CUENTA PÚBLICA AÑO 2016

Documentos relacionados
INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

B e i nve v nid i os Año 2011

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COMUNA QUINTA DE TILCOCO

Ficha SNED Forma G. La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2013, año 2014 y primer semestre 2015.

Educación Municipal Las Condes Martes 23 de Septiembre2014. Francisco de la Maza Chadwick

FECHAS RELEVANTES AÑO ESCOLAR 2016

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

Página transparencia El Tabo

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

UNIDAD DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN RELACIÓN DE VIATICOS, ALIMENTACIÓN DE PERSONAS Y GASTOS DE REPRESENTACIÓN JULIO DE 2011.

SUBSIDIOS Y PROGRAMAS SOCIALES JUNAEB 1 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN. Colegios y Liceos

CONSTRUYENDO COMUNIDAD

TRANSPARENCIA MUNICIPAL ACTUALIZADO: MAYO 2015

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

ESCUELA ROMILIO ARELLANO TRONCOSO - LAS CABRAS

Escuela F- 775 Independencia Comité Buena Convivencia Curanilahue. Plan Remedial Alumnos condicionales

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley

Tecnologías para una Educación de Calidad Enlaces al Bicentenario. Plan de Usos Pedagógicos

PLAN OPERATIVO ANUAL CONVIVENCIA ESCOLAR 2016

PLAN OPERATIVO 2013 GESTION ACADEMICA

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO ( DIDECO)

Competencias Directivas Genéricas para la educación

Centro Innovación en Educación FCH 2012.

Ejecución de la cartilla de lectoescritura en el grado 4. -juegos de parques. Películas - infantiles y documentales educativos.

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

ENCUENTRO CON ALUMNOS DE BELÉN UC

PLAN DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR

La evaluación y la enseñanza

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2016

POLITICA DE RECURSOS HUMANOS

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

Varinia Andrea Signorelli Creus

EVIDENCIA. Estrategias pedagógicas. Gestión estratégica TOTAL 3 2. Gobierno escolar 2.1 AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

Programa de trabajo 2013 Departamento de Orientación.

PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016

CRONOGRAMA ANUAL 2016

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE

Plataforma de Proyectos Educativos, Sociales y Culturales en la comuna de Valparaíso

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO DEL LABORATORIO DE ENLACES COMO INFOCENTRO " LA TECNOLOGIA PUESTA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD"

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS.

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores

Políticas de desarrollo profesional docente en Chile

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: Progresivas y Profesionales

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

EDVCAR voluntarios por la educación. Proyecto educativo orientado al desarrollo de habilidades sociales en alumnos de 8º básico.

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2008 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS Ley de Presupuestos

Todos los recursos asociados a la SEP tanto los aportes como la subvención deben ser invertidos y proyectados en el

Proyecto Educativo Institucional Colegio Canal Beagle Viña del Mar.

CONCURSO PÚBLICO DE OPOSICIÓN PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CONVOCATORIA Nº

Programa Capacitación Pedagógica en el Programa Filosofía para niños

Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad

Semestre Agosto/2012-Enero/2013

REQUISITOS POSTULACIÓN y DESCRIPCIÓN CURSOS

CRONOGRAMA ESCOLAR RÉGIMEN COSTA

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

Gerente del Proyecto

CONVOCATORIA para la presentación de propuestas técnico-económicas.

PROTOCOLOS DE ACCIÓN.

DEPARTAMENTO EDUCACION MUNICIPAL. Jefe Departamento de Administración Educacional Municipal: JORGE ARACENA CERDA

Cronograma de actividades. Comunicación. Lista de asistencia. Contacto con responsable de cada medio. Programación.

COLEGIO TERESIANO ENRIQUE DE OSSÓ CALENDARIO 2016

MODELO DE ESCUELA CATÓLICA DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN

OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. Plan TIC en Educación. Por: Carlos Lugo Silva Jefe de Oficina de Innovación Educativa

Síntesis del Proyecto Educativo Institucional

La orientación ió y el rol de los orientadores en los establecimientos educacionales chilenos. Diagnóstico

Colegio Senda del Saber INFORME GESTION AÑO

CRONOGRAMA ESCOLAR RÉGIMEN COSTA

La Educación en Andalucía

VISTO el expediente N /14, y

PLAN DE ACCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA

Discusión de la Reforma Educacional Comisión de Educación del Senado Expositor: Juan Enrique Guarachi G.H., director ejecutivo Fundación Belén Educa.

