MINISTERIO DE AGRICULTURA MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES



Documentos relacionados
Figura 84. Cuál es el programa indicado para vectorizar?, conoces otras herramientas de vectorización?, en qué aplicarías los vectores?

Manual de Identidad Corporativa. acuamed. Aguas de las Cuencas Mediterráneas

Tips para una tarjeta de presentación exitosa

Instructivo Postulación en Línea Admisión Año Académico 2015 Escuela de Postgrado

Manual de Visibilidad. XV CONCURSO Fondo de Protección Ambiental

Introducción. Cada aplicación del logotipo deberá siempre partir de un original electrónico, el cual se encuentra disponible en el CD-ROM.

10 requisitos para una publicidad efectiva

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Implementar y gestionar el proyecto

INSTRUCTIVO. dominion. méxico

SMS Gestión. manual de uso

Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO. Departamento de Tecnología curso

INSTRUCTIVO MARCA INSTITUCIONAL CONTENIDO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

Licencia. Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda

Cánepa Consultores. Soluciones simples a la complejidad. Servicios

1 Crear y enviar correos. Recibir correo

Autónomo y protegido Pack Autónomos

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

1.- Ingrese a entrena.indap.cl/apolo/ (Dirección de entrenamiento)

IDENTIDAD CORPORATIVA manual

Mediante el Panel de control gestionar todo el servicio es muy sencillo, su interfaz y diseño son muy amigables y es totalmente autoadministrable.

Manual de Usuario Sistema de Soporte al Usuario EXO

Manual de referencias para la administración Delegada Webmail UNE / Por: Paula Andrea Torres Toro

Trabajamos juntos para tu mejor presentación. Para tu desarrollo, somos parte de tu empresa.

Imagen Corporativa de la Ciudad de Madrid. versión 2.0

15 CORREO WEB CORREO WEB

Manual de Procedimiento. CREACION-ADMINISTRACION, RESPALDO DE DATOS Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Procesos y Responsabilidades ECR Evaluadora Prefin S.A.

Materiales Audiovisuales

PLAN DE SOCIAL MEDIA COMMUNITY MANAGER. Desafío Digital Diseño Web, Marketing Facebook.

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral

Manual de Identidd MANUAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD PARA APLICACIONES MÓVILES GRUPOCOPESA. 1. información que se obtiene la aplicación y su utilización

Programa Curso Online

ELABORACIÓN DE NOTAS DE PRENSA

MANUAL PARA LA ELABORACION DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL (CFDfácil) BIENVENIDOS A CFDfácil

Crear Encuestas. Una guía rápida para...

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN

GUÍA DE ESTILO CORPORATIVO EN EL USO DEL CORREO ELECTRÓNICO

CÓMO ENVIAR DOCUMENTOS POR INTERNET DE FORMA SEGURA

Paso a Paso NIVEL INICIAL: ESTABLECIENDO LAS BASES

Cápsulas de aprendizaje Temas Específicos

Todo lo que hay que saber sobre la concertación de visitas. La verdad y nada más que la verdad.

BRIEF CONCURSO PLAN UNIVERSITARIO EL MERCURIO

El contenido del

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-1 Edición 0

Comunique su certificado MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA MARCA DE CERTIFICACIÓN

Marketing o Spam?

Tareas básicas en OneNote 2010 Corresponde a: Microsoft Office OneNote 2010

ÍNDICE Consigna

Windows Server 2012 Manejabilidad y automatización. Module 3: Adaptación del Administrador de servidores a sus necesidades

Marketing & Merchandising

BLOQUE 5: REALIZACIÓN DE RECADOS OFICIALES FUERA Y DENTRO DEL CENTRO

GUÍA PASO A PASO. Manejo Avanzado de . Pasos a Seguir

Master en Gestion de la Calidad

manual de Normas Gráficas

Concurso Nacional de Innovaciones - INNOVAR. Guía de inscripción

ANEXO : PERFILES. Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado. ANEXO PERFILES

Porqué debes estar en el celular de tu vecino?

TUTORIAL PHP WEBQUEST

Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información

Qué es OneDrive? Trabajar en OneDrive. Paso 1: Iniciar sesión en OneDrive

Las necesidades de Nuestros Clientes, recaen en apoyarlos en un servicio global para la

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

O C T U B R E SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1

Consejos para crear una imagen corporativa adecuada

COMO COMPRAR EN NUESTRA TIENDA H2OTEK?

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este

IMAGEN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL JUNTA CENTRAL DE CONTADORES

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido

Tiene dudas respecto a su embarazo?

ESTRUCTURA DE LOS SITIOS DE CATEDRAS

Definiciones sencillas para

TU AGENCIA DE COMUNICACIÓN.

