PROYECTO DE COMPETENCIA DIGITAL

Documentos relacionados
PLAN DE COMPETENCIA DIGITAL COORDINACIÓN TIC CEIP PRINCESA SOFÍA

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

[Leer, Comprender y Razonar en aulas. con TIC] Proyecto de Formación en Centros. CEIP ANA DE AUSTRIA Cigales - Valladolid

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación

EL RINCÓN DEL ORDENADOR EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

C.E.I.P. SANTA ROSA DE LIMA (IGUALEJA) CURSO 2012/2013 PROYECTO ESCUELA TIC 2.0. Justificación de las TIC en nuestro Centro de Educación Primaria

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE INFORMATICA

Programa detallado de la formación Docente especializada en Didáctica y TIC en las aulas Modalidad on line tutorizada

Proyecto TIC en un Centro Educativo

Las TIC en la Educación

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

PLAN DE FORMACIÓN DE PROFESORES UCJC

PLAN TIC. CEIP GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA (MADRID) CURSO Coordinador TIC: José María González Morón

SECUENCIA DIDÁCTICA 2 PROYECTO EDUCATIVO DE: HERRAMIENTAS SÍNCRONAS Y ASÍNCRONAS DE INTERNET

CEIP ANA DE AUSTRIA Cigales - Valladolid [Los recursos TIC en el desarrollo. de las Competencias Básicas] Proyecto de Formación en Centros

ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD.

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

GUÍA DIDÁCTICA. ALUMNADO.

24.CRITERIOS DE SELECCIÓN Y USO DE LOS RECURSOS Y MATERIALES.

Unidad Didáctica 3. Manejo de In-TIC.

Técnico en Explotación de Sistemas Operativos

Actividades Extraescolares. Informática para Primaria sobre el manejo del Ordenador: Sistemas Operativos, Suites Ofimáticas e Internet.

PROGRAMACIÓN DE INFORMÁTICA PARA INFANTIL Y PRIMARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

INSTITUTO DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE ED

PLAN DE INFORMATICA EDUCATIVA ENLACES 2011

Curso 2016/17 INFORMÁTICA I: PRIMEROS PASOS CON EL ORDENADOR

Curso Práctico de Reparación de Ordenadores: Mantenimiento de Equipos Microinformáticos

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

Curso Superior de Usabilidad Web. Nivel Profesional

MODALIDAD/ DURACIÒN DESCRIPCIÓN DIRIGIDO A: Curso

Un blog para aprender en Primaria

Curso de APPS Educativas: Un Nuevo Horizonte en Aplicación Práctica Docente (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

La Pizarra Digital como Recurso Didáctico e Interactivo. Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO

Herramientas de trabajo colaborativo en AICLE con Linux-Linex. PRESENTACIÓN

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

Curso 2016/17 INFORMÁTICA II: INICIACIÓN A INTERNET

XI ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Curso en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz AGUADULCE (SEVILLA) xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv PROYECTO TIC

MF1039_3 Prevención de Conflictos

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 1. INTRODUCCIÓN.

DECÁLOGO: EL USO DE LAS TICs Y SEGURIDAD INTERNET : IES TAMARACEITE

Especialista en Didáctica de las Ciencias Sociales para Maestros de Educación Infantil

Plan de Apoyo REDXXI. Área de Programas Educativos Dirección Provincial

Técnico Profesional TIC en Instalación, Mantenimiento y Reparación de

CEIP... CONFIDENCIAL TUTOR:ANDRES M DE LEÓN M ADAPTACIÓN CURRICULAR ALTAS CAPACIDADES (ENRIQUECIMIENTO) CURSO ACADÉMICO.

FICHA DE CATALOGACIÓN

Experto en Redes Sociales 3.0 y Social Media Strategy

EL AULA SOSTENIBLE CON TIC

1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD

U N I B A - U N I V E R S I T A T D E B A R C E L O N A PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PROYECTO ENSEÑANZA XXI

PROYECTO AULASTIC 2013 C.E.I.P. SAN FÉLIX / CANDÁS

Plan T.I.C. CEIP San Juan Bautista. C.E.I.P. San Juan Bautista Madrid

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica

Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Operadores de Equipos Manuales (Curso

Introducción. Esto se debe a las expectativas de mejora de la calidad de este aprendizaje generada por el uso de las TIC y redes telemáticas.

