MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL E INSTITUCIONAL MASTER IN CORPORATE & INSTITUTIONAL COMMUNICATION

Documentos relacionados
MAESTRÍA EN FINANZAS, CON MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES Y BANCA MASTER IN FINANCE WITH EMPHASIS IN SECURITIES AND BANKING

MAESTRÍA EN FINANZAS, CON MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES Y BANCA MASTER IN FINANCE, EMPHASIS IN SECURITIES AND BANKING

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y SEGURIDAD INDUSTRIAL MASTER IN OPERATIONS & INDUSTRIAL SECURITY

MAESTRÍA EN GERENCIA DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍA EMPRESARIAL MASTER IN INFORMATION TECHNOLOGY AND SYSTEMS MANAGEMENT

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y SEGURIDAD INDUSTRIAL MASTER IN OPERATIONS & INDUSTRIAL SECURITY

MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA CON MENCIÓN EN ESTRATEGIA DIGITAL MASTER IN MARKETING, MENTION IN DIGITAL STRATEGIES

MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA CON MENCIÓN EN GERENCIA DE MARCA MASTER IN MARKETING, MENTION IN BRANDING

MAESTRÍA EN COMERCIO, CON MENCIÓN EN EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN MASTER IN ENTREPRENEURSHIP AND INNOVATION

MAESTRÍA EN FINANZAS, CON MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES Y BANCA MASTER IN FINANCE, EMPHASIS IN SECURITIES AND BANKING

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, MENCIÓN EN DIRECCIÓN DE REDES SOCIALES MASTER IN COMMUNICATION WITH EMPHASIS IN SOCIAL MEDIA

MAESTRÍA EN AGROINDUSTRIA MENCIÓN EN CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA MASTER IN AGROINDUSTRIAL SCIENCE AND FOOD SAFETY

MAESTRÍA EN AGROINDUSTRIA, MENCIÓN CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA MASTER IN AGROINDUSTRIAL SCIENCE AND FOOD SAFETY

MAESTRÍA EN AGROINDUSTRIA MENCIÓN EN CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA MASTER IN AGROINDUSTRIAL SCIENCE AND FOOD SAFETY

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA ORGANIZACIONAL MASTER IN ORGANIZATIONAL MANAGEMENT

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN CON MENCIÓN EN DIRECCIÓN DE REDES SOCIALES MASTER IN COMMUNICATION WITH EMPHASIS IN SOCIAL MEDIA

MAESTRÍA EN AGROINDUSTRIA MENCIÓN EN CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA MASTER OF AGRIBUSINESS EMPHASIS IN QUALITY AND FOOD SAFETY

MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA CON MENCIÓN EN GERENCIA DE MARCA MASTER IN MARKETING, MENTION IN BRANDING

MAESTRÍA EN AGROINDUSTRIA MENCIÓN EN CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA MASTER IN AGROINDUSTRIAL SCIENCE AND FOOD SAFETY

MAESTRÍA EN COMERCIO, CON MENCIÓN EN EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN MASTER IN TRADE, MENTION IN ENTREPRENEURSHIP AND INNOVATION

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MBA MASTER OF BUSINESS ADMINISTRATION

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA. RPC-SO-31-No Universidad. Ecotec POSGRADO

MAESTRÍA EN FINANZAS, MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES Y BANCA MASTER IN FINANCE WITH EMPHASIS IN SECURITIES AND BANKING

management estratégico global 40ª edición Abierta la matrícula Información y Reserva de Plazas

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN SOSTENIBILIDAD EN SECTORES. RPC-SO- 39-No Universidad.

