Índice. Capítulo I Normas generales

Documentos relacionados
Régimen Tributario opcional y transitorio al Fut del Relator: Mario Cayupán E. Socio Impuestos Auren Consultores Marzo 2015

TÉRMINO DE GIRO: SUSTITUCIÓN DEL ARTÍCULO 38 BIS DE LA LIR.

CIRCULAR N : ID SN

Declaración Jurada Anual sobre Inversiones, Seguros, Derechos, Activos, y Otras Operaciones en el Exterior, y Rentas Relacionadas con Estos.

CIRCULAR N ID SN

DIPLOMADO : GESTIÓN TRIBUTARIA

FONDOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS LEY Nº , DE 1989

EFECTOS TRIBUTARIOS PROYECTO REFORMA TRIBUTARIA AÑO 2014

Cámara de Comercio de Santiago. Ganancias de Capital Adolfo Sepúlveda Zavala Septiembre 9, 2016

&'( )* + / 0 $ */ *1


Ín d i c e. Ca p í t u l o 2. Al g u n a s c a r a c t e r í s t i c a s d e l a s e m p r e s a s d e

Interpretaciones del SII y cambios a la Reforma. 24 de septiembre de 2015.

Reforma Tributaria. Nueva tributación de las Rentas. Christian Aste M. AVL Abogados AC Consultores Presidente Comisión Tributaria CNC

MANUAL DE FUT 5ª EDICION - AÑO INDICE GENERAL

CIRCULAR S.I.I. N 49/2016 Y LA LEY DE SIMPLIFICACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Miércoles, 17 de Agosto de 2016

Beneficios a Empresas MiPyMe: 14 Ter y Postergación del Pago de IVA. Reforma Tributaria 2014

Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente

Las Preguntas y Respuestas del Sistema de Tributación Simplificada del 14 ter según el SII

CIRCULAR N ID SN

GASTOS RECHAZADOS, ART. 33 Nº 1, PAGADOS EN EL EJERCI- CIO (ART. 21)

Seminario N 2. Nuevo régimen de Renta Presunta y Fut Histórico

DESUSO Y VENTA Y REEMPLAZO

TRIBUTACIÓN DE LAS EMPRESAS CON RÉGIMEN RENTA PRESUNTA

PAGO PROVISIONAL POR UTILIDADES ABSORBIDAS

C a r t i l l a Tr i b u t a r i a

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

(Acceda a estos formularios en formato Excel en DJ SIN CAMBIO. Instrucciones para la confección de la Declaración Jurada Nº 1804

DECLARACIONES DE RENTAS A.T INDICE GENERAL C A P I T U L O I LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

RELIQUIDACIÓN IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO POR TÉRMINO DE GIRO (ART. 38 BIS)

CIRCULAR N SN ID

TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS

Ín d i c e. Ca p í t u l o I Co n c e p t o s g e n e r a l e s d e l a Le y d e l a Re n ta

RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN ARTÍCULO 14 TER LETRA A) 2017

UTILICE LA OFICINA VIRTUAL DEL SII EN INTERNET

Taller de sistema tributario en Chile

ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico"

INSTRUCTIVO SOBRE TÉRMINO DE GIRO

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente:

DECLARACIONES DE RENTAS INDICE GENERAL C A P I T U L O LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA C A P I T U L O I I

Régimen de Tributación Simplificada para las Pymes

NUEVO BENEFICIO CONTRA EL IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO

Indice General 795 C A P I T U L O

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

CIRCULAR Nº 03/10 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

Boletín Jurídico Enero 2016

Cambios relevantes en el ISR para personas morales 2014

MANUAL DE CONSULTAS TRIBUTARIAS DIVIDENDOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS TIPO DE PERSONA O CONTRIBUYENTE TIPO DE EMPRESA

RENTAS DEL ART. 42 Nº 1 (SUELDOS, PENSIONES, ETC.)

OPERACIÓN RENTA AÑO TRIBUTARIO Relator: Luis González Silva

DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES MARCO NORMATIVO

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

BONDADES QUE PRESENTA EL REGISTRO FUT PARA LOS DUEÑOS DE EMPRESAS CHILENAS

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA.

CIRCULAR N SN ID SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS FECHA: 30 de enero de

Acceda a estos formularios en formato Excel en Instrucciones para confeccionar la Declaración Jurada N 1887

I) Aclaraciones de carácter general:

Cuál es el mejor régimen de tributación para mi empresa a partir del ?

ASESORIA PREVISIONAL DEPTO RRHH PARA CONSULTIVO APRAJUD 2013

RESUMEN DE OPCIONES DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD COMPLETA MIPYME (CCM)

TRIBUTACION MINERA Sistema de Tributación para el Sector Minero

Declaración Jurada Impuesto a la Renta 2014 Personas Naturales

OPERACIÓN RENTA A.T. 2016

Ejemplos de Registro de la Información de Compras

Normas Internacionales de Información n Financiera

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº 8.01 I.G.M.P - VALUACIÓN INMUEBLES RURALES

IMPUESTOS CORPORATIVOS. Rodrigo Herrera Ávila / Hugo Catalán Pavez

Instructivo de Donaciones

CURSO REFORMA TRIBUTARIA LEY , Y

UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

AFP solicitan incluir Bono de Reconocimiento por Daño Tributario a los afiliados

DECRETO 344/008 de

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

EFECTOS TRIBUTARIOS POR MULTAS Y/O SANCIONES PRIVADAS POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

ANEXO - IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Declaración Jurada Simplificada

Declaración Jurada Mensual sobre Determinación del crédito especial de empresas constructoras.

Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia.

SOCIO EXTRANJERO CON RETIROS Y GASTOS RECHAZADOS

PAGO PROVISIONAL POR UTILIDADES ABSORBIDAS DE S.A. Y SOCIEDAD DE PERSONAS

a. Reforma fiscal 2005 y su afectación en el sistema Aspel-NOI

PROYECTO DE REFORMA TRIBUTARIA: CONSIDERACIONES RESPECTO DEL FUT. INSTITUTO CHILENO DE DERECHO TRIBUTARIO Jorge Narbona T.

CIRCULAR N Agréguese en el número 3 de la Circular N 23, de 2013, los siguientes puntos 3.4 y 3.5 nuevos.

REFERENCIA: IMPUESTO SUSTITUTIVO SOBRE LAS RENTAS ACUMULADAS EN EL FUT AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

Declaración JuraDa nº 1886 RETIROS y CRéDITOS CORRESpONDIENTES (Acceda a estos formularios en formato Excel en DJ y C MODIFICADA

REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL.

Pautas a tener en cuenta para la categorización en autónomos

SISTEMA DE PERCEPCIONES DEL IGV

DETERMINACIÓN DEL ISR DEL EJERCICIO

DC0 - Información pública

IMPUESTO ÚNICO INCISO TERCERO ARTÍCULO 21 LEY DE LA RENTA

MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO

1.-) Se presentan los siguientes eventos económicos. Indique la respuesta correcta a la pregunta. (20%)

Práctica 8. Impuesto sobre Sociedades: Reducciones, Deducciones y pagos fraccionados.