Conocimientos ofimáticos elementales (Office 2010)

CEIP PEÑALBA. Ponferrada

C.E.I.P. MEDITERRÁNEO MELILLA OFERTA FORMATIVA

ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas.

Lenguaje Primaria MEMOFICHAS_LENGUAJE_PRIMARIA.indd 1 27/06/14 10:03

Curso VBA para Outlook (Online)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Uso y Mantenimiento de la Computadora Personal. Curso - Taller

Curso Superior de Macros para Office-VBA (Online)

UF1249 Programación del Proyecto Audiovisual Multimedia

Información general del curso

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Y LOS/AS ALUMNOS/AS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES RESUMEN

Técnico Profesional en Relaciones Públicas

Técnico Profesional en Creación y Gestión de Blog + Web 2.0 con Wordpress

MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO

2.5. Principios de la orientación educativa, la forma de atención al alumnado y el plan de acción tutorial

EL PLAN DE ORIENTACIÓN DE CENTRO

formativo LOMCE Programación Didáctica Formación del Profesorado

Curso Universitario de Formador 3.0 (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Taller de TIC aplicadas al aula

La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics

Plan de acogida, integración y apoyo al profesorado de reciente incorporación al centro.

PROYECTO DE FORMACIÓN EN EL USO EDUCATIVO DE LOS MEDIOS INFORMÁTICOS

7.FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Curso 2011/2012 CO N SEJERÍA DE EDUCACIÓ N. D elegación Provincial en Sevilla. c/ Huracán nº Lebrija (SE)

Los alumnos deberán realizar en Scratch el tema: Los materiales y sus propiedades.

Didáctica de la Educación Física

Área de Ciencias Naturales

Curso Online de Reparación y Mantenimiento de Ordenadores

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

EL RINCÓN DEL ORDENADOR

Transcripción:

PROYECTO DE COMPETENCIA DIGITAL 1. JUSTIFICACIÓN La denominada Sociedad de la Información plantea nuevos retos y pone al alcance de los ciudadanos información y medios que deben aprender a utilizar. Los Centros educativos no pueden, ni deben, estar ajenos a esta situación. Si su objetivo prioritario es formar y educar personas que posteriormente se incorporarán a la sociedad, su respuesta debe ajustarse a las necesidades que los alumnos tengan para realizarlo. Sería injusto que un desconocimiento o infrautilización de las TIC (Tecnología de la Información y Comunicación) en la escuela suponga una situación futura de desventaja para acceder al mundo laboral. La escuela no debe generar desigualdades sino que debe luchar para reducirlas. En la LOE se establecen siete competencias básicas entre las que se encuentra la del Tratamiento de la información y competencia digital No cabe duda de la importancia de todas estas competencias y del tratamiento que de ellas hacemos en nuestro quehacer diario, a través de nuestras programaciones didácticas y de aula. A través de este proyecto desarrollaremos esta competencia porque consideramos que en este en nuestro Centro, es un aspecto que necesita ser organizado para dejar de depender de los conocimientos e intereses de cada maestro/a y establecer unos criterios comunes y mínimos para su desarrollo. La incorporación del ordenador en la escuela y los diferentes recursos tecnológicos con él asociados: pizarra interactiva, redes locales, Internet, etc.; debe realizarse procurando que su utilización sea un hecho cotidiano. El desarrollo de las competencias digital precisa de una programación adecuada que permita, de manera sistemática, el aprendizaje tanto en la utilización del ordenador como en su uso para realizar diferentes tareas que apoyen y refuercen el currículo escolar. Por esta razón en nuestro centro pensamos que es necesario señalar diferentes objetivos, contenidos y recursos, divididos por ciclos, para que el alumnado consiga un dominio adecuado de los recursos TIC. 2. COMPETENCIA S BÁSICAS A través de las Tics no solo se desarrolla la competencia de tratamiento de la información y competencia digital, sino que va a desarrollar todas las competencias básicas en mayor o menor medida. 3. OBJETIVOS GENERALES Llevar a cabo un plan de actuación sistemático que permita el uso de las TICs de forma coordinada en todos los niveles educativos. 1

