AUDITORIA TECNICA ASERRADERO MOVIL FEHCAFOR

Documentos relacionados
AUDITORIA TECNICA NINDUSTRIA FIDE REGIÓN FORESTAL ÑOR OCCIDENTE UBICACIÓN: BARRIO LLANO DEL CONEJO, MUNICIPIO DE SANTA BARBARA, REGISTRO No.

ALDITORIA TECNICA INDUSTRIA MAYDEQ REGIÓN FORESTAL ÑOR OCCIDENTEIJBICACIÓN: KM 53 CARRETERA A OCCIDENTE, MUNICIPIO DE QUIMISTAN, REGISTRO No.

AUDITORIA TECNICA A INDUSTRIA FORESTALES RANSFORMACION SECUNDAKIA RO-EMPRESA DE TRANRFORM DE MADERA (METRAMA) REGION FORESTAL OLANCHO ICF MAYO 2016

1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. País beneficiario: El país beneficiario del proyecto Mejora del Aprovechamiento Sostenible de

Propietario Sergio Solórzano y Dunia Ruiz, San Marcos de colon, Choluteca

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

Ayuntamiento de Alicante

FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO POR PROCESOS

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA AUDITORIA INTERNA CUA No.: 19821

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE TECNICO (A) FORESTAL (OPCION A) PARA EMERGENCIA EN EL CONTROL DE LA PLAGA FORESTAL

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

AUDITORIA GENERAL INFORME AG ,

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

YPFB AVIACIÓN ZOF- TRA HOJA:

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

INFORME DE AUDITORIA TECNICA INDUSTRIA SECUNDARIA MADEYSO REGISTRO No. 912

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza

AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF

2.- OBJETIVOS GENERALES DE LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA. e) Propiciar el autocontrol y promover la probidad administrativa.

Plan de la calidad para la ejecución de obra

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL.

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

Certificación de grupo

Tillandsia xerographica

CURRICULUM VITAE. Carlos Roberto Ospital. Universidad Nacional de Buenos Aires Licenciado en Ciencias Geológicas

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE ESTIMACIONES OBJETIVO

El responsable de la Unidad de Auditoría Interna participa en la selección del personal de la Unidad.

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

SERVICIO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio.

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001)

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto

BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO DIRECTOR: NOMBRE (S): CARLOS ENRIQUE APELLIDOS: SANMIGUEL SOTO

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

2/6 1. OBJETO Y ALCANCE Establecer el sistema para la realización de auditorias internas destinadas a verificar el correcto cumplimiento de los sistem

Procedimiento de Elaboración y Revisión del Plan de Vuelo ELABORACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN DE VUELO ADMINISTRACIÓN DEL AEROPUERTO PABLO L.

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD OFICINA DE CONTROL INTERNO MAYO DE 2014

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

INFORME AUSTERIDAD DEL GASTO PUBLICO MUNICIPIO DE CICUCO BOLIVAR DECRETO No DE 1998 DECRETO No de ELOTH DE JESUS LUNA TORRES Alcalde

Clase de auditoría Informática

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Referencia a la Normas ISO e ISO-9001 Requisitos y Página 1 de 7

Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros

Por: Duma Midiam Valle Mejía Miembro de la Junta Administradora en Representación de la Asociación de Manejadores de Bosques.

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

Área a la que pertenece Gerencia de Desarrollo de Unidades de Negocios

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS PARTICULARES

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión

RESUMEN EJECUTIVO. Área No 18 Nanegalito Centro de Salud Hospital de Nanegalito

Funciones del Consejo Directivo

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Dirección Genera l Coordinación del P rograma de Calidad PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

xi. INVENTARIO GENERAL DE PUESTOS DEL INSTITUTO DE LA DEFENSA PÚBLICA PENAL

Los lineamientos de este procedimiento aplican para todas los procesos del Sistema de Gestión Ambiental de COMTECOL LTDA.

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Adenda No Con relación a la Calificación de Propuestas, la misma quedará así:

Como Como podemos mejorar la eficacia y eficiencia de la supervisión y contratación de la conservación vial

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL

TERMINOS DE REFERENCIA

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

Coordinar las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo en los laboratorios y talleres.

NOTIFICACIÓN SERVICIO DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS VEHICULOS Y MOTOS

SISTEMA DE TESORERIA

Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo a Equipo de Cómputo de la S.E.P

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

Por: Gladis Olúa Martínez

PROCESO DE RESERVA Y VENTA

AUDITORÍA INTEGRAL. A todos los funcionarios que realicen actividades propias del Fondo Nacional del Arroz.