BRIEF DMKT CHILE Tenemos la fórmula para una estrategia de marketing exitosa

Por dónde empiezo a documentar? Ing. Fedra E. González

Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? < IMAGEN 2.1.1: HAZ CLIC SOBRE EL BOTÓN RESALTADO

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

SESIÓN 1: POWER POINT 2013

Configurando su Cuenta de Correo en Windows Live Hotmail...2. Acceder a configuración avanzada...3. Agregar cuenta comercial a Hotmail...

Lo primero que nos pedirá cuando accedamos al Correo Electrónico HORDE es que nos identifiquemos:

Elnegociodelvecino.com

SKYPE EMPRESARIAL O LYNC MANUAL DE USUARIO SKYPE EMPRESARIAL O LYNC MANUAL DE USUARIO

AMPLIANDO EL USO DEL EL CORREO ELECTRÓNICO: ARCHIVOS ADJUNTOS

Socialnova. Community managers

PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD

DIAGRAMA QUE NOS MUESTRA LA CREACION DE UN MAILING O CARTA MODELO COMBINADA

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN

Educación Tributaria y Formación Ciudadana

QUÉ ES UNA RED SOCIAL?

Guía de Planificación Estratégica de la Informática Educativa

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia

Muchos programas de aplicación contienen herramientas para proteger la información, por ejemplo, Microsoft Word que te permite:

MANUAL GENERACIÓN CAMPAÑAS SUGAR CRM

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

Dependiendo de los recursos destinados a esta promoción puedes:

Organizándose con Microsoft Outlook

Transcripción:

MINISTERIO DE AGRICULTURA MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES

INTRODUCCIÓN Este manual se creó con el objetivo de desarrollar códigos comunicacionales que representen fielmente el posicionamiento del Ministerio de Agricultura y de cada una de sus submarcas. Buscamos con él, crear un espacio de coherencia marcaria que nos ayudará a transmitir cada mensaje de forma clara y precisa.

1. IDEA FUERZA Presentación y jusficación

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 1. IDEA FUERZA PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN Importante: Idea Fuerza corresponde al deseo, intención y motivo que impulsa la actividad del Ministerio de Agricultura, y guarda completa relación con cada uno de sus servicios. Es el sustento y el pilar fundamental para la elaboración de la comunicación. Sin ella, cualquier mensaje que se elabore perderá la coherencia que se debe lograr con los procedimientos detallados en el presente manual. Es OBLIGATORIO que se incluya en cualquier tipo de mensaje y comunicación tanto del Ministerio de Agricultura como cada uno de sus servicios, y dicha inclusión debe realizarse de acuerdo a los procedimientos detallados en este manual. Idea Fuerza: Para que Chile Siga Creciendo. / 04

2. Instructivo para la construcción del mensaje A.1. Aviso Página Vertical. Un servicio A.2. Aviso Página Vertical. Dos o más servicios B.1. Aviso 1/2 Página. Un servicio B.2. Aviso 1/2 Página. Dos o más servicios C.1. Aviso Vía Pública. Un servicio C.2. Aviso Vía Pública. Dos o más servicios D. Pendón E.1. Volantes, folletos o dípticos. Un servicio E.2. Volantes, folletos o dípticos. Dos o más servicios Aplicación de grilla de diseño para gráficas Paleta de colores Fotografías Aplicaciones: Aviso Página Vertical Aviso 1/2 Página Monumental Vía Pública Pendón Volantes, folletos o dípticos

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. IMPORTANTE Importante: Antes de realizar el siguiente procedimiento, lea cuidadosamente el programa e identifique el o los beneficios principales. Estos no deben ser más de tres y deben tener como destinatarios a todos los chilenos. Si no es posible, deberá ir dirigido a una comunidad y si esto tampoco es viable, será dirigido al grupo familiar del destinatario del programa. Una vez que tenemos identificado el beneficio y el destinatario, podemos continuar con el siguiente procedimiento. Debe tener en consideración que el título (o llamado principal) del mensaje variará en su forma según sea uno, dos o más servicios anunciantes del programa, y también variará la disposición gráfica de los elementos según la pieza que se elaborará. / 06

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. A.1. AVISO PÁGINA VERTICAL. UN SERVICIO 1 Cree una frase simple en la que se nombre el servicio y que invite a participar del programa. Luego agregue la idea fuerza del Ministerio de Agricultura. Ejemplos: Junto a INDAP recupera tus suelos hoy, para que Chile siga creciendo. Junto a SAG asegura tu campo, para que Chile siga creciendo. Junto a CNR cuida el agua para que Chile siga creciendo. Junto a Conaf evita los incendios forestales, para que Chile siga creciendo. 2 Escriba el nombre del programa. Ejemplos: Programa Recuperación de Suelos Programa Título de Dominio al día 3 Escriba un texto pequeño que resuma muy brevemente la mecánica y función principal del programa, además de los beneficios secundarios. Ejemplo: El Ministerio de Agricultura e INDAP crean el Programa Recuperación de Suelos. Una opción más para ayudar a que los campos y sembrados se mantengan activos y así permitir su explotación. / 07

