Qué debo considerar antes de implantar un sistema de vigilancia tecnológica?

Documentos relacionados
Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso

RETOS Y OPORTUNIDADES

Estrategia Digital Nacional Principales modelos, retos y oportunidades para el Sector Tecnológico

LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A LAS EMPRESAS. Fernando Martín Rubio

LAS INTERVENCIONES EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA

ANÁLISIS ESTRATEGIAS CTI E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACIÓN

Plataforma de Inteligencia Competitiva ODEPA

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

Análisis Financiero de Proyectos de Inversión

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

Red Europea y Latinoamericana para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR

O c t u b r e

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso

CURSO 1: PRINCIPALES PROGRAMAS PÚBLICOS DE APOYO A LA I+D+i

Andalucía Open Future

Métrica v2.1 - Fase 0: Plan de Sistemas de Información. Enginyeria del Software. Curs 99/2000. Francisca Campins Verger

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación

PROCESOS A NIVEL DE PLANEACIÓN

Fundación de la Innovación Bankinter

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

SERVICIOS. INNOVATION ACTIONS (RIAs) e INNOVATION ACTIONS (IAs) SME Instrument/ Instrumento PYME - Elaboración de las RESEARCH

Plan de ciencia, tecnología e innovación del Departamento de Sucre

EN EL SECTOR QUIMICO. Conclusiones al HLG de la Comisión Europea. Pilar Martí Directora de Tecnología, Química

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización

CARTAS DE SERVICIO: Metodología de elaboración AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS DPTO. DE CALIDAD Y ATENCIÓN CIUDADANA

ENTERPRISE EUROPE NETWORK. La internacionalización n de la I+D+i en la Región n de Murcia

PUERTO ORDAZ, Junio 2.010

Argentina: Análisis de la I+D a partir de indicadores seleccionados

VIGILANCIA TECNOLÓGICA / INTELIGENCIA COMPETITIVA

FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES GERENCIALES

HECHO RELEVANTE THINK SMART, S.A.

ACCIONA. Visión. Introducción

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO EN COMERCIO EXTERIOR

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

CONTENIDO JUSTIFICACIÓN MAPA DE PROCESOS INTERESADOS MARCO ESTRATÉGICO DE LA PMO

Proceso de planificación estratégica. Plan de Marketing 1

NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y COLA DE LOS LAGOS. Eduardo Bustos Nicolás Mendiz Luis Duran

ESTUDIO SOBRE LAS POSIBILIDADES PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN NAVARRA

formación permanente de la UPc

Telefónica Investigación y Desarrollo

América Accesible III

Observatorio de la Ciudad de Madrid

Portal de Inteligencia de Negocio del SMS. T.I.C. e Innovación en Sanidad Madrid 9 de marzo de 2017

do the post Presentamos

La relación entre la universidad, las agencias de innovación y las empresas

Taller práctico sobre Creatividad e Innovación para las Organizaciones

SIGLO XXI. Aún Existen Universidades?

SOMOS. SOMOS Socios para el EXITO! Tel. (506)

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Plan de comunicación

formación permanente de la UPc

40. CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

Dirección General de Economía y Política Financiera. Una manera de hacer Europa UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional

ESTRUCTURA DE DIAMANTE DE LA GESTIÓN EL MODELO OCTADIMENSIONAL ING. JUAN CARLOS NAVARRO BELTRÁN, .(C) UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA M.SC.

CASOS DE ÉXITO NORDEA AHORRA 3.5 MILLONES DE EUROS GRACIAS A UNA MEJORADA GESTIÓN DEL PORTFOLIO DE APLICACIONES

DEPARTAM ENTO DE AUDIOVISU ALES. Manual de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva CEDAV

Identificación, Análisis y Gestión de Riesgos Internacionales

INTELIGENCIA EFICIENCIA Y GEOGRAFÍAS

Campus Iberus. A strategic alliance, a model of aggregation

PLAN TIPO DE SEGURIDAD VIAL URBANA

ESTRATEGIA MUNICIPAL DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN 2018

Políticas Corporativas

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

Consultoría para la ejecución de un Proyecto Global de Desarrollo y Aceleración de Empresas en Almendralejo para su Ayuntamiento.

