crédito hipotecario ~ 2 Organiza memorándum por fecha y i. 1hom Descarga en un control interno los datos

Documentos relacionados
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PATRIMONIO INMOBILIARIO PROCEDIMIENTO PARA ADQUISICIÓN DE INMUEBLES MEDIANTE CONTRATO DE COMPRA-VENTA OBJETIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO. Nombre del Procedimiento: Cancelación de Hipoteca Global

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO. Nombre del Procedimiento: Cancelación de Hipoteca en Segundo Lugar

TRAMITES SERVICIOS O PROGRAMAS. Tipo de acto administrativo (tramite, servicio o programa):

MANUAL ADMINISTRATIVO. Nombre del Procedimiento: Entrega de Escrituras y Documentos en la Dirección General de Regularización Territorial

TRAMITE ALINEAMIENTO Y NUMERO OFICIAL

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador.

DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN QUE DEBERÁ INTEGRARSE A LOS EXPEDIENTES DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS DE VIVIENDA OTORGADOS POR EL INFONAVIT Y FOVISSSTE

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Tramite para Expedir Licencia de Fusión y/o Subdivisión de Predios

INFORME RELATIVO A LA ADQUISICIÓN DEL INMUEBLE UBICADO EN CALLE MANUEL M.

MANUAL ADMINISTRATIVO

GUÍA PARA EL EJERCICIO DEL CRÉDITO TRADICIONAL 2017 VIVIENDA USADA PASOS POR QUÉ DEBES ACUDIR A UNA EF PARA ORIGINAR TU CRÉDITO FOVISSSTE?

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Trámite para Expedición de Licencia y/o Permiso de Colocación de Anuncio.

Plan de calidad para Créditos Hipotecarios

Nombre del Procedimiento: TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE NUEVO INGRESO AL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR)

Paso del Asociado para la Liberación de la Garantía Hipotecaria

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN INMOBILIARIA

DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIOS TIPO DE USUARIO Y/O POBLACIÓN OBJETIVO PARA EL USUARIO

GUÍA PARA EL EJERCICIO DEL CRÉDITO TRADICIONAL 2017 VIVIENDA NUEVA

QUÉ ES EL CRÉDITO FOVISSSTE TRADICIONAL 2016?

Procedimiento. Evaluación De Proveedores. Y Compras

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACIÓN IZTACALCO

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Avaluó y Escrituración

FOAVI - SMSEM FONDO DE APOYO A LA VIVIENDA PRESTAMO PARA ENGANCHE DE CASA DE INTERES SOCIAL ----TRAMITE PERSONAL----

ETAPA 6 SUSCRIPCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LOS APOYOS DEL FONDO PyME.

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES PROCEDIMIENTO DE COMPRA DIRECTA (CAPÍTULOS 2000, 3000 Y 5000) OBJETIVO

PERSONAS FÍSICAS CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL

Titulo (1) Subdirección de Administración. Jefatura de Servicios de Recursos Humanos

Gobierno del Estado de Nuevo León Junta Local de Conciliación y Arbitraje PAGINAS: 2 DE 18 30/ENERO/03 18/FEB/10

Coordinación de Estudios de Posgrado Reglamento de Titulación REGLAMENTO DE TITULACIÓN

Vendemos tu Casa en 90 Días

C O N D O M IN IO FAM ILIAR

Programa de Mejoramiento de vivienda Isvimed Comfama 2013

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

MANUAL ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE AVALÚO COMERCIAL A PERITOS VALUADORES REGISTRADOS EN EL PADRÓN DEL IRCEP

Nombre del Procedimiento: Expedición de Constancia de Alineamiento y Número Oficial OBJETIVO

INSTRUCTIVO DE PERMISOS Y LICENCIAS

ENERO Créditos Integral Construcción en Terreno Propio Programa Trabajadores de la Construcción

