NOTA AL PLAN DE ESTUDIOS

Documentos relacionados
Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

PLAN CONJUNTO INGENIERÍA EN MECATRÓNICA - INGENIERÍA INDUSTRIAL Plan A PRIMAVERA Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA Y ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALUMNOS QUE INGRESARON DE VERANO 2007 A PRIMAVERA 2013 PLAN B PRIMAVERA 2017

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

ESTADÍSTICA I PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Carrera Plan de Estudios Contacto

NOTAS AL PLAN DE ESTUDIOS TITULACIÓN

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria.

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II

NOTAS AL PLAN DE ESTUDIOS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

MÓDULO: MÉTODOS CUANTITATIVOS

NOTAS AL PLAN DE ESTUDIOS

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación.

Licenciatura en Administración de Empresas

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

Nuevas tecnologías de información y comunicación

Prerrequisitos Clave Materia Créditos PRIMER SEMESTRE

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

LICENCIATURA EN CONTADURIA

Nombre de la asignatura: Simulación. Créditos: Aportación al perfil

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA II

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : ECONOMIA III. - Pre requisitos : Economía II Matemáticas III

Operaciones algebraicas elementales (Unidad I del curso Matemáticas Básicas).

Matemáticas II. Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

TÉCNICO EN RADIOLOGÍA E IMAGEN

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

FORMULACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

28/08/ :52:22 Página 1 de 5

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

DISEÑO CURRICULAR MERCADEO Y PUBLICIDAD

NOTAS AL PLAN DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS

1. PRESENTACION y JUSTIFICACIÓN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS

DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS

Contador Publico CPD

Interfaces. Carrera: SCF Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

4. OBJETIVOS General Desarrollar capacidades en el estudiante para interpretar problemas organizacionales mediante el uso del lenguaje matemático.

Propuesta de currículo para Ingeniería en Computación

Licenciatura en Administración de Empresas

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

Introducción a la Contabilidad

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Mercado de Derivados

IINE-CPR semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado y Abierto.

Maestría en Administración de Negocios

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Programación Básica. Créditos: Objetivo de aprendizaje

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Planeación Fiscal Estratégica

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN LIC. EN URBANISMO

DIPLOMADO EN ESTADÍSTICA APLICADA

Diploma en Dirección Estratégica

Índice. I. Datos de identificación 3. II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4

Mejores Profesionales para Grandes Retos

GUIA DE ESTUDIO FINANZAS

: Algorítmica y Estructura de Datos I

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN E PARA ALUMNOS QUE INGRESARON DE OTOÑO DE 2011 A PRIMAVERA 2015 PRIMAVERA Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créds.

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Diplomado Administración Ganadera

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Nombre de la asignatura: Diseño Estructurado de Algoritmos. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura: SCB-9316

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE ASIGNATURA DE LICENCIATURAS, PROFESIONAL ASOCIADO (TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO) Y TÉCNICO

PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de

Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

CÁLCULO DE PROBABILIDADES

SILABO INFORMACIÓN GENERAL

Explora, decide y especialízate!

Diplomado en Administración Bancaria

La gran distribución en el mundo: modelos de negocio

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Sistemas de Información y Control de Gestión. Plan 430 Código 52301

DATOS GENERALES. Proyectos Microfinancieros. Eje de Formación Especializante. Área Académica: Finanzas Créditos: 6. Al cumplir los requisitos

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : 2-2-6

ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL

Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República

Transcripción:

SERVICIO SOCIAL Recuerda que es un requisito indispensable para titularte cumplir con un servicio social por carrera, que debe realizarse en un tiempo mínimo de 480 horas y en un periodo no menor de seis meses Además de los servicios sociales externos, puedes prestar el servicio social de forma interna en cualquiera de los Departamentos u organismos del ITAM. Las opciones están disponibles en los pizarrones que están frente a los lockers. Para formalizar el inicio de tu servicio social, deberás contar con la autorización tanto de tu Director de Programa como del Jefe del Departamento Académico donde quieras prestar tu servicio social. Estas autorizaciones deberán venir en el formato de Carta de Inicio de Servicio Social Interno que llenará el profesor encargado del proyecto en el que estés interesado y deberás entregar en original al Departamento. El formato de la Carta de Inicio de Servicio Social Interno lo encontrarás en el micrositio de Servicio Social que está en la página del ITAM. Deberás entregar una fotocopia de este documento en el Departamento de Servicio Social. Una vez que concluya tu trabajo, deberás solicitar la Carta de Terminación de Servicio Social Interno. Deberás entregar los documentos originales de Inicio y Terminación junto con tu Carta de Porcentaje de Créditos al Departamento de Servicio Social. Es importante que recuerdes que no se aceptará tu trámite si no entregaste en tiempo la fotocopia de la Carta de Inicio de Servicio Social Interno.

