BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

Documentos relacionados
INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016

II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

SAMA SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN

Otras características del fondo

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

BALANCE GENERAL DE SOFOM

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

JUNIO 2015 MARZO 2015

1. Informe de desempeño

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1).

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Resumen semanal 03/08/2010

Otras características del fondo

Otras características del fondo

Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Junio 2016)

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Informe Trimestral Fondos de Inversión. Al 31 de Marzo del 2014

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda.

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

INFORME MENSUAL MARZO 2016

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65

Indicadores destacados

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República.

CAFI. Temas de Fondos. Radiografía del 1er Semestre Boletín Informativo

Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015

expectativa (respuesta mediana) es que la tasa de interés del Emisor se ubique en 7,25% a finales de agosto con un rango 1 entre 7,0% y 7,5%.

Las colocaciones de vivienda

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

Bolsa Boliviana de Valores S.A.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SUPER

Boletín Económico. Volatilidad del Mercado Cambiario. becefp / 021 / Entorno Macroeconómico

INFORME MENSUAL ENERO 2015

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Diciembre de

Marco Macroecono mico

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN

Informe de la Administración

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STERGOB

Observador Económico y Financiero Junio 2013

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007

PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL

M E M O R I A I N S T I T U C I O N A L / B C R P

Informe Sectorial Guatemala: Sector Bancario

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO

Contexto macroeconómico:

Banco Central de la República Dominicana

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LOCAL

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Generalidades. Tendencias

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

1. CARACTERISTICAS DEL FONDO

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM

Informe de Pensiones* Enero de 2015

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

Coyuntura Económica de Chile

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONSER1

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR

PREGUNTAS FRECUENTES SGB FONDOS DE INVERSIÓN S.A GESTORA DE FONDOS DE INVERSIÓN

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

Informe Trimestral a Septiembre 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2015

MAYO 2016 INFORME DEL ADMINISTRADOR. Coyuntura Internacional. Coyuntura Nacional. Análisis Dafuturo. Informe de Fondos

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Agosto de

La Balanza de Pagos en

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V.

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

SUPERINTENDENCIA DE VALORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña

Corea: Lenta Recuperación

CEFP/015/2006. Informe sobre el comportamiento de la Balanza de Pagos en el cuarto Trimestre de 2005

QUE ES LA TASA ANUAL DE COSTOS (TAC)?

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012

FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

Banco Central del Ecuador RESERVAS MÍNIMAS DE LIQUIDEZ

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

Transcripción:

Diciembre 2014

BCR SAFI, Oficentro Torre Cordillera. Rohrmoser, piso # 13, 300m al sur de Plaza Mayor. Teléfonos 2549-2880, Fax 2296-3831 ó 2296-3852. Apdo. Postal 10035-1000 San José, Costa Rica. http/:www.bancobcr.com; Correo electrónico: bcrfondos@bancobcr.com

San José, 22 de Enero de 2015. Estimado Inversionista: Para BCR Fondos de Inversión es un gusto hacer llegar el Informe Trimestral correspondiente al período comprendido entre el 1 de octubre al 31 de diciembre 2014, que muestra el desempeño de nuestros Fondos durante el cuarto trimestre del 2014. Este también se encuentra disponible en el Oficentro Torre Cordillera piso #13 o en la Superintendencia General de Valores y puede acceder a él en formato electrónico en: http://bcrfondos.bancobcr.com, en el apartado correspondiente a Información Relevante / Informe Trimestral. Recuerde que usted puede contactar a su Asesor de Fondos de Inversión o a su Corredor de Bolsa correspondiente para que canalice cualquier consulta adicional o bien, puede localizarnos directamente al teléfono 2549-2880 o escribirnos a: bcrfondos@bancobcr.com. Será un placer atenderle. Gerencia BCR Fondos de Inversión.

Índice Informe General... BCR Corto Plazo Colones - No Diversificado... BCR Liquidez Dólares - No Diversificado... BCR Mixto Dólares - No Diversificado... BCR Propósito 360 - No diversificado... BCR Portafolio Colones - No diversificado... BCR Portafolio Dólares - No diversificado... BCR Mixto Colones - No Diversificado... BCR Fondo de Inversión Inmobiliario del Comercio y la (F.C.I.) - No Diversificado... BCR Fondo Inversión Inmobiliario - No Diversificado... BCR Fondo Inmobiliario Rentas Mixtas - No Diversificado... BCR Fondo de Inversión Progreso Inmobiliario - No Diversificado... Términos financieros a considerar... 5 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 47 51 Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Página 4 de 52

