Valor final-valor inicial/valor inicial) = Retorno total Rentabilidad Usted realiza inversiones para ganar dinero, o por lo menos para preservar su valor frente a la inflación y poder cumplir sus objetivos. La rentabilidad de sus inversiones puede tener distintas

Más detalles

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

SCENT INVERSION LIBRE, FIL SCENT INVERSION LIBRE, FIL Nº Registro CNMV: 52 Informe Semestral del Segundo Semestre 2015 Gestora: 1) OMEGA GESTION DE INVERSIONES, SGIIC, S.A. Depositario: BANCO DEPOSITARIO BBVA, S.A. Auditor: Price

Más detalles

Noviembre 2011 BOLSACOM HEDGE FUND TRADING ARBITRAGE INFORME MENSUAL NOVIEMBRE 2011 IIDEAS FROM

Noviembre 2011 BOLSACOM HEDGE FUND TRADING ARBITRAGE INFORME MENSUAL NOVIEMBRE 2011 IIDEAS FROM Noviembre 2011 BOLSACOM HEDGE FUND TRADING ARBITRAGE INFORME MENSUAL NOVIEMBRE 2011 IIDEAS FROM INFORME MENSUAL NOVIEMBRE 2011 SECCIONES PÁGINAS Hedge Fund Bolsacom Trading Arbitrage... 2 Composición actual

Más detalles

MÓDULO 1: GESTIÓN DE CARTERAS

MÓDULO 1: GESTIÓN DE CARTERAS MÓDULO 1: GESTIÓN DE CARTERAS TEST DE EVALUACIÓN 1 Una vez realizado el test de evaluación, cumplimenta la plantilla y envíala, por favor, antes del plazo fijado. En todas las preguntas sólo hay una respuesta

Más detalles

La estrategia Protective Put y sus diferentes alternativas

La estrategia Protective Put y sus diferentes alternativas La estrategia Protective Put y sus diferentes alternativas Si existe una estrategia clásica con opciones, es la de utilizar una Put para proteger la cartera ante caídas del activo subyacente, es lo que

Más detalles

Los mercados en un entorno de crisis. Estrategias en este escenario

Los mercados en un entorno de crisis. Estrategias en este escenario Los mercados en un entorno de crisis. Estrategias en este escenario XV JORNADAS E.T.E. FONDO DE PENSIONES EMPLEADOS DE TELEFÓNICA ESPAÑA (E.T.E.) 5 de noviembre de 2009 INDICE I.- CAUSAS FINANCIERAS DE

Más detalles

DESPLOME DEL NASDAQ EL SISTEMA GAPDOWN sábado, 05 de abril de 2014

DESPLOME DEL NASDAQ EL SISTEMA GAPDOWN sábado, 05 de abril de 2014 DESPLOME DEL NASDAQ EL SISTEMA GAPDOWN sábado, 05 de abril de 2014 Buenos días! Los viernes suelo ir a cenar con mi primo Ricardo. Anoche antes de salir de casa el Nasdaq caía 80 puntos. No es que fueran

Más detalles

VALUE INVESTING, DESCIFRANDO EL GENOMA DE LA INVERSION EN VALOR.

VALUE INVESTING, DESCIFRANDO EL GENOMA DE LA INVERSION EN VALOR. VALUE INVESTING, DESCIFRANDO EL GENOMA DE LA INVERSION EN VALOR. Documento de investigación independiente: Jesús Martín Palacios Objetivo: El siguiente documento de investigación tiene por objeto analizar

Más detalles

OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN PARA LA EMPRESA. Tema 4 Optimización no Lineal

OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN PARA LA EMPRESA. Tema 4 Optimización no Lineal OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN PARA LA EMPRESA Tema 4 Optimización no Lineal ORGANIZACIÓN DEL TEMA Sesiones: El caso sin restricciones: formulación, ejemplos Condiciones de optimalidad, métodos Caso con restricciones:

Más detalles

FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2016

FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2016 FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo Clasificación de Riesgo 9084 CLP $8.855.526.229 $5.000 Rentabilidad en Pesos desde 23/10/2014 a 7,2% 1 Mes 0,49%

