La ciudadanía y el disfrute de un espacio público recuperado. Plaza Güibia, satisfacción y sugerencias.

Documentos relacionados
SITUACION DEL ASEO URBANO EN LA CIUDAD A TRAVES DE LAS ENCUESTAS DEL OBSERVATORIO CIUDADANO.

Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del Distrito Nacional

I. OBJETIVOS... 2 II. METODOLOGÍA... 2 III. RESULTADOS... 3

LA EVALUACIÓN CIUDADANA DE LA GESTIÓN DE LOS PARQUES Y PLAZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD.

ENCUESTA DE EVALUACION DE LA PRUEBA PILOTO A LA PROPUESTA DEL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO Y CIRCULACION VEHICULAR EN EL DISTRITO NACIONAL.

Agenda de Ciudades. Encuesta 2007 Percepción de Calidad de Vida Urbana

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016

ENCUESTA DE OPINIÓN SEMANA SANTA EN PLAZA GÜIBIA 2013

Hábitos y actitudes de la población andaluza ante el deporte Almería

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA N. L.

Encuesta de Percepción Ciudadana 2016

ENCUESTA TELEFÓNICA BALANCE CIUDADANO

Hábitos y actitudes de la población andaluza ante el deporte Granada

Cali 24 Horas. Consumo y Economía Nocturna

S I M Ó N S I M Ó N BOLIVAR BOLIVAR BOLIVAR SEÑALÉTICA. Parque Simón. B o l í v a r S I M Ó N S I M Ó N S I M Ó N

Santa Tecla La Capital del Deporte

Movilidad y transporte

Hábitos y actitudes de la población andaluza ante el deporte Cádiz

GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY ALCALDE COMO VAMOS PASEOS REALIZADOS

DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO, ÁREA DEPORTE Y RECREACIÓN

Anexo: Formato de entrevista a los habitantes del sitio

ENCUESTA TELEFÓNICA. Observatorio Ciudadano. Agosto Observatorio Ciudadano. Ayuntamiento Del Distrito Nacional. Secretaria General

Hábitos y actitudes de la población andaluza ante el deporte Córdoba

ENCUESTA SOCIAL AL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA UNIVERSIDAD

XI. Seguridad vial Población que cumple las reglas de seguridad vial, según habitualidad

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Antecedentes para formular proyecto Club de Campo para la Supervisión

Programación Actividades. Bienestar Universitario

Encuesta del Grado de Satisfacción de los usuarios de los Servicios Deportivos Municipales

Capítulo 2.7 DEPORTES

Conexiones Creativas Febrero de 2016 RESIDUOS SÓLIDOS Y ESPACIO PÚBLICO EN CARTAGENA

NUESTRA R S A OPINIONES E 1

LAS EXPERIENCIAS PREVIAS DEL ALUMNO EN ACTIVIDADES ACUÁTICAS. D. Juan Antonio Moreno Murcia Universidad de Murcia

Turismo Cultural Programa Verano en la Ciudad Ente de Turismo Ciudad de Buenos Aires Encuesta a Residentes 12 de Enero al 24 de Febrero 2013

CARTA DE SERVICIOS TEMPORADA 2012-

CARTA DE SERVICIOS TEMPORADA 2013-

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS DELEGADOS DE LOS EQUIPOS DE LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

Avance. luce. ces deporte 2011

CAMPAMENTO DE JOVENES EN EL CABOPINO, MARBELLA (Málaga)

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS: ESCUELA DE MÚSICA Y DANZA ( ) CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y COLECTIVOS

ANEXO 3: ENCUESTA PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA ISLAS

INDICADOR. Tabla 1. "Pamplona como ciudad para vivir y trabajar" Ciudad para vivir %

Municipio de Panamá. Dirección de Atención al Ciudadano. Acta #

Agradecemos su interés en nuestra Institución para la educación de sus hijos.

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN.

