Prueba del Beneteau First 44.7

Documentos relacionados
CARACTERISTICAS PRINCIPALES CRUCERO

CARACTERISTICAS PRINCIPALES CRUCERO

Prueba del Bavaria 30 Cruiser

Prueba del Ro 265 Noviembre 2004

INFORME DE ESTADO DEL BARCO:

GERARD FALCÓ Y JOAN GELPÍ

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Archambault Surprise. Los años no pasan A BORDO

BENETEAU OCEANIS CLIPPER 393

Prueba del Jeanneau Sun Odyssey 39i

Prueba del Bavaria 33 Cruiser

Delphia 47 A BORDO POR GERARD FALCÓ Y ADAM MIRALTA DELPHIA 47

Prueba del Bavaria 38

Prueba del Bavaria 46 Cruiser

Prueba del Jeanneau Sun Odyssey 45

Grand Soleil 46 El poder de la aceleración

Prueba del Bavaria 39 Cruiser

& YACHTING. Prueba del Ebbtide Campione 180 Open

Dufour 34e Performance

Bénéteau Océanis 31 Un clásico renovado

Prueba del Sailart 24 Top

a b o r d o Grand Soleil 40

Prueba del Hanse 400 Diciembre 2006

Prueba del Hallberg Rassy 37

SOLARIS ONE 44 PAGNOTTA

Prueba del Hanse 311 Julio 2003

& YACHTING A BORDO BAVARIA 34 CRUISER. Eslora flotación

Prueba del Hunter 466

a p r u e b a QS Captur 675 Pilothouse

Prueba del Elan Impression 344

Desde Croacia, Salona. Crucero-regata ganador

QS Activ 675 Open y Sundeck

INFORME DE ESTADO DEL BARCO:

Prueba del Elan Impression 434

INFORME DE VALORACION DEL BARCO:

Dufour 485 Grand Large

FISHER COLUMBRETES

QS Activ 605 Open y Sundeck

Prueba del Malbec 240

26 Barcos a Motor & YACHTING

Salón Náutico Barcelona

SOLARIS 44 (MARISA) Año : 2012 Precio: Localización : Ibiza Bandera : Española (Impuestos pagados)

Bénéteau Barracuda 7

Proyecto Menorquín Yacht Calculo de pesos definitivo 6- CÁLCULO DEFINITIVO DE PESOS

Bavaria 43 Cruiser. Dócil comportamiento A BORDO

SOLARIS ONE 44 GONG-OH

alta gama Lagoon 52S

& YACHTING. Prueba del Fiart Mare 25 Cabin Day Cruiser

& YACHTING. Prueba del Jeanneau Prestige 34 Crucero Deportivo

Listado de precios, Iva y transporte no incluidos, válido desde el 01/09/11 al 01/09/12. Precio transporte no incluido

Prueba del Jeanneau Sun Odyssey 43DS

Prueba del Erre 18 Enero 2005

Jeanneau Sun Odyssey 409

Prueba del Beneteau First 34.7

PERSHING 90 S CARACTERÍSTICAS. Plazas 8 Eslora 27,60 Manga 6,23 Motores 2xmtu 16v 2000 M93 (2435hp) Velocidad Crucero

Sly 53. Sly 53 es un crucero rápido, Busca brisas ALTA GAMA

& YACHTING. Prueba del Quicksilver 630 Pilothouse Pesca Paseo

A BORDO BAVARIA 38 CRUISER

& YACHTING. Prueba del Quicksilver 510 y 540 Cruiser Crucero Deportivo

Albatross 40 Panoramic

& YACHTING. Prueba del Altair 8 Fly Crucero

Grand Soleil 54. Características: Eslora de flotación. 2,45 / 2,70 / 3,10 m. Superficie vélica 175 m² Depósito combustible Depósito de agua.