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. A.1. AVISO PÁGINA VERTICAL. UN SERVICIO 4 Escriba el llamado a la acción, según los canales de información que se posean. Ejemplo: Infórmate en el 600 600 6010. 5 Coloque cada uno de los elementos en la pieza a publicar, según el siguiente diagrama. 2 1 3 4 JUNTO A INDAP RECUPERA TUS SUELOS HOY, PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. Programa Recuperación de Suelos El Ministerio de Agricultura e INDAP crean el Programa Recuperación de Suelos. Una opción más para ayudar a que los campos y sembrados se mantengan activos y así permitir su explotación. Infórmate en el 600 600 6010. / 08

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. A.2. AVISO PÁGINA VERTICAL. DOS O MÁS SERVICIOS 1 Cree una frase simple en la que invite a participar del programa. Luego agregue la idea fuerza del Ministerio de Agricultura (No debe nombrar los servicios). Ejemplos: Recupera tus suelos hoy, para que Chile siga creciendo. Asegura tu campo, para que Chile siga creciendo. Cuida el agua para que Chile siga creciendo. Evita los incendios forestales, para que Chile siga creciendo. 2 Escriba el nombre del programa. Ejemplos: Programa Recuperación de Suelos Programa Título de Dominio al día 3 Escriba un texto pequeño que resuma muy brevemente la mecánica y función principal del programa, además de los beneficios secundarios. Ejemplo: El Ministerio de Agricultura e INDAP crean el Programa Recuperación de Suelos. Una opción más para ayudar a que los campos y sembrados se mantengan activos y así permitir su explotación. / 09

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. A.2. AVISO PÁGINA VERTICAL. DOS O MÁS SERVICIOS 4 Escriba el llamado a la acción, según los canales de información que se posean. Ejemplo: Infórmate en el 600 600 6010. 5 Disponga de los logotipos de cada uno de los servicios anunciantes. 6 Coloque cada uno de los elementos en la pieza a publicar, según el siguiente diagrama. 2 1 3 4 5 EVITA LOS INCENDIOS FORESTALES PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. Programa Prevención de Incendios Forestales El Ministerio de Agricultura e INDAP crean el Programa Prevención de Incendios Forestales. Una opción más para proteger nuestros bosques y la flora y fauna de nuestro país. Infórmate en el 600 600 6010. INDAP / 10

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. B.1. AVISO 1/2 PÁGINA. UN SERVICIO 1 Cree una frase simple en la que se nombre el servicio y que invite a participar del programa. Luego agregue la idea fuerza del Ministerio de Agricultura. Ejemplos: Junto a INDAP recupera tus suelos hoy, para que Chile siga creciendo. Junto a SAG asegura tu campo, para que Chile siga creciendo. Junto a CNR cuida el agua para que Chile siga creciendo. Junto a Conaf evita los incendios forestales, para que Chile siga creciendo. 2 Escriba el nombre del programa. Ejemplos: Programa Recuperación de Suelos Programa Título de Dominio al día 3 Escriba un texto pequeño que resuma muy brevemente la mecánica y función principal del programa, además de los beneficios secundarios. Ejemplo: El Ministerio de Agricultura e INDAP crean el Programa Recuperación de Suelos. Una opción más para ayudar a que los campos y sembrados se mantengan activos y así permitir su explotación. / 11

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. B.1. AVISO 1/2 PÁGINA. UN SERVICIO 4 Escriba el llamado a la acción, según los canales de información que se posean. Ejemplo: Infórmate en el 600 600 6010. 5 Coloque cada uno de los elementos en la pieza a publicar, según el siguiente diagrama. Programa Recuperación 2 de Suelos 1 Programa Recuperación de Suelos JUNTO A INDAP RECUPERA TUS SUELOS HOY, PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. 3 El Ministerio de Agricultura e INDAP crean el Programa Recuperación de Suelos. Una opción más para ayudar a que los campos y sembrados se mantengan activos y así permitir su explotación. 4 Infórmate en el 600 600 6010. / 12