Declaración anual 2014

Aspectos a tener en cuenta en las Rentas de Cuarta Categoría

DISPOSICIONES VIGENTES LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA

Transcripción:

Índice Capítulo I Normas generales 1. Cómo era el antiguo sistema de tributación de las empresas hasta antes del 31 de diciembre del año 1983?... 1 2. Cómo tributaban los dueños de las sociedades de personas, empresario individual o socios, antes de que se creara el FUT?... 1 3. Cómo era el antiguo sistema de tributación de los accionistas, antes de que se creara el FUT?... 1 4. Cuál era el inconveniente del antiguo sistema de tributación que existía en Chile?... 2 5. En qué consiste el actual sistema de tributación de Chile?... 2 6. Qué sucede actualmente con las utilidades reinvertidas, que no son retiradas por los dueños de las empresas?... 2 7. Cuál es el principal objetivo del Fondo de Utilidades Tributables?... 3 8. Actualmente cuál es la norma que reglamenta el FUT?... 3 9. Quiénes están obligados a llevar un registro FUT?... 3 10. En qué oportunidad se deben realizar las anotaciones en el registro FUT?... 3

II Índice Capítulo II Componentes del FUT 1. FUT neto... 5 11. Que deberán anotar los contribuyentes en el libro denominado Registro de la Renta Líquida Imponible de Primera Categoría y Fondo de Utilidades Tributables?... 5 12. Cómo deben realizarse las imputaciones en el FUT?... 5 13. Cómo es conocido el esquema presentado en la Resolución Nº 2.154 de 1991?... 5 14. De dónde aparece el concepto FUT NETO?... 6 15. Qué diferencia existe entre la Resolución Nº 2.154 de 1991 y el Oficio Nº 4.306 de 1999?... 6 16. Cuál es el formato de FUT NETO que aparece en el Oficio Nº 4.306 de 1999?... 6 17. Qué tratamiento tributario tiene la diferencia de corrección monetaria que se origina al rebajar el Impuesto de Primera Categoría en el FUT?... 7 18. El formato FUT NETO es una forma oficial establecida para realizar el registro FUT?... 7 19. Ya que la norma que regula el FUT es la Resolución Nº 2.154 de 1991, cómo sería el esquema general del libro FUT neto en base a esta resolución?... 7 20. Qué significa cada una de las columnas del esquema presentado en la respuesta anterior?... 8 21. Respecto a las utilidades sin crédito del esquema FUT NETO, de dónde principalmente se alimenta esta columna?... 9 22. Respecto a las utilidades con crédito del esquema FUT NETO, de dónde principalmente se alimenta esta columna?... 9 23. Cómo se ingresaría el resultado tributario del ejercicio (RLI) en el esquema del FUT NETO?... 9

Índice III 24. Cómo se ingresan las rentas provenientes de terceros, respecto de las columnas C/Crédito y S/Crédito?... 10 25. Cómo sería la confección del FUT NETO con los antecedentes del ejercicio aportados?... 10 26. Cómo sería el llenado del recuadro Nº 6 del formulario 22, por parte de la empresa?... 11 2. Remanente de fut y pérdidas tributarias de arrastre... 12 27. Qué significa que el saldo del FUT sea positivo?... 12 28. Qué significa que el saldo del FUT sea negativo?... 12 29. Por qué conceptos puede generarse un saldo de FUT negativo?... 12 30. Qué características debe tener una pérdida para que sea aceptada como gasto tributario?... 13 31. Los gastos rechazados que deben agregarse a la renta líquida imponible, son históricos o actualizados?... 14 32. Por qué debe reponerse en el FUT la pérdida de arrastre de ejercicios anteriores que se rebajó del resultado tributario (RLI)?... 15 33. Cómo se imputan los gastos rechazados pagados en el ejercicio al FUT?... 15 34. Cuánto es el resultado tributario de la empresa?... 17 35. Cómo se determina el FUT del ejercicio y cuánto es la pérdida de arrastre para el año siguiente?... 18 36. Cómo sería el llenado del recuadro Nº 6 del Formulario Nº 22, por parte de la empresa?... 19 3. Gastos rechazados provisionados... 20 37. Cuántos tipos de gastos rechazados provisionados existen?... 20 38. Tienen efecto en el remanente los gastos rechazados provisionados pagados después de la distribución de dividendos?... 22 39. En qué oportunidad se imputan en una S.A. los gastos

IV Índice rechazados provisionados pagados antes de la distribución de dividendos?... 23 40. Cuál era el tratamiento en la RLI y FUT de los gastos rechazados provisionados pagados antes del 01.01.2013?... 24 41. En el ex-artículo 21 (hasta el 31.12.2012) cómo debían imputarse los gastos rechazados provisionados cuando había FUT suficiente para cubrirlos?... 24 42. En el ex-artículo 21 (hasta el 31.12.2012) cómo debían imputarse los gastos rechazados provisionados cuando no había FUT suficiente para cubrirlos o el saldo es negativo?... 25 43. Qué jurisprudencia se pronuncia acerca del tratamiento tributario del Impuesto de Primera Categoría (IDPC)?... 25 44. El impuesto de Primera Categoría (IDPC) es un gasto aceptado o rechazado en la determinación de la Renta Líquida Imponible?... 26 45. El Impuesto de Primera Categoría (IDPC) está gravado con el artículo 21 de la LIR?... 26 46. El pago del Impuesto de Primera Categoría (IDPC) está gravado con el artículo 21 de la LIR independientemente que se haya cargado a una cuenta de activo o resultado?... 26 47. Qué efecto tiene en la RLI el impuesto de primera categoría (IDPC) provisionado cargado a una cuenta de resultado?... 27 48. Qué efecto tiene en la RLI el impuesto de primera categoría provisionado cargado a una cuenta de activo?... 27 49. Qué efecto tiene en el FUT el Impuesto de Primera Categoría Pagado?... 28 50. El Impuesto de Primera Categoría Pagado se rebaja del FUT, dependiendo si el año anterior fue provisionado o no?... 29 51. Qué ocurre con el Impuesto de Primera Categoría en el año del pago, cuando éste ya fue retirado o distribuido por los dueños el año anterior?... 29

Índice V 52. Cómo se genera la utilidad sin crédito generada por la diferencia de corrección monetaria del Impuesto de Primera Categoría?... 30 53. Cómo se trataba la diferencia por corrección monetaria del Impuesto de Primera Categoría, antes de la aparición del FUT NETO?... 30 54. La diferencia por corrección monetaria del Impuesto de Primera Categoría podría ser negativa, si fuere así, qué hacer con esta diferencia?... 31 Situación de los créditos en contra del Impuesto de Primera Categoría... 32 55. Cómo se imputan al FUT las contribuciones que dan derecho a crédito contra el Impuesto de Primera Categoría?... 32 56. La imputación del gasto rechazado por contribuciones en el FUT va a depender de la calidad jurídica del contribuyente?... 32 57. Se deben imputar al FUT las donaciones que dan derecho a crédito contra el Impuesto de Primera Categoría?... 33 58. El crédito 33 bis y el crédito Sence también se deben imputar a las utilidades del FUT?... 34 59. Cómo quedaría el FUT de la Sociedad al 31 de diciembre?... 35 60. Cómo se ingresa la información del FUT al recuadro Nº 6 del formulario 22?... 36 61. Cómo quedaría el FUT de la Sociedad al 31 de diciembre?... 39 62. Cómo se ingresa la información del FUT al recuadro Nº 6 del formulario 22?... 39 63. Cuánto es el impuesto a pagar por la empresa para el mes de abril de 2014?... 41 64. Cómo se determina el FUT de esta misma empresa al 31 de diciembre?... 41 65. Cómo se ingresa la información del FUT al recuadro Nº 6 del F- 22?... 43