Prueba del Bavaria 38 Match

Alekstar A-38. Rompiendo esquemas A BORDO

ALTA GAMA & YACHTING

este nuevo modelo viene a sustituir, Zodiac Medline 850 probamos nº 75

MARINA ESTRELLA Importador Exclusivo para España El Masnou (Barcelona)

& YACHTING. Prueba del Rio 750 Sol Open

a p r u e b a QS Captur 605 Pilothouse

Estos dos nuevos modelos que se sitúan entre. Nuevas posibilidades QS ACTIV OPEN 505 Y 555. skipper

BÉNÉTEAU ANTARÈS 7.50 HB Pesquero familiar

6 Barcos a Motor & YACHTING

Las embarcaciones deportivas para la pesca y el paseo, autovaciantes e insumergibles más estables del mercado.

Prueba del Tucana Sail 28

BV- Hallberg Rassy 62.qxd 3/1/06 16:17 Página 9 BARCOS A VELA

Bavaria Cruiser 45. Efectivo en todos los sentidos A BORDO

A BORDO IMEXUS 27. Eslora de casco Eslora de flotación

Buque insignia a la vista

QS Activ 505 Open. a prueba

?O ITALIANO MADE IN SPAIN

Bavaria 31 Cruiser. El benjamín crece A BORDO

Prueba del Locwind 47

Dufour 40E. Regatas en familia A BORDO

Un pesca paseo contenido

LA FAMILIA CRECE. Doble opción en bañera Sobre cubierta es igual de espectacular y presenta suelos forrados en teca y varias opciones de distribución

ALTA GAMA & YACHTING

la renovación de la gama Medline de Zodiac Medline 540 Zodiac Medline 540 Visto en probamos nº 79

Barcos a Vela 1 BV-Saare 41.indd 1 BV-Saare 41.indd 1 21/10/09 16:37:01 21/10/09 16:37:01

Hallberg-Rassy 342. Experiencia vikinga

AVANCE NOVEDADES PRODUCTO Septiembre 2010

Maxus 26 barco de vela

Una iniciación polivalente

CARACTERÍSTICAS m (66 ft) m (65 ft) m (72ft) 5.60 m (18.4 ft) 4.78 m (15.8 ft)

& YACHTING. Prueba del Menorquín Yacht 120 HT Tradicional

a p r u e b a bayliner.indd 1 02/09/14 17:38

0:00:00 MARINA ESTRELLA

Prueba del Tes 678 BT

Más que una evolución

& YACHTING. Prueba del Sessa Dorado 32 Crucero

120 Barcos a Motor & YACHTING

Transcripción:

Prueba del Beneteau First 44.7 Noviembre 2004

A BORDO First 44.7 BUEN TALANTE La familia First sigue creciendo. Con la aparición del 44.7, Bénéteau coloca en el mercado el octavo modelo de la gama que viene a cubrir el hueco que había hasta ahora entre el 40.7 y el 47.7. El gabinete de diseño de Bruce Farr ha conseguido una vez más un excelente compromiso entre el crucero y la regata, habiendo cosechado ya numerosos éxitos durante su primera temporada en el circuito español de regatas en IMS y en IRC. POR JORDI MASERAS Y JOAN GELPÍ

CARACTERíSTICAS Programa crucero/ regata Eslora total 13,68 m Eslora flotación 11,50 m Manga 3,98 m Calado estándar 2,15 m Desplazamiento 9.129 Kg Lastre 3.600 Kg Relación lastre/desplazamiento 39,43 % Superficie vélica en ceñida 127,80 m 2 Plazas en litera 6 Motor unidad probada 55 CV Velocidad crucero (motor) 7,9 nudos a 2.500 rpm Precio versión estándar 171.490 e sin impuestos