NOTA AL PLAN DE ESTUDIOS Se les informa que la materia (ADM-11000) Administración I, desde el semestre Agosto Diciembre 2007 fue sustituida por la materia (ADM-12107) Estrategia de Negocios I. Los alumnos que no hayan acreditado (ADM-11000) Administración I antes del semestre Agosto -Diciembre 2007, deberán cursar (ADM-12107) Estrategia de Negocios I. LISTA DE MATERIAS OPTATIVAS CLAVE NOMBRE ÁREA ADM-15528 INSTRUMENTOS FINANCIEROS FINANZAS ADM-15582 FINANZAS CORPORATIVAS AVANZADAS FINANZAS ADM-15515 TEMAS ESPECIALES DE FINANZAS FINANZAS COM-16402 COMPUTACIÓN II COMPUTACIÓN COM-23103 SISTEMAS EXPERTOS COMPUTACIÓN COM-16413 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS COMPUTACIÓN COM-23109 CONOCIMIENTO CORPORATIVO COMPUTACIÓN COM-12101 BASES DE DATOS COMPUTACIÓN COM-16203 DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS COMPUTACIÓN COM-14112 DISEÑO Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS INTERACTIVOS COMPUTACIÓN ECO-10509 ANÁLISIS DE SERIES MACROECONÓMICAS ESTADÍSTICA EST-24106 ESTADÍSTICA APLICADA III ESTADÍSTICA EST-25148 MODELOS JERÁRQUICOS ESTADÍSTICA EST-24112 ESTADÍSTICA BAYESIANA ESTADÍSTICA EST-25134 APRENDIZAJE ESTADÍSTICO ESTADÍSTICA DESCRIPCIÓN DE LAS MATERIAS OPTATIVAS ADM-15528 INSTRUMENTOS FNANCIEROS ADM-15502 Finanzas II Objetivo: Aplicar la teoría de la valuación de instrumentos a una diversidad de posibilidades que se le ofrecen al inversionista en los mercados financieros tales como acciones, bonos de renta fija, opciones y exóticos, warrants, notas estructuradas, swaps y bonos convertibles. ADM-15582 FINANZAS CORPORATIVAS AVANZADAS ADM-15502 Finanzas Ii