VI Índice 4. Resultado tributario del ejercicio... 44 66. Qué corresponde ingresar al FUT luego de haber reajustado el saldo de FUT del año anterior, rebajado los gastos rechazados pagados provisionados, rebajado el pago del Impuesto de Primera Categoría y repuesto la pérdida tributaria de arrastre?... 44 67. Por qué en el FUT se necesita depurar la renta líquida imponible?... 44 68. Cómo se determina el resultado del ejercicio afecto al Impuesto de Primera Categoría?... 44 69. Cuál es el esquema ilustrativo del resultado de una Sociedad de Personas afecto al Impuesto de Primera Categoría?... 44 70. Cuál es el esquema ilustrativo del resultado de una Sociedad Anónima afecto al Impuesto de Primera Categoría?... 45 71. En qué oportunidad se deben reconocer los ingresos brutos?... 45 72. Hay rentas que se reconocen sólo cuando se perciben y no cuando se devengan?... 45 73. Cuál es el costo directo de las mercaderías adquiridas en el país?... 45 74. Cuál es el costo directo de las mercaderías internadas al país?... 46 75. Cuál es el costo directo de los bienes producidos por el contribuyente?... 46 76. Cuál es el costo directo de los minerales extraídos por el contribuyente?... 46 77. Qué método de valorización se acepta para determinar el costo de las existencias?... 46 78. Cuánto tiempo debe mantenerse el método para determinar el costo de las existencias?... 47 79. Qué ocurre con el costo de aquellos bienes enajenados o prometidos enajenar que a la fecha del balance aún no

Índice VII han sido adquiridos, producidos, fabricados o construidos por el enajenante?... 47 80. En qué momento se deduce el costo cuando hay una promesa de compra y venta de inmuebles?... 47 81. En qué momento se deduce el costo cuando hay un con trato de construcción por suma alzada?... 47 82. Cuáles son los requisitos generales que tiene que tener un gasto, para que sea aceptado tributariamente?... 47 83. Qué otros gastos aparte de los mencionados anteriormente son aceptados en la determinación de la Renta Líquida Imponible?... 48 84. Qué deducciones por concepto de corrección monetaria se aplicarán en la determinación de la Renta Líquida Imponible?... 49 85. Qué agregados por concepto de corrección monetaria se aplicarán en la determinación de la Renta Líquida Imponible?... 49 86. Qué otros agregados a la RLI menciona el artículo 33 Nº 1 de la LIR?... 49 87. Qué otras deducciones a la RLI menciona el artículo 33 Nº 2 de la LIR?... 50 88. En qué consiste el artículo 21 de la LIR?... 51 89. En la práctica, cómo las empresas determinan su Renta Líquida Imponible?... 52 90. Cuánto es la Base Imponible de 1ª Categoría de esta empresa, según los antecedentes presentados?... 54 91. Cuánto es el impuesto de 1ª categoría a pagar y cuánto es el impuesto único del 35% a enterar en arcas fiscales?... 55 92. Por qué en el ejercicio Nº 6 se agregaron ciertas partidas a la RLI?... 55 93. Por qué en el ejercicio Nº 6 se dedujeron ciertas partidas a la RLI?... 56 94. Por qué en el ejercicio Nº 6 hay desagregados a la RLI?... 56

VIII Índice 95. Por qué en el ejercicio Nº 6 el gasto por automóvil pagado afecto al impuesto al 35% no se agregó a la RLI?... 56 96. Por qué en el ejercicio Nº 6 los préstamos no forman parte de la Base afecta al impuesto único del 35%?... 57 97. Cómo se confecciona el FUT relacionado a este ejercicio?... 58 98. Cuál es el llenado del anverso del F-22 para el ejercicio Nº 6?... 58 99. Cuál es el llenado del recuadro Nº 6 del F-22 para este ejercicio?... 59 100. Qué jurisprudencia administrativa trata el orden de imputación de las pérdidas tributarias un ejercicio?... 60 101. Según el legislador qué utilidades deben ser absorbidas por las pérdidas tributarias, o en qué orden?... 60 102. A qué utilidades acumuladas se refiere el legislador en el artículo 31 Nº 3 de la LIR?... 60 103. Cuál es el orden de imputación de las pérdidas tributarias que absorben utilidades del FUT?... 60 104. Cómo se deben determinar las pérdidas tributarias de un ejercicio?... 60 105. Antes de definir las utilidades disponibles para ser absorbidas con pérdidas tributarias, es necesario imputar del FUT los gastos rechazados provisionados pagados?... 61 106. En el FUT se debe imputar primero la pérdida tributaria o los gastos rechazados del ejercicio mencionados en el artículo 21 de la LIR?... 61 5. Otras partidas que ingresan al FUT... 62 107. Cuándo se consideran en el FUT las rentas que provienen por participar en otras empresas?... 62 108. Cómo se determina el crédito asociado a las utilidades recibidas ya sea por realizar retiros o recibir dividendos de empresas donde se posee participación?... 62 109. Cómo el contribuyente al momento de hacer imputaciones al FUT sabe cuáles utilidades son las más antiguas?... 62

Índice IX 110. Cuáles son los dos criterios establecidos para definir la antigüedad de las rentas?... 63 111. Existe alguno de los criterios que sea más favorable o no para el Fisco?... 63 112. En qué consiste el criterio fecha de percepción para determinar la antigüedad de las utilidades?... 63 113. En qué consiste el criterio año de origen para determinar la antigüedad de las utilidades?... 63 114. Qué tipos de utilidades son susceptibles de ingresar a un FUT?... 64 115. Cómo deben incorporarse al FUT, los retiros efectuados de una sociedad de personas que determina su renta efectiva mediante contabilidad completa y balance general?... 64 116. Cómo se incorpora al FUT de una Sociedad Anónima las utilidades que provienen por participar en una sociedad de personas que tributa en renta presunta?... 65 117. Cómo se incorpora a un FUT, un exceso de retiro de años anteriores que pudo ser imputado en la actualidad en el FUT de la empresa fuente por poseer utilidades tributarias?... 65 118. Cómo deben incorporarse al FUT de una sociedad de personas, la participación de ésta en una sociedad que tributa en base a contabilidad simplificada?... 65 119. Qué utilidades se incorporan al FUT por concepto de reinversiones?... 65 120. Qué pasa si una sociedad de personas recibe reinversiones que para la empresa fuente de esos recursos están en calidad de retiros en exceso?... 66 121. Cuales son las rentas exentas de primera categoría y por qué se deben incorporar al FUT?... 66 122. Cuánto es la utilidad que debe incorporarse al FUT de un contribuyente por participar en una sociedad de personas que tributa en base a renta presunta?... 67