Espacios públicos e integración de ciudadanía. Luis Zamorano Julio 17 de 2014

ESTUDIO SATISFACCION Y HABITOS DE USO. Enero 2014

sedema.cdmx.gob.m x S U S T E N T A B L E VERDE M Ó VIL EDUCATIVA R E C REATIVA

Turismo Cultural Celebración Año Nuevo Chino Ente de Turismo Ciudad de Buenos Aires Encuesta a residentes 8 y 9 de Febrero 2013

Observatorio del Deporte Andaluz. Hábitos y actitudes de los andaluces en edad escolar ante el deporte 2011 Resumen ejecutivo

Nuestro summer camp se desarrolla COSTA BLANCA INGLÉS Y MULTIACTIVIDADES TEENS KIDS 7-9

La Encuesta de Percepción Ciudadana muestra la opinión de los habitantes de los municipios de la provincia Sabana Centro sobre aspectos relacionados

Calidad de vida y Satisfacción con los Servicios Públicos en Catarroja. Abril 2014

SECTOR SOCIAL: Equipamiento Deportivo PROGRAMA: Infraestructura PROYECTO : Remodelación y mantenimiento del Parque Principal

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 QUERÉTARO

HORARIOS DE VOLEIBOL FEMENIL

Sevilla F.C. Televisión 04 / 2018 Estudio de audiencia de televisión

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 CUERNAVACA

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 NAUCALPAN DE JUÁREZ

Proyecto de Acondicionamiento de la Avenida Marítima de Arrecife. Ayuntamiento de Arrecife

OBJETIVO PARQUE ECOLOGICO RECREATIVO EMBLEMATICO

Encuesta sobre necesidades horarias del estudiantado Facultad de Derecho

DEPORTE EN EDAD ESCOLAR JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES

10% Casas de 96m2 hasta 183m2. imponente club social. Fraccionada sin intereses ENTREGA: SEGUNDO SEMESTRE 2019

CAPÍTULO IV RESULTADOS. En el siguiente capítulo se muestran los resultados obtenidos del estudio que se

LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS LÍDERES BARRIALES DE LA MARCHA DE LA GESTIÓN TERRITORIAL. ENCUESTA DE OPINIÓN.

Sevilla F.C. Televisión 11 / 2018 Estudio de audiencia de televisión

INFORMA ESCUELAS DE FORMACIÓN DEL MUNICIPIO DE ARMENIA ESCUELA DE FORMACION. 4 horas por semana, 2 horas por sesión, todo esto en cada disciplina

Código: NI Revisión: 05 Emisión: 10/08/16

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY ALCALDE COMO VAMOS 7. VIAS RECREATIVAS PASEOS REALIZADOS

PROGRAMA TACNA/PLAYAS DE ILO SALIDAS MARTES 09 Y 23 ENERO MARTES 06 Y 20 FEBRERO VALOR POR PERSONA $ 299

Segundo bimestre. Inscripciones: Oficina de la Sección de Actividad Física y Deporte coliseo tercer piso o en la entrada de la piscina olímpica.

TIENES 3 VÍAS PARA PARTICIPAR AHORA PUEDES PARTICIPAR EN LA TRANSFORMACIÓN DEL ÁREA DE LUTXANA-LLANO Y BURTZEÑA. RELLENA LA ENCUESTA VÍA ONLINE

Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos

sociales y solidarios

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA, 2018

Avance. luce. ces deporte 2011

Carta de Servicios de la Playa de Las Canteras. Temporada 2016

INFORME SOBRE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2014

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Paseo del Rio y Rio Chico

CÓMO PIENSAS SAN ANDRÉS?

ENCUESTA DE OPINION PARQUE IBEROAMERICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMAN DICIEMBRE 2013-ENERO 2014

MEDIO AMBIENTE EN CARTAGENA. Indicadores objetivos y de percepción ciudadana

HÁBITOS Y ACTITUDES DE LOS ANDALUCES EN EDAD ESCOLAR ANTE EL DEPORTE, 2006 AVANCE DE RESULTADOS

ORDEN DEL DIA ASAMBLEA ANUAL Registro. 2. Primera Convocatoria (7:30 pm) 3. Segunda Convocatoria (7:45 pm) 4. Tercer Convocatoria (8:00 pm)

Su casa tal cual será publicada por Cubasolidays Limited en el siguiente enlace (url):

Quiénes usan TransMilenio? CRITERIA COLOMBIA S.A.S. 28 DE NOVIEMBRE DE BOGOTÁ, COLOMBIA.

Encuesta percepción ciudadana Ipsos está certificado bajo un Sistema de Gestión de Calidad basado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008

Resultado Encuesta Cambio y Remodelación de Local. Resultado Encuesta Cambio de Local

Perfil y Grado de Satisfacción del Visitante

Resultado de la Consulta

CONTRATO PAF-PRD

M.I.A.F.D. Cuestionario de Motivaciones e Intereses hacia las Actividades Físico-Deportivas

FESTIVAL DEPORTIVO COLEGIO CALASANZ 2015 DEL 11 AL 16 DE MAYO

ENCUESTA SOBRE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD EN EL SECTOR EMPRESARIAL DEL DISTRITO RIOHACHA. Riohacha, noviembre de 2016

1.4 DEPORTE Y RECREACION PROGRAMA: DEPORTE Y RECREACION META DE RESULTADO:

Ficha técnica de la Encuesta a Visitantes de Llíria.

