INSTRUCTIVO PARA REGISTRAR UN REEMBOLSO DE CAJA MENOR EN EL SISTEMA SAP DOCUMENTO NO CONTROLADO

Documentos relacionados
CREACION DE BANCOS. Cuáles son los Datos que Solicita el Sistema al Momento de Crear Bancos?

SIIGO Dejando huella... SIIGO. Versión 5.1. VENDEDOR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...

DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS PARA ACTIVOS FIJOS

SIIGO Pyme. Elaboración Facturación Rápida. Cartilla II

ELABORACIÓN FACTURA DE COMPRA

SIIGO WINDOWS. Facturación Producto - Servicio. Cartilla I

Tipo de Documento: INSTRUCTIVO Nombre del documento: REGISTRO DE ÓRDENES DE PAGO. Revisado por: GAF

SIIGO WINDOWS. Modelos Contables. Cartilla I

INSTRUCTIVO PARA LA ADMINISTRACION DE USUARIOS EN EL SISTEMA POS-IBM

SIIGO Pyme. Conteo Físico. Cartilla I

SIIGO Dejando huella... SIIGO. Versión 4.3 BASICO WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...

SIIGO WINDOWS. Elaboración Nota de Remisión. Cartilla I

SIIGO Pyme Plus Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla

SIIGO BASICO WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE COMPRAS

Plan de calidad para el Control Caja General

GUÍA DE LLENADO DEL FORMULARIO DE ENCUESTA INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Versión 1.0 ERP-UTN-MCG UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE MANUAL DEL USUARIO CUENTAS POR PAGAR. Año 2016 Adriana Andrango

INSTRUCTIVO PARA LA ADMINISTRACION DEL FONDO DE CAMBIO EN EL SISTEMA CIA. Revisó: Luis Helbert Ardila. Cargo: Director Nacional de POS

COMISIONES POR RANGO DE DIAS

INSTRUCTIVO PARA INGRESAR CUENTAS POR PAGAR AL SISTEMA APOTEOSYS

ELABORACIÓN DE LA FACTURA DE COMPRA

a. Escribir en el campo de acceso directo FVMVEND y presionar la tecla Enter.

SIIGO WINDOWS. Devolución en Ventas. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Facturación en Bloque Generación de Facturas. Cartilla II

SIIGO WINDOWS. Elaboración de Documentos que Afectan Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Catálogo de Terceros Proveedores. Cartilla I

INSTRUCTIVO: INFORME DEL GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS QUE NO AFECTAN EL PRESUPUESTO

SIIGO WINDOWS. Nota Debito. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Procesos de Caja Menor. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Elaboración Nota de Entrada. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Devolución en Compras. Cartilla I

INSCRIPCIÓN Y MODIFICACIÓN DE TERCEROS MARQUE CON UNA X SI ES CLIENTE Y/O PROVEEDOR DESTINATARIO THOMAS INSTRUMENTS S.A

ELABORACIÓN ORDENES DE COMPRA

DEVOLUCIÓN DE FACTURAS

PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL PARA: PAGO REEMBOLSO DE FONDO FIJO

GUÍA RÁPIDA. Cómo rendir cuentas de un gasto o viaje de forma rápida?

SIIGO WINDOWS. Comprobante de Egreso - Cheque. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Definición de Documentos Modulo Cajero. Cartilla I

INSTRUCTIVO PAGO MATRICULACIÓN VEHICULAR DE INSTITUCIONES Y ENTIDADES OPERATIVAS DESCONCENTRADAS DEL SECTOR PÚBLICO

INSTRUCTIVO DIGITAR DOCUMENTO ANTICIPO CLIENTE (RC2) PROVEEDOR (CE2)

SIIGO WINDOWS. Cierres Anuales. Cartilla I

FACTURACION POS 01. FACTURACION. Aparece la búsqueda del cliente se selecciona y ENTER.

