Programa BEDA Potenciación de la lengua inglesa

Documentos relacionados
GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

CURSOS DE VERANO SAFE WALKING SAFE WALKING:

[METOD O NALLAM APOYO A L BILINGÜISMO]

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

Líneas de acción para implantar el modelo BEDA KIDS en las escuelas de Ed. Infantil y en la etapa de educación infantil de los centros integrados

Colegio Sagrados Corazones C/ San Francisco n 15, Miranda de Ebro (Burgos ) Tfno FAX

PROGRAMACIÓN CURSO

CURSO Active English Programmes 1

COLEGIO ESCUELAS PÍAS ALCALÁ DE HENARES HACIA LA MEJORA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

José María Morelos y Pavón

RESOLUCIÓN DE 7 DE DICIEMBRE DE

La Gimnasia Rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA

Iniciación a la lectoescritura

Plan Lector. 1.-Introducción Misión, Visión, Valores Objetivos. 4

Será llevada a cabo desde un enfoque integrado de tres áreas curriculares: Conocimiento del Medio, Plástica y Lengua Extranjera (Inglés).

OFERTA IDIOMÁTICA. Algunos de los principios básicos de la práctica del AICLE/CLIL en el aula:

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PRUEBAS ESTANDARIZADAS INGLÉS

UN COLEGIO CON HISTORIA POR QUÉ ELEGIR EL Cº ESPÍRITU SANTO? Estimados padres:

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso:

I. Comunidad Autónoma

ANEXO 0: SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DEL CENTRO DOCUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro

ACTUACIÓN DE ANIMACIÓN A PARTICIPAR EN EL PERIÓDICO ESCOLAR DE NUESTRO CENTRO

Encuestas Satisfacción Encuestas 2014

nuestro PROYECTO EDUCATIVO

El Pinar. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Benavente. calidad

TARDES DE SEPTIEMBRE CEIPSO: PRINCIPE FELIPE

Modesto Lafuente. Centro de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Palencia.

COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. COLLADO VILLALBA.

COLEGIO SANTO DOMINGO, GRANADA PROCESO DE EVALUACIÓN CURSO ºCiclo de Educación Primaria (Quinto).

[ ] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Prácticas escolares. GUÍA DOCENTE Curso

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir

COMEDOR EDUCATIVO. Proyecto ESPACIO Y TIEMPO

PROYECTO BILINGÜE DE CENTRO

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Programa para incorporar de manera efectiva las competencias básicas en el currículo educativo.

1. COLEGIOS BILINGÜES

Plan T.I.C. CEIP San Juan Bautista. C.E.I.P. San Juan Bautista Madrid

DILO SPORT MADRID. Dilo Sport Madrid

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)"

6. OBJETIVOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR Y LA CONTINUIDAD DEL ALUMNADO EN EL SISTEMA EDUCATIVO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18

PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA CEIP LEÓN FELIPE

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA ESO BACHILLE- RATO

PLAN DE MEJORA. CURSO FACTOR CLAVE 1. UTILIZACIÓN DEL TIEMPO DE PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y DE DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES EN EL AULA

COLEGIO SAN AGUSTÍN AGUSTINOS, Salamanca CENTRO PRIVADO-CONCERTADO-SECCIÓN BILINGÜE EN INGLÉS

Título: Metodología y evaluación de la enseñanza y aprendizaje del inglés en el aula

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

Somos un grupo de jóvenes con vocación de contribuir a la educación

DE ACOGIDA PARAA ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

LOS IDIOMAS EN EL COLEGIO EL PILAR MARISTAS INFORMACIÓN PARA FAMILIAS

Grado en Magisterio en Educación Infantil

PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADO INTRODUCCIÓN.

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA, EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN POR ASIGNATURA

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS

Guía Docente

Titulación Universitaria. Curso de Desarrollo de las Competencias Tic para la Docencia (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

CONMEMORACIONES Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.