BIBLIOTECAS ESCOLARES CRA Unidad de Currículum y Evaluación, Ministerio de Educación

MANUAL ORGANIZACIONAL

ANEXO 2. TABLA RESUMEN DE EVIDENCIAS

Modelo. Pilares Educativos

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE) UNIDAD PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE SUBVENCIONES

LA EDUCACION INICIAL DEBE SER PRIORIDAD NACIONAL PRESENTACION VTF CHILE COMISION DE HACIENDA

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

DESAFÍOS y AVANCES DE LA POLÍTICA DOCENTE EN CHILE

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN SECRETARIA DE EDUCACION

SERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO COORDINACIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA O PUESTO

CRONOGRAMA ESCOLAR RÉGIMEN SIERRA-AMAZONÍA

FACULTAD DE HUMANIDADES

Unidad de Transversalidad Educativa División de Educación General Ministerio de Educación

Reporte de Planificación Plan de Mejoramiento Educativo

PERFIL DEL CARGO: PROFESIONAL SECRETARÍA EJECUTIVA DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES (REEMPLAZO PRE Y POSTNATAL)

Formato: Analítico de Categorías / Plazas Autorizadas con su Tabulador Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB)

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

Transcripción:

CUENTA PÚBLICA AÑO 2016 Con fecha 27 de marzo de 2017, la Dirección y Cuerpo Docente del Centro Educacional Provincia de Ñuble, tiene el agrado de saludarles, y a la vez dando cumplimiento a la normativa establecida por la Ley N 19253/97 que indica informar anualmente a la comunidad escolar de la gestión realizada durante el año, entrega a ustedes el siguiente informe, con el propósito que cada uno conozca del trabajo y gestión del establecimiento durante el año 2016. Se comunica a toda la Comunidad Educativa que la Cuenta Pública que es entregada a continuación, fue conocida y aprobada en reunión de Consejo Escolar el día Lunes 27 de Marzo del año en curso.

ANTECEDENTES GENERALES DEL ESTABLECIMIENTO Directora Insp. General Jefe UTP : Sra. Silvia Mancilla Acevedo : Sra. Alejandra Infante : Sra. Mónica Chávez N Docentes Básica 25 Docentes Pre- Básica 03 Especialistas PIE 03 Asistentes de la Educación 05 Asistentes de aula 01 Secretaria 02 Inspectores de Patio 01 Encargado de Enlaces 04 Auxiliares de servicio 01 Trabajadora Social 01 Psicóloga Niveles Atendidos Matrícula Educación Especial (Escuela de Lenguaje) Educación Parvularia Educación Básica 374 Alumnos Porcentaje Promedio de Asistencia 90,2% Índice de Vulnerabilidad (IVE) 83,3% Alumnos Prioritarios 104 alumnos Programa en Funcionamiento Otros Profesionales de apoyo Mejoramiento Educativo Escolar Ley SEP PIE Deporte y Recreación Dupla Psicosocial ( Trabajadora Social y Psicóloga) Fonoaudióloga Psicóloga Terapeuta ocupacional

Nuestra escuela se esfuerza diariamente por mejorar sus resultados académicos sin descuidar la formación integral de todos nuestros estudiantes, se esmera en mantener y contratar profesionales con un alto grado de compromiso para trabajar en pro de la educación pública entregando calidad y gratuidad. Es por ello que los recursos otorgados por la Ley SEP, se destinan a aquellas acciones que contribuyen a alcanzar nuestros propósitos. Es de suma importancia que nuestros estudiantes adquieran diariamente nuevos aprendizajes y nos esmeramos por ello, pero dando además, relevancia a la formación integral a través de la entrega de valores que les permitan ser buenas personas, buenos trabajadores y buenos ciudadanos. Por tal motivo dentro de nuestra gestión destacamos las siguientes acciones asociadas a nuestro Plan de Mejoramiento Educativo y que con los recursos que la Ley SEP nos otorga podemos gestionar: Asignación de horas docentes para preparación de la enseñanza. Acompañamiento al aula por parte de Dirección a docentes. Modelamiento de prácticas exitosas pedagógicas y en ámbito de la convivencia escolar. Horas docentes de atención al apoderado para la búsqueda de remediales ante dificultades en el ámbito pedagógico y conductual. Contratación de asistentes de aula 1 a 2 básico para el apoyo a alumnos con dificultades de aprendizaje y de nivel avanzado Salidas pedagógicas con entradas, transportes, colaciones etc. Contratación de Dupla Psicosocial y Terapeuta Ocupacional. Contratación de especialistas en el área pedagógica (Música, inglés, refuerzo educativo) y en el área deportiva, artística y cultural con el fin de desarrollar las variadas habilidades y competencias de nuestros estudiantes de acuerdo a los sellos educativos del establecimiento. Estímulos permanentes a los avances en asistencia, esfuerzo, rendimiento y convivencia escolar. Asesoría en Centro de estudiantes y Centro de delegados por parte de la Escuela Talleres deportivos, artísticos y culturales. Reconocimiento profesional por medio de capacitaciones, diplomados, etc. Todas las acciones descritas son evaluadas permanentemente considerando el real impacto en las mejoras en nuestro trabajo diario en pro de una Educación de calidad.