FACTURACIÓN RÁPIDA ELABORACIÓN

GUÍA DE USUARIO DEVOLUCIÓN DE RETENCIONES A PROVEEDORES

SIIGO Pyme Plus. Informes Control Cruces de Documentos. Cartilla I

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Subgerencia Financiera

INSTRUCTIVO PARA PAGOS DE MATRICULACIÓN VEHICULAR ESTADO CENTRAL Y ENTIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (UNIVERSIDADES)

MANEJO DE CAJA MENOR CÓDIGO: FINA_PR_002

SIIGO CONTADOR. Saldos Iníciales. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Libros Oficiales. Cartilla I

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas

1. Acceso a los conversores de pagos.

Instructivo de uso. Pantalla Única Gasolineras SISTEMA ERP V12.

INSTRUCTIVO PAGO MATRICULACIÓN VEHICULAR PARA ENTIDADES PÚBLICAS DEL GOBIERNO CENTRAL

Verificación de facturas y pago a acreedores

Instructivo de Trabajo:

SIIGO WINDOWS. Elaboración - Cotizaciones. Cartilla I

Fecha: Diciembre 2017 Módulo FI - MM Manual: Finanzas - Materiales. Registrar de forma preliminar Factura logística recibida

ELABORACIÓN ORDEN DE COMPRA ACTIVOS FIJOS

SIIGO Pyme. Modulo Auditor. Cartilla

PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO No. 011 PARA LA CORRECCION DE ERRORES EN IVA Y RETENCIONES EN LA FUENTE EN OPERACIONES REGISTRADAS POR MM

SIIGO Pyme. Elaboración Cotizaciones. Cartilla I

SALDOS INICIALES. 5. Es necesario definir un documento tipo L para la contabilización de saldos iniciales.

SIIGO WINDOWS. Saldos Iníciales. Cartilla I

PROCEDIMIENTO PARA COMPENSACIÓN DE GIROS (EASYPAGOS Y RTC) Nombre del Proceso: CONTABILIZACIÓN Y GENERACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA

INSTRUCTIVO PARA TESORERÍA FINA IN 008

SIIGO WINDOWS. Procesos Modulo Clasificaciones. Cartilla

SIIGO Windows (LIQUIDACIÓN DE NÓMINA) Cartilla II. Nómina Básica

GUÍA DE USUARIO REGISTRO FACTURAS SERVICIOS DE ALIMENTACION

SIIGO Pyme. Definición de Documentos para Activos. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Certificados de Retención. Cartilla I

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSCONTANIF TESORERIA

APLICACIÓN DE FACTURACIÓN MANUAL. MANUAL DEL USUARIO Versión: 02

INSTRUCTIVO: GENERAR Y MODIFICAR FICHA ADMINISTRATIVA EN EL SGF-QUIPU

SIIGO WINDOWS. Moneda Extranjera Procesos. Cartilla II

SIIGO Pyme. Elaboración Notas Debito. Cartilla I

Manual de Usuario Sistema SIGESP 1 de 21 Módulo: Configuración Rev. Nº 00. Revisado Por : Firma: Elaborado Por: ADS. Teresa Andrade Firma

CONTROL DE CRUCES DE NOTAS DE REMISIÓN

SAFin08_FACTURACIÓN SOFTLAND

SIIGO CONTADOR Definición Catalogo de Terceros Cartilla

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales

INSTRUCCIONES PARA LLENADO DE FORMULARIO DE EGRESO DE DIVISAS NOTA: Se deberá completar un formulario por cada transferencia enviada.

WEB SUPPLIERS. Manual Usuario

Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-Facture.

GUIA PARA EL PAGO DE UTILIDADES

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS DIVISION DE RECURSOS FINANCIEROS

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

PASO A PASO SERVICIO AUTORIZACIÓN PAGO CESANTÍAS PORTAL EMPLEADORES

PROCESO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN

SIIGO WINDOWS. Ordenes de Producción. Cartilla I. Requerimientos de Materia Prima Manejo

Manual de Usuario Gestión de Papelería.

TUTORIAL DIGITACIÓN REEMBOLSO CAJA MENOR

- INGRESO DE FACTURA Y PARA INGRESO DE RECIBO El ingreso de factura sigue igual, solo cambia la forma de pago de la factura contado.

