Ficha Té cnica Programacio n dé Pagos Aplicada Parcialménté. Versión

Documentos relacionados
Ficha Té cnica Réporté dé Corté dé Caja. Versión

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Manual de Módulo de Egresos

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS.

Módulo de Ingresos. Versión Tel

Guía de Módulo de Egresos

MANUAL LIBRANZAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Submenú Cuenta corriente Clientes

Manual de Usuario Sistema SIGESP. Proceso: Comprobante de Retención a proveedor alterno

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Pensión Voluntaria Bienvenido!

Instructivo Corrección de Archivos por Pantalla

1.- Registro de usuarios Objetivo: Registrar y administrar a los usuarios de MAC Sistema Contable.

Comisiones por Ventas.

Registrar y administrar a los usuarios de CaDeFi Contabilidad Electrónica. Ir a Clic en Entrar y Clic en Crear una Cuenta.

SIIGO WINDOWS. Procesos Programación de Pagos. Cartilla

Manual de Usuario Portal Comprobaciones

MANUAL PENSIÓN VOLUNTARIA PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

Buscar CFDI Servicio Gratuito

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Pagar. Índice

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación

Facturar en Línea MÓDULO DE INGRESOS Versión 1.0 Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Cesantías Bienvenido!

Manual pago Voluntarias. Contenido Elaboración de planilla en línea Carga de archivos Acciones sobre las planillas Generación de informes

MANUAL CUENTAS AFC PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Dirección Nacional de Cartera y Recaudos

MANUALES FIDE CUENTAS POR PAGAR

Diagrama del Proceso de Comisiones

MANUAL CESANTÍAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Procedimiento para la generación de Comprobantes Fiscales Complementarios por diferencia de IVA e IEPS

MANUAL DE USUARIO - SE 3 PLANILLAS Y PROVEEDORES

Módulo de Compras. Versión 1.0.

Manual de proceso de ordenes de compra para Trinity.

GUÍA DE AYUDA No. 482

Facturación electrónica de Primas

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

Manejo de Parcialidades en Aspel-SAE 5.0

Sisevive-Ecocasa (acceso al módulo) 3. Generación de ficha de pago para capacitación de Sisevive-Ecocasa 5. Descarga de Archivos 13

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas

Manual de Usuarios para verificación de CFDI

Emite CFDI con Aspel-FACTURe 3.0

3. Una vez ingresado Rut y clave empresa, Ud. tendrá a disposición acceso directo al Proceso Cambio de Tramo:

Interfaz Aspel-NOI con Aspel-COI

Diagrama del Proceso de Cuentas por Pagar

CUENTAS POR COBRAR MOVIMIENTO DE CARTERA

Mejoras en el Re-instalable 06 de Aspel-BANCO 4.0

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 4.0 con servicio de timbrado de terceros

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de PowerPoint 2013 LIBRO 3

MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA INTELISIS FECHAS

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 en suscripción (Todo Incluido).

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

Dirección de Contabilidad del Estado Julio 2015 GUÍA INCORPORACIÓN DE BIENES

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55)

Manual de Usuario del Portal de Servicios PORTAL DE SERVICIOS

MANUAL DE USUARIO TRÁMITE DE ESTIMACIONES VÍA WEB SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PÁGINA 1

Manual de uso Portal Beneficio Empresa AIEP

Tasa de Vigilancia. Tutorial de vigilado Taux

Cyberaccount SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Para entrar al sistema entrar por icono de escritorio de XAGAZ

SIIGO Pyme. Modulo Gerente. Cartilla I

CUENTAS POR PAGAR SALDOS POR DOCUMENTO

D7. DIFERENCIA DE CAMBIO

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

GUÍA RÁPIDA MÓDULO WEB- CARTA DE ANTECEDENTES PENALES

MANUAL DE USUARIO: CONTROL VEHICULAR APLICACIÓN. Para abrir el Sistema de Control Vehicular Aplicación es necesario dar clic

Sisevive Ecocasa (Acceso al Módulo)

Cómo implementar la reforma fiscal 2012 en Aspel SAE 5.0?

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura.