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

Nivel técnico con carrera administrativa

Rendición de Cuentas y Responsabilidad en el contexto de la Sostenibilidad Financiera. Caso: Republica Dominicana

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: PE-DPD-05 Procedimiento para la Formulación Plan 07/12/2015 Presupuesto Versión 1 Página: 1 de 10

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS (CONACOOP) Auditoria Interna

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

Programa Anual de Auditorías Internas Basado en Riesgos Dirección de Control Interno

Términos de referencia

Transcripción:

tisimiílni.» DI la iu tdlü K.-\l HONDDUAS' * * * *!M CJD'N^Í KVAC.ÍÍWS V >!MK.fU,HKt HtWilAl. AUDITORIA TECNICA ASERRADERO MOVIL FEHCAFOR Preparado por: Das. Carlos Francisco Iglesias. Encargado de Control Volumétrico Región Forestal El Paraíso. Para: Ing. Rene Roberto Cabrera Jefe Departamento de Auditoria Técnica. AUDITORIA TECNICA REALIZADA AL ASERRADERO MOVIL FEHCAFOR REGISTRÓ ICF No. 2258, del Sitio Barrio Las Acacias, Municipio de Jacaleapa, Departamento El Paraíso, noviembre de 2015.

Rn I)B1IC_A IR HONÍXRUS 1>1 ÚÍ^Sf RVAtllYN Y nivaarthlti íltríiíal. ^ ^ t ARfAvrRDiiiiiiiAsvVimYijviMm INTRODUCCION El gobierno de Honduras ba suscrito con la Union Europea el convenio No. CRIS-DGI- ALA/2012/023/510, en fecha, 02 de octubre de 2013, denominado EUROFOR, mismo que esta articulado al programa de apoyo presupuestario al sector forestal (PAPSFOR) y CUFOR (Adaptación al Cambio Climático.) Hodurzis a través del ICF y para logrzu: ser beneficiado de dicho convenio, deberá cumplir en forma adecuada con ocho indicadores de cumplimiento y nueve condiciones generales para la liberación de tramos. Es asi que para ir dando cumplimiento a lo indicado el Departamento de Auditoria Técnica deberá de dar inicio al proceso con el apoyo de la Región Forestal El Paraíso, en el presente caso el indicador numero 1. De tal manera se ba hecho una selección de industrias forestales a nivel depzutamental en cuya ejecutoria se verificara en un periodo de cuatro (04) años, 2015 al 2018, las variaciones positivas que deberán registrcurse en lo que corresponde a su operatividad global. El "Aserradero MovU FEHCAFOR" es una industria forestal primaria ubicado en el sitio del Beirrio Las Acacias, jurisdicción del municipio de Jacaleapa, departamento de El Paraíso, el cual procesa materia prima, (madera en rouo de pino) en consonancia con los principios básicos de la Ley Forestal, Areas Protegidas y Vidad Silvestre (articulo 2 numeral 8).

* *!Uri 'BLK A DI } lon'odivvs l>l CiJSSiRVAtKWiY niyalulthlci íllluyial AlílAV riuiill.liyay V VllíA Mivniia INFORMACION INTRODUCTORIA "Aserradero Movü FEHCAFOR" A. Objetivo General: ^ Proporcionar y dar a conocer la ley forestal vigente, las normativas, los procedimietos y demás leyes ambientales afines a los responsables de las industrias forestales de nuestro departamento, para que realicen un uso racional de los recursos forestales, minimizando los impactos ambientales y perpetuando la sostenibilidad del recurso forestal. B. Objetivo Especifico: Y^ Determinar la eficiencia, eficacia y legalidad de las operaciones de la industria para determinar el cumplimiento de la Ley Forestal, normativas y lineamientos. / Obtener la información in situ, sobre los volúmenes de entradas y salidas de madera; verificar la información sobre la maquinaria, inventarios físicos de existencias de madera. / Recomendar las acciones correctivas en los casos de ser necesarios. C. Alcances de la Auditoria. La auditoria comprendió la revisión de las operaciones industriales, registro y documentación de respaldo presentada por el personal administrativo del Aserradero desde el mes de mayo hasta el 11 de noviembre de 2015.

1, ir k * AMAS PHonuiDAS VVilM^fiVtvtKI RESUMEN ETECUnVO Se ejecuto Auditoria Técnica a la "Aserradero Móvil FEHCAFOR" ubicado en el Barrio de Las Acacias jurisdicción el municipio de Jacaleapa, Departamento de El Paraíso. Numero de registro en ICE 2258. ; Permiso municipal No. 2015. Permiso ICE vigente. Licencia Ambiental No. 173-2014. Utilizan el formato oficial del ICE en los informes mensuales. RTN numero 08019995328315 ANTECEDENTES La Federación Hondureña de Cooperativas Agroforcstalcs (FEHCAFOR), estableció el Aserradero Móvil, según el oficio DMDF-068-2012, del Instituto de Conservación Forestal Areas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), el 30 de mayo de 2012, en la Región Forestal de El Paraíso, inscita bajo registro no. 2258, como industria forestal Primaria, primeramente ubicado en el sitio de la Comunidad de El Olingo, jurisdicción de municipio de Danli, con la finalidad de abastercer el mercado nacional, pero por falta de este, suspendieron las operacines en en enero del año 2013, iniciando operaciones nuevamente en mayo del presente año en el barrio las Acacias municipio de Jacaleapa. La base legal para la auditoria técnica industrial esta contemplado en el Titulo V de la ley Forestal vigente, decreto 98-2007, que establece:

' OdlUlRNODUA IUMHI.IIIIÍXAIHIWJ lílltiilkalk IlDAinutiAS WCtWiMRVM.'lt'B^lf luurríyliofowiral "Articulo 96 - Transformación de productos forestales." "Articulo 97 - Productos Forestales en las negociaciones de convenios de integración y libre comercio." "Articulo 98 - Registro de industrias y equipos forestales." "Articulo 100 - Notificación de cambio en las industrias y personal calificado." "Articulo 101 - Uso de especies no tradicionales y de la industrialización. Capitulo II de la comercialización y transporte." "Articulo 102 - Comercialización de la madera proveniente de bosques naturales y artificiales." Articulo 103 - Transporte de productos o Sub productos forestales." Asi mismo conforme a el acuerdo Ejecutivo No. 031-2,010, en lo que se refiere al titulo V (industrialización ), Capitulo III (Comercialización) y capitulo IV (Transporte). De acuerdo al enunciado, el técnico auditor debe velar porque haya un fiel cumplimiento de la ley forestal vigente, reglamento, normas y procedimientos consecuentemente un manejo sostenible, siendo determinante para ello el compromiso y actitud mental positiva que posea el personal a quien sea asignado dicha responsabilidad. Aspectos Generales: METODOLOGIA Siguiendo la metodología y formas dadas en los manuales oficiales de ejecución de Auditorias Técnicas que posee ICE y para obtener los resultados esperados se procedió de la siguiente manera: 1. Elección de la empresa industrial que se auditara. 2. Preparación via planificación de los materiales y documentación requerida para la actividad incluyendo la logística apropiada para ello. 3. Presentación oficial del personal auditor ante el gerente de la Empresa auditada. 4. Verificación de la información a obtener contentivo en: a) Informes mensuales de producción. b) Libros de entrada y salidad de madera. c) Facturación de entradas y salidas de madera. d) Origen de la materia prima. e) Inventarios físicos. í) Permisos correspondientes: Autorización municipal. Licénciamiento ambiental.

Permiso de operación de ICF. RTN numero 08019995328315 Medidas de seguridad y de mitigación ambiental, g) Tabla de evaluación. tlobihlno I M I.A RírÚi<l.K>\i IllJNOUftA'v' * * * ikstlilihy \«.lt>n*l i>i CO!«si«vM:it*i» DiYARROtio fürm. A«AY rimirii.ilui viw vivism RESULTADOS > Registro de ICF al día. > Permiso de Operaciones de ICF al día. > Permiso Municipal al día. > Licencia Ambiental año 2014, al día. > Libros de entrada y salidas bien. > Informes mensuales bien. > Origen de materia prima. Varios, ver lista. > Balance de ingre,sos bien. > Están cumpliendo con las medidas de mitigación. > Periodo analizado: del mes de mayo al 11 de noviembre de 2015. Inventario anterior: Inventario anterior: Dato facturas entradas: Aserrío Producción Dato en libros salidas: Inventario físico: Inventario físico: 0.00 m^ 4,694.01 p.t. (a mayo de 2015) 232.77 m^ 224.00 m^ 57,159.77 p.t. 43,530.79 p.t. 0.00 m^ 11,609.00 p.t. P

vr * * * * COBII RNI.) \.n l.a INMIH1IHNM.I(,>SAI RnnjBi K A ni 1 li INDURAS DI CAASYI fívatk'tn V [IISARRÍHID IDRISIA! i, i, t ARIAS rwtm.idam'vih» Siivmm > Periodo Auditado: del mes de mayo al 11 de noviembre de 2015. / > Inventario Teórico: í. o Inventario Anterior + Entradas - Salidas l (mj (mj (mj ^ 00.00 232.77 224.00 = 8.77 m^ > Eisico: 0.00 m-^ A'. > Diferencial: 8.77 m" o Inventario Anterior + Producción - Salidas (p.t.) (p.t.) (p.t.) 4,694.01 p.t. 57,159.77 p.t. 43.530.79 = 18.322.99 p.t. > Eisico: 11.209.00 p.t. > Diferencial: 7.113.99 p.t.

lurúblk A Dr HONDURAS m CONJIRVAttt"»* Y tllsarrottoíoluiul. i, i, ^ i, 1, A»(AYriM'!tii,ii>AYVVH.mYimYíKt CONCLUSIONES o Existencia de diferenciales de 8.77 y 7,113.99 p.t. RECOMENDACIONES o Dar una explicación por escrito de la existencia de los diferenciales de 8.77 y 7,113.99 p.t. o Dar mantenimiento a las arboles, plantados por todo el perímetro del área del plantel del aserradero, o Por parte de la Región Forestal realizar visitas periódicas al aserradero, para el cumplimiento de las normas técnicas administrativas. PLAN DE ACCION AÑO 2015 ACTIVIDAD Dic. Enero Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Agost. Cumplimiento de las medidas. X X X X X X X X X Visitas del personal de ICF. X X Justificación por volúmenes X Estudio de Rendimiento X /'./ 7 v-«> ^ > ^. UA y /. - u> cy 2^. 0/s 7