Administración de Caja Chica

MANUAL DE LLENADO DE ARCHIVO EXCEL

GUÍA PARA REALIZAR PAGOS INTRODUCCIÓN

PROCEDIMIENTO LIQUIDACIÓN DEL PASIVO PARA PUNTOS DE VENTA Y CENTROS DE DISTRIBUCION CON SISTEMA SAP

Definir el proceso para realizar el corte de caja en todos los puntos de venta de Avance en Calidad S.A. de C.V.

SIIGO WINDOWS. Elaboración - Orden de Compra. Cartilla I

Consulta de Asistentes o Empleados de los Auxiliares de la Función Pública Aduanera en el sistema SAQB E

Transcripción:

Proceso: Gestión del Presupuesto Macroproceso: Financiero INSTRUCTIVO PARA REGISTRAR UN REEMBOLSO DE CAJA MENOR EN EL SISTEMA SAP DOCUMENTO NO CONTROLADO Código: IOPP 01 Versión: 1 Fecha: Agosto 25 de 2016 Elaboró: Cindy López B Revisó: Lina Arroyo Aprobó: Javier Quimbayo G. Cargo: Asistente Gestión del Riesgo Cargo: Profesional Cuentas por Pagar Cargo: Director Nacional de Cuentas por Pagar 1. OBJETO: Este instructivo tiene por objeto mostrar los pasos que se deben seguir para realizar un reembolso de caja menor mediante el sistema SAP en Olímpica SA. 2. ALCANCE: Este instructivo aplica para todos los puntos de venta a nivel nacional, oficinas administrativas y bodegas de abastecimiento con Sistemas SAP, Cargos o Roles: Gerente del Negocio, Administradores, Tesorera(o), Auxiliar de Tesorería. 3. DEFINICIONES: Reembolso: Es el proceso mediante el cual se graban un grupo de documentos previamente cancelados en efectivo mediante el fondo de caja menor, para obtener su reintegro. Beneficiario alterno: Campo de registro en el sistema SAP, en el que se permite registrar el tercero a quien se le realizará el pago. 4. CONDICIONES GENERALES: Para la ejecución de este instructivo se debe tener previo conocimiento del Procedimiento Manejo de Caja Menor en Puntos de Venta. Antes de enviar un reembolso al área de cuentas por pagar se deberá validar que el tercero se encuentra creado en el sistema SAP. En caso de no encontrar creado al tercero se deben seguir las instrucciones Procedimiento de Creación y Mantenimiento de Clientes SAP. Se prohíbe registrar valores de reembolsos en el código de operación 0810 de terceros que no se encuentren codificados. En los casos que a una factura o cuenta de cobro correspondiente al reembolso se les haya efectuado una retención, se debe colocar de forma manual el valor retenido en la planilla que se genera cuando se graba el reembolso.

No se pueden grabar en Sistema SAP gastos que no tengan una operación asignada. En los casos que haya retenciones en la fuente El valor a diligenciar en el Formato de autorización de retiro para pago de reembolsos no coincidirá al valor grabado en el sistema SAP, debido que en el formato si se descontarán las retenciones (es el mismo valor cargado en el código de operación 0810). 5. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES 5.1 Iniciamos en la transacción ZAP001 en donde visualizamos la siguiente pantalla: 5.2 Verificar si el tercero se encuentra creado, nos ubicamos en el campo Acreedor en presionamos F4 5.3 Aparecerá la siguiente pantalla en donde se ingresa en el campo N Ident. Fis. 1 número de cedula o Nit terminado en asterisco, ENTER

5.4 En el campo Sociedad se debe digitar el número 1000 y tecla 5.5 En el campo F/Contable se ingresa la fecha contable del Formato de autorización de Retiro para Pago de Reembolso (debe coincidir con la cargada en el código 0810) y debe ser mes en curso, después de ingresado presionar la tecla. 5.6 En el campo Caja Menor se ingresa el número del negocio que registra el reembolso y tecla Nota: Se debe colocar 1 más el número del negocio ejemplo 1098. Para oficinas administrativas se debe colocar 9 más el numero de la oficina ejemplo 9980. 5.7 En el campo O/Pago Efect se ingresa el mismo número del recibo/autorización de retiro para pago de reembolso, sin omitir ceros.