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

MANUAL DE USUARIO Technoware S.A de C.V Tel. (735) y (735) Correo:

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación

Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0

Guía Básica de. Nómina Banorte. en Nómina Web

Manual del Sistema Único de Autodeterminación (SUA)

MANUAL DE USUARIO SUAPORTE CESANTÍAS

1. Acceda al portal web de La Araucana ( a través de la opción Acceso Clientes :

El presente documento, incluye las dudas que con más frecuencia se tienen en la operación de este sitio de generación de CFDI.

Cédula de estructura. Sistema Nominal de Información en Crónicas. Gerencia SIC

Manual de usuario para la operación del Sistema de Elaboración y Pago de Declaraciones de los Impuestos de Hospedaje y de Erogaciones por

INDICE. Manual de Gerentes para autorizar Gastos de Viaje. 1. Introducción. 2. Ligas y rutas para ingresar al portal

Pagos en línea MANUAL DE CLIENTE

INGRESO AL SIT. El Sistema de Información Triburaria (SIT) de la Alcaldía Municipal de Ocaña

MANUAL DE USUARIO CUENTAS POR PAGAR. Cuentas por Pagar Página 1 de 28

GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA AAB MÉXICO Proveedores tipo COC, SOC o AA

Guía de Proveedor Portal de Recepción de CFDIs - Estapack. Manual de usuario para la operación del portal de recepción de CFDIs

Manual de uso del Portal de Usuarios Ticket Empresarial

GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA COSTCO PROVEEDOR TIPO MERCHANDISE Y EXPENSES

Actualización de Folios Digitales

Emite CFDI con Aspel ADM

7. Principales opciones del Proceso de Tesorería. Índice

LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar Culiacán Sinaloa a 01 de Junio de Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA)

INDETEC MANUAL DE CATÁLOGOS DEL SAACG.NET

efact Facturación Electrónica

Archivos SAP. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

MANUAL DEL USUARIO DE SAC (SISTEMA DE ARCHIVOS COMPARTIDOS)

La ruta, pasos e instructivo para el uso de esta herramienta se encuentra anexo al presente comunicado.

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1

F. 1.1 LIBRO CAJA Y BANCOS - DETALLE DE LOS MOVIMIENTOS DEL EFECTIVO

Transcripción:

Ficha Té cnica Programacio n dé Pagos Aplicada Parcialménté Versión 2015.2.159

Ficha Té cnica Programacio n dé Pagos Aplicada Parcialménté Versión 2015.2.159 Introducción Estimado usuario: En la presente carta técnica se describen a detalle las mejoras implementadas en el proceso de programación de pagos, las cuales se encuentran integradas en la nueva versión de sistema y fueron desarrolladas con el fin de que puedan aplicarse pagos de manera parcial a una misma programación, permitir aplicaciones en una misma fecha y otras características nuevas que serán detalladas en la presente carta técnica. Esperamos que este documento pueda serle útil en la comprensión del desarrollo implementado. 1

Características de la mejora 2 Opción para aplicar parcialmente los pagos en una misma programación. Se agregó una columna nueva en la vista de las facturas para indicar si el pago ya está aplicado o no. Nuevo estatus para indicar que la programación esta Parcialmente aplicada. Impresión del listado de pagos aplicados desde la pantalla de generación de pagos, el cual servirá como comprobante de los pagos aplicados, incluye los datos de cada movimiento bancario así como el usuario que los generó. Opción de aplicar pagos más de una vez en una programación, esto permite al usuario aplicar solo algunas facturas del total de documentos programados para pago, posteriormente podrá hacerlo ya que el sistema tendrá un registro de fecha-hora para cada aplicación, además de la identificación de qué usuario realizó cada aplicación. Nueva consulta colocada en la parte superior de la programación de pagos un botón nombrado Consultar aplicaciones de pago, con el cual se podrá acceder a una consulta de las aplicaciones realizadas donde se identificará cuando y quien la realizó. Desde esta consulta se podrá abrir nuevamente la aplicación para reimprimir en caso requerido el comprobante. Filtro nuevo para de manera rápida Ver facturas programadas pendientes de aplicar pago con esta opción los usuarios podrán descartar tener en la vista las facturas que ya hayan sido pagadas y evitar que se incluyan en la selección para nuevos pagos. Restricción para que el usuario pueda aplicar pagos solamente de las cuentas bancarias a las que este tenga permiso a través del catálogo de cuentas bancarias. Opción de que se puedan descargar físicamente los documentos CFDI (XML, PDF) vinculados a las facturas, esta opción disponible desde la pantalla de los pagos generados. Nueva opción en el filtro de estatus de las facturas dentro de la captura de la programación para que se visualicen únicamente las facturas que se encuentran en estatus AUTORIZADAS PARA PAGO y PARCIALMENTE PAGADAS. El estatus nuevo se nombra como SOLO PENDIENTES DE PAGO. Nuevo Checkbox en la programación de pagos para que se permita seleccionar todas las facturas en un solo clic. Totalizado nuevo en el reporte impreso de los pagos aplicados a la programación, este Total acumulará el importe de los pagos a las facturas que están siendo afectadas. Opción para Cerrar programación la cual consiste en eliminar los valores programados pendientes de aplicar y pasar al estatus Totalmente aplicada. Esto para el caso de que se realice una programación de pagos, se autorice y

