Entre la incertidumbre y la esperanza. Evolución de los mercados financieros. ARTÍCULO José Ramón Díez Guijarro

Documentos relacionados
VOCACIÓN DEL FONDO VOCACIÓN DEL FONDO

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

MONETARIOS RENTA FIJA CORTO PLAZO

BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI

Seguros Bilbao, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones

50% en renta variable europea Resto en los activos detallados en la normativa vigente. en cada momento de entidades de previsión social voluntaria.

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

Folletos Simplificados Datos Fundamentales para el Inversor Fondo Santander Select Moderado

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Bolsa FI

Nota Phoenix diario Eurostoxx II

Nuevos fondos de inversión:

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2016 IIC

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2017

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 3, FI Informe completo del primer trimestre de 2017

BASKEPENSIONES 30. (Declaración de Principios de Inversión)

Informe de Carteras Especializadas MES: JUNIO INDICE

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 2, FI Informe completo del primer semestre de 2017

FONCAIXA GARANTIA RENTA FIJA 19, FI

BBVA CIENTO UNO, F.P. FONDO DE PENSIONES BBVA PROTECCIÓN FUTURO 5/10 B, P.P.I

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010

FONCAIXA OBJETIVO JUNIO 2012, FI

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

FONDOS DE RENTA VARIABLE.

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 29 DE FEBRERO 2016 IIC

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN FUTURESPAÑA RV, FP

Sabadell Inversión. 31 de diciembre de 2015

Reporte Financiero - Mayo 2010 Información oficial al cierre de mayo 2010

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 2 de noviembre de 2015

1. INFORMACION GENERAL

82 Informe Anual 1 de abril de de marzo de 2012

FONDOS DE GESTIÓN ALTERNATIVA.

Información Financiera

BBK GARANTIZADO 3 ACCIONES, FI

Agenda. Propuesta de Valor Índice y Mercado Accionario Argumentos Económicos Características Específicas

es un fondo global, altamente diversificado y con posibilidad de rentas anuales, gestionado por una de los mejores gestoras del mundo.

III Estudio. Visión de los partícipes sobre los Fondos de Inversión y sus gestores. Observatorio Inverco Madrid, 21 de septiembre de 2016

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 3, FI Informe completo del segundo semestre de 2016

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 2016.

TEMA 8 RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE

50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO FUNCAS

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

BONOS ESTRUCTURADOS.

Sabadell Inversión. 31 de diciembre de 2013

Resumen. Economía internacional

SANTANDER POSITIVO 2, FI

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

FONDOS MIXTOS. Fondos Mixtos

FONDO MUTUO SECURITY DOLAR MONEY MARKET SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

Fonsnostro Gestion Conservador,F.I. Informe trimestral del tercer trimestre del 2010

ARCALIA INTERES, FI. Nº Registro CNMV: 199

La visión de los gestores

Informe Semanal (SAIE)

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

SMART SOCIAL, SICAV, S.A.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI

CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV

MÓDULO 6: FONDOS Y SOCIEDADES DE INVERSIÓN MOBILIARIA

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE ENERO 2017 IIC

Fondos de inversión nacionales. Evolución del sector en el mes. Julio 2016

Mercados & Gestión de Valores AV M&G Análisis Estrategia de Mercado 03/03/2017

La crisis internacional

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA SERFINCO AIC GRUPO AVAL DICIEMBRE DE 2013

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES

ESPAÑA FLEXIBLE, FI Informe del primer trimestre de 2013

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe trimestral del primer trimestre del 2010

BANESTO GARANTIZADO SELECCION MUNDIAL 2, FI

Resumen. Economía internacional

Caja Madrid Alemania Garantizado, FI

Fondos de Inversión CLAVES ECONÓMICAS DEL MES. NUEVAS OPORTUNIDADES Carteras de Fondos gestionadas BS Fondos Gran Selección

Caixa Catalunya Spread FI

Perspectivas de la Economía Mundial y de España

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE DICIEMBRE 2016 IIC

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Fondos de Inversión 22% 35% 28% 15% CLAVES ECONÓMICAS DEL MES. NUEVAS OPORTUNIDADES Sabadell Euroacción, FI* Sube un +16,86% en 12 meses

12. Análisis de rentabilidad

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

Security Dólar Money Market Serie A

LA RECUPERACIÓN DEL CRÉDITO NUEVO A EMPRESAS Y FAMILIAS

Informe Semanal Nº 548. El mapa de riesgos financieros. 28 de julio de 2015

PREVISIONES ECONÓMICAS DE PRIMAVERA DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

BBVA Capital Privado, FCR

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

Webinar 04 febrero 2015 Estrategia 2015 Nuevo fondo para comenzar bien el año: Alhaja Inversiones

Fondos de Inversión. +25% de la revalorización punto a punto del EURO STOXX %

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición

M E M O R I A I N S T I T U C I O N A L / B C R P

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

A.C. Standard & Poor s 500 Indice Informe semestral del segundo semestre del 2009

INVERSIONES PARAMONTES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 02677

FONDO SUPERSELECCION ACCIONES, FI

Fondos de Inversión +55% +2,24%

EL PLAN MACROECONOMICO Resumen del Plan Macroeconómico del BCCR Ronulfo Jiménez Academia de Centroamérica.

E.P.S.V. HAZIA-BBK DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

Preservación de capital y retorno: una elección inevitable?

NEMESIS, FI. Nº Registro CNMV: 04789

FONDOS GARANTIZADOS.

Transcripción:

Bankia Fondos DE InvERSIón SEGUNDO TRImESTRE 2012 Fondoafondo ARTÍCULO José Ramón Díez Guijarro Entre la incertidumbre y la esperanza MeRCAdos FinancieROs Sebastián Redondo Jiménez Evolución de los mercados financieros

>www.bankiafondos.es Toda la información a un click En nuestro sitio web www.bankiafondos.es ponemos a tu disposición la información más completa de nuestra cartera de fondos de inversión: composición de las carteras, rentabilidad, riesgo... Descubre cuál es el fondo de inversión que más se ajusta a tu perfil Resumen Toda la información de nuestros fondos de inversión: > Vocación inversora > Termómetro de riesgo > Principales magnitudes: patrimonio del fondo, número de > aplicables > liquidativo > Histórico VLP ( liquidativo de la participación) > Informes: Folleto registrado en CNMV, cuentas anuales e informe trimestral Dispondrás de la información relativa a la rentabilidad del fondo de inversión en distintos períodos (1 día, mes, año, 3 años), así como la de los últimos ejercicios. Riesgo Podrás conocer los datos de volatilidad del fondo de inversión, así como el dato VaR (value at risk) que cuantifica la pérdida máxima estimada para el fondo en el plazo de un año y con un determinado nivel de confianza (95%) Cartera La información más completa de la cartera de activos que integran el fondo de inversión. > Cartera de renta fija, con indicación de los activos que la componen, así como su calidad crediticia media. > Cartera de renta variable, sus principales valores o la distribución sectorial de los mismos. A través de los gráficos conocerás la distribución geográfica, por plazos o por divisa de los activos.

SUMARIO 4 Entre la incertidumbre y la esperanzas José Ramón Díez Guijarro Director del Área de Estudios de Bankia 6 Evolución de los mercados financieros Sebastián Redondo Jiménez Director de Inversiones de Bankia Fondos 8 Noticias 10 Cestas de fondos 11 Cuadro General de 12 Cuadro General de Riesgos 13 Lectura de los fondos 14 Monetarios 17 Renta Fija Corto Plazo 26 Renta Fija Largo Plazo 32 Objetivo 35 Mixtos Renta Fija 39 Mixtos Renta Variable 42 Retorno Absoluto 42 Renta Variable 48 Perfilados y Globales 67 Otros Fondos 68 Fondo de Inversión Inmobiliaria 70 Garantizados de Rendimiento Variable 74 Garantizados de Rendimiento Fijo Paseo de la Castellana, 189, 6ª planta. 28046 Madrid. Teléfono 902 410 411. Fax 914 235 609. www.bankiafondos.es Servicio de Atención al Cliente: Plaza de Celenque, 2. 28013 Madrid. Realización: Art Factory Comunicación S.L. C/Torquemada, 16, 4ª planta. 28043 Madrid. www.artfactory.es Impresión: Gráficas Monterreina S.A. Depósito Legal: M-24474-2004 Este documento tiene carácter comercial y no constituye una oferta o recomendación para la adquisición o venta, o para realizar cualquier otra transacción. La información contenida en el presente informe no debe interpretarse como asesoramiento o consejo. Las inversiones están sujetas a las fluctuaciones del mercado y otros riesgos inherentes a la inversión en valores y en otros instrumentos financieros, por lo que el valor de adquisición del Fondo y las rentabilidades obtenidas pueden experimentar variaciones tanto al alza como a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente. Este documento no sustituye la información legal preceptiva que deberá ser consultada previamente a cualquier decisión de inversión. El folleto informativo se encuentra disponible al público en la página www.bankiafondos.es y en la CNMV. es pasadas no suponen garantía de rentabilidad para el futuro. 3

ARTÍCULO Entre la incertidumbre y la esperanza José Ramón Díez Guijarro Director del Área de Estudios de Bankia En los meses centrales del año, la economía mundial está mostrando síntomas de desaceleración. Nada diferente a lo ocurrido en estas mismas fechas en los dos últimos años, lo que confirma que nos encontramos en una etapa expansiva muy diferente a la de las últimas décadas, condicionada por la digestión de los excesos del anterior ciclo (elevado endeudamiento de los agentes) y, por tanto, caracterizada por la vulnerabilidad del crecimiento a cualquier tipo de shock y la escasa efectividad de las políticas económicas tradicionales. Si, además, sigue sin cerrarse de forma definitiva el principal foco de riesgo que es la crisis europea, no es de extrañar que la confianza de los agentes haya vuelto a dar claros síntomas de debilitamiento en los últimos meses. Esta fragilidad del ciclo económico es también un reflejo de los importantes cambios estructurales a los que se enfrenta la economía mundial. Por tanto, el segundo semestre del año vendrá caracterizado por un elevado grado de incertidumbre y volatilidad. Algo a lo que desgraciadamente casi nos hemos acostumbrado en los últimos años a la hora de tomar decisiones de inversión. Los datos disponibles sugieren que el crecimiento mundial se debilitó en el segundo trimestre del año hasta un ritmo ligeramente inferior al 1,5% anualizado (mínimo desde principios de 2009) y no se espera una mejora realmente significativa a corto plazo. Las previsiones para los próximos seis meses se sitúan entre el 1,5% y 2,0%, medio punto porcentual por debajo de las realizadas en primavera. Detrás de esta revisión a la baja en las estimaciones de crecimiento se encuentran, principalmente, tres factores: I) los efectos de los intensos esfuerzos de austeridad en la UEM y el grave deterioro de las condiciones financieras en los países periféricos; II) un enfriamiento mayor de lo esperado de las principales economías emergentes; y III) un comportamiento decepcionante de EEUU, donde el ritmo de creación de empleo y las perspectivas para la inversión en equipo se han debilitado significativamente en los últimos meses. En cualquier caso, exceptuando Europa, la economía mundial mantiene un tono expansivo no hay todavía signos de contagio verdaderamente preocupantes a través del canal real e, incluso, las previsiones más pesimistas no anticipan un fin prematuro del ciclo global en un horizonte previsible. Además, existen argumentos para mirar el futuro inmediato con un prudente optimismo: I) la caída en los precios del crudo (-20% desde marzo) mejorará el poder de compra de las familias y dará un impulso al consumo global; II) los países emergentes están adoptando medidas de estímulo para reactivar el crecimiento; III) los principales bancos centrales muestran una actitud favorable a la adopción de nuevas medidas para apoyar el crecimiento; y, sobre todo, IV) los gobiernos europeos empiezan a mostrarse más dispuestos a dar pasos de calado para resolver las deficiencias estructurales de la UEM. Sin duda, el principal riesgo actual es que la crisis de la UEM deje de ser local y termine afectando a la economía global. Si ésta evoluciona fuera de control, una recesión global sería el escenario más probable: la vía de contagio con mayor potencial desestabilizador es a través del sistema financiero y de los mercados estadounidenses, que afectaría rápidamente al crédito y a toda la actividad económica mundial (como ocurrió en 2008 e inicios de 2009). Las fuertes tensiones en los mercados europeos de deuda reflejan la incertidumbre sobre una cuestión simple, pero fundamental: se va a consolidar el proyecto euro con una mayor integración económica y política? O vamos hacia un euro-2, una Europa a varias velocidades? Al final, los errores de diseño de la UEM, así como la ausencia de instituciones suficientemente sólidas y creíbles, sólo se pueden solventar con una clara voluntad política de seguir adelante. Y, por tanto, con un firme apoyo de la población europea al proyecto, algo que ahora mismo está en riesgo por primera vez en mucho tiempo. Por tanto, sería esencial que, una vez que el riesgo de un abandono inminente de Grecia del euro se ha reducido sustancialmente tras las elecciones, los dirigentes europeos lanzasen un mensaje de irreversibilidad del proyecto de la moneda común. Éste era el objetivo principal del último Consejo Europeo del 28 y 29 de junio, donde los líderes de la UEM consensuaron medidas para impulsar el crecimiento, para reducir los costes de financiación de los países bajo la presión de los mercados y para romper el círculo vicioso entre riesgo bancario y soberano. El problema, una vez más, puede ser los detalles y, sobre todo, el ritmo de aplicación de las medidas que en Europa es mucho más lento de lo que demandan los inversores. En este sentido, la parte que correspon- 4

Todavía queda mucho que hacer para cerrar la crisis soberana de la UEM y el escenario global no es precisamente favorable, pero en las últimas semanas hay razones para la esperanza de en términos de austeridad a los periféricos ya se ha anunciado en las últimas semanas. Especialmente en España, el esfuerzo de ajuste fiscal va a ser muy importante, como pone de manifiesto el ritmo de reducción del déficit estructural en los próximos 30 meses (7 puntos porcentuales acumulados en términos de PIB). Los efectos sobre el crecimiento sólo se podrán moderar si se produce una recuperación de la confianza de los inversores internacionales y, por tanto, una reducción importante de las primas de riesgo. Pero a estas alturas parece evidente que las medidas de ámbito doméstico tienen escasa capacidad para relajar las tensiones a corto plazo. Casi todos tenemos claro que es insostenible, en el medio plazo, una unión económica y monetaria en la que algunos países pagan rentabilidades negativas y otros sufren primas de riesgo muy superiores a cualquier valoración fundamental. Es por ello, que se necesita una señal clara del BCE en forma de compra de bonos o, lo que puede ser más eficiente, de objetivos de niveles máximos para la prima de riesgo de los periféricos. No se puede esperar a que el ESM esté operativo. Esta es la pieza del puzzle que queda pendiente para poner en valor el resto de los avances del último Consejo Europeo. Por tanto, todavía queda mucho que hacer para cerrar la crisis soberana de la UEM y el escenario global no es precisamente favorable, pero en las últimas semanas hay razones para la esperanza. Por primera vez, los líderes europeos han sorprendido positivamente y se avanza en casi todos los objetivos planteados. El frente Hollande-Monti-Rajoy parece haber funcionado como un contrapeso efectivo frente a la inflexible postura alemana y se trata de un buen precedente de cara a futuras cumbres. Si se confirma la actitud más pragmática de los líderes del núcleo duro y el BCE interviene con decisión para rebajar los costes de financiación de España e Italia, el escenario macroeconómico global puede verse gradualmente liberado de un riesgo de gran potencial desestabilizador. La salida de un país del euro y/o el cierre de los mercados para un país grande de la UEM podría tener efectos tan negativos para la economía mundial como la quiebra de Lehman Brothers, en un momento en el que la capacidad de respuesta de la política económica está sustancialmente limitada tras cinco años de crisis. La plena conciencia de todos los responsables políticos y de las sociedades que representan de la gravedad de este shock es la mejor baza para el optimismo: todos los implicados harán todo lo posible para evitarlo. O 5

MERCAdoS FINANCIEROS Evolución de los mercados financieros Sebastián Redondo Jiménez Director de Inversiones de Bankia Fondos El factor político continúa marcando el ritmo de los mercados. Las elecciones griegas de junio, tras el fracaso para formar gobierno de la consulta celebrada en mayo, alejaban la salida de Grecia de la moneda única y ponían la pelota en el tejado de Europa. La revalidación de la victoria socialista en Francia, esta vez con mayoría absoluta también en la Asamblea, inclinaba la balanza hacia los partidarios de más crecimiento y menos austeridad. Con estos mimbres se llegó al final de trimestre con la esperanza puesta en la reunión del Consejo de Europa y por primera vez se consiguieron avances en muchos campos: Crear un supervisor común antes de fin de año. Permitir que se recapitalice directamente a los bancos que lo necesiten. Dotar con 130.000 millones de euros a un plan de estímulo al crecimiento. Los líderes europeos se han comprometido a poner sobre la mesa una hoja de ruta con un calendario concreto para reforzar la estructura política y económica europea, que incluiría pasos hacia la mutualización de la deuda, a cambio de nuevas cesiones en soberanía fiscal, y hacia la integración de los sistemas financieros. Los mercados saludaron con regocijo estas decisiones: las bolsas tuvieron las subidas más fuertes en meses y la prima de riesgo (diferencial de la rentabilidad entre los bonos de los países periféricos y los alemanes) descendió significativamente. Pero la alegría ha vuelto a ser flor de unos días. De nuevo las incertidumbres sobre cómo se materializarán las ayudas y cuando, las declaraciones cruzadas de representantes de gobiernos de diferentes países sembrando dudas sobre las medidas y la desconfianza de los inversores han revertido la situación. Habrá que esperar a nuevas reuniones para ver si se sigue avanzado en el camino iniciado y si son capaces de transmitirlo de manera unitaria a la comunidad inversora. Al problema europeo se le ha unido una batería de datos económicos en EE.UU y en China, las dos locomotoras junto con Europa de la economía mundial, peor de lo esperado. En conjunto una nueva fase de desaceleración de la economía mundial que no termina de encontrar la senda de la estabilización y del crecimiento sostenido. Ante el temor de un ciclo recesivo severo, temor que no hay que descartar que termine encarnándose, China ha respondido con bajadas de tipos. Estados Unidos se mantiene a la espera pero la tibia reacción de los mercados parece que está anticipando nuevas medidas de estímulo y relajación monetaria. Como era de esperar las materias primas, y en especial el petróleo, se han abaratado al hilo de las noticias de un menor crecimiento, aunque seguimos pensando que estructuralmente su precio debería subir. Si analizamos los flujos de los inversores, los activos preferidos continúan siendo los bonos del gobierno alemán, americano o japonés. Hay que recordar que, en ocasiones que se alcanzaron rentabilidades tan bajas como las actuales, los activos que peor se comportaron en los siguientes diez años fueron precisamente los bonos de estos gobiernos. Atravesamos un momento donde seguramente lo sensato es mantenerse fuera de los activos con más riesgo y digo con más riesgo porque hoy por hoy no hay ningún activo que se libre de él. Las bolsas y la renta fija de mayor rentabilidad y vencimiento deben ser tomadas, ahora más que nunca, como inversiones a medio plazo y estar dispuesto a ver oscilaciones bruscas en el corto plazo. Lo que es susceptible de empeorar, aunque esté infravalorado, a corto plazo podría acabar empeorando. Como decíamos al final del primer trimestre hay buenas oportunidades, valoraciones atractivas en muchos activos y analizando la situación con una perspectiva histórica las mejores inversiones se han llevado a cabo en circunstancias como las actuales, pero hay que reconocer que hay que tener coraje para nuevas inversiones y paciencia para mantenerlas. O 6

