INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES c. Xátiva nº 4 pta VALENCIA (ESPAÑA)

Documentos relacionados
NUTRICIÓN NATURAL INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES I CROMOPUNTURA

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva

INTRODUCCIÓN. Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar el alma humana sea apenas otra alma humana Carl G.

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES Reflexología Podal

Guía del Curso Especialista en Dietética Vegetariana Saludable

INTRODUCCIÓN. Mikao Usui

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

TECNICO ESPECIALISTA EN REFLEXOLOGÍA PODAL Y MANUAL nivel I y II. curso

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

Nutrición Infantil. Adquirir conocimientos y habilidades para adecuar la alimentación a la etapa infantil

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Medicina Alternativa / Naturopatía. - 1 CDROM - 3 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

TÉCNICO EN NATUROPATÍA

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso

Manual de Nutrición y Dietética

Guía del Curso Nutrición y dietética

Nutrición vegetariana, salud y bienestar. por David Román Sociedad Naturista Vegetariana - Alcoy 5 de octubre de 2006

Lunes a Jueves Mañana 10:30-13 h Tarde 15h-20 h

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

TEST GENETICO OBESIDAD GLUTEN ALERGIAS LACTOSA HIPERTENSION RETENCION

Tema Introducción

COCINA OVOLACTOVEGETARIANA INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Experto en alimentación y nutrición

EXPERTO VIII Edición EXPERTO UNIVERSITARIO EN Nutrición y Alimentación Aplicada al Deporte. Título propio de la UIB (20 ECTS)

Biología. Octavo. Prof. Daniela Gutiérrez G.

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

REFLEXOLOGÍA INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

CURSO DE NUTRICION AVANZADA IFBB

NUTRICIÓN PARA FISIOTERAPEUTAS

El Arte de la Terapia Higienista. Casos Prácticos. Naturopatía Higienista III

MASTER EN PERSONAL TRAINER + - Doble titulación-

Formación macrobiótica nivel 1

FORMACIÓN ONLINE EN MACROBIÓTICA NIVEL 1

NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO

CURSO NATUROPATIA PRESENCIA

MODULO I: ALIMENTACION, NUTRICION Y SALUD

9 seminarios en directo en grupo de sábado tarde o de domingo mañana.

Los 7 pilares de la Alimentación Saludable. La salud en comunión con las leyes de la naturaleza

Programa Master en Dietética y Nutrición

METODOS DIDACTICOS EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL ALUMNADO

PROGRAMA DEL CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. APLICACIÓN PRÁCTICA TEMA 1. EL SISTEMA ÓSEO 1. Morfología y fisiología ósea 2.

Motivación y Pérdida de peso

2º CURSO NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

PROGRAMA curso extensión universitaria 2017/2018. Fundamentos de Nutrición en el deporte

IVATENA TALLER DE NUTRICIÓN EMOCIONAL Y ALIMENTACIÓN CONSCIENTE

ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa

CURSO FITOTERAPIA. Impartido por Bianca Marín prácticas con Christian Gilaberte INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES FITOTERAPIA 15-16

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional

Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Contenido. Curso de Nutrición y dietética (Online)

NIVEL 1 DE MACROBIÓTICA CURSO

ASESORÍA DE IMAGEN INTEGRAL

52 horas presenciales, 1 clase semanal de 4 horas de duración. Inicio 5 de marzo de 2014 DIAS:

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

REFLEXOLOGÍA INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Curso Superior. Curso Superior en Elaboración de Dietas

Curso de ABORDAJE NUTRICIONAL FISIOTERAPIA. 2ª edición. Por D. Carlos Vázquez Pérez Fisioterapeuta. Master en nutrición

Curso básico Formación en alimentación energética. Descripción del curso. Objetivos del curso/taller. Programa del curso

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA. salud!