Integrar la utilización de las TICs en el proceso de enseñanza aprendizaje en las distintas áreas del currículo. Coordinar el proceso de enseñanza-aprendizaje de conceptos y habilidades relacionadas con las TICs Potenciar el uso de las TICs en el profesorado, como medio para mejorar y facilitar su acción docente. Desarrollar un proceso formativo que permita al profesorado conocer el funcionamiento de los recursos tecnológicos que existen en el centro. Utilizar los recursos que ofrecen las TICs en la gestión administrativa del Centro. Fomentar en uso de las TICs en las familias Evaluar el grado de utilización de las TICs y su incidencia en el proceso educativo. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Relacionados con el profesorado o Informar al profesorado de los recursos TICs existentes en el Centro y desarrollar un proceso formativo para potenciar su uso. o Diseñar tareas utilizando recursos TICs y, a su vez, propiciar el uso colaborativo por el alumnado. o Programar actividades que permitan la utilización de todo el alumnado de las TICs, ajustando las ayudas a las necesidades individuales. o Utilizar las TIC en el aula para desarrollar el currículo escolar integrando su uso como un recurso cotidiano en el proceso de enseñanza. o Usar las TIC como medio de promoción de las actividades diarias del contexto escolar. Relacionados con el alumnado o Conocer y utilizar las TICs como recurso para desarrollar su aprendizaje y facilitar su autoaprendizaje. o Utilizar las TIC como medio de intercambio de conocimientos, desarrollando un aprendizaje colaborativo. o Utilizar de forma responsable los recursos que nos ofrecen las TICs potenciando valores sociales. o Despertar el interés por conocer y profundizar sobre diferentes temas y darles las pautas para acceder y seleccionar la información precisa. o Potenciar su razonamiento y su afán de conocimiento o Utilizar el ordenador como medio de investigación para ampliar conocimientos y elaborar pequeños proyectos a nivel individual y/o colectivo. o Utilizar el ordenador como medio para desarrollar la creatividad, la integración, la cooperación, la expresión y los valores sociales. Relacionados con las familias o Informar a las familias de los recursos TICs existentes en el Centro o Facilitar asesoramiento en temas relacionados con las TICs, relacionados con el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado. 2

o Potenciar la participación de las familias en el Centro a través de las TICs: página Web, bitácora, blogs Relacionados con la gestión del Centro o Integrar las TICs en todos los procesos administrativos y de gestión del Centro. o Potenciar las TICs como medio de comunicación con las familias y con otras instituciones. 5. CONTENIDOS EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS CONTENIDOS ACTIVIDADES PROGRAMAS O HERRAMIENTAS QUE UTILIZARÁN Identificación de las partes del ordenador y periféricos: CPU, monitor, teclado, ratón y altavoces Manipular las distintas partes del ordenador Trabajo de forma cooperativa y Recurso interactivo Fantasmín. colaborativa con otros compañeros Utilización de diversos recursos multimedia adecuados a su edad Utilizar la PDI para realizar actividades con los compañeros Recursos interactivos de la editorial SM Iniciación del uso y manejo adecuado del ratón Manejar el ratón en los distintos recursos interactivos. EDUCACIÓN INFANTIL 4 AÑOS CONTENIDOS ACTIVIDADES PROGRAMAS O HERRAMIENTAS QUE UTILIZARÁN Utilizar diversos recursos Utilizar la PDI para realizar actividades con Diferentes recursos multimedia adecuados a su los compañeros interactivos de diferentes edad editoriales Uso y manejo adecuado del ratón Manejar el ratón en los distintos recursos interactivos. Recursos interactivos de la editorial SM Encendido y apagado Apagar y encender el ordenador correcto del ordenador Utilizar las TICs para reforzar Acceder a Internet: visitar páginas Web conceptos trabajados en el predeterminadas, realización de aula actividades online. EDUCACIÓN INFANTIL 5 AÑOS CONTENIDOS ACTIVIDADES PROGRAMAS O HERRAMIENTAS QUE UTILIZARÁN 3