X Índice 123. En qué momento las rentas presuntas ingresadas al registro FUT deben ser imputadas a éste?... 67 124. En qué casos no se deben incorporar rentas presuntas al FUT de un contribuyente?... 67 125. Está obligada a llevar FUT una sociedad de personas que realiza actividades que tributan en base a renta presunta y otras que tributan en renta efectiva?... 68 126. Cómo se otorga el crédito que acompaña a los retiros efectuados durante el año?... 68 127. Cuál es la RLI del ejercicio?... 70 128. Cómo se determina la proporcionalidad que le corresponde a cada socio, para calcular las rentas imputadas al FUT y el crédito relacionado a éstas?... 70 129. Cómo sería el FUT si se utiliza el criterio según año de origen para realizar las imputaciones?... 71 130. Cuál es la situación tributaria de los retiros informados en la Declaración Jurada Nº 1886 cuando se utilice el criterio año de origen?... 72 131. Cómo debiera ser la declaración anual correcta de cada socio si se utiliza el criterio año de origen?... 72 132. Cómo sería el FUT si se utiliza el criterio fecha de percepción para realizar las imputaciones?... 73 133. Cuál es la situación tributaria de los retiros informados en la Declaración Jurada Nº 1886 cuando se utilice el criterio fecha de percepción y cuál sería la presentación anual de impuestos de cada socio?... 74 Capítulo III Determinación del crédito e incremento 134. Qué es el incremento?... 75 135. Quiénes deben efectuar incremento y para qué efectos?... 75 136. Cuál es el objetivo del incremento?... 76 137. Cómo se debe determinar el crédito por impuesto de primera categoría?... 76

Índice XI 138. Cómo se debe determinar el crédito e incremento cuando el retiro o la distribución son imputados a utilidades netas?... 76 139. Cómo se deben imputar los retiros en el FUT planteado anteriormente?... 77 140. Cómo se debe determinar el crédito e incremento con respecto al ejercicio planteado?... 78 141. Cómo se controlan normalmente en el FUT las utilidades del remanente y las que provienen de otras empresas?... 78 142. Qué sucede con respecto a las utilidades sin crédito producidas por los efectos de la corrección monetaria?... 78 143. Cómo se debe determinar el crédito e incremento cuando el retiro o la distribución se llevan la totalidad del Impuesto?... 78 144. Cómo se debe determinar el incremento con respecto al ejercicio planteado?... 79 145. Cómo se debe determinar el crédito con respecto al ejercicio planteado?... 80 146. Qué sucede con respecto al crédito, si se retira toda la utilidad neta del FUT?... 80 147. Cómo se puede comprobar la determinación del crédito con respecto a la situación planteada?... 80 148. Cómo se debe determinar el crédito e incremento cuando se retiran o distribuyen utilidades y la totalidad del Impuesto?... 80 149. Cómo se debe determinar el incremento con respecto al ejercicio planteado?... 81 150. Cómo se debe determinar el crédito con respecto al ejercicio planteado?... 82 151. En qué situaciones se producirá un incremento parcial?... 82 152. Cuál es el FUT al cierre del ejercicio y cómo se obtiene el factor de distribución?... 83 153. Cómo sería la declaración anual del Sr. Gómez?... 84

XII Índice 154. Cómo se debe determinar el FUT para el caso 1 planteado?... 85 155. Cómo se debe determinar el FUT para el caso 2 planteado?... 86 156. Cómo se debe determinar el FUT para el caso 3 planteado?... 87 157. Cómo se debe determinar el FUT para el caso 4 planteado?... 88 158. Con respecto a los casos analizados anteriormente, cómo se debieran informar los retiros respectivos en el formulario 22?... 89 Capítulo IV FUT de sociedades de personas 159. Qué comprende el concepto por retiro?... 91 160. Cómo se pueden clasificar los retiros?... 91 161. Qué comprenden los retiros efectivos?... 91 162. Qué se entiende por retiro presunto?... 92 163. Qué sucede con las partidas (gastos rechazados) exentos del impuesto que establece el artículo 21?... 93 164. Es considerado un retiro el sueldo empresarial?... 93 165. De qué depende la tributación de un retiro?... 93 166. Cuáles son las calificaciones tributarias que podría tener un retiro?... 93 167. Qué se entiende por retiro tributable?... 94 168. Qué sucede con los retiros no tributables?... 94 169. Se puede suspender la tributación de un retiro?... 94 170. Qué sucede si después de haber realizado todas las imputaciones respectivas aún existen retiros que no han sido cubiertos, pueden quedar éstos pendientes de tributación?... 94 171. Cómo se deben distribuir las utilidades a los socios respectivos, cuando se realizan retiros que exceden las utilidades tributables y no tributables?... 95 172. Existe algún método establecido por el SII para distribuir las utilidades a los socios, en el caso de existir imputaciones a utilidades tributables, no tributables, con crédito, sin crédito, en exceso, etc.?... 95

Índice XIII 173. Cuál es el orden de imputación de los retiros en el FUT?... 97 174. Cuál es el procedimiento que se debe seguir para efectuar un retiro de utilidades?... 97 175. Cuándo procede la tributación de los excesos de retiro?... 98 176. Qué sucede si se tiene un exceso de retiro y en un año se generan utilidades, pero éstas no alcanzan a cubrir los excesos de retiros?... 99 177. Los excesos de retiros de años anteriores se pueden imputar solamente a FUNT en el ejercicio siguiente, si es que en ese ejercicio no se generan utilidades tributables en el FUT?... 100 178. Cómo se deben actualizar los excesos de retiros cuando se deban imputar a utilidades en el FUT o FUNT?... 100 179. Qué se entiende por exceso de retiro?... 101 180. Qué sucede cuando los retiros sobrepasan el FUT y existe participación en otras empresas?... 101 181. Qué se entiende por rentas tributables devengadas?... 101 182. Hasta qué monto se deben devengar las rentas?... 102 183. Qué sucede si al devengar FUT la empresa de la cual se originaron los retiros tiene FUT negativo?... 102 184. Qué sucede cuando dos o más socios de una sociedad de personas deben devengar FUT de esta sociedad?... 102 185. Cómo queda la situación tributaria de los retiros de los Socios de MM Ltda.?... 103 186. Es posible devengar FUT de la Sociedad Anónima Z S.A.?... 104 187. De cuál sociedad se debe devengar el FUT y cómo queda la situación tributaria de los retiros de los Socios de MM Ltda.?... 104 188. Cuál de las dos Sociedades puede devengar FUT? Cómo queda la situación tributaria de los retiros de los Socios de MM Ltda. y Z Ltda.?... 105