Especialista en Dietética Vegetariana Saludable

SERIE 1 Generalidades

TECNICAS DE RELAJACIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

Curso Abdominales + Curso Nutrición Avanzada = 590

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

Lactancia materna y alimentación complementaria Facultad de Ciencias Departamento de Nutrición y Bioquímica Salud. Diplomado presencial

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

Índice. PRóLOgO IDENTIfIcAcIóN DE TENDENcIAS gastronómicas... 11

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO TÉCNICAS DE NATUROPATÍA

TEMA. Alimentación saludable. El equilibrio alimentario. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños

DURACION: 180 horas. PRECIO: 150 * * Materiales didácticos, titulación oficial y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

GUIA DE ALIMENTACION PARA DEPORTISTAS

Descripción general del proyecto y las actividades

Los Nutrientes. Qué son los Nutrientes? Alimentación Saludable

Valoración del estado nutricional. [9.1] Cómo estudiar este tema? [9.2] Qué es la valoración del estado nutricional

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Fisiología I Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

Curso Superior en Elaboración de Dietas

Alimentación en la adolescencia

DESCUBRIENDO LAS LEGUMBRES

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional

cocina saludable y preventiva

SABÍAS QUE CURIOSIDADES DE LAS FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS

Programación del departamento de Ciencias Naturales Curso Anatomía aplicada 1º Bachillerato

CONCEPTOS BASICOS NUTRICION DEPORTIVA

Dieta en el paciente diabético

Bioquímica y Biotecnología de Alimentos

ANÁLISIS NUTRIGENÉTICO AVANZADO TU GENÉTICA ES ÚNICA, TUS NECESIDADES NUTRICIONALES TAMBIÉN

PROGRAMA curso extensión universitaria 2017/2018. Perfeccionamiento en Nutrición deportiva

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN


Técnico Superior en Dietética

Transcripción:

CURSO DE EXPERTO EN NUTRICIÓN CONSCIENTE ÍNDICE QUÉ TE OFRECE ESTE CURSO? OBJETIVOS DEL PROGRAMA A QUIÉN VA DIRIGIDO OPCIONES PROFESIONALES TEMARIO EQUIPO DOCENTE CONDICIONES FECHAS PRÁCTICAS DETALLADAS TITULACIÓN

Una novedosa y vanguardista visión y revisión del concepto alimentación. Los conocimientos necesarios para discernir entre lo que alimenta y nutre. Los recursos apropiados para elaborar menús sin carencias nutricionales. Las bases para poder gestionar la salud a través de lo que comemos. Aclaración de conceptos para poder desarrollarte a nivel profesional. Ya lo decía Hipócrates que tu alimento sea tu único medicamento, este mensaje fue olvidado por la mayoría de los que le sucedieron y hoy en día parece que vuelve a tener vigencia. Estamos empezando a comprender que la alimentación es uno de los pilares más importantes para mantener una buena salud y sabemos desde hace tiempo que los alimentos son los que proporcionan la energía y las sustancias esenciales para el crecimiento y la supervivencia de los seres vivos. Por lo tanto es necesario que comprendamos la forma en que los nutrientes se convierten en partes integrales del cuerpo y contribuyen a su función dependiendo de los distintos procesos fisiológicos y bioquímicos. Debemos conocer cómo actúan la digestión, la absorción, el transporte y la excreción porque son las acciones que realiza nuestro sistema digestivo y a través de ellas convertimos multitud de nutrientes complejos en simples para que puedan así ser metabolizados por nuestro organismo. Hemos de comprender que las diferentes características de los alimentos, como por ejemplo el color, la forma, la textura y el sabor, y algunos factores psicosociales invitan al consumo de determinados alimentos, sin embargo dentro del tubo digestivo su atractivo ya no es importante, el proceso de digestión los reduce hasta un tamaño y una forma que hace que puedan ser absorbidos y transportados. Por qué comer de una manera natural? Analicemos el concepto antagonista a natural: antinatural. Y planteamos la siguiente pregunta Qué hay de natural en el aspartamo, en las nitrosaminas, en el glutamato monosódico, en el aluminio y en el mercurio? Realmente nuestro organismo reconoce estos aditivos y los metaboliza? El sentido común nos dice que no es así. Por ello te ofrecemos un programa

