Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 4) Lázaro Cárdenas

Documentos relacionados
Actividades Deportivas. Torneo de Futbol Rápido B. Centro de Estudios Tecnológicos No. 5 Benito Juárez. Enero de 2014

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Reynosa

Categoría: 1) Estructura del programa. Tiempos. 30/agosto/ /julio/ proyecto integral. 30/agosto/ /julio/2016 Medios de difusión

DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN MATEMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

Guía del Fondo Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DE LOS COLEGIOS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE LOS ESTADOS

Universidad de Colima

La Divulgación Científica y la habilidad lectora, a través de textos científicos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT COORDINACIÓN GENERAL PERIODO

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Planes y Programas 2015.

Línea 1. Atención a la demanda

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

Procedimiento para Promoción Cultural y Deportiva. Referencia a la Norma ISO 9001: Código:ITMORELIA VI PO 003 Revisión: 0 Página 1 de 5

Nombre del documento: Procedimiento para Promoción Cultural y Deportiva

SISTEMA DE BECAS POR EXCLUSIVIDAD (SIBE)

Dr. Roberto Soto Ortiz

Magíster en Enseñanza de las Ciencias Experimentales, con mención en Química. Facultad de Ingeniería. U.N.C.P.B.A. Fecha de emisión: 07/12/09

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Escuelas de Tiempo Completo México. Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México

COMISIÓN DE VICERRECTORRES DE DOCENCIA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

Programa de apoyo a las y los jóvenes de nivel medio superior para el desarrollo de su proyecto de vida y la prevención en situaciones de riesgo

Maestría en Estudios Históricos (Incluida en el Programa de Fomento a la Calidad-CONACYT) Opción becas CONACYT

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

LUGAR DE CELEBRACIÓN Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Av. Jorge Guzmán Rueda y Av. Aurelio Espinosa Pólit.

DATOS PERSONALES ESCOLARIDAD IDIOMAS CURSOS CURRICULUM VITAE [2014]

Reunión de Padres de Familia BIENVENIDOS!

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

CAFÉ TUTOR: COMPARTIENDO EXPERIENCIAS DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LA ESCA TEPEPAN. Bertha Paula Rodríguez Licea &Graciela Erika Trujillo Núñez

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, Hidalgo

Dirección de Especialización Docente e Investigación Científica y Tecnológica

La evaluación y la enseñanza

CONFLICTOS EN EL AULA: UNA MIRADA REFLEXIVA

DIRECCIÓN ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

como práctica y hábito

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017

FORMACIÓN EN IDENTIDAD IGNACIANA

Secretaría de Apoyo a la Comunidad

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Diplomado en Métodos y Estrategias para la Enseñanza del idioma Inglés.

Servicios de Bienestar

PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

Medios y Enseñanza de las Matemáticas en el Bachillerato Tecnológico: Álgebra y Programa de Cómputo Derive en el Aula

Proyecto del área de ciencias Naturales y tecnología

CURRICULUM VITAE JOSÉ JUAN SALINAS DE LA VEGA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

La formación de maestros y los centros de ciencia

Procedimiento para Promoción Cultural y Deportiva. Control de emisión Elaboró Revisó Aprobó Ing. Enrique Herappe Jaimes RD del SGI.

Planes y Programas 2012.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Diseño e Innovación Curricular para la Formación y Desarrollo de Competencias 14/06/2010. Antecedentes institucionales. El contexto mundial

Experiencia docente con desempeño en los siguientes centros educativos en los últimos 10 años:

CAMPUS INCLUSIVOS, CAMPUS SIN LIMITES

FUNDACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DOCENCIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (F-CIDCA) ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION

La Educación Virtual y su impacto en la formación de investigadores, una posibilidad real de la Educación Continua Avanzada

SÍNTESIS CURRICULAR DATOS PERSONALES

Dr. Enrique Fernández Fassnacht

Convocatoria del XIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2014


BENÉMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERALDE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

FORMATO PÚBLICO DE INFORMACIÓN CURRICULAR

[QA-11] Vinculación de los posgrados a las unidades académicas de investigación. Ponente: Dra. Lupita Chaves Salas. Área temática: Quehacer académico

PROGRAMA DE APOYO Y FORMACIÓN DE TALENTOS UNIVERSITARIOS

BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPÍTULO I POLÍTICAS. ARTÍCULO PRIMERO: Las políticas de Bienestar Universitario de la Fundación Universitaria María Cano son:

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Primer Curso Primer Cuatrimestre

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG)

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA

INFORME TRIMESTRAL DIMENSIÓN: PEDAGÓGICA CURRICULAR (2) (3) PERIODO: RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES Y/O ACCIONES REALIZADAS (CUANTITATIVOS) (7)

1. Antecedentes en calidad 2. Calidad institucional 3. Propósitos de la autoevaluación 4. Momentos de la acreditación Institucional 5.

