PRIMERA PARTE. Fundamentos. Pilar Pont Geis

Documentos relacionados
MEMORIA DE PRÁCTICAS

Nombre Descripción Producto Precio (sin iva) CD Memoria (ejercicios de memoria)

ADI. UNIDAD 1 Matemáticas. Observación - Atención - Estructuración espacial. Amplía el dibujo de la maceta, con sus flores, en la cuadrícula grande.

UNIDAD 1 Matemáticas ADI

SESIÓN DE EXPRESIÓN VERBAL.

SESIÓN DE EXPRESIÓN VERBAL.

ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD FINA DE 7 A 8 AÑOS

b) Él nunca los maltrataba ( ) c) el niño empezó a llorar..( ) d) aprendió a querer a los animales..( )

ACTIVIDADES DE LECTURA

Objetivos de la sesión: Parte previa ANIMACIÓN Imitar al mono PARTE PRINCIPAL El perro trae el hueso Arriba-Abajo A canasta!

Explorar y Aprender. A practicar la ubicación espacial

UD: DISFRUTAMOS DE LA NATURALEZA Ciclo: PRIMERO Sesión Nº: 1 Instalación: PISTA

New Jersey Center for Teaching and Learning. Iniciativa de Matemática Progresiva

JUEGOS Y EJERCICIOS DE PASE Y RECEPCIÓN

ADI. UNIDAD 1 Matemáticas. Colorea las niñas que tienen el balón a su derecha. Estructuración espacial. Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:...

Primer grado. Slide 2 / 232. Slide 1 / 232. Slide 3 / 232. Slide 4 / 232. Slide 6 / 232. Slide 5 / 232. Geometría. Formas 2-D

Slide 2 / 232 Primer grado

Cuántas unidades de langostinos tiene la caja?

Esquina: Donde se juntan dos lados.

Lo natural es aprender jugando. Se hace sin esfuerzo y de forma inconsciente.

- ACTIVIDADES CON GEOPLANOS - Educación Infantil

3º y 4º PRIMARIA MATEMÁTICAS

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

Jugamos con música! Alumnas: Elena, Lili, Mª del Mar Módulo: ECO

ACTIVIDADES. Página 1. Observar la serpiente y las sss que representan su sonido. Reproducirlo. Colorear el dibujo.

Trabajo de Educación Física: Sesión con globos

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

1, 4, 7, 10, 13, 16,,

ABRIL 2014: LOS PLANETAS

Sesiones Unidad Tercera: Cuantas Cosas Hago al Moverme

COMPLETO CUADERNO DE APRESTO

NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS

UNIDAD 3: LA FORMA Y SU REPRESENTACIÓN

- Formas básicas de desplazamientos. - Saltos sobre obstáculos, tanto estáticos como en movimiento. - Giros sobre el eje longitudinal.

Juegos de cooperación MUNDUKO HIRITARROK

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa

Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 13 Núm. Sesión: 23 Microciclo: 14 Fecha: Entrenador: CONTENIDOS DE LA SESIÓN

MATEMÁTICAS. 5º y 6º PRIMARIA. ACTIVIDAD 49: Dibujando ángulos. ACTIVIDAD 50: Fuerza y equilibrio MINI-RETO. ACTIVIDAD 51: Cifras a la carrera!

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA (I). LOS DESPLAZAMIENTOS

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

ACTIVIDADES. Página 1

EDITORIAL PAIDOTRIBO

CONJUNTOS. IDEA DE CONJUNTO Amigo, tú conoces estas cosas, lo utilizamos todos los días para trabajar en el colegio.

EL JARDÍN DE INFANCIA MINUTO A MINUTO

COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE Y ESTIMULACIÓN A LA ACTIVIDAD

LAS CUALIDADES FÍSICAS

EL 2, 4, 6, 8, 10 Y 12.

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Básico

ENTRETENIMIENTOS MATEMÁTICOS. Nacho Diego

Elegimos un nombre para nuestro grupo

INSTITUTO CORFERRINI SEDE ROBLEDO PLAN DE APOYO TERCER PERIODO AREA: LENGUA CASTELLANA ESTUDIANTE: GRADO: TERCERO

Colegio San Fernando

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa

PRUEBA DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN CASTELLANO

1. Separa en sílabas las siguientes palabras y di si son monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas:

1.- DESPLAZAMIENTO. 10 m.

Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico Curso 2009/10 Prof. Augusto García

Criterios evaluación mínimos

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC. Lucía Fernández

Explorar y Aprender. Pandilla de letras

LENGUA Y LITERATURA. Elaborado por: Lcda. María Ramírez MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIDAD EDUCATIVA Dr.

- Calentamiento con música. De forma libre al compás de la música.

Evidencias de aprendizaje

EJERCICOS SEMANALES FECHA DEL 7 AL 13 DE MARZO EJERCICIOS DE EQUILIBRIO EJERCICIOS DE ATENCIÓN AUDITIVA EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN TÁCTIL

NACIONES UNIDAS IED CUESTIONARIO DE REFUERZO AREA CIENCIAS NATURALES DOCENTES: MARISOL YASNO, JANETH CHAPARRO GRADO: SEGUNDO Nombre: 1.

Lunes 11 Asamblea: Flash cards Rincón de lenguaje: onomatopeyas Sesión de música: Canción popular; La familia

CINCO JUEGOS PARA TRABAJAR LOS CONCEPTOS MÚLTIPLOS, DIVISORES Y NÚMEROS PRIMOS JUEGO 1

Juegos psicomotores para niños de 6-7 años de edad

PROGRAMACION DISTRITO EDUCATIVO N 6

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS 6º ED. PRIMARIA

SESION : 5 MICROCICLO:I MESOCICLO:I MACROCICLO:I DIA: LUNES CARGA MES: AGOSTO JUL-AGO-SEP

Ref.Doc.: Estandar_Unidad_Didactica

RALLY PEDAGÓGICO ME DIVIERTO CON LA MATEMÁTICA EDUCACIÓN ESPECIAL

Tienes dos horas y media en total. Te deseamos mucho éxito!

c.) Eso depende de otras variables. d.) Eso depende de la distancia recorrida. e.).

Cuadernillo de preescritura

Sesión de P r i m a r i a

Guía didáctica. El templo de los siete amuletos. Proyecto Ludos. Comprensión de reglas y pensamiento estratégico

19/05/2016. Karin Palmlöf

ACTIVIDADES DE DINÁMICA DE GRUPOS -1-

ACTIVIDADES. Aislar el sonido r al principio de: raíz, ras, re, red, reír, rey, río. Buscar palabras que empiecen por el sonido r.

Competencia comunicativa:

RELACIÓN DE LAS ACCIONES DEL DIARIO DE AULA CON DISTINTOS MODOS DE PENSAMIENTO

Actividades que incentivan. a la lectura y escritura. de manera lúdica

ACTIVIDADES DE PSICOMOTRICIDAD, JUEGOS Y EXPRESIÓN CORPORAL

De manera general se trabajan todas las destrezas:


PARTE I Vocales: a, e, i, o, u Consonantes: s, l, m, t, p, n, d. Profra. Juana González García

Sesión de P r i m a r i a

El coche 1. Coche sobre la acera 2. Espejo 3. Rueda. Movilidad de la infancia 1. Coche con capota 2. Sillita 3. En el regazo

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN

Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica PRUEBA DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN CASTELLANO COMPRENSIÓN ORAL

Área de Educación Física (Enseñanza Primaria) CICLO: Primero NIVEL: 1º y 2º SESION: 1

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2016 CANGURO MATEMÁTICO PRIMER AÑO

Elegimos un nombre para nuestro grupo

INTRODUCCIÓN. AUTOR: Mª Teresa Turrillas Lacuey CENTRO EDUCATIVO: ISSN: Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

JUEGOS Y EJERCICIOS DE ANIMACIÓN

MUEVO MI CUERPO MEJOR

GUSTO TACTO OLFATO OÍDO VISTA OIDO

Transcripción:

PRIMERA PARTE Fundamentos Pilar Pont Geis

Taxonomía del trabajo motriz y cognitivo TIPOS DE MEMORIA MEMORIA A MEMORIA DE MEMORIA A MEMORIA SENSORIAL CORTO PLAZO TRABAJO LARGO PLAZO ESTRATEGIAS 1 11 111 1111 ASOCIACIONES SECUENCIACIONES ACTIVIDADES SENSORIALES REPETICIONES REPRESENTACIONES COMBINACIONES ATENCIÓN Y OBSERVACIÓN LENGUAJE RELAJACIONES VISUALIZACIONES PERCEPCIÓN ESPACIAL PERCEPCIÓN TEMPORAL Taxonomía del trabajo motriz y cognitivo (Pont, P. 2004)

SEGUNDA PARTE Propuestas de ejercicios del método de motricidad y memoria

Símbolos utilizados TRABAJO AULA TRABAJO MOTRIZ MEMORIA SENSORIAL 1 TACTO OLFATO REPETICIONES MEMORIA A CORTO PLAZO 11 REPRESENTACIONES MEMORIA DE TRABAJO 111 COMBINACIONES MEMORIA A LARGO PLAZO 1111 ATENCIÓN ASOCIACIÓN LENGUAJE SECUENCIAS RELAJACIÓN SENSOMOTRIZ VISUALIZACIÓN VISTA PERCEPCIÓN ESPACIAL OÍDO PERCEPCIÓN TEMPORAL 51

SEGUNDA PARTE: PROPUESTAS DE EJERCICIOS DEL MÉTODO DE MOTRICIDAD Y MEMORIA Propuesta de 111 ejercicios de memoria para realizar en el aula Maite Carroggio Rubí

Índice de actividades cognitivas de aula Actividades Estrategia Objetivo Pág. ASOCIACIONES El parchís 11-111 63 A la par 11-111 64 Par y adjetivo 11-111 65 La sucesión 111-1111 66 Manda más 11-111 67 Columna y relación 11-111 68 El coche de... 11 69 La dieta 11-111 70 El enigma 11-111 71 Un paseo 11-111 72 La ronda 11-111 73 El preferido 11-111 - 1111 74 Las frutas 11-111 75 SECUENCIAS De lógica 11-111 76 Por imitar 11-111 77 55

PROPUESTA DE 111 EJERCICIOS DE MEMORIA La sucesión Estrategia: Objetivo cognitivo: 111 1111 Material: Organización: Posición aula, individual. Realización: En una hoja de papel se escribe un animal, cosa, personaje famoso, etc. Se pasa la hoja al compañero de la derecha, y se escribe la secuencia de palabras. Con la palabra inicial escribir una palabra que se relacione con ésta, otra palabra que se relacione con la segunda y así sucesivamente para construir la secuencia por asociación de ideas. Ejemplo: Vendaje: la secuencia sería: cirujano-clínica-herido-ambulancia-sirena-mar-pez Nota: No hay que hacer siempre la relación con la palabra inicial, sino con la última que se escribe. 66

PROPUESTA DE 111 EJERCICIOS DE MEMORIA Una de figuras Estrategia: Objetivo cognitivo: 1 11 Material: Organización: Posición aula, individual. Realización: Dibujar una serie de figuras en la pizarra, dar un tiempo para que se lo estudien y borrarlas. Tienen que intentar reproducirlas en la libreta, de una en una. Corregir al acabar las cinco series. 114

PROPUESTA DE 111 EJERCICIOS DE MEMORIA Dentro de otra Estrategia: Objetivo cognitivo: 11 111 1111 Material: Organización: Posición aula, individual. Realización: Encontrar el máximo de palabras escondidas en una misma palabra; no es necesario que las letras estén correlativas. Buscar entre cinco y siete palabras como mínimo de cada. ALEMANIA: PORTUGAL: GRECIA : SALAMANCA : FRANCIA: manía-mal-lema-ana-mana-lame-mani-mala-lima-mil ago-gola-gol-toga-oruga-galo-rota-ropa-tul-portal recia-reía-greca-rea-cia-are-cera-ciar-ría-re manca-sal-cama-laca-cala-asa-masa-mansa-nasal-sala rana-rancia-fani-fin-rin-fiar-fría-rica-rifa-ira. 131

