AYNI MUNICIPAL MEMORIA INSTITUCIONAL 2010

Documentos relacionados
CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

ESTADOS FINANCIEROS 2015 Y EJECUCIÓN PRESUPUESTO OPERATIVO 2015

ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

B A L A N C E G E N E R A L

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS AL 30 DE SETIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2013

TESORERIA. Objetivos y Funciones Generales

EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A.

ELECTRONOROESTE PRESUPUESTO EJERCICIO 2016

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ

PERUPETRO S.A. EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2017 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2012

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

ELECTRONORTE EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2017 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO "LOTERÍA DEL TOLIMA" NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Diciembre 31 de 2014 NOTAS DE CARÁCTER GENERAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE)

Instituto Nacional de Estadística y Censos Estado de Situación Financiera Del 1 de enero al 31 de marzo de 2017

NOTAS AL BALANCE GENERAL

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

Diplomado de Alta Especialización en el Sistema Integrado de Administración Financiera

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur Estado de Situación Financiera Al 31 de Octubre de 2013 (en miles de pesos)

activo pasivo Operaciones de ACTIVO CORRIENTE Ventas netas locales gravadas con tarifa 0 Otras rentas gravadas 606

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2015

Dirección de Administración Tributaria

BASES PARA EL SORTEO PREMIO AL BUEN CONTRIBUYENTE DE TRIBUTOS MUNICIPALES

ACTIVOS 6,301,864, CORRIENTE 1,344,814,638.86

Propuesta de capacitación para el mejoramiento del Servicio de Recaudación Tributaria Municipal

IMPLEMENTACION DE APLICACIONES AL SISTEMA DE GESTION DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

SINDICATO DE EMPRESAS BANCO CHILE-EDWARDS ESTADOS FINANCIEROS

SISTEMA DE TESORERIA

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE FUSAGASUGA BALANCE GENERAL DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2011 (Cifras en pesos)

SUBSECRETARIA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 30 de Junio 2014 En US Dólares

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO Y ESTADISTICA JUNIO 2010

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE BALANCE DE COMPROBACION DEL 01/01/2009 AL 31/12/2009 IV TRIMESTRE 2009 EN COLONES

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares

DENTIPLAN CARE INVESTMENTS S.A.S. NIT Estado de Flujos de Efectivo del Periodo NIIF Comparativo Diciembre de 2016 VS Diciembre de 2015

REFORMA TRIBUTARIA. Principales Variaciones Carga Tributaria. Ley Nº Delegación de facultades en el Poder Ejecutivo

REFINERIA LA PAMPILLA S.A.

Dirección de Egresos. Dirección de Contabilidad y Cuenta Pública. Dirección de Recaudación Inmobiliaria. Dirección de Planeación Presupuestal

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares

Manual de Organización

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47

PROCESO CAS N

CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2016 UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLON CAV

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Base Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA GERENCIA GENERAL DE TRANPORTE URBANO

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL DIRECCIÓN FINANCIERA. Balance General Al 31 de diciembre del año 2008 y 2009 ( en miles de colones)

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA EJERCICIO 2016 ESTADO DE QUERETARO Notas de Desglose Al 30 de septiembre del 2016 (pesos)

Estado de Situaciòn Financiera 31 DE JULIO (en miles de colones) #MACRO? #MACRO? ACTIVO Activo Corriente

FINANZAS MUNICIPALES

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

CONVOCATORIA CAS N CAS-GAJ PROCESO N

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACION ARCHIVISTICA FUNCIONES COMUNES

1. OPERACIONES Y RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

FUNDACIONES Y ORGANIZACIONES SIN FINES DE INDICE LUCRO

PDT RENTA ANUAL 2010

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

GSM LEGAL - INFORMATIVO TRIBUTARIO (*)

MÓDULO I «GESTIÓN MUNICIPAL»

CORPORACIÓN GRUPO FYBECA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA - FARCOMED Al 30 de Junio de 2016

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F)

I. EXPEDIENTE PROTOCOLARIO.

Estado de Situación Financiera 30 de junio del 2016 (en miles de colones) Organos Desconcentrados Junta Administrativa del Archivo Nacional (JANN)

Estado de Situación Financiera

Norma de Información Financiera Gubernamental General para el Sector Paraestatal

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 DICIEMBRE AL 31 DICIEMBRE DE 2013

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 AGOSTO AL 31 AGOSTO DE 2011 MUNICIPALIDAD DE ARICA

Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Güemez, Tamps.

A) NOTAS DE DESGLOSE

11 Estados financieros de la empresa. Visitamos:

Proyecto: Diseño de la Agencia Tributaria del Estado de Yucatán, México. Conferencia Regional LAC MIC ++ Program Washington, D.C.

al 31 de julio de 2011

MUNICIPIO DE IXTLAHUACAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION DEL 1 DE ENERO AL 31 DE ENERO DE 2016

Anticipo a proveedores por adquisición de bienes intangibles a corto plazo 0.00

FORMATO DE ESTADOS FINANCIEROS. Organizaciones Sin Fines de Lucro

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V

MUTUAL CTPCBA FUNDADA EL 03/10/2009 MATRICULA Nº C.F EN EL REGISTRO DEL I.N.A.E.S ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE JUNIO DE 2014

Transcripción:

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE HUAMANGA AYNI MUNICIPAL MEMORIA INSTITUCIONAL 2010 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

INTRODUCCIÓN La presente memoria institucional, resume las acciones emprendidas en el ejercicio 2010, desde actividades desarrollados a nivel Institucional, así como por dependencia, las acciones emprendidas durante el transcurso del año, las gestiones Administrativas y Operativas realizadas que influyeron en la Recaudación del año 2010, los logros obtenidos. También se da a conocer la recaudación obtenida por los 6 conceptos que directamente el Servicio de Administración Tributaria de Huamanga Ayni Municipal se encarga de gestionar (Impuesto Predial, Alcabala, Patrimonio Vehicular, Arbitrios de Limpieza Pública, Serenazgo, Parques y Jardines) de manera mensual y finalmente un informe económico financiero y Presupuestal.

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE HUAMANGA AYNI MUNICIPAL Tributar es desarrollo... Juntos lo hacemos posible!!