novedoso impartido por un equipo de profesores expertos en las distintas materias que imparten, basado en la filosofía higienista, holística y fundamentalmente en la alimentación vegetariana, donde aprenderás a identificar la necesidad de los distintos nutrientes y a relacionar la falta de ellos, pudiendo así prevenir carencias que pueden llevar a mermar nuestro estado de salud. Es difícil lograr romper con los hábitos alimentarios, desprendernos de lo que nos es familiar. Pero si intentamos imaginar a un antropólogo dentro de 500 años que realice un estudio sobre la época que vivimos podría decir algo por estilo: Crearon sabores artificiales y alimentos con aspectos más atrayentes que los alimentos naturales, crearon comercios llenos de comida adaptados a una especie de ansia adictiva creada por el azúcar, la sal y las grasas, después de varias generaciones se autoconvencieron de que esta alimentación era lo normal y empezaron a tratarla como verdaderos alimentos, tuvieron que llegar a un punto de colapso inmunológico, para empezar a darse cuenta de lo que estaban haciendo Un análisis minucioso de la fisiología nutricional muestra que el abismo entre los hábitos alimenticios saludables y lo que es la norma se ha ido acrecentando gradualmente. El cambio en la dieta es, con diferencia, el primer paso que dan con más frecuencia las personas que buscan un enfoque más natural para tratar y conservar su salud. A veces requiere coraje y determinación ya que puede ser para algunos como apartarse de lo que es cómodo y familiar. Gran parte de nuestra identidad y afinidades de grupo están vinculadas con la forma que tenemos de comer. Por lo tanto romper con estos hábitos dietéticos a veces supone un cambio que puede asustar al principio a algunas personas. Realizar estos cambios es de un modo inconsciente algo revolucionario ya que rompe el impulso de los hábitos y libera la mente de patrones de repetición. Abre la puerta a analizar otros aspectos del modo en como vivimos, suele ser un cambio de 180º ya que habitualmente a los cambios de dieta acompañaran inevitablemente otros cambios de vida. Esta formación es el primer paso para comenzar un cambio en tus hábitos y abrirte paso a un nuevo campo laboral. Si además estás interesado en la cocina vegetariana te ofrecemos la posibilidad de cursar la formación complementaria de este curso: CURSO INTEGRAL DE COCINA SALUDABLE Y PREVENTIVA se convalidarían los módulos comunes. Esta formación complementaria es fundamentalmente práctica y aprenderás a elaborar platos crudiveganos, veganos y ovolactovegetarianos.

o Conocer las bases de la nutrición. o Entender el comportamiento del cuerpo humano. o Comprender la fisiología digestiva o Adquirir hábitos higienistas. o Practicar los distintos tipos de dietas. o Aprender a alimentarse de forma saludable o Descubrir la nutrición emocional desde nuestra propia experiencia. o Comprender el concepto de salud desde lo que comemos. o Diferenciar tipos de alimentos o Clarificar conceptos y aprender distintos tipos de dietas. o Identificar las emociones vinculadas con la alimentación.

ESTA ES UNA FORMACIÓN DIRIGIDA A: o Profesionales del área de la salud y la alimentación. o Naturópatas, o Terapeutas o Cualquier técnico del área de la nutrición. REQUISITOS MÍNIMOS o Módulo de FP relacionado con el área de la salud o Bachiller o equivalente o Estudiantes del Instituto Valenciano de Terapias Naturales de naturopatía o nutrición kinesiológica *excepciones: personas que demuestren conocimientos en el área de la alimentación y nutrición, con experiencia demostrable. QUÉ PUEDO HACER CON ESTA FORMACIÓN? o Tener consulta privada como consultor nutricional o Asesoría en herboristerías o Consejero/a en establecimiento especializado o Tener una herramienta complementaria y valiosa como terapeuta de cualquier disciplina relacionada con la salud.