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. B.2. AVISO 1/2 PÁGINA. DOS O MÁS SERVICIOS 1 Cree una frase simple en la que invite a participar del programa. Luego agregue la idea fuerza del Ministerio de Agricultura (No debe nombrar los servicios). Ejemplos: Recupera tus suelos hoy, para que Chile siga creciendo. Asegura tu campo, para que Chile siga creciendo. Cuida el agua para que Chile siga creciendo. Evita los incendios forestales, para que Chile siga creciendo. 2 Escriba el nombre del programa. Ejemplos: Programa Recuperación de Suelos Programa Título de Dominio al día 3 Escriba un texto pequeño que resuma muy brevemente la mecánica y función principal del programa, además de los beneficios secundarios. Ejemplo: El Ministerio de Agricultura e INDAP crean el Programa Recuperación de Suelos. Una opción más para ayudar a que los campos y sembrados se mantengan activos y así permitir su explotación. / 13

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. B.2. AVISO 1/2 PÁGINA. DOS O MÁS SERVICIOS 4 Escriba el llamado a la acción, según los canales de información que se posean. Ejemplo: Infórmate en el 600 600 6010. 5 Disponga de los logotipos de cada uno de los servicios anunciantes. 6 Coloque cada uno de los elementos en la pieza a publicar, según el siguiente diagrama. 2 EVITA LOS INCENDIOS FORESTALES PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. 1 El Ministerio de Agricultura e INDAP crean el Programa Prevención de Incendios Forestales. Una opción más para proteger nuestros bosques y la flora y fauna de nuestro país. 3 5 Programa Prevención de Incendios Forestales 4 INDAP Infórmate en el 600 600 6010. / 14

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. C.1. AVISO VÍA PÚBLICA. UN SERVICIO 1 Cree una frase simple en la que se nombre el beneficio principal del programa y conéctelo a la Idea Fuerza del Ministerio de Agricultura. Ejemplos: Tu tierra siempre fértil para que Chile siga creciendo. Disfruta de la naturaleza para que Chile siga creciendo. Mejora tus sistemas de riego para que Chile siga creciendo. 2 Escriba el nombre del programa e incluya el servicio anunciante. Ejemplos: Programa Recuperación de Suelos de INDAP Programa Prevención de Incendios Forestales de Conaf 3 Escriba el llamado a la acción, según los canales de información que se posean. Ejemplo: Infórmate en el 600 600 6010. / 15

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. C.1. AVISO VÍA PÚBLICA. UN SERVICIO 4 Coloque cada uno de los elementos en la pieza a publicar, según el siguiente diagrama. 1 2 3 TU TIERRA SIEMPRE FÉRTIL PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. Programa Recuperación de Suelos de INDAP Infórmate en el 600 600 6010. / 16

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. C.2. AVISO VÍA PÚBLICA. DOS O MÁS SERVICIOS 1 Cree una frase simple en la que se nombre el beneficio principal del programa y conéctelo a la Idea Fuerza del Ministerio de Agricultura. Ejemplos: Tu tierra siempre fértil para que Chile siga creciendo. Disfruta de la naturaleza para que Chile siga creciendo. Mejora tus sistemas de riego para que Chile siga creciendo. 2 Escriba el nombre del programa e incluya el servicio anunciante. Ejemplos: Programa Recuperación de Suelos de INDAP Programa Prevención de Incendios Forestales de Conaf 3 Escriba el llamado a la acción, según los canales de información que se posean. Ejemplo: Infórmate en el 600 600 6010. / 17

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. C.2. AVISO VÍA PÚBLICA. DOS O MÁS SERVICIOS 4 Disponga de los logotipos de cada uno de los servicios anunciantes. 5 Coloque cada uno de los elementos en la pieza a publicar, según el siguiente diagrama. 1 2 3 4 DISFRUTA DE LA NATURALEZA PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. Programa Prevención de Incendios Forestales Infórmate en el 600 600 6010. INDAP / 18

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. D. PENDÓN 1 Coloque el nombre del programa, como título según el siguiente diagrama. 1 / 19

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. E.1. VOLANTES, FOLLETOS O DÍPTICOS. UN SERVICIO 1 Cree una frase simple en la que se nombre el servicio y que invite a participar del programa. Luego agregue la idea fuerza del Ministerio de Agricultura. Ejemplos: Junto a INDAP recupera tus suelos hoy, para que Chile siga creciendo. Junto a SAG asegura tu campo, para que Chile siga creciendo. Junto a CNR cuida el agua para que Chile siga creciendo. Junto a Conaf evita los incendios forestales, para que Chile siga creciendo. 2 Escriba el nombre del programa. Ejemplos: Programa Recuperación de Suelos Programa Título de Dominio al día 3 Escriba el llamado a la acción, según los canales de información que se posean. Ejemplo: Infórmate en el 600 600 6010. / 20