Nombre del Procedimiento: Licencia de Construcción Especial OBJETIVO GENERAL

Infonavit Total-BH Banamex

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015

GUÍA PARA EL EJERCICIO DEL CRÉDITO TRADICIONAL 2013 VIVIENDA USADA NOTAS IMPORTANTES PARA EL EJERCICIO DE TU CRÉDITO

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

Manual General de Procedimientos

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN INSTITUTO DE SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL DE YUCATÁN

INSTITUTO DE CIENCIAS JURÍDICAS DE PUEBLA, A. C. INCORPORADO A LA BUAP

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE EJECUTIVOS DE VENTA DE PUBLICIDAD TELEVISIVA A COMISIÓN

INSTRUCTIVO DE VENTA DE LOTES

CIRCULAR

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE PARAÍSO, TABASCO TRIENIO DIRECCIÓN: FINANZAS SUB-DIRECCION DE CATASTRO SERVICIOS QUE OFRECE

COMPRAS E INVENTARIOS

CONOCE LOS REQUISITOS Y CONDICIONES EN EL RETIRO DE RECURSOS PARA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA CON LOS BENEFICIOS ESTABLECIDOS EN LA LEY 1111 DE 2006

REGLAMENTO DE CRÉDITO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PATRIMONIO INMOBILIARIO PROCEDIMIENTO PARA ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES, CAPUFE EN CARÁCTER DE ARRENDADOR OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA RESCISIÓN DE CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS OBJETIVO

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

CESIÓN DE DERECHOS DE CONCESIÓN O PERMISO TIPO TAXI CON CAMBIO DE VEHÍCULO

CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL REGLAMENTO DE B E C A S PARA EMPLEADOS DEL CENTRO

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL REGISTRO FEDERAL DE TRÁMITES

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

MANUAL ADMINISTRATIVO. Nombre del Procedimiento: Mantenimiento Preventivo de Equipos de Cómputo

ALINEAMIENTO Y ASIGNACIÓN DE NÚMERO OFICIAL.

PROGRAMA DE VIDEO CAPACITACION 2016

MANUAL ADMINISTRATIVO

LINEAMIENTOS PARA EL PAGO DE LOS DERECHOS POR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DE USO NO DOMÉSTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

MANUAL ADMINISTRATIVO

El monto máximo del crédito combinado se determina con base en Su capacidad de endeudamiento

Crédito Turismo Persona natural

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PRIVADA

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

JUD Operación Hidráulica-Servicios

(REQUISITOS DE LOS TRÁMITES DE ACCIONES DE URBANIZACION)

RELACIÓN DE DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA RADICACIÓN

NUESTROS SERVICIOS EN EL ÁMBITO INMOBILIARIO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS PAGO A PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO PARA SUMA ASEGURADA, AUXILIO DE SOBREVIVENCIA Y BENEFICIO POR MUERTE DEL PARTICIPANTE

Proyecta de construcción de una nueva Clínica Hospital en Mérida, Yucatán

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Suministro de Agua Potable en Camión Cisterna.

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. Solicitud de Registro de Obra Ejecutada

INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE AVALÚOS COMERCIALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE JUSTIFICACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA CONSIDERANDO

7 de Abril de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 11

Sondeo telefónico sobre precios y características del servicio de notarios para escriturar un inmueble

PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE FONDOS EN GARANTÍA POR CANCELACIÓN O POR CAMBIO A FIANZA OBJETIVO

TESIS, TESINA E INFORMES OPCIÓN: INFORME DE SERVICIO SOCIAL

M E C Á N I C A O P E R A T I V A

MANUAL ADMINISTRATIVO. Nombre del Procedimiento: 88.- Solicitud de Constancia de Folio Real

32 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 8 de Octubre de 2014

P-AF-11 PROCEDIMIENTO: COMPRAS

Trámite. Postulación Programa(s) Reubicación de asentamientos humanos ubicados en zonas de alto riesgo

CAPÍTULO PRIMERO GENERALIDADES

REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS

V.- Los servicios que ofrecen, los trámites, requisitos, formatos y en su caso, costos por derechos para acceder a los mismos.