I.- SOBRE LA INSTITUCIÓN: El Servicio de Administración Tributaria de Huamanga (SAT-H); denominado AYNI MUNICIPAL ha sido creada mediante la ORDENANZA MUNICIPAL Nº 039-2007- MPH/A, e inició operaciones el 06 de junio del año 2008. El SAT-H, es un Organismo Público Descentralizado de la Municipalidad Provincial de Huamanga, con personería jurídica de Derecho Público Interno y con autonomía administrativa, económica, presupuestaria y financiera; cuya finalidad es organizar y ejecutar la administración, fiscalización y recaudación de todos los ingresos tributarios y no tributarios correspondientes a la Municipalidad. El Ayni Municipal se encarga de cobrar específicamente los siguientes impuestos y tasas de todo el Distrito de Ayacucho. Impuesto Predial Impuesto de Alcabala Impuesto al Patrimonio Vehicular Arbitrios Municipales (Limpieza Pública, Serenazgo, Parques y Jardines).

II.- DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO: VISION Lograr que todos los contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Huamanga cumplan conciente y voluntariamente con sus obligaciones tributarias. MISIÓN Brindar servicios de calidad en los procesos de recaudación, proporcionando recursos financieros a la Municipalidad Provincial de Huamanga para el cumplimiento de sus fines y fomentar conciencia tributaria en los contribuyentes

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVO 1 Promover la educación tributaria de los contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Huamanga. OBJETIVO 2 Facilitar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Huamanga. OBJETIVO 3. Mejorar los niveles de coordinación con la Municipalidad Provincial de Huamanga para el cumplimiento de nuestros fines VALORES v Transparencia v Vocación de Servicio v Innovación

III.-NATURALEZA Y FUNCIONES GENERALES: El Servicio de Administración Tributaria - Ayni Municipal, es un Organismo Público Descentralizado de la Municipalidad Provincial de Huamanga, con personería jurídica de Derecho Público Interno y con autonomía administrativa, económica, presupuestaria y financiera. Según el Reglamento de Organización y Funciones ROF, aprobado mediante Ordenanza Municipal Nº 040-2010-MPH/A de fecha 23 de Diciembre de 2010, son funciones generales del "Ayni Municipal":1 a) Promover la Política Tributaria y No Tributaria relacionada a los ingresos de la Municipalidad Provincial de Huamanga, proponiendo al Despacho de Alcaldía y al Concejo Municipal, según corresponda, los instrumentos normativos pertinentes. b) Individualizar al sujeto pasivo de las obligaciones tributarias y no tributarias municipales. c) Determinar y liquidar la deuda tributaria y no tributaria. d) Administrar los procesos de recaudación y fiscalización de todos los ingresos Tributarios y No Tributarios Municipales; podrá recaudar dichos ingresos de manera directa o a través de las instituciones del sistema financiero, previa suscripción de los Convenios correspondientes. e) Conceder aplazamiento, fraccionamiento de la deuda tributaria y no tributaria, de conformidad con las normas legales vigentes, sobre una evaluación social y económica del contribuyente. f) Informar y orientar adecuadamente a los contribuyentes y administrados sobre las normas, procedimientos y obligaciones tributarias y no tributarias existentes. g) Resolver, en primera instancia, los reclamos presentados por los contribuyentes contra los actos administrativos tributarios; y en primera y segunda instancia, los reclamos presentados por los administrados contra los actos administrativos vinculados a la deuda no tributaria. 1 Artículo 4 Reglamento de Organización y Funciones ROF

h) Ejecutar el procedimiento de cobranza coactiva de la deuda tributaria y no tributaria dentro del marco legal vigente; así como ejecutar coactivamente las sanciones no pecuniarias (Demoliciones, cierre de establecimientos y otros), que se desprendan de los actos resolutivos de sanción. i) Sancionar el incumplimiento de las obligaciones tributarias y no tributarias. j) Elaborar las estadísticas de recaudación, proyecciones de ingresos e índices de rendimiento y efectividad de la cobranza. k) Celebrar Convenios con otras instituciones para el uso compartido de plataformas de información y sistemas informáticos. l) Asociarse con otros Organismos Públicos, así como Asociaciones Públicas o Civiles que guarden estrecha relación con la finalidad, objetivos y funciones para los que fue creado, a fin de mejorar constantemente la gestión. m) Proponer al Concejo Municipal las políticas a ser incorporadas en los procesos del catastro de la Municipalidad Provincial de Huamanga. n) Normar los requerimientos de información de las áreas de la Municipalidad, incluyendo el diseño de sistemas, procedimientos y formularios, cuando dicha información sea útil para fines de la cobranza de los ingresos tributarios y no tributarios. o) Elaborar los informes técnicos para la ratificación de las Ordenanzas tributarias expedidas por las Municipalidades Distritales de la Provincia de Huamanga, de conformidad con lo establecido en el artículo 40º de la Ley27972, Ley Orgánica de Municipalidades. p) Celebrar convenios con Municipalidades Distritales y Provinciales del Departamento de Ayacucho para brindar asesoría o encargarse de la administración, fiscalización y/o recaudación de sus ingresos tributarios y no tributarios, previa aprobación del Concejo Provincial de Huamanga. q) Celebrar convenios de apoyo interinstitucional para el mejor desarrollo de sus funciones. r) Gestionar la recaudación de los ingresos no tributarios en coordinación con las Gerencias correspondientes de la Municipalidad Provincial de Huamanga.

s) Gestionar la imposición, calificación, control y cobranza de las sanciones por infracciones al tránsito. t) Dar cumplimiento a las Resoluciones emitidas por el Tribunal Fiscal. u) Establecer los requerimientos de información de las áreas de la Municipalidad, incluyendo el diseño de sistemas, procedimientos y formularios, cuando dicha información sea útil para fines de la cobranza de los ingresos tributarios y no tributarios. v) Administrar y otorgar las licencias de funcionamiento, que los administrados soliciten dentro de su jurisdicción. w) Administrar y otorgar las autorizaciones referidas a anuncios y propagandas publicitarias. x) Fiscalizar el correcto cumplimiento de las licencias de funcionamiento y autorizaciones por anuncios y propagandas publicitarias y sancionar la omisión de los mismos. y) Dictar las disposiciones complementarias que sean necesarias para el cumplimiento de sus funciones. z) Las demás que le sean asignadas por el Comité Directivo, Concejo Provincial de Huamanga o el Despacho de Alcaldía, concordantes con su naturaleza, finalidad y objetivos.