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. E.1. VOLANTES, FOLLETOS DÍPTICOS. UN SERVICIO 4 Coloque cada uno de los elementos en la pieza a publicar, según el siguiente diagrama. 2 1 3 Programa Recuperación de Suelos JUNTO A INDAP RECUPERA TUS SUELOS HOY, PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. Infórmate en el 600 600 6010. / 21

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. E.2. VOLANTES, FOLLETOS O DÍPTICOS. DOS O MÁS SERVICIOS 1 Cree una frase simple en la que invite a participar del programa. Luego agregue la idea fuerza del Ministerio de Agricultura (No debe nombrar los servicios). Ejemplos: Recupera tus suelos hoy, para que Chile siga creciendo. Asegura tu campo, para que Chile siga creciendo. Cuida el agua para que Chile siga creciendo. Evita los incendios forestales, para que Chile siga creciendo. 2 Escriba el nombre del programa. Ejemplos: Programa Recuperación de Suelos Programa Título de Dominio al día 3 Escriba el llamado a la acción, según los canales de información que se posean. Ejemplo: Infórmate en el 600 600 6010. / 22

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. E.2. VOLANTES, FOLLETOS O DÍPTICOS. DOS O MÁS SERVICIOS 4 5 Disponga de los logotipos de cada uno de los servicios anunciantes. Coloque cada uno de los elementos en la pieza a publicar, según el siguiente diagrama. 2 1 EVITA LOS INCENDIOS FORESTALES PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. 3 Infórmate en el 600 600 6010. 4 INDAP Programa Prevención de Incendios Forestales / 23

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. APLICACIÓN DE GRILLA DE DISEÑO PARA S (LOGOTIPO DE GOBIERNO) 5 / 30 5 / 36 APLICACIÓN DE LOGOTIPO EN DISTINTOS FORMATOS DE SOPORTES GRÁFICOS 1 2 5 / 46 5 / 24 3 4 1 Aviso Página Vertical, 2 Aviso 1/2 Página, 3 Monumental Vía Pública, 4 Pendón / 24

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. APLICACIÓN DE GRILLA DE DISEÑO PARA S B 2 B C APLICACIÓN DE GRILLA DE DISEÑO PARA DISTINTOS FORMATOS GRÁFICOS A C 1 A A B C 3 A 4 1 Aviso Página Vertical, 2 Aviso 1/2 Página, 3 Monumental Vía Pública, 4 Pendón / 25

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. FORMATOS Y CONTENIDO FORMATOS Y CONTENIDO PALETA DE COLORES EN CASO DE NO EXISTIR IMÁGENES DE BUENA CALIDAD Y RELATIVAS AL TEMA, SE UTILIZARÁ LA SIGUIENTE PALETA DE COLORES PARA LA ELABORACIÓN DE PIEZAS S. PANTONE 348 PANTONE 361 PANTONE 376 PANTONE 3405 PANTONE 3275 PANTONE 3135 PANTONE 653 PANTONE 293 PANTONE 2736 PANTONE 293 / 26

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. FOTOGRAFÍAS APLICACIÓN FOTOGRAFÍA DE PERSONAJES CHILENOS JUNTO AL LOGOTIPO Grupos de chilenos siempre deben acompañar al logotipo. / 27

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. FORMATO AVISO PÁGINA VERTICAL. UN SERVICIO NOTA: EN CASO DE USAR UN COLOR PLANO, ÉSTE SERÁ VERDE O AZUL (DE LA PALETA DE COLORES ADJUNTA) Y DEBE COMBINAR CON LAS FOTOGRAFÍAS USADAS. EN CASO DE UTILIZAR DOS COLORES PLANOS, ELIJA UNO AZUL Y UNO VERDE, TAMBIÉN CORRESPONDIENTES A LA PALETA DE COLORES. B APLICACIÓN DE GRILLA DE DISEÑO PARA FORMATO PÁGINA JUNTO A INDAP RECUPERA TUS SUELOS HOY, PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. Programa Recuperación de Suelos C A 1 El Ministerio de Agricultura e INDAP crean el Programa Recuperación de Suelos. Una opción más para ayudar a que los campos y sembrados se mantengan activos y así permitir su explotación. Infórmate en el 600 600 6010. 1 Aviso Página Vertical / 28

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. FORMATO AVISO PÁGINA VERTICAL. DOS O MÁS SERVICIOS APLICACIÓN DE GRILLA DE DISEÑO PARA FORMATO PÁGINA B EVITA LOS INCENDIOS FORESTALES PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. Programa Prevención de Incendios Forestales C A El Ministerio de Agricultura e INDAP crean el Programa Prevención de Incendios Forestales. Una opción más para proteger nuestros bosques y la flora y fauna de nuestro país. 1 Infórmate en el 600 600 6010. INDAP 1 Aviso Página Vertical / 29