luego se aplique parcialmente, pero después los pagos pendientes de aplicar ya no se quieren aplicar. Mejora en el rendimiento al hacer el doble clic de las celdas de la columna saldo para pasar el monto a la columna programado. Opción para que los movimientos bancarios que se generen en la programación de pagos, se registren con la sucursal de la factura afectada. Esto a partir de una configuración en parámetros de la empresa. Validación para evitar inconsistencia entre la aplicación de pagos desde el centro de cuentas por pagar y de la programación de pagos. Estas consisten en alertar antes de aplicar un monto programado para evitar que se pague de más si ya fue generado desde el centro de CXP. Restricción para que la programación de los pagos no pueda ser modificada cuando ésta ya tenga algunos pagos aplicados, es decir, estando parcialmente o totalmente aplicada. Optimización de la información mostrada en la impresión de la captura de la programación de pagos, mediante la depuración de columnas no necesarias para el usuario. 3

Programación de Pagos A continuación se enumeran y explican todas las características que fueron aplicadas para mejorar la captura del proceso de programación de pagos. IMPLEMENTACIÓN DEL ESTATUS PARCIALMENTE APLICADA A partir de esta versión se incorporó un nuevo estado al proceso de programación de pagos el cual indica que una programación tiene montos programados pendientes de aplicar. Por lo cual se agregó la opción en el filtro estatus del listado de programación de pagos, esto para que el usuario pueda visualizar las programaciones que se encuentran en dicho estado. En el caso de la pantalla de captura de la programación se habilitó una nueva columna en la vista de las facturas para indicar si el pago ya está aplicado o no. El usuario podrá seleccionar las facturas a las que desee aplicar el pago y presionar el botón APLICAR PAGO, con lo que el sistema generará sólo los pagos que corresponden a esas facturas, dejando las demás facturas pendientes de aplicar pago. 4 Cuando se han aplicado pagos en una programación y quedan pendientes montos programados aún por aplicar, la programación pasará a un estatus llamado Parcialmente aplicada. En este nuevo estatus el usuario podrá entrar de nuevo para seguir aplicando los pagos programados que están pendientes.

Con esta mejora se permitirá que un usuario pueda aplicar pagos más de una vez en una programación, esto por si acaso no seleccionó algunas facturas y posteriormente lo hace. El sistema cuenta con un registro de fecha-hora para cada aplicación, además de la identificación de qué usuario realizó cada aplicación. Para esto, se agregaron al sistema los campos para almacenar el usuario y la fecha-hora de aplicación. Validaciones 1. Al momento de aplicar pagos, no se permitirá duplicar una aplicación, por lo que se verificará si en la selección de facturas se tienen algunas con pago aplicado, de ser así, se alertará al usuario y se cancelará la operación. 2. La programación de los pagos no podrá ser modificada cuando ésta ya tenga algunos pagos aplicados, es decir, estando parcialmente o totalmente aplicada. 3. Se mantendrá la restricción de que no puede haber 2 programaciones pendientes de aplicar. Entonces, si es que se desea tener más de una programación en un día, antes deben aplicar la programación pendiente. Se limita no generar una programación de pagos mientras se tenga una sin aplicar, debido a que si se tiene una factura programada en la primera programación, al realizar la segunda, el saldo de esta factura no reflejará lo programado previo, porque esto aún no está aplicado. Entonces, cabría la posibilidad de una inconsistencia al permitir pagar la factura en ambas programaciones. Filtro para ver facturas programadas pendientes Se agregó un filtro rápido en la parte superior con el nombre Ver facturas programadas pendientes de aplicar pago, con lo que el sistema mostrará sólo las facturas pendientes de pago, de esta forma los usuarios podrán descartar tener en la vista las facturas que ya hayan sido pagadas y evitar que se incluyan en la selección para nuevos pagos. Opción para seleccionar todas las facturas pendientes de pago en un solo clic Se incorporó un checkbox en la sección de filtros de la programación de pagos realizada para que se permita seleccionar todas las facturas pendientes en un solo clic. 5