CONCEPTO PROYECTOS DE LA CARTERA SEGÚN ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Agenda Pu blico-privada Hacia la Formacio n de un Ecosistema de Emprendimiento e Innovacio n en la Alianza del Pacı fico

Gobierno de las Tecnologías de la Información Máster Universitario en Ingeniería Informática

Bilbao: 22-Noviembre-2012

Vigilancia Tecnológica en Tecnología Médica: Aplicada a Implantes.

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

Carrera de Posgrado Especialización en vinculación y gestión tecnológica

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

la Administración electrónica en un Gobierno abierto

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017

Experiencia de Vigilancia Tecnológica en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín: Generación de innovación y conocimiento a partir

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

Educación y su Vinculación

Búsqueda bibliográfica Proyecto investigación grupal Redes sociales: Al servicio de la empresa del siglo XXI

MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION

Trabajo de CONICYT y de su Programa Regional. Wanda García Larraguibel Programa Regional-CONICYT 2016

IS O & IS O 38500

business corporate basic Quién puede beneficiarse de su uso? Marketig y Comunicación Dpto. Comercial

SS ECONOMÍA CREATIVA Y COMERCIO EXTERIOR MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

INNOGET: La comunidad de oferta y demanda de innovación

RESOLUCIÓN AG 1/2005

Murcia Destino Turístico Inteligente

Agenda Digital de Galicia 2020: La aceleración de la economía digital (Industria 4.0)

COMPRAR EN PORTUGAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN JUNIO 2017

SEGUNDO CONGRESO SMGE. Catalina Ortíz Lalinde Gerente General

Curso RECYT: Gestión de edición electrónica de revistas científicas españolas. 29 de junio de 2011

CONCEPTO DE INSTALACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA SINGULAR, CRITERIOS Y ETAPAS PARA SU EVALUACIÓN

Marco Estratégico ALOKABIDE

Sistema de información para la identificación de oportunidades de negocio en el ámbito de la biotecnología. Diseño metodológico del Observatorio

EMCALI. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) Enero 30 del 2018

> Funciones del Distribuidor

Transcripción:

Qué debo considerar antes de implantar un sistema de vigilancia tecnológica? + un ejemplo de aplicación al sector TIC TELEFÓNICA I+D Observatorio Tecnológico Fecha: 1 de octubre de 2008

Factores a considerar El sector TIC como objeto de vigilancia tecnológica El observatorio tecnológico en Telefónica I+D TELEFÓNICA I+D 2

Factores a considerar TELEFÓNICA I+D 3

DISEÑO FUENTES PRESENTACIÓN TELEFÓNICA I+D 4

DISEÑ O PONER EL ÉNFASIS EN 1 DISEÑAR UN PROCEDIMIENTO HACIA UN FIN Y NO EN CREAR UN PRODUCTO TELEFÓNICA I+D 5

PONER EL ÉNFASIS EN DISEÑAR UN PROCEDIMIENTO HACIA UN FIN Y NO EN CREAR UN PRODUCTO DISEÑ O EMPRESA INTENSIVA EN MANO DE OBRA Identificar elementos críticos en los procesos Buscar soluciones tecnológicas Evaluar impacto en resultados y decidir EMPRESA SECOND BEST Identificar mejores prácticas Identificar desarrollador Copiar producto /servicios Comprar empresa EMPRESA TELEFÓNICA I+D 6

DISEÑ O UTILIZAR EL 2 INSTRUMENTO ADECUADO PARA ALCANZAR EL FIN QUE SE PERSIGUE TELEFÓNICA I+D 7

UTILIZAR EL INSTRUMENTO ADECUADO PARA ALCANZAR EL FIN QUE SE PERSIGUE DISEÑ O Si se busca Definir la estrategia Tomar decisiones Evaluar una tecnología Adquirir una empresa entonces Diseñar un mapa tecnológico Elaborar alertas Informe en profundidad Evaluación empresas candidatas TELEFÓNICA I+D 8