Más detalles

INVERTIR EN VOLATILIDAD: STRADDLES Y STRANGLES

INVERTIR EN VOLATILIDAD: STRADDLES Y STRANGLES INVERTIR EN VOLATILIDAD: STRADDLES Y STRANGLES Como ya hemos explicado en alguna otra ocasión, la volatilidad no sólo es uno de los estadísticos que se utiliza habitualmente para medir el riesgo de las

Más detalles

El resultado total de la OPCIÓN 2 lo podemos resumir en el siguiente cuadro:

El resultado total de la OPCIÓN 2 lo podemos resumir en el siguiente cuadro: En el anexo 7 observamos de la misma forma los resultados obtenidos al llevar a cabo la opción 2 con Iberdrola, y vemos que fijando un precio de iberdrola de 5,35 euros, el capital acumulado en el periodo

Más detalles

Aproximación al mundo de las acciones.

Aproximación al mundo de las acciones. Rafael Serrano Tomás Director Negocio de Valores 1- Qué es la Bolsa de Valores? 1- Qué es la Bolsa de Valores? La Bolsa es un mercado donde se negocian una serie de activos (acciones, futuros, ETFs, etc.),

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Agosto 2016 EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Fuente: elaboración propia con datos de Bloomberg y Morningstar Agosto ha sido positivo para los mercados financieros. La Renta Variable se ha revalorizado

Más detalles

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Factores que afectan al Tipo de Cambio Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Índice 1 Factores determinantes en el tipo de cambio: inflación 2 Factores determinantes en el tipo de cambio: Balanza

Más detalles

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI Fondos de Inversión Renta 4 Renta 4 Retorno Dinámico FI Índice Descripción Objetivo de Inversión Comportamiento Estructura del fondo Tesis de inversión Resumen 2 Descripción Objetivo: Preservación de capital

Más detalles

Un Indicador Adelantado para Forex

Un Indicador Adelantado para Forex Un Indicador Adelantado para Forex de Kathy Lien Este artículo es una traducción del artículo Bond Spreads: A Leading Indicator for Forex de Kathy Lien, disponible en Investopedia. Los mercados financieros

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SECURITY S.A.

Más detalles

SISTEMA GLOBAL DE INVERSIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 30/11/2016

SISTEMA GLOBAL DE INVERSIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 30/11/2016 SISTEMA GLOBAL DE INVERSIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 30/11/2016 1 TENDENCIA ALCISTA (Adidas) 2 TENDENCIA BAJISTA (BANCO POPULAR) 3 SIN TENDENCIA LATERAL (Grifols) 4 Clasificación de los valores del Ibex

Más detalles

Denominación: Master Experto en Análisis Técnico, Gestión de Carteras y Day-Trading. Modalidad: Distancia. Número de Horas: 600.

Denominación: Master Experto en Análisis Técnico, Gestión de Carteras y Day-Trading. Modalidad: Distancia. Número de Horas: 600. Denominación: Master Experto en Análisis Técnico, Gestión de Carteras y Day-Trading Modalidad: Distancia Número de Horas: 600 Objetivos Conseguir una máxima especialización en el área financiera y de los

Más detalles

Conociendo los mercados financieros. Aprende a invertir por ti mismo.

Conociendo los mercados financieros. Aprende a invertir por ti mismo. Edición 2016 Conociendo los mercados financieros. Aprende a invertir por ti mismo. Daniel Gutierrez Viñas BENOWU Y TRADING DESDE CERO Lección 1: Los mercados financieros En esta lección el alumno aprenderá

Más detalles

OFICINAS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS EN MADRID. UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA. FEBRERO El mercado de edificios de oficinas en el centro de Madrid.

OFICINAS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS EN MADRID. UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA. FEBRERO El mercado de edificios de oficinas en el centro de Madrid. 1986 21 24 27 21 213 OFICINAS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS EN MADRID. UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA. FEBRERO 215 El mercado de edificios de oficinas en el centro de Madrid. Los edificios de oficinas constituyen

Más detalles

MANUAL DE PROPUESTAS DE INVERSIÓN

MANUAL DE PROPUESTAS DE INVERSIÓN MANUAL DE PROPUESTAS DE INVERSIÓN INTRODUCCIÓN Siguiendo el orden de una propuesta de inversión, vamos a explicar cuál es la filosofía con la que se realizan las propuestas y el objetivo de la misma, así