Estatus para visualizar las facturas pendientes de pago Se agregó un nuevo estatus en el filtro de la captura de programación de pagos, este nuevo estatus SOLO PENDIENTES DE PAGO permitirá que se filtren únicamente las facturas que se encuentran en estatus AUTORIZADAS PARA PAGO y PARCIALMENTE PAGADAS. Esto permitirá al usuario apreciar con mayor claridad y rapidez los documentos a los que necesita aplicar pagos. Consultar aplicaciones de pagos Mediante esta opción colocada en un botón en la parte superior de la programación de pagos (junto al filtro de asignar cuenta) el usuario podrá acceder a una pantalla donde se listan las aplicaciones de pagos realizadas en la programación. Esta consulta muestre información sobre el usuario que la realizó, la fecha y hora en que se hizo la aplicación, así como el monto total de lo aplicado. 6

Desde esta consulta se podrá abrir mediante el botón Aceptar nuevamente la pantalla de los pagos generados, en esta se podrán reimprimir en caso requerido el comprobante de la aplicación de dichos movimientos. APLICACIÓN DE PERMISOS A CUENTAS BANCARIAS POR USUARIO Se implementó una validación para que los usuario pueda aplicar pagos sólo de las cuentas que tenga permiso, así que podrán asignarse permisos a las cuenta bancarias de tal forma que haya la seguridad que un usuario no le mueve a cuentas que no tiene permiso. Para asignar permisos para que el usuario acceda a una cuenta, es necesario ir al catálogo de empleados y asignarle las cuentas bancarias en la ficha de permisos a procesos y en la pestaña cuentas bancarias. 7

DESCARGA DE DOCUMENTOS CFDI VINCULADOS A LAS FACTURAS Se habilitó en la pantalla para generar los pagos, un botón en la parte superior, que permite descargar todos los XML y PDF vinculados a las facturas que se están pagando, solicitando al usuario solamente el directorio donde se grabarán. En esta pantalla se consultará al usuario la ubicación de la carpeta donde se desean descargar los archivos vinculados con la factura que se está pagando. 8

VALIDACIÓN PARA EVITAR INCONSISTENCIAS ENTRE LA PROGRAMACIÓN Y EL MODULO DE CXP Se implementó un proceso que alerta al usuario cuando va a aplicar un pago a alguna de las facturas que estuvieran en la programación y que hubieran sido pagadas por centro de cuentas por pagar, la alerta señalará exactamente cual factura es la que ya tiene el pago para que sea revisada y ajustada la programación. Esto evitará que existan inconsistencias de este tipo, en estos casos el usuario deberá actualizar la programación modificando lo programado a esta factura. TOTALIZADO EN IMPRESIÓN DE LA PANTALLA DE PAGOS GENERADOS Se agregó al reporte impreso del listado de pagos aplicados, un gran total que permite mostrar la suma de los importes de las facturas que están siendo afectadas en el momento. 9

OPCIÓN PARA CERRAR PROGRAMACIÓN PARCIALMENTE APLICADA Se habilitó la opción en el botón de la barra de herramientas para Cerrar programación. Esto para los casos en que se realice una programación de pagos, se autorice y luego se aplique parcialmente, pero después los pagos pendientes de aplicar ya no se quieren aplicar, se agregará una opción para CERRAR PROGRAMACION, lo cual eliminará los valores programados de las facturas pendientes de aplicar, pasando la programación al estatus TOTALMENTE APLICADA. En el caso de que la programación no haya sido aplicada parcialmente podrá utilizarse la acción de Cancelar. MEJORA EN RENDIMIENTO DEL DOBLE CLIC EN COLUMNA DEL SALDO DE LA FACTURA Se realizó una mejora en el tiempo de respuesta de la acción de doble clic de las celdas de la columna saldo para pasar está a la columna del monto programado, esto para que se realice con el mayor rendimiento posible. 10