Información General Durante todo el año 2014, la economía mundial presentó indicios de recuperación, sin embargo; de manera desigual, las economías avanzadas presentan recuperaciones moderadas y las economías emergentes por el contrario desaceleración en el ritmo al que venían creciendo. Dentro de las economías que han presentado mejoras en sus indicadores económicos y su actividad ha sido Estados Unidos, asimismo no se prevén presiones inflacionarias que le desvíen de su meta. Sin embargo; la incógnita que continúa generando muchas expectativa es si la Reserva Federal (FED) incrementará las tasas de referencia en el año 2015, los principales analistas consideran, valorando las últimas declaraciones de esta entidad, que se llevaría a cabo en el primer cuatrimestre del año. Europa continua dando la lucha por mejorar su economía, el Banco Central Europeo mantuvo su tasa de referencia en 0,05%, a pesar de oposición que manifestaron en su momento los gobiernos de Inglaterra y Alemania en relación a las medidas que se habían venido tomando. En el caso del sector de Asia, según lo indicado por el Fondo Monetario Internacional, en el informe que realiza sobre perspectivas económicas para el 2015, aunque se reporta una leve desaceleración en el primer semestre del 2014, para el segundo el crecimiento de la economía continuó, sin embargo; el sector inmobiliario de China se presentó una brusca desaceleración. Se proyecta que el nivel de inflación permanezca en general bajo y estable. Para América Latina se proyecta una recuperación moderada para el 2015, ya que muchas economías están tratando de encontrar nuevos motores que impulsen un crecimiento sostenible, sin embargo; los precios de las materias primas no han favorecido este 2014 a este sector. Se prevé que el crecimiento en la región sea, en promedio, del 1,3% en 2014. Asimismo, otro aspecto que beneficio a la economía en general es el precio del petróleo, al mantener una tendencia a la baja, principalmente por una menor demanda, la aplicación de nuevas tecnologías para la extracción del crudo y en última instancia la decisión de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), de mantener la cuota de producción en 30 millones de barriles diario. Esto permitió que al finalizar el 2014 el precio del crudo se ubicara cercano a los $56,00 por barril, el precio más bajo observado en los últimos 5 años. En el caso de la economía costarricense para los primeros 10 meses del año, se presenta un crecimiento interanual 2,6% medido por el IMAE, dado congruente con la programación macroeconómica realizada por el Banco Central de Costa Rica. El sector de servicios es el que continúa presentando el mayor dinamismo. Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: http//bcrfondos.bancobcr.com y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr) Página 5 de 52

Las tasas de interés durante el 2014, se han presentado una tendencia al alza, particularmente en colones, la Tasa Básica Pasiva, la cual se toma como referencia en esta moneda, se ubicó en 7,20% al finalizar el mes de diciembre. Según datos del Banco Central, en su Informe Mensual de Coyuntura Económica el premio por ahorrar en colones se ubicó entre 142p.b. y 299 p.b., según la referencia que se tome, ya sea una tasa en moneda extranjera de un banco estatal o la tasa Libor a 6 meses, respectivamente. Esto responde a una Tasa Básica más alta y a la reducción en las expectativas de variación del tipo de cambio. El precio promedio del dólar al finalizar el 2014 se encuentra cercano a los 540/$, presentando estabilidad en este precio. La inflación interanual al mes de diciembre es de 5,13% la cual es superior a la presentada en el mismo periodo en el año 2013 (3,68%) sin embargo, a pesar de encontrarse fuera del rango meta que las autoridades económicas establecieron era un evento anticipado por una serie de agente exógenos que se presentaron durante el año. Al cierre del cuarto trimestre del 2014, el desarrollo de la industria inmobiliaria ha mantenido un crecimiento en todos los sectores. En el caso de los oficentros, la nueva oferta de activos ha sido superior a los 45.000 m2, siendo un 90% del total, edificios Clase A, como por ejemplo la segunda fase de Terra Campus en el este de San José, dos torres del Centro Corporativo El Cafetal y la Torre de oficinas 101 o Torre Lexus en Avenida Escazú. Durante el último trimestre la tasa de disponibilidad para éste sector registra aproximadamente un 14,8%. Por su parte el mercado inmobiliario industrial mostró signos de estabilidad, registrando un crecimiento moderado del 2% interanual con una tasa de disponibilidad de apenas un 4%. El sector de naves industriales ha mostrado un crecimiento leve de espacios hechos a la medida, ya que la demanda se ha enfocado principalmente en la industria nacional por medio de expansiones y reubicaciones. El segmento de Ofi-bodegas por su parte, muestra importantes signos de expansión ampliando la oferta tanto en complejos existentes como en nuevos desarrollos. En cuanto al sector comercial éste ha presentado un importante ingreso de proyectos de uso mixto, registrando un inventario total cercano a los 1.029.000 metros cuadrados, con una tasa de disponibilidad del 4,55%, sin considerar los 115.000 adicionales que se encuentran en proceso de construcción. Específicamente el mercado de fondos inmobiliarios se mantiene estable, registrando una cifra de activos totales cercana a los $990 millones, lo que representa un crecimiento del 5% con relación al año anterior. Al corte del mes de diciembre del 2014, nuestros fondos inmobiliarios se mantienen como Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Página 6 de 52

