PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DE IDIOMAS PARA POBLACIÓN ESCOLAR

Documentos relacionados
Gestión Centros educativos

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS

Gestión Centros educativos

Nuevas opciones de menú de la Plataforma de Tramitación. Manual para tramitadores

Gestión Centros directivos

Ahora debemos configurar el sistema para acceder a la gestión de LIBROS DE TEXTO;

Historiales Académicos. Certificados Electrónicos Digitales. Documento Ayuda

Gestión Centros directivos

MANUAL PARA LA GESTIÓN EN LA APLICACIÓN GIR, DE LA EVALUACIÓN LOMCE EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

Sistema de Gestión Académica. Prácticas en Empresas

Nº 36 Julio /9 Edita Cefalea

MANUAL DE FIRMA ELECTRONICA OUTLOOK

Manual de ventas Facturas

GUÍA IMPORTADOR DE CERTIFICADOS

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4

Guía de Autorización de Unidades para Perfiles Superiores

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago)

Pincel Ekade. Definir una consulta abierta para obtener un informe de alumnado por sexo Gestión Centros educativos. Equipos directivos

FUNCIONALIDAD: Perfil Dirección y administración. Educación secundaria para personas adultas

Gestión Centros educativos

MANUAL Factura.e ÍNDICE

MANUAL PARA LA CONEXIÓN A LA RED ETEAWIFI

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente.

Manual de Usuario. Calendario. Procesos

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

.INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE LA FACTURA ELECTRÓNICA A TRAVÉS DE FACE.

Guía Rápida del Sistema de Entrega Recepción

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

MANUAL DE USUARIO PARA LA INTRODUCCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

BLOQUE 3: TRANSICIONES Y ANIMACIONES EN OPENOFFICE IMPRESS

Manual de ventas Presupuestos

MANUAL DE USUARIO WEB CITA PREVIA CIP

Páginas multimedia Reproductor de audio

APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN DE DOCTORADO

Obtener la información del Sistema del Mineduc:

Matricular usuarios desde la Consola de Servicios como persona coordinadora de EVAGD

MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO

Professional v Manual de avisos por SMS

SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES

NOVEDADES DE LA VERSIÓN PLUMIER XXI MÓDULO APLICACIÓN MÓDULO CENTRO

Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE TÍTULO ACADÉMICO OFICIAL

Guía rápida funcionamiento general

MANUAL DEL DOCENTE. Sistema de Información Integrado de Gestión Académica v.2.0

MANUAL DE USUARIO CAMPEONATOS ESCOLARES

Con este manual vamos a obtener los documentos de la firma digital necesarios para el visado telemático: nombrearchivo.pfx y nombrearchivo.

Censo de Dehesas de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

INSPECCIÓN GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

Páginas multimedia Reproductor de vídeo

Por seguridad, la primera vez que se accede el sistema nos obliga a cambiar la contraseña.

TRAMITACIÓN COMISIONES DE SERVICIO

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN ACADÉMICA

SIU Guaraní - Instructivo Perfil Docente

Creación y manejo de la base de datos y tablas

IES Mar de Poniente La Línea (Cádiz) SÉNECA PASEN COMUNICACIÓN ENTRE EL PROFESORADO Y LAS FAMILIAS

PARES 2.0 Manual de búsqueda Agenda

Manual de Usuario PDI

Gestión Centros educativos

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario

SOROLLA 2 TRAMITACIÓN COMISIONES DE SERVICIO

Manual comercial. Funcionalidad, acceso y contenidos. Clientes potenciales Listado Ficha del cliente Crear o modificar un cliente

REGISTRO ONLINE. Gestión de mis datos. Colegio de Registradores 11/03/2016

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER

Universidad de Zaragoza Manual de Usuario

ACTUALIZACIONES REGISTROS DIGITALES MEP 2018

MANUAL PARTES DE CAZA. Gestión de Partes vía Web

Manual de publicación en Mi Colegio Portalfarma.com

Generador de Etiquetas

La recogida de información comprende apartados diferenciados en la aplicación SICE, en su caso, con plazos distintos:

ENTIDAD GESTORA O COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

Tutorial. Orientaciones para:

I. EL REGISTRO DE FALTAS DEL ALUMNADO

TRAMITE ELECTRÓNICO DE ENVÍO DE ACTOS, ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LAS ENTIDADES LOCALES

Podemos configurar Internet Explorer para que nos muestre la página inicial al que queramos abrir el

Gestión de Títulos y Certificaciones

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

Al dar clic en Consulta General se muestran los menús del lado izquierdo los cuales son:

MANUAL CAPTURA DE CALIFICACIONES SEMESTRALES

Gestión Centros educativos

Elementos esenciales de Word

GUÍA BÁSICA DE ACCESO ON-LINE A SU COMUNIDAD Y PROPIEDAD

A) Configuración de la Evaluación: Tareas Centro

Captura de Perceptores

Entrar y registrarse en Lugares de Nieve

MANUAL DE USUARIO GCAM

SOROLLA2 GUÍ A PARA OBTENER EL FÍCHERO DE RENDÍCÍO N DE CONTRATOS PARA EL TRÍBUNAL DE CUENTAS

1. Requisitos del Sistema Acceso a PAU - Alumnos Solicitud de Reclamación... 5

LICENCIAS DE CAZA Y PESCA Manual de Usuario

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE SÉNECA DE LA BECA 6000

TEMA 8 PRESENTACIÓN DE TABLAS

MATRICULACIÓN ALUMNOS DE BACHILLERATO

Académico Campus MANUAL DE USUARIO. Académico Campus. Manual_Asignación_de_notas Página 1 de 9

CONFIGURACIÓN DE ADOBE READER PARA LA VALIDACIÓN DE LA FIRMA DEL DOCUMENTO

Instructivo Módulo CRM - Casos

MANUAL DE USUARIO PARA LA INTRODUCCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN EN E. SECUNDARIA

TRATAMIENTO DE DATOS

Manual de ventas Clientes

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

Tutorial Solicitud General en la Sede Electrónica de la ULL

Transcripción:

PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DE IDIOMAS PARA POBLACIÓN ESCOLAR EVALUCIÓN EN PINCEL EKADE AYUDA PARA LOS CENTROS ÍNDICE 1. Gestión de notas y evaluación. 2. Emisión de actas y certificaciones Pág. 2 13 1

1. GESTIÓN DE NOTAS Y EVALUACIÓN. 1.1. Para el grupo de cada nivel se debe proceder a crear una nueva sesión de evaluación. En la barra superior del menú de notas, elegimos Nueva sesión de evaluación. 1.2. En el menú emergente configuramos los parámetros de la sesión de evaluación: 2

1.3. Luego, hemos de configurar los ítems de calificación. En el menú superior, pinchamos en Organización - Notas y evaluaciones - Configuración de ítems de calificación : 1.4. En el menú lateral izquierdo, seleccionamos Área y evaluación definibles por SS.CC... 3

1.5....y, en la barra central superior, seleccionamos Procesos - Importar ítems y calificadores de ítems de SS.CC. : 1.6. De esta forma, ya se han cargado en nuestro centro los ítems necesarios para la evaluación de las pruebas de certificación de idiomas: 4

3.7. Antes de introducir las notas, es necesario que el centro "habilite" la evaluación, siguiendo las instrucciones de las siguientes capturas de pantalla: En la siguiente pantalla pulsaremos sobre el botón con "tres puntos" para elegir la enseñanza adecuada: 5

Elegida la enseñanza y la evaluación hay que cambiar el "Estado" a "En proceso" y "Guardar el cambio" 1.7. Para introducir las notas de cada una de las partes de la prueba, vamos a Gestión de notas y seleccionamos la vista Por materia. 6

1.8. Al seleccionar la vista Por materia, podremos ver en una única pantalla las cuatro partes que se califican. En la barra superior central, pinchar en el botón Editar. 1.9. Se abre, entonces, una nueva pantalla y ya podremos colocar los resultados de cada una de las cuatro partes. Podemos seleccionar meter las notas por filas (todas las notas del mismo alumno) o por columnas (las notas de todos los alumnos de cada parte): 7

