Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Documentos relacionados
Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

CONSULTA. La Sociedad Limitada denominada formula la siguiente CONSULTA

IMPUESTO DE SOCIEDADES II

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES APLICACIÓN PRÁCTICA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

El control de los tributos

ALGUNAS CUESTIONES INTERNACIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LAS OPERACIONES VINCULADAS.

S2C004 Aplicación práctica del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

La naturaleza de la materia tributaria. Los principios constitucionales tributarios. El sistema tributario español. La Ley General tributaria.

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PRUEBA DE CONJUNTO PRIMERA PARTE: DERECHO FINANCIERO

ÚLTIMAS NOVEDADES FISCALES 2ª QUINCENA MAYO

SISTEMA IMPOSITIVO ESPAÑOL

TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017

Problemática fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS SOCIEDADES CIVILES Y LAS COMUNIDADES DE BIENES

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES A. NOVEDADES APLICABLES A PARTIR DEL 31 DE OCTUBRE DE 2012.

LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE EN ESPAÑA Y LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE

DEPARTAMENTO: DERECHO PÚBLICO GENERAL DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ESPECIAL

Novedades en el procedimiento de Inspección

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO

PROGRAMA SISTEMA IMPOSITIVO VENEZOLANO VII SEMESTRE

PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso

IVA e Impuesto de Sociedades

1. La función de las reglas de valoración en el Impuesto sobre Sociedades El precio de adquisición como regla general de valoración...

MODELOS DE NOTIFICACIONES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS ORDINARIOS Y DE REGLAMENTOS Y ORDENANZAS

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

Lección 9. HECHO IMPONIBLE Y ESTRUCTURA DE LA RELACION TRIBUTARIA

PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

LA MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL CIVIL.

SUMARIO AL DOSSIER nº 90

Programa Oficial de Oposiciones al Título de Notarías. Primer ejercicio. Legislación Fiscal

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO)

ÍNDICE GENERAL VOLUMEN I TEMA 1. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO FISCAL

Curso de Reciclaje para la Preparación del Examen Oficial de Representante Aduanero

CONGRESO INTERNACIONAL TRIBUTACIÓN, DERECHOS HUMANOS Y FRAUDE FISCAL

Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, impuestos sobre sociedades e impuestos locales

Régimen Fiscal de la inversión en Warrants

El PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA

INDICE I. LA PRESCRIPCION EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO-TRIBUT ARIO. 13

GESTIÓN TRIBUTARIA GUÍA DOCENTE Licenciatura en Derecho. Curso 2015/ Grupo sin docencia Àrea de Dret Financer i Tributari Facultat de Dret

SUMARIO I. LA OBLIGACIÓN DE RECUPERAR LAS AYUDAS DE ESTADO ILEGALES E INCOMPATIBLES CON EL DERECHO DE LA UE: CONSIDERACIONES GENERALES

índice MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte Fiscalidad y Tributación TEMA 1. Introducción al IRPF TEMA 2. Tipos de Rendimientos

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE HACIENDA DE CASTILLA-LA MANCHA. TÍTULO PRELIMINAR. PRINCIPIOS GENERALES. CAPÍTULO II. COMPETENCIAS.

A) Medidas de carácter temporal aplicables a los ejercicios iniciados en 2012 y 2013.

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO) Por

TITULO II. Medidas fiscales CAPITULO I. Impuestos directos SECCION 1.ª IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS

ANEXO 1.2 DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS. MODELO EXTERNO. TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE ALTERACIONES DE DOMINIO.

Titulados que quieran orientar el desarrollo de su carrera profesional en los distintos ámbitos de la actividad pública.

JORNADAS DE ESTUDIO SOBRE LAS REFORMAS DEL ORDENAMIENTO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

I CURSO DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

LEY DE TRANSPARENCIA FUNDACIÓN PILAR DE LA MATA

GUÍA DOCENTE CURSO 2014/15

DEPARTAMENTO DE FOMENTO DEL EMPLEO, COMERCIO Y TURISMO Y DE ADMINISTRACIÓN FORAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LA INSPECCIÓN DE LOS TRIBUTOS. Purificación Peris García Derecho Financiero y Tributario I Curso 2010/2011 Universitat de València

Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11

ASPECTOS CONTABLES Y FISCALES DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EJERCICIO 2011

Prof. Dr. Pérez Daudí.

REVISIÓN CATASTRAL. ACTUALIZACIÓN CATASTRAL Año 2017 Anterior actualización 1986

Tributación Autonómica. Medidas 2007 Anexo 1 ANEXO 1 NORMATIVA TRIBUTARIA APROBADA POR LAS CC.AA. DE RÉGIMEN COMÚN, EJERCICIO 2007.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

HOMOLOGACION CURSOS REC FPC PERIODO CTUBRE-FEBRERO

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA JURÍDICA LABORAL, FISCAL Y TRIBUTARIA PARA EXTENDA-AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR, S.A.