MAESTRÍA EN. Mercadotecnia MENCIÓN GERENCIA DE MARCA. (RPC-SO-11-No )

MAESTRÍA EN FINANZAS CON MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES Y BANCA MASTER IN FINANCE WITH EMPHASIS IN SECURITIES AND BANKING

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Marketing Digital

MAESTRÍA EN. Turismo MENCIÓN PLANIFICACIÓN TURÍSTICA. (RPC-SO-39-No )

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES

Introducción al Diseño de Interiores

Comunicación Organizacional Facultad de Comunicación y Lenguaje. Diplomado presencial

MAESTRÍA EN Derecho Procesal

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA

El Dircom en la economía de servicios actual

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

MBA MÁSTER E N A LTA D I R E CC IÓN D E E M P R E S A S. w w w. monicaher rera.com.s v

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa

Resolución:RPC-SO-39-No ugp.espe.edu.ec

CENTRO DE POSGRADOS. ugp.espe.edu.ec. Resolución:RPC-SO-09-No , I N I C I O : 21 OCTUBRE de marzo de 2015

Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgo

Docentes altamente calificados provenientes de España, México, Argentina, Colombia y Ecuador.

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

Maestría en Mercadotecnia Modalidad Presencial RPC-SO-31-No

maestría en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN: GESTIÓN DE PROCESOS ORGANIZACIONALES

MAESTRÍA EN. Derecho Constitucional

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas

ugp.espe.edu.ec I N I C I O : 2 1 O C T U B R E R E S O L U C I Ó N : R P C - SO- 09- N O , 04 D E M A R Z O D E

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA

UN NUEVO CONCEPTO DE DDP. Doctorado en Dirección de Proyectos

3CORPORATIVA er curso Y LIDERAZGO

La Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca anuncia la apertura de la. Docentes altamente calificados de diversos países:

3CORPORATIVA er curso Y LIDERAZGO

maestría en PUBLICIDAD MENCIÓN: PUBLICIDAD DIGITAL SOBRE LA MAESTRÍA VENTAJAS REQUISTOS:

maestría en PUBLICIDAD MENCIÓN: PUBLICIDAD DIGITAL

ugp.espe.edu.ec I N I C I O: ABRIL

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos

Diplomado Comunicación Gubernamental

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad Código SNIES

resolviendo los problemas que afectan la dignidad de las personas Maestría de INVESTIGACIÓN EN TEOLOGÍA RPC-SO-29-No.

MAESTRÍA MERCADOTECNIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DIGITAL. RPC-SO-15-No

MBA MÁSTER EN ALTA DIRECCIÓN DE EMPRESAS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

online Maestría en Dirección de Empresas

Maestría en Comunicación Estratégica. Forjamos relaciones duraderas entre empresas y audiencias

Maestría Marketing Digital y Comercio Electrónico

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ALTA GERENCIA

Las marcas se construyen diseñando emociones. MAESTRÍA EN DISEÑO & BRANDING. RCP-SO-36-No

CENTRO DE POSGRADOS I N I C I O : N O V I E M B R E ugp.espe.edu.ec

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Recursos Humanos

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Recursos Humanos

MTI. Maestría en Administración de Tecnologías de Información MODALIDAD EN LÍNEA

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones

MBA MARKETING MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

EMPRESARIAL EN GERENCIA ESPECIALIZACIÓN

CERTIFICADO SUPERIOR EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Transcripción:

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL E INSTITUCIONAL MASTER IN CORPORATE & INSTITUTIONAL COMMUNICATION RPC-SO-14-No.161-2015 1

2 Campus Queri

El mundo necesita inspiración, nuevos líderes, expertos, héroes y referentes. Gente consciente de que no hay que conformarse cuando siempre se puede lograr más. Y es que siempre hay más. Más ojos abiertos ante las oportunidades y actitud para desafiarlas. Siempre hay más historias de éxito que pueden ser contadas, metas por alcanzarse y barreras que destruir. Siempre hay más necesidades de crecer, de salir de la comodidad, de demostrarte a ti mismo y a todos, que estás listo para algo mucho más grande. Siempre hay más 3

Por qué estudiar la Maestría en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional? 4