XIV Índice 189. Cuál es el monto que debiera devengar la Sociedad?... 106 190. Cómo se debe determinar el FUT de la sociedad Los Cruzados Ltda.?... 109 191. Cómo se debe llevar el control de créditos y cómo se deben realizar la imputación de los retiros a la diferencia de depreciación normal y acelerada y FUNT?... 110 192. Cómo se debe determinar del FUT de Muebles Ltda., sociedad de la cual hemos devengado FUT?... 111 193. Cómo queda la situación tributaria final de los retiros del socio uno?... 112 194. Cómo queda conformado el Anverso del Formulario Nº 22 de la Sociedad Los Cruzados Ltda.?... 113 195. Cómo queda conformado el Reverso recuadro Nº 6 del Formulario Nº 22 de la Sociedad Los Cruzados Ltda.?... 114 196. Qué se considera exceso de retiro?... 115 197. Al considerarse que los excesos de retiros se deben imputar en el ejercicio en que se generen utilidades tributables, se podrían imputar los excesos de retiros en un ejercicio en que se genere FUNT?... 115 198. Cómo se deben registrar los retiros en exceso en el FUT de las sociedades receptoras?... 115 199. Cómo se deben registrar en el FUT de las sociedades receptoras, los retiros en exceso en los años siguientes en que se generen utilidades?... 116 200. La sociedad fuente de los retiros en exceso deberá llevar algún registro en donde controlar tales partidas?... 116 201. Qué sucede con los retiros en exceso en el caso de enajenar los derechos sociales?... 116 202. Tiene alguna implicancia en la tributación la naturaleza jurídica del comprador de los derechos sociales cuando hay retiros en exceso?... 116 203. Cómo debe tributar un contribuyente persona natural que adquirió derechos sociales los cuales tenían retiros pendientes de tributación?... 117

Índice XV 204. Cómo debe tributar una sociedad anónima que adquirió derechos sociales los cuales tenían retiros pendientes de tributación?... 117 205. Cómo debe tributar una sociedad de personas que adquirió derechos sociales los cuales tenían retiros pendientes de tributación?... 117 206. Qué sucede si el comprador (cesionario) de los derechos sociales tiene FUT negativo, cómo debe tributar el cesionario por los excesos de retiro, cuando la empresa fuente genere utilidades?... 118 207. Qué sucede si el comprador (cesionario) de los derechos sociales es una sociedad en comandita por acciones, cómo deben tributar sus socios gestores o accionistas, por los excesos de retiro cuando la empresa fuente genere utilidades?... 118 208. Cómo se deben registrar en el libro FUT de la empresa fuente los excesos de retiros?... 118 209. Cómo se deben registrar en el libro FUT de la empresa receptora los excesos de retiros?... 118 210. Se debe controlar en la empresa fuente de los excesos de retiros, los socios respectivos que efectuaron los excesos y a quiénes se les imputó?... 119 211. Qué sucede con los excesos de retiros en el caso de una transformación de sociedad personas a sociedad anónima?... 119 212. Cuál es el orden de imputación en el registro FUT de la sociedad fuente del exceso de retiro, en el caso de una empresa que se transforma de sociedad limita a sociedad anónima?... 119 213. Qué sucede si los retiros en exceso son imputados al FUNT en la sociedad fuente, en el caso de una empresa que se transforma de sociedad limitada a sociedad anónima?... 120 214. Qué se entiende por transformación de sociedades según el código tributario?... 120

XVI Índice 215. Qué sucede con los excesos de retiros en el caso de División de Sociedades?... 120 216. Qué sucede con respecto a una sociedad anónima que desea dividirse y que posee retiros en excesos pendientes de tributación heredados producto de una transformación previa de una Sociedad de Personas, quién debe tributar por dichos excesos: la sociedad que se divide o la nueva que nacerá?... 121 217. Cómo se debe determinar el Fondo de Utilidades Tributables de la sociedad Hakuna Ltda.?... 123 218. Cómo se debe determinar el Anexo FUT de la sociedad Hakuna Ltda.?... 124 219. Cómo se debe determinar la situación tributaria de los retiros del socio 1?... 124 220. Cómo se debe efectuar la declaración de renta del socio 1?... 124 221. Cuál es el objetivo tributario de la reinversión de utilidades?... 124 222. Quiénes son los beneficiarios de la reinversión?... 125 223. Cuál es la forma en que deben efectuarse las inversiones?... 125 224. Es necesario que los aportes a una sociedad de personas se realicen bajo una escritura pública para acreditar la reinversión?... 126 225. Cuál es el plazo para efectuar la reinversión?... 126 226. Existe alguna incompatibilidad al realizar una reinversión en acciones acogidas al Nº 1 del artículo 57 bis de la Ley de la Renta?... 127 227. Las reorganizaciones empresariales se pueden acoger a la reinversión de utilidades?... 127 228. En la división de sociedades en base a qué se distribuyen las utilidades en el FUT?... 127 229. Se puede reinvertir el mayor valor obtenido en la enajenación de derechos sociales en sociedades de personas?... 127

Índice XVII 230. Hasta qué monto se puede reinvertir el mayor valor por la enajenación de derechos sociales?... 128 231. En qué oportunidad se gravará con los impuestos finales el mayor valor reinvertido por la enajenación de derechos sociales?... 128 232. Cómo se debe determinar el FUT en la Sociedad Uno Limitada?... 131 233. Cómo se determina la situación tributaria de los retiros de los socios de Uno Limitada?... 132 234. Cómo se debe determinar el FUT en la Sociedad Dos Limitada?... 133 235. Cómo se debe determinar el control de créditos, diferencia de depreciación y FUNT?... 134 236. Cómo se debe determinar el FUT en la Sociedad Tres Limitada?... 135 237. Cómo se debe llenar el anverso del formulario 22 de la sociedad Uno Ltda.?... 136 238. Cómo se debe llenar el reverso del formulario 22 recuadros 6 de la sociedad Uno Ltda.?... 137 239. Cómo se debe llenar el anverso del formulario 22 de la sociedad Dos Ltda.?... 138 240. Cómo se debe llenar el reverso del formulario 22 recuadros 6 de la sociedad Dos Ltda.?... 139 241. Cómo se debe llenar el anverso del formulario 22 de la sociedad Tres Ltda.?... 140 242. Cómo se debe llenar el reverso del formulario 22 recuadro 6 de la Sociedad Tres Ltda.?... 141 Capítulo V FUT de sociedades anónimas 243. Cuál es el objetivo de llevar FUT para las Sociedades Anónimas?... 143

XVIII Índice 244. Sobre qué cantidades tributan los accionistas de sociedades anónimas y comandita por acciones?... 143 245. Los accionistas deben tributar por los repartos que se efectúen con cargo a ingresos no gravados o rentas exentas de los Impuestos Global Complementario o Adicional?... 144 246. Qué sucede si una Sociedad Anónima no tiene FUT al momento de efectuar el reparto de dividendos?... 144 247. Cómo se puede visualizar gráficamente lo anterior?... 144 248. Quién define a qué registro debe imputarse un dividendo?... 145 249. En qué orden se debe imputar un dividendo a las rentas o ingresos acumulados en la empresa?... 145 250. Cómo se deben imputar los dividendos a los remanentes de ejercicios anteriores?... 145 251. Cuándo un dividendo se debe imputar a las Utilidades del Ejercicio?... 146 252. Cómo se debe imputar un dividendo que no alcanzó a ser imputado completamente durante el año, por utilidades acumuladas insuficientes?... 146 253. En qué casos un dividendo se imputa a utilidades financieras?... 147 254. En qué fecha se debe hacer la imputación de la distribución de dividendo a las rentas o ingresos acumulados en la empresa?... 147 255. Qué conceptos se deben deducir del FUT antes de imputar un dividendo?... 148 256. Con qué impuestos se gravan los dividendos distribuidos?... 148 257. Qué sucede si la sociedad no registra un Fondo de Utilidades Tributables positivo al 31 de diciembre del año anterior a la distribución?... 149 258. Cómo se define la situación tributaria de las distribuciones mencionadas en la pregunta anterior?... 149