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. FORMATO AVISO 1/2 PÁGINA. UN SERVICIO APLICACIÓN DE GRILLA DE DISEÑO PARA FORMATO 1/2 PÁGINA 2 B Programa Recuperación de Suelos JUNTO A INDAP RECUPERA TUS SUELOS HOY, PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. A C El Ministerio de Agricultura e INDAP crean el Programa Recuperación de Suelos. Una opción más para ayudar a que los campos y sembrados se mantengan activos y así permitir su explotación. Infórmate en el 600 600 6010. 2 Aviso 1/2 Página / 30

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. FORMATO AVISO 1/2 PÁGINA. DOS O MÁS SERVICIOS NOTA: EN CASO DE USAR UN COLOR PLANO, ÉSTE SERÁ VERDE O AZUL (DE LA PALETA DE COLORES ADJUNTA) Y DEBE COMBINAR CON LAS FOTOGRAFÍAS USADAS. EN CASO DE UTILIZAR DOS COLORES PLANOS, ELIJA UNO AZUL Y UNO VERDE, TAMBIÉN CORRESPONDIENTES A LA PALETA DE COLORES. 2 APLICACIÓN DE GRILLA DE DISEÑO PARA FORMATO 1/2 PÁGINA EVITA LOS INCENDIOS FORESTALES PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. A B Programa Prevención de Incendios Forestales C El Ministerio de Agricultura e INDAP crean el Programa Prevención de Incendios Forestales. Una opción más para proteger nuestros bosques y la flora y fauna de nuestro país. INDAP Infórmate en el 600 600 6010. 2 Aviso 1/2 Página / 31

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. FORMATO AVISO VÍA PÚBLICA. UN SERVICIO APLICACIÓN DE GRILLA DE DISEÑO PARA MONUMENTAL A TU TIERRA SIEMPRE FÉRTIL PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. Programa Recuperación de Suelos de INDAP Infórmate en el 600 600 6010. 3 3 Monumental Vía Pública / 32

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. FORMATO AVISO VÍA PÚBLICA. DOS O MÁS SERVICIOS NOTA: EN CASO DE USAR UN COLOR PLANO, ÉSTE SERÁ VERDE O AZUL (DE LA PALETA DE COLORES ADJUNTA) Y DEBE COMBINAR CON LAS FOTOGRAFÍAS USADAS. EN CASO DE UTILIZAR DOS COLORES PLANOS, ELIJA UNO AZUL Y UNO VERDE, TAMBIÉN CORRESPONDIENTES A LA PALETA DE COLORES. APLICACIÓN DE GRILLA DE DISEÑO PARA MONUMENTAL A DISFRUTA DE LA NATURALEZA PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. Programa Prevención de Incendios Forestales Infórmate en el 600 600 6010. INDAP 3 3 Monumental Vía Pública / 33

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. FORMATO PENDÓN APLICACIÓN DE GRILLA DE DISEÑO PARA EN PENDÓN 4 4 Pendón / 34

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. FORMATO PENDÓN APLICACIÓN DE GRILLA DE DISEÑO PARA EN PENDÓN 4 4 Pendón / 35

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. APLICACIÓN DE GRILLA DE DISEÑO PARA VOLANTES, FOLLETOS O DÍPTICOS B ESTRUCTURA DIVISIÓN FOLLETOS TAMAÑO 1/2 CARTA C A Volante o Díptico A Segmentación eje vertical sector izquierdo B Segmentación eje horizontal C Segmentación eje vertical sector derecho / 36

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. FORMATO VOLANTE, FOLLETOS O DÍPTICOS. UN SERVICIO B APLICACIÓN DE GRILLA DE DISEÑO PARA FORMATO VOLANTE O DÍPTICO TAMAÑO 1/2 CARTA Programa Recuperación de Suelos JUNTO A INDAP RECUPERA TUS SUELOS HOY, PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. C A Infórmate en el 600 600 6010. Volante o Díptico / 37

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 2. FORMATO VOLANTE, FOLLETOS O DÍPTICOS. DOS O MÁS SERVICIOS NOTA: EN CASO DE USAR UN COLOR PLANO, ÉSTE SERÁ VERDE O AZUL (DE LA PALETA DE COLORES ADJUNTA) Y DEBE COMBINAR CON LAS FOTOGRAFÍAS USADAS. EN CASO DE UTILIZAR DOS COLORES PLANOS, ELIJA UNO AZUL Y UNO VERDE, TAMBIÉN CORRESPONDIENTES A LA PALETA DE COLORES. B APLICACIÓN DE GRILLA DE DISEÑO PARA FORMATO VOLANTE O DÍPTICO TAMAÑO 1/2 CARTA EVITA LOS INCENDIOS FORESTALES PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. Programa Prevención de Incendios Forestales C A Infórmate en el 600 600 6010. INDAP Volante o Díptico / 38