En ceñida cerrada y con algo de peso en la banda le costaba llegar a los 5,5 nudos con un viento que superaba los 12 de real. 20 En vez de definir una carena optimizada para después llenarla con diferentes opciones de interiores, el astillero y el gabinete de diseño optaron por realizar el proceso a la inversa. Primero el astillero definió como quería los interiores y Bruce Farr proporcionó el envoltorio teniendo en cuenta la distribución de pe- sos y volúmenes. Este es el motivo por el que este First 44.7 sólo tiene una opción de distribución interior y tan solo se puede escoger entre dos calados distintos y alguna alternativa de arboladura. Con este modelo la filosofía del astillero es muy clara: servir un único casco acabado y que cada armador lo optimice según su programa. La cubierta de teca en opción y las suaves líneas de la cabina le imprimen una silueta muy elegante. Con tres camarotes dobles y dos aseos como única opción, han conseguido capacidad suficiente para seis personas con ple confort en navegación de crucero y hasta doce tripulantes en regatas diurnas. FICHA TÉCNICA FIRST 44.7 Eslora total 13,68 m Eslora casco 13,37 m Eslora de flotación 11,50 m Manga máxima 3,98 m Calado estándar 2,15 m Calado largo (opcional) 2,65 m Desplazamiento 9.129 Kg Lastre 3.600 Kg Relación lastre/desplazamiento 39,43 % Sup. vélica mayor+géva 127,80 m 2 I 17,50 m J 4,81 m P 17,27 m E 6,23 m Rating IMS 2004 (GPH) 570,2 Rating IRC 2004 (TCC) 1.115 Plazas en litera 6 Camarotes dobles 3 Aseos 2 Motor de la unidad probada 55 CV Transmisión Sail drive Velocidad crucero (motor) 7,9 nudos Capacidad de combustible 200 litros Capacidad de agua potable 400 litros Diseño Farr Yacht Design Precio versión estándar f. f. sin IVA 171.490 e Astillero Bénéteau Importador Bénéteau España Tel.: 937 213 040 CUBIERTA, MANIOBRA Y APAREJO Como podía ser de otra forma en un First, toda la maniobra de cubierta está estudiada para poder obtener las máximas prestaciones

Amollando un poco de escotas el GPS se disparaba hasta los 7,4 nudos con 9 de viento real. en navegación. En cuanto a maniobra y aparejo arbola de un palo pasante de aluminio Sparcraft con dos pisos de crucetas atrasadas a 17 grados y jarcia discontinua de cable preestirado Dyform. Los obenques altos son de 12 milimetros, los bajos de 10 y el backstay es de 8 con tensor hidráulico Navtec de accionamiento manual. La jarcia de labor es de Dyneema y la barra de escota de mayor, los escoteros de géva, los winches, poleas y reenvíos son Lewmar. Se han tenido en cuenta detalles como que la palanca del gas del motor sea del tipo Spinlock (maneta de winche) que con el motor parado se puede quitar para evitar que las escotas se enreden en ella. Los winches están bien dimensionados siendo los destinados al géva de 54 y los de pia, mayor y spi de 44. El pia va equipado además con cinco mordazas de palanca Spinlock en estribor y seis en babor. La escota de mayor transcurre por la botavara hasta el palo, baja a pie de cadetes y vuelve a popa por la parte externa de los escoteros del géva hasta llegar a los winches de bañera que se comparten con las escotas y brazas de spi. En proa lleva instalado un enrollador de géva Facr R 260 y en el pozo de anclas un molinete eléctrico horizontal Leroy Somer y un escobén de ixidable de una roldana. La cubierta, tiene una cabina de perfil fi y elegante, que termina con una suave pendiente a escasos veinte centímetros del pozo de anclas. Embarcando por popa, s acoge la plataforma de baño integrada en el casco, excesivamente grande pero suficiente para cumplir su función. Para subir a bordo deberemos utilizar un peldaño de acero ixidable si- FICHA TÉCNICA APAREJO/EQUIPO EN PRUEBA Tipo sloop 9/10 Crucetas 2 atrasadas a 17º Jarcia firme Cable Dyform discontinua Obenques altos 12 mm, bajos 10 mm Burdas Backstay hidráulico 8 mm Babystay Stay de trinqueta Lazzyjacks Lazzybags Rizos 2 Enrollador géva Facr R 260 Enrollador mayor Mordazas/stoppers Spinlock 5 estribor + 6 babor Winches Lewmar 44 (mayor / spi) 54 (géva) 44 (pia) Escoteros géva Lewmar Barra escota Lewmar Géva Quantum Mayor Quantum Spinnaker Quantum Timón de caña Timón de rueda Lewmar / Withlock Y spoke 1,70 m Ø Poleas y reenvíos Lewmar Palo y botavara Sparcraft Su importante manga en flotación y su considerable francobordo contribuyen en gran medida a ofrecer un generoso espacio interior. Con el spi izado su comportamiento sigue siendo muy ble. 21