líderes del mercado. Al cierre del trimestre, los 4 fondos registraron en conjunto activos netos dolarizados por el orden de los $346 millones, lo que representa aproximadamente un 35% del activo total del mercado de fondos inmobiliarios. En términos interanuales éstos activos netos de nuestros fondos han crecido en cerca de $21 millones, como resultado principalmente del plan de emisiones realizado por el BCR Fondo de Inversión Inmobiliario del Comercio y la FCI, BCR Fondo de Inversión Inmobiliario, así como la reciente adquisición del Oficentro Trejos Montealegre, ubicado en San Rafael de Escazú una transacción cercana a los $3,5 millones de dólares que se incorporó como parte de la cartera de inmuebles del BCR Fondo de Inversión Progreso Inmobiliario. Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: http//bcrfondos.bancobcr.com y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr) Página 7 de 52

BCR Corto Plazo Colones - No Diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre al 31 de diciembre de 2014 El Fondo de Inversión BCR Corto plazo Colones No Diversificado está dirigido a inversionistas físicos o jurídicos, institucionales, corporaciones y empresas, que buscan un mecanismo de inversión adecuado para recursos disponibles en forma transitoria que serán utilizadas en otras operaciones de la empresa, a saber: una inversión financiera a un plazo mayor, la compra de un bien inmueble, el pago a proveedores, el pago de planillas, etc. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el fondo es de tres días hábiles, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Inversión Mínima: Custodio de valores: Comisión Administración : Clasificación Riesgo: Calificadora: 05 /10/ 1999 ABIERTO COLONES 20.000,00 BCR CUSTODIO 1,80% scr AA+f2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Comisiones Serie Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación AAA 1,90 % N/A N/A N/A 1,90 % 0,10 % 2,00 % 3,1425975890 Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Página 8 de 52

Estructura del Portafolio Por Emisor Emisor BANCO CENTRAL DE COSTA RICA BANCO DE COSTA RICA BANCO NACIONAL DE COSTA RICA TESORERIA [GOB (MIN DE HACIENDA)] % Cartera al BANCO CREDITO AGRICOLA DE CARTAGO 4,85 % 0,00 % 67,25 % 26,67% 0,32 % % Cartera al 30 / 09 / 2014 4,25 % 1,32 % 73,22 % 19,85% 0,79 % Por Instrumento cdp Recompras PLAT 0.3% 13.9% 84.8% Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: http//bcrfondos.bancobcr.com y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr) Página 9 de 52

Informe de la Administración BCR CORTO PLAZO COLONES - NO DIVERSIFICADO En términos generales el cierre del 2014 estuvo marcado por los siguientes eventos, una inflación superior a la meta establecida en el programa macroeconómico del 2014, resultados financieros deficitarios para el sector público, estabilidad en las tasas de interés y tipos de cambio, y un choque en los precios internacionales del petróleo. En cuanto a la inflación, al 31 de diciembre del 2014 la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor fue de 5,13%, cifra superior a la meta de 4% ± 1% planteada por el Banco Central. Sin embargo, ya desde la revisión del programa Macroeconómico el Banco Central preveía esta desviación y consideró este indicador retomaría su trayectoria de convergencia a la meta en el primer semestre del 2015, ya que este desvió fue consecuencia de los aumentos en tarifas de bienes y servicios regulados y las variaciones en el tipo de cambio. Además, la inflación subyacente se mantuvo dentro del rango, alcanzando un 4,16%, no se encontraron presiones inflacionarias adicionales por excesos de demanda agregada producto de crecimiento de los medios de pago y el crédito. En relación a las tasas de interés, estas también se mantuvieron en una estabilidad relativa, por un lado la tasa de política monetaria no tuvo variación en este periodo, mientras que la tasa básica pasiva oscilo entre 7,15% y 7,20%. Adicionalmente, los precios del petróleo continuaron hacia la baja, cotizando el barril del petróleo por debajo de los $60 a finales de Diciembre, lo que podría traducirse en menores presiones inflacionistas, una mejora en el déficit comercial y balanza de pagos así como un aumento del consumo interno. En cuanto al rendimiento de este Fondo, alcanza un 4,32% para los últimos 30 días y 3,72% para los últimos 12 meses, además de una desviación estándar de 0,24%, lo que resulta en un rendimiento ajustado por Riesgo de 15,22%. Por otro lado, la composición de la cartera está dominada por títulos del Banco de Costa Rica y Banco Nacional y en menor medida por el Banco Crédito Agrícola de Cartago, con una mínima participación en títulos del Gobierno o del Banco Central. Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Página 10 de 52