IV.- ESTRUCTURA ORGÁNICA: Para el cumplimiento de sus fines y objetivos el Servicio de Administración Tributaria Ayni Municipal de la Municipalidad Provincial de Huamanga cuenta con las siguientes unidades orgánicas (Ordenanza Municipal Nº 025-2008- MPH/A): ORGANO DE DIRECCION Gerencia General ORGANOS DE CONTROL Oficina de Control Institucional Oficina de Defensoría del Contribuyente ORGANOS DE ASESORIA Oficina de Planeamiento y Presupuesto Oficina de Asesoría Legal ORGANO DE LINEA Gerencia de Operaciones 1. Departamento de Registro y Fiscalización 2. Departamento de Recaudación y Control de la Deuda 3. Departamento de Informática ORGANOS DE APOYO Gerencia de Administración 1 Unidad de Logística y Recursos Humanos 2 Unidad de Contabilidad 3 Unidad de Tesorería Oficina de Gestión Social e Imagen Institucional

ORGANIGRAMA DEL AYNI MUNICIPAL Aprobado en el Reglamento de Organización y Funciones, mediante Ordenanza Municipal Nº 025-2008-MPH/A. OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL GERENCIA GENERAL OFICINA DE DEFENSORIA DEL CONTRIBUYENTE GERENCIA DE ADMINISTRACION OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA DE GESTION SOCIAL E IMAGEN INSTITUCIONAL OFICINA DE ASESORÍA LEGAL GERENCIA DE OPERACIONES DPTO DE RECAUDACION Y CTROL DE DEUDA DPTO DE REGISTRO Y FISCALIZACION DPTO DE INFORMATICA

V.- RECURSOS ASIGNADOS AL SAT HUAMANGA AYNI MUNICIPAL Son recursos del "Ayni Municipal" los siguientes: a) Los montos presupuéstales asignados por la Municipalidad Provincial de Huamanga. b) Los recursos que se capten por contratos o convenios con otras entidades. c) Los recursos provenientes de donaciones y de cooperación técnica que le confieran conforme a ley. d) El 10% del monto total recaudado por el "Ayni Municipal". e) El 100% de los Gastos Administrativos y Costas de cobranza ordinaria y coactiva, así como otros derechos vinculados con los procesos administrativos tributarios que ejecuta el "Ayni Municipal". f) EL porcentaje de comisión asignado por concesión de los centros de recaudación. g) Otros que se obtengan por cualquier título con arreglo a ley. El "Ayni Municipal" constituye un pliego presupuestal que se encuentra comprendido dentro de las Entidades de Tratamiento Empresarial - ETEs, bajo la supervisión de la Dirección Nacional de Presupuesto Público- DNPP, cuyo titular es el Gerente General de la institución. VI. GESTION ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA:

A NIVEL INSTITUCIONAL Tributar es desarrollo... Juntos lo hacemos posible!!

1. Entrega de 01 Paquete Escolar (04 cuadernos de 100 hojas tamaño A4, 03 lapiceros, 01 lápiz, 01 borrador, 01 regla, 01 tajador y 01 caja de colores x06 unidades) a los contribuyentes que cancelen su deuda Tributaria hasta el año 2010. Incentivando a nuestros contribuyentes por el pago puntual de sus tributos hasta el año 2010 Ubicación: Local Institucional

2. Realización de Eventos que incentiven a los contribuyentes el pago de su Deuda Tributaria y No Tributaria. Sorteo de Artefactos Electrodomésticos por Fiestas Patrias, para contribuyentes puntuales. Ubicación: Plazoleta María Parado de Bellido - Huamanga Ubicación: Local Institucional SAT-H Ubicación: Plazoleta María Parado de Bellido - Huamanga U

Sorteo de Artefactos Electrodomésticos por Navidad, para contribuyentes puntuales. Ubicación: Plazoleta María Parado de Bellido - Huamanga Ubicación: Plazoleta María Parado de Bellido - Huamanga

1. Implantación y atención al contribuyente con el Sistema de Gestión para Gobiernos Locales (SIGL). Modulo del Sistema de Gestión para Gobiernos Locales - SATGL, Fue otorgado por el SAT de Tarapoto mediante convenio de apoyo interinstitucional Orientación y Registro del contribuyente Ubicación: Local Institucional (Plataforma) del SAT-H

2. Notificación de Cuponeras (Declaraciones Juradas PU y HR) a los contribuyentes del Distrito de Ayacucho. Formato de Cuponera 2010 Contenido: - HR 2010 (Hoja de Resumen) - PU 2010 (Predio Urbano ) - La deuda Tributaria 2010 - Hoja informativa dando a conocer el vencimiento Tributario. Con el objetivo que el contribuyente del Distrito de Ayacucho, verifique su Declaración Jurada, por ende la deuda determinada. La Cuponera se notifico en el predio del Contribuyente.

3. Capacitación sobre Tributación al personal de la Institución, por Funcionarios del Servicio de Administración Tributaria de Lima SAT, mediante el Sistema de Intercambio de Experiencias entre Administraciones Tributarias Municipales, realizada por GTZ. Lugar: Local Institucional SAT-H Lugar: Local Institucional SAT-H

4. Participación del personal del SAT-H, en los Cursos de Capacitación organizadas por la Escuela del Servicio de Administración Tributaria de Lima, en los siguientes programas: - Mes de Marzo : TUPA 2010 - Mes de Abril: Aspectos prácticos de la fiscalización tributaria - Mes de Mayo: I Evento Internacional SAT: Modelos de Gestión Pública y Tributación Local. - Mes de Junio: Arbitrios Municipales 2011 - Mes de Agosto: Herramientas informáticas para la Gestión Tributaria Municipal - Del 26/05/2010 al 04/06/2010, realizaron una pasantía 03 personales del Ayni Municipal a las siguientes instituciones: SAT LIMA: Tema.- Atención de Contribuyentes e informática. SAT CHICLAYO: Tema.- Licencia de Funcionamiento SAT CAJAMARCA: Tema.- Cobranza Ordinaria, Cobranza Coactiva y sistema de información de rentas del SAT. SAT TRUJILLO: Tema: Archivo y atención al contribuyente MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Área de Licencia de Funcionamiento: Tema.- Zonificación, Categorización y emisión de Licencia de Funcionamiento. 5. Realización de un Seminario sobre Determinación de Arbitrios Municipales 2011, en el Teatro de la Municipalidad Provincial de Huamanga, dirigido para los funcionarios de las diferentes municipalidades y los contribuyentes. Seminario realizado el 06 de Agosto del año 2010, en el que se otorgo certificados por asistencia.