Transcripción:

(Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) La ciudadanía y el disfrute de un espacio público recuperado. Plaza Güibia, satisfacción y sugerencias. DICIEMBRE 2011 1

INDICE: Página I. Objetivos.. 3 II. Metodología. 3 III. IV. Resultados 4 Sugerencia de la ciudadanía para hacer más eficiente la gestión de este espacio público de la ciudad.12 2

I. Objetivos a) Determinar la frecuencia en que los ciudadanos hacen uso de la Plaza Güibia. b) Caracterizar las motivaciones ciudadanas en el disfrute de la Plaza Güibia. c) Identificar la percepción y el sentimiento de seguridad durante el disfrute de este espacio de la ciudad. d) Determinar lo que más gusta y menos gusta de la Plaza Güibia. e) Definir las sugerencias ciudadanas para mejorar los servicios que se prestan en este espacio de la ciudad. II. Metodología Estudio exploratorio ejecutado a través de la técnica de encuesta realizada por entrevista cara a cara durante los días jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de diciembre en una muestra por representación de 69 ciudadanos. 3

III. Resultados 6 DE CADA 10 USUARIOS de la Plaza Güibia son residentes de la CIRCUNSCRIPCIÓN 1. Más de 1 de cada 10 asistentes son de la circunscripción 3 y en esa misma proporción de otros municipios, fundamentalmente Santo Domingoo Norte y Este. (Ver gráfico) Distribución porcentual de la muestra según lugar de residencia 3 17.4 2 5.8 1 62.3 Otras Provincias 14.5 0 10 20 30 40 50 60 70 4

4 DE CADA 10 HA ESPACIO PÚBLICO T ACEN USO DE ESTE TODOS LOS DÍAS, MIENTRAS QUE CERCA DE 2 DE CADA 10, 3 VECES A LA SEMANAA O INTER-DIARIO. MÁS DE 1 DE CADA 10 DE LOS ENCUESTADOS LO DISFRUTABAN POR PRIMERA VEZ. (VER GRÁFICO) Frecuencia con que asisten UNA VEZ POR SEMANA DOS VECES POR SEMANA QUINCENAL 1RA VEZ QUE ASISTE DIAS LABORALES INTERDIARIO-TRES VECES POR DIARIO -TODOS LOS DIAS 8.7 7.2 1.4 5.8 17.4 18.8 40..6 0 10 20 30 40 50 5

A LA PLAZA DE GUIBIA LOS CIUDADANOS VAN FUNDAMENTALMENTE A EJERCITARSE (MÁS DE 6 DE CADA 10 USUARIOS) SEGUIDOS POR 3 DE CADA 10 QUE SU MOTIVACIÓN ES LA RECREACIÓN (VER GRÁFICOS) 6

Motivos prinicipales por los que van a Güibia los ciudadanos RECREACION DIVERSION 30.40% EJERCICIO SALUD CAMINAR GYM 63.80% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% A QUE VIENE USTED AL PARQUE? FRECUENCIA PORCENTAJE EJERCICIO SALUD CAMINAR GYM 44 63.8% RECREACIÓN DIVERSION 21 30.4% A TODO 1 1.4% AL BALNEARIO 1 1.4% FAMILIAR 2 2.9% AEROBICOS 2 2.9% POR VERLO 3 4.3% PASEO ESCOLAR 3 4.3% TOTAL 69 111.6% 7

EL 97.1% DE LOS QUE DISFRUTAN GÜIBIA SE SIENTEN SEGUROS, DE ELLOS CASI 5 DE CADA 10 MUY SEGUROS SOLO UN 3.0% MANIFESTÓ SENTIRSE POCO SEGURO PORQUE SEGÚN SU OPINIÓN HABÍAN ALGUNAS ÁREAS POCO SUPERVISADAS O POCOS POLICÍAS MUNICIPALES Como se sienten los ciudadanos en Güibia Poco seguro, 2.90% Seguro, 47.80% Muy seguro, 49.30% 8