TEMARIO MÓDULO 1. BASES DE LA NUTRICIÓN MÓDULO 2. MÓDULO 3. MÓDULO 4. MÓDULO 5. MÓDULO 6. MÓDULO 7. ALIMENTOS Y GRUPOS DE ALIMENTOS TIPOS DE DIETAS NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN DISTINTAS SITUACIONES FISIOLOGICAS NUTRICIÓN FITOTERAPÉUTICA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE NUTRICIÓN EMOCIONAL

Módulo 1 BASES DE LA NUTRICIÓN La nutrición es un tema enormemente complejo porque a través de los alimentos inge rimos más de medio millón de sustancias cada día y todavía más cuando los alimentos se calientan. Se trata de un proceso que realizamos con naturalidad unas tres veces al día, de manera que una persona de 80 años habrá realizado más de 87.000 comidas a lo largo de la vida. Los seres vivos del mundo necesitan un cuerpo de materia que tiene que encontrar las sustancias materiales y la energía necesaria que les permitan crecer, mantenerse vivos y reproducirse. Todos los organismos materiales funcionan gracias a la energía. La nutrición es un conjunto de procesos mediante los cuales nuestro organismo incorpora, transforma y utiliza los nutrientes contenidos en los alimentos para mantenerse vivo y realizar todas las funciones que le corresponden. El ser humano necesita alimentarse para construir, reparar, hacer funcionar, regular y limpiar su organismo entre otras cosas. En este módulo aprenderás que tipo de sustancias necesita tu organismo, cómo eres y cómo funcionas por dentro, qué son los macro y micro nutrientes, y conocerás cuales son tus necesidades alimentarias. Anatomía básica, estructura del cuerpo y funciones principales Introducción a la nutrición y conceptos básicos Materia y energía para la vida Composición del cuerpo humano Funciones de los nutrientes Los procesos metabólicos Las necesidades energéticas: ingresos y gastos Proteínas Carbohidratos Grasas Agua Vitaminas Minerales

Módulo 2 ALIMENTOS Y GRUPOS DE ALIMENTOS Una vez hemos visto los diferentes nutrientes, vamos a ver cómo se distribuyen entre los grupos de alimentos, lo que tiene importantes repercusiones prácticas sobre la salud. No podemos percibir los nutrientes microscópicos pero sí percibimos los distintos tipos de alimentos a nivel macroscópico. Si sabemos lo que contienen, estaremos en condiciones de elegir de manera indirecta las moléculas más saludables rechazando las dañinas. Durante miles de años la humanidad ha tenido que utilizar funciones como el instinto y la intuición para poder diferenciar entre los efectos nocivos o nutritivos y curativos de cada alimento. En la historia de la humanidad es muy reciente la utilización de la razón apoyada por los instrumentos de investigación para llegar a las mismas conclusiones. En este módulo veremos cada grupo de alimentos con detenimiento y aprenderemos la mejor manera de ingerirlos. Verduras, hortalizas, setas y algas Frutas Legumbres Cereales Lácteos Huevos Carnes Pescados, moluscos y crustáceos Frutos secos y semillas oleaginosas Aceites y grasas

TIPOS DE DIETAS Módulo 3 Una dieta es, en resumen, el conjunto de nutrientes que el cuerpo absorbe de los alimentos en un periodo X de tiempo y que nada tiene que ver con si cubre o no las necesidades de cada individuo. Es común que se asocie la palabra dieta a las restricciones alimentarias para conseguir el peso que se desea, aunque no sea ese el significado de esta. En este módulo se enseñaran los distintos tipos de dietas, en qué consisten, que hay detrás de cada una de ellas, pros y contras y la dieta más adecuada para mantener un estado óptimo de salud. Dieta mediterránea Dietas vegetarianas Dietas veganas Dietas macrobióticas Dietas crudívoras Dieta por grupo sanguíneo Dietas alcalinas Dietas antioxidantes Dietas para perder peso y eliminar líquidos Ayunos y semi ayunos Pirámides Alimentarias Prácticas tipos de dietas Práctica vivencial de introducción de cambios en la propia dieta

