ÍNDICE. Ctra. Sant Vicenç s/n El Vendrell /

Documentos relacionados
FAMILIA TIERRA VIÑEDOS INSTALACIONES ELABORACIÓN CALIDAD VINOS MERCADOS PREMIOS

Clos del Músic de Bodegas Pinord, el primer vino biodinámico certificado en España

BODEGAS Y VIÑEDOS CASA DE LA ERMITA, S.L. CASA DE LA ERMITA CIF: B

Dossier de Prensa. Marqués del Atrio, el nuevo mundo en el viejo mundo. Mayo, 2016

BODEGAS CARRASVILLA D.O. RIBERA DEL DUERO

CATÁLOGO DE VINOS - Bodega Ecológica Cortijo Fuentezuelas -

BODEGAS. Bodega familiar centenaria en la cuenca del Río Duero

Zaragoza. Borja. Madrid. Barcelona

PRESENTACIÓN D.O.5 HISPANOBODEGAS

rifoll Declar G a Montsant Priorat

PAGO DE CARRAOVEJAS 2015 ORIGEN ALMA EMOCIÓN

Bodega Colonias de Galeón

Grup Peralada y la D.O. Montsant

DE LOTES MASET DEL LLEÓ

En la Manchuela, nuestra bodega fue pionera en la introducción de variedades prestigiosas como Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y

ANEJOS. Mejora de bodega en Valdefuentes (Cáceres).

BINITORD BLANCO % Chardonnay, 24% Cabernet S., 36% Merlot, 4% Macabeo.

Influencia de la elección de variedades en los procesos enológicos aplicados en diferentes DO. Diego Pinilla Navarro

Su ilusión siempre ha sido poner en valor las variedades autóctonas y contribuir a un mayor conocimiento de la zona y su terruño.

La Garnacha Salvaje del Moncayo

FIGURAS DE CALIDAD. Producción Integrada de Castilla y León 1. Artesanía Alimentaria 1

Más que un Priorat, un Privilegio

N U E S T R A M I S I Ó N

CATÁLOGO DE VENTA AL PÚBLICO

PRESS KIT Más info: Comunicaciones Corporativas, -

5. Los vinos, la colección

Joan de la Casa. Viticultor. Benimarraig. Benissa. Marina Alta. Alicante. España.

Romántica Verdejo La esencia de la uva Verdejo

VARIEDAD VERDEJO TIPO VINO BLANCO VENDIMIA SEPTIEMBRE ZONA DENOMINACIÓN DE ORIGEN RUEDA EMBOTELLADO ABRIL. PRODUCCIÓN BOTELLAS DE 0,75 cl

PRESENTACION BODEGAS Y VIÑEDOS

TORREÓN DE PAREDES VINOS NOBLES DE CHILE

Vinos con voz propia. Zonas Míticas de la Ribera del Duero

Boca: E n t ra d a s u ave, s e d o s o, e s t r u c t u rado, elegantes frutas madura s c o m b i n a d a s c o n r e g a l i z y va i n i l l a.

/ /

HISTORIA DE LA BODEGA

Evolucionando en nuestra búsqueda para ofrecer alternativas diferentes, contrastantes y hacer honor a miembros de la familia, Casa


Desde el Valle del Maule D.O. VALLE DEL MAULE VINO DE CHILE

VILLACHICA JOVEN. DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Toro (Zamora) VARIEDAD: 100% Tinta de Toro ºC. 1 a 2 años

Bodega Celler del Roure VINOTECA KM.0

ECCOCIWINE Sant Martí Vell

KIRIOS DE ADRADA ADRADA ECOLÓGICA S.L. Bodega y Viñedos de Ribera del Duero

Cenicientos (Madrid) Subzona San Martín Suelos arenosos graníticos en su mayoría cuarzo. Garnachas centenarias Viticultura ecológica Producciones muy

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A AGOSTO DE 2010


LOSADA VINOS DE FINCA

... Nuestra viña SUS CAMPOS CON PARRAS DE HASTA 80 AÑOS, PLANTAS SOBRE LOS MEJORES SUELDOS DEL VALLE DEL MAULE. Introducción /

Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha

Porque nuestro sector del vino está ya compitiendo con otras regiones vinícolas más tradicionales de España que, como todos sabemos, son de las

REGIO WIJNMERK JAAR OMSCHRIJVING KLEUR VOL.

BENJAMIN ROMEO COLECCIÓN

CATÁLOGO.

LOS TIEMPOS CAMBIAN. LOS VINOs TAMBIÉN.