El Máster DirCom es un programa innovador, impartido a nivel nacional e internacional, que responde a las exigencias que plantean los procesos de comunicación y construcción de imagen, identidad y reputación. Metodologías y estrategias innovadoras y disruptivas, son parte de esta oferta que articula eficientemente el componente teórico con el ejercicio práctico. La modalidad semipresencial permite que maestrantes de otras partes del mundo se vinculen a esta maestría, fortaleciendo el debate y la generación de conocimiento. Por su carácter eminentemente profesional, este programa está cambiando la forma en que se están comunicando las organizaciones consigo mismo y sus mercados. 5

BIENVENIDOS Un contexto globalizado, dinámico y en constante transformación, exige la preparación de profesionales competentes, emprendedores y capaces de comprender los retos y desafíos que el mundo actual plantea. En ese sentido, la Universidad de Las Américas (UDLA), a través de sus programas de posgrados, ofrece una sólida y amplia oferta académica que, sin lugar a dudas, contribuye a la formación de personas con sentido crítico y alto compromiso con el desarrollo económico y social del país. Todos los programas combinan el aspecto teórico con la práctica profesional para que nuestros maestrantes, al tiempo de adquirir un sobresaliente perfil técnico, potencien sus habilidades directivas, con el objetivo de crear valor tanto en las organizaciones donde se desempeñan como en el medio donde operan. Es así que los programas que ofrece la Facultad de Posgrados de la UDLA, incluyen espacios de reflexión, investigación, diálogo e intercambio de ideas para que los maestrantes, a través de la creatividad, innovación y excelencia, se destaquen dentro del ámbito profesional. Una formación holística e integral, junto a la promoción de los principios éticos y morales, hacen de nuestros graduados pilares para la construcción de una sociedad más próspera y sostenible. La Facultad de Posgrados de la UDLA te da la bienvenida. Giuseppe Marzano, PhD Decano de Posgrados 6

La forma en que las organizaciones se están comunicando consigo mismo y su entono, exige otro tipo de estrategias. Actualmente, la comunicación se está constituyendo como el eje operativo de las empresas. Toda acción emite mensajes, reflejando comportamientos, valores y creencias. En consecuencia, las áreas responsables de manejar la imagen institucional o corporativa, están replanteando su quehacer debido a que su principal activo la comunicación- se está transformando en el factor que permite sostenibilidad, diferenciación y posicionamiento. La Maestría en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional -DirCom-, a través de su sólida oferta académica, ofrece profundos conocimientos de planificación estratégica, necesarios para que los maestrantes superen la visión de negocio tradicional -alineada a la rentabilidad económica- y enfoquen su gestión hacia los intangibles (reputación, identidad, cultura) como forma de entender el éxito. Así, la propuesta de este programa involucra un equipo docente de amplia trayectoria internacional y con una exhaustiva preparación en cada una de las áreas sensibles a la comunicación empresarial. Por ello, es un honor presentar uno de los programas de posgrado que más crecimiento ha tenido en la región. Patricia Hidalgo, PhD Directora Nacional Maestría en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional 7

WASC Senior College and University Commission es una de las siete acreditadoras regionales de los EE.UU., que acredita a universidades como Stanford, UCLA, USC, UC Berkeley, SDSU, entre otras. 8 Única en Ecuador con acreditación institucional en Estados Unidos

QUÉ ESPERAR DEL PROGRAMA? La comunicación se ha constituido como el eje integral que permite el desarrollo de las organizaciones en un entorno interconectado y competitivo. En ese sentido, este programa responde a las necesidades y expectativas empresariales ya que, aparte de su sólida oferta académica -caracterizada por la calidad de sus contenidos y docentes-, ofrece amplios conocimientos de gestión estratégica, otorgando una posición de alto prestigio profesional. En palabras de Joan Costa, director internacional del Máster Dircom, los conocimientos impartidos permiten superar el perfil técnico y táctico, por el ámbito estratégico; es decir, prepara profesionales que cumplan con los requerimientos del mercado laboral en aspectos relacionados como la planificación estratégica, reputación corporativa y demás áreas sensibles de la actual comunicación empresarial. 9

