Para aplicar lo aprendido

Documentos relacionados
Para aplicar lo aprendido

1 Señala verdadero (V) o falso (F):

1 De los siguientes animales mamíferos, rodea con un

Para observar. 1 Observa la Luna siete noches seguidas y dibuja su aspecto. Si algún día está nublado y no ves nuestro satélite, dibuja una nube.

Para observar. Contenidos Propagación de la luz Reflexión y refracción. Actividades De refuerzo: 1 y 2 Interdisciplinares con plástica: 1.

1 Para aplicar lo aprendido

Para aplicar lo aprendido

Para aplicar lo aprendido

Para escuchar. 1 Escucha el aria primera del primer acto de la ópera «La flauta. mágica» de Mozart y contesta a las siguientes preguntas:

Para comprender lo leído

1 Mira a tu alrededor en la clase, busca un objeto de un color primario y dibújalo en el recuadro.

Lectura y escritura de números de tres cifras

Para observar. 1 Observa estos dos cráneos. El de la izquierda pertenece a un

Ana Alonso. Cómo hablar con tu robot

Ana Alonso El coleccionista de estrellas

EL 2, 4, 6, 8, 10 Y 12.

Ana Alonso. La momia despistada

Para observar. 1 Observa estas tres fotografías. Qué tipo de energía relacionarías con cada una de ellas?

Matemáticas PRIMARIA. Cuaderno. Primer trimestre

Para aplicar lo aprendido. Contenido La localidad: el plano. Actividades Refuerzo: 1 Ampliación: 2 y 3 Interdisciplinar con Plástica: 3

Escribe el anterior y el posterior de cada número Rodea los números que tienen 7 decenas. Tacha los números que tienen 7 unidades.

1 Para pensar y relacionar

Para practicar lo aprendido

Relaciona estas líneas con su nombre. Línea poligonal cerrada. Línea recta. Línea curva abierta. Línea poligonal abierta. Línea curva cerrada

UNIDAD TEMÁTICA N 2 SUBSECTOR: EDUC. MATEMÁTICA 5TOS. BÁSICOS FECHA INICIO: FECHA TÉRMINO:

Los números naturales

ACTIVIDADES DE NUMERACIÓN

Cuenta y escribe el número de elementos. Colorea. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Lección 1:NÚMEROS NATURAIS E SISTEMAS DE NUMERACIÓN

La Centena.- Continúa la serie de números: Nombre:... Fecha:... Mª C.Tabarés/L.A.Rojo

Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre:

AVERIGUA!!! Que números son? 7 centenas, 5 unidades = 6 centenas 4 decenas y 6 unidades = 95 decenas y 4 unidades = 5 decenas y 9 unidades =

Los números decimales

DÍA 01. 1) Une con flechas cada número con su forma de leerlo Ciento veintiocho mil trescientos siete

Ampliación Tema 3: Múltiplo y divisores

UNIDAD 1. Nuestro sistema de numeración es el sistema decimal. En el sistema de numeración decimal, el valor de cada cifra depende de su posición.

Haz grupos de 10. Después completa. Hay decenas. decenas son unidades. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Lección número nueve Lección no. 9. Los números y los lugares

MATEMÁTICAS: TEMA 1. Nuestro sistema de numeración.

Ana Alonso. Misión Tierra 5

Ana Alonso. La Voz del Valle

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CUADERNILLO DE REFUERZO DE OPTATIVA DE MATEMATICAS 1º ESO. Si la división de un número A, entre otro número B, es exacta, entonces decimos que:

Ana Alonso. El Gran Concurso

La centena. Aprende. 1 centena = 10 decenas = 100 unidades 1 C = 10 D = 100 U. Agrupa de 10 en 10 y escribe cuántas centenas son. Relaciona.

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

POTENCIAS Y RAICES. POTENCIA DE UN NÚMERO El cuadrado de un número es el resultado de multiplicar ese número por sí mismo.

1.ª edición: marzo Dirección de la colección: Olga Escobar

4 Fracciones. Lectura y escritura. Diecisiete veinticuatroavos. Treinta y cuatro cincuentaidosavos. Cinco séptimos. Cuatro quintos.

1 Observa la nevera y escribe tres ejemplos de cada uno de

Matemática 5to. Primaria

ENTRETENIMIENTOS MATEMÁTICOS. Nacho Diego

Escribe en tu cuaderno dos situaciones donde se utilicen los números y explica qué significado tienen en cada caso MANUEL

UNIDAD 1. Responde a las preguntas: a) Cuántas unidades de mil hay en 400 centenas?

Nombre: Fecha: Curso: Convierte tu mente en una calculadora! Transforma las siguientes sumas en multiplicaciones y calcula el producto.