Índice XIX 259. Qué sucede en el caso anterior cuando el accionista es extranjero, es decir, contribuyente del Impuesto Adicional?... 149 260. En qué oportunidad se debe restituir el crédito otorgado en exceso al accionista extranjero?... 150 261. Cómo se determina la RLI de Primera Categoría y la base imponible del artículo 21?... 151 262. Cómo se determina el FUT de una Sociedad Anónima?... 151 263. Cómo se confecciona el anverso del Formulario Nº 22?... 152 264. Cómo se confecciona el Recuadro Nº 6: Datos del FUT en el reverso del Formulario Nº 22?... 153 265. Cómo se determina la RLI de Primera Categoría y la base imponible del artículo 21?... 154 266. Cómo se determina el FUT de una Sociedad Anónima?... 155 267. Cómo se confecciona el anverso del Formulario Nº 22?... 155 268. Cómo se confecciona el Recuadro Nº 6: Datos del FUT en el reverso del Formulario Nº 22?... 156 269. Cómo se determina la RLI de Primera Categoría y la base imponible del artículo 21?... 157 270. Cómo se determina el FUT de una Sociedad Anónima?... 158 271. Cómo se confecciona el anverso del Formulario Nº 22?... 158 272. Cómo se confecciona el Recuadro Nº 6: Datos del FUT en el reverso del Formulario Nº 22?... 159 Capítulo VI Fondo de Utilidades No Tributables (FUNT) 273. Dónde se deben registrar las rentas exentas o los ingresos que no constituyan renta?... 161 274. Qué se controla en el FUNT?... 161 275. Qué rentas deben controlarse en el FUNT?... 161 276. Qué lineamientos con respecto al FUNT estableció el Servicio de Impuesto Internos en la Circular Nº 68 del 2010?... 162

XX Índice 277. Qué sucede con los costos y gastos asociados a ingresos No Renta y Rentas Exentas?... 162 278. Qué sucede cuando hay pérdida asociada a operaciones No Renta o Rentas Exentas?... 163 279. Cuando las pérdidas se imputen a utilidades acumuladas que se afectaron con el Impuesto de Primera Categoría en calidad de Único, se puede solicitar devolución de dicho tributo?... 163 280. Cómo se deben registrar en el FUNT las Rentas Exentas, Ingresos No Renta y las Rentas afectas a Impuesto Único de Primera Categoría?... 163 281. En qué orden se deben imputar en el FUNT los retiros y distribuciones?... 164 282. Cómo se determinan los costos, gastos y desembolsos de las utilidades a registrar en el FUNT?... 164 283. Qué sucede con los costos, gastos y desembolsos asociados a Rentas afectas a Impuesto Único de Primera Categoría?... 165 284. Qué desembolsos NO tienen el tratamiento antes descrito?... 165 285. Qué sucede si hay costos, gastos y desembolsos que no se pueden relacionar directamente a un tipo de ingreso o régimen?... 165 286. A nivel de RLI cómo se deben tratar los costos, gastos y desembolsos relacionados con Ingresos No Renta, Rentas Exentas o Rentas afectas a Impuesto Único de Primera Categoría?... 166 287. Los costos, gastos y desembolsos antes mencionados se deben afectar con la tributación de artículo 21?... 166 288. En qué se sustenta la aplicación de la proporción a los gastos de utilización común?... 166 289. Cuando existan gastos de utilización común, cuál es el procedimiento para determinar qué parte de dichos gastos se destina a generar Rentas Afectas al Régimen General?... 167

Índice XXI 290. El contribuyente puede establecer su propio procedimiento para prorratear los gastos de utilización común?... 167 291. Qué sucede si resulta imposible aplicarse algún procedimiento para prorratear los gastos de utilización común?... 167 292. Se deben afectar con el impuesto establecido en el artículo 21 los costos, gastos y desembolsos asociados a INR, RE y RAIUPC?... 168 293. Por qué es tan importante esta interpretación hecha por el SII en la Circular Nº 68 del año 2010, respecto de los costos, gastos y desembolsos asociados a INR, RE y RAIUPC?... 168 294. Cómo se determina la RLI del año 1?... 170 295. Cómo se determina la base Imponible del Impuesto Único de 1ª Categoría?... 170 296. Cómo se determina el FUT del año 1 para el caso propuesto?... 170 297. Cómo se determina el FUNT del año 1 para el caso propuesto?... 171 298. Cómo se determina el monto del Retiro en Exceso para el año 2?... 171 299. Cómo se determina la RLI del año 2?... 171 300. Cómo se determina la base Imponible del Impuesto Único de 1ª Categoría?... 172 301. Cómo se determina el FUT del año 2 para el caso propuesto?... 172 302. Cómo se determina el FUNT del año 2 para el caso propuesto?... 172 303. Cómo se determina el monto del Retiro en Exceso para el año 3?... 173 304. Cómo se determina el porcentaje del gasto de utilización común a asociar a cada tipo de ingreso?... 173 305. Cómo se determina la RLI cuando hay gastos de utilización común?... 174

XXII Índice 306. Cómo se determina la base Imponible del Impuesto Único de 1ª Categoría?... 174 307. Cómo se determina el FUT cuando hay gastos de utilización común?... 174 308. Cómo se determina el FUNT cuando hay gastos de utilización común?... 175 309. Cómo se determinan los retiros en Exceso?... 175 Capítulo VII Fondo de utilidades por diferencia de depreciación (FUF) 310. A quién beneficia la franquicia de la depreciación acelerada?... 177 311. Cuál es el objetivo de la franquicia de la depreciación acelerada?... 177 312. Cuál es el efecto de la depreciación acelerada en el FUT?... 177 313. Quiénes deben llevar el control del fondo de utilidades por diferencia de depreciación?... 178 314. Para efectos del FUT qué depreciación se debe utilizar?... 178 315. Cómo se debe registrar la renta líquida imponible en el FUT cuando se utilizó depreciación acelerada para su determinación?... 178 316. Cómo se deben registrar en el libro FUT las diferencias por depreciación normal y acelerada?... 178 317. Qué sucede en el registro FUT una vez que se termina de utilizar la depreciación acelerada?... 178 318. Qué sucede con respecto al crédito de primera categoría, cuando se realicen retiros o distribuciones con cargo a fondo de utilidades por diferencia de depreciación?... 179 319. Una vez aplicada la franquicia por depreciación acelerada es obligatorio llevar el fondo de utilidades por diferencias de depreciación?... 179