SUMARIO FondoS DE INVERSIÓN 8 Noticias 10 CesTAS de FOndOS 11 CUADRO GeneRAL de RenTABILidAD 12 CUADRO GeneRAL de RiesGO 13 LECTURA de FOndOS de inversión Fondos MoneTARios 14 Bankia Monetario Euro Deuda (I), FI 15 Bankia Monetario Euro Deuda (II), FI 16 Bankia Monetario Renta Fija, FI Fondos de Renta Fija Corto Plazo 17 Bankia Deuda Corto Plazo, FI 18 Bankia Fondtesoro Corto Plazo, FI 19 Bankia Bonos Corto Plazo 0-1 (I), FI 20 Bankia Bonos Corto Plazo 0-1 (II), FI 21 Bankia Bonos Corto Plazo 0-1 (III), FI 22 Bankia Renta Fija Corto Plazo I, FI 23 Bankia Renta Fija Corto Plazo II, FI 24 Bankia Renta Fija Corto Plazo III, FI 25 Bankia Duración Flexible 0-2, FI Largo Plazo 26 Bankia Fondtesoro Largo Plazo, FI 27 Bankia Gobiernos Euro Largo Plazo, FI 28 Bankia Bonos Duración Flexible, FI 29 Bankia Renta Fija Largo Plazo, FI 30 Bankia Bonos Internacional, FI 31 Bankia Dólar, FI Objetivo 32 Bankia Objetivo Corto Plazo, FI 33 Bankia Objetivo Medio Plazo, FI 34 Bankia Objetivo Largo Plazo, FI Fondos Mixtos Renta Fija 35 Bankia Mixto Renta Fija 15, FI 36 Bankia Mixto Renta Fija 30, FI 37 Bankia Pro UNICEF, FI 38 Bankia Fonduxo, FI Renta Variable 39 Bankia Mixto Renta Variable España, FI 40 Bankia Mixto Renta Variable 50, FI 41 Bankia Mixto Renta Variable 75, FI Fondos de Retorno Absoluto 42 Bankia Evolución Var 3, FI 43 Bankia Evolución Var 6, FI 44 Bankia Evolución Var 10, FI 45 Bankia Evolución Var 15, FI 46 Bankia Evolución Var 20, FI 47 Bankia Gestión Alternativa, FI Fondos de Renta Variable 48 Bankia Bolsa Española, FI 49 Bankia Small & Mid Caps España, FI 50 Bankia Euro Top Ideas, FI 51 Bankia Dividendo Europa, FI 52 Bankia Bolsa USA, FI 53 Bankia Bolsa Japonesa, FI 54 Bankia Bolsa Latinoamericana, FI 55 Bankia BRICT, FI 56 Bankia Emergentes, FI 57 Bankia Bolsa Mundial, FI 58 Bankia Multisectorial, FI 59 Bankia Índice Eurostoxx, FI 60 Bankia Índice Ibex, FI 61 Bankia Dividendo España, FI Fondos Perfilados y Globales 62 Bankia Soy Así Cauto, FI 63 Bankia Soy Así Flexible, FI 64 Bankia Soy Así Dinámico, FI 65 Inverclasic, FI 66 Bankia Renta Fija Duración Activa, FI Otros Fondos 67 Otros Fondos Fondo de Inversión Inmobiliaria 68 Bankia Inmobiliario, FII FondoS Garantizados de rendimiento variable 70 Garantizados de Rendimiento Variable FondoS Garantizados de Rendimiento Fijo 74 Garantizados de Rendimiento Fijo 7

NOTICIAS BANKIA GARANTIZADO RENTAS 3 FI y BANKIA GARANTIZADO EUROSTOXX 2016 FI Nuevos fondos de inversión garantizados Actualmente, Bankia Fondos tiene en su oferta comercial dos nuevos fondos garantizados que se adaptan al perfil de un inversor conservador y moderado, uno de ellos de rentas, que nace fruto de la demanda y el éxito que durante estos dos últimos años han tenido este tipo de fondos y que persigue una alta rentabilidad asegurada independientemente de la evolución de los mercados, y otro en este caso garantizado de rendimiento variable, dirigido a clientes con un perfil moderado, pero que además de buscar asegurar su inversión inicial, buscan también participar de la evolución positiva de los mercados de renta variable, hecho que permite este fondo a través de la revalorización del índice al que va ligado. Bankia Garantizado Rentas 3, a un plazo de 4 años y 7 meses (16/02/2017), garantiza el 100% de la inversión inicial valorada con VLP de 13/07/2012 más el pago de 19 rentas trimestrales pagaderas los día 14 de cada trimestre desde agosto 2012 a febrero 2017 (TAE garantizada del 4% para participaciones suscritas el 13/07/2012 y mantenidas a vencimiento). Bankia Garantizado Euro Stoxx 2016, FI, a un plazo de 3 años y 10 meses (20/05/2016), garantiza el 100% del valor liquidativo inicial más el 110% de la variación, en caso de ser positiva, de la media de las observaciones mensuales del Índice Euro Stoxx 50 en el periodo garantizado. O Bankia Fondos tiene en su oferta comercial dos nuevos fondos garantizados: Bankia Garantizado Rentas 3, para inversores conservadores, y Bankia Garantizado Eurostoxx 2016, para inversores moderados Bonificaciones fondos de inversión por traspasos desde otras entidades gestoras Bankia ha iniciado una campaña promocional dirigida a la captación de fondos de inversión gestionados por otras entidades gestoras que consiste en bonificar los traspasos que se realicen a una selección de nuestros fondos. Las bonificaciones varían entre un 0,50% y un 1% en función del fondo de inversión destino. Los fondos con los que usted podrá acceder a la bonificación, cubren suficientemente todo tipo de situaciones, preferencias y perfiles de inversión, permitiendo a los clientes movilizar saldos entre los fondos de cada grupo sin que ello implique la pérdida del derecho a la bonificación. El abono se realizará en la cuenta asociada al fondo que el partícipe mantenga en Bankia y en la que figure como titular de la misma, una vez practicada la retención fiscal que corresponda pues la misma tiene la consideración fiscal de rendimiento del capital mobiliario. O 8

Bankia Fondos, entre las mejores gestoras españolas Bankia Fondos figura en el top 5 de los premios que concede Extel Thomson Financial. Estos galardones, conocidos como los Óscars de la City son los reconocimientos con los que los profesionales premian a sus firmas preferidas del mercado europeo. En la categoría de mejor gestora española, Bankia Fondos se ha posicionado entre los cinco primeros puestos junto a Cygnus, Santander, Bestinver y BBVA. Los premios están basados en los resultados de las encuestas realizadas entre los meses de marzo y mayo a 14.000 profesionales de gestoras de inversión de todo el mundo, casas de bolsa y empresas europeas cotizadas. O fondo de Renta Fija Euro Bankia Deuda Corto Plazo, FI Hoy destacamos del catálogo de fondos que comercializa Bankia el fondo Bankia Deuda Corto Plazo, FI. Se trata de un fondo de Renta Fija Euro cuya vocación es la inversión en valores de renta fija pública de países del área euro, con una duración media de la cartera inferior a dos años. No obstante, dada la actual situación de incertidumbre de los mercados, hemos restringido esta vocación inversora centrándose actualmente en lo más conservador de su perímetro de inversión, es decir, mantenemos la totalidad de la cartera en deuda pública de países con máxima calificación crediticia, AAA; en concreto, el fondo se encuentra invertido en deuda pública de los Estados Alemán y Holandés. Pensamos que esta medida coyuntural de incluir en cartera únicamente deuda de estos Estados con máxima calificación crediticia da cobijo a las aspiraciones de algunos de nuestros inversores, que en estos momentos, la característica que más valoran al seleccionar uno de nuestros fondos es la preservación de su capital. O Mantenemos la totalidad de la cartera en deuda pública de países con máxima calificación crediticia, AAA 9

CESTAS DE FondoS Inversor dinámico Rafael Prieto Onieva Director Zona Andalucía Meridional 2 Aspira a una rentabilidad importante, porque cree en una evolución positiva de los mercados. Asume un riesgo elevado. O 65% Bankia Bonos Duración Flexible, FI O 25% Bankia Dividendo Europa, FI O 10% Bankia Emergentes, FI Inversor moderado Luís Miguel Cansino Barroso Director Zona Andalucía Occidental Opta por una cesta sólida y bien diversificada que superará la inflación prevista. O 45% Bankia Bonos Duración Flexible, FI O 40% Bankia Bonos Corto Plazo 0-1 (I), FI O 15% Bankia Dividendo Europa, FI Inversor conservador Diego Rodríguez Ropero Director de Zona Sevilla Centro Cree en una inversión con algún componente de riesgo y espera retornos por encima de los de renta fija. O 65% Bankia Bonos Corto Plazo 0-1 (I), FI O 30% Bankia Bonos Duración Flexible, FI O 5% Bankia Dividendo Europa, FI 10

CUADRO GENERAL DE RENTABILIDAD Monetarios 2009 (%) 2010 (%) 2011 (%) 31/03/12 (%) a 31/03/2012 Bankia Monetario Euro Deuda (I), FI 0,71 0,14 1,65 0,67 11.909 Bankia Monetario Euro Deuda (II), FI 1,25 0,41 2,13 1,16 35.999 Bankia Monetario Renta Fija, FI -0,18-0,14 1,25 0,38 7.320 Renta Fija Renta Fija Corto Plazo Bankia Deuda Corto Plazo, FI 2,08 2,55 0,26-0,23 12.300 Bankia Fondtesoro Corto Plazo, FI 0,07-0,93 1,53 0,65 85.190 Bankia Bonos Corto Plazo 0-1 (I), FI 0,29 0,09 1,97 0,67 46.649 Bankia Bonos Corto Plazo 0-1 (II), FI 0,67 0,28 2,12 0,82 49.811 Bankia Bonos Corto Plazo 0-1 (III), FI 1,02 0,44 2,40 1,03 20.016 Bankia Renta Fija Corto Plazo I, FI 0,55-0,22 1,13 0,35 276.703 Bankia Renta Fija Corto Plazo II, FI 2,72 0,87 1,35 0,31 4.612 Bankia Renta Fija Corto Plazo III, FI 1,76 0,36 1,76 0,50 101.116 Bankia Duración Flexible 0-2, FI 2,50-0,49 1,01 1,19 252.293 Renta Fija Largo Plazo Bankia Fondtesoro Largo Plazo, FI 1,18-1,07 2,61-0,58 64.073 Bankia Gobiernos Euro Largo Plazo, FI 2,00-0,85 3,21 1,22 54.294 Bankia Bonos Duración Flexible, FI 5,47 0,64 3,01 1,77 36.046 Bankia Renta Fija Largo Plazo, FI 7,12 0,35 2,63 0,56 74.533 Bankia Bonos Internacional, FI 12,01 3,25 3,84 2,98 16.853 Bankia Dólar, FI -1,53 6,11 2,67 2,86 9.957 Objetivo Bankia Objetivo Corto Plazo, FI 0,91 0,54 2,87 1,76 149.843 Bankia Objetivo Medio Plazo, FI 2,70-0,85 1,97 1,77 33.682 Bankia Objetivo Largo Plazo, FI 4,37 2,33 1,79-5,30 2.958 Mixtos Mixto Renta Fija Bankia Mixto Renta Fija 15, FI 6,70 1,09 3,23-1,30 53.994 Bankia Mixto Renta Fija 30, FI 15,03-1,26 3,79-4,42 59.623 Bankia Pro UNICEF, FI 6,93-0,51-1,35 0,40 1.189 Bankia Fonduxo, FI 12,74-1,49 3,86-5,71 17.399 Mixto Renta Variable Bankia Mixto Renta Variable España, FI 23,56-9,80-0,26-12,25 51.920 Bankia Mixto Renta Variable 50, FI 14,89-4,77 4,05-4,94 27.446 Bankia Mixto Renta Variable 75, FI 17,93-2,34-9,21-0,33 16.697 Retorno Absoluto Bankia Evolución VaR 3, FI 3,65 2,85-0,99 1,33 114.730 Bankia Evolución VaR 6, FI 5,08 3,33-3,42 0,92 88.966 Bankia Evolución VaR 10, FI 6,50 4,43-6,63 0,94 32.293 Bankia Evolución VaR 15, FI 7,35 7,77-9,67 0,76 10.217 Bankia Evolución VaR 20, FI 9,95 9,65-11,49 1,13 11.696 Bankia Gestión Alternativa, FI 0,63 0,00 1,10 0,24 6.759 Renta Variable Bankia Bolsa Española, FI 36,49-10,15-11,02-16,08 29.987 Bankia Small & Mid Caps España, FI 34,57-11,63-18,08-7,10 4.998 Bankia Euro Top Ideas, FI 26,04 1,14-10,75 2,01 17.008 Bankia Dividendo Europa, FI 39,27 0,91-14,25-3,58 12.969 Bankia Bolsa USA, FI 19,10 19,40-3,36 9,54 19.026 Bankia Bolsa Japonesa, FI 4,04-0,68-17,54 5,54 2.949 Bankia Bolsa Latinoamericana, FI 81,62 22,19-21,55 1,39 6.022 Bankia Brict, FI 64,85 15,81-24,42 0,64 14.626 Bankia Emergentes, FI 60,90 21,06-16,77 2,92 31.695 Bankia Bolsa Mundial, FI 15,89 3,42-9,66 2,60 5.155 Bankia Multisectorial, FI 14,84 10,54-3,26 1,20 15.541 Bankia Índice Eurostoxx, FI 21,82-3,34-14,01 0,45 3.902 Bankia Índice Ibex, FI 35,54-14,03-8,89-14,06 8.269 Bankia Dividendo España, FI 33,06-15,15-7,22-16,15 15.480 Perfilados y Globales Bankia Soy Así Cauto, FI 2,51 1,25-1,53 1,69 24.334 Bankia Soy Así Flexible, FI 3,86 3,18-4,13 3,06 15.103 Bankia Soy Así Dinámico, FI 7,80 7,52-4,04 4,55 6.628 Inverclasic, FI 5,58-9,73 2,06-21,25 2.208 Bankia Renta Fija Duración Activa, FI 2,96-2,02-4,69-5,84 8.050 Fondo de Inversión Inmobiliaria Bankia Inmobiliario, FII -4,80-4,90-4,84-3,43 389.654 11

CUADRO GENERAL DE RIESGO RIESGO MUY ALTO RIESGO ALTO RIESGO MEDIO ALTO RIESGO MEDIO RIESGO MEDIO BAJO RIESGO BAJO RIESGO MUY BAJO Bankia Bolsa Española Bankia Euro Top Ideas, FI Bankia Bolsa USA, FI Bankia Bolsa Japonesa, FI Bankia Bolsa Latinoamericana, FI Bankia Multisectorial Bankia Índice Eurostoxx, FI Bankia Índice Ibex, FI Bankia Dividendo España, FI Inverclasic, FI Bankia Mixto Renta Variable España, FI Bankia Mixto Renta Variable 75, FI Bankia Small & Mid Caps España, FI Bankia Dividendo Europa, FI Bankia BRICT, FI Bankia Emergentes, FI Bankia Bolsa Mundial, FI Bankia Dólar, FI Bankia Mixto Renta Variable 50, FI Bankia Objetivo Largo Plazo, FI Bankia Mixto Renta Fija 30, FI Bankia Pro UNICEF, FI Bankia Fonduxo, FI Bankia Evolución Var 10, FI Bankia Evolución Var 15, FI Bankia Evolución Var 20, FI Bankia Gestión Alternativa, FI Bankia Soy Así Dinámico, FI Bankia Renta Fija Duración Activa, FI Bankia Gobiernos Euro Largo Plazo, FI Bankia Renta Fija Largo Plazo, FI Bankia Bonos Internacional, FI Bankia Mixto Renta Fija 15, FI Bankia Evolución Var 6, FI Bankia Soy Así Flexible, FI Bankia Deuda Corto Plazo, FI Bankia Bonos Corto Plazo 0-1 (II), FI Bankia Renta Fija Corto Plazo II, FI Bankia Duración Flexible 0-2, FI Bankia Fondtesoro Largo Plazo, FI Bankia Bonos Duración Flexible, FI Bankia Objetivo Corto Plazo, FI Bankia Objetivo Medio Plazo, FI Bankia Evolución Var 3, FI Bankia Soy Así Cauto, FI Bankia Monetario Euro Deuda (I), FI Bankia Monetario Euro Deuda (II), FI Bankia Monetario Renta Fija, FI Bankia Fondtesoro Corto Plazo, FI Bankia Bonos Corto Plazo 0-1 (I), FI Bankia Bonos Corto Plazo 0-1 (III), FI Bankia Renta Fija Corto Plazo I, FI Bankia Renta Fija Corto Plazo III, FI O Monetario O Renta Fija O Mixtos O Retorno Absoluto O Renta Variable O Globales NOTA: La clasificación por nivel de riesgo está basada en función de los datos de volatilidad del valor liquidativo en los últimos cinco años. 12

LECTURA DE LOS FondoS 1DATOS GENERALES importe mínimo exigido para invertir en cada fondo de inversión. Fecha de constitución: fecha de inicio de la vida del fondo. Entidad que se hace responsable de la administración y custodia de los valores del fondo. 2VOCACIÓN DEL FONDO Describe las características básicas y objetivos de gestión recogidos en el folleto del fondo de inversión. 3RIESGO En función de la volatilidad del valor liquidativo en los últimos cinco años, se realiza una clasificación del nivel de riesgo de los fondos. Este indicador define el riesgo desde muy bajo a muy alto. 4COMISIONES Comisión anual de gestión y depositaria del fondo: Representa un porcentaje sobre el patrimonio efectivo del fondo. Se calcula anualmente y se descuenta diariamente del valor liquidativo del fondo. Comisión de suscripción: Representa un porcentaje sobre el valor efectivo de las participaciones suscritas. Dicha comisión se hace efectiva únicamente sobre el importe suscrito y en una sola vez en el momento de la suscripción. Comisión de reembolso: Representa un porcentaje sobre el valor efectivo de las participaciones reembolsadas. Dicha comisión se hace efectiva únicamente sobre el importe reembolsado y en una sola vez en el momento del reembolso. 5RENTABILIDAD ANUALIZADA Revalorización acumulada del valor liquidativo de la participación durante el período señalado, se expresa en términos TAE. DATOS GENERALES VOCACIÓN DEL FONDO RIESGO COMISIONES RENTABILIDAD ANUALIZADA % MAyoRES VALORES DE LA CARTERA COMPORTAMIENTO DEL FONDO EVOLUCIÓN DE LA RENTABILIDAD ACUMULADA RENTABILIDAD MENSUAL % DISTRIBUCIÓN SECTORIAL 6DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA Para cada fondo se muestra la distribución más adecuada a la política de inversión: distribución geográfica, sectorial, por plazos (meses), por duración (años), renta fija, renta variable, etc. Los mayores valores de la cartera: En los fondos de renta variable se recogen en este apartado los valores con mayor participación en la cartera del fondo. La participación se calcula como el valor efectivo del título dividido por el total de la cartera. En los fondos de renta fija mixtos, se sustituye este apartado por la estructura de la cartera de renta fija a largo plazo. Estructura de la cartera: Rating: Sólo para fondos de renta fija largo plazo y renta fija internacional. Refleja la estructura de la cartera de renta fija por rating (según S&P o, en su defecto, Moodys) considerando sólo las emisiones con vencimiento inicial de largo plazo. AAA: Máxima calidad crediticia. AA: Alta calidad crediticia. A: Fuerte capacidad de pago. BBB: Adecuada capacidad de pago. Calidad crediticia media: Sólo para fondos de renta fija largo plazo y renta fija internacional. Constituye un resumen de la calidad crediticia de la cartera de largo plazo. Es una media de elaboración propia del rating de cada activo ponderado por su peso relativo en la cartera de renta fija a largo plazo. El signo ( +, - ) modifica marginalmente al alza (+) o a la baja (-) la valoración del riesgo de la compañía en el nivel de rating en el que se sitúa. Duración: Medida estadística de la vida media de un bono. Proporciona un indicador de sensibilidad de la cartera de renta fija a alteraciones en los tipos de interés. TIR: Tipo de interés asociado a la inversión de renta fija y que iguala los rendimientos futuros a la inversión inicial o coste. 7COMPORTAMIENTO DEL FONDO : Es una medida estadística de la fluctuación de la rentabilidad a lo largo del tiempo. Se calcula a través de la desviación típica de la rentabilidad diaria del fondo a lo largo de doce meses, expresada en base anual. La volatilidad del año en curso recoge rentabilidades hasta la fecha de cierre del informe. neta: Revalorización del valor liquidativo de la participación en el periodo indicado descontando todos los gastos del fondo de inversión. En periodos inferiores a un año es la rentabilidad acumulada desde principios de año. 8EVOLUCIÓN DE LA RENTABILIDAD ACUMULADA Mide la revalorización del valor liquidativo de la participación desde la fecha de inicio del gráfico. Se muestra la rentabilidad de los últimos cinco años o, en su defecto, desde la fecha de constitución. 9RENTABILIDAD MENSUAL Revalorización acumulada del valor liquidativo de la participación entre el último día del mes anterior y el último del mes señalado. BIDI Ahora puede acceder de forma sencilla a toda la información actualizada de cada fondo en la página web de la gestora leyendo el código BIDI 10CÓDIBO desde su smartphone. 13