GUÍA 2: ORDENANDO LOS NÚMEROS DE 2 CIFRAS TERMINADOS EN CERO

01-A-1/16. Contamos Nombre: Empiezo la ficha el día:

Un número decimal es un número que tiene una parte entera y una parte decimal.

OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL

Bloque 1. Aritmética y Álgebra

La almohada de los sueños

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

Primero de Primaria Libro de ejercicios

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

Actividades de comprensión:

Batería. de actividades U2 T1. de actividades Matemática 3 Libros para Todos de Grupo Nación

Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO

1 Para expresarse por escrito

4. LA MULTIPLICACIÓN

Nombre: Fecha: Curso:

Tema 7 QUÉ ESTÁ ANTES Y DESPUÉS DEL PUNTO?

Para experimentar. 1 Coge un imán y acércalo a un clip. a ) Qué sucede? b) Crees que eso significa que el clip está vivo? Razona tu respuesta.

42 cycle 3 niveau 1 espagnol fichier d activités. s é q u e n c e 2. Actividad 5. Actividad 6. mi mi mi tu. mi tu su. Escucha y repite las frases.

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Matemáticas. Cuaderno de Ejercicios. 2º Ciclo de Educación Primaria Curso 4º. José Aurelio Pina Romero. Nombre y Apellidos: Curso: Centro:

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO)

dificultades en Matemáticas 1. er ciclo PRIMARIA

COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN CARACAS. VENEZUELA

ESTRATEGIAS DE CÁLCULO MENTAL CON MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES EN EL 2º CICLO DE PRIMARIA. José Ramón Gregorio Guirles (*)

Nombre: 1. Escribe un número de un dígito. 2. Escribe un número de dos dígitos. 3. Escribe un número de tres dígitos

Sistema Decimal. Prof. Maria Peiró

Fichas de refuerzo. Elaboración de Nacho Diego

3.1 MANOS A LA OBRA. Representar números de 4 dígitos. Explora. Usa bloques. Haz dibujos para mostrar tus modelos. Escribe los números. Aarón.

Refuerzo Unidad 1. Números más grandes. Nombre

Nombre: 90 X 40= = Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior

Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5.

CURSO DE ESPAÑOL PARA NIÑOS

Profesora Básica, mención en matemá2ca, post 4tulo en psicopedagogía y orientación, Diplomado en Ges2ón y Liderazgo

NÚMEROS Y OPERACIONES

Enigmas y detectives. Leer y comprender matemáticas

Orden o comparación. Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande =

Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS

Transcripción:

1 Para aplicar lo aprendido 1 Escribe cuál es el valor del tres en los siguientes números: 9 300 3 999 9 003 1 930 399 Contenidos Escritura de números El valor de las cifras de un número Descomposición de números Actividades Refuerzo: 1, 2 y 3 993 Grupo Anaya

2 Ordena de mayor a menor los números del ejercicio anterior. 3 Escribe estos números con letra: 39 425 98 223 53 009 9 013 Nombre:

2 Para pensar y relacionar 1 Imagina que las hadas del bosque te han dado un tres, un nueve y dos ceros mágicos. a) Escribe cuatro números distintos con esas cifras. b) Cuál de los cuatro números es mayor? Escríbelo también con letras. Contenidos Escritura de números El valor de las cifras de un número Descomposición de números Actividades Refuerzo: 1 y 2 c) Cuál de los cuatro números es menor? Escríbelo también con letras. Grupo Anaya

2 Imagina ahora que: a) Las hadas te dan un «3» extra para que lo coloques a la derecha del número más pequeño de la actividad anterior. Qué número obtienes? b) Si te dan el «3» extra para que lo coloques a la izquierda del número más pequeño de la actividad anterior, qué número obtienes? c) Y si en lugar de un «3», te dieran un «0» extra, que números obtendrías? A la derecha: A la izquierda: Nombre:

3 Para comprender lo leído 1 Por qué es mágico el número «3» que Berk y Minus encuentran en el bosque? Contenidos El valor de las cifras de un número 2 Por qué le dice Berk a Mag que está pensando en vender el número? Actividades Refuerzo: 1 a 5 Grupo Anaya

3 Cuál es la brillante idea de la dragona Katrina para utilizar el número mágico de un modo distinto? 4 Qué hacen los dragones del aire justo antes de pedir «caramelos de menta»? 5 Cuántos caramelos de menta caen del cielo? Con qué se comparan esos caramelos? Nombre:

4 Para aplicar lo aprendido 1 Ordena de mayor a menor los siguientes números : 39 000 90 300 93 000 Contenidos Mayor y menor Aproximación Actividades Refuerzo: 1 Ampliación: 2 y 3 30 900 30 090 Grupo Anaya