Índice XXIII 320. Cómo se deben registrar en los libros contables los procedimientos para determinar la depreciación acelerada?... 179 321. Cómo se deben registrar en el recuadro 6 del formulario 22 las imputaciones al fondo de utilidades por diferencia de depreciación?... 180 322. Qué partidas se pueden imputar al fondo de utilidades por diferencias de depreciación normal y acelerada?... 180 323. Se debe anotar en el código 776 del recuadro Nº 6, las diferencias de depreciación determinadas en un ejercicio en el cual no se realizó imputación alguna a dichas partidas?... 180 324. Dónde se debe registrar el saldo por diferencias entre depreciación normal y acelerada?... 181 325. Cómo se debe determinar el saldo por diferencias entre depreciación normal y acelerada?... 181 326. Qué sucede en caso de la venta o castigo de bienes del activo inmovilizado, en el fondo de utilidades por diferencia de depreciación?... 181 327. Qué sucede con la diferencia de depreciación en caso de división de sociedades?... 182 Capítulo VIII Pago provisional por utilidades absorbidas Recuperación del Impuesto de Primera Categoría... 183 328. Cómo se puede utilizar el impuesto de primera categoría?... 183 329. Cuándo se recupera el impuesto de primera categoría contra los impuestos finales, cómo opera dicha situación?... 183 330. Cuándo se recupera el impuesto de primera categoría mediante la recuperación por parte de la empresa del Pago Previsional por Utilidades Absorbidas, cómo opera dicha situación?... 184 331. Qué situaciones se deben dar para solicitar un PPUA?... 184 332. Qué sucede si la pérdida absorbe utilidades sin crédito?... 185

XXIV Índice 333. Por qué tipo de utilidades se pueden generar PPUA?... 185 334. Cuál es tratamiento tributario del PPUA dependiendo si éste es propio o ajeno?... 185 335. En qué consiste el Pago Provisional por Utilidades Absorbidas Propias?... 185 336. El ingreso obtenido por el PPUA propio es un ingreso tributable con el impuesto de primera categoría?... 186 337. Cómo se informa el PPUA por utilidades propias en el FUT?... 186 338. En qué consiste el Pago Provisional por Utilidades Absorbidas Ajenas?... 186 339. El ingreso obtenido por el PPUA ajeno es un ingreso tributable con el impuesto de primera categoría?... 187 340. En qué momento se debe reconocer el ingreso por PPUA de utilidades ajenas?... 187 341. Cómo se deben imputar las pérdidas tributarias al FUT?... 187 342. Cómo se determina el Pago Provisional por Utilidades Absorbidas?... 187 343. Es posible aplicar el factor de incremento a las utilidades absorbidas por pérdidas tributarias?... 188 344. Cómo debe ser imputada la pérdida en el ejercicio planteado?... 188 345. Cómo se determina el PPUA con respecto al ejercicio planteado?... 189 346. Por qué motivo el impuesto de primera categoría que se solicita por PPUA es menor que el crédito por impuesto de primera categoría que se hubiese obtenido por la imputación de un retiro o distribución?... 189 347. Cómo queda reflejada la diferencia de impuesto que se pierde por PPUA?... 189 348. Cómo se debe imputar la pérdida tributaria en el FUT?... 190 349. Cómo se determina el FUT de la sociedad Deportes Extremos Ltda.?... 190

Índice XXV 350. Cómo se determina el pago provisional por utilidades absorbidas (PPUA) del ejercicio planteado?... 191 351. Este ingreso por PPUA propio se debe considerar como ingreso afecto a primera categoría y qué sucede si el PPUA fuera por utilidades ajenas?... 191 352. El PPUA generado por utilidades propias es considerado un ingreso renta susceptible de ser retirado?... 192 353. Por qué se produce la diferencia entre el PPUA y la columna de control de créditos?... 192 354. Cómo se debe declarar y solicitar el PPUA en el anverso del Formulario Nº 22 de declaración anual a la renta?... 192 355. Cómo se debe confeccionar el recuadro 6 del reverso del formulario 22 con respecto a los datos presentados y el PPUA determinado?... 193 356. Cómo se debe determinar el FUT de la sociedad Matilda Ltda.?... 194 357. Cómo se determina el control de créditos?... 194 358. Cómo se debe determinar el PPUA de la sociedad Matilda Ltda.?... 195 359. Cómo se debe realizar el ajuste de la pérdida tributaria?... 195 360. Cómo se debe determinar el Fondo de Utilidades Tributables de la sociedad Matilda Ltda. con respecto al caso dos?... 196 361. Cómo se determina el control de créditos de la sociedad Matilda Ltda. con respecto al caso dos?... 197 362. Cómo se debe determinar el PPUA de la sociedad Matilda Ltda. con respecto al caso dos?... 197 363. Cómo se debe realizar el ajuste de la pérdida tributaria final del ejercicio, cuando el PPUA es ajeno?... 197 364. Este método se debe aplicar sólo para utilidades ajenas o también a utilidades propias?... 199 365. Cómo se debe declarar y solicitar el PPUA en el anverso del Formulario Nº 22 de declaración anual a la renta?... 199

XXVI Índice 366. Cómo se debe confeccionar el recuadro 6 del reverso del formulario 22 con respecto a los datos presentados y el PPUA determinado?... 200 367. Existe crédito de Primera Categoría sin derecho a devolución?... 201 Capítulo IX FUT y remesas al exterior 368. Cuándo se aplica el Impuesto Adicional?... 203 369. Cuál es la tasa general del Impuesto Adicional en Chile?... 203 370. Cuál es la tasa de Impuesto Adicional que grava a los dividendos, retiros y/o remesas de utilidades de sociedades anónimas, sociedades de personas o de establecimientos permanentes de empresas extranjeras?... 203 371. Cómo se calcula la cantidad a retener por una remesa a un socio sin domicilio ni residencia en Chile?... 203 372. En base a la respuesta anterior, cómo sería un ejemplo simple para una mayor comprensión?... 204 373. Qué tipo de contribuyentes afectos al Impuesto Adicional son los vistos en el capítulo 9 por tener relación directa con el FUT?... 204 1. Establecimientos permanentes... 205 374. Qué es un establecimiento permanente?... 205 375. Existe por parte del SII alguna definición de lo que significa establecimiento permanente?... 205 376. Cómo se determinan los resultados o rentas de una agencia extranjera?... 206 377. Están obligadas a retener el impuesto adicional las agencias extranjeras?... 206 378. Cómo se aplica la retención de Impuesto Adicional en el caso de las remesas realizadas por agencias extranjeras?... 206 379. Qué ocurre si a la fecha de la remesa no hay FUT del año anterior suficiente para cubrir estos flujos?... 207