PROGRAMA DE LA CÁTEDRA DE DERECHO FINANCIERO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Fiscal Impuestos BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE

Diplomado en Régimen Tributario Colombiano: Teoría Y Práctica

CÓMO TRIBUTAN EN EL IRPF LAS CANTIDADES PERCIBIDAS POR DEVOLUCIÓN DE LAS CLÁUSULAS

ANEXO I: ESTRUCTURA DEL TITULO DE EXPERTO EL MARCO JURÍDICO DE LA ADMINISTRACIÓN Y EN CONTABILIDAD PÚBLICA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA

FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL.

FACULTADES DE IMPOSICIÓN DE SANCIONES DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA

CURSOS DE VERANO 2014

La presente contestación no analizará los coeficientes de amortización aplicados por la entidad consultante.

Consulta Vinculante V , de 15 de febrero de 2016 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Juridicas

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO. NIF CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario

ÍNDICE...7. Abreviaturas utilizadas...15 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO PRIMERO ORIGEN DE LOS COMPORTAMIENTOS FRAUDULENTOS...29 CAPÍTULO SEGUNDO

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ANEXO VI: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código RICOFI16. Contabilidad, Análisis Financiero, Reporting y Fiscalidad

Dossier nº 111: Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 2/2001, de 25 de junio, de territorial y régimen urbanístico del suelo de Cantabria.

LA LEGISLACIÓN CONCURSAL: RESPUESTAS JURÍDICAS PARA UNA CRISIS

Claves contables y fiscales del nuevo Impuesto sobre Sociedades

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I

Tributación consolidada en el sistema tributario español. Unidad de Coordinación de Grupos

II. Determinación de la base imponible del Impuesto sobre Sociedades. El artículo 10.3 del TRLIS regula la forma de determinación de la base

Transcripción:

Novedades Tributarias Zerga Albisteak Boletín nº 120 Setiembre 2014 120. buletina 2014ko iraila DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ZERGA ADMINISTRAZIOKO ZUZENDARITZA

01 ARTÍCULOS DE OPINIÓN/IRITZI-ARTIKULUAK Sobre la eficacia de las medidas fiscales contra la crisis. El fracaso del régimen especial de caja en las declaraciones del IVA de las pequeñas y medianas empresas. 02 El Impuesto sobre Sociedades: 2013. 03 Las tasas judiciales desde una perspectiva tributaria (Algunas reflexiones sobre la naturaleza de la tasa judicial). 04 El equilibrio presupuestario en la nueva gobernanza económica europea. 05 06 Retroacción de actuaciones inspectoras: plazo en que deben finalizar. El artículo 150.5 de la LGT. Análisis del régimen especial de impatriados aplicado a los deportistas profesionales (art. 93 LIRPF). 07 El IIVTNU grava o no plusvalías reales? 08 Cuestiones pendientes sobre la adopción de medidas cautelares que aseguran el cobro de la deuda tributaria en los supuestos de denuncia o querella por delito contra la Hacienda Pública. 09 Doctrina de los actos propios, comprobación de ejercicios anteriores y fraude de ley. 10 11 12 El carácter reservado de los datos con trascendencia tributaria a la luz de los derechos reconocidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. Límites a la capitalización encubierta en España: problemas comunitarios y convencionales de los nuevos artículos 20 y 14.1 h) del TRLIS. El TJUE impone una sanción de 30 millones a España por incumplimiento de la obligación de recuperar los incentivos fiscales vascos. 13 La autonomía de la facultad de calificación tributaria del artículo 13 de la LGT. 14 15 Ampliación del plazo de duración de las actuaciones inspectoras: cambio de criterio del TEAC en virtud de los últimos pronunciamientos del Tribunal Supremo. Tributación de las herencias en el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Caso práctico). 16 Japón y España. Una perspectiva contable. 17 Normas de registro, valoración e información a incluir en la Memoria del inmovilizado intangible. Resolución del ICAC de 28 de mayo de 2013 (y III). 01 Sobre la eficacia de las medidas fiscales contra la crisis. El fracaso del régimen especial de caja en las declaraciones del IVA de las pequeñas y medianas empresas. Gaceta Fiscal. Nº 342. Junio 2014. Ana Luque Cortella (Profesora de la Universidad de Sevilla) Artículo de 18 páginas, con el siguiente sumario: El origen de la reforma de la Ley del IVA en la previa reforma de la Directiva del IVA. - La configuración de nuestra legislación interna como régimen especial de las reglas particulares de la Directiva sobre el devengo y la deducción. - Efectos del régimen especial sobre los criterios de modificación de la base imponible. - El ámbito subjetivo de aplicación depende de dos factores: la dimensión de la empresa y la voluntariedad. - El ámbito objetivo de aplicación: operaciones incluidas y excluidas del régimen especial. - Valoración de la repercusión práctica del nuevo régimen. Razones de sus pobres resultados. - Informe de la Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema Tributario Español. Ratificación del escaso éxito del régimen especial. 02 El Impuesto sobre Sociedades: 2013. Julio Banacloche Pérez (Director de la revista) Editorial de 18 páginas, en donde el autor comenta las propuestas más importantes recogidas en el informe de los expertos para la reforma del impuesto y, además, recuerda algunas de las disposiciones de 2013 a tener en cuenta en el cumplimiento del deber de autoliquidar el IS, así como algunos de los pronunciamientos de los Tribunales producidos en ese año y referidos al régimen general. 03 Las tasas judiciales desde una perspectiva tributaria (Algunas reflexiones sobre la naturaleza de la tasa judicial). Francisco José Navarro Sanchís (Magistrado de la Audiencia Nacional) Artículo de 12 páginas, con el siguiente sumario:

- Naturaleza jurídica de la tasa regulada en la Ley 10/2012 (tasa judicial). - La finalidad de la tasa judicial. 04 El equilibrio presupuestario en la nueva gobernanza económica europea. Renato Rolli (Profesor de la Universidad de Calabria Italia-. Dipartimento di Scienze Giuridiche UNICAL) Artículo de 35 páginas, con el siguiente sumario: - El contexto: la reforma de la gobernanza económica europea. - Los requisitos de la legislación comunitaria en materia de finanzas públicas. - El «presupuesto equilibrado» en el orden constitucional italiano. - El caso de España. - Notas críticas. 05 Retroacción de actuaciones inspectoras: plazo en que deben finalizar. El artículo 150.5 de la LGT. Juan Gonzalo Martínez Micó (Magistrado del Tribunal Supremo) Artículo de 12 páginas, con el siguiente sumario: - El alcance del artículo 150.5 de la Ley General Tributaria 58/2003. - La retroacción de actuaciones como presupuesto necesario de aplicación del artículo 150.5 no solo cuando la liquidación se anula por razones formales, sino también cuando se anula por razones de fondo. - Efectos del incumplimiento del plazo establecido en el artículo 150.5 de la LGT para la notificación de las nuevas liquidaciones emitidas como consecuencia de la retroacción de actuaciones: aplicación del artículo 150.2 de la LGT: pérdida del efecto interruptivo de la prescripción del procedimiento inicial del que las actuaciones dimanan. - La relación del artículo 150.5 de la LGT 58/2003 con otros preceptos tributarios. 06 Análisis del régimen especial de impatriados aplicado a los deportistas profesionales (art. 93 LIRPF). Gemma Sala Galvañ (Profesora de Derecho Financiero y Tributario. Universitat de València) Artículo de 22 páginas, con el siguiente sumario: - Ubicación normativa. - Justificación de la medida y su repercusión en el mundo deportivo. - Ámbito de aplicación del régimen especial de impatriados. - La tributación de los deportistas profesionales impatriados. - Aspectos procedimentales del régimen de impatriados. 07 El IIVTNU grava o no plusvalías reales? Francisco J. Magraner Moreno (Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universitat de València) Artículo de 6 páginas, con el siguiente sumario: - El método de determinación de la base imponible: presunción iure et de iure versus presunción iuris tantum. - La fórmula legal de cálculo de la cuota del IIVTNU. - Reflexión final. 08 Cuestiones pendientes sobre la adopción de medidas cautelares que aseguran el cobro de la deuda tributaria en los supuestos de denuncia o querella por delito contra la Hacienda Pública. Carmen Uriol Egido (Profesora de Derecho Financiero y Tributario. UJI Castellón y UE Valencia) Trabajo de 4 páginas, que analiza la redacción del artículo 81.7 LGT que permite la adopción de medidas cautelares en los supuestos de denuncia o querella por delito contra la Hacienda Pública, tras su reforma por la Ley 7/2012, de 29 de octubre. Se pone de relieve que se trata de una regulación incompleta y problemática que se ve agudizada por la necesidad de reformar la vigente Ley Tributaria. 09 Doctrina de los actos propios, comprobación de ejercicios anteriores y fraude de ley. Carlos Palao Taboada (Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. UAM) Comentario de 44 páginas, a la STS de 4 de noviembre de 2013, rec. núm. 28/2010, con el siguiente contenido: - El supuesto de hecho. - Tesis de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo. - Comentarios.

