Esta es una traducción del artículo de NESMA, cuya versión original en inglés está disponible en

Documentos relacionados
La medición funcional de software con SCRUM

ANEXO A PUNTOS FUNCIÓN

Orientaciones Iniciales

Ingeniería del Software de Gestión Titulación: ITIG / ITIG - LADE 1º Cuatrimestre - octubre de 2012

Contratación y gestión de proyectos de software con puntos de función

ANÁLISIS DE PUNTOS DE FUNCIÓN PARA LA MEJORA DEL SOFTWARE

Vida y Cultura. Ixmiquilpense

Orientaciones Iniciales

Métricas de Producto

Nivel de detalle apropiado para los requisitos Angelo Ochoa

INSTRUCTIVO PARA LA CUENTA DE PUNTOS FUNCIÓN

Ingeniería de Software Avanzada

Puntos de Historia. Aplicativo Web que implementa las métricas de estimación para proyectos de software

FATTO Consultoría y Sistemas - Manejo de contratos de fábrica de software con SCRUM vía puntos de función

Orientaciones Iniciales

Gráficos X-Bar y S. StatFolio de Muestra: xbarschart.sgp

SFP: Un Procedimiento de Estimación de Puntos Función de Escenarios

Parte 1 Múltiple Opción

Medición del Tamaño Funcional de Aplicaciones Web

Puntos de Función. Division Sistemas 22/03/2006. Escriba el título aquí 1. Plan Visión general IFPUG. PF - Visión general

Instituto Politécnico Nacional

Aplicativo Web que implementa las métricas de estimación para proyectos de software

Un Método para Medir el Tamaño Funcional y Evaluar la Calidad de Sitios Web*

Técnicas de Estimación

METRICAS DE GESTIÓN METRICAS PARA UN PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE UN CORE BANCARIO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS SEMINARIO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN PROYECTO

Glosario: Familiarícese con el vocabulario del analista de Puntos de Función.

Gestión y Control de Proyectos Consultoría & Software

1. Análisis de Sensibilidad

Propuestas de curso PRESUPUESTACION Y SEGUIMIENTO DE OBRAS.

MÉTODOS DE MÉTRICAS ORIENTADOS A LOS PUNTOS DE FUNCIÓN

Grow Shop Web Estimación de costos del proyecto. Francisco Pérez Pavón Id Asignaturas: Comercio Electrónico y Proyectos Informáticos.

Métricas: Estimación de tamaño y recursos

CENTRO DE COSTOS. Barra de menú: PAG. 1

La econometría : una mirada de pájaro

FATTO CONSULTORIA Y SISTEMAS

Guía rápida. Consultas al mercado - RFI

Estimacio n y Planificacio n de Proyectos Software con Ciclo de Vida Iterativo-Incremental y empleo de Casos de Uso

Obtenga Ventajas de la Dinámica de Múltiples Cuentas

Sistema de Facturación ASADA (SIFA) Descripción General

Registrar y administrar a los usuarios de CaDeFi Contabilidad Electrónica. Ir a Clic en Entrar y Clic en Crear una Cuenta.

Gráfico de Desgaste de Herramientas

Gestión de Riesgos. Angelo Ochoa

Ingeniería de Software. Tema 2 ESTIMACION DE PROYECTOS SOFTWARE

Capítulos 2 y 5: Modelación con UML y Modelo Objeto

Sistema de Administración de Farmacias Alcance del Sistema Versión 1.5. Historia de revisiones

Fábrica de Software MAESTRÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: CONTROLES EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS M EN C. MARIO FARÍAS- ELINOS TEMA:

3. RELACION ENTRE DOS CONJUNTOS DE DATOS.

PUNTOS DE FUNCIÓN. TechTeam Profesor: Jorge Elliott Pag. 1 de 14

Requisito Funcional y sus niveles de granularidad

Optimización del cálculo de recursos productivos para cotización en una empresa de confecciones. Sánchez Asparrín, Yván Santiago.

Estimación de Tamaño de Software: PROBE. Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes

BALANCED SCORECARD. Descripción y Detalles del Indicador Tablero de Indicadores. Cartilla I

UNA RISI APLICACIÓN 2(3), PRÁCTICA (2005) DEL MÉTODO DE ANÁLISIS DE PUNTOS DE FUNCIÓN

INDICES DE PRECIO CANTIDAD Y BONIFICACIÓN DE PRESTACIONES EN EL SISTEMA ISAPRE 2002 / 2003

INDICE. Acceso al Sistema 1. Opciones del Sistema Intranet. 1. Facturación Consulta de Facturación Elaborar Factura...