6. Capacitación al personal de la Municipalidad del Distrito de Hualla de la Provincia de Víctor Fajardo y la Municipalidad de Santiago de Pischa, sobre Tributos Municipales. Municipalidades que implementaran en el año 2011 el cobro de deudas tributarias y no tributarias, específicamente en cumplimiento de los Decretos Supremos Nº 002 y 003 ( Programa de Modernización Municipal y Plan de Incentivo a la Gestión Municipal). 7. En el mes de marzo del año 2010, se implemento el Sistema Integral de Administración, mediante el cual se tiene una mayor coordinación entre las áreas de Logística, Presupuesto, Contabilidad y Tesorería. Sistema de Administración para Gobiernos Locales

8. Desarrollo del Programa Radial La Hora del Ayni Municipal, desde el 15 de Octubre hasta el 17 de Diciembre 2010. Programa realizado todos viernes a las 12pm, con el objetivo de informar al contribuyente respecto a los Tributos Municipales, así como las acciones desarrolladas por el SAT- Huamanga. Entrevista al Gerente General del SAT-Huamanga Ing. Edgar Rolando Sáez Alarcón Ubicación: Local de la Estación Radial ATLANTIS - Huamanga

9. El Servicio de Administración Tributaria de Huamanga Ayni Municipal, firmó un convenio marco de cooperación con el SAT de Lima el día lunes 19 de julio del año 2010. Ubicación: Servicio de Administración Tributaria de Lima FIRMA DE CONVENIO SAT LIMA - AYNI MUNICIPAL Gerente del Ayni Municipal Ing. Edgar Rolando Sáez y jefe del SAT Lima Sr. Saúl Barrera

10. La Empresa Periodística Nacional (EPENSA) Diario Correo, otorgó el premió al Servicio de Administración Tributaria de Huamanga Ayni Municipal como Modelo y Líder en Administración Pública, distinguiéndolo como LOS EXCELENTES, en mérito a la destacada labor y logros alcanzados en la gestión tributaria municipal. Ubicación: Local Institucional SAT-H GERENTES MOSTRANDO LA DISTINCIÓN Gerente General del Ayni Municipal Ing. Edgar Rolando Sáez Alarcón y Gerente de Administración Sr. Javier Regalado Arrese

A NIVEL OPERACIONES Tributar es desarrollo... Juntos lo hacemos posible!!

DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y FISCALIZACIÓN LOGROS OBTENIDOS: FISCALIZACION: 1. Fiscalización a 40 Principales Contribuyentes del Distrito de Ayacucho, de los cuales 20 contribuyentes se fiscalizaron y actualizaron sus Declaraciones Juradas, de esta manera incrementando la Base Imponible en S/.6,032,139.2, por ende logrando un incremento en la determinación del Impuesto Predial por Reintegro de S/.570,699.46. 2 2. Fiscalización Masiva de Impuesto Predial, mediante ESQUELAS, para lo cual se emitieron 1, 676 primeras esquelas a sub valuadores detectados del cruce de información con la Sub Gerencia de Catastro de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Así mismo se emitieron 1, 506 segundas esquelas afectos a multa para aquellos contribuyentes que hicieron caso omiso a la primera esquela. Teniendo como resultado 618 contribuyentes que actualizaron sus Declaraciones Juradas, incrementando la Base Imponible en S/. 13, 563,754.27, logrando un incremento en la determinación del Impuesto Predial de S/.52,832.80. 3. Fiscalización Masiva de Impuesto Predial, mediante Emisión de Requerimientos de Fiscalización, para lo cual se emitieron 3,535 Requerimientos, dentro del Plan de Fiscalización Masiva, iniciando por los sectores: 1 (AA.HH. Los Artesanos), 3 (Covadonga), 13 ( Urb. Jardín), 19 (Santa Elena) y 10 (EMADI), teniendo como resultado la actualización de Declaraciones Juradas de 1,916 contribuyentes, incrementando la Base Imponible en S/.36,350,829.00, por ende un incremento de Impuesto Predial por reintegro de S/.132,420.80. 4. En el año 2010 se atendieron 611 Expedientes. 2 Informe Nº 13-011-0000000387 Dpto. de Registro y Fiscalización.

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: 1. A partir del mes de Julio del año 2010, se implemento la administración del área de Licencia de Funcionamiento, así como, la Autorización de anuncios y espectáculos públicos no deportivos. Ubicación: Área de Licencia de Funcionamiento Local Institucional SAT-H 2. A partir del mes de Julio hasta diciembre del Año Fiscal 2010, se otorgaron 532 Licencias de Funcionamiento, entre los cuales se tiene: Nuevas Licencias, Canje y/o duplicado, cambio de razón social. Se detalla en el siguiente cuadro: CUADRO Nº 01 LICENCIAS OTORGADAS POR EL SAT-HUAMANGA (JULIO DICIEMBRE 2010) MESES - 2010 JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL Nº DE LICENCIAS OTORGADAS 32 42 60 63 245 90 532 Fuente: Informe Nº 13-011-0000000334 Área de Licencia de Funcionamiento

GRÁFICO Nº 01 Nº DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO OTORGADAS POR EL SAT-HUAMANGA (JULIO DICIEMBRE 2010) Fuente: Fuente: Informe Nº 13-011-0000000334 Área de Licencia de Funcionamiento 3. Cierre de Locales que No contaron con Licencia de Funcionamiento:

DEPARTAMENTO DE RECAUDACIÓN Y CONTROL DE LA DEUDA LOGROS OBTENIDOS: COBRANZA ORDINARIA: 1. Cumplimiento de la Meta de Recaudación, fijada por el Ministerio de Economía y Finanzas, por concepto de Impuesto Predial S/. 1, 834,716.00, para el año 2010. 2. Incrementación de la Recaudación Total en un 4%, respecto a la recaudación del año 2009. CUADRO Nº 02 RECAUDACIÓN TOTAL 2008, 2009 Y 2010 AÑO 2008 2009 2010 TOTAL 6,966,633.77 7,117,567.31 7,400,321.74 Fuente: Dpto. de Recaudación y Control de la Deuda 3. Realización de Procesos de Cobranza Ordinaria y Coactiva de Otros Impuestos (Impuesto a los Juegos: Bingo realizado por el contribuyente Fundación Santa María Magdalena periodo 2009, 2010) 4. Emisión de Valores (Ordenes de Pago, Resoluciones de Determinación, Resoluciones de Multa), de las deudas impagas de Arbitrios Municipales, Impuesto Predial, Impuesto al Patrimonio Vehicular, Impuesto de Alcabala, Impuesto a los Juegos. Emitidos y notificados correctamente de acuerdo a la normatividad vigente: Ley de Tributación Municipal, TUO del Código Tributario y Ordenanza Municipal. 5. Emisión de Resoluciones de Sanción, para las Papeletas impuestas por Infracción al Reglamento Nacional de Tránsito. 6. Emisión de Valores (Ordenes de Pago y Resoluciones de Determinación), para interrumpir la Prescripción Tributaria del año 2006, así como de las Papeletas pendientes.