Desarrollo de las destrezas de Educación Infantil con las nuevas tecnologías. Inicio de programas y salida de ellos correctamente. Reconocer el servicio de Internet para búsqueda de información. Hacer un uso responsable de las TIC Escribir, leer y dibujar Realizar búsqueda de información relacionada con los proyectos que se trabajan Utilizar los recursos Tics de manera adecuada Word y Paint en la PDI Recursos interactivos de varias editoriales Internet Ordenadores y pizarra digital PRIMER CICLO DE PRIMARIA CONTENIDOS ACTIVIDADES PROGRAMAS O HERRAMIENTAS QUE UTILIZARÁN Uso y manejo del teclado (mayúsculas, números, puntuación, ) Uso de los recursos que ofrece internet Dictados, completar palabras, trabajar la ortografía, búsqueda de información, Búsqueda de información, juegos educativos, imágenes, videos, diccionario, Practica con los materiales de la editorial con la que se trabaja Uso y manejo de programas educativos Uso responsable de las TIC Utilizar los recursos TICs de manera adecuada Procesador de textos (Microsoft Word), material de la editorial y juegos educativos Explorador de internet y buscador google Materiales de la editorial y otros materiales Ordenadores y pizarra digital SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA CONTENIDOS ACTIVIDADES PROGRAMAS O HERRAMIENTAS QUE UTILIZARÁN Búsquedas sencillas en Internet a través de un buscador Navegación en Internet conociendo la dirección de la página Buscar información de un determinado tema para responder a algunas preguntas y clase y en casa. Visitar páginas y realización de actividades online relacionadas con los conceptos que en cada momento Buscador Google. Internet y google Uso responsable de las TIC Utilizar los recursos TIC`s de manera Ordenadores y pizarra digital adecuada Contenidos de las áreas. Actividades interactivas. Páginas educativas de CCAA s Ampliación de contenidos Visionado de presentaciones y videos Páginas relacionadas con los trabajados en clase alusivos al tema. contenidos trabajados y presentaciones en PPT. TERCER CICLO DE PRIMARIA CONTENIDOS ACTIVIDADES PROGRAMAS HERRAMIENTAS UTILIZARÁN O QUE 4

Manejo correcto del ratón, utilizando el botón secundario para obtener propiedades y atajos. Búsqueda y selección de información a través de un buscador. Navegación en Internet a través de direcciones dadas Seguridad y privacidad en Internet Actividades de uso del ratón en situaciones concretas en las que necesitamos crear accesos directos, crear carpetas, enviar un archivo etc. Realizar trabajos de investigación. Programas educativos disponibles a través de páginas educativas. Visionado de vídeos y realización de actividades sobre la seguridad y privacidad en Internet. Windows y ratón Internet, Google y otros buscadores. Páginas web educativas. Youtube y páginas de redes sociales. Retoque de fotografías con un Retoques fotográficos en un programa Paint y el editor de programa adecuado. sencillo imágenes Microsoft office picture manager. Creación y gestión de un blog. Gestión de un blog propio. blogger Creación y utilización de una cuenta de correo web. Compresión y descompresión de archivos. Gestión de archivos en su memoria USB. Realización de trabajos con el ordenador, utilizando Word y Power Point. Conocer combinaciones de teclas para ejecutar las acciones más habituales. Manejo del teclado localizando todas las letras y números, escribiendo con todos los dedos y aumentando la velocidad de escritura. Envío de correos electrónicos con adjuntos. Comprimir y descomprimir archivos descargados o que queremos subir a Internet. Crear carpetas dentro de la memoria usb y aprender a meter y sacar información en ellas. Elaboración de trabajos con Word y Power Point. Aplicación práctica en Word. Mecanografía. gmail WinZip, winrar Memoria usb. Microsoft Word y Power Point. Microsoft Word Taca-taca y rapid typing 6. METODOLOGÍA: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PRINCIPIOS Individualización, adecuándola a las diferentes situaciones y necesidades. Aprendizaje colaborativo, diseño de actividades que promuevan la colaboración entre los distintos alumnos. 5