5.8 En el campo Mda/Importe se ingresa valor del reembolso incluyendo IVA. En este campo de debe registrar la sumatoria de todos los conceptos cancelados mostrados en la columna importe Nota: En caso que el reembolso incluya gastos en los que se hayan aplicado retenciones, este debe ingresarse por el valor total del gasto. 5.9 El campo Liquidador se genera automáticamente, el sistema los trae y corresponde al beneficiario alterno responsable de la caja. 5.10 Se procede a presionar la opción Insertar línea para grabar la asignación presupuestal o facturas correspondientes a reembolsos. 5.11 Se continúa con el diligenciamiento de los siguientes campos: 5.12 En el campo Fecha/doc si la asignación esta soportada con una cuenta de cobro o factura debe ser grabada con la fecha de este documento. Si esta soportada solo con asignación se registra el periodo de afectación

5.13 En el campo Referencia, se digita el número de la factura o cuenta de cobro, Nota: Para los casos que no se requieran los soportes anteriores se debe registrar el número de asignación presupuestal TAB 5.14 El campo T/C se debe dejar en blanco 5.15 El campo Oper presionamos F4 y se despliega la lista de las operaciones Nota: Las operaciones direccionarán a una cuenta de gasto dadas por códigos, cada código pertenece a una cuenta de gastos de ventas (para los negocios y oficinas administrativas de las regionales) y administrativas (oficinas centrales Barranquilla, Cali y Bogotá), al momento de elegir la operación la sociedad debe ser la 1000 correspondiente a Olimpica, para las oficinas administrativas la operación viene acompañada de la palabra ADM y para los de ventas viene sin esta;se selecciona dando doble Click en el N oper. Correspondiente al gasto. 5.16 En el campo Importe se registra el valor total de la factura (incluye IVA), cuenta de cobro o asignación. Nota: En caso que el reembolso incluya gastos en los que se hayan aplicado retenciones, este debe ingresarse por el valor total del gasto. 5.17 En el campo Iva se registran las iníciales del IVA a aplicar de acuerdo al gasto.

INDICADORES DEL IVA Indicador Detalle del gasto VJ Régimen común, cuando la factura lleve IVA del 16% SE Régimen Simplificado (personas naturales que nos suministre bienes o servicios) VE Gastos de Transporte, Fletes y Acarreos y Transferencias VD Gastos de Almuerzos a empleados, Facturas régimen común que no tienen IVA. VF Indicador de IVA para gastos de compra de ACPM 5.18 En el campo Ce. Co se registra el centro que se encuentra en la asignación presupuestal. 5.19 En el campo Texto detalle se describe el detalle del gasto de forma concisa. Estas actividades deben realizarse cada vez que se vaya a ingresar un nuevo documento correspondiente al reembolso que se está grabando 5.20 Al finalizar el ingreso de toda la información, se registra en una nueva línea cada uno de los documentos a reembolsar 5.21 Al terminar de ingresar todos los documentos se presiona el icono Crear documento o contabilizar El sistema grabara y creará los documentos preliminares automáticamente, emitirá una planilla, la cual será el soporte de los documentos ingresados. 5.22 El sistema asignará un número de planilla

Nota: El número está conformado por 13 dígitos que corresponden al negocio xxxx mas año actual xxxx mas numero consecutivo xxxxx. 5.23 El sistema generará automáticamente un número del documento preliminar; éste deberá ser anotado en el recibo autorización de retiro para pago de reembolso. Nota: Este número de documento preliminar corresponde a todo el reembolso 5.24 Se procede a imprimir tres (3) planillas. Una (1) para enviar al departamento de cuentas por pagar, una (1) debe ir anexa al comprobante de ingresos que se envía a control de ingresos y la otra (1) reposara en los archivos de tesorería del negocio. Se deben anexar las asignaciones y/o facturas a la planilla en el mismo orden como salen impresos, soportes originales 6. Diagrama de Flujo No aplica 7. Anexos: No aplica. 8. Control de Cambios: No aplica.