9 8 5 4 3 13 14 10 7 6 15 12 11 2 1 13 10 9 8 7 6 5 4 3 Foto: Jordi Maseras 1. Enrollador de géva 2. Pozo de anclas 3. Cadetes de obenques 4. Escoteros de géva 5. Portalones de embarque lateral 6. Mordazas pia 7. Winches pia 8. Winches géva 9. Winches mayor / spi 10. Pañoles bancos bañera 11. Barra de escota mayor 12. Bitácora 13. Pañoles de popa 14. Cofre del gas 15. Ubicación balsa salvavidas El diseño de la proa y la entrada de aguas delata la procedencia del diseño. En la ilustración se aprecia el final de la cabina que llega con una suave pendiente hasta la misma proa. Con poco viento se muestra ágil y poco perezoso a la hora de arrancar. 22 Primero el astillero definió como quería los interiores y Bruce Farr proporcionó el envoltorio teniendo en cuenta la distribución de pesos y volúmenes. tuado en el centro del espejo, que es totalmente cerrado. A babor del espejo se encuentra la toma de 220 V y en estribor la ducha. La bañera de gobier, bien dimensionada para moverse con comodidad, tiene un banco transversal a popa dividido en tres partes. La parte central es de forma convexa, puede ser desembarcada y está vacía por debajo pa- ra poder alojar la balsa salvavidas. Los dos extremos, de forma cóncava, se abren lateralmente para acceder a dos pañoles de gran tamaño que disponen de estanterías interiores. Hay que destacar que las bocas de entrada guardan proporción con la capacidad interior de los pañoles. Las formas del suelo están bien dispuestas para compensar las escoras y a popa de la rueda un enjaretado de teca sirve de registro para proteger la mecha del timón que servirá para insertar la caña de respeto. En estribor, bajo el banco lateral, se encuentran la palanca del gas del motor y su instrumentación que incluye un nivel de combustible. La bitácora es de fibra, de perfil bajo, realizada de molde con un compás magnético FICHA TÉCNICA PRESTACIONES VELA PREST. MOTOR MOTORIZACIÓN EN PRUEBA Tipo intraborda Eje Sail Drive sí Hélice plegable 3 palas Volvo Marca Volvo Modelo D2-55 Nº de motores 1 Combustible gasoil Potencia al eje 53 CV Potencia al cigüeñal 55 CV Cilindros 4 Cilindrada 2.200 cc Régimen minal 3.000 rpm Importador Volvo Penta España Tel.: 917 680 651 RUMBO VTO. REAL NUDOS VELOCIDAD NUDOS Ceñida (33/34º) 8,5 / 10,8 4,7 / 5,4 Descuartelar 9 7,4 Través 10 8 Largo 10,5 8,2 Popa con spi 8,5 4,2 RPM VELOCIDAD NUDOS db BAÑERA db SALÓN db PROA db POPA 3.600 (máxima) 8,8 - - - - 2.500 (crucero) 7,9 70 73,5 64,5 74,5 800 (ralentí emb.) 3,2 - - - -