2 A qué número se aproxima más el 30 090? Subraya la respuesta correcta. a) 30 000 b) 31 000 c) 39 000 3 Rodea con un círculo el número que más se aproxima a 40 000. a) 39 990 b) 41 000 c) 30 999 d) 40 009 Nombre:

5 Para expresarse por escrito 1 Imagínate que vas por un bosque y te encuentras un número siete mágico. Qué harías? Explícalo en una redacción. Un siete mágico Contenidos El valor de las cifras de un número Actividades Ampliación: 1 y 2 Interdisciplinar con Lengua: 1 Interdisciplinar con Plástica: 2 Grupo Anaya

2 Ahora, imagínate que un hada se presenta ante ti para pedirte el número mágico que has encontrado. Dibuja en el recuadro la escena de tu encuentro con el hada. Nombre:

6 Para pensar y relacionar 1 Resuelve el acertijo. La clave para abrir un cofre mágico es un número que contiene las cifras «6», «9» y «0». Se trata de un número que se aproxima más a 1 000 que a 500, y se aproxima más a 900 que a 1 000. Qué número es? Contenidos El valor de las cifras de un número Aproximación Actividades Ampliación: 1 Complementaria: 2 Para realizar en equipo: 2 Grupo Anaya

2 Formad grupos de cuatro. Buscad periódicos y revistas y recortad todos los números mayores de «30» que encontréis. Pegadlos luego todos en una cartulina de color. A continuación: a) De todos esos números, rodead con una línea verde los que tengan un «0» en la cifra de las unidades. b) Rodead con una línea roja los que tengan un «0» en la cifra de las decenas. c) Rodead con una línea azul los que tengan un «0» en la cifra de las centenas. d) Rodead con una línea naranja los que tengan un «0» en la cifra de las unidades de millar. e) Escribid en un papel, con letra, todos aquellos números que sean mayores de «1 000». Nombre:

7 Para estimular la creatividad 1 Realizad en casa esta divertida receta de ábacos comestibles. Ingredientes (para 6 ábacos): 6 barritas de queso de unos 8 cm cada una 24 palillos 1 cuenco de aceitunas negras sin hueso 1 cuenco de aceitunas verdes sin hueso 1 cuenco con trocitos de jamón cocido 1 cuenco con rodajas de pepinillo. Preparación: 1. En cada barrita de queso clava 4 palillos. El primer palillo por la izquierda representa las unidades de millar; el segundo, las centenas; el tercero, las decenas; y el cuarto, las unidades. 2. Representa los números con aceitunas negras para las unidades de millar; verdes, para las centenas; jamón para las decenas; y pepinillo para las unidades. Contenidos El valor de las cifras de un número Actividades Complementarias: 1 y 2 Grupo Anaya

2 Con los seis ábacos que acabas de preparar, representa los siguientes números: a) 2 435 d) 721 b) 1 342 e) 3 260 c) 4 053 f) 2 503 Nombre:

8 Para aprender a aprender 1 En cuántos de estos números el «3» representa 300 unidades? Rodéalos con un círculo. 935 342 3 215 1 139 435 1 312 1 333 403 303 Contenidos El valor de las cifras de un número Descomposición de un número Actividades Refuerzo: 1 y 2 953 30 1 032 434 340 9 381 Grupo Anaya

2 Descompón los números en unidades de millar, centenas, decenas y unidades. Números 4 820 Unidades de millar Centenas Decenas Unidades 3 551 9 025 794 1 308 Nombre:

9 Para aplicar lo aprendido 1 Imagínate que te encuentras un nueve mágico. a) Si le añades dos ceros a la derecha, cuántas unidades de cualquier objeto le podrías pedir? b) Y si le añades cuatro ceros a la derecha, cuántas unidades obtendrías? Contenidos El valor de las cifras de un número Mayor y menor Actividades Refuerzo: 1 y 2 Ampliación e interdisciplinar con Lengua: 3 Grupo Anaya

2 Qué sucedería si, en lugar de añadirle a tu nueve mágico dos ceros a la derecha, le añadieses dos ceros a la izquierda? 3 Qué significa la expresión «ser un cero a la izquierda?». Si no lo sabes, búscalo en un diccionario. Nombre:

10 Para pensar y relacionar 1 Completa las siguientes series: a) 900 1 200 1 500 b) 3 000 7 000 11 000 Contenidos El valor de las cifras de un número Mayor y menor Actividades Ampliación: 1 Refuerzo: 2 c) 36 32 28 Grupo Anaya

2 Imagínate que te encuentras tres números mágicos: un cinco, un ocho y un dos. a) Escribe todos los números de tres cifras que puedan formarse combinando esos tres números. b) Cuál de esas cifras utilizarías para aprovechar la magia de los números? Por qué? Nombre:

Ana Alonso Un número mágico Ilustraciones de Maria Espluga Grupo Anaya,