FILOSOFÍA 'CLASSICA', CORTE MODERNO

Amadís de Yébenes. Bodega. La capacidad total de la bodega es de litros de vino a granel, 60 barricas y botellas.

GRANDES VINOS - Tierra

Los Viñedos. La Bodega

Marqués de Riscal es una de las bodegas más antiguas de Rioja. Fundada en Elciego (Álava) en 1858 por Guillermo Hurtado de Amézaga, se ha

Vinagres de Jerez Páez Morilla

Después de 10 años de esfuerzo, hemos conseguido algo nuevo y exclusivo en el mundo del vino: 5 D.O. bajo una misma marca.

Que es la Wine & Spirit Education Trust (WSET)?

D.O. LANZAROTE Bodegas El Grifo... D.O. TACORONTE ACENTEJO Bodegas Marba...

Bienvenidos a Bodegas Peñafiel

SPANJE SPANJE Ct - Verdejo - Sauvignon Blanc Ct - Tempranillo Merlot 2014 Ct - Garnacha Tintorera

Operación Denominaciones de Calidad Plan Programa 2007

B O D E G A S HARO RIOJA 1895

Ruta: Ruta del Vino del Somontano

Elaborado a Cosecha 2011 Embalaje

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DOP CHOZAS CARRASCAL

PLIEGO DE CONDICIONES DEL VINO DE PAGO LOS BALAGUESES

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION.

ÍNDICE. 1. Historia Situación de las Bodegas El Viñedo Elaboración y Crianza 9 5. Nuestros vinos Datos de contacto.

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A SEPTIEMBRE DE 2010

El Reglamento (CE) 510/2006 del Consejo, de 20 de marzo de 2006, sobre protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen

FICHA TÉCNICA GRADO ALCOHÓLICO VARIEDADES ELABORACIÓN NOTA DE CATA

Vinos Singulares de Producción Limitada

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA.

Juvé y Camps Diciembre 2012

Víctimas del Marketing. Cata de vinos con Packaging y Storytelling

La comida alimenta la parte material del hombre. El vino, la parte espiritual

RIOJA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA

RAMBLA DE ULEA 2010 VINO TINTO JOVEN VCPRD D. O. BULLAS. COMPOSICIÓN VARIETAL 74% Monastrell 16% Tempranillo 10 % Cabernet Sauvignon

ANÁLISIS DE LA SUPERFICIE Y LA PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA (I)

Marqués de Riscal es una de las bodegas más antiguas de Rioja. Fundada en Elciego (Álava) en 1858 por Guillermo Hurtado de Amézaga, se ha

BODEGAS OSBORNE MALPICA

La Bodega San Isidro está en Maluenda, en el corazón de la superficie más extensa de viñedo, el valle del río Jiloca.

VINOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

LOS MEJORes VINOs DE LA MANCHA

Ruiz de Viñaspre: Blanco Joven

HARO RIOJA 1895 MARTÍNEZ LACUESTA 120 AÑADAS, modernidad centenaria

VINOS BUENOS, ARTESANOS Y DE PUEBLO

Catálogo de Regalos

Contáctanos: (56 2) /

LA BODEGA EN DATOS. Edad del viñedo: Entre 15 y 130 años Variedades: Verdejo, Sauvignon Blanc

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DOP CHOZAS CARRASCAL

chivite colección 125

Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valle de La Orotava

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A DICIEMBRE DE 2010

Transcripción:

Dossier prensa

ÍNDICE 1. Los orígenes de Cellers Avgvstvs Forvm 2. Filosofía de empresa 3. La viña 4. Los vinos 5. La crianza 6. I + D 7. Los vinagres. Forvm, el vinagre más internacional 8. Enoturismo - Sala Entrevinyes 9. Aspectos económicos 10. Más información 11. Contacto

1. LOS ORÍGENES DE CELLERS AVGVSTVS FORVM Cellers Avgvstvs Forvm es una pequeña bodega de carácter familiar. Se encuentra en el pueblo de Sant Vicenç de Calders, que pertenece al municipio de El Vendrell, capital de la comarca del Baix Penedès (Tarragona). En 1982 los propietarios adquirieron la propiedad Les Deveses, lugar por donde antiguamente pasaba la Vía Augusta, a pocos kilómetros del Arc de Barà, actualmente Patrimonio de la Humanidad. Por esta razón los nombres de sus productos y su logotipo hacen siempre referencia al pasado romano de este paraje. En este territorio es donde los propietarios decidieron plantar 10 hectáreas de viña (Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Merlot). Después de una serie de microvinificaciones de prueba, en 1989 emprendieron la aventura de construir una bodega e iniciar su trayectoria como elaboradores de vino. Actualmente, Cellers Avgvstvs Forvm da la imagen de una pequeña ciudad romana, con la simbología propia del imperio presente en todas partes.