Módulo 4 NUTRICIÓN EN DISTINTAS SITUACIONES FISIOLÓGICAS Durante el embarazo aumentan las necesidades de calcio, hierro y proteínas. También hay que tener en cuenta la vitamina D y el aporte de ácido fólico que podemos encontrar en la levadura de cerveza, legumbres, vegetales de hoja verde En la etapa de la tercera edad hay que tener en cuenta que disminuye nuestra capacidad digestiva y hepática y por lo tanto los alimentos tienen que ser fáciles de digerir, hay que evitar las solanáceas, beber agua de poca mineralización En este módulo aprenderemos las distintas necesidades nutricionales atendiendo a cada tipo de persona y cada momento fisiológico. También veremos conceptos como enfermedad y salud y estudiaremos las enfermedades más comunes y el tipo de nutrición más adecuada para ellas. Embarazo y lactancia Alimentación en los dos primeros años de vida Alimentación infantil Alimentación adolescente Alimentación en la tercera edad Alimentación para deportistas Alimentación vegetariana para cada una de las distintas situaciones fisiológicas Definición y Concepto de Enfermedad. Datos y Cifras de las Enfermedades más Comunes en España. Cáncer y Fitoquímicos en la Prevención del Cáncer. Diabetes y Tratamiento Nutricional. Migrañas y Tratamiento Nutricional. Enfermedades neurodegenerativas y tratamiento nutricional Enfermedades cardiovasculares y tratamiento nutricional Intolerancias Alimentarias y Tratamiento Nutricional. - Intolerancia al Gluten. - Malabsorción de Fructosa. Ejercicios prácticos tipos de alimentación

Módulo 5 NUTRICIÓN FITOTERAPÉUTICA Las plantas son parte de la naturaleza desde antes de que nosotros estuviéramos aquí. Han ayudado a todos nuestros ancestros a sanar y prevenir enfermedades, los medicamentos provienen de ellas y son uno de los puntos más importantes de la naturopatia. En este módulo podremos comprender los sistemas que nos componen y los tipos de plantas que resultan más beneficiosos para estos. Descubriremos qué son los superalimentos y cómo utilizarlos, sus beneficios, formas de utilización, dosificación y su aplicación en distintos momentos fisiológicos. Sistema circulatorio Sistema inmunológico Sistema digestivo Sistema nervioso Aparato respiratorio Aparato locomotor Aparato reproductor y urinario Sistema endocrino Sistema óseo Superalimentos Tipos de superalimentos Formas de utilización Beneficios nutricionales Suplementos nutricionales Formas de presentación Aplicaciones en nutrición Dosificación Contraindicaciones Interacciones Sales de Shuchler SUPLEMENTOS NUTRICIONALES APLICADOS A DISTINTAS SITUACIONES FISIOLÓGICAS Embarazo Lactancia Alimentación y primeros años de vida Alimentación infantil Alimentación adolescente Alimentación en la tercera edad Alimentación para deportistas Sistema endocrino Sistema óseo SUPLEMENTOS NUTRICIONALES APLICADOS A DISTINTAS PATOLOGÍAS DE LOS DISTINTOS SISTEMAS Sistema circulatorio Sistema inmunológico Sistema digestivo Sistema nervioso Aparato respiratorio Aparato locomotor Aparato reproductor y urinario Ejercicios prácticos