FONDOS DE INVERSIÓN MONETARIO Bankia Monetario Euro Deuda (I), FI (Antes Bancaja Liquidez Deuda Pública 2, FI) Fecha de constitución: 14/06/2004 El Fondo invierte al menos el 80% de su patrimonio en activos del mercado monetario y valores de renta fija públicos admitidos a negociación en mercados organizados. Todos estos valores corresponderán a emisiones de países pertenecientes a la zona euro, como tesoros, organismos de carácter público y entidades supranacionales de los países del área euro o de las Comunidades autónomas españolas.la duración media de la cartera de renta fija pública y activos del mercado monetario será inferior a 6 meses. 30/06/2012 0,67 0,67 11.909 1.749 115,89 AÑO 2011 1,65 0,75 12.191 2.113 115,12 AÑO 2010 0,14 0,25 15.414 2.377 113,24 AÑO 2009 0,71 0,18 15.967 1.097 113,09 RIESGO Muy Bajo Anual de Gestión 0,75 Anual de Depositaría 0,05 anualizada % 1,57 0,88 1,05 Mensual % AÑO 2011 0,34 0,15 0,09 0,04 0,06 0,07 0,01 0,13 0,04 0,03-0,20 0,90 AÑO 2012 0,60 0,27-0,02-0,09-0,17 0,08 DIstribución POR PLAZOS ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 0,00 AA 0,00 A 0,00 BBB 100,00 28,97% < 3 meses 18,68% 3-6 meses 52,35% 6-12 meses CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB+ DURACIÓN A 30/06/2012: 0,40 AÑOS 14

MONETARIO Bankia Monetario Euro Deuda (II), FI (Antes Bancaja Liquidez Deuda Pública, FI) 100.000 euros Fecha de constitución: 16/06/2008 30/06/2012 1,16 0,53 35.999 182 107,71 AÑO 2011 2,13 0,70 44.214 176 106,47 AÑO 2010 0,41 0,26 61.017 247 104,24 AÑO 2009 1,25 0,15 138.505 438 103,81 Al menos el 80% del fondo estará expuesto en activos del mercado monetario y en valores de Renta Fija Pública, negociados en mercados organizados en países pertenecientes a la zona euro, incluyendo depósitos a la vista o con vencimiento inferior a un año, en entidades de crédito de la UE o de estados miembros de la OCDE sujetos a la supervisión prudencial así como en instrumentos del mercado monetario no cotizados, que sean líquidos. La duración media de la carteraserá inferior a 6 meses. EVOLUCIÓN DE LA RENTABILIDAD ACUMULADA desde 30/06/08 RIESGO Muy Bajo Anual de Gestión 0,25 Anual de Depositaría 0,05 Mensual % anualizada % 2,35 1,34 AÑO 2011 0,41 0,20 0,12 0,06 0,07 0,08 0,06 0,18 0,08 0,07-0,13 0,90 AÑO 2012 0,67 0,33 0,06 0,01 0,00 0,09 DIstribución POR PLAZOS ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 0,00 AA 0,00 A 0,00 BBB 100,00 37,28% < 3 meses 34,19% 3-6 meses 28,54% 6-12 meses CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB+ DURACIÓN A 30/06/2012: 0,28 AÑOS 15

FONDOS DE INVERSIÓN MONETARIO Bankia Monetario Renta Fija, FI (Antes Caja Madrid Dinero, FI) Los datos anteriores a 09/10/2009 corresponden a la anterior política de inversión. Fecha de constitución: 08/01/1990 Invierte al menos el 90% en valores de Renta Fija, Pública y Privada, negociados en mercados organizados y de funcionamiento regular de la OCDE. El resto estará invertido en depósitos a la vista con vencimiento inferior a 1 año, en entidades de crédito de la Unión Europea o que cumplan la normativa de solvencia. La duración media de la cartera será inferior a 6 meses. 30/06/2012 0,38 0,42 7.320 585 1.555,13 AÑO 2011 1,25 0,50 8.478 636 1.549,27 AÑO 2010-0,14 0,22 5.222 366 1.530,09 AÑO 2009* -0,18 16,66 5.583 393 1.532,22 RIESGO Muy Bajo Anual de Gestión 0,90 Anual de Depositaría 0,05 anualizada % 0,96 0,34 1,19 09/10/09 Cambio política de inversión del fondo ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 0,00 AA 0,00 A 7,66 BBB 92,34 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB DURACIÓN A 30/06/2012: 0,30 AÑOS Mensual % AÑO 2011 0,13 0,23 0,06 0,05 0,15 0,04-0,08 0,24 0,02 0,08-0,01 0,32 AÑO 2012 0,33 0,21 0,01-0,04-0,13 0,00 16

Renta FIJA corto plazo Bankia Deuda Corto Plazo, FI (Antes Class Caja Madrid Platinum, FI) Fecha de constitución: 25/04/2007 El fondo estará expuesto a valores de Renta Fija pública y privada, con una duración media de la cartera inferior a dos años. Se invertirá principalmente en renta fija cotizada en cualquier país del mundo (incluido emergentes) y perteneciente a emisores de cualquier país del mundo, no estableciendose ningún criterio de calificación crediticia, pudiendo invertir en valores pertenecientes a emisores de alta, media o baja calidad crediticia, incluso podrán pertenecer a emisores sin calificar. 30/06/2012-0,23 0,25 12.300 163 113,02 AÑO 2011 0,26 0,22 10.904 190 113,29 AÑO 2010 2,55 0,70 15.037 197 113,00 Año 2009 2,08 1,58 10.349 54 110,19 EVOLUCIÓN DE LA RENTABILIDAD ACUMULADA desde 31/05/07 RIESGO Bajo Anual de Gestión 0,5 Anual de Depositaría 0,08 anualizada % -0,16 1,21 2,40 ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 97,49 AA 0,00 A 0,00 BBB 2,51 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AAA DURACIÓN A 30/06/2012: 0,85 AÑOS Mensual % AÑO 2011-0,06 0,05 0,03 0,04 0,08 0,05 0,08 0,04-0,02-0,03 0,01-0,01 AÑO 2012-0,09-0,04-0,03 0,02-0,02-0,08 17

FONDOS DE INVERSIÓN Renta FIJA corto plazo Bankia Fondtesoro Corto Plazo, FI (Antes Caja Madrid Fondtesoro Corto Plazo, FI) Fecha de constitución: 28/08/1990 El 70% del patrimonio del fondo estará invertido en Deuda del Estado en euros, en cualquiera de sus modalidades. Serán computables como Deuda del Estado los bonos emitidos por los FTPymes que cuenten con el aval del Estado y los bonos emitidos por los FTVPO que cuenten con el aval del ICO, hasta el límite del 20% del patrimonio del fondo. El fondo podrá invertir un porcentaje máximo del 30% de su patrimonio en otros valores de renta fija distintos de la Deuda del Estado negociados en un mercado secundario organizado. La duración media de la cartera no superará los 12 meses. 30/06/2012 0,65 0,71 85.190 5.487 1.420,78 AÑO 2011 1,53 0,68 100.604 6.399 1.411,64 AÑO 2010-0,93 0,41 135.829 8.425 1.390,32 Año 2009 0,07 0,20 300.815 15.140 1.403,36 RIESGO Muy Bajo Anual de Gestión 0,75 Anual de Depositaría 0,05 anualizada % 1,25 0,35 1,15 Mensual % AÑO 2011 0,26 0,25 0,08 0,04 0,17 0,12-0,22 0,12 0,07 0,02-0,20 0,80 AÑO 2012 0,63 0,34-0,06-0,10-0,14-0,01 DIstribución POR PLAZOS ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 0,00 AA 53,06 A 0,00 BBB 46,94 87,35% < 3 años 12,65% > 5 años CALIDAD CREDITICIA MEDIA: A DURACIÓN A 30/06/2012: 0,34 AÑOS 18

Renta FIJA corto plazo Bankia Bonos Corto Plazo 0-1 (I), FI (Antes Bancaja Interés I, FI) Fecha de constitución: 23/05/1988 30/06/2012 0,67 0,35 46.649 10.163 1.657,56 AÑO 2011 1,97 0,36 59.274 12.199 1.646,51 AÑO 2010 0,09 0,16 71.558 14.769 1.614,62 Año 2009 0,29 0,20 92.727 16.311 1.613,25 El fondo invierte el 100% de la exposición total en activos de renta fija pública y/o privada, incluyendo depósitos a la vista o con vencimiento inferior a un año en entidades de crédito de la UE o de países de la OCDE sujetos a supervisión prudencial asi como en instrumentos del mercado monetario no cotizados que sean líquidos. La exposición a riesgo divisa será como máximo el 5%. RIESGO Muy Bajo Anual de Gestión 0,985 Anual de Depositaría 0,15 anualizada % 1,59 0,89 0,98 Mensual % AÑO 2011 0,33 0,18 0,19 0,12 0,10 0,12 0,09 0,14 0,11 0,15-0,09 0,51 AÑO 2012 0,38 0,17 0,09 0,06-0,06 0,02 19

FONDOS DE INVERSIÓN Renta FIJA corto plazo Bankia Bonos Corto Plazo 0-1 (II), FI (Antes Bancaja Interés II, FI) 25.000 euros Fecha de constitución: 19/07/1993 30/06/2012 0,82 0,35 49.811 1.477 1.099,94 AÑO 2011 2,12 0,36 72.513 1.806 1.090,94 AÑO 2010 0,28 0,16 97.055 2.214 1.068,26 AÑO 2009 0,67 0,20 100.801 2.721 1.065,23 El fondo invierte el 100% de la exposición total en activos de renta fija pública y/o privada, incluyendo depósitos a la vista o con vencimiento inferior a un año en entidades de crédito de la UE o de países de la OCDE sujetos a supervisión prudencial asi como en instrumentos del mercado monetario no cotizados que sean líquidos. La exposición a riesgo divisa será como máximo el 5%. RIESGO Bajo Anual de Gestión 0,75 Anual de Depositaría 0,08 anualizada % 1,79 1,11 1,27 Mensual % AÑO 2011 0,35 0,20 0,21 0,13 0,12 0,14 0,09 0,13 0,10 0,15-0,06 0,54 AÑO 2012 0,41 0,20 0,12 0,08-0,03 0,05 20

Renta FIJA corto plazo Bankia Bonos Corto Plazo 0-1 (III), FI (Antes Bancaja Interés III, FI) 200.000 euros Fecha de constitución: 09/01/2003 30/06/2012 1,03 0,35 20.016 262 1,18 AÑO 2011 2,40 0,36 59.051 336 1,17 AÑO 2010 0,44 0,16 42.976 394 1,14 Año 2009 1,02 0,22 72.446 474 1,14 El fondo invierte el 100% de la exposición total en activos de renta fija pública y/o privada, incluyendo depósitos a la vista o con vencimiento inferior a un año en entidades de crédito de la UE o de países de la OCDE sujetos a supervisión prudencial asi como en instrumentos del mercado monetario no cotizados que sean líquidos. La exposición a riesgo divisa será como máximo el 5%. RIESGO Muy Bajo Anual de Gestión 0,35 Anual de Depositaría 0,05 anualizada % 2,20 1,38 1,60 Mensual % AÑO 2011 0,36 0,21 0,22 0,15 0,13 0,15 0,12 0,17 0,13 0,19-0,03 0,57 AÑO 2012 0,45 0,23 0,15 0,12 0,00 0,08 21

FONDOS DE INVERSIÓN Renta FIJA corto plazo Bankia Renta Fija Corto Plazo (I), FI (Antes Fondmadrid, FI) Fecha de constitución: 11/10/1988 El fondo invertirá en Renta Fija, Pública y Privada, de emisiones de alta calidad crediticia y con una duración media de cartera inferior a 1 año. Los activos estarán denominados en euros con un máximo del 5% en moneda no euro. 30/06/2012 0,35 0,52 276.703 22.487 1.706,73 AÑO 2011 1,13 0,34 351.912 27.482 1.700,84 AÑO 2010-0,22 0,11 489.352 36.606 1.681,77 AÑO 2009 0,55 0,09 921.224 60.651 1.685,49 RIESGO Muy Bajo Anual de Gestión 1,00 Anual de Depositaría 0,08 anualizada % 0,79 0,45 1,16 Mensual % AÑO 2011-0,01 0,16 0,13 0,11 0,18 0,11 0,01 0,05 0,01 0,15-0,24 0,47 AÑO 2012 0,69 0,17 0,15-0,09-0,46-0,12 DIstribución POR PLAZOS ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 0,00 AA 41,07 A 32,10 BBB 26,83 92,34% < 3 años 7,66% > 5 años CALIDAD CREDITICIA MEDIA: A- DURACIÓN A 30/06/2012: 0,47 AÑOS 22

Renta FIJA corto plazo Bankia Renta Fija Corto Plazo (II), FI (Antes Fondacofar, FI) Fecha de constitución: 05/03/1992 30/06/2012 0,31 1,12 4.612 136 12,73 AÑO 2011 1,35 0,82 4.084 148 12,69 AÑO 2010 0,87 0,90 5.549 151 12,52 Año 2009 2,72 1,36 5.585 157 12,42 El fondo estará expuesto en valores de Renta Fija, tanto pública como privada (sin que exista preferencia por ninguna de ellas) principalmente de emisores del Área Euro, sin descartarse valores de emisores domiciliados en la OCDE. Serán activos cotizados en mercados de la OCDE. La duración media del fondo estará entre 0 y 2 años. RIESGO Bajo Anual de Gestión 0,80 Anual de Depositaría 0,187 anualizada % 1,07 1,12 2,48 Mensual % AÑO 2011-0,16 0,27 0,10 0,12 0,18 0,09 0,02 0,41 0,11 0,06-0,51 0,65 AÑO 2012 0,99 0,36 0,13-0,23-0,92-0,03 DIstribución POR PLAZOS ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 10,79 AA 15,66 A 19,92 BBB 53,63 52,87% < 1 año 42,58% 1-3 años 4,56% > 3 años CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB+ DURACIÓN A 30/06/2012: 0,90 AÑOS 23

FONDOS DE INVERSIÓN Renta FIJA corto plazo Bankia Renta Fija Corto Plazo (III), FI (Antes Madrid Fond Oro, FI) 120.000 euros Fecha de constitución: 18/12/1996 El fondo invertirá en Renta Fija, Pública y Privada, de emisores con una alta calidad crediticia y con una duración media de cartera inferior a 1 año. Los activos estarán denominados en euros con un máximo del 5% en moneda no euro. 30/06/2012 0,50 0,73 101.116 1.049 869,13 AÑO 2011 1,76 0,38 156.535 1.274 864,77 AÑO 2010 0,36 0,17 266.508 1.655 849,84 AÑO 2009 1,76 0,24 351.176 2.031 846,82 RIESGO Muy Bajo Anual de Gestión 0,50 Anual de Depositaría 0,104 anualizada % 1,38 1,16 1,56 Mensual % AÑO 2011 0,05 0,15 0,21 0,15 0,20 0,11 0,08 0,23 0,07 0,14-0,24 0,58 AÑO 2012 0,74 0,22 0,18-0,06-0,57 0,01 DIstribución POR PLAZOS ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 0,00 AA 27,34 A 43,34 BBB 29,32 93,42% < 1 año 4,14% 1-3 años 2,44% > 3 años CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB+ DURACIÓN A 30/06/2012: 0,49 AÑOS 24

Renta FIJA corto plazo Bankia Duración Flexible 0-2, FI (Antes Caja Madrid Flexible Corto Plazo, FI) Fecha de constitución: 18/06/1996 El patrimonio del fondo estará invertido en valores de Renta Fija, tanto Pública como Privada, de alta calidad crediticia de emisiones pertenecientes a la Unión Europea, en su mayoría Área Euro, aunque el fondo podrá invertir hasta el 5% de su cartera en activos no denominados en euros. Los activos de renta fija tendrán una duración media entre 0 y 2 años. 30/06/2012 1,19 1,27 252.293 6.633 9,65 AÑO 2011 1,01 1,10 328.563 8.399 9,54 AÑO 2010-0,49 0,88 600.837 13.588 9,44 Año 2009 2,50 0,78 859.080 10.457 9,49 RIESGO Bajo Anual de Gestión 0,50 Anual de Depositaría 0,08 anualizada % 0,68 0,93 2,05 Mensual % AÑO 2011 0,55 0,46 0,39 0,15-0,06 0,03-0,45-0,06-0,02 0,08-1,10 1,05 AÑO 2012 1,48 0,62 0,33-0,20-0,48-0,55 DIstribución POR PLAZOS ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 12,65 AA 27,64 A 28,33 BBB 31,38 49,05% < 1 años 43,18% 1-3 años 7,77% > 3 años CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB+ DURACIÓN A 30/06/2012: 1,43 AÑOS 25

FONDOS DE INVERSIÓN Renta FIJA Largo Plazo Bankia Fondtesoro Largo Plazo, FI (Antes Safei Ahorro Fondtesoro Largo Plazo, FI) Fecha de constitución: 08/01/1990 El Fondo invierte el 100% del patrimonio en renta fija con una duracion media que podra oscilar entre 12 meses y 2 años. El 70% del patrimonio debe estar invertido en Deuda del Estado en euros, en cualquiera de sus modalidades. A efectos de este apartado, serán computables como tales los bonos emitidos por los FTPymes que cuenten con el aval del Estado y los bonos emitidos por los FTVPO que cuenten con el aval del ICO, hasta el límite del 20% del patrimonio del fondo. El fondo podrá invertir un porcentaje máximo del 30% de su patrimonio en otros valores de renta fija distintos de la Deuda del Estado negociados en un mercado secundario organizado. 30/06/2012-0,58 2,89 64.073 107 156,25 AÑO 2011 2,61 2,42 61.542 111 157,15 AÑO 2010-1,07 1,45 60.370 131 153,16 AÑO 2009 1,18 1,14 63.509 192 154,82 RIESGO Bajo Anual de Gestión 1,10 Anual de Depositaría 0,08 Mensual % anualizada % 0,95 0,35 1,65 AÑO 2011 0,49 0,36 0,09-0,03 0,03 0,11-0,79 1,44 0,14-0,41-1,11 2,30 AÑO 2012 1,03 0,48-0,46-0,67-1,61 0,68 DIstribución POR PLAZOS ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 0,00 AA 1,61 A 0,00 BBB 98,39 59,41% < 1 año 24,47% 1-3 años 16,12% > 3 años CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB+ DURACIÓN A 30/06/2012: 1,25 AÑOS 26

Renta FIJA Largo Plazo Bankia Gobiernos Euro Largo Plazo, FI (Antes Madrid Deuda Pública Euro, FI) Fecha de constitución: 16/12/1996 El fondo invertirá el 100% de la exposición total en valores de Renta Fija de emisores públicos y privados, correspondiendo fundamentalmente a países de la zona euro. La duración media se situará entre 2-5 años, aunque puntualmente y para proteger el fondo ante repuntes de tipos de interés, podrá situarse fuera de estos límites. 30/06/2012 1,22 2,43 54.294 3.069 9,93 AÑO 2011 3,21 2,93 6.119 235 9,81 AÑO 2010-0,85 1,91 11.158 471 9,51 Año 2009 2,00 2,45 18.585 316 9,59 RIESGO Medio Bajo Anual de Gestión 1,00 Anual de Depositaría 0,10 anualizada % 4,23 1,44 2,49 Mensual % AÑO 2011-0,40-0,07-0,26 0,23 0,67 0,05 0,17 1,47 0,66-0,97-1,82 3,52 AÑO 2012 1,32 0,55-0,07 0,01-0,10-0,48 DIstribución POR PLAZOS ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 34,41 AA 38,31 A 17,61 BBB 9,67 66,21% < 3 años 5,25% 3-5 años 28,54% > 5 años CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- DURACIÓN A 30/06/2012: 4,21 AÑOS 27

FONDOS DE INVERSIÓN Renta FIJA Largo Plazo Bankia Bonos Duración Flexible, FI (Antes Rentmadrid 2, FI) Fecha de constitución: 16/10/1996 El fondo invertirá el 100% de la exposición total en valores de Renta Fija pública y privada a largo plazo emitidos en países de la OCDE, principalmente Unión Europea, negociados en mercados de la OCDE. La duración media de la cartera será de unos dos años y medio. 30/06/2012 1,77 1,67 36.046 2.011 10,44 AÑO 2011 3,01 1,80 42.428 2.260 10,26 AÑO 2010 0,64 1,68 78.897 3.347 9,96 Año 2009 5,47 2,42 90.346 3.488 9,90 RIESGO Bajo Anual de Gestión 1,00 Anual de Depositaría 0,10 anualizada % 4,01 2,81 3,35 Mensual % AÑO 2011-0,67 0,68 0,07 0,30 0,50-0,07 0,63 0,85 0,52 0,02-0,85 1,02 AÑO 2012 1,65 0,68 0,44 0,10-0,12-0,97 DIstribución POR PLAZOS ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 27,22 AA 30,41 A 26,26 BBB 16,10 79,10% < 3 años 16,52% 3-5 años 4,38% > 5 años CALIDAD CREDITICIA MEDIA: A+ DURACIÓN A 30/06/2012: 3,57 AÑOS 28

