NUESTRA ESCUELA

Documentos relacionados
Promoción de Salud y Educación para el Derecho a una Alimentación Adecuada: un desafío de construcción intersectorial. Prof. Agda. Mag Marta Elichalt

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica

Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSÉ NIETO

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

PROYECTO 3R. Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA:

ANEXO 2. TABLA RESUMEN DE EVIDENCIAS

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas. Sueldo al Personal Eventua y Gasto de Operación

OBJETIVOS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION SUPUESTOS

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

Perfil, Parámetros e Indicadores

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

UNIDAD DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN RELACIÓN DE VIATICOS, ALIMENTACIÓN DE PERSONAS Y GASTOS DE REPRESENTACIÓN JULIO DE 2011.


CARACTERIZACION MERCADEO Y COMUNICACIONES. Hoja de Control de Actualizaciones del Documento

Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo.

"Alianzas Estratégicas para la Promoción de Estilos de Vida Saludables

Francisco Javier Jiménez Ortega Subdirector de Fomento de Competencias Dirección de Calidad de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, 16de

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

ASOCIACION CRISTIANA DE JOVENES

Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Educación para la Ciudadanía y la Convivencia

Mtra. Maribel Osorio Martínez

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI

Políticas y Estrategias del Ámbito de Reducción de la Demanda Políticas en materia de prevención Objetivo General

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO

EVALUACIÓN OPERATIVO «NO A LA RABIA»

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Gestión Comunal y Trabajo Intersectorial. Departamento de Salud Municipal

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Política Institucional de Recursos Humanos

BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES

Estrategias de Promoción n Social Comunitaria en Fe y Alegría. Frankelly Martínez / Fe y Alegría República Dominicana

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

Qué entendemos por competencias tutoriales?

FICHA DE MONITOREO DE PROCESO EDUCATIVO PRIMARIA III CICLO EBR

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

INFORME TALLER PARA EL USO DE MATERIALES EDUCATIVOS. Lugar: El Paso Cochabamba Fecha: 20 de julio de 2012 Responsable: Fundación PROINPA

PROTECCIÓN AMBIENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS. Fuente: CAR, Páramo de Sumapaz

Guía. para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Director o Supervisor

Asistencia Técnica Educativa ORGOCULTURA ATE. Dirección: Bilbao 1129, Edificio Bicentenario, Piso 3, Oficina 315, OSORNO Fono:

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Ejecución de la cartilla de lectoescritura en el grado 4. -juegos de parques. Películas - infantiles y documentales educativos.

Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos

EL CAMINO HACIA LA CALIDAD OLPC EN EL PERÚ, TRANSITANDO DE LO EMBLEMÁTICO A LO ESTRATÉGICO

Matriz de análisis del compromiso 2 NIVEL FORTALES DIFICULTADES CAUSAS OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Encuentro de Municipalidades por la Lectura

RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES LIMA METROPOLITANA

* EQUIPO DIRECTIVO DE EDUCACION SECUNDARIA *

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

Desarrollo Curricular del Perfil por Competencias de Ingeniería de Mantenimiento

SERVICIOS AMIGABLES PARA ADOLESCENTES

UNIDAD EDUCATIVA MANUELA CAÑIZARES PLAN DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL

PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

HOJA DE VIDA JAIME AQUILES BRITO MALLQUI. Cel: *372052

Expositor: CPA. ALEXANDER GEOVANNY HERRERA FREIRE ING.COM.

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS.

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

MESA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN COLOMBIA

Directora: Dra. María Cámac Tiza

B e i nve v nid i os Año 2011

Salud para todos los Veracruzanos. Estrategia Estatal para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes

Beneficios de la formalización para las empresas

Acreditación de Institutos Tecnológicos de Educación Superior en el Perú Agosto 2014

Política de Participación de Familias y Comunidad Versión Resumida: Principales Orientaciones

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez

Transcripción:

ESCUELA PROMOTORA DE LA SALUD ESCOLAR

NUESTRA ESCUELA 1965-1995

PROBLEMAS DETECTADOS EN NUESTROS ALUMNOS BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR ALUMNOS POCOS PARTICIPATIVOS INADECUADOS HABITOS DE HIGIENE PRESENTAN ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS: PEDICULOSIS, PARASITOSIS, ENFERMEDADES DERMATOLOGICAS Y TBC. ALUMNOS INDISCIPLINADOS

NIÑOS CON DOLORES FRECUENTES DE CABEZA, COLICOS, DOLOR DE MUELA JUEGOS VIOLENTOS A LA HORA DEL RECREO ALUMNOS CON MALA NUTRICION INADECUADA PRESENTACIÓN PERSONAL PAREDES PINTADAS VENTANAS CON VIDRIOS ROTOS BAÑOS SUCIOS Y PINTARRAJEADOS

AREAS VERDES DEPRIMENTES BASURA POR TODO EL PATIO I. E. RODEADO DE BASURA NIÑOS SIN ASPIRACIONES FUTURAS DESERCION DE ALUMNAS POR EMBARAZO PRECOZ PROPUESTA CURRICULAR NO RESPONDIA A LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES NO SE CONTABA CON UN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

LA ORGANZACION ERA VERTICAL TRABAJO POR ACTIVIDADES POCA PARTICIPACION DE LOS MAESTROS EN LA PROBLEMÁTICA DE LA SALUD DE LOS NIÑOS INDEFERENCIA DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA SALUD FISICA Y MENTAL DE SUS HIJOS AULAS OSCURAS DESMOTIVADORAS

OBJETIVOS SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN PROMOCION DE LA SALUD 1. CONSTRUIR UNA PROPUESTA EDUCATIVA CON ENFOQUE DE SALUD 1. DESARROLLAR UN NUEVO MODELO DE ORGANIZACIÓN 1. FOMENTAR UNA CULTURA SALUDABLE EN LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA ESTABLECER ALIANZAS CON DIVERSAS ORGANIZACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.