Módulo 6 ALIMENTACIÓN CONSCIENTE En este módulo nos acercaremos a los ritmos de la naturaleza y trataremos de conectar con nuestra intuición y sentido común. Entenderemos mejor nuestro cuerpo y nos comprometeremos a respetarlo. Trabajaremos con el concepto de alimentación consciente y lo pondremos en práctica de forma vivencial para poder experimentar en primera persona sus beneficios. Se enseñarán hábitos higienistas que nos ayuden a desarrollar nuestro máximo potencial y ser la mejor versión de nosotros mismos. Alimentación por estaciones: primavera, verano, otoño, invierno Alimentos integrales Alimentos curativos Alimentos que no alimentan Hábitos higienistas Combinación de alimentos Desintoxicación mental, corporal y emocional Alimentación alcalina Industrias cárnicas (videos on-line e investigaciones ) Alimentación ecológica Ejercicios alimentación consciente Practicas vivenciales de eliminación de antialimentos Calendarios por estaciones y meses del año

Módulo 7 NUTRICIÓN EMOCIONAL En este módulo descubriremos la relación entre nuestras emociones y pensamientos y la manera que tenemos de alimentarnos. Indagaremos en nuestra historia personal y familiar para reconocer programas y memorias que hemos heredado sobre la comida y cómo influyen en nuestra vida. Además practicaremos el test de kinesiología para comprobar cómo algunos alimentos, pensamientos y emociones nos debilitan y limitan y otros nos fortalecen. De este modo podremos establecer pautas personalizadas para que cada persona mejore su nutrición emocional. Por último, comprenderemos la simbología y filosofía de vida que hay tras la alimentación consciente, en comunión con la naturaleza y los ciclos de la vida. Alimentos y emociones Equilibrio emocional mediante la alimentación Simbología de los alimentos Alimentos asociados a los diferentes órganos según la MTC Ritmos circadianos y alimentación Principios de kinesiología y test muscular Testaje de alimentos, alergias e intolerancias Pensamientos y creencias alimentarias Ejercicios de practica personal, afirmaciones alimenticias y valoración posterior

EQUIPO DOCENTE BIANCA MARÍN Licenciada en Biología, Doctorada en Toxicología ambiental, Técnico Superior en Medicina Tradicional China, por la Universidad de Pekín a través de la Fundación Europea de MTC. Postgrado en Dietética y Dietoterapia BEATRÍZ MARÍN licenciada en psicología por la universidad de Valencia. Siguió formándose más tarde en terapia Gestalt y en aptitud pedagógica. Estudió kinesiología en la Ismed de Barcelona e imparte talleres y formación por toda la Comunidad Valenciana. Investiga y trabaja con la nutrición emocional. ROBERTO NAVARRO Graduado en nutrición y dietética, master en nutrición y metabolismo, diplomado en nutrición y deporte, especializado en cáncer y nutrición NAZARET PEREIRA Grado superior en dietética y nutrición, cocinera homologada, formadora de formadores y especialista en nutrición vegetariana por la escuela de Ana Moreno AROA FERNÁNDEZ Directora del Instituto Valenciano de Terapias Naturales. Técnico superior en recursos naturales, Naturópata higienista, formadora de formadores y titulada en múltiples disciplinas relacionadas con la salud. Especializada en alimentación consciente y cocina vegana y vegetariana. JOSÉ LUIS GIL MONTEAGUDO Licenciado en Medicina y Cirugía, con años de experiencia en Servicios de Urgencias y Atención Primaria, combinada con la práctica de la Medicina Naturista y Energética. Creador del método Proceso UNO. Y formador en Medicina y Salud Integrativa