Desarrollo de la autonomía: a través de la comprensión y planificación de tareas y de la organización de la información Aprendizaje significactivo. Recursos Señalamos los distintos recursos con los que contamos para el desarrollo de los contenidos propuestos. Son de utilización en todos los ciclos de acuerdo a la propuesta anterior. Pizarra Digital Interactiva en 6 aulas de primaria y un aula de uso común en infantil y otra en primaria con conexión a Internet. Blog de ciclo y de centro Aula virtual Sala de ordenadores. USO DE LOS RECURSOS DEL AULA Paulatinamente debemos incrementar el uso de la pizarra digital el profesor y los alumnos, al menos 3-5 sesiones a la semana. USO DEL AULA TIC FIJA Denominamos así al aula multimedia que tenemos en el centro, con ordenadores de sobremesa, PDI Los alumnos de Infantil lo utilizarán en pequeño grupo en las sesiones de desdoble para informática. Podrá utilizarse en momentos puntuales por, otros tutores con su grupo, en las sesiones libres priorizando siempre a aquellos grupos de alumnos que no cuentan con pizarra digital en sus aulas. 6. ORGANIZACIÓN DE LAS TIC Todo el profesorado tiene el compromiso de utilizar los recursos TIC de que disponemos en la medida que los contenidos de su área se lo permitan. COMISIÓN TIC Componentes: Directora, y siete profesores del centro de las dos etapas educativas, de los cuales uno de ellos actúa como coordinador. Competencias: Informar a los nuevos profesores al comienzo del curso delos recurso y forma de uso en el centro Diseñar unas sesiones de formación para utilizar los recursos (podrían ser sesiones de recuerdo para los que ya están en el centro) Actualización de la Página web del centro Mantenimiento de los recursos en la medida de lo posible. Colaboración en la puesta a punto de actividades el aula virtual. Elaborar un informe final sobre el uso de las TIC Apoyar el uso de las TIC con los compañeros Dar a conocer recursos que puedan utilizarse por todos 6

Elaborar un boletín con las instrucciones que deben tener en cuenta todos los profesores para utilizar los recursos, dar un parte de incidencia sobre alguno de ellos, comentar hardware o software de interés, etc.. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO Tutores y especialistas: Cualquier problema de funcionamiento en los ordenadores de aula lo pondrán en conocimiento de la Comisión TIC para su reparación. Será el responsable de velar por mantener un mínimo cuidado de los recursos TIC para que estos estén en las mejores condiciones de uso. Colaborará con el resto de tutores del ciclo en el cuidado del ordenador de la tutoría y avisar de cualquier incidencia que se produzca en él. Todo el profesorado serán los responsables del cuidado y uso del Aula TIC fija. Se encargarán de su puesta en funcionamiento por la mañana y su desconexión al acabar la jornada. Comunicarán cualquier incidencia a la Comisión TIC para su solución a través de la colocación un post-it con los problemas encontrados en el ordenador que sea necesario revisar. Como norma general, evitaremos tener en los ordenadores de aula o tutoría ficheros e información que pueda ser susceptible de perderse. Cada profesor tendrá un espacio de almacenamiento propio para ello. 7. FORMACIÓN La realización de los objetivos requiere de un proceso formativo del profesorado que le permita conocer el manejo de los recursos existentes en el centro y desarrollar estrategias didácticas. Con este fin todos los años realizaremos sesiones formativas, al inicio de curso, para aquellos profesores que se incorporen por vez primera al centro. Así mismo, durante todo el curso se realizarán actividades formativas, integradas en un Plan de Formación del centro, que desarrollen los diferentes contenidos propuestos. 8. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD El alumnado que utiliza los servicios de Atención a la Diversidad (PT, AL y distintos apoyos), participará en las actividades diseñadas con carácter general para su grupo, y adaptadas a sus necesidades y características, cuando sea preciso. Contará también con actividades específicas, que realizará cuando esté recibiendo apoyo con la especialista correspondiente. Las actividades realizadas utilizando como soporte las TICs, tienen un efecto igualador en el alumnado, ya que les permiten hacer actividades adaptadas a su nivel, con retroalimentación inmediata y además las pueden hacer en paralelo a sus compañeros y compañeras. Las profesionales de Atención a la Diversidad, orientarán al resto del profesorado sobre actividades específicas que puedan resultar de interés para el trabajo en el aula. 7

9. EVALUACIÓN Para la evaluación se tendrán en cuenta el cumplimiento de los objetivos establecidos para los distintos ciclos educativos. Al finalizar el curso, la coordinación de Ciclo, elaborará un informe en el que reflejará el grado de consecución de los objetivos. El Equipo Directivo facilitará las pautas para la elaboración de dicho informe. En la Memoria de fin de curso, se incluirá un resumen de los aspectos más relevantes de estos informes Además los equipos de ciclo anualmente revisarán y evaluarán la adecuación de este Plan a las actuaciones del alumnado y profesorado del centro y propondrán las mejoras que consideren necesarias. 8