Objetivo: Estudio de las teorías más recientes de finanzas corporativas y su aplicación a problemas complejos en el mundo real. Incluye valuación de empresas, teoría de agencia, asimetrías de información, problemas de control corporativo, opciones reales y modelos de estructuras de capital. ADM-15515 TEMAS ESPECIALES DE FINANZAS ADM-15502 Finanzas II Objetivo: Para el entendimiento de la teoría financiera moderna de activos financieros se debe recurrir a conceptos matemáticos complejos, pues la teoría de mercados de activos requiere de diversos conocimientos previos, como por ejemplo, un claro conocimiento de modelos de procesos estocásticos en tiempo discreto, así como en tiempo continuo, economía matemática, teoría de probabilidad, cálculo, programación dinámica, entre otros. Por lo anterior, se pretende que el alumno al finalizar el curso adquiera herramientas que le permitan entender y aplicar los diferentes modelos de valuación de activos y modelos de tasas de interés. COM-16402 COMPUTACIÓN II COM-16301 Herramientas Computacionales y Algoritmos Objetivo: El curso tiene como objetivo primordial proporcionar al estudiante conocimientos y habilidades en el uso de herramientas computacionales de mediana complejidad que le permitirán resolver problemas propios de su carrera. En este curso el estudiante: 1. Obtendrá los conocimientos necesarios para poder hacer uso de varias funciones avanzadas que ofrecen las Hojas de Cálculo disponibles en las computadoras actuales. 2. Analizará las principales características de un Sistema Manejador de Bases de Datos comercial y lo utilizará para integrar y explotar la información de diversas áreas de una empresa. 3. Ejercitará los conocimientos adquiridos en los dos primeros puntos mediante el desarrollo de ejemplos que ilustren su aplicación en problemas administrativos, contables, económicos, matemáticos, legales y de otras disciplinas. COM-23103 SISTEMAS EXPERTOS COM-11303 Estructuras de Información para Matemáticos y Actuarios Objetivo: Conocer, comprender y aplicar los principales modelos y principios relacionados con los Sistemas Expertos. Se estudia su arquitectura general, el funcionamiento de su motor de inferencia y la estructura de su base de conocimientos. Se contemplan los Sistemas Expertos basados en reglas, basados en casos, y basados en otros esquemas de representación del conocimiento. Se contrastan todas las variantes que se van viendo y se analizan sus ventajas y desventajas. Se estudian algunos Sistemas Expertos como casos de estudio y al final del curso se implementa un prototipo de Sistema Experto con la ayuda del lenguaje de programación Prolog, habiendo hecho un tutorial de dicho lenguaje previamente durante el curso para entender cómo funciona. COM-16413 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS COM-16203 Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Objetivo: Esta materia introduce al estudiante a una de las áreas de las Tecnologías de la Información que actualmente están teniendo más relevancia en el ámbito de los negocios. La inteligencia de negocio conjuga elementos tecnológicos con los elementos de los procesos de negocio que permiten establecer un control objetivo sobre las metas definidas en términos del negocio, transformando éstas en indicadores propios de los datos de los procesos, convirtiéndolos en

elementos cuantificables y vertiéndolos en taleros de control ad-hoc en términos. El estudiante adquirirá los conocimientos y habilidades para manejar las herramientas tecnológicas que permitan elaborar las bases de datos multidimensionales y los tableros de control. Asimismo aprenderá a conformar los indicadores de eficiencia claves para algunos procesos de negocio. La materia se imparte en aulas computarizadas con el objeto de proporcionar un manejo directo de los elementos tecnológicos referentes a los temas contemplados. COM- CONOCIMIENTO CORPORATIVO COM-11303 Estructuras de Información para Matemáticos y Actuarios Objetivo: El objetivo de la materia es que los alumnos comprendan la importancia fundamental del conocimiento, así como la de su manejo y administración en las organizaciones. Actualmente las quince empresas con más alto valor de mercado en Estados Unidos aplican knowledge management and knowledge organization. El conocimiento, en la actualidad, representa el valor más competitivo de las empresas. El alumno comprenderá los conceptos teóricos y los modelos aplicados en esta área de las Tecnologías de Información y por medio del análisis de casos estimará el valor del capital intelectual y de la memoria corporativa. COM-12101 BASES DE DATOS COM-11303 Estructuras de Información para Matemáticos y Actuarios Objetivo: La información constituye un aspecto central en cualquier organización actual, tanto para su operación como para la toma de decisiones. Las bases de datos y los sistemas de información son elementos fundamentales en el manejo de esta información. En este curso el estudiante conocerá los conceptos principales de uno de estos dos elementos: las bases de datos relacionales y sus manejadores. El curso está enfocado a que el alumno adquiera los elementos y conceptos necesarios para analizar la información de un problema, con el fin de que pueda diseñar y construir una base de datos para resolverlo, así como aplicaciones asociadas. Para lograr esto, se estudiarán aspectos teóricos y prácticos importantes del modelo relacional de bases de datos, que es el modelo preponderantemente usado en la construcción de las mismas. También se conocerán conceptos de modelado de datos, a través del modelo de Entidad-Vínculo, para representar la información asociada a un problema; asimismo, se estudiarán las características y forma de uso del lenguaje SQL, a través de los manejadores comerciales Oracle y Access, con el fin de poder implementar las bases de datos obtenidas en el modelado. Finalmente, se trabajará con un lenguaje visual de 4ª generación, Visual Basic.Net, con el fin de poder desarrollar aplicaciones que puedan explotar, de manera amigable y eficiente, las bases de datos controladas con estos manejadores. COM-16203 DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS COM-11303 Estructuras de Inf./Matemáticos y Actuarios Objetivo: Este curso introduce al estudiante en las herramientas y modalidades con las cuales se están desarrollando actualmente los sistemas de información. Proporciona al alumno conocimientos generales sobre las bases de datos relacionales, sus sistemas manejadores comerciales, la herramienta de programación Visual Basic.Net usada para desarrollar las aplicaciones que acceden a las bases de datos y las tecnologías que permiten elaborar las aplicaciones con una arquitectura multi-capa, tanto de tipo cliente-servidor, como de Internet. La materia busca también establecer un vínculo práctico entre las disciplinas administrativas y tecnológicas, motivando al estudiante a profundizar en el uso y aplicación de la tecnología, en particular en la programación y el diseño de sistemas de información. Adicionalmente, el curso permite extender el conocimiento de Visual Basic.Net para construir macros función y macros de comando en el entorno de Microsoft Excel. En el curso se estudian: los conceptos generales de bases de datos, aspectos centrales de los manejadores SQL Server y Access, Visual Basic.Net, elaboración de aplicaciones de Windows y de Internet -con acceso a bases de datos-, estrategias para la construcción de páginas dinámicas y el entorno de Excel con Visual Basic.Net.