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO

Transcripción:

DE Nombre del Procedimiento: Análisis y Dictaminación para el otorgamiento de créditos hipotecarios de vivienda nueva y créditos hipotecarios tradicionales. Objetivo General: Realizar visitas técnicas y dictaminar las viviendas elegidas por los elementos que han sido seleccionados por su corporación, con el fin de optimizar los procesos para llevar a buen término la formalización de créditos hipotecarios para vivienda nueva y créditos hipotecarios tradicionales, vigilando y procurando el cumplimiento de los compromisos adquiridos por las promotoras o vendedores de vivienda para con los beneficiarios. Descripción Narrativa: :.cact=o,-r_~~-c+n"-,o... +=-.~_~~~A:.::c~ti v:.:id:.::a:d",---_~ Jefe de Unidad 1 Recibe de la Subgerencia de Créditos! 30 Departamental de Análisis Hipotecarios y Especiales memorándum minutos y Verificación de con el listado del o los elementos que nmuebles Financiables y cumplen con el requisito establecido para Gastos.! continuar con el trámite de otorgamiento de crédito hipotecario vivienda nueva y crédito hipotecario tradicional, con los anexos. correspondientes según la modalidad del ~ crédito hipotecario.. ----.~ 2 Organiza memorándum por fecha y i. 30 clasifica las instrucciones de visitas minutos i técnicas según la modalidad del crédito -k, hipotecario, junto con sus anexos o cartas de apartado según el desarrollo ~- ~~. habitacional e inmobiliaria. i 1hom ----. 3 Descarga en un control interno los datos, del listado de los beneficiarios y de ser l f.~~ ~ necesario de las cartas de apartado. ----:~4 Programa calendario de visitas técnicas al 1 hora ~~ inmue~!e. 5. Comunica vía telefónica al promotor y:. l~~~~. elemento beneficiario la fecha y hora de la vsita técnica, yen caso de existir a la parte ---M i vendedora, en la vvienda que será objeto ---- del crédito hipotecario.. 6. Acude a la nspección y soll~clta al promot~r 6 horas o elemento beneficiario el señalamiento del -'-,,Jnmueble a nspeccionar. ~~_ ~ 125 de 2ll"'~'

'1' encuentra 1 - Promotor Elemento., ~ i- J c9 Actor:]No: UAL Actividad de vivienda o '1--:7~+-1 "'S~e-;Cña"Cl~a-a la Jefatura de Unidad, Departamental de Análisis y Verificación de,. 1 hora ~' ' nmuebles Financiables y Gastos, físicamente la vivienda, la cual será objeto 1 ~l '-;-;~ -;-- ~ delcrédito hipotecario.. Jefe de Unidad' 8 '1 Supervisa la vivienda, requisita la ';c"c;::-e~' dc-u-;l~a+-.:03-;:-o Departamental de Análisis 1. de Visita Técnica al nmueble" y en ella minutos '1' y Verificación de recaba la firma del elemento beneficiario, nmuebles Financiables y, promotor de vivienda, y en caso de existir a '... l' Gastos. 1, la parte vendedora. i i DEL Jefe de Unidad! 11 Departamental de Análisis, y Verificación de! nmue,bles Financiables y Gastos. -------+ l obra.! Reprograma nueva visita técnica si la fecha 15 de terminación de la vivienda o minutos cumplimiento de avance de obra se, dentro, de 45 días hábiles, " i. posteriores a la visita técnica.,.j. (Conecta a la actividad 4) rl ----j 12 Solicita al promotor la documentación legal de la vivienda elegida por el beneficiario (en,, caso de un crédito hipotecario de vivienda S 15 minutos 1 nueva). ~. Promotor de vivienda 13 Entrega documentación legal de la vivienda,t--;1-=5c-dccí~as~.- o justifica por escrito la entrega, extemporánea de la misma (en caso de un 1 crédito hipotecario de vivienda nueva). ' L -"-----1