Más detalles

es un fondo global, altamente diversificado y con posibilidad de rentas anuales, gestionado por una de los mejores gestoras del mundo.

es un fondo global, altamente diversificado y con posibilidad de rentas anuales, gestionado por una de los mejores gestoras del mundo. Allianz Coupon Select Plus II es un fondo global, altamente diversificado y con posibilidad de rentas anuales, gestionado por una de los mejores gestoras del mundo. Allianz Coupon Select Plus II Elena

Más detalles

1. Optimización de sistemas y prueba externa

1. Optimización de sistemas y prueba externa 1. Optimización de sistemas y prueba externa Una vez tenemos programado y depurado un sistema tenemos que comprobar la validez de este, es decir, que beneficios podemos esperar de él y que riesgos asumiremos.

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Proyecto de participación de las Sociedades Agentes de Bolsa en la distribución minorista de títulos de deuda soberana

Proyecto de participación de las Sociedades Agentes de Bolsa en la distribución minorista de títulos de deuda soberana Proyecto de participación de las Sociedades Agentes de Bolsa en la distribución minorista de títulos de deuda soberana MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público

Más detalles

Análisis de duración y convexidad de una cartera de bonos soberanos de Venezuela con vencimiento en el periodo

Análisis de duración y convexidad de una cartera de bonos soberanos de Venezuela con vencimiento en el periodo Análisis de duración y convexidad de una cartera de bonos soberanos de Venezuela con vencimiento en el periodo 2018-2038 Elaborado por: Cristina Vázquez Tutor: Javier Ríos Octubre 2016 Planteamiento del

Más detalles

UNIDAD 7. LOS NÚMEROS ENTEROS

UNIDAD 7. LOS NÚMEROS ENTEROS UNIDAD 7. LOS NÚMEROS ENTEROS 1. LOS NÚMEROS ENTEROS 2. REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS 3. OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS 1. LOS NÚMEROS ENTEROS En la vida se nos presentan muchas veces

Más detalles

KOKORO CAPITAL INVESTMENTS SICAV, S.A. TENDENCIAS DE FUTURO

KOKORO CAPITAL INVESTMENTS SICAV, S.A. TENDENCIAS DE FUTURO KOKORO CAPITAL INVESTMENTS SICAV, S.A. TENDENCIAS DE FUTURO 1 El origen de KOKORO KOKORO Palabra japonesa que significa corazón, alma, sentimientos Psicología Los patrones de pensamiento se construyen

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2016 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

Confidencial Septiembre Productos Cotizados. WARRANTS MULTI TURBOS INLINE BONUS CAP - EFTs

Confidencial Septiembre Productos Cotizados. WARRANTS MULTI TURBOS INLINE BONUS CAP - EFTs Confidencial Septiembre 2016 Productos Cotizados WARRANTS MULTI TURBOS INLINE BONUS CAP - EFTs PRODUCTOS COTIZADOS Diferentes productos de inversión para diferentes perfiles de inversión y estrategias

Más detalles

Broker Openbank. futuros. openbank.es

Broker Openbank. futuros. openbank.es @openbank_es Negociación a través del Banco Santander Aprovéchate de los con la mayor garantía Principales mercados mundiales Desde 2,30 euros por contrato 2,30 Lo mejor 03 Cómo funciona 04 En detalle

Más detalles

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016 Presentación de Resultados 9M 2016 20 de Octubre 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es

Más detalles

Principios de Economía

Principios de Economía Principios de Economía Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Tema 2.5. Las finanzas, el dinero y los precios 1 Bibliografía CINVE, (2007), Para entender la economía del Uruguay, FCU,

Más detalles

Bogotá D.C., 10 de enero de 2013 No. 001

Bogotá D.C., 10 de enero de 2013 No. 001 BOLETÍN NORMATIVO Bogotá D.C., 10 de enero de 2013 No. 001 De conformidad con lo previsto en los artículos 1.4.4, 1.4.5 y 1.4.10 del Reglamento de Funcionamiento de la Cámara de Riesgo Central de Contraparte