La entrada a la finca, entre pinos y viñedos, conduce a una explanada de grava donde se levantan los cuatro amplios edificios que conforman las diversas dependencias de la bodega, todo ello rodeado por la viña propia. Los viñedos Cellers Avgvstvs Forvm tienen un microclima muy especial dentro de la DO Penedès, fruto de las brisas marinas que producen una pequeña inversión térmica que favorece la maduración de la uva y su sanidad. Para completar la cosecha propia, Cellers Avgvstvs Forvm tienen acuerdos con viticultores de la zona, que suponen una veintena más de hectáreas de las mismas variedades. En total, las bodegas comercializan unas 320.000 botellas anuales, entre los vinos y vinagres Forvm. LA PROPIEDAD LES DEVESES SE ENCUENTRA DONDE, ATIGUAMENTE, PASABA LA VIA AUGUSTA. POR ESTA RAZÓN SUS PRODUCTOS Y LOGOTIPO HACEN REFERENCIA A SU PASADO ROMANO

Con la construcción de la primera bodega, se comenzó a elaborar y a comercializar los primeros vinos y vinagres agridulces. Actualmente la empresa exporta un 62% de las ventas a más de 30 países de todo el mundo, con una gran relevancia en mercados como Estados Unidos, Canadá, Australia / Nueva Zelanda, centro y norte de Europa, China y Japón, entre otros. 2. FILOSOFIA DE EMPRESA La filosofía de Cellers Avgvstvs Forvm es mantener el carácter familiar de la bodega, ejerciendo de pequeño productor y tratando de ofrecer un producto personalizado y de alta calidad en el mercado. Cellers Avgvstvs Forvm han iniciado el camino para su reconversión hacia una viña ecológica que permita garantizar al consumidor un producto de agricultura sostenible, que reitera el compromiso de respeto por la naturaleza y la cultura de su entorno. Además, las bodegas también forman parte de diferentes asociaciones como Qalidès, Terrers del Penedès, y de la asociación de productores del Baix Penedès, Terra y Taula. Sin embargo en la bodega se respira arte. Fruto de su sensibilidad, diferentes artistas han ido plasmando y representando a la bodega en sus creatividades y ahora también se ha establecido un vínculo con artistas locales a fin de consolidar y promocionar sus obras. 3. LA VID (Finca Les Deveses) Después de un amplio estudio de climatología y suelo se plantaron las variedades Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc. La edad media de los viñedos es de unos 30 años.

Durante los primeros cuatro años se prepararon los terrenos, que son calcáreos y poco profundos y con producciones regularmente bajas. LA FINCA DE LES DEVESES Las viñas fueron plantadas en un espacio de diez años. Las variedades ubicadas en Les Deveses están constituidas por cinco parcelas de Cabernet Sauvignon, tres más de Merlot, una de Cabernet Franc y cuatro más de Chardonnay. Además, también se dispone de otra parcela arrendada donde hay plantada viña de la variedad Xarel lo de una antigüedad de más 30 años. Marco de plantación: Las viñas de la finca Les Deveses se plantaron con un marco de plantación de 3 x 1,5m, teniendo en cuenta las características del terreno: muy pedregoso y calcáreo, con poca profundidad y un drenaje muy alto (muy poca retención de agua). Las producciones naturales son muy bajas y, por este motivo los viñedos de Les Deveses están acostumbrados a sufrir.

Orografía (altitud, forma del relieve, orientación, etc.): Las viñas están a unos 5 km. del mar en línea recta y a una altitud entre los 30 y 50 m. sobre el nivel del mar. Aunque gran parte de las parcelas tienen un pequeño desnivel, otras son planas. En Les Deveses hay una gran influencia del mar, lo que se nota en inviernos suaves que provocan que el ciclo vegetativo se adelante una media de 15 días, por un lado; y por otro, la brisa procedente del mar durante los mediodías alivia las altas temperaturas durante las tardes en épocas de maduración. PENDIENTE NUEVO MAPA 4. LOS VINOS Entre los años 1988 y 89 se hicieron las primeras pruebas con microvinificaciones para valorar la calidad de las viñas plantadas. El resultado fue muy positivo, lo que motivó a construir la primera bodega para la elaboración de los vinos. A FINALES DE LOS AÑOS 80 SE HICIERON LAS PRIMERAS PRUEBAS PARA VALORAR LA CALIDAD DE LAS VIÑAS, Y AUNQUE ERAN JÓVENES, LAS MOCRIVINIFICACIONES OBTENIDAS FUERON POSITIVAS