Programa PIE: Proyecto Integración Escolar Este programa apunta a diagnosticar, e incorporar a los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales al proceso educativo PROYECTO PIE 2016 Total Alumnos Beneficiados Egresos Altas 63 4 1 PROFESIONALES CANTIDAD EDUCADORAS DIFERENCIALES 5 PSICOLOGA 1 FONOAUDIOLOGA 1 TERAPEUTA CUPACIONAL 1 Promoción Año y Reprobación año 2016 CURSO MATRICULA PROMOVIDOS % REPITENTES % ESC.LENG. MM 11 11 100 0 0 PRE KINDER 33 33 100 0 0 KINDER 34 34 100 0 0 1 BASICO 40 38 95,0 2 5,0 2 BASICO 40 40 100 0 0 3 BASICO 40 40 100 0 0 4 BASICO 34 34 100 0 0 5 BASICO 33 33 100 0 0 6 BASICO 42 40 95,0 2 5,0 7 BASICO 36 35 97,0 1 3,0 8 BASICO 31 31 100 0 100 TOTAL 374 369 98,6 5 1,4

Biblioteca CRA Ayuda el proceso de aprendizaje de la siguiente manera: - Fomento de Plan Lector entre Pre-básica y primer ciclo básico en forma permanente - Préstamo de libros domiciliarios para lectura complementaria - Préstamo de libros para lectura espontánea durante los recreos - Préstamo de texto y otros materiales para el desarrollo de las clases - Implementación en la Pre- Básica del Teatro de Papel - Apoyo a los aprendizajes de los estudiantes - Recursos materiales didácticos para el desarrollo de las clases - Animaciones lectoras en algunos niveles de enseñanza - Cuento Viajero para Esc. De Lenguaje y Pre Básica - Representación Teatral de alumnos. El gorro de cascabeles - Ciclos de cine - Proyección de cortometrajes, para todos los niños del establecimiento en espacio de biblioteca CRA: - Confección de marca páginas - Lanzamiento concurso literario - Responde a Gabriela - Cuentacuentos Apoderados: La Tortilla Corredora - Maleta Viajera - Salida teatro San Joaquín - Ceremonia Iniciación a la Lectura - Concurso literario con participación de los apoderados ENLACES El trabajo del encargado estuvo orientado a: Coordinación Beca Penta UC Coordinación entrega de PC Me conecto para Aprender Integrante de equipo participante Proyecto CTI Coordinador Taller de robótica Mi taller Digital junto a la profesora Isabel Schaeffer Orientador Implementación Pruebas ROMA Administración Sitio web del Colegio Administración Facebook Implementación de sonido en actos Edición de música Edición de fotos Diseño de papelería (programas, afiches, etc.)

Soluciones para problemas de conectividad, uso de computadores. Respaldo en soluciones de administración (secretaría, Inspectoría, etc.) Uso de plataforma Mateo Respaldo impresiones en CRA Talleres: - Taller de Inglés - Taller de Psicomotricidad 1 - Taller de Psicomotricidad 2 - Taller de Psicomotricidad Pre kínder - Taller de Psicomotricidad Kínder - Taller de Futbol IND 2 ciclo - Taller de Folclore - Taller de Danza - Taller de Arte - Taller de Reciclaje - Taller de Huerto - Taller de acondicionamiento Físico - Taller de Música - Taller de robótica - Taller de karaoke - Taller de Tenis y Jockey en Campus San Joaquín Universidad Católica - Campeonatos Deportivos - Encuentros Municipales - Destacado: 1 lugar en Campeonato Comunal de Cueca San Joaquín 1 ciclo - 2 lugar Campeonato de Cueca 2 ciclo - 1 lugar Campeonato de Cueca nivel docente Convivencia Escolar El equipo de convivencia escolar, está conformado por: Inspector General, encargada de convivencia escolar y dupla Psicosocial. - Se Actualizó Manual de Convivencia Escolar - Realización Actividades para la difusión de Manual de Convivencia. - Trabajo con Centro de Alumnos - Trabajo en Conjunto con el Equipo Psicosocial de la Corporación