Plastimo en la cúpula y sostiene una rueda de gobier de gran diámetro que pasa por debajo del suelo de la bañera, a través de un pozo con imbornal. Los laterales de la bitácora presentan una inclinación estudiada para colocar la instrumentación y que pueda ser vista desde las bandas. La barra de escota de la mayor transcurre por proa de la bitácora, apoyada sobre los bancos laterales de la bañera que incorporan un pañol de buenas dimensiones en cada EQUIPAMIENTO PRECIOS SIN IVA Construcción Casco de concepción molítica de poliéster y fibra de vídrio Contramolde estructural con tejidos biaxiales y unidireccionales Cubierta de sandwich de balsa y resinas de poliéster Orza calado largo (2,60 m) 640 e Orza calado 2,15 m de plomo y antimonio Protección antiósmosis con resinas viniléster Arboladura y velas 8 mordazas Spinlock en pia Arboladura Club Racing 1 6.890 e Enrollador de géva Facr con tambor desmontable Tensor de backstay manual Navegación y maniobra 2 winches Lewmar 44 para drizas 2 winches Lewmar 48 para escota de mayor y spi 2 winches Lewmar 54 para escotas de géva Jarcia de labor de Dyneema Molinete de ancla horizontal de 800 W Pre instalación maniobra de spi Rueda de gobier de 1,70 m Ø Seguridad Alojamiento balsa salvavidas en bañera Motor Batería de arranque de 110 Ah Depósito de combustible rotomoldeado de 200 litros Filtro decantador de gasoil Hélice plegable de tres palas Motor Volvo 55 CV Motor Yanmar 4JH4CE de 53 CV 1.920 e Transmisión sail drive Habitabilidad exterior Bancos de bañera forrados de teca Bañera de teca 1.104 e Cubierta de teca 8.510 e Ducha en bañera Confort interior 3 depósitos de agua dulce interconectados de 400 litros en total Calentador de agua de 42 litros Circuito de agua dulce a presión Deposito aguas negras de 85 litros 931 e Ebanistería interior de haya Nevera eléctrica compresor 12 V 2000 3.460 e Nevera eléctrica de 110 litros Frigo Matic Radio con lector CD y dos altavoces Electricidad 1 bomba de agua en cada baño para evacuación agua de ducha 2 baterías de 140 Ah para servicios Bomba eléctrica de sentina Bomba manual de sentina Cargador de baterías Instalación 220 V con tomas de corriente en camarotes, cocina y mesa de cartas Toma de tierra 220 V Electrónica Altavoces estancos en bañera 235 e Pack electrónica con piloto automático, sonda, corredera, viento, GPS trazador 13.200 e VHF Raymarine 2.020 e La bañera es algo justa de tamaño para el crucero pero suficiente en regata con una tripulación compenetrada. La bañera de gobier está ergonómicamente muy bien estudiada y permite el paso a las cubiertas laterales sin dificultad. lado. Los bancos están forrados de con alistonado de teca y quedan protegidos por las brazolas que, aunque un poco bajas, son cómodas para pasar a las cubiertas laterales que disfrutan de una buena anchura e incorporan un portalón de embarque lateral en cada banda. La tarima del tambucho tiene una buena superficie para poder trabajar en el pia con holgura dejando la bañera despejada. NAVEGACIÓN Como podía ser de otra forma con un diseño salido del estudio de Bruce Farr, la carena, con una gran manga en flotación, un importante francobordo y us apéndices en concordancia, ya ha demostrado este pasado vera de lo que es capaz en regatas de alto nivel. Las pruebas de navegación a motor dieron us La barra de escota de la mayor está situada delante de la bitácora, llegando hasta las brazolas de la bañera. 23