Colegio El Buen Pastor

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá

Comunidad de Madrid. 1. Justificación

Bachillerato Curso

Actividades A.M.P.A. Federico G. Lorca

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

MEDIDAS DE MEJORA DEL CURSO INFORME PRIMER TRIMESTRE. INFORME TRIMESTRAL SOBRE LA CONSECUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE MEJORA DEL CURSO

Practicum I GUÍA DOCENTE Curso

Principales resultados del estudio TENDENCIAS EN LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN en la escuela religiosa

y EDUCACIÓN FÍSICA" (Útil para las Oposiciones)

PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Curso

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

MARTES 20/09/16 PRIMARIA- 6º CEIP SESEÑA Y BENAVENTE. GETAFE.MADRID

DOCUMENTO DE POLÍTICA SOBRE LOS ITINERARIOS EN LENGUAS EXTRANJERAS EN GRADOS Y MÁSTERES

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

COLEGIO SANTA TERESA DE JESÚS. Enseñanza del Inglés Extraescolar

CURSOS DE INGLÉS PARA EMPRESAS

CUESTIONARIO PARA CONOCER LA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA

Manuel Ruiz Zorrilla

ANEXOS Y PROGRAMAS DE TRABAJO DEL CENTRO 1. PROYECTO RAMÓN Y CAJAL 2. ESCUELA DE PADRES 3. IMPLANTACIÓN DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA 4. PLAN DE AUTOPR

PROYECTO ENSEÑANZA XXI

EXTRA ESCOLARES PRIMARIA 2017/ Mesonero Romanos. Actividades A.M.P.A.

RESUMEN REAL DECRETO 126/2014, DE 28 DE FEBRERO, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA (BOE 1 DE MARZO DE 2014)

Facultad de Educación

PROGRAMACION PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

2016 Learning for fun!

Nuestros Cursos. ROAD TO THE FUTURE Programa Internacional + TOEIC

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL

FOMENTO DE LA LECTURA. Dpto. de ARTES PLÁSTICAS. Curso 2011/12

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

SECCIÓN BILINGÜE FRANCÉS-ESPAÑOL IES PILAR LORENGAR EL PROGRAMA:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES

Transcripción:

Programa BEDA Potenciación de la lengua inglesa 2014-2017 www.salesianassanjose.es

Programa BEDA de potenciación de la lengua inglesa Índice 1.-Datos del Plan..3 2.-Misión, Visión, Valores. 4 3.-Objetivos.5 4.-Recursos...6 5.-Organización.7 6.-Formación...8 7.-Plan de actividades.. 9 8.-Responsables.. 11 9.-Evaluación...11 Colegio San José Hijas de María Auxiliadora (salesianas de San Juan Bosco) C/ Emilio Ferrari, 87, 28017, Madrid Teléfono: 91 367 40 75 Fax: 91 377 46 18 Correo electrónico: dtitular.eferrari@stfma.com Responsable del Plan: David Lumbreras