1. DIAGRAMA DE PROCESO

Formulación de la Estrategia de Intervención CAF en Logística Urbana

LIBRO DE CALIFICACIONES. Ingresar Calificación

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

PLANO DE EVACUACIÒN. Usted está aquí. Referencias. Bomberos 100. Policía 101 Ambulancia 107

Tax Reporting & Strategy Contabilidad Electrónica (CE) Octubre 2014

TRAZABILIDAD DE REQUERIMIENTOS: EVITA HASTA LAS MUERTES FATTO CONSULTORIA Y SISTEMAS

6 Aplicación de los puntos función al caso

Evaluación de intervenciones en salud publica. Victor Suárez INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

PANADERIA. Taller de Analisis y Diseño de Sistemas. Orientador:

Lección 5: Estimaciones de tiempo y tamaño

Cómo Utilizar el Sistema Contable Mónica? CÓMO CREAR EL CATÁLOGO DE CUENTAS?

INSTRUCTIVO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL APLICATIVO DE CALIDAD Q-NET

CAPÍTULO 12 DISEÑO DE FORMATOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS. 1. Qué papel desempeña el cuestionario en un proyecto de investigación?

Manual del usuario (Responsable de la DGI)

ADMINISTRAR NOTICIAS. Administrar noticias.. 2. Administrar imágenes de noticias.. 8

FORMAS DE PAGO. Ubicación en la Barra de Menú: Acontinuación se mostrará la ventana de FORMAS DE PAGO :

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

Estudio de los efectos del crecimiento poblacional en el aumento de la temperatura en el estado Aragua de la República Bolivariana de Venezuela.

Estimación de proyectos de software: un caso práctico

2. El objetivo de la Planificación del Proyecto de software es:

Requisitos de las Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufactura (BPMM ) Ing. Iván Angulo

Estimación del esfuerzo y costos necesarios para el desarrollo de un proyecto de software

Informe de valoración

Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE BIENESTAR

A/42/10 ANEXO IV TASAS DEL PCT Y MECANISMOS RELATIVOS AL TIPO DE CAMBIO

Éxito del Modelo de Productividad en Brasil

Estimación del esfuerzo y costos necesarios para el desarrollo de un proyecto de software

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DETALLE DE LOS SERVICIOS QUE SE REQUIEREN...

Guía Rápida Herramienta Análisis de Suelo

ICP-23 Supervisión de grupos 1

El Marco Común Europeo de Referencia para los Idiomas establece un estándar europeo, utilizado también en otros países, que sirve para medir el nivel

LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar Culiacán Sinaloa a 01 de Junio de Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA)

PUNTOS DE FUNCION. Por. Conrado J. Estol (*) Profesor Titular Factultad de Tecnología Universidad de Belgrano

ESTADOS FINANCIEROS TRIBUTARIO

Objetivo de la Inspección C-TPAT

TEMA 3.- EL ANALISIS ESTADISTICO DE LA INFORMACION (MODELIZACION) DIFERENTES TIPOS DE PROCEDIMIENTOS ESTADISTICOS

MANUAL DE USUARIO Módulo de Compras

CREACION DE BANCOS. Cuáles son los Datos que Solicita el Sistema al Momento de Crear Bancos?

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE COSTOS ABC SICUD ABC

Estimación de esfuerzo y plazo con COCOMOII FATTO CONSULTORIA E SISTEMAS. Carlos Eduardo Vazquez 10/10/2017

CONCEPTOS BÁSICOS. Prof. Ing. M.Sc. Fulbia Torres

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Transcripción:

Medición Temprana de Puntos de Función (NESMA EARLY FPA COUNTING) Esta es una traducción del artículo de NESMA, cuya versión original en inglés está disponible en http://www.nesma.nl/section/fpa/earlyfpa.htm. La NESMA reconoce tres tipos de medición de puntos de función: Medición de Puntos de función Detallada Medición de Puntos de función Estimativa Medición de Puntos de Función Indicativa Los métodos estimativo e indicativo para la medición de puntos de función fueron desarrollados por la NESMA para permitir que una medición de puntos de función sea hecha en los momentos iniciales del ciclo de vida de un sistema. La medición indicativa de la NESMA es también conocida en el mundo como Método Holandés. Este artículo discute los diferentes métodos para la medición de puntos de función, su aplicabilidad y resultados de la investigación para la determinación de la exactitud de cada uno de los métodos. Usted encontrará en esta página: La medición (detallada) de puntos de función La medición Estimativa de puntos de función La medición Indicativa de puntos de función Ejemplo de las mediciones: detalladas, estimativas e indicativas Cuando usar cada método para la medición de puntos de función Resultados de la investigación. La medición (detallada) de puntos de función La medición detallada es la medición usual de puntos de función, y es realizada de la siguiente forma: Se determina todas las funciones de todos los tipos (ILF, EIF, EI, EO, EQ) Se determina la complejidad de cada función (Baja, Media, Alta) Se calcula el total de puntos de función no ajustados. La medición Estimativa de Puntos de función La medición estimativa es realizada de la siguiente forma: Se determinan todas las funciones de todos los tipos (ILF, EIF, EI, EO, EQ) Traducción realizada por FATTO Consultoría y Sistemas (www.fattocs.com) 1

