ENMIENDA AL CATÁLOGO INSTITUCIONAL:

Documentos relacionados
POLÍTICA INSTITUCIONAL SOBRE PERSONAS CON IMPEDIMENTOS

Política de Acomodo Razonable

Manual de procedimientos de servicios para estudiantes con impedimentos

Normas para Solicitar Acomodo Razonable

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Oficina de la Procuradora de las Mujeres

POLÍTICA PARA OFRECER ACOMODO RAZONABLE A LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES

OFICINA DE ADMISIONES

7 de agosto de Padres, madres y encargados Sistema de Colegios Dominicos Bayamón, Puerto Rico. Estimados señores y señoras:

ATENCIÓN DE PACIENTES CON TRATAMIENTO MÉDICO (TERAPIAS)

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras

ACOMODO RAZONABLE EN EL SALÓN DE CLASES

OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA

PROTOCOLO PARA EL MANEJO DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING)

Notificación de Prácticas de Privacidad de MMM Multi Health. Esta notificación es efectiva desde el 15 de octubre de 2016

CARIBBEAN UNIVERSITY VICEPRESIDENCIA DE FINANZAS Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS BAYAMÓN CAROLINA VEGA BAJA - PONCE ENMIENDA A LA

Requisitos para el otorgamiento de licencias a Instituciones de Educación Superior (CES)

Dirección de Educación Solicitud de Agenda Ministerio de Educación y Cultura:

Dirección de Educación Solicitud de Agenda Ministerio de Educación y Cultura:

Gestión de la Calidad. Hoja de vida del servicio

ESCUELA PREPARATORIA MARIE CURIE DE PUEBLA, A.C. MANUAL PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ANTIDOPING

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. INGRESO HOSPITALARIO Versión vigente: 2

MEDICAL SPECIALISTS OF THE PALM BEACHES, INC Lake Worth Road, Oficina #204 Lake Worth, FL NOTIFICACIÓN DE PRÁCTICAS SOBRE LA PRIVACIDAD

Revisada por: Director Manejo de Información Coordinador de Proyecto EHR

SERVICIO DE URGENCIA:

PROCEDIMIENTO DE SUSPENSIÓN DE CIRUGÍA

RELACIONES UNIVERSITARIAS Y DESARROLLO. 18 de octubre de 2016 A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA CASSANDRA M. VEGA RIVERA PROGRAMA DE BECAS BECA AT&T

PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA FIJA Y MOVIL

Revisión para calificar según el Artículo 504 (504-3)