1.-Datos del Programa Es un programa flexible, encuadrado dentro del Proyecto Educativo del Colegio San José Hijas de María Auxiliadora, que pretende ayudar en el proceso de la enseñanza del inglés. Mediante el desarrollo de este programa, pretendemos dar un nuevo salto hacia la excelencia lingüística en la enseñanza de los idiomas sin que se resienta la calidad del resto de las enseñanzas, el Proyecto Educativo y los valores del Centro. Buscamos el incremento cualitativo y cuantitativo de la enseñanza del inglés así como la formación específica del profesorado. Nuestro programa consiste en una implantación gradual de la enseñanza del inglés integrada en el Proyecto Educativo, reforzando y ampliando determinados aspectos de la vida educativa lingüística del centro, del currículo y del entorno escolar, con el fin último de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos y prepararlos para el uso correcto y fluido de la lengua inglesa en situaciones cotidianas de la vida. Es de gran importancia tener en cuenta que consideramos adecuado que los alumnos comiencen su experiencia en un sistema de aprendizaje de la lengua inglesa de forma temprana, coincidiendo con el inicio de la etapa de Educación Infantil, ya que numerosos estudios confirman que los niños que establecen un contacto precoz con dos lenguas adquieren ambas como sus idiomas maternos. Dentro del marco de este programa, se realizan los exámenes de Cambridge. Debido al gran número de alumnos participantes en el Plan, hemos pasado a ser centro examinador de Cambridge University lo que nos permite realizar los exámenes en las instalaciones del propio centro, facilitando así su ejecución. Desde el año 2009 somos centro certificado y adscrito al Programa BEDA promovido por Escuelas Católicas de Madrid (Anexo 1) Desde el curso 2013-2014 en Educación Infantil se desarrolla el Programa BEDA-KIDS, en el cual los alumnos desarrollan sus competencias en lengua inglesa, además como novedad para este curso, los alumnos de tercero de infantil serán examinados a final de curso mediante un examen externo, aún por desarrollar. 3

2.-Misión, Visión, Valores. Nuestro programa acompaña a los niños y jóvenes durante su proceso de crecimiento y maduración, desarrollando aspectos lingüísticos escolares, con el objetivos de trabajar en la formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos y prepararlos para el uso correcto y fluido de la lengua inglesa en situaciones cotidianas de la vida, así como orientándoles a ser personas responsables, felices, honradas, libres y comprometidas con las necesidades de su tiempo. Desde el Programa BEDA queremos que desde un enfoque cristiano y humano se favorezca la participación de todos los miembros de la comunidad Educativa en el mismo, trabajando juntos para desarrollar las distintas estrategias que nos permitan estar preparados para los distintos cambios que puedan producirse en la sociedad. Desde el Programa BEDA conectamos la lengua extranjera con la pastoral del colegio, viviendo la apertura a Dios desde los valores evangélicos, introduciendo poco a poco oraciones e historias del evangelio en inglés. El Sistema Preventivo está presente día a día en el colegio y por supuesto en este proyecto, educamos desde la religión, la religión y el amor. Nuestro colegio es como una gran familia, que aglutina tanto a los alumnos como a sus familias, que trata de acercar desde la humanidad, justicia, solidaridad, cordialidad y sensatez las actividades propuestas en lengua extranjera. Es por ello que nuestro programa acompaña a los niños y jóvenes durante su proceso de crecimiento y maduración, reforzando y ampliando determinados aspectos de la vida educativa lingüística del centro, del currículo y del entorno escolar, de esfuerzo y de innovación. 4

3.-Objetivos Para conseguir la consolidación de este plan, nos proponemos los siguientes objetivos: 1. Implementar y optimizar la eficacia de la enseñanza del inglés en la escuela. 2. Fomentar el uso de la lengua inglesa en el centro, con la ayuda de la auxiliar de conversación. 3. Esforzarnos en el manejo de la Lengua Inglesa en la vida cotidiana. 4. Valorar el inglés como un medio de comunicación y conocimientos de otras culturas. 5. Adquirir las destrezas adecuadas para desenvolverse en inglés. 6. Comenzar a utilizar la lengua inglesa en algunas áreas. 7. Continuar, en colaboración con las familias, la preparación y participación del alumnado en exámenes de Cambridge ESOL, así como de los profesores interesados. 8. Formar al profesorado en inglés mediante cursos de competencias lingüísticas y metodológicas. 9. Convertir el Centro en una plataforma que favorezca familiarizarse con el idioma y conseguir que las familias conozcan todas las medidas que el centro adopta para potenciar y familiarizar a los alumnos con el uso del inglés. (Actividades, formación de alumnos y profesores, inmersiones lingüísticas, ) 5

