Impacto de las inversiones El caso de Ghana. Online Financial Access Platform. Francesca Nugnes Financial Markets and Information Manager FAST

Documentos relacionados
El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú

En esta sección: Guía CENEVAL EGEL-IINDU 2017 Resuelta Nueva Generación. 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto.

Trabajando con PYMEs sostenibles para obtener financiamiento. Lima, Perú 12 de septiembre de 2012

Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST)

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CON ENFOQUE EN RECURSOS NATURALES PARA EL ÁREA DE CONSERVACIÓN IMPOSIBLE- BARRA DE SANTIAGO

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Departamento Nacional de Planeación.

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

I Taller de Negocios Forestales para Comunidades Nativas. 16 noviembre 2015

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria

Evaluación Financiera y Económica de Proyectos Forestales: Recolección de los Datos y las Muestras

Dr. César Castañeda Vázquez del Mercado. PRESENTACIÓN 1ª ETAPA Fondo Sectorial SECTUR-CONACYT Ciudad de México, México Febrero de 2013

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN

Programa Búsqueda de Financiamiento Índice

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultores o Contratistas Individuales

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos

Actividades de medición de impactos: sustentabilidad socioeconómica de Global-Bio-Pact. Anni Vuohelainen Project Manager, Proforest

CARGO No 1. CARGO No 2

OAM): Iniciativa 20x20. Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para llevar a la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Ente rector, formulador políticas, coordinación. (Unidad de Parques Nacionales Naturales SINAP) SINA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Del marco de referencia programática de la consultoría Antecedentes:

Inventarios de GEI y su importancia: establecimiento, fortalecimiento y sus retos.

Protección e incentivos agrícolas en Colombia

La evolución de las estrategias de Comercialización en el sector turístico

Alianza público-privada bajo criterios de Biocomercio El caso de la cadena de la maca. Región Junín, Perú

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

de Centroamérica y República Dominicana

Emprendimientos para Pueblos Indígenas


PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. Enmienda #2

Qué es la Rueda de ECONEGOCIOS?

Proyecto Huella de Carbono Argos

SERVICIO: ASESORIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MATERIALES Y LAS ACTIVIDADES COMUNICACIONALES DEL PROGRAMA.

Diseño de Proyectos Sociales con Marco Lógico y Formulación de Indicadores

Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional de las Américas SICREMI Informe de Avance Enero 26, 2010

PLAN DE INVERSIÓN Sub. Programa de Crédito FOMENTO PRODUCTIVO FORESTAL

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

Iniciativas Implementadas en la Republica Dominicana para la Restauración de Ecosistemas. Francisca Rosario

CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL

Del marco de referencia programática de la consultoría Antecedentes del Proyecto:

18 DE OCUBRE 2011 Lima, Perú

PC19 Doc Anexo 2 p. 1

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

PERÚ 2015 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

Análisis de la quema agrícola en el Perú: Avances y vacíos en su administración María Isabel Manta Nolasco

DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES. Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1

Construyendo el Nuevo Extensionismo en México. Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT

Programa AUDIT. Nueva fase de certificación

CAPÍTULO 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

FICHA DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS OFRECIDOS ENTIDADES PROVEEDORES DE CONOCIMIENTO

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Incubadora de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos. Compartiendo los Beneficios de la Naturaleza

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS

COMPLEMENTARIO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN OBJETIVO GENERAL

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente

Por: Duma Midiam Valle Mejía Miembro de la Junta Administradora en Representación de la Asociación de Manejadores de Bosques.

9.FORESTAL #INVESTINGUATEMALA. Industria en Guatemala

FONDO DE MUJERES INDÍGENAS AYNI. Guiado por y para las mujeres indígenas Filantropía Intercultural Innovadora GUÍA DE POSTULACIÓN

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

PLAN NACIONAL DE RESTAURACIÓN RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, REHABILITACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ÁREAS DISTURBADAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

VICEPRESIDENCIA DE INFRAESTRUCTURA

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

FLEGT una iniciativa de la Unión Europea para proteger los bosques.

El Método Psicogenético

MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA. Una iniciativa de

3. Elaboración de proyectos eléctricos

CURSO: Inspecciones y Auditorías de Seguridad y Salud en el Trabajo ÍNDICE DE CONTENIDO

PLAN DE ADQUISICIONES

MECANISMOS FINANCIEROS PARA EL USO SOSTENIBLE Y LA CONSERVACION DE BOSQUES EN EL CONO SUR

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Casa Fuentes Propios. Resumen Público.

INCUBADORA DE MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS (MRSE)

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA A ESTADOS Y MUNICIPIOS LIC. ADALBERTO E. FÜGUEMANN Y LÓPEZ DIRECTOR ADJUNTO DE SERVICIOS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL

MANDATO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES Y NOMINACIONES

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la siguiente vacante: CONSULTOR AGROPECUARIO PARA EL PROYECTO BID

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

EL ROL DEL INGENIERO AMBIENTAL EN LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE AMBIENTES DEGRADADOS POR LA DEFORESTACIÓN

CÓMO FRANQUICIAR SU NEGOCIO? M.B.A. CÉSAR ARANDAY MARTÍNEZ Director General ARANDAY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Experimental de los Ecosistemas. Santiago de Chile, abril