PROPUESTA DE 111 EJERCICIOS DE MEMORIA De animales Estrategia: Objetivo cognitivo: 11 1111 Material: Organización: Posición aula, en grupo. Realización: Cada alumno/a del grupo va diciendo algún animal que haya tenido de mascota, su nombre y una pequeña descripción. 153

SEGUNDA PARTE: PROPUESTAS DE EJERCICIOS DEL MÉTODO DE MOTRICIDAD Y MEMORIA Propuestas de 155 ejercicios motrices de memoria para realizar en la sala o pabellón Pilar Pont Geis

Índice de actividades cognitivas motrices Actividades Estrategia Objetivo Pág. ASOCIACIONES Los nombres 11-1111 191 Memo nombre-manos 1111 192 Las palabras 11-111 193 Hoy tengo que 11-111 194 Los números y teléfonos 1-11 - 111-1111 195 Las piezas del dominó 1-11 - 111 197 El dado 1-11 - 111 198 Vocales-dado 111 199 Señales de tráfico 1-11 - 1111 200 Flores 1-11 - 111 201 Aros 1-11 - 111 202 Aros-ritmos 1-11 - 111 203 Aros-aeróbic 1-11 204 Aros-nombres 11-111 205 Aros-orientación 1-11 - 111 206 Desplazamiento-colores 11-111 207 181

PROPUESTA DE 155 EJERCICIOS MOTRICES DE MEMORIA El dado Estrategia: Objetivo cognitivo. Memoria: 1 11 111 Objetivo motriz: Movilidad. Resistencia. Velocidad de reacción. Material: Un dado. Música: Se recomienda poner una música de aeróbic o divertida. Organización: En círculo. De pie o sentados. Realización: Ir numerando a cada persona del uno al seis. Se propone una forma de desplazamiento para cada número. La persona que está en el centro tira el dado y las que tienen el número que ha salido deberán desplazarse de la forma asociada hasta el otro extremo. Variante 1: Se propone un cambio de silla para cada número. Se cambiarán tantas sillas como número haya salido. Si sale el 2, se cambiarán dos sillas a la derecha. Variante 2: La misma propuesta anterior, pero se asociará un desplazamiento hacia la derecha para los números pares y hacia la izquierda para los impares. 198

PROPUESTA DE 155 EJERCICIOS MOTRICES DE MEMORIA Adjetivos Estrategia: Objetivo cognitivo. Memoria: 11 111 Objetivo motriz: Resistencia cardiovascular. Orientación espacial. Ritmo. Material: Música: Organización: Todo el grupo en círculo o bien trabajar en pequeños grupos. Realización: A cada adjetivo asocian un movimiento estático. Pesado - Ligero Alto - Bajo Redondo - Cuadrado Alegre - Triste Guapo - Feo Gordo - Flaco Ancho - Estrecho Variante 1: A cada adjetivo tienen que asociar una forma de desplazarse diferente. Variante 2: Desplazarse por parejas a partir de las asociaciones de palabra. Uno se desplaza de forma pesada y su pareja de forma ligera. Uno se desplaza muy alegre y su pareja muy triste, etc. 221

PROPUESTA DE 155 EJERCICIOS MOTRICES DE MEMORIA Aire-agua-fuego-tierra Estrategia: Objetivo cognitivo. Memoria: 11 111 Objetivo motriz: Velocidad de reacción. Movilidad articular. Coordinación. Material: Una pelota. Organización: En círculo, de pie o sentados. Realización: La persona que está en el centro pasa la pelota a uno del círculo, a la vez que dice una de las siguientes palabras: AGUA-AIRE-FUEGO-TIERRA. La persona que recibe debe coger la pelota, a la vez que dice una palabra relacionada con el tema. Por ejemplo: Si se dice AIRE puede contestar: pájaro, nube, avión, globo, planeta, etc. Si se dice AGUA: barco, pez, pantano, río, ballena, etc. Si se dice FUEGO: rojo, carbón, quemar, cerilla, etc. Si se dice TIERRA: perro, piedra, hierba, árbol, etc. Cuando el que pasa dice FUEGO, además de contestar con la palabra asociada y recoger la pelota, se colocará en el centro. 305