4.-Recursos Empleamos una metodología activa y participativa y hemos puesto en marcha diferentes estrategias para generar un ambiente en el que esté presente a diario la lengua inglesa en el centro. Con la ayuda de la auxiliar de conversación, desde Educación Infantil a Educación Secundaria Obligatoria, aumentando las horas a 20. Para todo ello nos apoyamos en diferentes recursos materiales: 1. Equipos audiovisuales del centro (pizarras digitales, cañones, ordenadores ) 2. Libros de texto Editorial Macmillan. 3. Material audiovisual. 4. Libro de lectura en inglés. 6

5.-Organización Con este Proyecto ponemos en marcha diferentes estrategias para generar un ambiente que potencie el inglés en el centro incorporando en el marco del proyecto educativo el idioma extranjero. A su vez, hacemos cambios metodológicos que dan prioridad a las actividades complementarias y extraescolares (Ludoteca bilingüe, taller de inglés: conversación oral) que fomenten el uso de esta lengua. Para lograr la consecución de estos objetivos propuestos, iremos realizando diferentes iniciativas y actividades adaptadas a los distintos niveles tales como: 1. Incremento de la lengua inglesa hablada tanto en las aulas como en los pasillos, por parte de profesores y alumnos. 2. Salidas en todo el Centro a representaciones teatrales en Lengua Inglesa. 3. Ampliar y mejorar en las áreas de Educación Física y Artística el uso de vocabulario y frases sencillas en inglés. Se comenzaran a denominar Speaking english in other subjects 4. Fomentar la creatividad en el aula de inglés. 5. Colaborar con el equipo de Pastoral del centro para realizar Buenas Tardes/ Buenos días y oraciones en lengua inglesa. 6. Uso de rutinas diarias en el aula, listado con saludos, despedidas, frases frecuentes dentro del aula (deberes, ordenes, etc.) 7. Exposición de cartelería en inglés en todo el centro. Creación de un English Corner dentro del aula, para el desarrollo de las cuatro habilidades. 8. Introducir vocabulario en distintas asignaturas impartidas por profesores no especialistas en lengua inglesa con vocabulario en ambos idiomas. 9. Visionado de películas en inglés. 10. Intercambio de correspondencia con centros de habla inglesa (EP). 11. Realización de exámenes externos en sus distintos niveles al final del curso, en todas las etapas. 12. Realizar un proceso de evaluación interna en el centro, siguiendo las pautas de Cambridge ESOL. 13. Realización de un día de inmersión en lengua inglesa (English Day) para todas las etapas. 14. Preparación e interpretación de pequeñas dramatizaciones, canciones en inglés y villancicos, en todas las etapas. 15. Celebración de algunas fiestas propias de los países anglosajones (Halloween, Christmas, Easter, etc). 16. Crear un plan de formación del profesorado. 17. Exposición de actividades realizadas en E. Secundaria a Infantil y 1º de E.Primaria. 7

6.-Formación El profesorado se incorpora a un proceso de formación continua. Dentro de este proceso buscamos dos fines: por un lado, el perfeccionamiento del idioma y, por otro, el dotar a los profesores correspondientes de estrategias adecuadas para llevar a cabo el desarrollo del Plan tanto en los conceptos relacionados con la lengua y su uso como en la teoría y la práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para llevar a cabo esta tarea, recurrimos tanto a la formación dentro del propio centro: plan de formación, como a la realización de cursos ofertados desde FERE, en colaboración con Macmillan, o desde cualquier otra entidad a nivel colectivo o individual. 8