Más detalles

Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES

Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES Tema 7: E MERCADO DE FACTORES Introducción. 1. El mercado de trabajo en competencia perfecta 1. a demanda de trabajo 2. a oferta de trabajo 3. El equilibrio 4. s mínimos Conceptos básicos BIBIOGRAFÍA:

Más detalles

Introducción a la renta variable. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Introducción a la renta variable. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Introducción a la renta variable Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Índice 1 Renta variable 2 Beneficio por acción (BPA) 3 Dividendos 4 Múltiplos bursátiles 5 Otros factores: tipos de interés

Más detalles

Informe Semanal Nº 548. El mapa de riesgos financieros. 28 de julio de 2015

Informe Semanal Nº 548. El mapa de riesgos financieros. 28 de julio de 2015 28 de julio de 2015 Informe Semanal Nº 548 El mapa de riesgos financieros En los últimos trimestres, la elevada volatilidad de los mercados financieros, y en particular del mercado de divisas, ha vuelto

Más detalles

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO 02948 FOLLETO MULTI SG 8P 12/12/14 10:56 Página 1 PRODUCTOS COTIZADOS MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO Multiplique x5 la evolución diaria del IBEX 35 900 20 40 60 www.sgbolsa.es El

Más detalles

ESTUDIO DEL RENDIMIENTO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN CÓMO SE DETERMINA LA RENTABILIDAD DE UN FONDO?

ESTUDIO DEL RENDIMIENTO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN CÓMO SE DETERMINA LA RENTABILIDAD DE UN FONDO? ESTUDIO DEL RENDIMIENTO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN CÓMO SE DETERMINA LA RENTABILIDAD DE UN FONDO? El precio, o valor de mercado, de cada participación oscila según la evolución de los valores que componen

Más detalles

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN I.- POLÍTICA DE INVERSIONES DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS EN LA ENTIDAD. En esta EPSV, están incluidos los siguientes

Más detalles

Objetivo de la Contabilidad SIS Ciclo Contable. Análisis de Balance. Características de la Información Contable.

Objetivo de la Contabilidad SIS Ciclo Contable. Análisis de Balance. Características de la Información Contable. Objetivo de la Contabilidad SIS - 2220 ANALISIS DE BALANCE (INDICADORES FINANCIEROS) Registrar hechos económico financieros ocurridos en una empresa Efectuar los ajustes necesarios para asegurar la calidad

Más detalles

GESTIÓN DE LA FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA

GESTIÓN DE LA FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA APARTADO 4: Inversiones alternativas: Hedge funds, Commodities, Private Equity, Inversión Inmobiliaria DIAPOSITIVA Nº: 19 LISTA DE CAJA Nº 1: ESTRATEGIAS DE LOS HEDGE FUNDS 1. Arbitraje de convertibles

Más detalles

Sume los puntos totales de su Horizonte de Tiempo: MUGC9010_SP_0210

Sume los puntos totales de su Horizonte de Tiempo: MUGC9010_SP_0210 EVALUACIÓN Para elegir la mejor cartera, usted tiene que evaluar los factores que afectarán la magnitud apropiada de riesgo para su caso. En primer lugar, familiarícese con su personalidad de inversión

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y COBERTURAS DE RIESGOS

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y COBERTURAS DE RIESGOS Master de Contabilidad, Auditoria y Control de Gestión INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y COBERTURAS DE RIESGOS Curo 007/008 TEMA El Riesgo en los Mercados Financieros- Parte I - El Riesgo en la Economía - Definición

Más detalles

Sabadell Inversión. 31 de diciembre de 2013

Sabadell Inversión. 31 de diciembre de 2013 Sabadell Inversión 31 de diciembre de 2013 Índice 1. Cifras clave 2. Organización y procesos 3. Reconocimientos 4. Modalidades de inversión 2 Cifras clave Grupo Banco Sabadell Gestión de Inversiones Gran

Más detalles

Aplicación de la norma ANSI/PMI 99-001:2004 a la gestión de proyectos de una empresa del Sector de la Construcción.

Aplicación de la norma ANSI/PMI 99-001:2004 a la gestión de proyectos de una empresa del Sector de la Construcción. IV. CASO PRÁCTICO: EMPRESA DEL SECTOR DE LA VIABILIDAD. CONSTRUCCIÓN. ESTUDIO DE 1.- ANALISIS DE VIABILIDAD... 117 1.1.- MARCHA DE CÁLCULO... 117 1.2.- IDENTIFICAR FACTURACIÓN... 117 1.3.- IDENTIFICAR

Más detalles

TEMA VIII. MERCADO DE OPCIONES Y FUTUROS.