POR QUE SE SITIO INSEGURO? FRECUENCIA PORCENTAJE HAY POCAS AREAS SUPERVISADAS 1 50.0% POCOS POLIC IAS 1 50.0% TOTAL 2 100.0% LO QUE MAS GUSTA SON LAS ÀREAS DEPORTIVAS Y SUS ACTIVIDADES COMO LAS CLASES DE AERÓBICOS 52.1% SEGUIDO POR UN POCO MAS DE 2 DE CADA 10 QUE EXPRESAN GUSTARLE TODO, MIENTRAS QUE MAS DE 1 DE CADA 10 GUSTA DE LA FRANJA MARINA Y DEL AMBIENTE AGRADABLE Y EL TIPO DE PERSONAS QUE ASISTE, DE MANERA RESPECTIVA (VER GRÁFICO) 9

LO QUE MÀS GUSTA DEL PARQUE EL AMBIENTE AGRADABLE Y EL TIPO DE PERSONAS QUE ASISTEN LA SEGURIDAD Y LA ORGANIZACIÓN EL MAR. LA PLAYA Y SUSS CONDICIONES 10% 12% 13% LOS EJERCICIOS Y AREOBICOS TODO 22% 25% EL GIMNASIO ( LAS MAQUINAS)Y AREAS DEPORTIVAS (CANCHAS) 30% 0% 10% 20% 30% 40% QUE ES LO QUE MAS LE GUSTA DEL PARQUE? FRECUENCIA PORCENTAJE EL GIMNASIO ( LAS MAQUINAS)Y AREAS 21 30.4% DEPORTIVAS (CANCHAS) TODO 17 24.6% LOS EJERCICIOS Y AERÓBICOS 15 21.7% EL MAR. LA PLAYA Y SUS CONDICIONES LA SEGURIDAD Y LA ORGANIZACIÓN EL AMBIENTE AGRADABLE Y EL TIPO DE PERSONAS QUE ASISTEN 9 13.0% 8 11.6% 7 10.1% AREA DE JUEGOS INFANTILES 4 5.8% LA LIMPIEZA LA HIGIENE 3 4.3% LA DIVERSIDAD 1 1.4% QUE FUE RESCATADO 1 1.4% NS NR 1 1.4% 10

Por lo que respondieron a esta pregunta (46) se pudo identificar que lo que MENOS GUSTA de la Plaza de Güibia se encuentra relacionado con dos esferas: Organizativa-gerencial y en una proporción no significativa: Seguridad y atención al ciudadano (4.0%). En el caso de la esfera organizativa gerencial muchas de las insatisfacciones están relacionadas con problemáticas de la propia ubicación espacial de la Plaza, mientras que en materia de seguridad los excesos en la misma o la percepción de que algunos agentes observan a las féminas cuando hacen ejercicios u otra actividad en ropa deportiva. Gerencia y servicios Organizativa Gerencial Ausencia de información de la programación y horarios de las actividades de la Plaza. Poca variedad de las mismas (15.0%) La discriminación a los dominicanos en la entrada por parte de la Policía Municipal en materia de vestuario, mientras que a los turistas no se les hace la misma exigencia (6.0%) Los precios de los productos que se venden en las casetas son altos y no acordes con la realidad (6.0%) El área de los juegos de los niños debería ser más segura (2.0%) Ausencia de sombra (2.0%) El desorden de las tardes por exceso de usuarios (2.0%) Música muy alta (2.0%) Transito y Movilidad Urbana Dificultad para los asistentes de cruzar de manera segura la avenida George Washington. Inexistencia de policías del tránsito para prestar ese servicio (13.0%) Inexistencia de parqueos (4.0%) Parqueos separados (2.0%) Mantenimiento de equipos y áreas deportivas Estado de algunas maquinas dañadas que no las reparan (11.0%) Muy cerca de la playa el área de juego (11.0%) Pocas maquinas para ejercitarse en relación con el público que asiste (2.0%) Mantenimiento del Aseo y Gestión Ambiental Basura en la playa (4.0%) Más limpieza (2.0%) 11