Los primeros vinos que se elaboraron fueron un Chardonnay fermentado en barrica (algo muy poco habitual en la zona, en aquellos tiempos) y que ha sido el vino icono durante estos años; un rosado de Cabernet Sauvignon y Merlot (muy diferente a los rosados que se hacían) y un tinto con la variedad Merlot. Posteriormente, además del Chardonnay y el rosado, se introdujo la elaboración de vinos tintos con las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot y Cabernet Franc y otras, tanto de manera conjunta como por separado. En 1997 se presentó la primera añada del Trajanvs, el vino tinto más especial de la bodega, que sólo se elabora en las mejores añadas. En los últimos años se ha incorporado a la gama de vinos tintos las variedades Syrah y Garnacha (y muy puntualmente la de Tempranillo). También, desde la añada 2007, se elabora otro vino blanco con la variedad Xarel lo y se está trabajando experimentalmente con diversas variedades, como el Xarel lo Vermell, y con nuevas técnicas de elaboración. En este sentido, en mayo de 2015, la bodega ha presentado una nueva línea de vinos: Avgvstvs microvinificaciones. Con producciones de hasta 2.000 botellas aproximadamente, esta nueva línea de vinos concentra la producción de vides procedentes de diferentes parajes del Penedès, que tienen una elaboración propia en las instalaciones de Cellers Avgvstvs Forvm. Se trata de vinificaciones a pequeña escala, con un rasgo diferencial respecto del resto de vinos de la bodega y, por tanto, cada año pueden ser variables, tanto en variedades como en elaboración de cada línea de vino.

El depósito oval se ha añadido al proceso de elaboración de los vinos, una acción que también se ha utilizado en la elaboración de la microvinificación del Xarel lo Vermell. La primera característica interesante de estos huevos es la pequeña aportación de oxígeno al vino, favoreciendo la expresión aromática. La forma oval del depósito genera unas pequeñas corrientes que provocan que las madres se integren mucho mejor, originando un battonage constante y una perfecta crianza con madres. Por otra parte, Cellers Avgvstvs Forvm también elaboran un vino joven: El Look, el vino más femenino de todos los que elabora la bodega. Su imagen renovada, más actual y sensual, evoca la esencia original de la marca a través de un diseño de inspiración moderna, que juega con la suavidad del color, transmitiendo la esencia del Mediterráneo. 5. LA CRIANZA Los vinos tintos de Cellers Avgvstvs Forvm permanecen en barricas de roble francés durante un periodo que comprende desde los 5 meses, del negro Merlot - Syrah, hasta los 20 meses de Trajanvs.

Los vinos blancos de Cellers Avgvstvs Forvm son elaboraciones monovarietales de Xarel lo y de Chardonnay y la mayoría de ellos tienen una crianza sobre lías en barricas y depósitos. Las barricas utilizadas en la crianza del vino blanco pasan, después, a los vinos tintos y posteriormente a los vinagres. Las bodegas disponen de una bodega subterránea para el envejecimiento y una nave climatizada para la crianza de los vinos en barrica con control indirecto de temperatura. 6. I + D Para Cellers Avgvstvs Forvm es prioritario visitar y conocer cómo trabajan los productores de la zona. Sólo así se pueden identificar los mejores productores de proximidad y establecer vínculos y alianzas que garantizan una posible unión en la calidad con sus productos. En los últimos años, Cellers Avgvstvs Forvm han llevado a cabo una política de I + D, que se resume en los siguientes puntos: VINOS -Certificación Internacional Alimentaria (tanto para vinos como para vinagres) - IFS (International Food Standard), una de las certificaciones más importantes a nivel mundial en cuanto a la seguridad alimentaria y a la calidad del producto. El IFS garantiza a los consumidores la calidad y excelencia de los productos de Cellers Avgvstvs Forvm, tanto los vinos como los vinagres. -Utilización de un depósito oval de cemento para aportar más oxígeno al vino y favorecer la expresión aromática. -Elaboración de tres Xarel los vinificados de forma diferente y procedente de tres zonas distintas de la DO Penedès: la zona Garraf - Parque del Foix, Alt Penedès y el Baix Penedès.