COBRANZA COACTIVA: 1. Ejecución de diferentes Medidas Cautelares, respecto a los Expedientes por Impuesto Predial y Arbitrios Municipales, los que se detallan a continuación: CUADRO Nº 03 EMBARGO EN FORMA DE SECUESTRO CON EXTRACCIÓN DE BIENES Año 2008 (Oct. - Dic.) Año 2009 Año 2010 0 10 261 Fuente: Informe Nº 12-011-0000000003-2011, Informe Nº 12-011-000000097/EC CUADRO Nº 04 EMBARGO EN FORMA DE RETENCIÓN Año 2008 (Oct. - Dic.) Año 2009 Año 2010 0 100 10 Fuente: Informe Nº 12-011-0000000003-2011, Informe Nº 12-011-000000097/EC GRAFICO Nº 02 EJECUCION DE MEDIDAS CAUTELARES DE COBRANZA COACTIVA AÑO 2010 Fuente: Informe Nº 12-011-000000097/EC

Ejecución de una Medida Cautelar EMBARGO EN FORMA DE SECUESTRO, con Extracción de Bienes Medida que se ejecutaba, con el objetivo de Generar Riesgo en los contribuyentes reacios al pago de su deuda tributaria Ubicación: Asociación San Martín - Huamanga 2. Realización de Operativos de Papeletas continuos desde el mes de Mayo del año 2010, con el objetivo de generar Riesgo y por ende disminuir la Cartera por cobrar respecto a las Papeletas impuestas al Reglamento Nacional de Tránsito.

DEPARTAMENTO DE INFORMATICA LOGROS: 1. Migración del 80% de los contribuyentes y predios del SIMI al SATGL. 2. Desarrollo del Sistema de Gestión de Colas con TV-Media Difusor. Desarrollado: Dpto. de Informática SAT-H

3. Desarrollo del Sistema SysAyni, el cual implementa varios módulos, entre los cuales destacan el módulo de liquidación de Impuesto Vehicular, Módulo de liquidación de Impuesto de Alcabala, emisión de resoluciones automáticas para prescripción de papeletas de infracción vehicular, etc. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. Desarrollado: Departamento de Informática SAT-Huamanga

4. Instalación de un sistema de video vigilancia con 02 cámaras de seguridad y un sistema de almacenamiento de video con respaldo. Ubicación: Plataforma SAT-H Ubicación: Plataforma SAT-H

5. Desarrollo del sistema de mesa de partes, para el mejor control y distribución de los expedientes que ingresan a la institución. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. Desarrollado: Depto. De Informática SAT-H

6 Desarrollo del Modulo de Servicio de Consulta en Línea por concepto de: Record de Infracciones, Tarjetas de Propiedad Retenidas, Deuda Tributaria, Licencia de Funcionamiento, Autorización de Espectáculos

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Y NO TRIBUTARIA Tributar es desarrollo... Juntos lo hacemos posible!!

I. RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Y NO TRIBUTARIA DEL SAT-H AYNI MUNICIPAL. CUADRO Nº 05 RECAUDACION TOTAL DEL SAT-H AÑO 2010 MES 2010 ENERO 488,267.58 FEBRERO 815,873.74 MARZO 852,791.27 ABRIL 628,559.18 MAYO 572,551.78 JUNIO 573,882.38 JULIO 514,007.75 AGOSTO 623,055.80 SEPTIEMBRE 523,775.14 OCTUBRE 644,657.03 NOVIEMBRE 598,183.40 DICIEMBRE 564716.69 TOTAL 7,400,321.74 * Insoluto + intereses+ factor de reajuste Fuente: Departamento de Informática GRAFICO Nº 03 RECAUDACIÓN TOTAL DEL SAT-H AÑO 2010 Fuente: Departamento de Informática SAT-H

II. RECAUDACION DE TRIBUTOS MUNICIPALES: CUADRO Nº 06 RECAUDACION TOTAL DE TRIBUTOS MUNICIPALES AÑO 2010 Nº IMPUESTO TOTAL 01 IMPUESTO PREDIAL 1,738,021.86 02 IMPUESTO DE ALCABALA 313,466.87 03 IMPUESTO AL PATRIMONIO VEHICULAR 393,889.77 04 ARBITRIO DE LIMPIEZA PUBLICA 711,742.04 05 ARBITRIO DE PARQUES Y JARDINES 329,482.84 06 ARBITRIO DE SERENAZGO 276,631.03 GRAFICO Nº 04 RECAUDACION TOTAL DE TRIBUTOS MUNICIPALES AÑO 2010 Fuente: Dpto. de Informática SAT-H Para el año 2010, estuvieron vigentes las siguientes Ordenanzas: ORDENANZA MUNICIPAL Nº 030-2008-MPH/A, Ordenanza que establece Beneficios Sociales Excepcionales, para Arbitrios Municipales. ORDENANZA MUNICIPAL Nº 029-2008-MPH/A, Ordenanza que aprueba el Beneficio Tributario, para Arbitrios Municipales.

III. RECAUDACION DE IMPUESTOS MUNICIPALES: CUADRO Nº 07 RECAUDACION TOTAL DE IMPUESTOS MUNICIPALES AÑO 2010 Nº IMPUESTO TOTAL 01 IMPUESTO PREDIAL 1,738,021.86 02 IMPUESTO DE ALCABALA 313,466.87 03 IMPUESTO AL PATRIMONIO VEHICULAR 393,889.77 Fuente: Dpto. de Informática SAT-H GRAFICO Nº 05 RECAUDACION TOTAL DE IMPUESTOS MUNICIPALES AÑO 2010 Fuente: Dpto. de Informática SAT-H

IV. RECAUDACION DE ARBITRIOS MUNICIPALES: CUADRO Nº 08 RECAUDACION TOTAL DE ARBITRIOS MUNICIPALES AÑO 2010 Nº IMPUESTO TOTAL 01 ARBITRIO DE LIMPIEZA PUBLICA 711,742.04 02 ARBITRIO DE PARQUES Y JARDINES 329,482.84 03 ARBITRIO DE SERENAZGO 276,631.03 GRAFICO Nº 06 RECAUDACION TOTAL DE ARBITRIOS MUNICIPALES AÑO 2010

V. COMPORTAMIENTO DE LA RECAUDACION DURANTE EL AÑO 2010 CUADRO Nº 09 RECAUDACION TOTAL DE IMPUESTO AL PATRIMONIO PREDIAL (ENERO DICIEMBRE 2010) MES MONTO RECAUDADO ENERO 100,109.99 FEBRERO 230,237.05 MARZO 242,542.73 ABRIL 147,668.33 MAYO 148,234.69 JUNIO 111,479.16 JULIO 108,355.99 AGOSTO 143,435.28 SEPTIEMBRE 116,610.42 OCTUBRE 111,997.42 NOVIEMBRE 139,584.62 DICIEMBRE 137,766.18 TOTAL 1,738,021.86 Fuente: Dpto. de Informática GRAFICO Nº 07 RECAUDACION TOTAL DE IMPUESTO AL PATRIMONIO PREDIAL (ENERO DICIEMBRE 2010) Fuente: Dpto. de Informática