COM-14112 DISEÑO Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS INTERACTIVOS COM-11303 Estructuras de Inf./Matemáticos y Actuarios Objetivo: Que el alumno con base al conocimiento de teorías y modelos de interacción humano-computadora aprenda a aplicar los principios fundamentales que rigen el diseño de interfaces y sistemas interactivos y sea capaz de evaluar éstos a partir de esos principios. ECO-10509 ANÁLISIS DE SERIES MACROECONÓMICAS EST-24105 Estadística Aplicada II Objetivo: Esta materia introduce al alumno al uso de modelos econométricos y estadísticos específicamente diseñados para ser usados con datos de series de tiempo. Durante el curso, se hace énfasis en las principales características de las series de tiempo mexicanas, tanto macroeconómicas (e.g., PIB, inflación) como financieras (e.g., tipo de cambio diario, tasas de interés diarias). El curso presenta la teoría detrás de los siguientes modelos: ARIMA, VAR, VEC, GARCH, Estado-Espacio, entre otros. En todos los casos se analizan los modelos, su estimación y evaluación. En adición, se ilustran los conceptos utilizando programas en R (software estadístico de libre distribución y multiplataforma), de tal forma que los alumnos puedan utilizar los programas proporcionados como base para estimar sus propios modelos. EST-24106 ESTADÍSTICA APLICADA III EST-14103 Estadística Matemática Objetivo: Presentar la fundamentación teórica y la aplicación práctica de las técnicas más comunes para el análisis estadístico de datos multivariados. EST-25148 MODELOS JERÁRQUICOS EST-14103 Estadística Matemática Objetivo: Presentar el análisis y las aplicaciones de los modelos estadísticos jerárquicos, desde una perspectiva Bayesiana, para propósitos de pronóstico y clasificación. La aplicación se ilustra con el análisis y la clasificación de riesgos a los que están expuestos distintos sistemas económicos. EST-24114 ESTADÍSTICA BAYESIANA EST-14103 Estadística Matemática Objetivo: Presentar los fundamentos de la Teoría Bayesiana de la Inferencia Estadística con énfasis en su naturaleza axiomática y su impacto en la aplicaciones. Se desarrolla la Estadística Bayesiana como un caso particular de la teoría de la decisión. A partir de los axiomas se deriva el criterio de utilidad esperada máxima y con este principio se aborda la solución de los distintos problemas de la inferencia paramétrica. Se discuten las diferencias, conceptuales y prácticas con el enfoque frecuentista de la Estadística. EST-25134 APRENDIZAJE ESTADÍSTICO

EST-14103 Estadística Matemática Objetivo: Presentar métodos no paramétricos para los problemas estadísticos de regresión, clasificación y predicción. El curso se orienta al análisis estadístico de grandes bases de datos que, con frecuencia, contienen información cuyos patrones no son evidentes sin un procesamiento apropiado. Se examinan técnicas de clasificación, regularización y selección de modelos, entre otras.