Rendimientos Serie Rendimiento últimos 30 días BCR SAFI Rendimiento últimos 12 meses BCR SAFI AAA 4,32 % 4,10 % 3,72 % 3,53 % 8.00% RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES BCR CORTO PLAZO COLONES - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 6.00% 4.00% 2.00% Dec-12 Mar-13 Jun-13 Sep-13 Dec-13 Mar-14 Jun-14 Sep-14 Dic-14 BCR Corto Plazo Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Indicadores Indicador Al Al 30 / 09 / 2014 Desviación estándar 12 meses RaR 12 meses Duración del portafolio Duración modificada portafolio PPI Coeficiente de Obligación 0,24 15,22 0,19 0,19 % 0,11 N/A 0,57 7,03 0,24 0,24 % 0,12 N/A 0,23 14,85 0,21 0,21 % 0,17 0,09 Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: http//bcrfondos.bancobcr.com y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr) Página 11 de 52

BCR Liquidez Dólares - No Diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre al 31 de diciembre de 2014 El Fondo de Inversión BCR Liquidez Dólares No Diversificado está dirigido a inversionistas físicos y/o jurídicos, institucionales que buscan un mecanismo de inversión adecuado para la administración de sus recursos monetarios en forma transitoria que ser n utilizados en otro tipo de operación, a saber: una inversión financiera a un plazo mayor, la compra de un bien inmueble, el pago a proveedores, el pago de planillas, etc. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el fondo es de tres días hábiles, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR Sociedad Administradora Fondos de Inversión. Comisiones Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Inversión Mínima: Custodio de valores: Comisión Administración : Clasificación Riesgo: Calificadora: 01 / 04 / 2003 ABIERTO DÓLARES 50,00 BCR CUSTODIO 0,62% scr AA+f2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Serie Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación A 0,65% N/A N/A N/A 0,65 % 0,10 % 0,75 % 1,2173285487 Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Página 12 de 52

Estructura del Portafolio Por Emisor Por Instrumento Emisor BANCO CREDITO AGRICOLA DE CARTAGO BANCO DE COSTA RICA BANCO NACIONAL DE COSTA RICA TESORERIA [GOB (MIN DE HACIENDA)] % Cartera al 2,88 % 69,15 % 16,40 % 11,28 % % Cartera al 30 / 09 / 2014 0,45 % 76,82 % 13,78 % 8,97 % 11.3% 6.0% cdp$ Plat$ Recompras 82.4% Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: http//bcrfondos.bancobcr.com y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr) Página 13 de 52

Informe de la Administración BCR Liquidez Dólares - No Diversificado Las tasas de interés pasivas netas de los Bancos Públicos en dólares al plazo de 30 días, muestran un promedio de 0,46% para el último trimestre del 2014, mientras que los Bancos privados obtuvieron una media de 0,87%. Además, el tipo de cambio del dólar estadounidense con respecto al colón costarricense, presentó en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), durante el último trimestre del 2014, su valor máximo el 07 de agosto y el 30 de diciembre con 541,95 y el su valor mínimo el 18 de diciembre con 534,07. Por su parte, el fondo BCR Liquidez Dólares mostró al finalizar el mes de diciembre del 2014, un rendimiento para los últimos 30 días de 0,99% y en los últimos 12 meses de 1,12%. El activo administrado por el fondo al 31 de diciembre del 2014 disminuyó en 9,1% con respecto al trimestre anterior, pasando de $134,1 millones a $121,8 millones. En base a lo anterior, el fondo BCR Liquidez Dólares representa una interesante opción de inversión, que supera al rendimiento promedio del Sistema Bancario Nacional al plazo de 30 días, con una composición de la cartera de un 100% por emisiones del sector público, junto a una baja volatilidad, y una duración modificada que muestra que ante variaciones de 1% en las tasas de interés, el valor de la cartera de inversiones podría variar en 0,16%. Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Página 14 de 52

Rendimientos Serie Rendimiento últimos 30 días BCR SAFI Rendimiento últimos 12 meses BCR SAFI A 0,99 % 0,95 % 1,12% 1,12 % 2.50% RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES BCR LIQUIDEZ DÓLARES - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 2.00% 1.50% 1.00% 0.50% 0.00% Dec-12 Mar-13 Jun-13 Sep-13 Dec-13 Mar-14 Jun-14 Sep-14 Dec-14 BCR Liquidez Dólares Indicadores Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Indicador Al Al 30 / 09 / 2014 Desviación estándar 12 meses RaR 12 meses Duración del portafolio Duración modificada portafolio PPI Coeficiente de Obligación 0,22 6,26 0,16 0,16 % 0,15 N/A 0,30 5,31 0,27 0,27 % 0,16 N/A 0,19 7,15 0,16 0,16 % 0,20 0,34 Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: http//bcrfondos.bancobcr.com y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr) Página 15 de 52