Todas las funciones de datos (EIF, ILF) tienen complejidad funcional evaluada como BAJA y todas las funciones transaccionales (EI, EO, EQ) son evaluadas con complejidad MEDIA. Se calcula el total de puntos de función no ajustados. Por lo anterior, la única diferencia en relación a la medición usual de puntos de función es que la complejidad funcional no es determinada individualmente para cada función, pero si predefinida para todas ellas. La medición Indicativa de puntos de función La medición indicativa es realizada de la siguiente forma: Se determina la cantidad de las funciones de datos (ILFs, EIFs) Se calcula el total de puntos de función no ajustados de la aplicación de la siguiente forma: Tamaño indicativo (pf) = 35 * número de ILFs + 15 * número de EIFs Por ello, esta estimativa es basada solamente en la cantidad de archivos lógicos existentes (ILFs y EIFs). La medición indicativa está basada en la premisa de que existen aproximadamente tres EIs (Para adicionar, modificar y eliminar datos del ILF), dos EOs y una EQ en la medida para cada ILF y aproximadamente una EO y una EQ para cada EIF. Ejemplo de medición Detallada, Estimativa e Indicativa Esta sección ilustra esos tres tipos de medición de puntos de función para un caso de estudio pequeño y simple: una función que mantiene datos del cliente y del producto, y referencia datos del proveedor. Entre más exacta se desea una medición de puntos de función, más detallados deberán ser sus requisitos de usuario. Esta es la razón por la cual el caso presenta los tres métodos de medición en orden creciente de exactitud. Medición Indicativa de Puntos de Función Medición Estimativa de Puntos de Función Medición Detallada de Puntos de Función Traducción realizada por FATTO Consultoría y Sistemas (www.fattocs.com) 2

Medición Indicativa de Puntos de Función Requisito del usuario: El usuario desea mantener datos del cliente y producto y referenciar datos del proveedor. Esta especificación (superficial) es lo suficiente para una medición indicativa de puntos de función. ILF: Cliente y Producto EIF: Proveedor Función de tipo Dato Tipo de Función Puntos de Función (predefinido) Cliente ILF 35 Producto ILF 35 Proveedor EIF 15 Indicativo del tamaño funcional 85 fp Medición Estimativa de Puntos de Función Para realizar una medición estimativa de puntos de función, también es necesaria la información con respecto de las funciones transaccionales. Por tanto los requisitos de usuario deberán ser más detallados: El usuario desea adicionar, modificar, eliminar y consultar datos del cliente y también necesita cuatro diferentes tipos de informes sobre clientes que contienen datos calculados. El usuario desea adicionar, modificar, eliminar y consultar datos del producto y también necesita consultar el proveedor a través de su número y un informe sobre proveedor con el total de los resultados. Esa especificación más detallada de los requisitos del usuario muestra la cantidad real de funciones del tipo transacción, y posibilita una medición estimativa por puntos de función. Traducción realizada por FATTO Consultoría y Sistemas (www.fattocs.com) 3

Funciones Tipo de Función Complejidad predefinida) Cliente ILF Baja 7 Producto ILF Baja 7 Proveedor EIF Baja 5 Puntos Función ajustados) de (no Ingresar Cliente EI Media 4 Modificar Cliente EI Media 4 Eliminar Cliente EI Media 4 Consultar Cliente EQ Media 4 Informe 1 de Cliente EO Media 5 Informe 2 de Cliente EO Media 5 Informe 3 de Cliente EO Media 5 Informe 4 de Cliente EO Media 5 Incluir Producto EI Media 4 Alterar Producto EI Media 4 Excluir Producto EI Media 4 Consultar Producto EQ Media 4 Informe de Producto EO Media 5 Consulta de Proveedor EQ Media 4 Informe de Proveedor EO Media 5 Estimativa del tamaño funcional 85 Fp Medición detallada de Puntos de Función Para realizar una medición detallada de puntos de función, solamente el número de funciones de cada tipo (EI, EO, EQ, ILF, EIF) no es suficiente, también se requiere determinar la complejidad funcional (Baja, Media, Alta) de cada función individualmente. Traducción realizada por FATTO Consultoría y Sistemas (www.fattocs.com) 4