Renta FIJA Largo Plazo Bankia Renta Fija Largo Plazo, FI (Antes Madrid Premiere, FI) Fecha de constitución: 30/11/1992 Los valores a los que está expuesto el fondo serán activos de Deuda Pública y Renta fija privada, sin que exista preferencia a priori por ninguno de ellos. Serán tanto emisores españoles como del resto de la Unión Europea. La duración de la cartera será superior a dos años. 30/06/2012 0,56 2,50 74.533 5.066 15,39 AÑO 2011 2,63 2,40 56.172 2.230 15,30 AÑO 2010 0,35 1,37 87.649 3.061 14,91 Año 2009 7,12 1,79 160.149 3.540 14,86 RIESGO Medio Bajo Anual de Gestión 1,25 Anual de Depositaría 0,10 anualizada % 2,40 2,34 2,73 Mensual % AÑO 2011-0,94 0,89 0,12 0,50 0,46-0,23 0,73 0,77 0,35 0,12-1,40 1,27 AÑO 2012 2,00 1,00 0,00-0,56-1,61-0,23 DIstribución POR PLAZOS ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 8,91 AA 23,27 A 32,22 BBB 35,61 70,50% < 3 años 15,59% 3-5 años 13,92% > 5 años CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB+ DURACIÓN A 30/06/2012: 2,73 AÑOS 29

FONDOS DE INVERSIÓN Renta FIJA Largo Plazo Bankia Bonos Internacional, FI (Antes Madrid Triple B, FI) Fecha de constitución: 05/01/1999 El fondo invertirá el 100% de la exposición total en activos de Renta Fija tanto española como extranjera emitida por cualquier emisor y cotizada en cualquier mercado del mundo. La duración media de la cartera será de entre 2 y 6 años. No se descarta la posibilidad de invertir en países considerados emergentes situados en Latinoamérica, así como en Asia, ni en países europeos, que estén fuera de la Unión Europea. 30/06/2012 2,98 2,65 16.853 645 9,02 AÑO 2011 3,84 3,93 16.070 686 8,76 AÑO 2010 3,25 2,37 29.531 1.320 8,44 Año 2009 12,01 3,29 15.837 584 8,17 RIESGO Medio Bajo Anual de Gestión 1,50 Anual de Depositaría 0,10 anualizada % 6,12 4,53 3,64 Mensual % AÑO 2011-0,62 0,64-0,19 0,58 0,72-0,36 1,78-0,06 0,05 1,10-2,19 2,39 AÑO 2012 1,86 1,50 0,55 0,15 0,35-1,44 DIstribución POR PLAZOS ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 3,32 AA 0,62 A 26,99 BBB 69,07 45,50% < 3 años 20,49% 3-5 años 34,01% > 5 años CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB DURACIÓN A 30/06/2012: 4,13 AÑOS 30

Renta FIJA Largo Plazo Bankia Dólar, FI (Antes Madrid Dólar, FI) Fecha de constitución: 05/08/1998 El fondo invertirá el 100% de la exposición total en valores de Renta Fija, pública y privada a corto plazo fundamentalmente emitida en dólares y pertenciente a cualquier emisor del mundo y cotizada en cualquier mercado de la OCDE. La duración de la cartera será inferior a dos años. 30/06/2012 2,86 8,60 9.957 412 7,40 AÑO 2011 2,67 11,49 10.452 445 7,20 AÑO 2010 6,11 10,98 18.577 568 7,01 Año 2009-1,53 12,05 20.342 574 6,60 RIESGO Medio Alto Anual de Gestión 0,75 Anual de Depositaría 0,059 anualizada % 14,36 3,03 2,28 Mensual % AÑO 2011-2,30-0,68-2,53-4,30 2,86-0,80 0,68-0,01 7,20-3,74 3,21 3,70 AÑO 2012-0,61-1,73 0,07 0,61 6,93-2,17 DIstribución POR PLAZOS ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 33,62 AA 35,09 A 3,24 BBB 28,04 68,57% < 1 año 20,86% 1-3 años 10,57% > 3 años CALIDAD CREDITICIA MEDIA: A+ DURACIÓN A 30/06/2012: 0,16 AÑOS 31

FONDOS DE INVERSIÓN Objetivo Bankia Objetivo Corto Plazo, FI (Antes Madrid Anual, FI) Fecha de constitución: 02/04/1997 30/06/2012 1,76 0,78 149.843 4.282 136,88 AÑO 2011 2,87 1,36 203.252 4.782 134,52 AÑO 2010 0,54 0,49 101.143 2.947 130,77 AÑO 2009 0,91 0,21 91.601 2.018 130,07 El fondo estará expuesto en valores de renta fija de emisores públicos y privados de países de la OCDE, cotizados en mercados de la OCDE con una duración inferior a un año. La Sociedad Gestora establecerá un horizonte de inversión con vencimiento a un año tratando de configurar un producto de rendimiento final estable que permita a los conocer los plazos de inversión y los riesgos que de estos se derivan. RIESGO Bajo Anual de Gestión 0,45 Anual de Depositaría 0,051 Mensual % anualizada % 3,36 1,75 2,71 AÑO 2011 0,25 0,25 0,19 0,22 0,16 0,19 0,15 0,23 0,16-0,03-0,67 1,74 AÑO 2012 1,05 0,44 0,07 0,04 0,08 0,06 DIstribución POR PLAZOS ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 0,00 AA 0,00 A 39,70 BBB 60,30 9,67% < 3 meses 70,24% 3-6 meses 20,09% 6-12 meses CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB DURACIÓN A 30/06/2012: 0,40 AÑOS 32

Objetivo Bankia Objetivo Medio Plazo, FI (Antes Caja Madrid Trienal, FI) Fecha de constitución: 10/01/2000 30/06/2012 1,77 0,73 33.682 1.346 13,29 AÑO 2011 1,97 1,38 39.246 1.609 13,06 AÑO 2010-0,85 2,10 48.695 2.009 12,81 Año 2009 2,70 1,13 58.012 2.341 12,92 El objetivo de rendimiento final del Fondo, renovable cada trienio, se tratará de conseguir a través de la inversión en activos cuyo vencimiento se sitúe en el entorno de tres años. Se invertirá en Renta Fija Pública y Privada de emisores pertenecientes a la Unión Europea, sin que exista preferencia por ninguno de ellos, cotizados en mercados de la OCDE. RIESGO Bajo Anual de Gestión 1,00 Anual de Depositaría 0,05 anualizada % 2,75 1,48 2,25 Mensual % AÑO 2011 0,50 0,40 0,01-0,49 0,48 0,09-0,40 0,54 0,11 0,34-0,35 0,73 AÑO 2012 0,85 0,33 0,16 0,06-0,08 0,43 33

FONDOS DE INVERSIÓN Objetivo Bankia Objetivo Largo Plazo, FI (Antes Class Caja Madrid Bonos, FI) Los datos anteriores a 01/09/2011 corresponden a la anterior política de inversión. Fecha de constitución: 25/04/2007 El objetivo de rendimiento final del Fondo, renovable cada 10 años, se tratará de conseguir a través de la inversión inicial en activos cuyo vencimiento se sitúe en el entorno de 10 años. El fondo invertirá en Renta Fija Pública y Privada de emisores pertenecientes a la OCDE, sin que exista preferencia por ninguno de ellos. 30/06/2012-5,30 13,25 2.958 114 116,92 AÑO 2011 1,79 13,62 1.889 121 123,47 AÑO 2010 2,33 4,56 4.895 223 121,30 Año 2009 4,37 5,61 2.863 103 118,54 EVOLUCIÓN DE LA RENTABILIDAD ACUMULADA desde 31/05/07 RIESGO Medio Anual de Gestión desde 02/09/2011 hasta 02/09/2016 desde 03/09/2016 hasta 03/09/2019 desde 04/09/2019 hasta 30/04/2021 1,25 1,00 0,50 Anual de Depositaría 0,10 anualizada % -3,28 1,11 3,09 01/09/11 Cambio política de inversión del fondo ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 0,00 AA 0,00 A 0,00 BBB 100,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB+ DURACIÓN A 30/06/2012: 6,80 AÑOS Mensual % AÑO 2011-0,03 0,28 0,62 0,42-1,15-0,46-5,70 7,56-0,41-2,55-4,10 8,20 AÑO 2012 2,74-0,43-2,15-2,00-4,69 1,29 34

MixtO DE Renta FIJA Bankia Mixto Renta Fija 15, FI (Antes Plusmadrid 15, FI) 60 euros Fecha de constitución: 18/01/1996 30/06/2012-1,30 4,91 53.994 3.485 10,46 AÑO 2011 3,23 3,14 55.062 3.151 10,60 AÑO 2010 1,09 3,10 72.784 4.040 10,26 AÑO 2009 6,70 3,78 77.810 3.977 10,15 El patrimonio del Fondo se invertirá en valores de renta fija (alrededor de un 85% del patrimonio) y en valores de renta variable (alrededor de un 15% del patrimonio). La suma de las inversiones en valores de renta variable emitidos por entidades radicadas fuera del Área Euro más la exposición al riesgo de divisa no superarán el 30%. La duración media de la cartera de renta fija estará entre los 2 y 3 años. RIESGO Medio Bajo Anual de Gestión 1,30 Anual de Depositaría 0,10 Reembolso < a 91 días 1,00 Mensual % anualizada % 0,62 2,66 1,19 AÑO 2011 0,20 0,58-0,83 1,00 0,29 0,03 0,38-0,78 0,15 1,33-0,94 1,80 AÑO 2012 1,16 0,90-0,44-1,28-2,78 1,20 DIstribución RENTA FIJA/RENTA VARIABLE ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 8,62 AA 21,14 A 12,93 BBB 57,30 17,30% Renta Variable 82,70% Renta Fija + Liquidez CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB+ DURACIÓN A 30/06/2012: 2,55 AÑOS 35

FONDOS DE INVERSIÓN MixtO DE Renta FIJA Bankia Mixto Renta Fija 30, FI (Antes Plusmadrid Ahorro, FI) Fecha de constitución: 17/07/1997 30/06/2012-4,42 7,26 59.623 3.379 9,35 AÑO 2011 3,79 5,58 29.500 1.201 9,79 AÑO 2010-1,26 6,81 34.366 1.397 9,43 Año 2009 15,03 6,75 44.264 1.598 9,55 El fondo invertirá directa o indirectamente a través de IICs (hasta un 10% del patrimonio) alrededor del 70% de la exposición total en activos de renta fija pública y privada pertenecientes a países de la OCDE. La duración media de la cartera de renta fija estará entre 1,5 y 5,5 años. El resto de la exposición total se invertirá en activos de renta variable, que se situará por debajo del 30%. RIESGO Medio Anual de Gestión 1,35 Anual de Depositaría 0,10 Mensual % anualizada % -3,54 2,17 0,22 AÑO 2011 2,24 0,34-0,98 1,25 0,19-0,19-0,30-1,08 0,46 1,24-1,69 2,33 AÑO 2012 0,48 0,16-1,66-2,71-3,18 2,54 DIstribución RENTA FIJA/RENTA VARIABLE ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 7,31 AA 9,84 A 4,12 BBB 78,73 34,01% Renta Variable 65,99% Renta Fija + Liquidez CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB+ DURACIÓN A 30/06/2012: 2,04 AÑOS 36

MixtO DE Renta FIJA Bankia Pro UNICEF, FI (Antes Fondo Solidario Pro-UNICEF, FI) Fecha de constitución: 07/05/1999 El porcentaje de renta variable máximo será del 25%. El fondo invierte en cualquier país del mundo, incluido emergentes, aunque en éstos la inversión no será significativa. La cartera de renta fija estará invertida a medio y largo plazo en deuda pública y renta fija privada. El fondo no invierte en industrias de fabricación de armamento, bebidas alcohólicas y tabaco. A su vez, dona a UNICEF un 0,5% de la comisión de gestión del fondo. 30/06/2012 0,40 6,25 1.189 193 6,61 AÑO 2011-1,35 7,39 1.697 218 6,58 AÑO 2010-0,51 6,30 2.181 268 6,67 Año 2009 6,93 4,89 2.427 286 6,71 RIESGO Medio Anual de Gestión* 1,75 Anual de Depositaría 0,08 anualizada % -2,16 1,15-1,25 Mensual % AÑO 2011 1,09 1,11-1,41 0,80-0,05-0,28-1,62-2,35-1,10 2,02-2,10 2,69 AÑO 2012 1,77 1,18-0,70-1,93-2,15 2,33 DIstribución RENTA FIJA/RENTA VARIABLE ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 27,17 AA 0,00 A 12,63 BBB 60,20 24,62% Renta Variable 75,38 % Renta Fija + Liquidez CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB+ DURACIÓN A 30/06/2012: 0,90 AÑOS 37

FONDOS DE INVERSIÓN MixtO DE Renta FIJA Bankia Fonduxo, FI (Antes Fonduxo, FI) Fecha de constitución: 09/12/01992 El Fondo invertirá, en activos monetarios, Deuda Pública y Renta Fija Privada de gran liquidez, tanto del Estado Español, como de otros países de la OCDE. El horizonte temporal de la renta fija será a largo plazo. Asimismo, podrá invertir como máximo hasta un 30% de la exposición total en renta variable, preferentemente del Ibex 35. El resto de la renta variable estará invertido minoritariamente en países de la zona Euro y otros paises de la OCDE. 30/06/2012-5,71 19,50 17.399 1.336 1.231,30 AÑO 2011 3,86 15,40 23.105 1.622 1.305,86 AÑO 2010-1,49 9,50 24.509 1.808 1.257,32 AÑO 2009 12,74 7,56 19.299 1.462 1.276,34 RIESGO Medio Anual de Gestión 1,05 Anual de Depositaría 0,10 anualizada % -6,35 1,20 0,24 Mensual % AÑO 2011 5,26 1,24-0,95 0,03-0,09-0,87-2,73 0,14-1,28 2,37-3,92 5,00 AÑO 2012 4,45 0,48-2,45-5,52-8,41 6,43 DIstribución RENTA FIJA/RENTA VARIABLE ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 0,00 AA 0,41 A 5,56 BBB 94,03 25,81% Renta Variable 74,19% Renta Fija + Liquidez CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB+ DURACIÓN A 30/06/2012: 6,65 AÑOS 38

MixtO DE Renta Variable Bankia Mixto Renta Variable España, FI (Antes Plusmadrid, FI) Fecha de constitución: 11/10/1988 El Fondo invertirá entre un 30% y un 75% de la exposición total de los activos en renta variable, preferentemente activos de emisores españoles cotizados en las bolsas españolas, la selección de los valores se hará con el objetivo de conseguir la máxima rentabilidad. La renta fija estará compuesta por Deuda Pública y renta fija privada en valores negociados en cualquier mercado autorizado, aunque principalmente serán mercados de la OCDE y con una duración de largo plazo. La duración media de la cartera de renta fija estará entre 1 y 3 años. 30/06/2012-12,25 20,26 51.920 3.167 19,12 AÑO 2011-0,26 19,47 35.599 2087 21,78 AÑO 2010-9,80 22,06 38.452 2.308 21,84 AÑO 2009 23,56 16,94 48.772 2.581 24,21 RIESGO Alto Anual de Gestión 1,75 Anual de Depositaría 0,10 Reembolso < a 7 días 2,00 anualizada % -20,86-2,54-6,21 Mensual % AÑO 2011 8,11 0,87-0,06 2,14-0,72 0,07-3,92-6,76-2,21 3,81-1,89 1,08 AÑO 2012 0,17-0,83-4,31-8,95-9,24 11,72 Mayores valores de la cartera % AC. IBERDROLA, S.A. 5,22 AC. TELEFONICA 4,01 AC. REPSOL YPF 3,43 AC. B.B.V.A. 3,42 AC. BANCO SANTANDER 2,37 AC. UNICREDIT 1,84 AC. AUTOMOTIVE S.A. 1,78 AC. ABENGOA 1,60 AC. FERROVIAL 1,49 AC. PESCANOVA 1,39 DIstribución RENTA FIJA/RENTA VARIABLE 71,46% Renta Variable 28,54% Renta Fija + Liquidez 39

FONDOS DE INVERSIÓN MixtO DE Renta Variable Bankia Mixto Renta Variable 50, FI (Antes Bancofar Futuro, FI) Fecha de constitución: 23/12/1994 30/06/2012-4,94 9,67 27.446 1.950 12,25 AÑO 2011 4,05 9,55 9.213 195 12,89 AÑO 2010-4,77 11,39 8.787 177 12,39 AÑO 2009 14,89 7,64 9.619 185 13,01 El fondo invertirá entre un 30% y un 50% de la exposición total en activos de Renta Variable y el resto en Renta.Los activos de renta variable serán de emisores europeos, de empresas de alta, mediana y baja capitalización. En cuanto a la Renta Fija, se invertirá en activos de Deuda Pública y Renta fija privada, sin que exista preferencia por ninguno de ellos y se tratará de emisiones denominadas en euros. La duración media de la cartera de Renta Fija estará entre 0 y 5 años. RIESGO Medio Alto Anual de Gestión 1,50 Anual de Depositaría 0,10 Reembolso < a 7 días 2,00 Mensual % anualizada % -7,66 0,94-0,07 AÑO 2011 4,37 0,77 0,00 1,46 0,11 0,25-1,57-2,86-1,17 1,96-0,91 1,74 AÑO 2012 0,65 0,00-2,19-4,07-3,16 3,95 DIstribución RENTA FIJA/RENTA VARIABLE Mayores valores de la cartera % AC. SANOFI- AVENTIS 0,98 AC. TOTAL 0,83 AC. ANHEUSER-BUSCH INBEV NV 0,79 AC. SIEMENS 0,75 AC. BAYER AG 0,75 AC. BASF AG 0,70 AC. UNILEVER 0,64 AC. PESCANOVA 0,56 AC. ENI 0,49 AC. E.ON 0,46 54,39% Renta Variable 45,61% Renta Fija + Liquidez 40

MixtO DE Renta Variable Bankia Mixto Renta Variable 75, FI (Antes Plusmadrid 75, FI) Fecha de constitución: 05/01/1999 El Fondo invertirá entre un 50% y un 75% de la exposición total de los activos en renta variable y el resto en Renta Fija. Los activos de renta variable serán de emisores europeos, de empresas de alta, mediana y baja capitalización. En cuanto a la Renta Fija, se invertirá en activos de Deuda Pública y Renta fija privada, sin que exista preferencia por ninguno de ellos y se tratará de emisiones denominadas en euros. 30/06/2012-0,33 16,61 16.697 1.876 5,17 AÑO 2011-9,21 20,56 8.313 1.183 5,19 AÑO 2010-2,34 17,38 10.921 1.440 5,72 Año 2009 17,93 20,64 13.454 1.680 5,86 RIESGO Alto Anual de Gestión 1,75 Anual de Depositaría 0,10 Reembolso < a 7 días 2,00 anualizada % -12,26 1,15-7,23 Mensual % AÑO 2011 4,22 1,36-2,65 2,71-2,22-0,13-4,24-9,90-3,58 7,12-1,74 0,53 AÑO 2012 3,38 2,71-1,25-4,71-5,84 5,94 Mayores valores de la cartera % AC. TOTAL 1,91 AC. SANOFI- AVENTIS 1,82 AC. SIEMENS 1,41 AC. BASF AG 1,25 AC. BANCO SANTANDER 1,23 AC. BAYER AG 1,14 AC. ANHEUSER-BUSCH INBEV NV 1,13 AC. ENI 1,04 AC. SAP 1,04 AC. TELEFONICA 1,02 DIstribución RENTA FIJA/RENTA VARIABLE 78,12% Renta Variable 21,88% Renta Fija + Liquidez 41