DISEÑ O 3 NO SIEMPRE HAN DE DESENCADENARSE ACCIONES TELEFÓNICA I+D 9

NO SIEMPRE HAN DE DESENCADENARSE ACCIONES DISEÑ O LLEGAR A UN RESULTADO (p.e. un informe) NO SIEMPRE TIENE QUE ESTAR SEGUIDO DE UNA ACCIÓN Ser cautos cuando se comienza a implantar la VT Paciencia hasta que se engrasa la maquinaria TELEFÓNICA I+D 10

DISEÑ O 4 HABLAR CON OTROS EN CIRCUNSTANCIAS SIMILARES TELEFÓNICA I+D 11

HABLAR CON OTROS EN CIRCUNSTANCIAS SIMILARES DISEÑ O Las personas están más dispuestas a hablar de lo que parece http://www.eurosf.org TELEFÓNICA I+D 12

FUENTE S CUANDO SEA POSIBLE, 5 OBTENER LA INFORMACIÓN DIRECTAMENTE DE LA FUENTE TELEFÓNICA I+D 13

CUANDO SEA POSIBLE, OBTENER LA INFORMACIÓN DIRECTAMENTE DE LA FUENTE FUENTE S FACILITA LA POSTERIOR INTERACCIÓN NO TODO ESTÁ EN INTERNET Retraso en hacerse públicas las patentes Investigaciones en marcha no se publican TELEFÓNICA I+D 14

FUENTE S 6 NO DESPRECIAR EL TALENTO INTERNO TELEFÓNICA I+D 15

FUENTE S 7 EL MUNDO ES CADA VEZ MÁS OPEN TELEFÓNICA I+D 16

EL MUNDO ES CADA VEZ MÁS OPEN FUENTE S ES POSIBLE HACER VIGILANCIA TECNOLÓGICA CONJUNTA CON OTRAS EMPRESAS (HABITUALMENTE ADYACENTES) EN TEMAS CONCRETOS CADA VEZ MÁS LOS PRODUCTOS SE CO-CREAN, LO QUE EXIGE COLABORACIÓN DESDE LAS FASES MÁS INICIALES DE DESARROLLO DE PRODUCTOS TELEFÓNICA I+D 17

PRESENTACI ÓN LOS INFORMES NO 8 ESPECÍFICOS SON PRINCIPALMENTE UNA FORMA DE AHORRAR TIEMPO TELEFÓNICA I+D 18

LOS INFORMES NO ESPECÍFICOS SON PRINCIPALMENTE UNA FORMA DE AHORRAR TIEMPO PRESENTACI ÓN PUEDEN FORMAR PARTE DE UNA CADENA PERO NO SON EL PRODUCTO FINAL MUY ÚTILES EN GRANDES EMPRESAS LA EXTENSIÓN ÓPTIMA ES INALCANZAB LE muy grande, no se lee muy ejecutivo, falta info TELEFÓNICA I+D 19

PRESENTACI ÓN EL MÉTODO DE 9 EXPRESIÓN COMPROMETE LOS RESULTADOS TELEFÓNICA I+D 20

EL MÉTODO DE EXPRESIÓN COMPROMETE LOS RESULTADOS PRESENTACI ÓN EJEMPLO: NO SUELEN FUNCIONAR GRANDES TABULACIONES DE PARÁMETROS EJEMPLO: MEJOR HACER UNA EVALUACIÓN GLOBAL CONJUNTA QUE COMO SE COMPARA UNA TECNOLOGÍA CON OTRAS EXISTENTES TELEFÓNICA I+D 21

El sector TIC como objeto de vigilancia tecnológica TELEFÓNICA I+D 22

TELEFÓNICA I+D 23

TELEFÓNICA I+D 24

TELEFÓNICA I+D 25

TELEFÓNICA I+D 26

TELEFÓNICA I+D 27

El observatorio tecnológico en Telefónica I+D TELEFÓNICA I+D 28

El observatorio tecnológico pertenece al área estratégica de Telefónica I+D Presidente Consejero Delegado Oficina Internacional Recursos Humanos Operaciones Estrategia, Innovación y Desarrollo de Negocio Planificación, Presupuestos Y Seguimiento Presidente Ejecutivo Estrategia Tecnológica Planificación, Control y Recursos Servicios a cliente final Individuo/ movilidad Hogar Empresa Internet, multimedia y multilingüismo Sistemas de gestión de redes y servicios Sistemas de apoyo al negocio Redes y plataformas de servicios TELEFÓNICA I+D 29