CURRICULUM VITAE ROSALÍA DE LA VEGA GUZMÁN

Arias Lovillo, rector de la Universidad Veracruzana.

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Actualización del Programa Institucional del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla

INVERSIÓN EN CIENCIA Y NAYARIT, APORTACIÓN FEDERAL Y ESTATAL

INICIA LV EVENTO PRENACIONAL DEPORTIVO DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS

Institucionalización de la Prevención y la Atención de la violencia contra las Mujeres.

SISTEMA DE EVALUCIÓN PARA PROFESORES: EL CASO DE COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CAMPECHE.

I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

N/A 1 ITC-SIG-PG ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC Controlador de Documentos ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC-001 1

PROPUESTA DE TRABAJO EN LA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2015 R.M. N MINEDU. Área de Gestión Pedagógica UGEL 03

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE PSICOLOGIA CONVOCATORIA DE INGRESO CICLO INFORMACIÓN GENERAL

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria

Universidad de Sonora

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SISTEMA DE ADMISIÓN. Ing. Luis A. Barahona G. Vicerrector Académico

LIBROS DE TEXTO O PROTOTIPOS DEDACTICOS. (A FINES A LA ESPECIALIDAD)

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL. Somos CUCs. Apoyo Social Integral y una Formación Global

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LICENCIATURA EN ARTE DIGITAL

MAESTRÍA EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

Transcripción:

Actividad: Reasignación y Donación de Equipamiento Categoría: Actividad de Infraestructura Descripción Breve: Para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje se recibieron donaciones de diferentes bienes Fecha: 01/06/2015 Fecha Término: 26/11/2015 El fortalecimiento de la educación se centra en atender las necesidades de las diferentes áreas de nuestra Unidad Académica, a fin de mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, con el propósito que el alumnado desarrolle sus capacidades, habilidades y aptitudes en las cinco especialidades que se ofrecen, se logró la donación y reasignación de 29 bienes con el apoyo del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta (CICS-UMA), Fundación Politécnico y la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFAA) en el período de junio a noviembre. Donación de 29 equipos para las diferentes áreas. Unidad para servicio dental. Secretaría General / Departamento de Análisis Documental y Memorias 1

Actividad: Investigación y Desarrollo Tecnológico Categoría: Actividad de Investigación Descripción Breve: Aceptacion de cinco proyectos de investigación Fecha: 07/01/2015 Fecha Término: 17/12/2015 El plantel tuvo una actividad constante y productiva en lo referente a la investigación. Se aceptaron cinco proyectos de profesores de las áreas tecnológicas y básica para realizarse en el transcurso del año. A continuación se detalla el proyecto e investigador responsable. Nombre de los proyectos aprobados. Secretaría General / Departamento de Análisis Documental y Memorias 2

Actividad: Investigación y Desarrollo Tecnológico Categoría: Actividad de Investigación Descripción Breve: Participación en el 2do. Simposio Internacional en Matemática Educativa Fecha: 25/02/2015 Fecha Término: 27/02/2015 El plantel participó en el 2do. Simposio Internacional en Matemática Educativa, tuvo lugar en la Universidad de Costa Rica con la ponencia: Álgebra y el laboratorio de Física I para la enseñanza de la ecuación cuadrática en el bachillerato tecnológico a cargo del Profesor Rogelio García Martínez. Ponente Rogelio García Martínez. Secretaría General / Departamento de Análisis Documental y Memorias 3

Actividad: Investigación y Desarrollo Tecnológico Categoría: Actividad de Investigación Descripción Breve: Participación en la XXIX Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa Fecha: 20/07/2015 Fecha Término: 24/07/2015 Se participó en la XXIX Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa, que tuvo lugar en el Campus Harmodio Arias Madrid, en la Universidad de Panamá, con las siguientes ponencias: Sistemas de ecuaciones lineales y la enseñanza de tensiones en el laboratorio de Física en el bachillerato tecnológico, por parte del profesor Pedro Javier Ubaldo Salinas y Comprensión del enfoque frecuencial de probabilidad al inicio del bachillerato tecnológico, a cargo del docente Rogelio García Martínez. Ponente: Profesor Pedro Javier Ubaldo Salinas. Ponente: Profesor Rogelio Martínez García. Secretaría General / Departamento de Análisis Documental y Memorias 4