Índice XXVII 380. En resumen, en qué influye el FUT de la agencia extranjera disponible a la fecha de la remesa?... 207 381. Cuánto es la retención a aplicar y cuánto será la remesa neta?... 208 382. Cuál sería el FUT al 31 de diciembre?... 209 383. Cuánto es el impuesto a la Renta a pagar del establecimiento permanente en la declaración anual de Impuestos?... 209 2. Accionistas extranjeros... 209 384. En qué parte de la normativa tributaria aparece el tratamiento impositivo de los accionistas sin domicilio ni residencia en Chile?... 209 385. En qué momento se aplica la retención de Impuesto Adicional en el caso de las remesas realizadas por Sociedades Anónimas?... 209 386. Cuánto es la cantidad a retener por remesas efectuadas a accionistas sin domicilio ni residencia en Chile?... 210 387. Qué ocurre si a la fecha de la remesa del dividendo no hay FUT del año anterior suficiente para cubrir estos flujos?... 211 388. Qué ocurre con el crédito por impuesto de primera categoría que se le otorgó al accionista al momento de la remesa donde no había FUT y al 31 de diciembre del mismo año, la S.A. no generó utilidad suficiente para cubrir la remesa o incluso se encuentra con una RLI negativa?... 212 389. En resumen, en qué influye el FUT de la sociedad anónima disponible a la fecha de la remesa?... 214 390. Qué personas están obligadas a retener el impuesto adicional por los dividendos que corresponda pagar a los accionistas extranjeros?... 215 391. Qué ocurre si una persona sin domicilio ni residencia en Chile renuncia a percibir dividendos distribuidos por S.A. constituidas en Chile?... 215 392. Cuál es la situación tributaria de los aportes de capital realizados por un inversionista extranjero y de la disminución de capital por el rescate de las acciones?... 216

XXVIII Índice 393. Cuánto es el FUT a la fecha de la remesa?... 217 394. Cuánto es la retención a aplicar y cuánto será la remesa neta?... 218 3. Socios extranjeros 395. En qué parte de la normativa tributaria aparece el tratamiento impositivo de los socios sin domicilio ni residencia en Chile de empresas chilenas?... 218 396. En qué momento se aplica la retención de Impuesto Adicional en el caso de las remesas realizadas por las Sociedades de Personas?... 218 397. Cuánto es la cantidad a retener por remesas efectuadas a socios sin domicilio ni residencia en Chile?... 219 398. Qué ocurre si a la fecha de la remesa del retiro no hay FUT del año anterior suficiente para cubrir estos flujos?... 219 399. En resumen, en qué influye el FUT de la sociedad de personas disponible a la fecha de la remesa?... 220 400. Cuánto es la cantidad a retener y cuánto es la remesa neta?... 220 401. Cómo se compone el FUT al 31 de diciembre?... 221 402. Cuál sería la declaración anual de impuesto del Socio Extranjero?... 221 403. Cuál sería la declaración anual de impuesto de la Sociedad de Personas?... 221 Capítulo X Normas Transitorias sobre el FUT Reforma Tributaria Ley 20.780 del D.O. de fecha 29.09.2014 Circular N 70 del 31.12.2014 404. Cuáles fueron las modificaciones al FUT mediante la Reforma Tributaria de la Ley 20.780 publicada en D.O. el día 29.09.2014?... 223 405. Cuál será el tratamiento tributario de los retiros en exceso generados en los años comerciales 2015 y 2016?... 224

Índice XXIX 406. En qué consiste el Impuesto Único del 32% a pagar sobre los retiros en exceso durante el año 2015?... 225 407. Es obligatorio el pago del Impuesto Único del 32% sobre los retiros en exceso?... 225 408. Qué sucederá con el saldo de retiros en exceso que no se hayan acogido al pago del Impuesto Único Sustitutivo?... 226 409. Quiénes son los contribuyentes que pueden acogerse a este régimen y cuál es el período en el que pueden ejercer la opción?... 226 410. Cuáles son los requisitos para acogerse al régimen transitorio y opcional de tributación sobre los retiros en exceso que se mantengan hasta el 31 de diciembre de 2014?... 226 411. Existe algún monto máximo de retiros en exceso susceptibles de acoger al régimen opcional y transitorio?... 229 412. Cuál es la base Imponible sobre la cual se determina el Impuesto Único y Sustitutivo de los retiros en exceso?... 230 413. Es posible utilizar el crédito por Impuesto de Primera Categoría en contra del Impuesto Único sustitutivo de los retiros en exceso?... 231 414. Cómo se debe registrar cuando un contribuyente se acoge al Impuesto Único y Sustitutivo?... 231 415. Es posible utilizar el Impuesto Único y Sustitutivo como gasto en la determinación de la Renta Líquida Imponible?... 231 416. Ejemplo de Impuesto Único y Sustitutivo sobre retiros en exceso... 232 417. En qué consiste el régimen opcional y transitorio del Impuesto sustitutivo sobre rentas acumuladas en el FUT al 31.12.2014?... 233 418. Quiénes pueden acogerse a este régimen optativo y cuándo se puede ejercer la opción?... 234 419. Cuáles son los requisitos para acogerse al régimen opcional y transitorio del FUT?... 234

XXX Índice 420. Cuál es la tasa del Impuesto Sustitutivo a aplicar en el Régimen Opcional y Transitorio de FUT?... 234 421. Cuál es la tasa general fija del Impuesto Sustitutivo a aplicar en el Régimen Opcional y Transitorio de FUT?... 235 422. Quiénes pueden aplicar la tasa especial variable en el Régimen Opcional y Transitorio de FUT?... 235 423. Cómo se determina la tasa especial variable?... 235 424. Cuántos procedimientos existen para determinar la tasa especial variable?... 236 425. Qué empresas pueden determinan la tasa promedio simple?... 236 426. Cómo se determina la tasa promedio simple?... 236 427. Ejemplo sobre la determinación de la Tasa promedio simple para régimen opcional y transitorio de FUT... 238 428. Qué empresas pueden determinan la Tasa promedio ponderada por la participación que se mantenga en la empresa al 31 de diciembre de 2014?... 239 429. Cómo se determina la tasa promedio ponderada por la participación que se mantenga en la empresa al 31 de diciembre de 2014?... 239 430. Ejemplo sobre la determinación de la tasa promedio ponderada por la participación que se mantenga en la empresa al 31 de diciembre de 2014, para régimen opcional y transitorio de FUT.... 241 431. Cuál es el monto máximo susceptible de acoger al régimen opcional y transitorio de FUT?... 241 432. Ejemplo sobre la forma de determinar el monto promedio de retiros, remesas o distribuciones referidos... : 243 433. Es posible utilizar el crédito por Impuesto de Primera Categoría en contra de este Impuesto Sustitutivo?... 243 434. Es posible utilizar créditos por Impuestos pagados en el exterior en contra del Impuesto Sustitutivo?... 244 435. Ejemplo de determinación del Impuesto Sustitutivo a pagar

Índice XXXI sobre el saldo acumulada de FUT de una empresa que se acoge al régimen opcional y transitorio.... 244 436. Cuál es el efecto de la declaración, pago y cuál es el carácter el Impuesto Sustitutivo?... 245 Anexos Circular Nº 45. Instruye sobre la tributación establecida en el artículo 21 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, con motivo de la sustitución de dicho artículo por la Ley Nº 20.630 de 2012 (23.09.2013)... 249 Circular Nº 54. Instruye sobre las modificaciones efectuadas a las normas sobre retención de impuesto establecidas en el Nº 4, del artículo 74 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, por la Ley Nº 20.630, del 27 de septiembre del 2012 (25.11.2013)... 297 Circular Nº70. Instruye sobre el régimen opcional y transitorio, vigente durante el año comercial 2015, de pago sobre las rentas acumuladas en el FUT al 31 de diciembre de 2014, y sobre los retiros en exceso que se mantengan a esa fecha... 351 Cómo acceder a este libro digital a través de Thomson Reuters Proview... 390