EJES DE INTERVENCION 1. GESTION 2. EDUCACION 3. DIFUSION 4. PARTICIPACION INTERSECTORIAL

GESTION : COMITÉ DE SALUD ELABORAMOS EL DIAGNOSTICO PLAN DE TRABAJO ORGANIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DELEGACION DE RESPONSABILIDADES MONITOREAMOS LAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN SEMESTRAL Y ANUAL

EDUCACION: PROPUESTA EDUCATIVA PROPUESTA EDUCATIVA CON ENFOQUE DE SALUD LOS DOCENTES SE CAPACITACION EN PROMOCION DE LA SALUD ELABORACION DE MODULOS DIRIGIDOS A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS. REALIZAN CAMPAÑAS, CONCURSOS, PASACALLES PARA FORTALECER LAS BUENAS PRACTICAS SALUDABLES. ELABORAN PROYECTOS INNOVADORES EN SALUD

DIFUSION: PANELES AFICHES MURALES SOBRE PROMOCION DE LA SALUD

PARTICIPACION: PROPUESTA DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO ESTUDIANTIL DELEGADOS DE SALUD DELEGADOS DE LA DEFENSORIA DELEGADO DE MEDIO AMBIENTE DELEGADO DE CULTURA Y DEPORTE DELEGADO DE DEFENSA CIVIL

La Organización de los padres y madres de familia (APAFA) CAMPAÑAS DE SALUD ESCUELA PARA PADRES

Organización de los Trabajadores de la Institución Educativa

Alianzas estratégicas: Actores y sectores involucrados MEDICUS MUNDI FRANCE UNICEF SEPEC MANUELA RAMOS ASOCIACIÓN KALLPA CENTRO DE SALUD MANUEL BARRETO CEDRO CIUDAD SALUDABLE APRENDER HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN TOWER TOWER HOSPITAL VICTOR LARCO HERRERA CENTRO DE EDUCACION ESPECIAL RVDA MADRE CARRIGAN MUNICIPALIDAD COMISARIA DEL SECTOR HASSER EVERY CHILD INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL MONTERRICO AIE SEC (PASANTÍA INTERNACIONAL) CARITAS LURÍN FARMINDUSTRIA DIGESA CRESER UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE SEVILLA ESPAÑA

ACTORES Y SECTORES INVOLUCRADOS GESTIONAMOS ANTE LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS PROGRAMAS Y/O PROYECTOS QUE RESPONDAN AL FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE PROMOCION DE LA SALUD ARTICULAMOS ESTOS PROYECTOS A LOS EQUIPOS RESPONSABLES DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO. FIRMAMOS CONVENIOS Y ESTABLECEMOS COMPROMISOS CON LAS ORGANIZACIONES

RESULTADOS LOGRADOS

MEJORARON SU PRACTICA ALIMENTICIA

PARTICIPACION DE LOS ESTUDIANTES REPRESENTANDO LAS DIVERSAS MANIFESTACIONES CULTURALES

PROPUESTAS DE LOS ALUMNOS: LOS UNIFORMES

Tópico escolar

REORIENTACION DEL SERVI CIO TRABAJO CONCERTADO CON EL HOSPITAL MANUEL BARRETO

ADECUADO CLIMA INSTITUCIONAL.

AREAS VERDES PATIOS LIMPIOS Y SEGUROS AULAS VENTILADAS MOBILIARIO LIMPIO

PARTICIPACION EN LA GESTION

Agua segura en las aulas

SERVICIOS HIGIÉNICOS OPERATIVOS

CAMPAÑAS DE SALUD

Un placer leer Nuestra biblioteca

TALLERES DE HABILIDADES CHOCOLATERIA AJEDREZ JOYAS TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES COSTURA MANUALIDADES

Cadena de Talentos Perú-Holanda

DIFICULTADES/LIMITACIONES Y MODO DE RESOLVERLAS LA COMUNICACIÓN :LOS ACUERDOS DEL COMITÉ NO LLEGABA A LOS DOCENTES. SOLUCION: REDACTAR LOS ACUERDOS DEL COMITÉ Y REMITIR A TODOS LOS INTEGRANTES DE LA ESCUELA. LOS PADRES DE FAMILIA EN UN PRINCIPIO NO ACEPTABAN LOS CAMBIOS Y REACIONABAN CON VIOLENCIA SOLUCION: GENERANDO CONFIANZA A TRAVÉS DE LOS TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES, INTEGRANDO A LOS PADRES DE FAMILIA EN LAS COMISIONES DE TRABAJO Y EN LA TOMA DE DECISIONES.

APRENDIZAJES EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LA PROPUESTA PEDAGOGICA EMPODERAMIENTOS DE LOS ACTORES EDUCATIVOS TRABAJO EN EQUIPO ESTIMULAR Y RECONOCER A LOS DIFERENTES EQUIPOS QUE HAN PARTICIPADO CON RESPONSABILIDAD.

APRENDIZAJES LA COMUNICACION DE TODAS LAS ACCIONES QUE REALIZA LA INSTITUCION EDUCATIVA DEBE SER DE CONOCIMIENTO DE TODOS. LAS ALIANZAS CON OTRAS ORGANIZACIONES FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES INSTITUCIONALES RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS

Proyecciones y desafíos: 1. Expandir la estrategia a la comunidad local 2. Construcción de un pabellón para los niños de primaria 3. Consolidar el PEI en la escuela 4. Escribir un libro de la experiencia institucional.

Hacer salud, no es una tarea fácil... porque implica un cambio. Todo depende de nuestro compromiso y sensibilidad en mejorar la calidad de vida.