BCR Mixto Dólares - No Diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre al 31 de diciembre de 2014 Es un fondo dirigido a inversionistas que buscan un mecanismo de inversión adecuado para la administración de sus recursos monetarios en forma transitoria, que serán utilizados en otro tipo de operación, a saber, una inversión financiera a un plazo mayor, la compra de un bien inmueble, el pago a proveedores, el pago de planillas, entre otros. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el fondo es de tres días hábiles, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR Sociedad Administradora Fondos de Inversión. Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Inversión Mínima: Custodio de valores: Comisión Administración : Clasificación Riesgo: Calificadora: 18 / 05 / 2006 ABIERTO DÓLARES 50,00 BCR CUSTODIO 0,65% scr AA+f2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Comisiones Serie Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación A 0,65 % N/A N/A N/A 0,65 % 0,10 % 0,75 % 1,1860627236 Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Página 16 de 52

Estructura del Portafolio Por Emisor Por Instrumento Emisor BANCO CREDITO AGRICOLA DE CARTAGO BANCO DE COSTA RICA % Cartera al 4,34 % 42,27 % % Cartera al 30 / 09 / 2014 0,00 % 54,36 % cdp$ Plat$ ci$ RECO$ BANCO NACIONAL DE COSTA RICA BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL 2,40 % 0,00 % 16,03 % 16,54 % 14.3% BANCO DE SAN JOSE S.A. FIDEICOMISO TITULARIZACION P.T. GARABIT 15,23 % 9,19 % 1,03 % 0,00 % 15.2% TESORERIA [GOB (MIN DE HACIENDA)] 11,59 % 1,39 % 7.0% INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD 1,73 % 1,88 % 62.8% MUTUAL CARTAGO DE AHORRO Y PRESTAMO 0,00 % 3,09 % SCOTIABANK DE COSTA RICA 4,81 % 12,87 % Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: http//bcrfondos.bancobcr.com y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr) Página 17 de 52

Informe de la Administración BCR Mixto Dólares - No Diversificado Durante el último trimestre del año 2014, la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos (USA) finalizó su proceso de compras mensuales de activos, como mecanismo para impulsar la economía y está a la espera que el desempleo siga disminuyendo y que la inflación repunte, para iniciar un posible incremento en las tasas de interés. El Bono del Tesoro de los Estados Unidos (USA) al plazo de 30 años, mostró su valor máximo en 3,15% el 2 de octubre y su valor mínimo en 2,69% lo alcanzó el 16 de diciembre, para el último trimestre del 2014. La tasa de desempleo en los Estados Unidos (USA) se ubicó en 5,6% a diciembre del 2014. Por su parte en nuestro país, el fondo BCR Mixto Dólares al finalizar el mes de diciembre del 2014, presentó una rentabilidad para los últimos 30 días de 1,07% y en los últimos 12 meses, mostró un rendimiento de 1,54%. En base a esto, el fondo BCR Mixto Dólares planteó a sus clientes rendimientos muy competitivos, con una baja volatilidad en su cartera, al no contar con valoración a precios de mercado, donde el riesgo es cubierto por su rendimiento en 6 veces, de acuerdo a la cifra mostrada por el RaR (rendimiento ajustado por el riesgo) y con una duración modificada del portafolio, que indica que ante variaciones del 1% en las tasas de interés, el valor de la cartera podría variar en 0,16%. Al finalizar el mes de diciembre del 2014, el fondo administró la suma de $62,3 millones, la cual significa un incremento de 14,6% con respecto al trimestre anterior, cuyo saldo administrado fue de $54,3 millones. Además el fondo BCR Mixto Dólares mantiene invertido su portafolio en un 100% en el mercado local costarricense, donde un 39% lo representan emisiones del sector privado, en tanto, el 61% restante lo conforman emisiones del sector público. Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Página 18 de 52