CAMPO OCUPACIONAL Los graduados de la Maestría en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional están en capacidad de analizar, de manera crítica, los procesos de comunicación con una clara comprensión conceptual de la dirección estratégica. Amplios conocimientos teóricos y prácticos sobre el desarrollo de las nuevas tecnologías de información y comunicación, permiten al maestrante diseñar e implementar acciones que respondan a las necesidades específicas de cualquier tipo de organización. Así, la formación holística del programa permite implementar con efectividad asesorías de alta gerencia, respondiendo a las nuevas necesidades de las organizaciones en el ámbito del management. El Director de Comunicación está en la capacidad de: Planificar estrategias de comunicación en relación a los objetivos del negocio. Asesorar a todas las direcciones y dependencias de una organización, en materia de estrategia y gestión de comunicación. Conceptualizar la identidad, imagen y reputación corporativa. Diseñar e implementar políticas, acciones, modelos, planes y procesos de comunicación. Reforzar, a través de la vocería, el liderazgo de la alta gerencia y las relaciones institucionales. Defender conductas éticas de los activos intangibles de la empresa. 10

MODALIDAD La Maestría DirCom se imparte en la modalidad semipresencial con apoyo virtual, utilizando tecnología interactiva multimedia en soporte web. El uso de aulas virtuales permite la presentación de contenidos didácticos y el uso de herramientas interactivas. Los espacios están diseñados para que el maestrante pueda desarrollar un aprendizaje teórico guiado con aplicación en casos reales que son corregidos por el profesor de cada módulo. De igual manera, el programa ofrece períodos presenciales de refuerzo, cuenta con el respaldo de la Red Internacional DirCom, e incluye actividades de investigación y vinculación con la sociedad. Duración del programa: 18 meses 11

PÉNSUM Semestre Asignaturas - El DirCom en la Economía de la Información y la Sociedad del Conocimiento - Management y Habilidades Directivas - Comunicación Institucional y Liderazgo - Estrategia, Táctica y Acción - Investigación Estratégica y Auditoría de la Imagen Global - Nuevas Tecnologías de la Información - Cultura Organizacional y Comunicación Interna - Identidad, Marca e Imagen Corporativa - Relaciones con los Medios y Líderes de Opinión - Reputación Corporativa - Comunicación de Marketing de producto/servicio e Internet. Comunicación Efectiva - Comunicación Financiera - La Comunicación en Gestión de Crisis - Ética, Gobierno Corporativo y Compromiso Social - El Plan Estratégico de Comunicación - Trabajo Final: Realización Individual de un Plan Estratégico de Comunicación Máster en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional 12 *Adicionalmente, los maestrantes recibirán 3 Talleres de Titulación de Investigación.

DESCRIPCIÓN DE MATERIAS El DirCom en la Economía de la Información y la Sociedad del Conocimiento Para qué un estratega y gestor de las comunicaciones en el nuevo escenario global? Responsabilidades del Director de Comunicación (DirCom) y su posición en el organigrama. Liderazgo institucional y corporativo. Comunicaciones integradas en una acción común. El departamento o dirección de comunicación. Management y Habilidades Directivas Socioeconomía de la organización. Cultura de comunicación. Dirección de objetivos. Negociación y resolución de problemas. Persuasión y convicción. Comunicación Institucional y Liderazgo El DirCom en la promoción de liderazgo en las relaciones institucionales. Vocería. Importancia del periodismo corporativo en las relaciones internas y externas. Estrategia, Táctica y Acción La estrategia comunicacional vinculada a los objetivos de negocio. Decisión y racionalización de la acción. Seguridad de la acción. Logística, eficacia y costo del control. Investigación Estratégica y Auditoría de la Imagen Global El papel de los públicos internos y externos en las estrategias de comunicación. Los tres modelos de investigación aplicados a las comunicaciones y relaciones. 13