FONDOS DE INVERSIÓN RETORNO ABSOLUTO Bankia Evolución VaR 3, FI (Antes Caja Madrid Evolución VaR 3, FI) Los datos anteriores a 20/06/08 corresponden a la anterior política de inversión. Fecha de constitución: 14/02/2003 Fondo de inversión global. Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otras IICs nacionales y extranjeras. La gestión del fondo se hará de acuerdo a un sistema de riesgo basado en el método VaR. Se fija un VaR máximo del 3% a un año lo que limita la pérdida al 3%. El objetivo de rentabilidad a un año es superar el euribor a tres meses en 50 puntos básicos. 30/06/2012 1,33 0,86 114.730 6.275 120,45 AÑO 2011-0,99 1,64 170.644 8.333 118,87 AÑO 2010 2,85 1,39 230.928 10.009 120,06 Año 2009 3,65 0,92 146.382 8.589 116,74 RIESGO Bajo Anual de Gestión* 0,50 Anual de Depositaría* 0,10 (*) El fondo invierte en otras instituciones de inversión colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. 20/06/08 Cambio política de inversión del fondo Mensual % anualizada % -0,30 1,85 1,31 AÑO 2011 0,01 0,27 0,39 0,18-0,11-0,12-0,41-1,38-0,79 0,96-0,98 1,00 AÑO 2012 0,86 0,41 0,09 0,28-0,57 0,25 ESTRUCTURA DE LA CARTERA Mayores valores de la cartera % PT. AMUNDI FUNDS - VOLATILITY EURO EQUT 8,38 PT. SCHRODER GLOBAL CREDIT DURATION HEDGED 4,93 PT. DWS INVEST - EURO BONDS SHORT 3,65 PT. GENERALI INV SICAV- 1/3 YRS EURO BONDS 2,75 PT. MORGAN ST-INVESTMENT F-S MATURITY EU 2,68 PT. BANKIA RENTABILIDAD OBJETIVO CORTO PLAZO, FI 2,63 PT. UBS LUX MEDIUM TERM BOND FUND - EUR 2,53 PT. SCHRODER ISF-GLOBAL HIGH YIELD 1,75 PT. AXA IM FIIS- US SHORT DURATION HIGH YIELD 1,71 PT. BANKIA RENTA FIJA DURACION ACTIVA, FI 1,61 37,80% RF 20,81% Fondos RF 9,68% RF Corporativa 8,38% Fondos 6,67% Liquidez 4,95% Fondos RF High Yield 2,98% Fondos RF Emergente 2,96% Monetarios 2,44% Fondos RV Emergente 3,34% Otros 42

RETORNO ABSOLUTO Bankia Evolución VaR 6, FI (Antes Caja Madrid Evolución VaR 6, FI) Los datos anteriores a 04/07/08 corresponden a la anterior política de inversión. Fecha de constitución: 14/02/2003 Fondo de inversión global. Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otras IICs nacionales y extranjeras. La gestión del fondo se hará de acuerdo a un sistema de riesgo basado en el método VaR. Se fija un VaR máximo del 6% a un año lo que limita la pérdida al 6%. El objetivo de rentabilidad a un año es superar el euribor a tres meses en 150 puntos básicos. 30/06/2012 0,92 1,34 88.966 7.256 115,30 AÑO 2011-3,42 2,59 130.526 9.714 114,24 AÑO 2010 3,33 2,05 114.067 6.921 118,29 Año 2009 5,08 1,33 6.262 296 114,48 RIESGO Medio Bajo Anual de Gestión* 1,10 Anual de Depositaría* 0,10 Reembolso < a 7 días 1,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de inversión colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. 04/07/08 Cambio política de inversión del fondo Mensual % anualizada % -2,72 1,29-0,05 AÑO 2011-0,15 0,40 0,37 0,15-0,29-0,28-0,75-2,63-0,95 1,04-1,15 0,82 AÑO 2012 0,87 0,43-0,09 0,48-0,96 0,19 ESTRUCTURA DE LA CARTERA Mayores valores de la cartera % PT. AMUNDI FUNDS - VOLATILITY EURO EQUT 9,09 PT. GENERALI INV SICAV- 1/3 YRS EURO BONDS 4,10 PT. SCHRODER GLOBAL CREDIT DURATION HEDGED 3,90 PT. GOLDMAN SACHS GLOBAL HIGH YIELD 3,53 PT. SCHRODER ISF-GLOBAL HIGH YIELD 3,44 PT. AXA IM FIIS- US SHORT DURATION HIGH YIELD 3,38 PT. INVESCO ASIA CONSUMER DEMAND FUND 3,05 PT. TEMPLETON GLOBAL BOND FUND 2,94 PT. DWS INVEST - EURO BONDS SHORT 2,88 PT. DEKA - COMMODITIES 2,62 40,49% RF 11,24% Fondos RF 10,35% Fondos RF High Yield 8,08% Fondos 6,43% RF Corporativa 6,22% Liquidez 5,18% Fondos RV Emergente 5,13% Fondos RF Emergente 3,84% Fondos Materias Primas 3,05% Otros 43

FONDOS DE INVERSIÓN RETORNO ABSOLUTO Bankia Evolución VaR 10, FI (Antes Caja Madrid Evolución VaR 10, FI) Fecha de constitución: 09/03/2006 Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otras IICs nacionales y extranjeras. La gestión del fondo se hará de acuerdo a un sistema de control de riesgos basado en el método VaR. Se fija un VaR máximo del 10% a un año lo que limita la pérdida máxima en un año al 10%. El objetivo de rentabilidad a un año es superar el euribor a tres meses en 250 puntos básicos. 30/06/2012 0,94 2,51 32.293 2.715 102,03 AÑO 2011-6,63 4,36 46.514 3.619 101,08 AÑO 2010 4,43 3,61 37.179 2.394 108,25 Año 2009 6,50 2,30 19.685 1.407 103,66 EVOLUCIÓN DE LA RENTABILIDAD ACUMULADA desde 30/04/06 RIESGO Medio Anual de Gestión* 1,50 Anual de Depositaría* 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de inversión colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. Mensual % anualizada % -4,74 0,91-1,25 AÑO 2011-0,59 0,55 0,10 0,14-0,79-0,47-1,39-3,91-1,42 1,34-1,24 0,96 AÑO 2012 1,15 0,44 0,07 0,77-1,93 0,48 ESTRUCTURA DE LA CARTERA Mayores valores de la cartera % PT. AXA IM FIIS- US SHORT DURATION HIGH YIELD 7,21 PT. AMUNDI FUNDS - VOLATILITY EURO EQUT 6,80 PT. SCHRODER ISF-GLOBAL HIGH YIELD 5,98 PT. BNY MELLON - EMERGING MKT DEBT LC 5,36 PT. DEKA - COMMODITIES 4,12 PT. GOLDMAN SACHS GLOBAL HIGH YIELD 4,11 PT. INVESCO ASIA CONSUMER DEMAND FUND 3,79 PT. BANKIA RENTA FIJA DURACION ACTIVA, FI 3,67 PT. BANKIA RENTABILIDAD OBJETIVO CORTO PLAZO, FI 3,21 PT. TEMPLETON GLOBAL BOND FUND 2,91 22,47% RF 17,30% Fondos RF High Yield 10,09% Fondos RV Emergente 9,21% Fondos RF 8,27% Fondos RF Emergente 6,80% Fondos 5,83% Fondos Materias Primas 5,63% RF Corporativa 4,76% Fondos RV Global Sectorial 9,65% Otros 44

RETORNO ABSOLUTO Bankia Evolución VaR 15, FI (Antes Caja Madrid Evolución VaR 15, FI) Fecha de constitución: 09/03/2006 Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otras IICs nacionales y extranjeras. La gestión del fondo se hará de acuerdo a un sistema de control de riesgos basado en el método VaR. Se fija un VaR máximo del 15% a un año lo que limita la pérdida máxima en un año al 15%. El objetivo de rentabilidad a un año es superar el euribor a tres meses en 400 puntos básicos. 30/06/2012 0,76 3,81 10.217 1.015 94,76 AÑO 2011-9,67 6,04 12.712 1.245 94,05 AÑO 2010 7,77 5,83 13.116 787 104,12 Año 2009 7,35 3,40 11.794 787 96,62 EVOLUCIÓN DE LA RENTABILIDAD ACUMULADA desde 30/04/06 RIESGO Medio Anual de Gestión* 1,75 Anual de Depositaría* 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de inversión colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. Mensual % anualizada % -7,32 1,17-3,24 Mayores valores de la cartera % PT. AXA IM FIIS- US SHORT DURATION HIGH YIELD 7,24 PT. DEKA - COMMODITIES 6,66 PT. BNY MELLON - EMERGING MKT DEBT LC 6,21 PT. SCHRODER ISF-GLOBAL HIGH YIELD 5,90 PT. AMUNDI FUNDS - VOLATILITY EURO EQUT 5,51 PT. INVESCO ASIA CONSUMER DEMAND FUND 5,14 PT. BANKIA RENTABILIDAD OBJETIVO CORTO PLAZO, FI 5,07 PT. BANKIA RENTA FIJA DURACION ACTIVA, FI 5,04 PT. UBS LUX MEDIUM TERM BOND FUND - EUR 4,89 PT. TEMPLETON GLOBAL BOND FUND 4,04 AÑO 2011-1,43 1,48 0,21 0,08-1,51-0,61-2,17-5,31-1,72 1,57-1,64 1,11 AÑO 2012 1,53 0,55 0,05 0,99-2,97 0,67 ESTRUCTURA DE LA CARTERA 16,90% Fondos RF High Yield 14,99% Fondos RF 14,70% Fondos RV Emergente 10,26% Fondos RF Emergente 9,35% Fondos Materias Primas 7,88% Fondos RV Global Sectorial 5,51% Fondos 5,47% Liquidez 5,11% RF Corporativa 9,83% Otros 45

FONDOS DE INVERSIÓN RETORNO ABSOLUTO Bankia Evolución VaR 20, FI (Antes Caja Madrid Evolución VaR 20, FI) Fecha de constitución: 09/03/2006 Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otras IICs nacionales y extranjeras. La gestión del fondo se hará de acuerdo a un sistema de control de riesgos basado en el metodo VaR. Se fija un VaR máximo del 20% a un año lo que limita la pérdida máxima en un año al 20%. El objetivo de rentabilidad a un año es superar el euribor a tres meses en 500 puntos básicos. 30/06/2012 1,13 4,71 11.696 536 92,27 AÑO 2011-11,49 7,17 11.436 668 91,25 AÑO 2010 9,65 7,62 14.968 755 103,09 Año 2009 9,95 4,72 11.242 605 94,02 EVOLUCIÓN DE LA RENTABILIDAD ACUMULADA desde 30/04/06 RIESGO Medio Anual de Gestión* 2,00 Anual de Depositaría* 0,10 (*) El fondo invierte en otras instituciones de inversión colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. Mensual % anualizada % -8,15 1,50-4,03 Mayores valores de la cartera % PT. AXA IM FIIS- US SHORT DURATION HIGH YIELD 9,02 PT. DEKA - COMMODITIES 8,15 PT. BNY MELLON - EMERGING MKT DEBT LC 7,61 PT. SCHRODER ISF-GLOBAL HIGH YIELD 7,30 PT. INVESCO ASIA CONSUMER DEMAND FUND 6,06 PT. AMUNDI FUNDS - VOLATILITY EURO EQUT 5,49 PT. TEMPLETON GLOBAL BOND FUND 4,92 PT. BANKIA RENTA FIJA DURACION ACTIVA, FI 4,75 PT. UBS LUX EQUITY FUND - ASIAN CONSUPTION 4,63 PT. AMUNDI FUNDS- GLOBAL AGRICULTURE 4,56 AÑO 2011-1,77 1,57 0,14 0,11-1,87-0,71-2,51-5,85-2,16 1,96-1,97 1,19 AÑO 2012 2,20 0,53 0,13 1,23-3,49 0,62 ESTRUCTURA DE LA CARTERA 18,48% Fondos RV Emergente 16,32% Fondos RF High Yield 12,52% Fondos RF Emergente 11,57% Fondos Materias Primas 10,05% Fondos RV Global Sectorial 5,49% Fondos 4,75% Fondos RF 4,54% Fondos RV Australia 4,47% RF Corporativa 11,80% Otros 46

RETORNO ABSOLUTO Bankia Gestión Alternativa, FI (Antes Madrid Gestión Dinámica, FI) Fecha de constitución: 10/05/1996 30/06/2012 0,24 1,12 6.759 647 7,14 AÑO 2011 1,10 3,24 8.312 774 7,12 AÑO 2010 0,00 1,79 8.303 799 7,05 Año 2009 0,63 1,25 9.984 959 7,05 El fondo tiene un objetivo de rentabilidad absoluta y no está referenciado a ningún índice. El objetivo de rentabilidad anual del fondo será superar el tipo del Euribor tres meses más 200 puntos básicos, con un nivel de volatilidad anual entorno al 6% aunque en casos excepcionales se situará como máximo en el 10%. Esta rentabilidad no está garantizada y dependerá de las condiciones de mercado en cada momento. RIESGO Medio Anual de Gestión* 1,80 Anual de Depositaría* 0,10 (*) El fondo invierte en otras instituciones de inversión colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. anualizada % -0,46 0,40 1,58 Mensual % AÑO 2011 0,05 0,25 0,70 0,29 0,29 0,21-0,55-0,79-0,30 0,86-0,53 0,63 AÑO 2012 0,56 0,32 0,16 0,08-0,57-0,31 47

FONDOS DE INVERSIÓN Renta Variable Bankia Bolsa Española, FI (Antes Bancaja Renta Variable, FI) Fecha de constitución: 30/06/1998 El fondo invertirá al menos el 75% de la exposición total en renta variable preferentemente en emisores españoles que coticen en mercados españoles o en otros mercados de países de la OCDE, invirtiendo principalmente en valores del IBEX con el propósito de que el fondo alcance una rentabilidad similar a la del índice referenciado y al menos estará el 60% de la exposición total en renta variable emitida por entidades radicadas en el área euro. 30/06/2012-16,08 32,91 29.987 3.168 639,35 AÑO 2011-11,02 37,86 13.946 1.286 761,81 AÑO 2010-10,15 29,97 33.823 1.304 856,13 AÑO 2009 36,49 24,92 41.308 1.365 952,88 RIESGO Muy Alto Anual de Gestión 2,00 Anual de Depositaría 0,15 Reembolso < a 7 días 2,00 anualizada % -31,29-6,01-9,19 Mensual % AÑO 2011 13,24 2,06-2,01 1,29-1,98-3,34-7,43-10,42-4,07 5,94-4,67 1,92 AÑO 2012 4,25-1,18-6,24-14,00-14,73 18,49 Mayores valores de la cartera % AC. BANCO SANTANDER 9,61 AC. B.B.V.A. 9,46 AC. TELEFONICA 9,10 AC. REPSOL YPF 6,11 AC. IBERDROLA, S.A. 4,86 AC. GRUPO INDITEX 3,81 AC. GAS NATURAL 3,09 AC. RED ELÉCTRICA 2,98 AC. MAPFRE 2,35 AC. GRUPO ACCIONA 2,28 DIstribución sectorial 33,79% Financiero 17,20% Eléctricas 15,82% Otros 14,32% Comunicación 9,91% Construcción 8,95% Petróleo 48

Renta Variable Bankia Small & Mid Caps España, FI (Antes Caja Madrid Small Caps España, FI) Los datos anteriores a 27/11/09 corresponden a la anterior política de inversión. Fecha de constitución: 28/06/1990 El fondo invertirá mas del 75% de la exposición total en valores de renta variable española, preferentemente de media/baja capitalización. No existirá predeterminación con respecto a los sectores económicos en los que invierte el fondo. El resto de la exposición estará invertida en activos de renta fija, tanto pública como privada. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 1 año. 30/06/2012-7,10 15,48 4.998 555 179,77 AÑO 2011-18,08 20,02 7.902 689 193,51 AÑO 2010-11,63 19,20 11.818 761 236,22 AÑO 2009 34,57 22,28 16.117 912 267,30 RIESGO Alto Anual de Gestión 2,00 Anual de Depositaría 0,15 Reembolso < a 7 días 2,00 27/11/09 Cambio política de inversión del fondo anualizada % -29,37-6,02-10,19 Mensual % AÑO 2011 7,81 3,22 1,15 1,85-2,60-3,51-6,40-10,25-7,75 4,34-3,45-2,63 AÑO 2012 4,41 0,87-0,83-7,39-9,74 6,42 Mayores valores de la cartera % AC. AUTOMOTIVE S.A. 5,78 AC. LABORATORIOS ROVI 5,70 AC. VUELING AIRLINES 5,66 AC. CAF 5,16 AC. MIQUEL Y COSTAS 5,16 AC. ALMIRALL 3,64 AC. FLUIDRA 3,56 AC. BARON DE LEY 3,10 AC. IBERPAPEL GESTION 2,95 AC. ZINKIA ENTERTAINMENT 2,78 DIstribución sectorial 24,73% Industrial 18,12% Distribución 17,98% Químico 17,42% Materias Primas 11,44% Otros 10,31% Alimentación 49

FONDOS DE INVERSIÓN Renta Variable Bankia Euro Top Ideas, FI (Antes Caja Madrid Bolsa Europea, FI) Fecha de constitución: 17/07/1997 Invertirá mas del 75% de la exposición total en activos de renta variable europea. La cartera estará compuesta por valores cotizados en las bolsas europeas, centrados en aquellas ideas que el equipo gestor considere con mayores expectativas de revalorización, de las que al menos el 60% de exposición a renta variable estará emitida por entidades radicadas en el Área Euro. Estos valores podrán pertenecer, indistintamente a empresas de alta, media o baja capitalización, cualquiera que sea el sector económico al que pertenezcan. 30/06/2012 2,01 16,91 17.008 1.617 4,91 AÑO 2011-10,75 23,05 20.186 1.880 4,81 AÑO 2010 1,14 19,31 28.487 2.223 5,39 Año 2009 26,04 23,40 20.887 1.678 5,33 RIESGO Muy Alto Anual de Gestión 2,00 Anual de Depositaría 0,15 Reembolso < a 7 días 2,00 anualizada % -8,92 4,02-9,63 Mensual % AÑO 2011 3,90 2,08-5,33 3,02-1,15-2,24-2,71-12,64-3,39 8,53-1,81 2,04 AÑO 2012 4,70 2,59-0,92-3,80-7,00 7,14 Mayores valores de la cartera % AC. SANOFI- AVENTIS 5,64 AC. NESTLE 4,90 AC. HSBC HOLDING 3,96 AC. TOTAL 3,89 AC. VODAFONE GROUP 3,88 AC. BANCO SANTANDER 3,80 AC. NOVARTIS 3,62 AC. B.P AMOCO 3,29 AC. ROCHE HOLDING 3,13 AC. E.ON 2,89 DIstribución sectorial 23,44% Financiero 20,61% Otros 18,15% Químico 13,98% Petróleo 13,90% Alimentación 9,92% Comunicación 50

Renta Variable Bankia Dividendo Europa, FI (Antes Caja Madrid Bolsa Europea) Fecha de constitución: 13/01/1989 Más del 75% de la exposición total del fondo estará invertido en valores de renta variable de emisores europeos. La renta variable estará emitida por empresas de pequeña, mediana o gran capitalización y podrá pertenecer a cualquier sector económico. El fondo seguirá un estilo de gestión valor. Los criterios utilizados para la selección de valores se realizarán a través del análisis fundamental, buscando empresas con atractiva remuneración al accionista, que tengan estabilidad de sus beneficios o buenas perspectivas futuras y que se encuentren cotizando a valoraciones atractivas. 30/06/2012-3,58 21,06 12.969 1.427 12,80 AÑO 2011-14,25 25,67 17.125 1.716 13,28 AÑO 2010 0,91 20,16 19.735 1.619 15,48 AÑO 2009 39,27 25,73 16.716 1.314 15,34 RIESGO Alto Anual de Gestión 2,00 Anual de Depositaría 0,15 Reembolso < a 7 días 2,00 anualizada % -19,74 2,06-10,57 Mensual % AÑO 2011 6,90 2,74-3,47 2,27-2,46-2,58-5,55-12,38-4,74 8,19-3,25 0,86 AÑO 2012 3,55 2,73-2,47-6,45-7,52 7,43 Mayores valores de la cartera % AC. FERROVIAL 6,05 AC. MICHELIN 5,64 AC. B.P AMOCO 4,60 AC. ALLIANZ 4,17 AC. PHILIPS 3,88 AC. INTESA SANPAOLO 3,29 AC. VIVENDI 2,95 AC. BNP-PARIBAS 2,86 AC. TOTAL 2,57 AC. BOUYGUES 2,55 DIstribución sectorial 24,64% Otros 22,81% Financiero 17,61% Petróleo 14,07% Industrial 12,81% Comunicación 8,06% Construcción 51