3. RADIO Pauta de Frases Radiales

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 3. FRASES DE RADIO IMPORTANTE RADIO Importante: Antes de realizar el siguiente procedimiento, lea cuidadosamente el programa e identifique el o los beneficios principales. Estos deben tener como destinatarios a todos los chilenos. Si no es posible, deberá ir dirigido a una comunidad y si esto tampoco es viable, será dirigido al grupo familiar del destinatario del programa. Una vez que tenemos identificado el beneficio y el destinatario, podemos continuar con el siguiente procedimiento. Siga los pasos descritos a continuación y llene la plantilla para creación de Frases Radiales adjunta al procedimiento, de tal forma que los elementos creados por usted, calcen perfectamente. / 40

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 3. FRASES DE RADIO PAUTA DE FRASES RADIALES RADIO 1 Describa una situación simple, que muestre el beneficio (Esta oración, debe estar escrita de manera muy sencilla, pero que involucre alguna emoción o importancia para quien la realiza). Ejemplo: Ana, todos los días da de comer a Ignacio, su hijo de 2 años. Ejemplo: Carlos, heredó de su padre los terrenos en los que ahora vive y mantiene a su familia. 2 Conecte la situación planteada con el beneficio del programa. Ejemplo: Y como queremos que Ignacio crezca fuerte y sano, no pueden faltar los alimentos que el campo nos entrega. Ejemplo: Y como queremos que Carlos siga construyendo un futuro próspero para los suyos, necesita normalizar el título de dominio de su propiedad. 3 Presente el programa, entregando lo que necesita el protagonista de nuestra situación. Ejemplo: Por eso existe un programa que se preocupa de que la tierra se mantenga siempre fértil haciendo que la cosecha siga creciendo, como Ignacio. Ejemplo: Por eso, existe Título de Dominio Al Día, un programa que normaliza los títulos de dominio, haciendo que los terrenos se mantengan al día y sus ocupantes puedan optar a múltiples beneficios, así como la familia de Carlos. / 41

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 3. FRASES DE RADIO PAUTA DE FRASES RADIALES RADIO 4 Haga una llamado que conecte al programa, además de incluir la Idea Fuerza del Ministerio de Agricultura. Ejemplo: Recuperemos el suelo, para que Chile siga creciendo. Ejemplo: Normalizamos nuestros títulos de dominio, para que Chile siga creciendo. 5 Mencione el nombre del programa, seguido por el siguiente texto: otra solución para los chilenos que con esfuerzo y dedicación, hacen que en nuestra tierra, la vida siga creciendo. Ejemplo: Programa de Recuperación de suelos, otra solución para los chilenos que con esfuerzo y dedicación, hacen que en nuestra tierra, la vida siga creciendo. Ejemplo: Programa Título de Dominio Al Día, otra solución para los chilenos que con esfuerzo y dedicación, hacen que en nuestra tierra, la vida siga creciendo. 6 Por último, mencione los canales para obtener más información y luego el cierre final obligatorio, que contiene el siguiente texto: Ministerio de Agricultura. Gobierno de Chile. Ejemplo: Infórmate y postula en Sag, Indap o en Minagri.gob.cl. Ministerio de Agricultura. Gobierno de Chile. Ejemplo: Infórmate de cómo normalizar tu terreno en Indap.cl y en las oficinas INDAP a lo largo del país. Ministerio de Agricultura. Gobierno de Chile. / 42

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 3. FRASES DE RADIO PLANTILLA PARA CREACIÓN DE FRASES RADIALES RADIO Plantilla para creación de frases radiales (Ejemplo). Don Luís Todas las mañanas carga el camión con mallas de naranja y luego las reparte a, diferentes almacenes y restoranes. Don Luís Y como queremos que siga (n) entregando naranjas a sus clientes, no puede faltar (o necesitamos) Por eso existe un programa que (o de, o con ) un seguro agrícola. un seguro que ante cualquier imprevisto, responde, para que así el negocio de Don Luís siga creciendo, igual que el consumo de naranjas en almacenes y restoranes.. Aseguramos el campo Programa Seguro Agrícola con subsidio estatal, para que Chile siga creciendo., otra solución para los chilenos que con esfuerzo y dedicación, hacen que en nuestra tierra, la vida siga creciendo. Infórmate en Bancoestado, Indap o www.seguroagricola.gob.cl, y contrátalo llamando al 600 600 6010. Ministerio de Agricultura. Gobierno de Chile. / 43