FECHAS Del día 7 de febrero al 25 de julio de 2017 (en agosto no hay curso) del 5 de septiembre de 2017 al 29 de mayo de 2018. CLASES Los martes clases teóricas de 17:00 a 21:00h. + 14 jueves clases prácticas 17:00 a 21:00h. (*)+ 2 viernes de clases magistrales: el viernes 21 de abril de 2017 y el viernes 5 de mayo de 2017. (*) A excepción de una clase práctica que se realizará el 19 de diciembre de 2017 de la opción 1 228 horas lectivas + 60 horas de prácticas + 100 horas no lectivas* 2 clases magistrales con el Médico y psicoterapeuta José Luis Gil Monteagudo *horas no lectivas (prácticas y ejercicios, horas de estudio e investigación ) + PRECIO 180 matrícula + 200 mensuales (15 meses) La matrícula Incluye todo el material de la teoría y de la práctica, apuntes inéditos, libro, manual de recetas

PRÁCTICAS Las prácticas son en cocina, todos los alumnos participan de forma activa en ellas, después de las clases se degustan las recetas cocinadas. Todos los alimentos son ecológicos 100% y de kilómetro 0. Prácticas de alimentación para el sistema inmunitario 16 de febrero 2017 Prácticas de alimentación en invierno 23 de febrero 2017 Prácticas de alimentación alcalina 9 de marzo de 2017 Prácticas de alimentación en primavera 6 de abril de 2017 Prácticas de alimentación depurativa 11 de mayo de 2017 Prácticas de alimentación antioxidante 8 de junio de 2017 Prácticas de alimentación en verano 6 de julio de 2017 Prácticas de alimentación antioxidante 7 de septiembre de 2017 Prácticas de alimentación alcalina 5 de octubre de 2017 Prácticas de alimentación en otoño 9 de noviembre de 2017 Prácticas de alimentación para el sistema inmunitario 19 de diciembre de 2017 (martes) Prácticas alimentación para la intolerancia al gluten 11 de enero de 2018 Prácticas alimentación y migrañas 8 de febrero de 2018 Alimentación para diferentes estados emocionales I (tristeza, ansiedad, falta de vitalidad, agresividad, rabia ) 8 de marzo de 2018 Alimentación para diferentes estados emocionales II (tristeza, ansiedad, falta de vitalidad, agresividad, rabia ) 5 de abril de 2018

TITULACIÓN Se otorgará el título correspondiente a esta formación avalado por el INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES, a todos los alumnos que superen la evaluación correspondiente a los contenidos del curso. Quien no supere las evaluaciones o no asista al mínimo de seminarios establecidos para el conocimiento necesario de la materia, obtendrá un certificado de asistencia. En España, amparándonos en el ámbito jurídico, la naturopatía y todos los cursos de materias relacionadas con las terapias naturales están regulados como enseñanzas profesionales de carácter privado. Recogida en el Catálogo Internacional de Ocupaciones (epígrafe 3241-c) de la Organización Internacional del Trabajo (1988) y está contemplado en la LOMCE (Ley orgánica de mejora de la calidad educativa) como ESTUDIOS NO REGLADOS SUPERIORES. Estudios complementarios a los regulados por el Sistema Educativo. Los denominamos estudios no reglados superiores porque el requisito de acceso suele ser el bachillerato o el COU. La realización de estos estudios suele comportar la expedición de un diploma propio del centro o en convenio con centros extranjeros. A pesar de que la titulación obtenida no tiene carácter oficial, tiene validez a efectos laborales. Este es un curso profesional, por lo tanto puedes darte de alta en el IAE, y suscribirte en el Catálogo Nacional de Ocupación del INEM en cualquiera de estos epígrafes: 333 PROFESIONALES DE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS 3331 PROFESIONAL DE ACUPUNTURA, NATUROPATÍA, HOMEOPATÍA, MEDICINA TRADICIONAL CHINA, AYURVEDA 33311014 - TÉCNICOS EN TERAPIAS ALTERNATIVAS (NATUROPATÍA, HOMEOPATÍA, ACUPUNTURA, AYURVÉDICA Y OTRAS) 3339 - OTROS PROFESIONALES DE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS Por lo tanto es una enseñanza no reglada, acreditada por el INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES, lo que te capacita para ejercer profesionalmente. Esta enseñanza es de carácter no sanitario.