1.10. Cuando hayamos cargado las notas de las cuatro partes de cada uno de los alumnos, realizaremos el cálculo masivo de calificaciones: 1.11. Una vez realizado el cálculo masivo de calificaciones, ya aparecerá el resultado cualitativo de la prueba en la columna de notas: Si en cada una de las cuatro partes se ha obtenido una calificación de 5 o superior, en la columna de Notas aparecerá la media aritmética de las cuatro partes con un decimal. Si en alguna de las cuatro partes la calificación es inferior a cinco, en la columna de Notas aparecerá N.P.Calif. (no procede calificación). 1.12. En este punto, habrá que realizar la gestión de promoción. Para ello, saldremos de la pantalla de edición de notas y en el menú superior elegiremos Alumnado - Notas - Gestión de promoción 8

También se puede acceder a la gestión de promociones de la forma que se ve en la pantalla siguiente: 1.13 Elegimos Editar, en la barra central: 9

1.14 A continuación, pinchamos en Cálculo de la promoción, botón ubicado en la parte inferior izquierda. 10

1.15 Con esta gestión, ya aparecerá cargada la decisión de promoción. 1.16 Una vez realizada la decisión de promoción, podemos cerrar la sesión de evaluación. Para ello vamos a Organización, en el menú superior, y dentro del menú Notas y evaluaciones elegimos Configuración de sesiones de evaluación. 11

1.17 Marcamos el estudio en el menú lateral izquierdo. 1.18 Y elegimos Cambiar estado sesión evaluación actual, que se despliega en la barra central. 1.19 En este cuadro de diálogo, marcamos sí para cambiar estado a cerrado. 12

2. EMISIÓN DE ACTAS Y CERTIFICACIONES. 2.1 Una vez cerrada la sesión de evaluación, podemos generar el acta. Para ello, en el menú superior elegimos Consultas/Informes y marcamos la Gestión de informes. 2.2 En el menú lateral izquierdo marcamos Actas de evaluaciones finales, antes de pulsar sobre el botón de imprimir a la derecha. 13

2.3 Se selecciona la evaluación, el grupo y el estudio. 14

2.4 Y se genera el acta. 2.5 Las actas serán firmadas por el profesorado que evalúe al alumnado y visadas por quien ostente la dirección del centro. En la fecha fijada en el calendario convocatoria, cada centro remitirá las actas con los resultados de las pruebas a la escuela oficial de idiomas a la que esté adscrito el centro. 2.6 Finalizadas las pruebas de certificación, los centros que imparten educación secundaria obligatoria y/o bachillerato podrán emitir una certificación académica de superación de la prueba, conforme al modelo recogido en Pincel ekade. 15

2.7 Para ello, en el menú superior elegimos Consultas/Informes y marcamos la Gestión de informes. 2.8 En el menú lateral izquierdo marcamos Certificado de superación de prueba de certificación de idiomas, antes de pulsar sobre el botón de imprimir a la derecha. 16

2.9 Elegimos el grupo. 17

2.10 Y se nos generan los certificados del alumnado que ha superado la prueba. 2.11 No se debe confundir este certificado emitido por el IES con el título oficial a que conduce la superación de la prueba. Para la tramitación de los certificados oficiales de las enseñanzas de idiomas, el alumnado que ha superado la prueba en su conjunto, o sus representantes legales en el caso de menores de edad, deberá dirigirse a la escuela oficial de idiomas a la que su centro esté adscrito. Ante la secretaría de la escuela oficial de idiomas, el alumnado, o sus representantes legales en el caso de menores de edad, presentará la solicitud para la expedición del certificado oficial correspondiente. Esta solicitud se deberá presentar acompañada del justificante de pago de la tasa por expedición de certificados oficiales de enseñanzas de idiomas. 2.12 Igualmente, para el alumnado que no supere la prueba en su conjunto, los centros que imparten educación secundaria obligatoria y/o bachillerato podrán emitir una certificación académica de la calificación obtenida en las partes superadas, conforme al modelo recogido en Pincel ekade. 18

2.13 Para ello, en el menú superior elegimos Consultas/Informes y marcamos la Gestión de informes. 2.14 En el menú lateral izquierdo marcamos Certificado de superación por destrezas, antes de pulsar sobre el botón de imprimir a la derecha. 19

2.15 Elegimos el grupo. 20

2.16 Y se nos generan los certificados del alumnado que no ha superado la prueba en su conjunto, pero que tiene una o varias partes superadas. 21