En este contexto, el observatorio tecnológico está orientado a: CONTEXTO: Telefónica I+D realiza como parte normal de sus actividades la vigilancia tecnológica en cada una de las áreas en las que trabaja. Observatorio tecnológico encuadrado dentro del área de estrategia tecnológica TELEFÓNICA I+D DEFINICIÓN: Oficina central de tamaño reducido Coordina una red de scouts tecnológicos tanto internos como externos Complementa las actividades de vigilancia en aquellas áreas no cubiertas internamente: largo plazo, nuevas áreas. Centraliza la vigilancia tecnológica automatizada Coordina la acción con los centros más punteros en investigación. 30 RESULTADOS: Mapa tecnológico: soporte a la definición de la estratégica tecnológica de Telefónica I+D Colaboración con los instrumentos de innovación corporativos allí donde las actividades de vigilancia tecnológica son necesarias. Pre-procesar y difundir información tecnológica relevante dentro del Grupo Telefónica

Se cuenta con una red de observadores distribuida por todo el mundo 2 Observadores MIT- ILP Telefónica Spain Telefónica I+D 1 Facilitadores Telefónica I+D 4 Observadores en Europa O2 UK O2 Germany O2 Czech 4 6 2 1 5 5 5 6 Observadores en California (SV) 3 3 Observadores LATAM TPD (Brasil) 5 Observadores en Asia China Japón India TELEFÓNICA I+D 31

y un conjunto de mecanismos para captar el talento interno Expertos tecnológic os T 3 : TID Think Tank Presidente Ejecutivo Líneas de actividad Individuo/ movilidad Servicios a cliente final Hogar Empresa Estrategia Tecnológica Internet, multimedia y multilingüismo Sistemas de gestión de redes y servicios Planificación, Control y Recursos Sist emas de apoyo al negocio Redes y plataformas de servicios TELEFÓNICA I+D 32

EJEMPLO: El principal resultado interno es el mapa tecnológico TECHNOLOGY MAP TECHNOLOGY OPPORTUNITIES PRINCIPALES RESULTADOS El technology map cataloga las áreas tecnológicas relevantes y define prioridades entre ellas atendiendo diversos criterios. Las Technology opportunities detallan y justifican las acciones que se han de llevar a cabo en cada una de las áreas relevantes identificadas en el mapa tecnológico. Los Technology assessment reports son análisis en profundidad de áreas tecnológicas para disponer de información relevante para tomar decisiones de negocios las mismas. Se realizan de forma selectiva y generalmente bajo demanda TECHNOLOGY ASSESMENT REPORTS TELEFÓNICA I+D 33

PROCESO VENTURE CAPITAL TELEFÓNICA EJEMPLO: En la iniciativa corporativa de Venture Capital se participa haciendo scouting de empresas. PRIMERO ENCONTRAR COMPAÑÍAS INNOVADORAS Y MUY INTERESANTES Basándose en las áreas estratégicas prioritarias fijadas por las líneas de negocio Interacción continua con las líneas de negocio Se requiere un alto nivel de interés por parte de al menos una línea de negocio antes de realizar una adquisición SEGUNDO INVERTIR Inversión estratégica (participación minoritaria <=10%) Se tienen derechos para promover la interacción con los negocios TERCERO MANEJAR LA CARTERA Y LAS RELACIONES Telefónica eligió un Business Sponsor Plan de actividades de la cartera de inversión Exposición de Telefónica a las capacidades de innovación soportada por consejeros internos Startups candidatas y análisis de idoneidad OBSERVATORIO TECNOLÓGICO TELEFÓNICA I+D 34

EJEMPLO: El trabajo diario se blogea https://blogs.hi.inet/vigilancia/ INTERNO http://www.lacofa.es EXTERNO TELEFÓNICA I+D 35

EJEMPLO: Los informe ejecutivo de eventos tecnológicos ahorran tiempo a los empleados TELEFÓNICA I+D 36