Rendimientos Serie Rendimiento últimos 30 días BCR SAFI Rendimiento últimos 12 meses BCR SAFI A 1,07 % 1,07 % 1,54 % 1,25 % 3.00% 2.50% 2.00% 1.50% 1.00% 0.50% RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES BCR MIXTO DÓLARES - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 0.00% Dec-12 Mar-13 Jun-13 Sep-13 Dec-13 Mar-14 Jun-14 Sep-14 Dec-14 BCR Mixto Dólares Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Indicadores Indicador Al Al 30 / 09 / 2014 Desviación estándar 12 meses RaR 12 meses Duración del portafolio Duración modificada portafolio PPI Coeficiente de Obligación 0,17 10,33 0,22 0,22 % 0,26 N/A 0,24 8,19 0,22 0,22 % 0,29 N/A 0,15 9,59 0,19 0,19 % 0,23 0,34 Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: http//bcrfondos.bancobcr.com y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr) Página 19 de 52

BCR Propósito 360 - No Diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre al 31 de diciembre de 2014 El BCR Fondo de Inversión Propósito 360 - No diversificado dirigido a personas físicas o jurídicas que buscan acumular un capital en un tiempo determinado invirtiendo su dinero en una cartera de títulos y valores con maduraciones a mediano y largo plazo. El inversionista debe tomar en cuenta que su plazo de permanencia en el fondo nunca puede ser menor a 180 días, pero puede ser incluso de más de un año, dependiendo de la fecha en que se realice la inversión inicial y el mes focal que elija. Este Fondo no está dirigido a inversionistas que requieren liquidez en el corto plazo, por lo que debe tener presente que el retiro anticipado parcial o total de la inversión antes de que se llegue al mes focal elegido, implica la cancelación de una comisión de retiro anticipado según lo establecido en el presente prospecto. Comisiones Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Inversión Mínima: Custodio de valores: Comisión Administración : Clasificación Riesgo: Calificadora: 13 / 09 / 2013 ABIERTO COLONES 20.000,00 BCR CUSTODIO 0,73% scraf2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Serie Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación A 0,50 % N/A N/A N/A 0,50 % N/A 0,50 % 1,0230625326 Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Página 20 de 52

Estructura del Portafolio Por Emisor Por Instrumento Emisor % Cartera al % Cartera al 30 / 09 / 2014 bem Recompra BANCO CENTRAL DE COSTA RICA BCR Sociedad de Fondo Inversión 48,44 % 2,05 % 50,67 % 9,94 % BCR Mixto Col 2.9% 48.4% TESORERIA [GOB (MIN DE HACIENDA)] 48,10 % 39,39 % 48.1% Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: http//bcrfondos.bancobcr.com y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr) Página 21 de 52

Informe de la Administración BCR Propósito 360 NO DIVERSIFICADO El balance Macroeconómico del último trimestre del 2014, en términos generales, estuvo marcado por los siguientes eventos: una inflación superior a la meta establecida en el programa macroeconómico del 2014, un déficit del sector Público Global Reducido (a noviembre) igual al 4,2% del PIB, la tasa básica pasiva variando entre un 7,15% y un 7,20%, y una tasa de política monetaria sin variaciones a un nivel del 5,25%. Adicionalmente, los precios del petróleo continuaron su tendencia hacia la baja, cotizando el barril del petróleo por debajo de los $60 a finales de Diciembre. Por otro lado, a noviembre del 2014 el Índice Mensual de Actividad Económica, medido por la serie tendencia ciclo registró en noviembre una tasa interanual de 2,6% y un crecimiento medio de 3,6%; cabe rescatar que en los últimos 5 meses del 2014 10 de las 15 industrias que conforman el indicador han desacelerado su ritmo de crecimiento, entre ellas la manufactura, la actividad agropecuaria y algunos servicios (servicios financieros, transportes y servicios prestados a empresas). Por otro lado, la industria de la Construcción registró un crecimiento interanual de 5,1%, donde la construcción pública tuvo por segundo mes consecutivo una variación positiva (3%). Es importante mencionar que estas cifras son congruentes con las estimaciones hechas por el Banco Central. Específicamente, el Fondo Propósito 360 muestra un rendimiento del 3,17% para los últimos 30 días y 3,05% para los últimos 12 meses, junto con una desviación estándar de 1,84%, lo que resulta en un rendimiento ajustado por riesgo del -0,02%. Con respecto a este fondo, es importante mencionar que, por su naturaleza, debe de valorar su cartera a precios de mercado diariamente lo que afecta positiva o negativamente el rendimiento. Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Página 22 de 52

Rendimientos Serie Rendimiento últimos 30 días BCR SAFI 31/ 12 / 2014 31/ 12 / 2014 Rendimiento últimos 12 meses BCR SAFI 31/ 12 / 2014 31/ 12 / 2014 A 3,17 % 4,87 % 3,05 % 6,46 % RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES PROPÓSITO 360 - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 12.00% 9.00% 6.00% 3.00% 0.00% -3.00% Dec-12 Mar-13 Jun-13 Sep-13 Dec-13 Mar-14 Jun-14 Sep-14 Dec-14 BCR Proposito 360 Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Indicadores Indicador Al Al 30 / 09 / 2014 Desviación estándar 12 meses RaR 12 meses Duración del portafolio Duración modificada portafolio PPI Coeficiente de Obligación VAR Metodología Histórica SUGEVAL (millones) 1,84-0,02 0,29 0,28 % N/A N/A N/A 24,45-0,22 0,42 0,41 % N/A N/A N/A 0,74 9,51 2,98 2,85 % 2,48 0,20 2,023 Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: http//bcrfondos.bancobcr.com y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr) Página 23 de 52