Los dos extremos de popa de los bancos de la bañera integran dos prácticos cofres de buenas dimensiones. La escota de la mayor transcurre sobre las cubiertas laterales hasta llegar a los winches de bañera resultados muy satisfactorios consiguiendo una velocidad de crucero de 7,9 nudos de GPS a 2.500 revoluciones de motor y de casi 9 nudos de máxima a 3.600 vueltas. A régimen de crucero el nivel soro sobrepasaba los 74,5 db en el interior. El motor instalado es un Volvo D2-55 de 55 CV con transmisión sail drive y hélice plegable de tres palas, también Volvo. En este apartado el astillero ofrece dos opciones más de motorización, un motor Volvo de 38 CV o un Yanmar de 53 CV. En cuanto a la navegación a vela, pocas o más bien ninguna objeción en cuanto a comportamiento y reacciones. Como es preceptivo en un barco concebido como crucero rápido, su comportamiento es ble y se expresa con reacciones bruscas, incluso con spi, que puedan asustar a la familia durante las navegaciones de crucero. Aunque durante la prueba en aguas de St. Gilles el A babor de la bañera de gobier se sitúa el cofre del gas con capacidad para dos bombonas. DIMENSIONES DE CUBIERTA CONCEPTO (en metros) LARGO ANCHO ALTO Bañera timonel 1,80 0,50 - Banco transversal timonel 1,80 0,36 0,50 Bañera 2,25 0,86 - Bancos bañera 1,50 0,47 0,40 Altura brazolas bañera - - 0,20 Cofre bañera babor 0,87/1,35 0,49/1,15 0,38/0,60 Cofre bañera estribor 0,87/1,35 0,49/1,15 0,38/0,60 Cofre bañera popa babor 0,32/1,40 0,40/0,98 1,18 Cofre bañera popa estribor 0,32/1,40 0,40/0,98 1,18 Cubierta central 3,20 1,90 - Cubierta de proa 4,40 1,60 - Anchura cubierta lateral - 0,67 - Paso obenque/palo - 027 - Paso obenque/candelero - 1,08 - Escotero géva 3,30 - - Barra escota mayor 1,70 - - Altura candeleros - - 0,62 Diámetro rueda de gobier - 1,70 - Plataforma de baño 1,40 0,31-24 Las velas Quantum que equipaba el barco presentaban un corte impecable. DIMENSIONES DE INTERIOR CONCEPTO (en metros) LARGO ANCHO ALTO Tambucho de entrada 0,70 0,58 - Salón 2,30 3,45 2,10 Mesa salón 1,34 0,85 0,76 Cocina 1,37 1,70 2,00 Rincón del navegante 1,05 1,03 1,97 Pupitre mesa de cartas 0,60 0,76 0,80 Camarote proa 2,20 2,50 2,02 Cama doble proa 2,06 1,32 1,32 Aseo proa 1,21 1,30 1,97 Camarote popa babor 2,60 1,48 1,97 Cama doble popa babor 2,00 1,33 0,54/1,16 Camarote popa estribor 2,60 1,48 1,97 Cama doble popa estribor 2,00 1,33 0,54/1,16 Aseo popa babor 1,30 1,20 2,05