ESTUDIOS DE EQUIVALENCIA

~~~ REGLAMENTO PARA EL LICENCIAMIENTO DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN PUERTO RICO

ORIENTADOR EN SALUD, OFICINA INFORMACIONES RECLAMOS Y SUGERENCIAS OIRS GRADO 23º 44 hrs.

Universidad del Este. Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS)

El uso ilícito de drogas y alcohol puede traer las siguientes consecuencias:

Calendario de Actividades

ACUERDOS-Y RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIANTE. 1. Indique semestre y año académico en curso: Primer Semestre Segundo Semestre Verano Año Académico:

CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO

MODELO DE ATENCIÓN DEL CENTRO DE DIAGNÓSTICO UROLÓGICO S.A MANIZALES MAYO 2017 Versión 1

Protocolo para el registro de la solicitud de. Colonoscopia diagnóstica

Sra. Carrasquillo Maestra de Inglés 4to, 5-1 y 5-2. Salón Hogar 5-1

Derechos del Anciano

Procedimiento de SGC para Registro de Título y Código: ITCJ-AC-PO-009 Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001:

PONCE PARAMEDICAL COLLEGE

Aspectos Administrativos Experiencias de Investigación y Creación de Verano 2015

Escalas de Actitud Me M r e ce c d e es e T orrado MIDe Universidad de Barcelona

CATÁLOGO DE SERVICIOS

Las solicitudes para registros de MetalQuest se procesan mediante los siguientes pasos:

INGRESO HOSPITALARIO

INFORMACIÓN SOBRE LLAMADO ASESOR EN MEDICINA AERONÁUTICA

Reglamento Interno para las Organizaciones Estudiantiles Reconocidas del Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico

Formulario de Inscripción

INFORME DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, FELICITACIONES Y DENUNCIAS (PQRSF-D) 2015

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS ASEGURADOS EN CASO DE ACCIDENTE

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR COPIA DE LA HISTORIA CLÍNICA.

Dirección General de la Salud. Departamento de Medicamentos. Instructivo para el Ingreso de Medicamentos No Registrados

Estrategias de intervención para estudiantes con trastornos emocionales y de conducta. Prof. Jessica Díaz Vázquez Abril, 2013

CAPÍTULO 7 REALIZACIÓN DEL SERVICIO

Manual de Uuarios para Proveedor de Remedio Provisional

DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE CENTROS, SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS

REQUISITOS PARA PRESENTACION DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACION CON SUJETOS HUMANOS ANTE LA JUNTA DE REVISION INSTITUCIONAL

FORMULARIO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN USO TERAPÉUTICO (AUT)

ATENCIÓN DEL PACIENTE EN CÁMARA HIPERBÁRICA

COLEGIO DE ESTUDIOS GRADUADOS ORIENTACIÓN PARA EXÁMENES COMPRENSIVOS MARZO 2014

GOBIERNO DE PUERTO RICO

NORMATIVA PARA PRUEBAS TOXICOLÓGICAS UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO SUR

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL.

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA ENVIO DE COMISIONES AL EXTERIOR MINISTERIO COORDINADOR DE LOS SECTORES ESTRATEGICOS

Logo colegio. Política Acomodo razonables

USO Y MANEJO DE EXPEDIENTES ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS

SOLICITUD DE ELEGIBILIDAD PARA EL SERVICIO DE PARATRÁNSITO

REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO

POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA EL MANEJO DEL HOSTIGAMIENTO E INTIMADICIÓN (Bullying y cyberbullying)

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios ( ) Centro

DATOS PARTICULARES DE LA OBRA SOCIAL

VISITA A LOS PARQUES ESPAÑA, TUCÁN Y AZTLÁN Dirección de Parques Públicos

JEFE DEPARTAMENTO 2. Departamento de Servicios Generales I Circuito Judicial de San José. JEFE ADMINISTRATIVO 2. Clase Angosta Clase Angosta Nº Puesto

Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS

TDEPP_SRE_2. Solicitud de Reconocimiento del Centro de Atención Residencial que Brinda Servicios de Tratamiento de las Adicciones NOMBRE DEL TRÁMITE:

MODELO DE ATENCIÓN. Versión: 01 Vigencia: 22/11/2010 Página: 1 de 8 MODELO DE ATENCIÓN CLINICA YEPES PORTO OTORRINOLARINGOLOGÍA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Confinados que están próximos a salir a la libre comunidad y que tienen necesidades crónicas de salud

PROCEDIMIENTO PARA LA INVESTIGACIÓN DE QUERELLAS ESTUDIANTILES

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa

Dirección General de Contrataciones Publicas. Departamento de Planificación y Desarrollo

Delegación del Gobierno en Cataluña y Subdelegación del Gobierno en Barcelona

Correo electrónico ( ): Título de la investigación:

sobre los DERECHOS DEL PACIENTE

NOTIFICACIÓN DE LOS DERECHOS DE PRIVACIDAD

Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS)

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO SOCIAL FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y CRIMINOLOGÍA LICENCIATURA EN DERECHO

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

CÉDULA DEL MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO Dependencia o Entidad

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO MÉDICO

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

Guía universitaria para el estudiante con discapacidad

Delegación del Gobierno en Ceuta

EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD EN EL MARCO DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL DEFENSORIA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA

INFORME SEGUIMIENTO PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, DENUNCIAS Y FELICITACIONES (PQRSD-F) Proceso: Gestión de la Evaluación - GE

Transcripción:

ENMIENDA AL CATÁLOGO INSTITUCIONAL: 2017 2018 Número de página 185 Procedimiento para añadir al catálogo Procedimiento Buzón de Sugerencias Fecha de efectividad 01/08/2018 Buzón de Sugerencias La oficina de Asuntos Estudiantiles (retención y consejería) es el canal utilizado para medir el servicio, recibir sugerencias y/o querellas este proceso es confidencial. Uno de los medios utilizados para medir el servicio, recibir sugerencias y/o querellas es el buzón de sugerencias, este se encuentra en el primer piso al lado izquierdo del lobby. El buzón de sugerencias tiene candado, la llave es custodiada por la Coordinadora de Asuntos Estudiantiles y es regido por el siguiente procedimiento; Procedimiento: 1. El buzón se verifica los lunes y viernes. De encontrar alguna sugerencia, queja o elogio, se lee la información, se canaliza con el personal correspondiente, utilizando el correo electrónico y/o la hoja de discusión de caso. 2. Luego la sugerencia, queja o elogio se discute con la oficina o departamento correspondiente. 3. Si la persona que lo escribe brinda su información se le contesta inmediatamente se reciba para dejarle saber que fue recibida y que estaremos trabajando en ella. Al conocer el resultado se le informa. 4. De ser necesario entrevistar a la persona, se utiliza la hoja de minuta de situación atendida. Si el asunto es de carácter grave puede ser manejado como una querella.

5. Si algún estudiante, profesor o personal de ACH desea visitar la oficina y exponer alguna sugerencia, situación, quejas o elogios debe: A. Anotarse en el registro de visitas de la oficina de Asuntos Estudiantiles. B. Completar la hoja de: Presentación de situación custodiada por la oficina de Asuntos Estudiantiles. C. Luego se reúne al personal correspondiente con el consentimiento de la persona que expone la situación para la acción o recomendación. Número de página 14-17 Personal Administrativo y Facultad Fecha de efectividad Se muestran a continuación Nuevos empleados: Nombre del Empleado Posición Fecha de contratación Christian Merced Oficial de Servicio y 10/24/2017 Mantenimiento Sonia Colon Profesora Enfermería 01/22/2018 @ 03/14/2018 José Berrios Director de Programa de 11/01/2017 Masaje Terapéutico Haydee Torres Directora de Programa 11/01/2017 Estética Ivette Ortíz Profesora de Estética 04/02/2018 Nayibe Chebebe Profesora 8/16/2017 Luis Nieves Profesor 07/06/2017 Jesús Donato Profesor 07/10/2017 Edgar Lazú Oficial de Seguridad 04/04/2018

Personal que ya no labora en ACH: Nombre del Empleado Posición Fecha de terminación Carlos Romero Oficial de Servicios y 10/12/2017 Mantenimiento Giovanni Morales Director de Programa de 08/31/2017 Enfermería Práctica Joselyn Garcia Técnica de Laboratorio de 10/25/2017 Enfermería Práctica Yamila Badui Directora de Programa 10/24/2017 Estética Maria de los A. Soto Profesora de Estética 07/14/2017 Wanda Rodríguez Asistente de Programa 09/15/2017 Técnico de Sala de Operaciones con Ortopedia Joseph Guzman Profesor Técnico de Sala 11/15/2017 de Operaciones Jose L. Reyes Asistente Clínico 03/15/2018 Número de página 167 Procedimiento para solicitar acomodos razonables Fecha de efectividad 11/13/2017 PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR ACOMODOS RAZONABLES 1. El estudiante solicitará en la oficina de Consejería en el Departamento de Asuntos Estudiantiles el acomodo razonable mediante la Solicitud de Acomodo Razonable y Autorización de divulgación de información. Mediante la solicitud firmada autoriza al Consejero(a) para el manejo de la información para propósitos específicamente de coordinación de servicios al estudiante.

2. El estudiante deberá presentar una certificación firmada por el especialista que atienda su condición o documento oficial que indique sus diagnósticos y en el cual especifique el tipo de acomodo razonable requerido. Se recomienda que dicha certificación no exceda el año expedida. Una vez entregada la certificación, el Consejero (a) Profesional orientará al estudiante sobre los servicios que se ofrecen en la Institución y fuera de ésta a la población con discapacidades. Se cumplimentará la hoja de Certificación de Orientación de Acomodo Razonable. 3. El Consejero(a) abrirá un expediente con la información personal y médica del estudiante, donde se mantendrá toda la documentación (evidencia de la condición, solicitud de acomodo, carta a la facultad, servicios o referidos, así como cualquier documento o acción relacionada al estudiante.) Dicho expediente será confidencial y se utilizará para fines de coordinación de servicios al estudiante en la Oficina de Consejería. 4. Se le someterá una carta a los profesores del estudiante y Director (a) del programa, notificándoles sobre la solicitud de acomodo razonable y las medidas de acomodo aplicables al caso. La carta será de carácter confidencial y le será entregada a cada profesor para su firma. Cualquier duda o situación relacionada al acomodo razonable deberá ser discutida con el Consejero(a) Profesional.

Número de página 173 Política Institucional sobre Prohibición de Armas y Armas de Fuego Fecha de revisión 04/02/2018 POLÍTICA INSTITUCIONAL SOBRE PROHIBICIÓN DE ARMAS Y ARMAS DE FUEGO Como parte de la cero tolerancia de Antilles College of Health hacia la violencia, abuso y/o conducta agresiva, se prohíbe estrictamente a los empleados, estudiantes y visitante portar armas, incluyendo aquellos para las cuales los mismos tengan licencia para portar: dentro de los predios de Antilles College of Health, incluyendo la facilidad el estacionamiento mientras esté realizando cualquier tarea realacionada al trabajo para Antilles College of Health en cualquier evento patrocinado por Antilles College of Health dentro o fuera de los predios de Antilles College of Health Un arma se define como un artefacto, instrumento, material o sustancia, animada o inanimada, que sea usada, o sea capaz de causar muerte o daños severos al cuerpo, Esto incluye, pero no se limita a: armas de fuego, cuchillos navajas, garrote, químico y/o artefacto explosivos.