BCR Portafolio Colones - No Diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre al 31 de diciembre de 2014 El Fondo de Inversión BCR Portafolio Colones No Diversificado, está dirigido a inversionistas físicos y/o, inversionistas institucionales, corporaciones, empresas y demás, que deseen realizar inversiones que tengan el respaldo en productos de captación del Banco de Costa Rica, principalmente en Certificados de Depósito a Plazo y títulos valores emitidos por el Banco de Costa Rica, y que al mismo tiempo, desean la liquidez que ofrecen los Fondos del Mercado de Dinero que permiten obtener el reembolso de las participaciones a partir del día hábil siguiente y hasta en un plazo máximo de 3 días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la solicitud de retiro. Este es un Fondo del mercado nacional, de renta fija y con una cartera compuesta exclusivamente por productos de captación, principalmente certificados de depósito a plazo del Banco de Costa Rica y valores autorizados para oferta pública emitidos por el Banco de Costa Rica y se dirige a inversionistas que desean mantener una alta liquidez y un bajo riesgo en sus inversiones. Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Inversión Mínima: Custodio de valores: Comisión Administración : Clasificación Riesgo: Calificadora: 13 /09/ 2013 ABIERTO COLONES 20.000,00 BCR CUSTODIO 1,80% scraaf2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Comisiones Serie Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación A 0,95 % N/A N/A N/A 0,95 % N/A 0,95 % 1,0249547981 Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Página 24 de 52

Estructura del Portafolio Por Emisor Emisor % Cartera al % Cartera al 30 / 09 / 2014 Por Instrumento cdp Plat BANCO DE COSTA RICA 100 % 99,68 % 37.2% 62.2% Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: http//bcrfondos.bancobcr.com y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr) Página 25 de 52

Informe de la Administración BCR PORTAFOLIO COLONES - NO DIVERSIFICADO En términos generales el cierre del 2014 estuvo marcado por los siguientes eventos: una inflación superior a la meta establecida en el programa macroeconómico del 2014, un déficit del sector Público Global Reducido (a noviembre) igual al 4,2% del PIB, la tasa básica pasiva variando entre un 7,15% y un 7,20%, y una tasa de política monetaria sin variaciones a un nivel del 5,25%. Adicionalmente, los precios del petróleo continuaron su tendencia hacia la baja, cotizando el barril del petróleo por debajo de los $60 a finales de Diciembre. Durante el último trimestre del 2014 el Fondo de Inversión Portafolio BCR disminuyó su activo administrado pasando de más de 13 mil millones en Septiembre del 2014 a aproximadamente de 5 mil millones al 31 de diciembre del mismo año, esto provocado por las salidas importantes de clientes propias de la época de fin de año. No obstante, durante este trimestre el fondo continúo aumentando su número de inversionistas, y junto con el vencimiento de algunas inversiones, se logró realizar nuevas inversiones a mejores tasas. Como su política de inversión lo indica la cartera de este fondo concentra un inversiones en CDP s del Banco de Costa Rica, con vencimientos iguales o inferiores a los 180 días. En relación al rendimiento este fondo obtuvo un 5,29% para los últimos 30 días y un 4,51% para los últimos 12 meses, además registro una desviación estándar de 0,55%, lo que resulta en un rendimiento ajustado por Riesgo de 7,61%. Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Página 26 de 52

Rendimientos Serie Rendimiento últimos 30 días BCR SAFI Rendimiento últimos 12 meses BCR SAFI A 5,29 % 4,10 % 4,51 % 3,53 % 8.00% RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES BCR PORTAFOLIO COLONES - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 6.00% 4.00% 2.00% 0.00% Dec-12 Mar-13 Jun-13 Sep-13 Dec-13 Mar-14 Jun-14 Sep-14 Dec-14 BCR Portafolio Colones Indicadores Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Indicador Al Al 30 / 09 / 2014 Desviación estándar 12 meses RaR 12 meses Duración del portafolio Duración modificada portafolio PPI Coeficiente de Obligación 0,55 7,61 0,24 0,24 % 0,20 N/A 0,71 5,70 0,24 0,24 % 0,23 N/A 0,23 14,85 0,21 0,21% 0,17 0,09 Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: http//bcrfondos.bancobcr.com y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr) Página 27 de 52