TEMA VIII. MERCADO DE OPCIONES Y FUTUROS. José Antonio Pérez Rodríguez. TEMA VIII. MERCADO DE OPCIONES Y FUTUROS. Documentación elaborada por Instituto BME. SOLUCIONES A LOS TEST DE CONOCIMIENTOS Y EJERCICIOS 1. TEST DE CONOCIMIENTOS: Test de

Más detalles

III Estudio. Visión de los partícipes sobre los Fondos de Inversión y sus gestores. Observatorio Inverco Madrid, 21 de septiembre de 2016

III Estudio. Visión de los partícipes sobre los Fondos de Inversión y sus gestores. Observatorio Inverco Madrid, 21 de septiembre de 2016 III Estudio Visión de los partícipes sobre los Fondos de Inversión y sus gestores Observatorio Inverco 2016 Madrid, 21 de septiembre de 2016 INDICE 1. Qué conocen los partícipes de sus Fondos de Inversión?

Más detalles

Concepto de estado de resultados

Concepto de estado de resultados Concepto de estado de resultados Es el estado financiero básico que muestra la utilidad o pérdida resultante en un periodo contable, a través del enfrentamiento entre los ingresos y los costos y gastos

Más detalles

Memoria anual 2012 VISCOFAN NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS ACCIONISTAS

Memoria anual 2012 VISCOFAN NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS ACCIONISTAS 52 Memoria anual 2012 VISCOFAN NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS ACCIONISTAS viscofan en el mercado bursátil Viscofan terminó 2012 con una revalorización del 49,4%, muy por encima de la revalorización media mundial

Más detalles

La Esperanza Matemática ME - Mathematical Expectation- se define como

La Esperanza Matemática ME - Mathematical Expectation- se define como Recopilatorio Nociones de Inversión. Las matemáticas de la Teoría de Juegos son un pilar fundamental en la definición de conceptos aplicables a las inversiones. Este artículo recopila algunos fundamentos

Más detalles

BASKEPENSIONES 30. (Declaración de Principios de Inversión)

BASKEPENSIONES 30. (Declaración de Principios de Inversión) BASKEPENSIONES 30 (Declaración de Principios de Inversión) Baskepensiones EPSV Junio 2013 I. PRINCIPIOS GENERALES La selección de inversiones se realizará con arreglo a los estatutos, reglamentos y a las

Más detalles

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos

Más detalles

Conteste a cuatro de las siguientes cinco cuestiones. Explique el concepto y ponga un ejemplo. Cada una de las cuestiones vale 1 punto.

Conteste a cuatro de las siguientes cinco cuestiones. Explique el concepto y ponga un ejemplo. Cada una de las cuestiones vale 1 punto. EJERCICIO A Conteste a cuatro de las siguientes cinco cuestiones. Explique el concepto y ponga un ejemplo. Cada una de las cuestiones vale 1 punto. A.1. Diferencie entre un tipo de cambio fijo y otro flexible.

Más detalles

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010 Nº RegistroCNMV: 305 Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010 Gestora: AHORRO CORPORACION GESTION, SGIIC, SA Depositario: CAIA GALICIA Auditor: Ernst & Young, S.L.

Más detalles

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia Resumen del fondo Gestión activa basada en toma de decisiones de alta convicción para formar un portafolio de acciones colombianas. Selección de acciones

Más detalles

El uso de Futuros en Instrumentos de Inversion

El uso de Futuros en Instrumentos de Inversion El uso de Futuros en Instrumentos de Inversion D. Rudd & L. Seco University of Toronto RiskLab Sigma Analysis and management L. Seco MEFF 2000 1 Repaso a la teoria de Markowitz Las carteras de inversion

Más detalles

MÁSTER ONLINE EN MERCADOS FINANCIEROS Y GESTIÓN DE CARTERAS. - Conocimientos y herramientas que necesitamos para operar en los mercados financieros.