BIODIVERSIDAD EN BOSQUES DE PRODUCCIÓN

Francisco Serracin PROMECAFE

Perfil, Parámetros e Indicadores

El impacto del SGC y la Planeación Estratégica en una PyME

Presentación del Evento

CERTIFICACIÓN POR LA UNE DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

Transcripción:

Impacto de las inversiones El caso de Ghana Online Financial Access Platform Francesca Nugnes Financial Markets and Information Manager FAST Lima, 1 de Julio 2016 Foto Eugenio Fernandez Vazquez

Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST) FAST es una organización internacional que busca facilitar el acceso a capital y mejorar la administración del riesgo de inversion en PyMES agrícolas y forestales en países en vías de desarrollo. Estrategia: Incremento del flujo de inversiones en cadenas de valor sostenibles (agrícola y forestal) Generación de información sobre la inversión en PyMEs y los mercados agrícolas y forestales (reportes, guías) Intercambio de información, desarrollo de conocimiento y formación de alianzas estratégicas Pre selección de PyMES y articulación con inversionistas de impacto Servicios de información de mercado (MIIS) Eventos de networking y formación global y regional

Impacto de las inversiones en PyMEs forestales Desarrollo de indicadores de medición de impacto Crear un conjunto de estándares comunes y aplicables para la medición y reporte del impacto económico, social y ambiental de las inversiones (financieras) Mejorar la allocacion de activos des los inversionistas Informe por los accionistas y partners Identificar casos de negocio Hacia la certificacion forestal

Etapas y metodología Propuesta: Presentación de indicadores de impacto y protocolos de recolección de datos y teoria del cambio. Proceso consultivo: Reuniones con grupos internacionales de expertos de diferentes sectores. Ajustes y modificaciones: varias versiones de indicadores y protocolos en base a retroalimentación recibida. Ejercicios Piloto : Testeo de indicadores en pruebas de campo en comunidad, y empresa manufacturera (Bolivia, Perú, Ghana e Indonesia) Ajustes finales: En base a los piloto y a las recomendaciones, se realizó un ajuste final.

Estructura de los indicadores.un catalogo Dimensión: Ambiental, Económica y Social Elemento Clave: Columna vertebral para la estructuración de indicadores Indicador: Nombre; Definición; Unidad de medida; preguntas guia Protocolo de recolección de datos: Cálculo y captura de datos, Pregunta inductiva Teoria del Cambio

Pruebas piloto - Ghana Viabilidad de los indicadores Consulta a grupo de trabajo Entrevista a tomadores Elaboracíón de guías de decisión Consultores independientes (empresas y bancos) Evaluación de cada uno de los indicadores mediante consulta directa

3 - Criterios de evaluación: viabilidad Relevante para el productor? (S/N, por qué?) Los datos son requeridos por ley, contratos, acuerdos u otros? Indicador + PRD La obtención y medición de datos es económicamente viable para el productor? La medición de datos es técnicamente viable para el productor? Cualquier otra observación sobre los indicadores y sus PRD?(formulación,

Ghana Prueba piloto En Africa; 800 millones de hectáreas de tierras degradadas disponibles para inversiones de larga escala y restauración En Ghana; 7,500,000 hectáreas disponibles En Bedum; 9 bloques de 25 acres cada uno

PFEL (Portal Forest Estate Limited) se estableció en el año 2000 en Ghana La empresa adquirió - con el apoyo de SECO* - un terreno de 210 acres en el pueblo de Bedum cerca Mankesim en el Asikuma Odoben Brakwa Distrito de la región central de Ghana. El proyecto Bedum maneja el cultivo de especies de rápido crecimiento de árboles maderables (Cedrela odorata) *Swiss State Secretariat for Economic Affairs (SECO)

El proyecto incluye también; el enriquecimiento del área de conservación (utilizando especies maderables nativas), un sistema de agroforestería para el cultivo de especias y cultivos de aceites esenciales y la construcción de destilería y centro de aprendizaje experimental.

GHANA

El modelo de restauración de la empresa busca; Manejar los bosques para usos múltiples Llevar a cabo la gestión sostenible de los bosques haciendo hincapié entre la plantation y mantenimiento de los activos forestales Prescindir de los ingresos a corto plazo a favor del capital a largo plazo Proteger el ecosistema del bosque y al mismo tiempo producir bienes y servicios

Online Financial Access Platform FAST Platform es un portal de coleccion, agregacion y análisis de datos de los PSFs y las PyMEs facilitar acceso a fondos en los sectores agricola y forestal e: Crear vínculos entre PyMEs e inversionistas de impacto, Desarrollar métricas de impacto, Elaborar reportajes de industria (guías de inversión).

Oportunidades para PyMEs a) publicar perfiles mostrando su negocio b) enviar solicitudes financieras PyMEs c) ser enlazado con PSFs si cumplen con los requisito para la inversión d) cartera de inversiones de 30M USD de PSFs para capital de trabajo y activos fijos Bonos: PyMEs recibirán el apoyo de Asesores Financieros de FAST.

Oportunidades para PSFs a) publicar sus productos financieros y servicios b) buscar clientes potenciales en base a en los criterios de preselección PSFs c) ser enlazado con PyMEs que coincidan con sus requerimientos. d) necesidad de inversion de 6.3M USD, d) reportes financieros de industria y individual

francesca.nugnes@fastinternational.org GRACIAS!!