BCR Portafolio Dólares - No Diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre al 31 de diciembre de 2014 El Fondo de Inversión BCR Portafolio Dólares No Diversificado, está dirigido a inversionistas físicos y/o, inversionistas institucionales, corporaciones, empresas y demás, que deseen realizar inversiones que tengan el respaldo en productos de captación del Banco de Costa Rica, principalmente en Certificados de Depósito a Plazo y títulos valores emitidos por el Banco de Costa Rica, y que al mismo tiempo, desean la liquidez que ofrecen los Fondos del Mercado de Dinero que permiten obtener el reembolso de las participaciones a partir del día hábil siguiente y hasta en un plazo máximo de 3 días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la solicitud de retiro. Este es un Fondo del mercado nacional, de renta fija y con una cartera compuesta exclusivamente por productos de captación, principalmente certificados de depósito a plazo del Banco de Costa Rica y valores autorizados para oferta pública emitidos por el Banco de Costa Rica y se dirige a inversionistas que desean mantener una alta liquidez y un bajo riesgo en sus inversiones. Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Inversión Mínima: Custodio de valores: Comisión Administración : Clasificación Riesgo: Calificadora: 13 /09/ 2013 ABIERTO DÓLARES 50,00 BCR CUSTODIO 0,62% scraaf2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Comisiones Serie Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación A 0,25 % N/A N/A N/A 0,25 % N/A 0,25 % 1,0074113338 Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Página 28 de 52

Estructura del Portafolio Por Emisor Emisor % Cartera al % Cartera al 30 / 09 / 2014 Por Instrumento cdp$ Plat BANCO DE COSTA RICA 99,87 % 99,89 % 30.3% 69,6% Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: http//bcrfondos.bancobcr.com y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr) Página 29 de 52

Informe de la Administración BCR PORTAFOLIO DÓLARES - NO DIVERSIFICADO Al finalizar el último trimestre del año 2014, el fondo BCR Portafolio Dólares administró la suma de $7,7 millones. La rentabilidad de los últimos 30 días del fondo, superó el promedio trimestral de las tasas de interés pasivas en dólares de los bancos públicos y privados al plazo de 30 días, alcanzando 1,24%. Asimismo, la interesante rentabilidad del fondo BCR Portafolio Dólares cubre en 7 veces el riesgo, de acuerdo al RaR (Rendimiento ajustado por Riesgo). Basado en una estructura de la cartera al 100% en emisiones del Banco de Costa Rica, el fondo BCR Portafolio Dólares muestra una duración modificada que ante variaciones del 1% en las tasas de interés, el valor de la cartera de inversiones podría variar en 0,29%. Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Página 30 de 52

Rendimientos Serie Rendimiento últimos 30 días BCR SAFI Rendimiento últimos 12 meses BCR SAFI A 1,24% 0,95 % 1,34 % 1,12 % 2.50% 2.00% 1.50% 1.00% 0.50% RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES BCR PORTAFOLIO DÓLARES - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 0.00% Dec-12 Mar-13 Jun-13 Sep-13 Dec-13 Mar-14 Jun-14 Sep-14 Dec-14 BCR Portafolio Dólares Indicadores Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Indicador Al Al 30 / 09 / 2014 Desviación estándar 12 meses RaR 12 meses Duración del portafolio Duración modificada portafolio PPI Coeficiente de Obligación 0,18 7,15 0,30 0,29 % 0,63 N/A 0,21 5,54 0,29 0,29 % 7,43 N/A 0,19 7,15 0,16 0,16 % 0,20 0,34 Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: http//bcrfondos.bancobcr.com y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores (www.sugeval.fi.cr) Página 31 de 52

BCR Mixto Colones - No Diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre al 31 de diciembre de 2014 La inversión en el Fondo de Inversión BCR Mixto Colones No Diversificado está dirigido a inversionistas físicos o jurídicos, institucionales, corporaciones y empresas, que buscan un mecanismo de inversión adecuado para recursos disponibles en forma transitoria que serán utilizados en otras operaciones de la empresa, a saber: una inversión financiera a un plazo mayor, la compra de un bien inmueble, el pago a proveedores, el pago de planillas, etc. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el Fondo es de tres días hábiles, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo con los lineamientos que establezca BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. Comisiones Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Inversión Mínima: Custodio de valores: Comisión Administración : Clasificación Riesgo: Calificadora: 31 /07/ 2000 ABIERTO COLONES 20.000,00 BCR CUSTODIO 1,44% scr AAf2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Serie Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación A 1,30 % N/A N/A N/A 1,30 % 0,10 % 1,40 % 1,4066921512 Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Página 32 de 52