LA EXPERIENCIA DE UTILIZACIÓN DE ALMA EN LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

Documentos relacionados
Sistema de bibliotecas UPC: acceso a las colecciones y servicios

Red de Bibliotecas Públicas Dibam

Estrategia para la identificación de material bibliográfico bajo NIIF. Universidad Cooperativa de Colombia Junio 8 y 9 de 2017

Certificación. en la Fuerza de Venta CERTIFICACIÓN DE LA FUERZA DE VENTA

Preparación para el Proceso de Acreditación en Salud I Jornadas Regionales de Calidad en Salud de la Superintendencia de Salud.

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial

Apuntes sobre dise±o. Los profesionales profesionales de la magia magia

CURSO CERTIFICADO DE REPORTING EN SOSTENIBILIDAD NUEVOS ESTÁNDARES GRI

Curso de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NICSP

Dirección Nacional de Bibliotecas

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

PRESENTACIÓN CURSO Evaluación de Software

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

INDICADORES CORREPONDIENTES AL AÑO Atención personalizada utilizando un lenguaje adecuado a la persona usuaria.

CURSO. Curso de auditor energético para edificios e industrias según RD 56/2016 Presencial

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES

BIBLIOTECA CAMPUS GONZALO HERNÁNDEZ ENTRENAMIENTO USUARIOS PRIMER AÑO

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite

Régimen Académico. Mesa 1: Sistema de Créditos María Isabel Loaiza Universidad Técnica Particular de Loja 31 de enero del 2012

Desafíos en Capital Humano para la incorporación de las Tecnologías de Información en Salud: Resultados del Diagnóstico y primeros pasos desde el

La externalización, cuestión de control y confianza

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL. Programa de Trabajo

Sistema de Indicadores para Bibliotecas

Pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y vivienda de la década 2010

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO CONSULTOR E-LEARNING - ITEN

Mejorando las comunicaciones con los estudiantes de la Universidad Austral de Chile a. Nadja Starocelsky Villavicencio Milton Muñoz Cárdenas

Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL

ANTECEDENTES GENERALES

INDICADORES CORREPONDIENTES A ENERO - JUNIO Atención personalizada utilizando un lenguaje adecuado a la persona usuaria.

Servicios Virtuales al Estudiante

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE

CIAT. Curso Introductorio de Análisis Técnico

17va sesión ordinaria del Comité Interinstitucional Estatal de Ética, CIEE. Junio 2016

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL. Programa de Trabajo

EVALUACION DEL PROGRAMA SALUD Y VIDA EN LAS AMÉRICAS - SAVIA

Propuestas formativa. Profundización en el uso de la plataforma EVA. Facultad Derecho

Taller para el Trabajo de Fin de Grado

Quienes Somos? Misión. Visión. Trayectoria. Experiencia

BIBLIOGRAFÍA. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970.

TEORÍA DEL DERECHO (1, Viña del Mar) DERECHO CONSTITUCIONAL (1, Viña del Mar) DERECHO PROCESAL (1, Santiago)

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

Procedimiento para solicitar un espacio en el Campus Virtual UNER

Perfil de Egreso. Ingeniería de Ejecución en Informática

Brinda: Oportunidad de educación a quienes no accedieron a educación presencial. Un tutor capacitado. Herramientas necesarias para alcanzar objetivos

Campus Virtual de Salud Pública

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 50 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 50

Simplificación Administrativa y Reducción de Cargas Administrativas

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV Competencia de Módulo:

periodismo comunicación corporativa edición y medios de comunicación

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

Programa para la inclusión de alumnos con Necesidades Especiales, PIANE

NUESTRO CASO DE EXITO

Victoria Villanueva Capcha Enrique Unocc Quispe Jose Silva Templaderas Carmen Vera Tudela Carlos Neyra Herrera Gabriela Prinque Del Maz

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO. Técnico. Técnico Administrativo. Carrera Administrativa. Archivo. Director II. ÁREA FUNCIONAL III. PROPÓSITO PRINCIPAL

Norma L. Cavazos Guzman

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Balances y Desafíos en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible Post 2015

Caralz: Afrontando las dinámicas del mercado con SAP Business One

PERFIL DE EGRESO INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INFORMÁTICA. Perfil de Egreso INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INFORMÁTICA Universidad de Las Américas

ESTUDIO DE VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS PARA PROVISION DE EMPLEO DE CARRERA VACANTE DE MANERA DEFINITIVA

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN INTEGRACIÓN Y COMERCIO

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL

La Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas (REIP) constituye una estrategia de articulación

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Documentos bibliográficos disponibles por estudiante

Proyecto de Migración Upgrade EHP 7- Hana. Noviembre 2016

indicadores de accesibilidad territorial: metodologías espaciales de análisis funcional

Código: CON-544. Horas Semanales: 4. Prelaciones: ESA-343

M 1 Clases.- Ex de Gracia entrega de notas a secretaria.,-

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

ALGUNOS APUNTES PARA PLANIFICAR EL RECAMBIO DE EQUIPAMIENTO

CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA ALIANZA PARA GOBIERNO ABIERTO EN COLOMBIA XIII REUNIÓN BID SOCIEDAD CIVIL

ASUNTO: CONVOCATORIA MIXTA AUXILIAR SIL I A esta convocatoria se pueden presentar empleados de Comfenalco Antioquia y candidatos externos.