1 DE 15, S b d C' d' 16 " u gerente e re tos : Hipotecarios y Especiales. J efe -,-- de U ti id'"c"a-d;t--;1-=7c-+ 1 Departamental de Análisis, i Aprobación y Trámites de ;;~~~;~OY:;~:;~~CCC~C-~-S-+--C1-::8-j _HiPotecarios 1 Coordinador Jurídico L- + j 19 TF, completa y que los datos que la contienen coincidan con la ubicación de la vivienda (en caso de un crédito hipotecario de vivienda nueva), Elabora dictamen de visita técnica y, memorándum, relacionando los nombres de cada elemento, la ubicación y el costo de la vivienda con el que habrá de escriturarse, anexando la carpeta legal de la vivienda (en caso de un crédito hipotecario de vivienda nueva) y lo turna a la Subgerencia de Créditos Hipotecarios y Es :>eciales, Recibe memorándum. dictamen de visita técnica y carpeta legal de la vivienda (en caso de un crédito hipotecario de vivienda i nueva), envía el expediente de cada elemento con los datos del crédito a la Jefatura de Unidad Departamental de Análisis. Aprobación y Trámites de Créditos Hi :>otecarios,. ' Recibe y revisa el listado y expediente de cada elemento con el dictamen de visita técnica, realiza las gestiones procedentes y turna a la Subgerencia de Créditos LE:s :>eciales el ex :>ediente, Recibe el o los exped ientes y turna memorándum a la Coordinación Jurídica, solicitando gire la instrucción al notario público que corresponda para la elaboración del testimonio que formalice la 30----; minutos 1, operaclon.., 1 ~ Recibe el o los expedientes y realiza los trámites procedentes, determina la fecha de 3 días--l. ~:r:n~: ~:~~~~~sci~~~~a memorándum al,,i id i i Gerentede Prestaclones- 20 Recibe memorándum e informa la fecha d~-=1 1 firma de escrituras a la Jefatura de Unidad i Departamental de Análiss y Verificación de ~ ' nmue~les Flnanclables y Gastos _ No. Actividad Unidad 14"'-1-Recibe documentación, verifica que esté' Departamental de Análisis y Verificación de '1 nmuebles Financiables y Gastos, ' hora- '127 de 2'11"

DE PR.EVSON DE LA Actor No. Actividad Jefe de Unidad 21,Acude al acto de la firma de escrituras y se Departamental de Análisis, otorga el crédito hipotecario. y Verificación de [ " nmuebles Financiables y 1 l 6 horas ' Gastos ----+-. --+. -----cf;ocic-n-d-ce-;'c-p-r-o-c-e-dcc m--;-ie-n-ctc ō ----t- Aspectos a considerar:.._ total de ej_ecución: 23 días, 19 horas 1.- Las modalidades para el otorgamiento de un crédito hipotecario tradicional son: a. Adquisición de vivienda usada. (compra a terceros) b. Construcción de vivienda en terreno propio. c. Redención o cancelación de gravamen. d. Adquisición de terreno y construcción de vivienda en el mismo. e. Mejoras o reparación del inmueble adquirido en propiedad y habitado por el elemento. 2.- La carta de apartado que extiendan las promotoras a los elementos con un crédito hipotecario para vivienda nueva, deberán contener Jos siguientes datos y caracteristicas: a. Hoja membretada de la empresa. b. Nombre del elemento. c. Costo de la vivienda, excedente de terreno y/o ubicación. d. Nombre del desarrollo habitacional. e. Prototipo de la vivienda. f. Ubicación. g. Superficie de terreno, construcción y/o excedente de terreno. h. Firma de ambas partes. i. Sin cláusulas de penas convencionales en caso de no celebrarse la compraventa por cualquiera que sea la causa. 3.- Si la vivienda elegida por el Elemento no estuviera contemplada dentro de la cartera de vivienda vigente, se seguirá el mismo proceso iniciando a partir del análisis de la documentación técnica y legal de dicha propuesta. 4.- Cualquier cambio de ubicación y/o costo de viviendas imprevisto, se deberá informar a la Jefatura de Unidad Departamental de Análisis y Verificación de nmuebles Financiables y Gastos adscrita a la Gerencia de Prestaciones de la Caja de Previsión de la Poiicía