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 3. FRASES DE RADIO PLANTILLA PARA CREACIÓN DE FRASES RADIALES RADIO Plantilla para creación de frases radiales., Y como queremos que siga (n), no puede faltar (o necesitamos) Por eso existe un programa que (o de, o con ), para que así., para que Chile siga creciendo. Programa, otra solución para los chilenos que con esfuerzo y dedicación, hacen que en nuestra tierra, la vida siga creciendo. Infórmate en Ministerio de Agricultura. Gobierno de Chile. / 44

4. TIPOGRAFÍA Familia Tipográfica

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 4. TIPOGRAFÍA FAMILIA TIPO TIPOGRAFÍA Gob Light ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890! $%&/()=? @## +Gob Regular ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890! $%&/()=? @## +Gob Bold abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890! $%&/()=? @## +Gob Heavy ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890! $%&/()=? @## +- Aa Aa Aa Aa / 46

5. DIAGRAMA DE APROBACIÓN Proceso para aprobación de campañas y piezas comunicacionales

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 5. DIAGRAMA DE APROBACIÓN PROCESO PARA APROBACIÓN DE CAMPAÑAS Y PIEZAS COMUNICACIONALES NIVEL CORPORATIVO 1 CORRECCIÓN DE PROPUESTA NO CAMPAÑAS PROPUESTA DE BRIEF DE CAMPAÑA PLAZO: 5 DÍAS HÁBILES V B MKT SÍ 2 CORRECCIÓN DE PROPUESTA NO PIEZAS PROPUESTA DE PIEZAS COMUNICACIONALES PLAZO: 3 DÍAS HÁBILES V B MKT SÍ Las piezas gráficas deben contar con el V B del Director del Servicio 3 4 PRODUCCIÓN DE PIEZAS Se refiere a la grabación y postproducción de material audiovisual y la impresión e instalación de material gráfico. 5 V B MKT 6 PUBLICACIÓN DE PIEZAS ENVÍO DE PIEZAS A MINAGRI EN FORMATO DIGITAL Mantendremos un archivo con todas las piezas desarrolladas. / 48

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 5. DIAGRAMA DE APROBACIÓN PROCESO PARA APROBACIÓN DE CAMPAÑAS Y PIEZAS COMUNICACIONALES NIVEL CORPORATIVO QUÉ DISTINGUE A UNA CAMPAÑA DE UNA PIEZA? En una campaña se utilizan dos o más soportes distintos. Por ejemplo: Radio y afiches Afiches y volantes Radio, volantes y letreros camineros Etc. Las campañas, por su complejidad, requieren el desarrollo de un brief que permita entender las necesidades comunicacionales y dar las respuestas más adecuadas a través de un pool de piezas comunicacionales. No tiene relación con el presupuesto, tanto en lo referente a los recursos disponibles como a qué División o Región que dispone de los recursos. Toda la comunicación con la Unidad de Marketing e Imagen Corporativa para estos efectos debe hacerse a los siguientes contactos: marketing@minagri.gob.cl Teléfono 3935010 Una vez recibida la información, asignaremos una ejecutiva para la campaña en cuestión. / 49

MANUAL DE SOLUCIONES COMUNICACIONALES // MINISTERIO DE AGRICULTURA» 5. DIAGRAMA DE APROBACIÓN PROCESO PARA APROBACIÓN DE CAMPAÑAS Y PIEZAS COMUNICACIONALES INTERNO 1 CAMPAÑAS CORRECCIÓN DE PROPUESTA PROPUESTA DE BRIEF DE CAMPAÑA PLAZO: 5 DÍAS HÁBILES ASIGNACIÓN EJECUTIVA REVISIÓN PROPUESTA (Jefe Unidad de Marketing) (Subsecretaría + Fucoa)* V B NO MKT ENVÍA OBSERVACIONES (Ejecutiva) SÍ *Por parte de Fucoa participa D. Carrasco 2 PIEZAS PLAZO: 3 DÍAS HÁBILES CORRECCIÓN DE PROPUESTA PROPUESTA DE PIEZAS COMUNICACIONALES REVISIÓN PROPUESTA V B NO MKT (Subsecretaría + Fucoa)* ENVÍA OBSERVACIONES (Ejecutiva) SÍ Las piezas gráficas deben contar con el V B del Director del Servicio *Por parte de Fucoa participan D. Carrasco y S. Suárez 3 4 PRODUCCIÓN DE PIEZAS 5 V B MKT 6 PUBLICACIÓN DE PIEZAS 7 ENVÍO DE PIEZAS A MINAGRI ARCHIVO EN CARPETA (Ejecutiva) / 50