MÁSTER ONLINE EN MERCADOS FINANCIEROS Y GESTIÓN DE CARTERAS. - Conocimientos y herramientas que necesitamos para operar en los mercados financieros. MÁSTER ONLINE EN MERCADOS FINANCIEROS Y GESTIÓN DE CARTERAS MODULO I: CONCEPTOS BÁSICOS - Mercados y productos financieros. - Conocimientos y herramientas que necesitamos para operar en los mercados financieros.

Más detalles

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones rimestre ÁREA DE BALANCES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES 1 NIPO: 720 15 019 2 Boletín de Información Trimestral

Más detalles

Ingresos originarios: se obtienen utilizando los mismos recursos que podría utilizar un particular.

Ingresos originarios: se obtienen utilizando los mismos recursos que podría utilizar un particular. 5.1. Concepto y clases de ingresos públicos. Ingresos originarios: se obtienen utilizando los mismos recursos que podría utilizar un particular. derivados de la venta y explotación del patrimonio (precios

Más detalles

Publicaciones CENTRE METAL LÚRGIC UPMBALL

Publicaciones CENTRE METAL LÚRGIC UPMBALL Publicaciones 2 CENTRE METAL LÚRGIC UPMBALL Publicaciones Febrero 2001 PÁGINA EL EVA (Economic Value Added) 2 El Valor Bursátil 3 El Beneficio Neto 3 El Dividendo 3 El Cash-Flow 4 La Rentabilidad Económica

Más detalles

PROYECTOS II. Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez

PROYECTOS II. Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez PROYECTOS II Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez mvrodriguezl@yahoo.com http://mvrurural.wordpress.com Costo de un Proyecto El presupuesto del proyecto es un estimado proyectado de los costos del proyecto.

Más detalles

Alternativas de inversión en periodos de incertidumbre

Alternativas de inversión en periodos de incertidumbre Alternativas de inversión en periodos de incertidumbre Queremos comenzar este informe reafirmando nuestra idea de que solo estamos ante un recorte de las principales bolsas (en el caso de Europa más por

Más detalles

Mercados & Gestión de Valores AV M&G Análisis Comentario de Mercado 14/10/2014

Mercados & Gestión de Valores AV M&G Análisis Comentario de Mercado 14/10/2014 COMENTARIO DE MERCADO La corrección se profundiza. En los últimos días la corrección se ha acelerado, particularmente en EEUU donde el mercado se estaba mostrando algo más resistente. Así en las tres últimas

Más detalles

Curso de Operativa de futuros combinada con opciones

Curso de Operativa de futuros combinada con opciones Curso de Operativa de futuros combinada con opciones CENTRO DE FORMACIÓN DE TRADERS ESCUELA DE BOLSA c/felipe II 21, Entresuelo 3, 08027 Barcelona info@centrodeformaciondetraers.com www.centrodeformaciondetraders.com

Más detalles

MANUAL OPCIONES FUTUROS

MANUAL OPCIONES FUTUROS MANUAL DE OPCIONES Y FUTUROS Segunda Edición 7 ESTRATEGIAS BASICAS (III) 7.1. Qué son los productos sintéticos? 7.2. Qué es el arbitraje? 7.3. Qué es el arbitraje directo (cash and carry)? 7.4. Qué es

Más detalles

El Inversor Impasible

El Inversor Impasible El Inversor Impasible Juan Manuel Rodríguez Juan Francisco Rodríguez Impassive Wealth Ltd. info@impassivewealth.com @sota_impassive @ImpassiveW Junio 2016 El Inversor Impasible 1 Consumir o ahorrar e invertir?

Más detalles

A QUIEN INTERESA AHORRAR PENSANDO EN LA JUBILACION?