En el FPA, la complejidad funcional de una función (del tipo dato y del tipo transacción) es determinada con base en el número de tipos de datos, tipos de registros y archivos referenciados que son relevantes para la función. Esta es la razón por la cual los requisitos del usuario (como se monstraron antes cuando presentamos la medición estimativa de puntos de función) deben ser analizados con más detalle: cuales son los elementos de datos (DETs) y archivos lógicos (FTR) son usados por cada función transaccional (EI, EO, EQ), y cuáles son los grupos lógicos de datos (RETs) y elementos de datos (DETs) que componen la función del tipo dato (ILF, EIF). Ese análisis detallado de los requisitos del usuario puede resultar en la siguiente medición de puntos de función. Función de tipo dato o Transacción Tipo de Complejidad Puntos de función Función (no ajustados) Cliente ALI Media 10 Producto ALI Baja 7 Proveedor AIE Baja 5 Ingresar Cliente EE Alta 6 Modificar Cliente EE Media 4 Eliminar Cliente EE Baja 3 Consultar Cliente CE Baja 3 Informe 1 de Cliente SE Baja 4 Informe 2 de Cliente SE Media 5 Informe 3 de Cliente SE Baja 4 Informe 4 de Cliente SE Alta 7 Incluir Producto EE Media 4 Alterar Producto EE Baja 3 Excluir Producto EE Baja 3 Consultar Producto CE Media 4 Informe de Producto SE Media 5 Traducción realizada por FATTO Consultoría y Sistemas (www.fattocs.com) 5

Consulta de Proveedor CE Baja 3 Informe de Proveedor SE Media 5 Tamaño Funcional 85 Fp Conclusión En este caso de estudio en particular todos los tres métodos presentaron el mismo resultado de 85 puntos de función para el tamaño funcional. Generalmente los resultados no son exactamente los mismos, pero aun así son próximos entre sí. Posteriormente en este documento serán presentados los resultados de la investigación con exactitud de las mediciones de puntos de función Estimativa e Indicativa. Cuándo usar cada método para la medición de puntos de función? La medición detallada de puntos de función es más exacta que la medición estimativa e indicativa. Sin embargo, requiere más tiempo y necesita de más especificaciones detalladas. Cabe al gerente del proyecto y a la fase del ciclo de vida en que se encuentra el sistema decidir cuál tipo de medición de puntos de función puede ser usada. En muchas aplicaciones una medición indicativa de puntos de función ofrece sorprendentemente una buena estimativa del tamaño de la aplicación. En muchas situaciones es relativamente fácil realizar una medición indicativa de puntos de función, pues el modelo de datos está disponible o puede ser elaborado con poco esfuerzo. Resultados de la Investigación hecha con más de 1000 Proyectos Usando una base de datos con aproximadamente 100 aplicaciones desarrolladas e implementadas, la NESMA investigó la exactitud de las mediciones estimativa e indicativa. Las aplicaciones implementadas fueron medidas usando los tres tipos de mediciones de puntos de función. Los resultados son presentados en dos gráficos: El tamaño calculado vía medición estimativa, versus el tamaño medido vía medición detallada de los puntos de función. Traducción realizada por FATTO Consultoría y Sistemas (www.fattocs.com) 6

El tamaño calculado vía medición indicativa, versus el tamaño medido vía medición detallada de puntos de función. Se observa una buena correlación (línea recta) en ambos casos. Sin embargo, en el gráfico de la medición indicativa, se observa que hay desvíos considerables (en hasta Traducción realizada por FATTO Consultoría y Sistemas (www.fattocs.com) 7

50 %) en algunos casos. Esto muestra que se debe usar la medición indicativa con el debido cuidado. La ventaja de este tipo de medición es que es posible obtener una estimación aproximada del tamaño de una aplicación rápidamente. En una aplicación con mayor (o con menor) número de salidas, tal vez sea necesario modificar los multiplicadores de 35 y 15; pero la filosofía usada en ese contexto puede ser usada de manera general. El resultado de la medición estimativa y de la medición detallada de puntos de función es muy próximo. Traducción realizada por FATTO Consultoría y Sistemas (www.fattocs.com) 8