10 - Conclusión. El carácter reservado de los datos con trascendencia tributaria a la luz de los derechos reconocidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. Carlos Bartolomé Larrey (Técnico de Hacienda. Licenciado en Derecho) Artículo de 32 páginas, con el siguiente sumario: - Principio de calidad de los datos (art. 4 LOPD). - Derecho de información en la recogida de datos (art. 5 LOPD). - El consentimiento del afectado para el tratamiento de los datos de carácter personal (art. 6 LOPD). - Adopción de medidas que garanticen la seguridad de los datos (art. 9 LOPD). - Deber de secreto de los datos sometidos a tratamiento (art. 10 LOPD). - Principio de no comunicación de datos a terceros, salvo consentimiento del afectado o autorización legal (art. 11 LOPD). - Derecho de acceso, cancelación y rectificación (arts. 15, 16 y 17 LOPD). 11 Límites a la capitalización encubierta en España: problemas comunitarios y convencionales de los nuevos artículos 20 y 14.1 h) del TRLIS. José Manuel Castro Arango (Docente investigador del Centro de Estudios Fiscales. Universidad Externado de Colombia) Artículo de 48 páginas, con el siguiente sumario: - La capitalización encubierta como fraude o abuso tributario. - La cláusula de subcapitalización (vigente hasta el 31 de diciembre de 2011 en España). - Las normas de limitación a la deducibilidad de intereses (vigente desde el 1 de enero de 2012). - Límites derivados de los Convenios de Doble Imposición (CDI). - Conclusiones. 12 El TJUE impone una sanción de 30 millones a España por incumplimiento de la obligación de recuperar los incentivos fiscales vascos. Saturnina Moreno González (Profesora de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Castilla-La Mancha) Análisis de 8 páginas de la STJUE de 13 de mayo de 2014, asunto C-184/11, en el que se resalta que aunque el responsable último ante las instancias comunitarias es el Estado en cuanto tal, CC.AA. y entidades locales, como titulares de poder tributario, están obligados a cumplir las exigencias europeas, lo que faculta al Estado para repercutir total o parcialmente sobre ellas la responsabilidad derivada de dicho incumplimiento en función de su grado de responsabilidad, habiéndose regulado los criterios y procedimientos para ello en el reciente Real Decreto 515/2013, de 5 de julio. 13 La autonomía de la facultad de calificación tributaria del artículo 13 de la LGT. Miguel Wert Ortega (Inspector de Hacienda del Estado) Análisis de 8 páginas de la SAN de 6 de marzo de 2014, rec. núm. 121/2011, en el que se destaca el análisis y las conclusiones que formula el Tribunal sobre la calificación tributaria del artículo 13 de la LGT, tesis que, según el autor, se apartan de los criterios mantenidos hasta ahora por la jurisprudencia y por la propia Audiencia Nacional en otras sentencias sobre el significado de la facultad. 14 Ampliación del plazo de duración de las actuaciones inspectoras: cambio de criterio del TEAC en virtud de los últimos pronunciamientos del Tribunal Supremo. María Coronado Sierra (Inspectora de Hacienda del Estado) Análisis de 8 páginas de la RTEAC de 5 de marzo de 2014, R.G. 3467/2013, que ha decidido modificar el criterio hasta ahora mantenido, en relación con los requisitos necesarios para la ampliación del plazo de que dispone la Inspección para el desarrollo del procedimiento inspector, y en particular con relación al plazo de que dispone para adoptar el acuerdo de ampliación por el Inspector-Jefe. 15 Tributación de las herencias en el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Caso práctico). Nicolás Sánchez García (Auditor de la Sindicatura de Cuentas de la Comunitat Valenciana) Caso práctico de 13 páginas, relativo al IIVTNU, en el que se analiza la tributación del supuesto de hecho consistente en la adquisición por herencia de diversos inmuebles, analizándose las opciones más relevantes que se pueden producir en el proceso liquidatorio.

16 Japón y España. Una perspectiva contable. Francisco José López Arceiz e Inés Suárez Perales (Departamento de Contabilidad y Finanzas. Universidad de Zaragoza) Artículo de 26 páginas, con el siguiente sumario: - Antecedentes y ubicación del sistema contable nipón. - Tipos societarios y estados financieros. - Sistema de información contable. - Estudio de un caso: West Tokio Railway. - Conclusiones. 17 Normas de registro, valoración e información a incluir en la Memoria del inmovilizado intangible. Resolución del ICAC de 28 de mayo de 2013 (y III). Anna Ayats Vilanova y Pilar García Giménez (Profesoras del CEF) Tercera y última parte (20 páginas) del trabajo sobre la serie dedicada a la Resolución de 28 de mayo de 2013, del ICAC, por la que se dictan normas de registro, valoración e información a incluir en la memoria del inmovilizado intangible. Aquí se desarrolla la norma séptima de la citada Resolución y se expone un esquema a modo de resumen de lo visto a lo largo de los tres trabajos publicados. (Al índice / Aurkibidera)