PLAN ESTRATËGICO DE NORMALIZACION DEL USO DEL EUSKERA.

Documentos relacionados
PLAN ESTRATËGICO DE NORMALIZACION DEL USO DEL EUSKERA.

KUDEAKETA PLANA ADMINISTRAZIOA GAZTELERAZ

KUDEAKETA PLANA ENPRESAK GAZTELERAZ

Marco de referencia estándar (Erreferentzia Marko Estandarra, EME)

AYUNTAMIENTO DE PORTUGALETE PLAN DE USO INTERNO 2016

PLAN DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA EN OSAKIDETZA

Convenio de colaboración

PLAN DE USO DEL EUSKERA AYUNTAMIENTO DE ABADIÑO Plan

Dossier Infografía Área de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Gestinalis S.L.

DEPARTAMENTO DE FOMENTO DEL EMPLEO, COMERCIO Y TURISMO Y DE ADMINISTRACIÓN FORAL

ORDEN DEL CONSEJERO DE CULTURA Y POLÍTICA LINGÜÍSTICA, POR LA QUE SE APRUEBA EL MARCO DE REFERENCIA ESTÁNDAR (EME)

uso de las Criterios de uso de las lenguas oficiales y de otras lenguas

uso de las Criterios de uso de las lenguas oficiales y de otras lenguas

Introducción al Periodismo. Introducción a las RRPP. Taller de Periodismo Informativo

Psicología Social - Psicología Social (2002) Economía - Economía Política (2002)

Planes de euskera en las organizaciones MARCO DE REFERENCIA ESTÁNDAR. Viceconsejería de Política Lingüística Junio de 2006

Plan General de Promoción del Uso del Euskera (EBPN)

PLAN ESTRATÉGICO DEL EUSKARA DE IGORRE IMPULSANDO EL EUSKARA EN EL ÁMBITO LABORAL

Plan General de Promoción del Uso del Euskera (EBPN) URDUÑA-ORDUÑA

Presupuesto Departamento: Sección: Programa: Funcional: Tipo de programa: Finalista

Diagnostikoa eta Plan Estrategikoa Diagnóstico y Plan Estratégico

5.- Pautas y medidas de normalización de las lenguas oficiales Fechas de preceptividad Formación lingüística general...

CONVOCATORIA DE EXÁMENES CURSO

PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA

A: Relacionadas con la organización

MEMORIA DE GESTIÓN, 2004

IRUDIA ETA KOMUNIKAZIOA IMAGEN Y COMUNICACIÓN PHK-PGL-001 IMAGEN Y COMUNICACIÓN

PLAN ANUAL DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL Y TURÍSTICA DEL GOBIERNO DE NAVARRA PARA 2017

Presupuesto Departamento: Sección: Programa: Funcional: Tipo de programa: Finalista

Publicidad y Relaciones Públicas

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

V PERÍODO DE PLANIFICACIÓN ( ) INFORME DE EVALUACIÓN INTERMEDIA

Reconocimiento de créditos de Ciclos Formativos de Grado Superior Universidad Pontificia de Salamanca Secretaría General Secretaría Técnica

Convenio para fomentar el uso del euskera en el ámbito socio cultural de Igorre

Identificar el funcionamiento y estructura de una agencia de publicidad

PLAN ESTRATEGICO OSATEK 2014/2017 LÍNEAS ESTRATÉGICAS

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Empresa y Tecnologías de la Información (Obligatoria)

PERSONAL. La formación, la motivación y la igualdad de condiciones son la base de la gestión de las personas en Dbus

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

1º GRADO EN PUBLICIDAD

Título GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PLAN 2009 Rama de Conocimiento: ARTE Y HUMANIDADES Centro: FACULTAD DE LETRAS Curso académico:

Programa Anual de Trabajo Dirección Municipal de Promoción Turística

INSTITUTO VASCO ETXEPARE EUSKAL INSTITUTUA / BASQUE INSTITUTE INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS CURSO 2016/2017 GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Marketing digital. Régimen General Autónomos. Inscripción. Objetivos. Contenidos

RSA - AUTONOMOS. Empresa evaluada ALBERTO CASAMIÁN GUERRERO - APPACTIVA CIF: H C/Alta nº:21; 2ª Planta La Puebla de Alfindén Zaragoza

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO

Términos de Referencia. Consultoría en Comunicación del Programa Campos de Esperanza

La implementación de la estrategia va por fases, ha Julio de 2011 el Programa va en su segunda fase de implementación:

INFORME DE PRESUPUESTO Y GASTO DEL PLAN DE GESTIÓN

Lista cursos ofertados ESPAÑOL S.2 17/18

Integramos el euskera en la empresa

Plan de Responsabilidad Social Corporativa Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

PERSONAL. La formación, la motivación y la igualdad de condiciones son la base de la gestión de las personas en Dbus

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

EJE ESTRATÉGICO 1 : DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS DE FINANCIACIÓN ECONÓMICA ACCIONES 2014 OBJETIVO INDICADORES META

Plan de gestión. Plan de gestión 2018 / 2018ko Kudeaketa-plana v1.0. [PG2018 v1.0] Realizado por: Asier Ares Aprobado por: Alex Etxeberria #

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

40. CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

REPÚBLICA DOMINICANA ORGANISMO DOMINICANO DE ACREDITACIÓN Plan Estratégico Departamento de Planificación y Desarrollo


Política Pública Ocho. Gestión de Gobierno para Resultados

Psicología (plan ) MESAS EXAMEN FINAL TURNO JULIO 2015 SEGUNDO AÑO 9 horas

GABINETE DE IMAGEN Y COMUNICACIÓN GRÁFICA

Plan General de Promoción del Uso del Euskera (EBPN) Laukiz / Maruri-Jatabe

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

CARACTERIZACIÓN PROCESO COMUNICACIONES

AGR-DOBLE GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS - ADE

PUBLICIDAD BTL MARKETING ALTERNATIVO EVENTOS

BIZKAIA habitantes

1º GRADO EN PUBLICIDAD

IDIOMAS: T-Inglés Profesional para actividades comerciales. Gestión comercial de venta

3CORPORATIVA er curso Y LIDERAZGO

Alumnos matriculados en la Universidad Nebrija

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA

XII. ORDENANZA REGULADORA DEL USO Y FOMENTO DEL EUSKERA EN EL ÁMBITO MUNICIPAL DE BARAÑÁIN

PLAN DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA DEL AYUNTAMIENTO DE ZUMAIA. V periodo de planificación

Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS + GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Y MEDIOS DIGITALES

OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO

2. Actividades/procesos a desarrollar: Actividades y procesos para fortalecer, extender, facilitar y difundir la cultura participativa.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

PLAN DE GESTIÓN DE LA ENTIDAD

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación de una estrategia y campaña de

Pautas y criterios que regulan el uso las dos lenguas oficiales en las comunicaciones oficiales de la UPV/EHU

PLANIFICACIÓN, COORDINACIÓN Y CONTROL SECRETARIA GENERAL Correspondencia del Secretario General del MEC

Ayuntamiento de Santurtzi. Area de Cultura y Euskera, Sección de Traducción y Normalización lingüística

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

COMERCIO Y MARKETING

V. PERIODO DE PALNIFICACIÓN ( ) PLAN ESTRATÉGICO DEL AYUNTAMIENTO DE ZIERBENA PARA LA NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA

COMERCIO Y MARKETING

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI

PRÁCTICAS EN EMPRESA OBJETIVOS:

Formación y Servicios BCN, S.L. COMERCIO Y MARKETING

Transcripción:

ADMINISTRAZIOA GAZTELERAZ NOMBRE DE LA ENTIDAD: Ayuntamiento de XXXX PLAN ESTRATËGICO DE NORMALIZACION DEL USO DEL KERA. OBJETIVO DEL EJE OBJETIVOS DE LOS ELEMENTOS DE 1ºNIVEL OBJETIVOS DE LOS ELEMENTOS DE 2º NIVEL INDICADORES (Uso del Euskera) Inicio (%) Previsión (%) Final (%) BILING. BILING. BILING. OBSERVAC IONES Rotulación y audiovisuales Garantizar la presencia del euskera en la rotulación y los medios audiovisuales en áreas de atención al público Rotulación y audiovisuales IMAGEN CORPORATIVA: En áreas de atención al público tener una conducta proactiva, que invite a utilizar el euskera con la ciudadanía (utilizando identificativos como el Txantxangorri u otros...). Publicaciones, anuncios, campañas publicitarias, notas de prensa y papelería Marketing, publicidad y actos públicos Garantizar de una forma u otra la presencia y el uso del euskera en todas las iniciativas de marketing, publicidad y actos públicos Actos públicos Cursos y actividades dirigidas a la ciudadanía LENGUA DE SERVICIO:

Fomentar la presencia y uso del euskera en las relaciones escritas y orales con la ciudadanía, garantizando asi los derechos lingüísticos de las y los ciudadanos. RELACIONES CON LA CIUDADANÍA: Fortalecer el uso del euskera en los servicios para que quien haya elegido ser atendido en euskera reciba la prestación en dicha lengua. Entorno digital Garantizar que los contenidos de la página web y redes sociales estén en euskera. Comunicación escrita con la ciudadanía, al ofrecer un servicio. Garantizar que los escritos para la ciudadanía estén en euskera Comunicación oral con la ciudadanía al ofrecer un servicio. Redactar el objetivo: Realizar en euskera la atención oral con la ciudadanía. Contenido del sitio web y redes sociales Relaciones escritas Respuestas en euskera a la demanda en euskera Atención Relaciones orales por teléfono, en red y presenciales Respuestas en euskera a la demanda en euskera OBJETIVO DEL EJE OBJETIVOS DE LOS ELEMENTOS DE 1ºNIVEL OBJETIVOS DE LOS ELEMENTOS DE 2º NIVEL INDICADORES (Uso del Euskera) Inicio (%) Previsión (%) Final (%) BILING. BILING. BILING. OBSERVAC IONES

Paisaje lingüístico asociado al trabajo Garantizar en euskera los materiales de oficina, papelería, maquina de café, etc. Paisaje lingüístico asociado al trabajo Herramientas de información y/o comunicación RELACIONES INTERNAS: Utilizar el euskera habitualmente en la comunicación y las herramientas de trabajo. Relaciones escritas de trabajo en las comunicaciones escritas. Relaciones orales de trabajo en las comunicaciones orales. Documentación escrita relacionada con las reuniones de trabajo Comunicación escrita en las relaciones internas de la entidad. Comunicación oral en las reuniones de trabajo internas Relaciones telefónicas internas Recursos informáticos Relaciones presenciales internas Número de instalaciones de versiones en euskera BILING. BILING. BILING.

Recursos informáticos Garantizar las versiones en euskera de los soportes informáticos y promover el uso de los mismos. Uso de versiones en euskera GESTIÓN DE PERSONAS: Fortalecer el uso del euskera en la formación y gestión de personas. Gestión de personas Incrementar el uso escrito y oral del euskera en la gestión de los recursos humanos Formación laboral Incrementar la oferta de la formación en euskera y promover su demanda. Gestión de personas Formación laboral Gestion de los cursos LENGUA DE TRABAJO: Incrementar el uso del euskera en las relaciones de trabajo RELACIONES EXTERNAS: Administración. en las relaciones con las administraciones públicas. Entidades privadas: entidades financieras y proveedores de productos y servicios, etc. Relaciones escritas con las administraciones Relaciones orales con las administraciones Relaciones escritas con entidades privadas BILING. BILING. BILING.

Redactar objetivo: Incrementar el uso del euskera en las relaciones con entidades externas. en las relaciones con los proveedores Relaciones orales con entidades privadas Otras relaciones: aliados, entidades colaboradoras, etc. en las demás entidades. Relaciones escritas con otras entidades Relaciones orales con otras entidades ESTRATEGIA: integrar la gestión lingüística en el sistema general de gestión Redactar el objetivo: Integrar la gestión del euskera en la gestión general de la entidad. Seguimiento del Plan de Gestión desde el Comité de Dirección (0-100%) Nivel de integracion de la gestión del euskera en la gestión de la entidad/institución (0-100%) Índice de creación en euskera (0-100%) Inicio (%) Previsión (%) Final (%) Estandarización de documentos (0-100%)

SISTEMA DE GESTIÓN: Garantizar la gestion avanzada del euskera. CIUDANANIA y SERVICIO: Integrar la gestión lingüística en la gestión de las relaciones con la ciudadanía y en el desarrollo de los servicios. Integrar la lengua en los procesos de los servicios de la entidad. Nivel de cumplimiento de los Criterios para el Uso de las Lenguas Oficiales (HOEI) (0-100%) Nivel de acreditación de los perfiles lingüísticos PERSONAS: Integrar la gestión lingüística en la gestión del personal Integrar la gestión lingüística en la gestión del personal. Capacidad lingüística de los representantes institucionales Valoración de los/as trabajadores/as y representantes institucionales sobre el plan de euskera Participación activa de los/as trabajadores/as y representantes institucionales en las iniciativas del plan de euskera