7.-Plan de Actividades La secuenciación de actividades se definirá al comienzo de curso y quedará recogida en el calendario correspondiente que a continuación se detalla. Actividad Escolar / Extraescol ar Pirate s Day (EI) Escolar Durante el It s Halloween (EI y EP) We cinema go to the (EI-EP-E.S.O) Merry Christmas! (EI, EP y E.S.O) Happy Easter (EI. EP y E.S.O) Once upon a time (EI y E.P) Teatro en Inglés. (EI) Actividades 2015-16 Horario Fecha Observaciones desarrollo de las sesiones de inglés. Escolar Durante el desarrollo de las sesiones de inglés. Escolar De 15:00 a 16:30 Escolar Escolar Escolar Escolar Durante el desarrollo de las sesiones de inglés. Durante el desarrollo de las sesiones de inglés. Durante el desarrollo de las sesiones de inglés. Durante la mañana That s the end. Escolar A las 13:30 13-16 de Octubre de 2016 Última semana de octubre de 2015 1 visionado por trimestre. Diciembre 2015 de 7-11 de marzo de 2016 2º y 3º Trimestre Febrero de 2016 Junio de 2016 Trabajamos el vocabulario propio de este tema a través de canciones y juegos para conocer al protagonista que nos acompañará durante todo el curso. Trabajamos el vocabulario propio de este tema a través de canciones y juegos para conocer las tradiciones inglesas. Se proyectará una película comercial en inglés en el teatro agrupándolos por niveles. Preparamos un villancico para su representación. A su vez reforzamos todo el vocabulario referente a la Navidad. Trabajamos el vocabulario propio de este tema a través de canciones y juegos para conocer las tradiciones inglesas. A través de cuentos populares trabajamos vocabulario adaptado a los distintos niveles Una compañía de teatro realiza una representación en lengua inglesa en el centro. Representamos una canción en 9

(EI) Granja escuela Escolar Todo el día bilingüe (E.I) Book week (EI. Escolar 15.00-16.30 EP y E.S.O) Christmas Carol Escolar A las 9.30 (EP) Jungle Book (EP) Escolar A las 9.30 Tarzan (EP) Escolar A las 9.30 Preparación YLE, Escolar En las sesiones de KET y PET. inglés de los diferentes niveles. Clases Extraescolar De 13:30 a 14:30 extraescolares bilingües Exámenes YLE, Escolar KET y PET Examen BEDA Escolar Kids Inmersión Escolar Todo el día Lingüística Mayo de 2016 20-23 de Abril de 2016 Día 2 de Diciembre 2016 Día 6 de Abril de 2016 Día 25 de Febrero de 2016 De Octubre a Junio De Octubre a Mayo 3º Trimestre 3º Trimestre 18 al 22 de Enero de 2016 lengua inglesa para los padres. Los alumnos acuden a la granja y practican el vocabulario en lengua inglesa. Narración y representación de cuentos en inglés Representación teatral en inglés en el Colegio Mater Inmaculata para los alumnos de 5º y 6º de E.P. Representación teatral en inglés en el Colegio Antonio Machado para los alumnos de 3º de E. Infantil, 1º y 2º de E.P Representación teatral en inglés en el Colegio Mater Inmaculata para los alumnos de 3º y 4º de E.P. Se va preparando progresivamente en las sesiones de inglés y desde la web del Programa BEDA del Colegio la materia correspondiente al examen que se realizarán al finalizar el curso Destinada a los alumnos de infantil y primaria Exámenes de Cambridge Preparación de los exámenes de BEDA Kids Los alumnos de 5º y 6º de E. Primaria acuden a Mohernando a realizar una inmersión lingüística con multitud de actividades totalmente en inglés. 10

8.-Responsables Actividad Responsable Organización o Etapa Responsable del Programa David Lumbreras Colegio San José Responsable del Programa para Educación Infantil María del Mar Mitjavila E.I Responsable del Programa para Educación Primaria Responsable del Programa para Educación Secundaria David Lumbreras Alicia Ruiz E.P E.S.O 9.-Evaluación Al final del año académico se realizará una memoria donde se recogerán los siguientes puntos: valoración de los objetivos alcanzados, dificultades encontradas en objetivos no alcanzados, actividades realizadas (valoración) y propuestas de mejora cara al año siguiente. Dicha evaluación se incluirá dentro de la Memoria General del Centro. 11

Anexo I 12