FONDOS DE INVERSIÓN Renta Variable Bankia Bolsa USA, FI (Antes Caja Madrid Bolsa USA, FI) Fecha de constitución: 23/07/1997 El fondo invertirá al menos el 75% de la exposición total en valores de renta variable negociados en las Bolsas de EE.UU. La selección de los valores se llevará a cabo por análisis fundamental, invirtiendo en grandes empresas, sin descartarse las medianas y pequeñas empresas, cualquiera que sea el sector económico al que pertenezcan, eligiendo aquellas cuyas perspectivas sean mejores en cuanto a criterios de rentabilidad. La parte que en cada momento no esté expuesta en renta variable podrá invertirse en cualquier tipo de activo de renta fija y mercados monetarios, sin que exista una identificación preestablecida de porcentajes de distribución por activos, divisas, o países. 30/06/2012 9,54 12,26 19.026 1.302 3,83 AÑO 2011-3,36 20,85 18.419 1.447 3,50 AÑO 2010 19,40 16,77 22.195 1.688 3,62 Año 2009 19,10 22,23 10.251 1.049 3,03 RIESGO Muy Alto Anual de Gestión 2,00 Anual de Depositaría 0,15 Reembolso < a 7 días 2,00 anualizada % 13,65 13,99-2,45 Mensual % AÑO 2011 0,40 1,36-3,00-2,95 0,07-2,84-0,30-9,12-2,40 9,44 2,64 4,44 AÑO 2012 3,58 2,15 3,25-0,31 0,20 0,37 Mayores valores de la cartera % AC. APPLE COMPUTER 4,85 AC. PFIZER INC 4,19 AC. EXXON MOBIL CORP 3,27 AC. AT&T 2,34 AC. PHILIP MORRIS INTERNAT 1,91 AC. KRAFT FOODS 1,52 AC. METLIFE INC. 1,33 AC. UNION PACIFIC 1,32 AC. APACHE CORP 1,31 AC. ORACLE CORP 1,28 DIstribución sectorial 28,48% Tecnología 24,50% Otros 14,66% Petróleo 12,15% Químico 10,65% Financiero 9,56% Distribución 52

Renta Variable Bankia Bolsa Japonesa, FI (Antes Caja Madrid Bolsa Japonesa, FI) Fecha de constitución: 20/12/1999 La cartera estará compuesta por valores de emisores japoneses negociados en las bolsas japonesas y, en menor medida, en valores japoneses cotizados en otros mercados de la OCDE. 30/06/2012 5,54 15,53 2.949 881 2,55 AÑO 2011-17,54 20,23 2.901 932 2,42 AÑO 2010-0,68 16,43 4.481 1.151 2,93 AÑO 2009 4,04 22,81 5.232 1.311 2,95 RIESGO Muy Alto Anual de Gestión 0,90 Anual de Depositaría 0,10 Reembolso < a 7 días 2,00 anualizada % -8,26-5,63-14,48 Mensual % AÑO 2011 1,00 4,29-8,13-1,72-1,44 1,20-1,19-7,69-0,82 0,11-4,08 0,05 AÑO 2012 3,75 9,31 3,47-6,34-10,49 7,30 Mayores valores de la cartera % TOYOTA Motor Corp 3,92 Mitsubishi UFJ Financial Group Inc 2,76 Honda Motor Co Ltd 2,18 Canon Inc 1,87 Sumitomo Mitsui Financial Group Inc 1,86 Nippon Telegraph & Telephone Corp 1,63 Mizuho Financial Group Inc 1,60 TAKEDA Pharmaceutical Co Ltd 1,35 FANUC Corp 1,30 Softbank Corp 1,25 DIstribución RENTA FIJA/RENTA VARIABLE 95,08% Renta Variable 4,92% Renta Fija + Liquidez 53

FONDOS DE INVERSIÓN Renta Variable Bankia Bolsa Latinoamericana, FI (Antes Madrid Bolsa Latinoamericana, FI) Fecha de constitución: 14/04/2000 El fondo invertirá un porcentaje cercano al 100% de la exposición total en activos de renta variable, emitidos por sociedades cuya razón social o cuya actividad se situe en América Latina. El fondo podrá invertir mas del 30% de la exposición total a riesgo divisa. 30/06/2012 1,39 15,83 6.022 579 150,69 AÑO 2011-21,55 24,95 6.288 616 148,63 AÑO 2010 22,19 21,75 14.389 886 189,46 AÑO 2009 81,62 34,37 8.700 603 155,05 RIESGO Muy Alto Anual de Gestión 2,00 Anual de Depositaría 0,15 Reembolso < a 7 días 2,00 anualizada % -9,21 10,92-1,52 Mensual % AÑO 2011-6,36-0,11-0,35-5,00 0,16-1,21-4,37-6,73-12,01 12,50-1,69 3,15 AÑO 2012 8,92 1,91-1,61-3,79-5,76 2,39 Mayores valores de la cartera % ADR. AMERICA MOVIL SER-L 9,72 ADR. ITAU UNIBANCO HOLDING 5,99 ADR. FOMENTO ECONOMICO MEX 5,86 ADR. BANCO BRADESCO 4,72 ADR. CIA. DE BEBIDA-PREF 4,48 ADR. VALE S.A. 4,00 ADR. PETROBRAS 3,68 PT. ISHARES S&P 500 LATIN AM. 40 IDX FUND 3,67 ADR. VALE PREF. 3,61 PT. ISHARES MSCI BRAZIL SMALL CAP INDEX FUND 3,27 DIstribución sectorial 26,07% Otros 20,18% Alimentación 16,38% Materias Primas 15,37% Financiero 11,61% Comunicación 10,39% Inversión 54

Renta Variable Bankia Brict, FI (Antes Caja Madrid Brict, FI) Fecha de constitución: 03/05/2006 Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otras instituciones de inversión colectiva que inviertan en valores de renta variable de Brasil, Rusia, India, China y Turquía. 30/06/2012 0,64 12,72 14.626 1.401 129,71 AÑO 2011-24,42 15,94 16.670 1.554 128,89 AÑO 2010 15,81 14,82 37.026 2.365 170,53 Año 2009 64,85 21,80 21.164 1.591 147,25 EVOLUCIÓN DE LA RENTABILIDAD ACUMULADA desde 31/05/06 RIESGO Alto Anual de Gestión* 1,75 Anual de Depositaría* 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de inversión colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. anualizada % -15,93 3,20-0,38 Mensual % AÑO 2011-4,74-0,93 0,44-3,52 0,46-1,52-1,12-10,98-6,96 4,55-4,24 1,87 AÑO 2012 9,36 4,31-3,90-1,10-6,03-1,22 Mayores valores de la cartera % PT. MELLON GF - BRAZIL EQUITY FUND 20,90 PT. ABERDEEN GLOBAL - LATIN AMERICA 10,70 PT. FIDELITY CHINA CONSUMER FUND 9,70 PT. INVESCO GREATER CHINA EQUITY FUND 8,90 PT. JPMORGAN F- RUSSIA F 7,90 PT. FIDELITY INDIA FOCUS FUND 6,50 PT. GAM STAR - CHINA EQUITY 6,10 PT. TEMPLETON CHINA FUND 6,00 PT. EAST CAPITAL LUX - RUSSIAN FUND 6,00 PT. ROBECO CG- CHINESE EQUITIES 3,60 DIstribución GEOGRÁFICA 44,00% China 30,70% Brasil 15,30% Rusia 7,60% India 2,40% Otros 55

FONDOS DE INVERSIÓN Renta Variable Bankia Emergentes, FI (Antes Caja Madrid Emergentes Global, FI) Fecha de constitución: 09/06/1997 Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otras IIC s que invierten en valores de renta variable pertenecientes a países englobados en el término emergentes. Las IIC s podrán ser tanto nacionales como extranjeras. 30/06/2012 2,92 11,87 31.695 2.191 11,16 AÑO 2011-16,77 16,17 38.714 2.495 10,84 AÑO 2010 21,06 14,97 76.213 3.414 13,03 AÑO 2009 60,90 21,87 30.082 1.920 10,76 RIESGO Alto Anual de Gestión* 1,45 Anual de Depositaría* 0,05 Reembolso < a 7 días 4,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de inversión colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. anualizada % -7,73 8,52 0,75 Mayores valores de la cartera % PT. TEMPLETON ASIAN GRTH FUND 10,89 PT. MELLON GF - BRAZIL EQUITY FUND 10,60 PT. INVESCO KOREAN EQUITY 8,92 PT. INVESCO ASEAN EQUITY FUND 8,44 PT. INVESCO GREATER CHINA EQUITY FUND 5,56 PT. FIDELITY ASEAN FUND 5,28 PT. FIDELITY FUNDS- THAILAND FUND 4,99 PT. FIDELTY LATIN AMERICA FUND 4,78 PT. ISHARES MSCI MEXICO FUND ETF 4,40 PT. JPMORGAN F- RUSSIA F 4,21 Mensual % AÑO 2011-5,23-1,78 1,63-1,26 0,65-1,27 1,79-9,98-7,60 5,13-1,68 2,43 AÑO 2012 7,74 2,85-2,39-0,19-4,94 0,28 56

Renta Variable Bankia Bolsa Mundial, FI (Antes Caja Madrid Bolsa Global, FI) Los datos anteriores a 06/07/09 corresponden a la anterior política de inversión. Fecha de constitución: 13/12/2000 La cartera estará compuesta por valores emitidos por empresas de gran solvencia y negociados en mercados de la OCDE. Se invertirá principalmente en grandes empresas, sin descartar la mediana y pequeña empresa, perteneciente a cualquier sector económico. 30/06/2012 2,60 14,38 5.155 780 68,91 AÑO 2011-9,66 21,84 5.746 874 67,17 AÑO 2010 3,42 16,85 7.332 1.018 74,35 AÑO 2009 15,89 21,69 7.720 1.128 71,89 RIESGO Alto Anual de Gestión 1,75 Anual de Depositaría 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 06/07/09 Cambio política de inversión del fondo anualizada % -7,26 4,32-6,90 Mensual % AÑO 2011 2,63 1,63-3,26 1,89-2,05-0,74-3,65-11,88-4,40 9,86-1,05 2,45 AÑO 2012 5,26 2,47 0,98-4,17-5,38 3,89 Mayores valores de la cartera % AC. ANHEUSER-BUSCH INBEV NV 3,89 AC. BNP-PARIBAS 3,65 AC. ARCELOR MITTAL 2,83 AC. SANOFI- AVENTIS 2,57 AC. BANCO SANTANDER 2,54 AC. IBM 2,50 PT. ISHARES MSCI EMERGING MARKETS INDEX FUND 2,40 AC. SIEMENS 2,33 AC. B.B.V.A. 2,28 AC. ALLIANZ 2,20 DIstribución RENTA FIJA/RENTA VARIABLE 96,56% Renta Variable 3,44% Renta Fija + Liquidez 57

FONDOS DE INVERSIÓN Renta Variable Bankia Multisectorial (Antes Caja Madrid Teleco-Tech Global, FI) Los datos anteriores a 16/12/11 corresponden a la anterior política de inversión. Fecha de constitución: 21/05/1999 Fondo de fondos que invertirá al menos el 50% de su patrimonio total en otras IIC, que sean activo apto, armonizadas y no armonizadas (en este último caso, hasta el 30%), pertenecientes o no al grupo de la Gestora. El fondo tendrá al menos un 75% de la exposición total en renta variable, sin que exista predeterminación por capitalización, ni sectores, países, ni mercados. 30/06/2012 1,20 11,83 15.541 2.255 2,12 AÑO 2011-3,26 15,66 17.791 2.564 2,10 AÑO 2010 10,54 13,58 7.383 1.311 2,17 AÑO 2009 14,84 16,89 6.885 1.460 1,96 RIESGO Muy Alto Anual de Gestión 1,80 Anual de Depositaría 0,10 Reembolso < a 7 días 2,00 16/12/11 Cambio política de inversión del fondo anualizada % 1,44 8,19-1,74 Mensual % AÑO 2011 1,13 0,90-2,43-0,47-0,81-1,80 0,79-6,07 0,61 4,01 0,46 0,72 AÑO 2012 4,92 2,25-1,38 0,08-4,77 0,36 Mayores valores de la cartera % PT. MORGAN STANLEY IF - GLOBAL BRANDS FUND 8,84 PT. UBS LUX EQUITY FUND - ASIAN CONSUPTION 8,73 PT. ISHARES S&P GLB CONSUMER DIS INDEX 6,45 PT. HENDERSON H- GLOBAL TECHNOLOGY 6,40 PT. ISHARES S&P GLB TECH SECTOR INDEX FUND 6,35 PT. ING (L) INVEST-ENERGY 6,21 PT. AXA WORLD FUNDS - FRAMLINGTON JR ENERGY 6,14 PT. ROBECO CG- CONSUMER TRENDS EQUITIES 6,07 PT. JB MULTISTOCK LUXURY BRANDS FUND 6,02 PT. VONTOBEL FUND - FUTURE RESSOURCE 5,25 DIstribución Geográfica 40,43% Europa 30,27% EE.UU. 18,92% Japón 6,18% Europa no Euro 4,20% Otros 58

Renta Variable Bankia Índice Eurostoxx, FI (Antes Caja Madrid Índice Euro Stoxx 50, FI) Los datos anteriores a 18/12/09 corresponden a la anterior política de inversión. Fecha de constitución: 17/07/1997 El fondo invertirá hasta un 100% (salvo coeficiente legal mínimo de liquidez) de la cartera en aquellos valores que formen parte del índice EURO STOXX 50, así como en instrumentos derivados del mismo. El fondo replica el comportamiento del índice DJ EURO STOXX 50, estructurando la cartera de acuendo con la composición del índice con el propósito de que el fondo alcance una rentabilidad similar a la del índice replicado. 30/06/2012 0,45 21,59 3.902 329 44,89 AÑO 2011-14,01 28,42 4.242 374 44,69 AÑO 2010-3,34 23,65 4.959 412 51,97 AÑO 2009 21,82 26,83 957 111 53,77 RIESGO Muy Alto Anual de Gestión 0,90 Anual de Depositaría 0,10 Reembolso < a 7 días 2,00 18/12/09 Cambio política de inversión del fondo anualizada % -17,62 0,79-11,04 Mensual % AÑO 2011 5,97 1,77-2,84 3,59-3,08-0,35-6,12-14,06-5,39 10,62-2,57-0,31 AÑO 2012 4,77 3,69-1,48-6,39-6,84 7,63 Mayores valores de la cartera % AC. TOTAL 0,89 AC. SANOFI- AVENTIS 0,85 AC. SIEMENS 0,66 AC. BASF AG 0,57 AC. BANCO SANTANDER 0,54 AC. BAYER AG 0,54 AC. ANHEUSER-BUSCH INBEV NV 0,52 AC. ENI 0,49 AC. SAP 0,49 AC. UNILEVER 0,48 DIstribución sectorial 25,40% Otros 24,28% Financiero 15,81% Químico 12,79% Industrial 11,34% Alimentación 10,37% Petróleo 59

FONDOS DE INVERSIÓN Renta Variable Bankia Índice Ibex, FI (Antes Caja Madrid Índice Ibex-35, FI) Fecha de constitución: 16/02/2005 El fondo invertirá hasta un 100% (salvo el coeficiente legal mínimo de liquidez) de la cartera en aquellos valores que forman parte del índice IBEX-35, así como en instrumentos derivados del mismo. El fondo replica el comportamiento del índice bursátil español IBEX-35, estructurando la cartera de acuerdo con la composición del índice con el propósito de que el fondo alcance una rentabilidad similar a la del índice replicado. 30/06/2012-14,06 27,66 8.269 396 94,71 AÑO 2011-8,89 28,68 9.550 388 110,20 AÑO 2010-14,03 30,67 9.373 348 120,94 Año 2009 35,54 24,89 9.180 262 140,69 RIESGO Muy Alto Anual de Gestión 0,90 Anual de Depositaría 0,10 Reembolso < a 7 días 2,00 anualizada % -26,90-5,77-10,11 Mensual % AÑO 2011 10,21 0,41-2,53 2,84-2,26-1,19-6,30-8,91-2,12 5,18-4,51 1,38 AÑO 2012 0,26-0,65-5,45-12,00-11,62 17,34 Mayores valores de la cartera % AC. TELEFONICA 17,78 AC. BANCO SANTANDER 17,43 AC. GRUPO INDITEX 11,21 AC. B.B.V.A. 10,32 AC. IBERDROLA, S.A. 8,29 AC. REPSOL YPF 5,92 AC. AMADEUS IT HOLDING - A 2,74 AC. ABERTIS INFRAESTRUCTURAS 2,57 AC. FERROVIAL 1,91 AC. RED ELECTRICA 1,72 DIstribución sectorial 32,75% Financiero 18,74% Utilities 17,78% Telecomunicaciones 11,21% Retail 10,95% Otros 8,56% Construcción 60

Renta Variable Bankia Dividendo España, FI Fecha de constitución: 26/03/2003 Invertirá más del 75% de la exposición total de la cartera en activos de renta variable; al menos el 50% de la exposición total del fondo se invertirá en renta variable de emisores nacionales. El resto de la renta variable se invertirá en valores de emisores del área euro y de la OCDE. La selección de valores de renta variable se llevará a cabo por análisis fundamental, invirtiendo preferentemente en valores con alta rentabilidad por dividendos, sin importar su capitalización y cualquiera que sea el sector económico al que pertenezcan. 30/06/2012-16,15 29,53 15.480 1.521 10,04 AÑO 2011-7,22 30,86 18.032 1.482 11,97 AÑO 2010-15,15 30,01 21.484 1.688 12,91 Año 2009 33,06 24,15 29.087 1.911 15,21 RIESGO Muy Alto Anual de Gestión 2,00 Anual de Depositaría 0,15 Reembolso < a 7 días 2,00 anualizada % -29,27-6,67-11,02 Mensual % AÑO 2011 10,74 0,64-0,72 2,99-2,40-1,12-6,36-10,21-2,80 6,53-3,54 0,44 AÑO 2012 0,65-0,53-6,36-12,77-13,06 17,93 Mayores valores de la cartera % AC. IBERDROLA, S.A. 6,91 AC. B.B.V.A. 5,91 AC. TELEFONICA 4,98 AC. REPSOL YPF 3,50 AC. ACS ACTIVIDADES DE CONST. Y SERVICIOS 3,01 AC. ABENGOA 2,83 AC. ABERTIS INFRAESTRUCTURAS 2,63 AC. TECNICAS REUNIDAS 2,60 AC. FERROVIAL 2,30 AC. ACERINOX S.A. 2,28 DIstribución sectorial 39,77% Financiero 15,35% Otros 13,72% Construcción 11,70% Eléctricas 10,29% Petróleo 9,17% Industrial 61

FONDOS DE INVERSIÓN Perfilados y Globales Bankia Soy Así Cauto, FI (Antes Caja Madrid Soy Así Cauto, FI) Los datos anteriores a 10/09/2010 corresponden a la anterior política de inversión. Fecha de constitución: 13/12/2000 Fondo de fondos de renta fija mixta internacional que invierte directa o indirectamente a traves de IICs entre el 0% y el 20% de la exposición total en activos de renta variable, si bien en condiciones normales de mercado la exposición estará en torno al 15% de la cartera. La duración media de la cartera de renta fija estará en torno a 2 años. 30/06/2012 1,69 1,45 24.334 1.793 113,78 AÑO 2011-1,53 1,59 29.839 1.905 111,89 AÑO 2010 1,25 0,81 60.248 3.266 113,63 Año 2009 2,51 0,75 32.358 1.996 112,22 RIESGO Bajo Anual de Gestión* 0,50 Anual de Depositaría* 0,10 (*) El fondo invierte en otras instituciones de inversión colectiva, por lo tanto además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. 10/09/10 Cambio política de inversión del fondo anualizada % 0,00 0,87 0,91 Mensual % AÑO 2011-0,07 0,19 0,02 0,15 0,06-0,21-0,34-1,00-0,88 0,88-1,15 0,83 AÑO 2012 1,07 0,96 0,13 0,13-0,77 0,17 Mayores valores de la cartera % PT. PICTET - EUR SHORT MID TERM BONDS 14,40 PT. DEKA - RENTEN EURO 1-3 CF 13,30 PT. DWS INVEST - EURO BONDS SHORT 12,71 DEKA - INSTITUTIONELL LIQUIDITAET GARANT 10,29 PT. UBS LUX MEDIUM TERM BOND FUND - EUR 10,08 PT. SCHRODER ISF- EURO SHORT/T BOND 8,16 PT. ING L RENTA FUND EURO SHORT DURATION 6,28 PT. BRSF- EUROPEAN ABSOLUTE RETURN D2 6,05 PT. DEKA-RENTEN: EURO 3-7 CF 5,78 PT. LAZARD GLB ACTIVA- THEMATIC GLOBAL FUND 5,30 ESTRUCTURA DE LA CARTERA 77,36% RFCP Europa 6,05% Gestión Alternativa 5,78% RFLP Europa 5,30% RV Global 4,21% Liquidez 1,30% Dinero + Letras + Depósitos 62