CUADRO Nº 10 RECAUDACION TOTAL DE ARBITRIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA (ENERO DICIEMBRE 2010) MES MONTO RECAUDADO ENERO 41,355.09 FEBRERO 138,848.70 MARZO 100,721.35 ABRIL 64,166.79 MAYO 54,250.69 JUNIO 84,489.08 JULIO 29,538.85 AGOSTO 29,263.64 SEPTIEMBRE 34,121.88 OCTUBRE 32,585.45 NOVIEMBRE 37,996.84 DICIEMBRE 64,403.68 TOTAL 711,742.04 Fuente: Dpto. de Informática GRAFICO Nº 08 RECAUDACION TOTAL DE ARBITRIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA (ENERO DICIEMBRE 2010) Fuente: Dpto. de Informática

CUADRO Nº 11 RECAUDACION TOTAL POR ARBITRIOS DE PARQUES Y JARDINES (ENERO DICIEMBRE 2010) MES MONTO RECAUDADO ENERO 18,539.05 FEBRERO 61,160.92 MARZO 58,250.48 ABRIL 26,220.51 MAYO 23,823.29 JUNIO 21,323.22 JULIO 17,238.10 AGOSTO 15,779.05 SEPTIEMBRE 15,923.80 OCTUBRE 17,980.09 NOVIEMBRE 17,292.30 DICIEMBRE 35,952.03 TOTAL 329,482.84 Fuente: Dpto. de Informática GRAFICO Nº 09 RECAUDACION TOTAL POR ARBITRIOS DE PARQUES Y JARDINES (ENERO DICIEMBRE 2010) Fuente: Dpto. de Informática

CUADRO Nº 12 RECAUDACION TOTAL POR ARBITRIOS DE SERENAZGO (ENERO DICIEMBRE 2010) MES MONTO RECAUDADO ENERO 8,689.46 FEBRERO 59,478.44 MARZO 53,769.61 ABRIL 21,592.38 MAYO 22,752.10 JUNIO 18,656.20 JULIO 15,489.74 AGOSTO 13,603.44 SEPTIEMBRE 12,544.90 OCTUBRE 15,899.35 NOVIEMBRE 15,545.53 DICIEMBRE 18,609.88 TOTAL 276,631.03 Fuente: Dpto. de Informática GRAFICO Nº 10 RECAUDACION TOTAL POR ARBITRIOS DE SERENAZGO (ENERO DICIEMBRE 2010) Fuente: Dpto. de Informática

CUADRO Nº 13 RECAUDACION TOTAL POR CONCEPTO DE IMPUESTO DE ALCABALA (ENERO DICIEMBRE 2010) MES MONTO RECAUDADO ENERO 44,744.29 FEBRERO 22,762.42 MARZO 44,035.80 ABRIL 62,355.12 MAYO 34,721.99 JUNIO 17,994.62 JULIO 25,524.90 AGOSTO 27,659.32 SEPTIEMBRE 7,374.75 OCTUBRE 6,529.81 NOVIEMBRE 15,052.49 DICIEMBRE 4,711.36 TOTAL 313,466.87 Fuente: Dpto. de Informática GRAFICO Nº 11 RECAUDACION TOTAL POR CONCEPTO DE IMPUESTO DE ALCABALA (ENERO DICIEMBRE 2010) Fuente: Dpto. de Informática

CUADRO Nº 14 RECAUDACION TOTAL POR CONCEPTO DE IMPUESTO AL PATRIMONIO VEHICULAR (ENERO DICIEMBRE 2010) MES MONTO RECAUDADO ENERO 17,864.00 FEBRERO 25,595.94 MARZO 28,902.46 ABRIL 16,178.68 MAYO 21,133.33 JUNIO 18,315.38 JULIO 22,599.97 AGOSTO 65,350.11 SEPTIEMBRE 60,706.03 OCTUBRE 49,185.02 NOVIEMBRE 41,767.46 DICIEMBRE 26,291.39 TOTAL 393,889.77 Fuente: Dpto. de Informática GRAFICO Nº 12 RECAUDACION TOTAL POR CONCEPTO DE IMPUESTO AL PATRIMONIO VEHICULAR (ENERO DICIEMBRE 2010) Fuente: Dpto. de Informática VIII.- INFORMACION FINANCIERA:

INFORMACION FINANCIERA Tributar es desarrollo... Juntos lo hacemos posible!!

RESULTADOS ECONOMICOS FINANCIEROS 1. BALANCE GENERAL Y RESULTADOS 2010 El análisis del Balance General al 31-12-2010, arroja un déficit en la situación económica - financiera en el período acumulado 2008-2010 (EF-1), pese a que el resultado obtenido en el ejercicio 2010 fue positivo (EF-2), el Servicio de Administración Tributaria de Huamanga AYNI MUNICIPAL, desde el inicio de sus operaciones el 06 de Junio del 2008, ha tenido algunas deficiencias propias de una organización nueva, no obstante se ha logrado establecer cambios sustanciales en lo que a Administración Tributaria se refiere los niveles de recaudación se incrementaron, los resultados negativos generados durante los primeros dos años se debió a los factores de: implementación, Posicionamiento e Independencia Económica. El cual se proyecta absorber con los resultados positivos de los ejercicios siguientes, con el incremento nuestra recaudación e ingresos propios y con la mejor eficiencia en la programación y ejecución de los gastos y obligaciones. 2. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2010 NOTA 01 ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD: El SAT-H Servicio de Administración Tributaria de Huamanga denominado Ayni Municipal, corresponde al SAT-H organizar y ejecutar la administración, fiscalización y recaudación de todos los ingresos tributarios y no tributarios, que generen dentro del ámbito de la Municipalidad Provincial de Huamanga. El SAT-H constituye un organismo público descentralizado de la Municipalidad Provincial de Huamanga, con personería jurídica de Derecho Público Interno, y que se rige por su ordenanza de creación (O. M. 039-2007-MPH/A) y estatutos, por lo que ha sido dotado de autonomía Administrativa, Económica, Presupuestaria y Financiera, además de contar con un régimen laboral perteneciente a la actividad privada, en consecuencia recae la importante labor