DESCRIPCIÓN DE MATERIAS Nuevas Tecnologías de la Información Escenarios tecnológicos para la comunicación corporativa. Los sistemas de gestión de contenidos y las nuevas posibilidades comunicativas de la red. Cultura Organizacional y Comunicación Interna La cultura organizacional y sus características. El rol del DirCom. La complejidad de las organizaciones. Cultura, cambio y resistencia. Gestión estratégica. Identidad, Marca e Imagen Corporativa Identidad de empresa, producto o servicio. Imagen y estrategia comunicacional. Construcción de marca, valorización y gestión. Relaciones con los Medios y Líderes de Opinión El Jefe de Prensa y sus cometidos. La oportunidad de informar, el fichero de prensa y la elección del soporte. Los medios de comunicación y formas de relacionamiento. Reputación Corporativa Reputación y stakeholders. La complejidad de las organizaciones en el mundo globalizado y el nuevo rol del DirCom: comunicación y desafíos. Comunicación de Marketing de producto/servicio e Internet. Comunicación Efectiva Marketing, publicidad, promoción, marketing directo. Comunicación de marketing en internet y en las nuevas tecnologías de comunicación. 14

Comunicación Financiera Los nuevos paradigmas de la comunicación financiera; conceptos y aporte al desarrollo organizacional sostenible. Aplicación a productos socialmente responsables. La Comunicación en Gestión de Crisis Prevención de crisis. Análisis CIV. Proacción y reacción estratégica. Fórmulas y estrategias de comunicación: el plan de comunicación de crisis. Poscrisis y la oportunidad de cambio. Ética, Gobierno Corporativo y Compromiso Social Competitividad responsable. La revolución de la transparencia. La recompensa de un buen gobierno corporativo. Responsabilidad social e interés público. El Plan Estratégico de Comunicación Principios organizadores del plan. Las variables y constantes. Objetivos y estructuras del plan estratégico de comunicación. Realización individual de un Plan Estratégico de Comunicación. Trabajo Final. Desarrollo de un caso práctico real que será definido entre los estudiantes a partir de unas premisas propuestas por el docente. 15

CUERPO DOCENTE DE LA MAESTRÍA El cuerpo docente de la Maestría en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional, está conformado por un equipo de docentes, nacionales e internacionales, que son referentes en comunicación a nivel mundial. 16

ADMISIÓN AL PROGRAMA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL E INSTITUCIONAL Resolución: RPC-SO-14-No.161-2015 Perfil de ingreso El programa DirCom está dirigido a ejecutivos, profesionales y estrategas que aspiran alcanzar una posición directiva empresarial -como Director de Comunicación-, y ampliar sus conocimientos teóricos y prácticos. La maestría está orientada hacia profesionales de áreas como ciencias sociales, economía, organización, recursos humanos y dirección de negocios. Requisitos de ingreso Título profesional de tercer o cuarto nivel de las áreas descritas - registrado en la SENESCYT y SNIESE. Experiencia laboral de mínimo 2 años después de haber terminado sus estudios de pregrado. Suficiencia en inglés. Prueba de admisión. Copia de la cédula de identidad. 3 cartas de recomendación. Hoja de vida. Formulario de aplicación del postulante. Entrevista con el director del programa. 17

FINANCIAMIENTO La Universidad de Las Américas ofrece distintas modalidades de financiamiento para sus programas de posgrado: Pago de contado: efectivo o cheque. Diferido hasta 48 meses sin intereses con las tarjetas Diners, Discover, Visa y MasterCard Banco Pichincha. Crédito Educativo del Banco Bolivariano, hasta 60 meses plazo. Crédito Educativo del Banco del Pacífico. Pagos Mixtos. 18

19

Categoría B Campus UDLAPARK: Redondel del Ciclista, vía a Nayón. Campus Granados: Av. Granados y Colimes, esq. Campus Colón: Av. Colón y Av. 6 de Diciembre. Campus Queri: José Queri y Av. Granados. 20 Teléf.: (02) 3981000 opción 2. admision@udla.edu.ec