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

POLÍTICA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONTROL DE CAMBIOS

Especial atención al préstamo interbibliotecario y el acceso al documento externo con el nuevo sistema GTbib

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

Módulo ISOPIB en Aleph

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES GESTIÓN DE RECURSO HUMANO Y COMUNICACIONES

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

Programa de curso CÓMO DISEÑAR POLÍTICAS Y PROYECTOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES GONZÁLEZ RECENDEZ. Correo electrónico Institucional.-

PRODUCTOS DE AGUA. Unidad 1 INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ

Informativo N 1 Coordinación SEP

Universidad Nacional de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Secretaria de Extensión Universitaria Dirección de Graduados

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA WEB

Avances del Grupo de Tareas sobre. Sur de la CEA y resultados del Taller de. Metodológico para la Medición de la

ingeniería comercial administración de empresas economía

CODEMA REGLAMENTO PRESTAMO EDUCATIVO CONDONABLE FONDO SOLIDARIO DE LA EDUCACION SUPERIOR (CONVENIO APICE-FENSECOOP) Bogotá, Marzo de 2008

PERFIL DEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO CÓDIGO 4044 GRADO 14

herramientas sig para la toma de decisiones: uso y aplicación de sistemas de información geográfica

Metodología para implantación de AZDigital

Criterios de revisión de un curso que utiliza Aprendizaje Basado en Problemas

Transcripción:

LA EXPERIENCIA DE UTILIZACIÓN DE ALMA EN LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ Paula Valdebenito Salinas Jefa de Biblioteca Campus Viña del Mar, Chile XIII Reunión de la Agrupación de Directores de Centros de Información Cladea Medellín. Colombia - Octubre 2016

TEMAS Universidad Adolfo Ibáñez Sistema de Biblioteca UAI ALMA Fases del Cambio Evaluación Indicadores de Impacto Buenas Prácticas Fuentes Bibliográficas Universidad Adolfo Ibáñez - Campus Viña del Mar

UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ MODELO EDUCATIVO Una so lida preparacio n en la disciplina escogida. Una formacio n general basada en las Artes Liberales. Un sistema de ensen anza que busca el desarrollo del espi ritu cri tico. Un magi ster de especialidad.

SISTEMA DE BIBLIOTECAS UAI SISTEMA DE BIBLIOTECA UAI Nuestro objetivo, una Biblioteca Universitaria con altos estándares. Primera Universidad de América Latina en asumir este desafío. Biblioteca UAI- Campus Viña del Mar

ALMA VENTAJAS Proveedor conocido a nivel global Trabajo en la nube Trabajo integral Reportes personalizados

FASES DEL CAMBIO Capacitación introductoria Capacitación presencial a parte del equipo Migración Puesta en Marcha

FASE Nº1 CAPACITACIÓN INICIAL Utilización de Videos que permitían conocer los diferentes componentes de Alma Descubrimiento Alma Orientación y Conceptos Capacitación - Alma Revisión de Documentos complemento de los videos

FASE Nº2 CURSO DE CAPACITACIÓN Capacitación para representantes de cada Departamento. Trabajo en equipo. Compartir experiencias por parte de los asistentes. Ejercicios en servidor de prueba - Sandbox

FASE Nº3 MIGRACIÓN (CUTOVER) Etapa de revisión y limpieza de Base Proceso de finalización del trabajo con Aleph y comenzar a funcionar con Alma Primera migración involucró a Procesos Técnicos Segunda migración a Circulación

FASE Nº4 PUESTA EN MARCHA Incorporación de todo el equipo de Biblioteca a esta nueva forma de trabajo. Revisar parametrización acorde con las políticas de préstamos para cada tipología de usuario y tipología de material. Detectar discordancias buscar soluciones

INDICADORES DE IMPACTO Acceso rápido a datos que permiten : Identificar el total de volúmenes y títulos por cada Biblioteca Estadísticas diarias de Circulación Rápido acceso a información para elaboración de informes

EVALUACIÓN POSITIVOS Eficiencia en los procesos Personalización de indicadores Permite conocer el timming minuto a minuto de Biblioteca. Permite saber indicadores de cada persona del equipo. Análisis estadísticos. Individualización de Existencias. Posibilidad de subir los Syllabus y asociar los materiales de Bibliografías Obligatorias NEGATIVOS Videos tutoriales sólo en inglés. Asistencia al curso presencial limitado a parte del staff. Dependencia Qué sucede si falla la nube? Desparametrización de Primo. Notas en algunos ítems de Technichal Migrations se deben revisar caso a caso. Seguridad en el acceso confidencial los datos de las personas.

BUENAS PRÁCTICAS Líder del Proyecto. Identificar al Administrador de Sistema. Identificación de los Flujos de Trabajo. Trabajo de revisión de base antes de migración (limpieza). Motivar y comprometer a todo el equipo. Información constante de los avances del Proyecto. Monitorear al equipo / Compartir dudas. Trabajo por parte de Administrador y Sistemas Lógicos en la adecuación de parámetros definidos para transacciones en Primo. Universidad Adolfo Ibáñez - Campus Viña del Mar

FUENTES Sistemas Lógicos (2015) Videos tutoriales. Sistemas Lógicos (2015) Apuntes con tareas Sistema de Biblioteca UAI (2016) Trabajo con Octavio Acevedo Administrador de Sistemas UAI Biblioteca de Pregrado Santiago

Paula Valdebenito Salinas Jefa de Biblioteca Campus Viña del Mar, Chile pvaldebenito@uai.cl Muchas gracias Campus Postgrado