Actividad: Investigación y Desarrollo Tecnológico Categoría: Actividad de Investigación Descripción Breve: Participación en el Programa Delfín Fecha: 19/08/2015 Fueron aceptados seis alumnos de esta Unidad Académica en el XX Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2015 Programa Delfín. Se anexa cuadro de la línea de investigación de participación así como lugar de su estancia. Participantes en Programa Delfín. Secretaría General / Departamento de Análisis Documental y Memorias 5

Actividad: Investigación y Desarrollo Tecnológico Categoría: Actividad de Investigación Descripción Breve: Se realizó el VIII Encuentro de Investigación del CECyT 4 Fecha: 23/11/2015 Fecha Término: 25/11/2015 Se llevó a cabo el VIII Encuentro de Investigación del CECyT 4 Lázaro Cárdenas los días 23, 24 y 25 de noviembre en el auditorio del plantel, en donde se contó con la participación de 11 profesores de nuestra escuela, ocho estudiantes y cuatro expositores externos. Programa de Actividades ambos turnos. Conclusión de actividades ambos turnos. Secretaría General / Departamento de Análisis Documental y Memorias 6

Actividad: Feria de la Sexualidad y Género Categoría: Actividad de Género Descripción Breve: Feria de la Sexualidad y Género Fecha: 13/02/2015 A fin de dar continuidad al Programa de Equidad y Género, en esta Unidad Académica se realizó la Feria de la Sexualidad y Género participando en las diferentes actividades la comunidad en su totalidad desde alumnos, personal de apoyo y docentes. Se colocaron stands con técnicas de rol de género, espacio de reflexión sobre la asignación de género, se entregaron cuadernillos sobre la trata de personas, trípticos sobre la red de género y violentómetros. En ambos turnos se exhibió la videoconferencia con el título Prevención de la violencia en el noviazgo. Cuadernillos sobre Trata de personas. Stand de Rol de género. Secretaría General / Departamento de Análisis Documental y Memorias 7

Actividad: L Juegos Interpolitécnicos Categoría: Actividad Deportiva Descripción Breve: La Unidad Académica participó satisfactoriamente en los L Juegos Interpolitécnicos Fecha: 06/06/2015 Fecha Término: 23/07/2015 En la actualidad la actividad física en nuestros jóvenes es indispensable para su formación integral, esto indudablemente contribuye al desarrollo social y competitivo dándole la oportunidad de expresarse y fortalecer la confianza en sí mismos. El área de actividades deportivas de encargó de promover la práctica y participación en las diferentes disciplinas. Gracias a su empeño, dedicación y constancia los alumnos lograron obtener lugares significativos en los Juegos Interpolitécnicos, así como en las ligas externas y campeonatos regionales, estatales y nacionales. A continuación se desglosan los premios obtenidos. Participación en Juegos Interpolitécnicos. Premiación en Campeonatos Nacionales. Secretaría General / Departamento de Análisis Documental y Memorias 8

Actividad: Simulacro de Incendio Categoría: Actividad de Seguridad Descripción Breve: Se realizó simulacro de incendio como parte del Programa de Protección Civil Fecha: 15/06/2015 Como una de las actividades del Programa de Protección Civil, se programó y realizó el simulacro de incendio en el laboratorio de Diseño Gráfico asistido por Computadora, se contó con el apoyo de los docentes para evacuar a los alumnos y personal en general. Simulacro de incendio. Evacuación en simulacro. Secretaría General / Departamento de Análisis Documental y Memorias 9

Actividad: Nombramiento del Director del CECyT No. 4 Lázaro Cárdenas Categoría: Actividad Oficial Descripción Breve: Designación del Ing. Luis Manuel Hidalgo Álvarez como Director del plantel Fecha: 05/12/2015 A casi un año de estar como Encargado de la Dirección el Maestro Decano Ing. Jorge Lara Anaya, se nombró por parte de nuestro Director General Enrique Fernández Fassnacht al Ing. Luis Manuel Hidalgo Álvarez como Director de este Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 4 Lázaro Cárdenas ; mediante un proceso transparente y democrático. Ceremonia toma de protesta. Designación como Director del Ing. Luis Manuel Hidalgo Álvarez. Secretaría General / Departamento de Análisis Documental y Memorias 10