- Insistir en la línea de microvinificaciones, donde se recopila el conocimiento del equipo técnico. Cellers Avgvstvs Forvm han comercializado un vino de Garnacha escasísimo: sólo 500 botellas. Es fruto de una viña también centenaria de Santes Creus, en el límite de la DO Penedès. VINAGRES LOS VINOS DE AVGVSTVS FORVM OBTIENEN SU MÁXIMA EXPRESIÓN GRACIAS A UN TERROIR ESPECIAL Y A LA INFLUENCIA MARÍTIMA -En la actualidad se están buscando sinergias con otros productos alimenticios que, a la larga, pueden llegar a ser nuevos productos gastronómicos como: perlas de vinagres balsámicos y fusiones con chocolates, entre otros. 7. FORVM, EL VINAGRE MÁS INTERNACIONAL Los vinagres FORVM son fruto de la paciencia, el cuidado y la pasión para obtener un producto excelente. Gracias a la calidad de los vinos, los vinagres FORVM son referencia a las mejores cocinas del mundo, aportando color, sabor y textura a todo tipo de recetas y paladares. La marca FORVM se creó con un vinagre agridulce de la variedad de Cabernet Sauvignon con una producción muy limitada por su proceso artesanal, y un envejecimiento en barricas a partir de soleras de más de 8 años. La gama de vinagres son: FORVM Cabernet Sauvignon, FORVM Chardonnay y FORVM Merlot, la última incorporación a la familia de vinagres

El producto más especial de los vinagres es el FLAVIVS, procedente de soleras de más de veinte años, con una crianza en barricas de roble dentro de barracas de piedra seca. Su producción es muy limitada: 1.200 botellas al año. La producción de los vinagres FORVM es de 220.000 botellas anuales. Los vinagres se pueden encontrar en: EEUU, Australia / Nueva Zelanda, Reino Unido, Suiza, Canadá, Países Escandinavos, Bélgica, Holanda o Japón, entre otros mercados. 8. ENOTURISMO El enoturismo de Cellers Avgvstvs Forvm mezcla historia y cultura, y sumerge al visitante en el mundo de los vinos y de los vinagres agridulces. Hace 7 años que la bodega inició su apuesta por el enoturismo de calidad y, desde entonces, ha visto cómo sus visitas se incrementan cada año. En los últimos años, más de 4.000 personas pasan cada año por las instalaciones de las bodegas. En 2011 se abrió la sala ' Entrevinyes, un espacio único por su entorno, con zona ajardinada con vistas al mar, a los viñedos y el pequeño pueblo de Sant Vicenç de Calders.

SALA ENTREVINYES La Sala ' Entrevinyes, un espacio único por su entorno, en el que se pueden realizar cursos de catas, formación, presentaciones de producto, reuniones de empresa, wine & vinegar breaks, maridajes o visitas nocturnas para grupos reducidos y de hasta a 110 personas. Cuenta con toda la tecnología y servicios para los eventos, ya sean de particulares o de empresas, sean sinónimo de excelencia y singularidad.

8. ASPECTOS ECONÒMICOS Bodegas Avgvstvs Forvm tienen sus orígenes en 1982 en la finca Les Deveses. Las dos principales líneas de productos son: los vinagres gourmets y los vinos. La bodega incrementó en 2014 su facturación en un 11% hasta llegar a 1,5 millones de euros, exportando sus vinagres -el producto estrella- a más de 30 países de todo el mundo, sobre todo en Australia / Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos ; Inglaterra, Holanda, Bélgica y Alemania son los principales destinos de los vinagres en Europa. Japón se ha convertido también en otro de los mercados importantes para sus vinagres y desde 2015 se está empezando a trabajar con Corea del Sur, Colombia, Perú y Tailandia. La producción de Avgvstvs Forvm se distribuye en 220.000 botellas de vinagres Chardonnay, Cabernet Sauvignon y Merlot; y cerca de 100.000 botellas de vino. 10. MÁS INFORMACIÓ WEB: www.avgvstvsforvm.com BLOG AVGVSTVS: http://www.avgvstvsforvmblog.blogspot.com.es/ Otros servicios - Tienda On Line: http://shop.avgvstvsforvm.com/?page_id=11&l=ca

11. CONTACTO Gabinete de prensa y comunicación: Dinàmic Comunicació Fina Soler fina@dinamiccomunicacio.com - (+ 34) 93 150 49 89 / (+34) 656 84 97 10 Laia Marsal Laia@dinamiccomunicacio.com - (+ 34) 93 150 49 89 / (+34) 691 444 291 Cellers Avgvstvs Forvm A: Ctra. Sant Vicenç s/n 43700 El Vendrell T: 977 666 910 avgvstvs@avgvstvsforvm.es www.avgvstvsforvm.es