Perfilados y Globales Bankia Soy Así Flexible, FI (Antes Caja Madrid Soy Así Flexible, FI) Los datos anteriores a 10/09/2010 corresponden a la anterior política de inversión. Fecha de constitución: 13/12/2000 Fondo de fondos de renta variable mixta internacional que invierte directa o indirectamente a traves de IICs entre el 0% y el 70% de la exposición total en activos de renta variable, si bien en condiciones normales de mercado la exposición estará en torno al 50% de la cartera. 30/06/2012 3,06 3,10 15.103 1.182 96,12 AÑO 2011-4,13 4,92 13.899 858 93,27 AÑO 2010 3,18 1,98 21.401 1.237 97,28 Año 2009 3,86 0,93 21.930 1.380 94,28 RIESGO Medio Bajo Anual de Gestión* 1,00 Anual de Depositaría* 0,10 (*) El fondo invierte en otras instituciones de inversión colectiva, por lo tanto además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. 10/09/10 Cambio política de inversión del fondo anualizada % -1,36 1,34-1,03 Mensual % AÑO 2011-0,11 0,33-0,26 0,64 0,25-0,67-0,86-2,92-2,30 2,51-1,72 1,02 AÑO 2012 2,10 1,80 0,67 0,02-1,78 0,25 Mayores valores de la cartera % PT. DEKA - RENTEN EURO 1-3 16,87 PT. UBS LUX MEDIUM TERM BOND FUND 12,22 PT. LAZARD GLB ACTIVA- THEMATIC GLOBAL FUND 11,61 PT. ING L RENTA FUND EURO SHORT DURATION 9,60 PT. PICTET - EUR SHORT MID TERM BONDS 9,26 PT. DWS INVEST - EURO BONDS SHORT 6,61 PT. DEKA-RENTEN: EURO 3-7 CF 5,99 PT. BRSF- EUROPEAN ABSOLUTE RETURN D2 5,79 PT. UBS LUX EQUITY SICAV - USA GROWTH 5,33 PT. INVESCO - BALANCED RISK ALLOCATION 5,30 ESTRUCTURA DE LA CARTERA 55,44% RFCP Europa 14,95% RV Global 11,08% Gestión Alternativa 6,04% Liquidez 5,99% RFLP Europa 5,33% RV EE.UU. 1,18% Dinero + Letras + Depósitos 63

FONDOS DE INVERSIÓN Perfilados y Globales Bankia Soy Así Dinámico, FI (Antes Caja Madrid Soy Así Dinámico, FI) Los datos anteriores a 10/09/2010 corresponden a la anterior política de inversión. Fecha de constitución: 13/12/2000 Fondo de fondos global que invierte directa o indirectamente a traves de IICs entre el 0% y el 100% de la exposición total en activos de renta variable, si bien en condiciones normales de mercado la exposición estará en torno al 75% de la cartera. 30/06/2012 4,55 5,76 6.628 750 94,38 AÑO 2011-4,04 10,13 5.194 384 90,27 AÑO 2010 7,52 5,27 7.687 510 94,08 Año 2009 7,80 2,80 6.885 517 87,50 RIESGO Medio Anual de Gestión* 1,75 Anual de Depositaría* 0,10 (*) El fondo invierte en otras instituciones de inversión colectiva, por lo tanto además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. 10/09/10 Cambio política de inversión del fondo anualizada % -0,10 4,29-2,03 Mensual % AÑO 2011-0,52 1,34-0,65 1,17 0,56-1,46-1,20-4,78-2,35 4,09-1,92 1,88 AÑO 2012 3,08 2,74 1,54-0,10-2,84 0,17 Mayores valores de la cartera % PT. UBS LUX EQUITY SICAV - USA GROWTH 13,77 PT. LAZARD GLB ACTIVA- THEMATIC GLOBAL FUND 12,43 PT. MORGAN STANLEY IF - US ADVANTAGE 11,50 PT. MORGAN STANLEY IF - GLOBAL BRANDS FUND 8,03 PT. PICTET - EUR SHORT MID TERM BONDS 7,55 PT. DEKA - RENTEN EURO 1-3 CF 6,88 PT. UBS LUX MEDIUM TERM BOND FUND - EUR 6,13 PT. INVESCO - BALANCED RISK ALLOCATION 5,43 PT. BRSF- EUROPEAN ABSOLUTE RETURN D2 5,40 PT. DEKA-RENTEN: EURO 3-7 5,31 ESTRUCTURA DE LA CARTERA 28,01% RFCP Europa 25,27% RV EE.UU. 20,45% RV Global 10,83% Gestión Alternativa 8,19% Liquidez 5,31% RFLP Europa 1,94% Dinero + Letras + Depósitos 64

Perfilados y Globales Inverclasic, FI 1 euro Fecha de constitución: 18/10/2006 Fondo de inversión global que podrá invertir entre el 0% y el 100% de la exposición total tanto en renta variable como en renta fija. No existe índice de referencia, ni objetivo de rentabilidad absoluta, ni predeterminación de los activos de renta variable, renta fija, activos monetarios o divisas en los que se puede invertir. 30/06/2012-21,25 41,00 2.208 111 56,56 AÑO 2011 2,06 28,77 3.412 110 71,83 AÑO 2010-9,73 13,45 3.273 95 70,38 AÑO 2009* 5,58 8,49 5.499 107 77,96 EVOLUCIÓN DE LA RENTABILIDAD ACUMULADA desde 31/10/06 RIESGO Muy Alto Anual de Gestión sobre patrimonio 1,35 sobre resultados 9,00 Anual de Depositaría 0,10 (*) El fondo invierte en otras instituciones de inversión colectiva, por lo tanto además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. anualizada % -27,82-8,62-10,59 Mensual % AÑO 2011 12,92 2,86-2,28 1,39-0,63-2,63-7,50-3,15-3,45 8,33-3,67 1,55 AÑO 2012 9,45 1,62-4,28-18,03-21,03 14,27 Mayores valores de la cartera % AC. REPSOL YPF 8,87 AC. BANCO SANTANDER 8,28 AC. B.B.V.A. 7,65 AC. TELEFONICA 7,33 AC. PORTUGAL TELECOM 3,52 AC. UNICREDIT 3,04 AC. MAPFRE 2,90 AC. GDF SUEZ 2,55 AC. IBERDROLA, S.A. 2,19 AC. PEUGEOT 2,11 DISTRIBUCIÓN SECTORIAL 42,32% Financiero 20,99% Comunicación 17,17% Petróleo 9,17% Eléctricas 6,27% Otros 4,08% Distribución 65

FONDOS DE INVERSIÓN Perfilados y Globales Bankia Renta Fija Duración Activa, FI (Antes Gesmadrid Duración Activa, FI) Los datos anteriores a 23/07/2010 corresponden a la anterior política de inversión. Fecha de constitución: 25/06/2010 Fondo de inversión global que invertirá en valores de renta fija emitida por emisores de naturaleza pública y privada, de cualquier país del mundo, incluyéndose los mercados emergentes sin límite predeterminado. No se establecen límites máximos en lo que se refiere a la distribución de activos por sector económico y/o tipo de emisor (público o privado). La duración media de la cartera de renta fija se situará entre -3 y 6 años. 30/06/2012-5,84 12,70 8.050 173 1.310,70 AÑO 2011-4,69 10,78 9.595 215 1.392,04 AÑO 2010-2,02 5,58 9.162 215 1.460,60 AÑO 2009* 2,96 1,58 824 88 1.490,68 RIESGO Medio Anual de Gestión 0,95 Anual de Depositaría 0,10 23/07/10 Cambio política de inversión del fondo anualizada % -10,98-3,97-1,97 Mensual % AÑO 2011 3,18-0,19 1,88-1,03-2,08-0,86-6,04 2,39-1,89-0,11-0,98 1,27 AÑO 2012 1,10 0,25-1,22-3,78-6,88 4,96 DIstribución POR PLAZOS ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO rating medio % AAA 0,00 AA 0,00 A 36,01 BBB 63,99 15,77% < 3 años 84,23% > 5 años CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB+ DURACIÓN A 30/06/2012: -2,30 AÑOS 66

FONDOS DE INVErsIÓN otros fondos NOMBRE DEL FONDO CLASIFICACIÓN DEL FONDO COMISIONES RENTABILIDAD ANUAL Bancaja Renta Fija Corto Plazo, FI Renta Fija Euro Anual de gestión: 0,70 Anual de depositaría: 0,10-0,54 Bancaja Renta Fija Dólar, FI Renta Fija Internacional Anual de gestión: 1,50 Anual de depositaría: 0,20 3,20 Bancaja Bric Nuevos Desafíos, FI Renta Variable Internacional Emergentes Anual de gestión: 1,35 Gestión variable: 9,00 Anual de depositaría: 0,20 1,30 Bancaja Fondo de Fondos Emergentes, FI Renta Variable Internacional Emergentes Anual de gestión: 1,90 Anual de depositaría: 0,15 4,23 Caja Madrid Empresas, FI Renta Fija Euro Anual de gestión: 0,15 Anual de depositaría: 0,05 Reembolso: 0,00 0,74 Caja Madrid Pymes, FI Renta Fija Euro Anual de gestión: 0,35 Anual de depositaría: 0,05 Reembolso: 0,00 0,75 Caja Madrid CP, FI Renta Fija Euro Anual de gestión: 0,65 Anual de depositaría: 0,10 Reembolso: 0,00 0,73 Plusmadrid Economía Global, FI Renta Variable Mixta Anual de gestión: 2,25 Anual de depositaría: 0,10 Reembolso: 1,00 1,82 Laifix, FI Renta Fija Euro Anual de gestión: 1,00 Anual de depositaría: 0,15 Reembolso: 1,00-0,08 67

FONDOS DE INVErsIÓN FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA Bankia Inmobiliario, FII (Antes Madrid Inmobiliario, FII) Datos Generales liquidativo a 30/06/2012: 104,85 euros Fecha de constitución: 14/02/2003 Bankia S.A. Sociedad Tasadora: Técnicos de Tasación, S.A. Administración de inmuebles: GESNOVA. Gestión Inmobiliaria Integral, S.A. (*) 50% a favor de la gestora y 50% a favor del fondo. Anual de Gestión 2,00 Anual de Depositaría 0,10 Reembolso* 1 año > 1 año y 2 años > 2 años y 3 años > 3 años y 4 años 4,00 3,00 2,00 1,00 VOCACIÓn del fondo Institución de inversión colectiva de carácter no financiero. El fondo invertirá entre el 70% y el 90% de su patrimonio en bienes inmuebles de naturaleza urbana para su arrendatario (entre los cuales la inversión en viviendas, residencias estudiantiles y de la tercera edad representará como mínimo el 50% del activo del fondo). El coeficiente de liquidez será como mínimo del 10%, pudiendo estar invertido el porcentaje restante en valores de renta fija. (miles de euros) 30/06/2012-3,43 389.654 2.301 Año 2011-4,84 403.466 2.846 Año 2010-4,90 423.804 5.868 Año 2009-4,79 445.086 13.362 OFICINAS terminada TERMINADA VIVIENDAS terminada terminada terminada terminada Ed. Ronda Poniente, Tres Cantos. Madrid Nº Unidades: 6.806 Distrito, 38. Barcelona Nº Unidades: 18.139 Edificio Reina. Luzón. Pº Delicias. Pl. Descalzas. Madrid Madrid Madrid Madrid Nº Unidades: 22 Nº Unidades: 21 Nº Unidades: 15 Nº Unidades: 13 terminada DERECHOS SUPERFICIE terminada terminada terminada terminada Ed. Santiago Torre Llacuna. Resid. Universitas. Residencial Voluntarios Diagonal Parc Compostela. Madrid Barcelona Tarragona Antracita. Madrid Catalanes. Madrid Central. Barcelona Nº Unidades: 12.674 Nº Unidades: 10.870 Nº Unidades: 44 Nº Unidades: 37 Nº Unidades: 22 Nº Unidades: 40 terminada terminada terminada terminada terminada Ed. Caoba, Alcobendas. Madrid Nº Unidades: 15.189 Edificio La Sagrera. Jardín de la Ermita. R. Fuentenueva - Residencial L espill. Barcelona Madrid Fuenlabrada. Madrid Castellón Nº Unidades: 18 Nº Unidades: 30 Nº Unidades: 37 Nº Unidades: 56 68

Datos Generales Superficie 252.564 m2 Nº Viviendas / Locales 1.384 N.º Garajes 2.678 Coste 501.974.751 Estimado 515.120.287 terminada terminada terminada terminada terminada Ed. Fomento. Madrid Nº Unidades: 7 Edificio Lasalle. Salamanca Nº Unidades: 56 Residen. Mirasol. Residen. Villa Pavones. Oviedo del Prado. Valladolid Madrid Nº Unidades: 41 Nº Unidades: 88 Nº Unidades: 112 terminada terminada terminada terminada TERMINADA San Carlos. Madrid Nº Unidades: 17 Residencial Nuevo Res. Lares de la Valdebernardo. Vallecas. Madrid Castellana. Madrid Madrid Nº Unidades: 57 Nº Unidades: 48 Nº Unidades: 131 Puerta de Murcia. Murcia Nº Unidades: 45 terminada terminada terminada terminada TERMINADA Residen. Mirador T4. Madrid Nº Unidades: 82 Residencial Edificio Montcada. Ed. Mancebos. Universidad. Ávila Barcelona Madrid Nº Unidades: 50 Nº Unidades: 28 Nº Unidades: 18 VPOC. Soto Henares. Torrejón. Madrid Nº Unidades: 238 69

FONDOS DE INVErsIÓN GARANTIZADO DE RENDIMIENTO VARIABLE > Bancaja Garantizado 10, FI > Bancaja Garantizado 11, FI VTO. GARANTÍA: 30/05/2013 VLP a 30/06/2012: 7,27 euros VTO. GARANTÍA: 31/10/2013 VLP a 30/06/2012: 103,45 euros GARANTÍA: Garantiza a los en la fecha de vencimiento de la garantía (30/05/2013) el 100% del valor liquidativo de la participación del 26/11/2009 más, en su caso, una rentabilidad variable de la garantía ligada a la evolución del índice DJ EURO STOXX 50. : Gestión: 0,95 Depósito: 0,10 Suscripción: 4,00* Reembolso: 4,00** (*) Desde 27/11/2009 hasta 30/05/2013, ambos inclusive. (**) Desde 27/11/2009 hasta 29/05/2013, ambos inclusive. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 30/11/2012 GARANTÍA: Garantiza a los en la fecha de vencimiento de la garantía (31/10/2013) el 100% del valor liquidativo inicial 30/03/2010 incrementado en una posible rentabilidad variable ligada al índice DJ EURO STOXX 50. : Gestión: 1,05 Depósito: 0,10 Suscripción: 4,00* Reembolso: 4,00** (*) Desde el 31/03/2010 hasta 31/10/2013, ambos inclusive. (**) Desde el 31/03/2010 hasta 30/10/2013, ambos inclusive. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 08/03/2013 > Bancaja Garantizado 12, FI > Bancaja Garantizado 13, FI VTO. GARANTÍA: 01/05/2014 VLP a 30/06/2012: 108,30 euros VTO. GARANTÍA: 28/10/2014 VLP a 30/06/2012: 97,43 euros GARANTÍA: Garantiza a los en la fecha de vencimiento de la garantía (01/05/2014) el 100% del valor liquidativo de la participación del día 28/07/2010 más, en su caso, una rentabilidad adicional ligada a la evolución del índice DJ EURO STOXX 50. : Gestión: 1,05 Depósito: 0,10 Suscripción: 4,00* Reembolso: 4,00** (*) Desde el 29/07/2010 hasta 01/05/2014, ambos inclusive. (**) Desde el 29/07/2010 hasta 30/04/2014, ambos inclusive. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 08/08/2012, 08/08/2013 GARANTÍA: Garantiza al partícipe a 28/10/2014 el 100% del valor liquidativo inicial (11/10/10) incrementado, en su caso, en un importe del 6% por el número de años (1,2, 3 ó 4) en el que se cumpla la condición de que el precio de todos y cada uno de los dos índices de referencia (Eurostoxx 50 price y S&P500 price), en las fechas de observación, estén igual o por encima del nivel inicial de referencia. : Gestión: 1,00 Depósito: 0,10 Suscripción: 4,00* Reembolso: 4,00** (*) Desde el 12/10/2010 hasta 28/10/2014, ambos inclusive. (**) Desde el 12/10/2010 hasta 27/10/2014, ambos inclusive. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 24/10/2012, 24/10/2013 > Bancaja Garantizado 14, FI > Bancaja Garantizado 17, FI VTO. GARANTÍA: 13/11/2014 VLP a 30/06/2012: 1,08 euros VTO. GARANTÍA: 20/09/2012 VLP a 30/06/2012: 112,43 euros GARANTÍA: Garantiza a los, al vencimiento de la garantía, el 100% del valor liquidativo del 01/04/2011 incrementado, en su caso, por una rentabilidad variable referenciada a la evolución de 3 acciones: Telefónica, BBVA e Inditex. : Gestión: 1,35 Depósito: 0,10 Suscripción: 4,00* Reembolso: 4,00** (*) Desde el 02/04/2011 hasta 13/11/2014, ambos inclusive. (**) Desde el 02/04/2011 hasta 12/11/2014, ambos inclusive. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 17/07/2012, 17/07/2013 GARANTÍA: Garantiza a los en la fecha de vencimiento de la garantía (20/09/2012) el 100% del valor liquidativo de la participación del día 14/09/09 más, en su caso, la rentabilidad adicional ligada a la evolución de cuatro acciones (Telefónica, Repsol, France Telecom y Total). : Gestión: 1,05 Depósito: 0,10 Suscripción: 4,00* Reembolso: 4,00** (*) Desde 15/09/2009 hasta 20/09/2012, ambos inclusive. (**) Desde 15/09/2009 hasta 19/09/2012, ambos inclusive. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 15/06/2012 70

GARANTIZADO DE RENDIMIENTO VARIABLE > Bancaja Garantizado 18, FI > Bancaja Garantizado 19, FI VTO. GARANTÍA: 15/05/2013 VLP a 30/06/2012: 120,97 euros VTO. GARANTÍA: 19/02/2014 VLP a 30/06/2012: 93,69 euros GARANTÍA: Garantiza a los en la fecha de vencimiento de la garantía (15/03/2013) el 100% del valor liquidativo de la participación del 15/12/2009 más, en su caso, una rentabilidad adicional ligada a la evolución del índice S&P 500. : Gestión: 0,95 Depósito: 0,10 Suscripción: 4,00* Reembolso: 4,00** (*) Desde 16/12/2009 hasta 15/03/2013, ambos inclusive. (**) Desde 16/12/2009 hasta 14/03/2013, ambos inclusive. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 20/12/2012 GARANTÍA: Garantiza a los a fecha de vencimiento de la garantía, 19/02/2014, el 100% del valor liquidativo de la participación del día 03/06/2010 incrementado, en su caso por la revalorización, en el periodo comprendido entre el 04/06/2010 hasta el 17/02/2014 de una cesta equiponderada de 3 acciones (Telefónica, Carrefour y Gas Natural) considerando para cada una de ellas un límite de revalorización al alza del 30% respecto de su valor inicial. : Gestión: 1,00 Depósito: 0,10 Suscripción: 4,00* Reembolso: 4,00** (*) Desde el 04/06/2010 hasta el 19/02/2014, ambos inclusive. (**) Desde el 04/06/2010 hasta el 18/02/2014, ambos inclusive. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 04/07/2012, 04/07/2013 > Bancaja Garantizado 20, FI > Bankia Garantizado 2016, FI VTO. GARANTÍA: 31/01/2015 VLP a 30/06/2012: 90,51 euros VTO. GARANTÍA: 31/05/2016 VLP a 30/06/2012: 82,44 euros GARANTÍA: Garantiza a los en la fecha de vencimiento de la garantía, 31/01/2015, el 100% del valor liquidativo de la participación del día 17/12/2010 más, en su caso, una rentabilidad adicional ligada a la evolución del índice Ibex 35. : Gestión: 1,05 Depósito: 0,10 Suscripción: 4,00* Reembolso: 4,00** (*) Desde el 18/12/2010 hasta el 31/01/2015, ambos inclusive. (**) Desde el 18/12/2010 hasta el 30/01/2015, ambos inclusive. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 19/12/2012, 19/12/2013 GARANTÍA: Garantiza al Fondo a vencimiento (31/05/2016) el 100% del valor liquidativo de la participación a día 05/05/2006, y además, en caso de revalorización positiva punto a punto del índice DJ EURO STOXX 50 durante el período comprendido entre el 05/05/2006 y el 31/05/2016, se aplicará el 100% de esta revalorización al valor liquidativo de la participación del día 05/05/2006. : Gestión: 1,10 Depósito: 0,10 Suscripción: 0,60* (*) Dede el 06/05/2006 hasta el 31/05/2016. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: > Bankia Garantizado Ibex 1, FI > Caja Madrid 1 Euro Stoxx, FI VTO. GARANTÍA: 30/03/2015 VLP a 30/06/2012: 94,14 euros VTO. GARANTÍA: 16/06/2014 VLP a 30/06/2012: 104,83 euros GARANTÍA: Garantiza al Fondo a vencimiento (30/03/2015) el 100% del valor liquidativo a 26/08/2011 incrementado, en caso de ser positiva, en el 60% de la variación del índice Ibex 35 entre el 29/08/2011 y 13/03/2015, ambos inclusive. : Gestión: 1,50 Depósito: 0,10 Suscripción: 5,00* Reembolso: 3,00* (*) Desde el 27/08/2011 hasta el 29/03/2015, ambos incluidos. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 27/05/2013, 26/08/2013, 26/11/2013, 26/02/2014, 26/05/2014, 26/08/2014, 26/11/2014 GARANTÍA: 100% del valor liquidativo inicial (22/05/2009) incrementado, en caso de ser positiva, en el 40% de la revalorización punto a punto que experimente el índice DJ EURO STOXX 50, durante el periodo de garantía. : Gestión: 0,85 Depósito: 0,05 Suscripción: 5,00* Reembolso: 3,00** (*) Entre el 23/05/2009 y el 16//06/2014, ambos incluidos. (**) Entre el 23/05/2009 y el 15/06/2014, ambos incluidos. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 17/06/2013 71