de proporcionar el flujo más importante de ingresos a la Municipalidad Provincial de Huamanga, con el fin de mejorar los servicios públicos y ejecutar obras que requiere la ciudad para convertirla en una ciudad moderna y segura. NOTA 02 PRINCIPALES PRÁCTICAS CONTABLES APLICADAS A LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. Los Estados Financieros muestran la situación financiera, los resultados del Servicio de Administración Tributaria de Huamanga y tienen como finalidad suministrar información útil para la toma de decisiones, en cumplimiento de la gestión del SAT-H. Los principios y prácticas contables aplicados para el registro de operaciones y preparación de los Estados financieros son los siguientes: a. Los Estados Financieros han sido preparados y presentados de acuerdo a los principios de Contabilidad y las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Publico que constituyen la base teórica sobre la cual se fundamenta el proceso contable y es complementada con Directivas y Resoluciones emitidas por la Dirección Nacional de Contabilidad Pública, Órgano Rector del Sistema Nacional de Contabilidad. b. El activo fijo, esta valuado a su costo de adquisición. Los Estados Financieros se presentan a valores históricos. c. La depreciación se ha calculado en base a la probable vida útil de los bienes siguiendo el método de línea recta. d. La unidad monetaria utilizada para el registro de las operaciones, es el Nuevo Sol representado por el símbolo S/. e. La provisión y pago de los beneficios sociales de los trabajadores se ha calculado de acuerdo a las disposiciones legales vigentes.

NOTA 03 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO: Concepto 2010 2009 Variación Efectivo y fondos fijo / disponible 0.00 12,000.00-12,000.00 Bancos Cuenta Corriente B. Continental M.N. 5,017.00 18,692.00-13,675.00 Bancos Cuenta Corriente B. Continental M.E. 139.00 230.00-91.00 Bancos Cuentas Corrientes B. Nación 80.00 6.00 74.00 Bancos Cuentas Corrientes B. de crédito 208.00 0.00 208.00 TOTAL 5,444.00 30,928.00-25,484.00 Fuente: Unidad de Contabilidad SAT-H El rubro Efectivo y Equivalente de Efectivo, muestran los saldos que corresponde a: efectivo y fondos fijos, al libro bancos de la cuenta corriente (soles) Nº 202-0100002491 del Banco Continental, cuenta corriente (dólares) Nº 011-0202-0100005377 del Banco Continental, cuenta corriente (soles) Nº 401-072306 Banco de Nación, y cuenta corriente (soles) Nº 220-1904704 Banco de Crédito. NOTA 04 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES (NETO): Concepto 2010 2009 Variación Comisiones por cobrar 3,029.00 2,674.00 355.00 TOTAL 3,029.00 2,674.00 355.00 Fuente: Unidad de Contabilidad SAT-H Las cuentas por cobrar muestran el saldo de las comisiones e ingresos propios pendientes de depósito en las cuentas corrientes de la institución. NOTA 05 OTRAS CUENTAS POR COBRAR (NETO): Concepto 2010 2009 Variación Reclamos a terceros 9,642.00 7,653.00 1,989.00 Entregas a rendir cuentas 20,843.00 328.00 20,515.00 TOTAL 30,485.00 7,981.00 22,504.00 Fuente: Unidad de Contabilidad SAT-H El rubro presenta saldo de cuentas por cobrar de la garantía del contrato de alquiler, prestaciones económicas ESSALUD, cuentas por cobrar diversas y entregas a rendir cuentas.

NOTA 06 INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO (NETO): Concepto 2010 2009 Variación Equipos diversos 2,310.00 2,310.00 0.00 Equipos de computo informático 19,776.00 19,776.00 0.00 Muebles y enseres 1,430.00 1,430.00 0.00 Depreciación -9,997.00-4,679.00-5,318.00 TOTAL 13,519.00 18,837.00-5,318.00 Fuente: Unidad de Contabilidad SAT-H El rubro presenta el valor de Inmuebles Maquinaria y Equipos (neto) a la fecha. NOTA 07 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES: Concepto 2010 2009 Variación Proveedor de bienes y servicios 69,502.00 31,236.00 38,266.00 TOTAL 69,502.00 31,236.00 38,266.00 Fuente: Unidad de Contabilidad SAT-H El rubro muestra el saldo de obligaciones con proveedores de bienes y servicios. NOTA 08 OTRAS CUENTAS POR PAGAR Concepto 2010 2009 Variación Sistema Privado de Pensiones - AFP 88,932.00 58,536.00 30,396.00 Tributos por pagar 50,525.00 31,591.00 18,934.00 Remuneraciones 40,769.00 64,803.00-24,034.00 Beneficio Social de los trabajadores 5,580.00 6,777.00-1,197.00 Encargos MPH 0.00 114,676.00-114,676.00 Contrato administrativo de servicios 12,477.00 8,127.00 4,350.00 Otras cuentas por pagar 8,465.00 3,581.00 4,884.00 TOTAL 206,748.00 288,091.00-81,343.00 Fuente: Unidad de Contabilidad SAT-H El presente rubro comprende los pasivos: Descuentos AFP, Tributos, Remuneraciones, Beneficios Sociales de los trabajadores, CAS y otras cuentas por pagar diversas (asignación modalidades formativas, descuentos pago de maestría).

NOTA 09 RESULTADOS ACUMULADOS: Concepto 2010 2009 Variación Resultados Acumulados -223,773.00-258,907.00 35,134.00 TOTAL -223,773.00-258,907.00 35,134.00 Fuente: Unidad de Contabilidad SAT-H El rubro muestra el resultado acumulado del periodo. NOTA 10 CUENTAS DE ORDEN: Concepto 2010 2009 Variación Documentos de cobranza emitidos 16,009,137.00 13,819,937.00 2,189,200.00 Deposito Recaudación contribuyentes MPH 16,815.00 21,272.00-4,457.00 Fuente: Unidad de Contabilidad SAT-H TOTAL 16,025,952.00 13,841,209.00 2,184,743.00 El rubro cuentas de orden presenta el saldo de las cuentas exigibles por los conceptos: Predial y Arbitrios de la Municipalidad Provincial de huamanga. Recaudación de conceptos tributarios y no tributarios.

ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS POR LOS AÑOS 2010 Y 2009 NOTA 11 VENTAS NETA (INGRESOS OPERACIONES): Concepto 2010 2009 Variación Prestación de servicios 1,168,737.00 926,348.00 242,389.00 TOTAL 1,168,737.00 926,348.00 242,389.00 Fuente: Unidad de Contabilidad SAT-H El rubro muestra el ingreso de la comisión y recursos propios por la cobranza de los conceptos tributarios y no tributarios de la Municipalidad Provincial de Huamanga. NOTA 12 COSTO DE VENTAS (OPERACIONALES): Concepto 2010 2009 Variación Personal y Obligaciones Sociales 417,032.00 436,435.00-19,403.00 Bienes y Servicios 311,543.00 188,114.00 123,429.00 Fuente: Unidad de Contabilidad SAT-H TOTAL 728,575.00 624,549.00 104,026.00 El rubro muestra los saldos de los costos operacionales incurridos en el periodo: personal y obligaciones sociales incluye provisión de beneficios sociales CTS, gastos en la adquisición de bienes y servicios. NOTA 13 GASTOS DE ADMINISTRACION: Concepto 2010 2009 Variación Personal y Obligaciones Sociales 338,250.00 352,542.00-14,292.00 Bienes y Servicios 181,460.00 129,177.00 52,283.00 Provisión para depreciación de I.M.E. 5,318.00 4,534.00 784.00 TOTAL 525,028.00 486,253.00 38,775.00 Fuente: Unidad de Contabilidad SAT-H El rubro muestra los saldos de gastos de administración: personal y obligaciones sociales incluye provisión de beneficios sociales CTS, gastos en la adquisición

de bienes y servicios y provisión de depreciación de inmuebles maquinaria y equipos NOTA 14 OTROS INGRESOS: Concepto 2010 2009 Variación Otros ingresos 120,000.00 0.00 120,000.00 TOTAL 120,000.00 0.00 120,000.00 Fuente: Unidad de Contabilidad SAT-H El rubro muestra el importe los ingresos por la transferencia financiera de la Municipalidad Provincial de Huamanga. NOTA 15 OTROS GASTOS: Concepto 2010 2009 Variación Otros gastos de gestión 0.00 2,891.00-2,891.00 TOTAL 0.00 2,891.00-2,891.00 Fuente: Unidad de Contabilidad SAT-H El rubro muestra el importe de gastos por interés por pago de tributos y otros NOTA 16 GASTOS FINANCIEROS: Concepto 2010 2009 Variación Otras cargas financieras 0.00 2,688.00-2,688.00 TOTAL 0.00 2,688.00-2,688.00 Fuente: Unidad de Contabilidad SAT-H En el presente rubro se muestra los gastos ocasionados en el mantenimiento comisiones y portes de las cuentas corrientes en moneda nacional y extranjera.

ENTIDAD : SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE HUAMANGA "AYNI MUNICIPAL" MEMORIA INSTITUCIONAL 2010 EF-1 BALANCE GENERAL Al 31 DE DICIEMBRE DE 2010 ( En Nuevos Soles ) 31-12-10 31-12-09 31-12-10 31-12-09 ACTIVO PASIVO ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Efectivo y Equivalente de efectivo 5,444.00 30,928.00 Sobregiros Bancarios Inversiones Financieras Obligaciones Financieras Cuentas por Cobrar Comerciales (Neto) 3,029.00 2,674.00 Cuentas por Pagar Comerciales 69,502.00 31,236.00 Cuentas por Cobrar a Partes Relacionadas Cuentas por Pagar a Partes Relacionadas Otras Cuentas por Cobrar (Neto) 30,485.00 7,981.00 Impuesto a la Renta y Participaciones Corrientes Existencias (Neto) Otras Cuentas por Pagar 206,748.00 288,091.00 Activos Biológicos Provisiones Activos no Corrientes mantenidos para la Venta Pasivos mantenidos para la Venta Gastos Diferidos TOTAL PASIVO CORRIENTE 276,250.00 319,327.00 Otros Activos TOTAL ACTIVO CORRIENTE 38,958.00 41,583.00 PASIVO NO CORRIENTE Obligaciones Financieras ACTIVO NO CORRIENTE Cuentas por Pagar Comerciales Inversiones Financieras Cuentas por Pagar a Partes Relacionadas Cuentas por Cobrar Comerciales Pasivo por Impto.a la Renta y Partic.Diferidos Cuentas por Cobrar a Partes Relacionadas Otras Cuentas por Pagar Otras Cuentas por Cobrar Provisiones Existencias (Neto) Ingresos Diferidos (Neto) Activos Biológicos TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 0.00 0.00 Inversiones Inmobiliarias TOTAL DEL PASIVO 276,250.00 319,327.00 Inmuebles, Maquinaria y Equipo (Neto) 13,519.00 18,837.00 Activos Intangibles (Neto) PATRIMONIO NETO Activo por Impto. A la Renta y Participaciones Diferidos Capital Crédito Mercantil Acciones de Inversión Otros Activos Capital Adicional Diferencias de Conversión Resultados no Realizados TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 13,519.00 18,837.00 Reservas Legales Otras Reservas Resultados Acumulados -223,773.00-258,907.00 Diferencias de Conversión TOTAL DEL PATRIMONIO NETO -223,773.00-258,907.00 TOTAL DEL ACTIVO 52,477.00 60,420.00 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 52,477.00 60,420.00 - - CUENTAS DE ORDEN 16,025,952.00 13,841,209.00 CUENTAS DE ORDEN 16,025,952.00 13,841,209.00

EF-2 ENTIDAD : SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE HUAMANGA "AYNI MUNICIPAL" ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 ( En Nuevos Soles ) 31-12-10 31-12-09 INGRESOS OPERACIONALES Ventas Netas (Ingresos Operacionales) 1,168,737.00 926,348.00 Otros Ingresos Operacionales TOTAL DE INGRESOS BRUTOS 1,168,737.00 926,348.00 Costo de Ventas (Operacionales) -728,575.00-624,549.00 Otros Costos Operacionales TOTAL COSTOS OPERACIONALES -728,575.00-624,549.00 UTILIDAD BRUTA 440,162.00 301,799.00 Gastos de Ventas Gastos de Administración -525,028.00-486,253.00 Ganancia (Pérdida) por Venta de Activos Otros Ingresos 120,000.00 Otros Gastos 0.00-2,891.00 UTILIDAD OPERATIVA 35,134.00-187,345.00 Ingresos Financieros Gastos Financieros 0.00-2,688.00 Participación en los Result.de Partes Relacionad.por Métod.Participación Ganancia (Pérdida) por Instrumentos Financieros Derivados RESULTADO ANTES DE PARTICIPAC. Y DEL IMPTO. RENTA 35,134.00-190,033.00 Participación de los Trabajadores Impuesto a la Renta UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA DE ACTIVIDADES CONTÍNUAS 35,134.00-190,033.00 Ingreso (Gasto) Neto de Operaciones en Discontinuación UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA DEL EJERCICIO 35,134.00-190,033.00

INFORMACIO PRESUPUESTAL Tributar es desarrollo... Juntos lo hacemos posible!!