DE Preventiva del Distrito Federal, además de volver a entregar la carta de apartado con los datos actualizados en el área correspondiente de su corporación. 5.- Al momento que se requiera realizar la visita técnica a la vivienda nueva elegida por el beneficiado, ésta debe estar terminada incluyendo servicios de agua, luz y drenaje, asi como, el equipamiento urbano. 6.- Las promotoras que no cuenten con la vivienda terminada en la fecha de la visita técnica, deberán determinar e informar la fecha de su terminación, y en su caso si dicha terminación excede 45 días hábiles, se cancelará el trámite para esa vivienda y el beneficiario tendrá que elegir una nueva ubicación dentro del mismo desarrollo o tendrá que elegir la vivienda dentro de la cartera de vivienda de Caja de Previsión de la Policía Preventiva del Distríto Federal, para continuar los trámites respectivos. 7.- Los beneficiados que no acudan a la visita técnica al inmueble, deberán hacerlo de forma particular y se tendrán que presentar en la Jefatura de Unidad Departamental de Análisis y Verificación de nmuebles Financiables y Gastos de la Gerencia de Prestaciones de la Caja de Previsión de la Policía Preventiva del Distrito Federal, para informar si está conforme con su vivienda. 8.- La Jefatura de Unidad Departamental de Análisis y Verificación de nmuebles Financiables y Gastos, se reserva el derecho a solicitar a las promotoras la documentación legal de la vivienda, para contínuar con el trámite de escrituración, la cual será la siguiente según sea la ubicación del desarrollo: a. Avalúo comercial. b. Avalúo Catastral. c. Última Boleta de pago de impuesto predial. d. Certificado de no adeudo de impuesto predial. e. Certificado de no adeudo por aportación de mejoras. f. Certificado de clave y valor catastral. g. Constancia de alineam'lento y número oficial. h. i. Licencia de construcción. Constancia de terminación de obra. j. Certificado de libertad de gravámenes. k. nstrucción para cancelar hipoteca, en caso de existir. 9.- Algunas de las causas que llevarían a determinar un resultado negativo de un dictamen de créditos hipotecarios para vivienda nueva y crédito hipotecario tradicional son: a. Que la opción elegida no haya cubierto los requisitos procedentes. b. Que el valor de la vivienda rebase el monto de crédito a otorgarse yel beneficiario manifieste no poder cubrir la diferencia. 129 de 271"

DE 10.- Todo trámite que tenga que ver con escrituración deberá ser gestionado ante la Coordinación Jurídica de la Caja de Previsión de la Policía Preventiva del Distrito Federal. 11.- En el acto de la firma de escrituras el promotor o vendedor deberá señalar la fecha en que se hará la entrega de vivienda. 12.- Cuando el crédito hipotecario tradicional requiera una segunda o tercera ministración, se realizará la visita técnica verificando que se cumpla el programa y presupuesto de obra, así como con los planos arquitectónicos. 13.- El calendario se visitas técnicas, se elabora semanalmente con base en las instrucciones recibidas por la Subgerencia de Créditos Hipotecarios y Especiales, tomando en cuenta la ubicación de los desarrollos habitacionales, número de visitas técnicas y tiempos de recorrido entre desarrollos. 14.- La cédula de visita técnica a los inmuebles, incluye información del elemento beneficiario, inmobiliaria, desarrollo habitacional, ubicación del inmueble, espacios de la vivienda, tipos de acabados, costo de la vivienda e instalaciones de la vivienda objeto del crédito hipotecario. 15.- En el caso del tiempo señalado para el desarrollo de la actividad se considera: minutos, horas y días hábiles. C.P. Francisco Torres Chacón Gerente de Prestaciones 130 de 271--