A QUIEN INTERESA AHORRAR PENSANDO EN LA JUBILACION? 2. A QUIEN INTERESA AHORRAR PENSANDO EN LA JUBILACION? 2.1. Me encuentro entre quienes deben ahorrar para la jubilación? 2.2. A partir de qué edad conviene ahorrar para la jubilación? 2.3. A partir de

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA Tema 1 EL OBJETO DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA Carmen Dolores Álvarez Albelo Miguel Becerra Domínguez Rosa María Cáceres Alvarado María del Pilar Osorno del Rosal Olga María

Más detalles

3. ASOCIACIÓN ENTRE DOS VARIABLES CUALITATIVAS

3. ASOCIACIÓN ENTRE DOS VARIABLES CUALITATIVAS 1. INTRODUCCIÓN Este tema se centra en el estudio conjunto de dos variables. Dos variables cualitativas - Tabla de datos - Tabla de contingencia - Diagrama de barras - Tabla de diferencias entre frecuencias

Más detalles

GESTIÓN DE ACTIVOS HOTELEROS ESPAÑA 2011

GESTIÓN DE ACTIVOS HOTELEROS ESPAÑA 2011 GESTIÓN DE ACTIVOS HOTELEROS ESPAÑA 2011 Magma consultores, S.L. C.I.F. B-63634638 - Reg. Mercantil Barcelona, Tomo 37151, folio 35, hoja B296297, inscripción 1 C/Pamplona 92-94, 3º2ª - 08018 Barcelona,

Más detalles

Medición y gestión del riesgo de cambio

Medición y gestión del riesgo de cambio Medición y gestión del riesgo de cambio Israel Pérez Corrales Madrid, 16 de diciembre de 2004 Gestión Global del Riesgo, BBVA Definición del Riesgo de Cambio Metodología de medición Modelos para la gestión

Más detalles

Las estrellas pequeñas tienen brillo propio

Las estrellas pequeñas tienen brillo propio Las estrellas pequeñas tienen brillo propio Date : noviembre 16, 2015 Cuando los mercados son volátiles e inciertos, muchos inversionistas de capital generalmente acuden a las grandes compañías que consideran

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SECURITY S.A. 8118 CLP $203.769.839.500 No

Más detalles

BONOS ESTRUCTURADOS.

BONOS ESTRUCTURADOS. BONOS ESTRUCTURADOS. Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro. Definición: Los Bonos

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

Herramientas Cuantitativas

Herramientas Cuantitativas 1 Herramientas Cuantitativas 1) matemáticas Financieras. Emilio Gamarra i. los tipos de Interés: clasificación ii. Convenciones del Mercado en Matemáticas Financieras a) Fechas Valor b) Cómputo de días

Más detalles

Fernando Luque, Morningstar

Fernando Luque, Morningstar EL MERCADO DE IIC. NOVEDADES EN LA DISTRIBUCIÓN DE IIC. LAS PLATAFORMAS DE FONDOS. PLATAFORMAS PROFESIONALES Y PLATAFORMAS ABIERTAS. LA ARQUITECTURA ABIERTA Y SU APORTACIÓN AL MERCADO DE IIC Fernando Luque,

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN. I: OBJETIVO DEL FONDO. El Plan de Pensiones Asociado de CC.OO. es un plan de aportación definida, si bien permite a los partícipes la suscripción voluntaria

Más detalles

LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2013

LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2013 Asesoría de Comunicación NOTA DE PRENSA Madrid, 22 de abril de 2014 RESULTADOS A DICIEMBRE 2013 LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE 7.274 MILLONES DE EUROS EN 2013 LAS MENORES NECESIDADES

Más detalles

derechos de suscripcion

derechos de suscripcion El arbitraje entre acciones y derechos de suscripcion en la bolsa española En el momento en que se pone en marcha una ampliación de capital cuyo derecho preferente de suscripción cotiza de forma separada,

Más detalles

IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EL AGENTE DE BIENES RAICES EXITOSO Y EL FRACASADO!

IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EL AGENTE DE BIENES RAICES EXITOSO Y EL FRACASADO! NO TE PIERDAS MI SEMINARIO, EN EL APRENDERÁS LAS BASES DE MI MODELO DE NEGOCIO INMOBILIARIO QUE ME HA PERMITIDO VENDER GRAN CANTIDAD DE INMUEBLES EN TIEMPO RECORD AQUÍ VA UN ADELANTO PARA QUE VAYAMOS ENTRANDO

Más detalles

Curso Análisis de Inversiones (Módulo II)

Curso Análisis de Inversiones (Módulo II) Curso Análisis de Inversiones (Módulo II) Fecha de inicio: 11 de abril de 2016 Duración: 16 hrs. 4 Sesiones Expositor: Gabriel Becerril Parreño Introducción: La evolución del mercado financiero es constante