LICENCIATURA EN ACTUARÍA PLAN B PARA ALUMNOS QUE INGRESARON HASTA PRIMAVERA 2004 OTOÑO 2011 Prerrequisito Clave M a t e r i a Créditos PRIMER SEMESTRE EGN-17121 Ideas e Instit. Polít. y Soc. I 6 EGN-17141 Probs. de la Civ. Contemp. I 6 ECO-11101 Economía I 7 CON-10100 Contabilidad I 6 COM-16301 Herramientas Comp. y Algoritmos 7 MAT-14001 Introd. a la Matemática Superior 9 SEGUNDO SEMESTRE EGN-17121 EGN-17122 Ideas e Instit. Polít. y Soc. II 6 EGN-17141 EGN-17142 Probs. de la Civ. Contemp. II 6 ECO-11101 ECO-12102 Economía II 7 MAT-14001 MAT-14300 Álgebra Superior I 8 MAT-14001 MAT-14200 Geometría Analítica I 8 MAT-14001 MAT-14100 Cálculo Diferencial e Integral I 9 TERCER SEMESTRE EGN-17122 y EGN-17141 EGN-17123 Ideas e Instit. Polít. y Soc. III 6 ECO-12102 y MAT-14100 ECO-11103 Economía III 6 ADM-11000 Administración I **** 6 MAT-14300 MAT-14301 Álgebra Superior II 8 MAT-14200 MAT-14201 Geometría Analítica II 8 MAT-14100 y MAT-14200 MAT-14101 Cálculo Diferencial e Integral II 9 CUARTO SEMESTRE EGN-17123 EGN-17161 Historia Socio-Política de México 6 ECO-11103 ACT-15350 Seguro de Personas 6 MAT-14101y MAT-14301 EST-14101 Cálculo de Probabilidades I 6 MAT-14101 y MAT-14201 MAT-14102 Cálculo Diferencial e Integral III 9 MAT-14100 ACT-22305 Matemáticas Financieras I 6 MAT-14201 y MAT-14301 MAT-14310 Álgebra Lineal 8

Prerrequisito Clave M a t e r i a Créditos QUINTO SEMESTRE EGN-17161 y EGN-17142 EGN-17162 Probl. de la Real. Mex. Contemp. 6 ACT-15350 DER-10009 Legislación de Seguros 6 EST-14101 y MAT-14102 EST-14102 Cálculo de Probabilidades II 6 ACT-15350, ACT-22305 y ACT-11300 Cálculo Actuarial I 6 EST-14101 COM-16301 y MAT-14300 COM-11302 Algorítmica y Programación 9 ACT-22305, ECO-11103 y ECO-11221 Economía de la Incertidumbre 6 EST-14101 SEXTO SEMESTRE ACT-15350 ACT-15351 Seguro de Daños 6 EST-14102 y ACT-11300 ACT-11301 Cálculo Actuarial II 6 ACT-11300 ACT-15354 Matemática Demográfica 6 EST-14102 EST-14107 Procesos Estocásticos 6 COM-11302, MAT-14102 y MAT-14400 Cálculo Numérico I 8 MAT-14310 EST-14102 EST-14103 Estadística Matemática 8 SEPTIMO SEMESTRE ACT-15351, EST-14103 y ACT-11302 Cálculo Actuarial III 6 MAT-14400 ACT-11301 ACT-11303 Modelos Actuariales 6 CON-10100 y ACT-15351 CON-13100 Contabilidad de Seguros 6 EST-14103 EST-24105 Estadística Aplicada II 6 ACT-11301 ACT-15352 Planes de Beneficios 6 CON-10100, ACT-22305 y ACT-22306 Matemáticas Financieras II 6 EST-14101 OCTAVO SEMESTRE EST-24105 y EST-14107 ACT-13307 Estadística Aplicada a la Actuaría 6 EST-14103 EST-24104 Estadística Aplicada I 6 ACT-22306 y ECO-11103 ADM-15515 Temas Especiales de Finanzas 6 ACT-14308 Seminario de Investig. Actuarial (*) 7 Optativa (*) Optativa (*) **** Vern otas al Plan de Estudios. (*) Las dos materias optativas deberán pertencecer a la misma área (Seguros, Estadística, Finanzas). Excepto las materias de Computación, que pueden ir combinadas con las de otras áreas.