FONDOS DE INVErsIÓN GARANTIZADO DE RENDIMIENTO VARIABLE > Bankia Garantizado Euro Stoxx 2016, FI > Caja Madrid 1 Ibex, FI VTO. GARANTÍA: 20/05/2016 VLP a 30/06/2012: VTO. GARANTÍA: 16/06/2014 VLP a 30/06/2012: 98,58 euros GARANTÍA: 100% del valor liquidativo a 13/07/2012 incrementado, en caso de ser positiva, en el 110% de la variación de la media de las observaciones mensuales del índice EURO STOXX 50 en el período garantizado. : Gestión: 1,67 Depósito: 0,10 Suscripción: 3,00* Reembolso: 5,00* (*) Desde el 14/07/2012 hasta el 19/05/2016, ambos incluidos. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 20/11/2012, 20/02/2013, 20/05/2013, 20/08/2013, 20/11/2013, 20/02/2014, 20/05/2014, 20/08/2014, 20/11/2014, 20/02/2015, 20/05/2015, 20/08/2015, 20/11/2015, 22/02/2016 GARANTÍA: 100% del valor liquidativo (07/08/2009) incrementado, en caso de ser positiva, en el 50% de la revalorización del índice Ibex 35, durante el periodo de garantía. : Gestión: 0,90 Depósito: 0,05 Suscripción: 5,00* Reembolso: 3,00** (*) Entre el 08/08/2009 y el 16/06/2014, ambos incluidos. (**) Entre el 08/08/2009 y el 15/06/2014, ambos incluidos. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 17/07/2012, 16/07/2013 > Caja Madrid 2 Euro Stoxx, FI > Caja Madrid Afianza 5 Años, FI VTO. GARANTÍA: 16/06/2014 VLP a 30/06/2012: 117,47 euros VTO. GARANTÍA: 27/03/2015 VLP a 30/06/2012: 93,55 euros GARANTÍA: 100% del valor liquidativo inicial (22/05/2009) incrementado, en caso de ser positiva, en el 40% de la revalorización punto a punto que experimente el índice DJ EURO STOXX 50, durante el periodo de garantía. : Gestión: 0,85 Depósito: 0,05 Suscripción: 5,00* Reembolso: 3,00** (*) Entre el 23/05/2009 y el 16/06/2014, ambos incluidos. (**) Entre el 23/05/2009 y el 15/06/2014, ambos incluidos. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 17/06/2013 GARANTÍA: 100% de la revalorización de la media de las observaciones anuales del índice DJ Euro Stoxx 50 calculada sobre el VLI. Si en alguna de las observaciones anuales (16/03/2011, 16/03/2012, 16/03/2013, 16/03/2014, 16/03/2015) el índice se revaloriza más del 50% respecto de su valor inicial, a esa observación se le aplicará el valor que corresponda a una revalorización del 15%. : Gestión: 1,00 Depósito: 0,10 Suscripción: 5,00* Reembolso: 3,00** (*) Entre el 13/03/2010 y el 27/03/2015, ambos incluidos. (**) Entre el 13/03/2010 y el 26/03/2015, ambos incluidos. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 12/09/2012, 12/12/2012, 12/03/2013 (Existen más ventanas de liquidez que se irán incorporando paulatinamente) > Caja Madrid Autocancelable Eurostoxx, FI > Caja Madrid Cesta Índices Garantizado, FI VTO. GARANTÍA: 30/06/2015 VLP a 30/06/2012: 103,79 euros VTO. GARANTÍA: 06/02/2014 VLP a 30/06/2012: 8,05 euros GARANTÍA: 100% del valor liquidativo del 21/05/2010 incrementado, en su caso, por uno de los siguientes porcentajes en función de la evolución del indice Euro Stoxx 50 (Price): 8% si el valor final del índice es superior al 135% de su valor inicial (TAE 3,72%) y el fondo vencerá el 29/06/2012; 12% si el valor final del índice es superior al 145% de su valor inicial (TAE 3,72%) y el fondo vencerá el 28/06/2013; 16% si el valor final del índice es superior al 155% de su valor inicial (TAE 3,68%) y el fondo vencerá el 30/06/2014. Sí en ninguna de estas fechas se produce el vencimiento éste se producirá en cualquier caso el 30/06/2015. En este caso 20%, si el valor final es superior al 105% de su valor inicial, (TAE 3,63%);en otro caso el valor liquidativo garantizado será el correspondiente al 21/05/2010 (TAE 0%). : Gestión: 0,70 Depósito: 0,05 Suscripción: 5,00* Reembolso: 3,00** (*) Entre el 22/05/2010 y el 29/06/2015, ambos incluidos. (**) Entre el 22/05/2010 y el 29/06/2015,ambos incluidos. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 22/08/2012, 22/11/2012, 21/02/2013 (Existen más ventanas de liquidez que se irán incorporando paulatinamente) GARANTÍA: 100% del valor liquidativo del 14/01/2011 incrementado, en su caso, en: Un 10% si el valor final de todos y cada uno de los índices IBEX 35, S&P 500 y FTSE 100 se encuentra entre el 90% y el 140% ambos incluidos, de su respectivo valor inicial (TAE a vencimiento 3,16%); un 10% adicional (es decir 20% en total), si el valor final de todos y cada uno de dichos índices se encuentra entre el 100% y el 120%, ambos incluidos, de su respectivo valor inicial (TAE a vencimiento 6,13%); 0% en el resto de los casos (TAE 0%). : Gestión: 1,80 Depósito: 0,10 Suscripción: 5,00* Reembolso: 3,00** (*) Desde el 15/01/2011 hasta el 06/02/2014, ambos incluidos. (**) Desde el 15/01/2011 hasta el 05/02/2014, ambos incluidos. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 14/07/2012, 14/10/2012, 14/01/2013, 14/04/2013, 14/07/2013, 14/10/2013, 14/01/2014 72

GARANTIZADO DE RENDIMIENTO VARIABLE > Caja Madrid Europa Top Garantizado, FI > Caja Madrid Eurostoxx 50 Principales Garantizado, FI VTO. GARANTÍA: 30/04/2015 VLP a 30/06/2012: 6,54 euros VTO. GARANTÍA: 27/03/2015 VLP a 30/06/2012: 7,68 euros GARANTÍA: 100% del valor liquidativo inicial (05/11/2010) incrementado en su caso, por un porcentaje variable referenciado al comportamiento de 5 acciones: Telefónica, ENI, Vodafone, EON y Santander. Este porcentaje será la suma de un número de importes anuales a razón del 7% para los 4 primeros años y del 3,5% para el último año, que se devengarán cada año que se cumpla que el valor final de todas y cada una de las acciones sea superior a su valor inicial. En caso de que el valor final de alguna acción fuera igual o inferior a su valor inicial, no se devengará importe alguno ese año. El porcentaje variable será como máximo del 31,5% para participaciones suscritas el 5/11/2010 y mantenidas hasta vencimiento. : Gestión: 1,45 Depósito: 0,10 Suscripción: 5,00* Reembolso: 3,00** (*) Desde el 06/11/2010 hasta el 30/04/2015, ambos incluidos. (**) Desde el 06/11/2010 hasta el 29/04/2015, ambos incluidos. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 27/08/2012, 26/11/2012, 25/02/2013, 27/05/2013, 26/08/2013 (Existen más ventanas de liquidez que se irán incorporando paulatinamente) GARANTÍA: 100% del VLP (12/03/2010), incrementado si es positiva en el 100% de la revalorización punto a punto de la cesta equiponderada, formada por los 50 valores del DJ Euro Stoxx 50 en cada momento, con un límite al alza individual del 38%. En cada uno de los rebalanceos del índice el sistema de sustitución será la de menor capitalización bursátil entrante teniendo en cuenta para la acción saliente la variación hasta sustitución y así sucesivamente. : Gestión: 1,00 Depósito: 0,10 Suscripción: 5,00* Reembolso: 3,00** (*) Entre el 13/03/2010 y el 27/03/2015, ambos incluidos. (**) Entre el 13/03/2010 y el 26/03/2015, ambos incluidos. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 12/09/2012, 12/12/2012, 12/03/2013 (Existen más ventanas de liquidez que se irán incorporando paulatinamente) > Caja Madrid Memoria Garantizado, FI > Caja Madrid Rendimiento Eurostoxx, FI VTO. GARANTÍA: 12/11/2012 VLP a 30/06/2012: 8,13 euros VTO. GARANTÍA: 21/05/2013 VLP a 30/06/2012: 97,04 euros GARANTÍA: 100% del valor liquidativo inicial (23/10/2009) incrementado por un porcentaje variable referenciado al comportamiento de 4 acciones: Telefónica, Iberdrola, Repsol y Santander. Este porcentaje será la suma de un número de importes anuales a razón del 4,5% anual que se devengarán cada año que se cumpla que el valor final de todas y cada una de las acciones sea superior a su valor inicial. : Gestión: 0,60 Depósito: 0,05 Suscripción: 5,00* Reembolso: 3,00** (*) Entre el 24/10/2009 y el 12/11/2012, ambos incluidos. (**) Entre el 24/10/2009 y el 11/11/2012, ambos incluidos. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: GARANTÍA: El valor liquidativo del 21/05/2010, incrementado, en su caso, por un porcentaje variable referenciado al comportamiento del índice Euro Stoxx 50, de manera que: Año 2011: Si el valor final del índice es superior al 125% del valor inicial, devengará el 4% TAE 1,31%, en otro caso 0%. Año 2012: Si el valor final del índice es superior al 135% del valor inicial, devengará el 8% TAE 2,60%, quedando sin aplicación el importe devengado anteriormente, en otro caso 0%. Año 2013: Si el valor final del índice es superior al 125% del valor inicial, devengará el 12% TAE 3,85%, quedando sin aplicación el importe devengado anteriormente, en otro caso 0%. : Gestión: 1,00 Depósito: 0,05 Suscripción: 5,00* Reembolso: 3,00** (*) Entre el 22/05/2010 y el 21/05/2013, ambos incluidos. (**) Entre el 22/05/2010 y el 20/05/2013, ambos incluidos. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 22/08/2012, 22/11/2012, 21/02/2013 > Garantizado Telecomunicaciones 1, FI VTO. GARANTÍA: 07/11/2014 VLP a 30/06/2012: 10,59 euros GARANTÍA: Garantiza al fondo a vencimiento (7/11/14) el 100% del valor liquidativo del 17/06/11 incrementado, en su caso, en: 30% si el valor final de todas y cada una de las acciones Telefónica, France Telecom y KPN se encuentra igual o por encima del 100%, de su respectivo valor inicial (TAE 8,036%); 20% si el valor final de todas y cada una de las acciones se encuentra igual o por encima del 90% de su respectivo valor inicial (TAE 5,518%); 10% si el valor final de todas y cada una de las acciones se encuentra igual o por encima del 80%, de su respectivo valor inicial (TAE 2,848%); 0% en el resto. : Gestión: 1,70 Depósito: 0,10 Suscripción: 5,00* Reembolso: 3,00** (*) Desde el 18/06/2011 hasta el 06/11/2014, ambos incluidos. (**) Desde el 18/06/2011 hasta el 06/11/2014, ambos incluidos. PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ: 17/12/2012, 18/03/2013, 17/06/2013, 17/09/2013, 17/12/2013, 17/03/2014 (Existen más ventanas de liquidez que se irán incorporando paulatinamente) 73

FONDOS DE INVErsIÓN FONDOS GARANTIZADOS DE RENDIMIENTO FIJO Bancaja Garantizado 15, FI Fondo Garantizado 21, FI Bankia Garantizado Rentas 1, FI Bankia Garantizado Rentas 2, FI Bankia Garantizado Rentas 3, FI Caja Madrid Fondlibreta 2014, FI Caja Madrid Fondlibreta 2015, FI Caja Madrid Fondlibreta II 2014, FI Caja Madrid Rentas 3 Años, FI Caja Madrid Rentas I 2038, FI Fondlibreta III 2014, FI Fonmix Laietana 4, FI Fonmix Laietana 5, FI VTO. GARANTÍA: 13/11/2014 VLP a 30/06/2012: 105,90 euros COMISIONES: Gestión: 0,90 Depósito: 0,10 Suscripción: 4,00* Reembolso: 4,00** (*) Desde el 17/05/2011 hasta el 13/11/2014. (**) Desde el 17/05/2011 hasta el 12/11/2014. PRÓX. VENTANAS LIQUIDEZ: 16/05/2012, 16/05/2013, 16/05/2014 VTO. GARANTÍA: 13/11/2014 VLP a 30/06/2012: 108,80 euros COMISIONES: Gestión: 0,85 Depósito: 0,10 Suscripción: 4,00* Reembolso: 4,00** (*) Desde el 18/06/2011 hasta el 13/11/2014. (**) Desde el 18/06/2011 hasta el 12/11/2014, inclusive. PRÓX. VENTANAS LIQUIDEZ: VTO. GARANTÍA: 09/07/2016 VLP a 30/06/2012: 100,52 euros COMISIONES: Gestión: 1,35 Depósito: 0,10 Suscripción: 5,00* Reembolso: 3,00** (*) Desde el 03/09/2011 y el 08/07/2016, ambos incluidos. (**) Participaciones con antigüedad inferior a 91 días, aplicable desde el 03/09/2011 hasta 8/07/2016, ambos incluidos. PRÓX. VENTANAS LIQUIDEZ: VTO. GARANTÍA: 16/02/2017 VLP a 30/06/2012: 93,11 euros COMISIONES: Gestión: 1,25 Depósito: 0,05 Suscripción: 5,00* Reembolso: 3,00** (*) Entre el 28/04/2012 y el 16/02/2017, ambos incluidos. (**) Participaciones con antigüedad inferior a 91 días, aplicable desde el 28/04/2012 hasta 15/02/2017, ambos incluidos. PRÓX. VENTANAS LIQUIDEZ: VTO. GARANTÍA: 16/02/2017 VLP a 30/06/2012: 100,05 euros COMISIONES: Gestión: 1,40 Depósito: 0,10 Suscripción: 5,00* Reembolso: 3,00** (*) Entre el 14/07/2012 y el 15/02/2017, ambos incluidos. (**) Participaciones con antigüedad inferior a 91 días, aplicable desde el 14/07/2012 hasta 15/02/2017, ambos incluidos. PRÓX. VENTANAS LIQUIDEZ: VTO. GARANTÍA: 11/02/2014 VLP a 30/06/2012: 117,47 euros COMISIONES: Gestión: 0,88 Depósito: 0,10 Suscripción: 5,00* Reembolso: 1,00** (*) Desde el 5/02/2011 hasta el 10/02/2014. (**) Participaciones con antigüedad inferior a 91 días, aplicable desde el 5/02/11 hasta 10/02/14. PRÓX. VENTANAS LIQUIDEZ: VTO. GARANTÍA: 21/01/2015 VLP a 30/06/2012: 115,40 euros COMISIONES: Gestión: 0,85 Depósito: 0,10 Suscripción: 5,00* Reembolso: 1,00** (*) Desde el 19/04/2011 hasta el 20/01/2015. (**) Participaciones con antigüedad inferior a 91 días, aplicable desde el 19/04/2011 hasta 20/01/2015. PRÓX. VENTANAS LIQUIDEZ: VTO. GARANTÍA: 24/09/2014 VLP a 30/06/2012: 102,24 euros COMISIONES: Gestión: 0,85 Depósito: 0,10 Suscripción: 5,00* Reembolso: 1,00** (*) Desde el 19/03/2011 hasta el 23/09/2014. (**) Participaciones con antigüedad inferior a 91 días, aplicable desde el 19/03/2011 hasta 23/09/2014. PRÓX. VENTANAS LIQUIDEZ: VTO. GARANTÍA: 11/12/2012 VLP a 30/06/2012: 117,32 euros COMISIONES: Gestión: 0,25 Depósito: 0,05 Suscripción: 5,00* Reembolso: 1,00** (*) Desde el 12/12/2009 hasta el 11/12/2012. (**) Participaciones con antigüedad inferior a 91 días, aplicable entre 12/12/2009 y 10/12/2012. PRÓX. VENTANAS LIQUIDEZ: VTO. GARANTÍA: 06/05/2015 VLP a 30/06/2012: 96,17 euros COMISIONES: Gestión: 1,45 Depósito: 0,05 Suscripción: 5,00* Reembolso: 1,00** (*) Desde el 01/05/2010 hasta el 29/04/2015. (**) Desde el 30/04/2010 hasta el 30/07/2010. PRÓX. VENTANAS LIQUIDEZ: VTO. GARANTÍA: 22/12/2014 VLP a 30/06/2012: 99,61 euros COMISIONES: Gestión: 1,00 Depósito: 0,10 Suscripción: 5,00* Reembolso: 1,00** (*) Desde el 18/06/2011 hasta el 21/12/2014. (**) Participaciones con antigüedad inferior a 91 días, aplicable desde el 18/06/2011 hasta 21/12/2014. PRÓX. VENTANAS LIQUIDEZ: VTO. GARANTÍA: 15/10/2015 VLP a 30/06/2012: 12,48 euros COMISIONES: Gestión: 0,85 Depósito: 0,10 Suscripción: 3,00* Reembolso: 3,00** (*) A partir del 16/06/2011, inclusive. (**) A partir del 16/06/2011. PRÓX. VENTANAS LIQUIDEZ: VTO. GARANTÍA: 21/10/2014 VLP a 30/06/2012: 12,33 euros COMISIONES: Gestión: 0,50 Depósito: 0,05 Suscripción: 3,00* Reembolso: 3,00* (*) A partir del 22/07/2010, inclusive. PRÓX. VENTANAS LIQUIDEZ: 22/10/2012, 21/10/2013 Fonmix Laietana Tres, FI VTO. GARANTÍA: 20/02/2015 VLP a 30/06/2012: 12,59 euros COMISIONES: Gestión: 0,50 Depósito: 0,05 Suscripción: 3,00* Reembolso: 3,00** (*) A partir del 22/12/2010. (**) A partir del 22/12/2010, inclusive. PRÓX. VENTANAS LIQUIDEZ: 20/02/2013, 20/02/2014 74

NUEVOS FONDOS PARA NUEVOS TIEMPOS Presentamos Bankia Fondos, una forma transparente de entender las inversiones inspirada en las personas, que basa sus productos en la innovación. Con la solidez y la seguridad de Bankia. TODO UN FUTURO JUNTOS bankiafondos.es Fondo a Fondo 210x297.indd 1 20/03/12 13:17