- Trabajo en redes con organizaciones externas de apoyo a cargo de dupla Psicosocial - Realización de Actividades que estimulen la sana convivencia escolar - Elaboración de encuestas de satisfacción y análisis de ellas - Realización de talleres para estudiantes de 1er y 2do ciclo y de docentes a cargo de dupla Psicosocial - Reuniones semanales con equipo de convivencia escolar. - Atención de alumnos por parte de la dupla Psicosocial con derivación del profesor jefe - Trabajo con estudiantes líderes de todos los centros educacionales de San Joaquín Consejo Escolar: Funcionó de acuerdo a las disposiciones legales con 4 sesiones durante el año con representación de: sostenedor, directivos, docentes, alumnos, asistentes de la educación y apoderados. Además se realizaron 3 Consejos extraordinarios con motivo del Proyecto Movámonos por la Educación Pública. Se presentó ante 1 reunión de Consejo Escolar 2016 modificaciones a nuestro PEI, siendo aprobados. Las reuniones se realizaron en conformidad con los temas y tiempos estipulados y las actas respectivas enviadas al Mineduc según establece la Ley. Centro de Padres: Se realizaron reuniones mensuales con directiva y delegados de cursos para programar actividades relacionadas con la organización de la escuela. Rendición de cuenta Centro de Padres 2016 INGRESOS GASTOS SALDO $ 706.500 $573.109 $133.391

JUNAEB Se entregó durante el año 2016: - Prestación de servicio, para atender las necesidades de los estudiantes en: oftalmología, otorrinolaringología y traumatología para los alumnos de 1 año (lentes, audífonos. Plantillas, etc.) - Set de útiles escolares para estudiantes de 1er ciclo y 2do ciclo básico de acuerdo a nóminas entregadas por Junaeb. - Se entregaron 286 raciones de almuerzo diarias (según prioridad) - Se entregaron 286 raciones de desayuno (según prioridad) - 3 Colación: 92 raciones (Chile Solidario) Proyectos adjudicados año 2016 - Huerto Escolar - Senda, Previene - PENTA UC - C-Crea - Mi taller Digital (Robótica) - CTI (Ciencia Tecnología Innovación) - Tablets para Pre Básica y 1 año básico - Entrega de set de materiales para Taller de Música y Arte - Proyecto Movámonos por la Educación Publica - Acciones asociadas al PME con Recursos SEP AÑO 2016 - Reforzamiento Educativos - Contratación de Personal - Capacitación y perfeccionamiento de docentes y asistentes de la educación - Compra de material didáctico - Compra de materiales y libros para biblioteca - Implementación de talleres deportivos y actividades extracurriculares - Insumos y mantención de multi-fotocopiadora, duplicadoras - Implementación y mantención de equipos que son apoyo al trabajo técnico pedagógico como: Computador, Data Show, Impresora, Tinta Etc. - Asesorías Técnicas - Salidas pedagógicas, transportes, entradas, colaciones para los estudiantes - Materiales para la realización de actos cívicos - culturales - Estímulos, premiaciones y reconocimientos

- Compra de vestuario para presentaciones a alumnos de taller de danza y algunas presentaciones. - Contratación de audio y números artísticos para actos relevantes - Materiales de escritorio - Celebraciones (aniversario, licenciatura, día del alumno, día de la madre, día del padre, acto de finalización, etc.) INFORME GESTION ECONOMICA Total de ingresos percibidos año 2016 (Ingresos percibidos por concepto de subvención Base, Ley SEP y otros)

DESTACADOS - Obtención Premio a la Excelencia Académica período 2016-2017, siendo el único colegio de la comuna en obtenerlo. - Entrega en el Teatro Municipal de San Joaquín, de un set de útiles escolares a alumnos de 1 año, por parte de la Ilustre Municipalidad. - Supervisión por parte del MINEDUC al PME, a cargo Supervisor Jorge Carreño, con resultado exitoso sin observaciones. - Premiación al mejor Compañero y Profesora destacada a través del Rotary Club Santa Elena. - Entrega de computadores a alumnos de 7 año por parte de MINEDUC - Donación de parte Rotary Club Santa Elena, mesa de Ping Pong de hormigón en el cual está instalada en el patio de nuestro establecimiento. - Premiación 1º Lugar selección fútbol comunal 3º lugar selección fútbol provincial La Dirección, Cuerpo Docente, administrativos y asistentes de la educación del establecimiento agradecen una vez más a todos nuestros padres y apoderados por la confianza depositada en quienes conformamos este equipo de trabajo, lo cual nos motiva a seguir confiados, y convencidos, que la educación pública debe ser fortalecida para entregar una merecida calidad de educación a todos nuestros alumnos. Les invitamos a trabajar juntos con la convicción de que unidos podemos hacer que nuestros estudiantes tengan una educación de calidad. La colaboración de la familia es fundamental para lograr las metas y objetivos propuestos en beneficio de quienes son nuestros queridos estudiantes. Muchas Gracias