Más detalles

aaaaa

aaaaa aaaaa www.enbolsa.net Aaaaa Sala de trading ENB 2 Sala de trading ENB La sala de trading ENB es un servicio donde los seguidores de EnBolsa.net, podrán ver y seguir cada día, las operaciones intradiarias

Más detalles

Tema 1 El objeto de análisis de la economía

Tema 1 El objeto de análisis de la economía Ejercicios resueltos de Introducción a la Teoría Económica Carmen Dolores Álvarez Albelo Miguel Becerra Domínguez Rosa María Cáceres Alvarado María del Pilar Osorno del Rosal Olga María Rodríguez Rodríguez

Más detalles

MARCO Y CONCLUSIONES GENERALES CAROLINA VERA

MARCO Y CONCLUSIONES GENERALES CAROLINA VERA ESTUDIO DE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS OBSERVADOS EN EL CLIMA PRESENTE Y PROYECTADOS A FUTURO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA MARCO Y CONCLUSIONES GENERALES CAROLINA VERA EN REPRESENTACIÓN DEL EQUIPO CONSULTOR Objetivos:

Más detalles

Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión

Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión Objetivo Presentar los conceptos básicos y el proceso vinculado a la administración de portafolios de inversión Parte I CONCEPTOS BÁSICOS

Más detalles

3.1. Administración de la medición y de la información estratégica:

3.1. Administración de la medición y de la información estratégica: Unidad III Aspectos Generales Sobre la Gestión de la Calidad 3.1. Administración de la medición y de la información estratégica: Los siguientes criterios corresponden a la administración de la medición

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO DE COOPERATIVAS. Análisis Financiero de Cooperativas Junio Junio 2014

ANÁLISIS FINANCIERO DE COOPERATIVAS. Análisis Financiero de Cooperativas Junio Junio 2014 Análisis Financiero de Cooperativas 2013-2014 1 Índice de Gráficos Gráfico 1. 1 Activos... 1 Gráfico 1. 2 Activos... 1 Gráfico 2. 1 Activos Productivos en relación Activo Total... 2 Gráfico 2. 2 Activos

Más detalles

INDICE Parte I. Productos 2. Fondos de Inversión Mobiliaria

INDICE Parte I. Productos 2. Fondos de Inversión Mobiliaria INDICE Prólogo XV Prólogo del Autor y Agradecimientos XVII Parte I. Productos 1.1. Introducción 3 1.2. Características generales 3 1.2.1. Qué es una acción 3 1.2.2. Qué es la bolsa (Stock Exchange) 4 1.2.3.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS CAJA RURAL DE TERUEL Principales Informes de Gestión Para minimizar los distintos niveles de Riesgos a los que está sometida la Caja se realizan diversos

Más detalles

SEMANA No III - IV ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS USO DE LOS RATIOS

SEMANA No III - IV ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS USO DE LOS RATIOS SEMANA No III - IV ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS USO DE LOS RATIOS CAPACIDAD A DESARROLLAR Analiza e interpreta el Balance General y el estado de Ganancias y Perdidas aplicando los

Más detalles

Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA

Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA Zamudio, 17 de junio de 2009 SANTANDER Bantec Group. SAN SEBASTIAN PAMPLONA Índice» Objetivo de la Sesión» Qué entendemos por Auditoría

Más detalles

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia Resumen del fondo Gestión activa basada en toma de decisiones de alta convicción para formar un portafolio de acciones colombianas. Selección de acciones

Más detalles

Carteras de Fondos de Inversión

Carteras de Fondos de Inversión Carteras de Fondos de Inversión SEPTIEMBRE CARTERAS DE FONDOS DE INVERSIÓN El éxito de una inversión parte de la diversificación por lo que Vector Fondos, con base en ésta premisa, busca ofrecer a sus

Más detalles

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD 1 DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@hotmail.com MAYO 2012 SERIE NIF B 2 Normas aplicables a los estados financieros en su conjunto

Más detalles

Actitud ante el riesgo

Actitud ante el riesgo Actitud ante el riesgo Módulo 5 Actitud ante el riesgo En este módulo vemos cómo funcionan las cuentas. También vemos cómo gestionar el riesgo y la importancia que esto tiene. IG España, octubre de 2013,

Más detalles