Baños (2.0%) Falta de mantenimiento en algunas áreas (2.0%) Playa contaminada (2.0%) Limpieza cuando hay personas (2.0%) (Ver tabla y fotos) QUE ES LO QUE MENOS LE GUSTA DE LA PLAZA GÜIBIA? FRECUENCIA PORCENTAJE AUSENCIA DE INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y HORARIOS DE LAS ACTIVIDADES DE LA PLAZA. POCA VARIEDAD DE LAS MISMAS DIFICULTAD PARA LOS ASISTENTES DE CRUZAR DE MANERA SEGURA LA AVENIDA GEORGE WASHINGTON. INEXISTENCIA DE POLICÍAS DEL TRÀNSITO PARA PRESTAR ESE SERVICIO ESTADO DE ALGUNAS MAQUINAS DAÑADAS QUE NO LAS REPARAN MUY CERCA DE LA PLAYA EL ÁREA DE JUEGO LA DISCRIMINACIÓN A LOS DOMINICANOS EN LA ENTRADA POR PARTE DE LA POLICÍA MUNICIPAL EN MATERIA DE VESTUARIO, MIENTRAS QUE A LOS TURISTAS NO SE LES HACE LA MISMA EXIGENCIA LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE SE VENDEN EN LAS CASETAS SON ALTOS Y NO ACORDES CON LA REALIDAD BASURA EN LA PLAYA INEXISTENCIA DE PARQUEOS POCAS MAQUINAS PARA EJERCITARSE EN RELACIÓN CON EL PÚBLICO QUE ASISTE EL ÁREA DE LOS JUEGOS DE LOS NIÑOS DEBERÍA SER MÁS SEGURA AUSENCIA DE SOMBRA EL DESORDEN DE LAS TARDES POR EXCESO DE USUARIOS MÚSICA MUY ALTA PARQUEOS SEPARADOS MAS LIMPIEZA BAÑOS FALTA DE MANTENIMIENTO EN ALGUNAS ÁREAS PLAYA CONTAMINADA LIMPIEZA CUANDO HAY PERSONAS INCONDUCTAS DE LOS DE SEGURIDAD CON RESPECTO A LAS ASISTENTES EXCESO DE SEGURIDAD TOTAL 7 15.0 6 13.0 5 11.0 5 11..0 3 6.0 3 6.0 2 4.0 2 4.0 46 100 12

13

SUGERENCIAS DE LA CIUDADANIA PORCENTAJE NINGUNA. TODO ESTA BIEN HASTA AHORA 17.0 MANTENIMIENTO DE LA HIGIENE Y LA LIMPIEZA. MÀS ZAFACONES 13.0 MANTENIMIENTO DE LAS MÀQUINAS DE HACER EJERCICIOS, MÀS MAQUINAS 10.0 PONER UN CENTRO DE INFORMACION CON LA PROGRAMACION DE LAS ACTGIVIDADES Y POSTERS INFORMATIVOS EN DIFERENTESAREAS DE LA PLAZA 7.0 SERVICIOS DE RESTAURANT Y COMIDAS 7.0 SEMÀFORO PARA EL CRUCE VIAL. PUENTE PEATONAL. MAYOR SEGURIDAD DE MOVILIDAD 7.0 EDUCACIÓN CIUDADANA EN MATERIA DE ASEO Y CUIDADO DE LA PLAZA 6.0 BEBEDEROS Y DISPENSADOR DE MANITAS LIMPIAS EN LAS ÀREAS 6.0 HABILITAR PARQUEOS 4.0 REMODELACIÓN O RECONSTRUCCIÓN DE TODA EL ÀREA DEL MALECÓN ALEDANA A GÜIBIA 4.0 MANTENIMIENTO DE LA VIGILANCIA Y LA SEGURIDAD 3.0 ENTRENADORES PARA LAS DEMÀS ÀREAS DEPORTIVAS (VOLEIBOL, FUTBOL, NATACIÓN, ETC) 3.0 ENTRENADORES DESDE LAS 7:00 A.M. 1.0 DESCONTAMINACIÓN DE LA PLAYA 1.0 MÀS ÀRBOLES 1.0 FONDOS COMO APORTE DE LOS MUNICIPES QUE USAN LA PLAZA PARA EL MANTENIMIENTO DE LA MISMA 1.0 TECHAR EL ÁREA DEL GIMNASIO 1.0 QUITAR LA SOGA DEL GIMNASIO 1.0 14

LOS HOMBRES CO ONSTITUYEN EL 52.2% DE LOS ENCUESTADOS MIENTRAS QUE EL 50.7% SON JÓVENES ENTRE 17 y 29 años. (Ver gráficos) Distribución porcentual segun sexo de la muestra estudiada Masculino, 5 2.2 Femenino, 4 7.8 60 40 20 0 Distribución porcentual segun edad de la muestra estudiada 1.4 No especifico 50.7 De 17 a 29 14.5 17.4 15.9 De 30 a 39 De 40 a 49 De 50 o mas 15