viento pasó de los 12 nudos, el potencial del barco quedó pronto al descubierto con tables aceleraciones en los cambios de rumbo amollando escotas y sin pérdidas de velocidad en las viradas. El ángulo de ceñida puede llegar a ser muy corto con bues trimadores y tripulación haciendo banda. Nosotros conseguimos alrededor de los 33-34 grados sin llegar a apurar del todo y teniendo en cuenta que el peso en la banda era el óptimo. El viento era racheado y variaba entre los 8 y los 12 nudos de real y en estas condiciones el GPS marcaba 5,5 nudos cuando cargaba la racha. Abriendo el rumbo a un descuartelar se disparaba hasta los 7,4 nudos con 9 de real y a un través llegaba a los 8 nudos con 10 de viento. Con el spí izado su comportamiento seguía siendo muy ble, absorbiendo las rachas con aceleración y sin cambios de rumbos. Los winches están bien colocados para poder manejar El banco transversal de la bañera de gobier incorpora dos pañoles de gran capacidad en sus extremos y la estiba de la balsa salvavidas en su parte central. las escotas con comodidad aunque la bañera es algo justa de tamaño cuando coinciden varios tripulantes cumpliendo su función durante las maniobras. También puede llegar a ser algo justa con seis tripulantes durante una navegación de crucero. DISTRIBUCIÓN INTERIOR La distribución interior está concebida de forma que un único pasillo s conduce desde la entrada hasta la misma proa donde se encuentra el aseo del camarote principal. En regata esta distribución es ideal para poder almacenar las velas y tenerlas muy a ma y ordenadas para posibles cambios. Sin embargo, navegando en crucero permite una cierta independencia y poder circular de proa a popa sin molestar a los demás. Lumiso y de aspecto acogedor, la altura interior, la ebanistería de haya y los numerosos portillos y escotillas le confieren un aire alegre y moder. La entrada al interior se realiza a través de tres peldaños de madera anchos, de extremos cóncavos, flanqueados por dos pasamas de ixidable forrados de cuero. Los tres peldaños forman parte de un cajón que se levanta horizontalmente, ayudado Los mandos y la instrumentación del motor están situados a estribor de la bitácora bajo el banco lateral. Con este modelo la filosofía del astillero es muy clara: servir un único casco acabado y que cada armador lo optimice según su programa por dos pistones de gas, para dejar al descubierto la parte frontal del motor. El motor, un Volvo de 55 CV, queda muy holgado en el compartimento y permite una accesibilidad fuera de lo común. A estribor se encuentra la cocina en forma de L con un tamaño acorde con la medida del barco. Dispone de una buena superficie de trabajo laminada en blanco, dos fogones con hor montados sobre cardán y fregadero de doble se con agua caliente y fría, así como grifo de agua de mar impulsada por pedal. A través de este pedal y mediante una válvula de tres vías se puede vaciar el agua de condensación de la nevera Frigo Matic de 110 litros de carga vertical. La estiba está bien resuelta con los armarios altos, bajos y un mueble botellero. U de los armarios altos tiene hecha la preinstalación para poder acoger un hor microondas. Sobre los fogones, un portillo prac- El pia está preparado de para recibir toda la maniobra necesaria para participar en regatas. Los laterales de la bitácora cumplen la función de consola para la instalación de la electrónica.

El pozo de anclas equipa, de, un molinete eléctrico horizontal de 800 W. Las cubiertas laterales son anchas y disponen en ambas bandas de portalones laterales de embarque. El rincón del navegante es muy completo y dispone de múltiples espacios para guardar objetos. La cocina situada a estribor de la entrada va equipada de con un frigorífico de 110 litros de carga vertical. La sentina del aseo lleva instalada una bomba eléctrica para vaciar las aguas de la ducha. Para la ventilación lleva instalado un portillo practicable que conecta con la cubierta lateral y para la iluminación tres focos halóges empotrados en el techo. A proa del aseo, en babor, se encuentra el rincón del navegante, compuesto por una banqueta de tapa abatible para estiba en su interior, un buen pupitre con estantes debajo, cuadro eléctrico muy completo, guardaobjetos lateral y un mueble situado en el respaldo de la banqueta con estanterías y nido de abeja para tener ordenadas las banderas del código. Debajo del cuadro eléctrico hay instalada una radio con lector de CD de y más a proa una consola lateral para la instalación de la electrónica. Todo el conjunto se encuentra ligeramente elevado a un nivel superior al del resto del barco pero, sin embargo, queda totalmente integrado en el ambiente del salón por encontrarse justo frente a él. Encima de la banqueta un portillo practicable que conecta con la cubierta lateral se ocupa de la aireación. A continuación de la mesa de cartas y hasta llegar al mamparo de proa hay un mueble, poco frecuente en barcos de esta talla, que sirve de auxiliar al salón y a la cocina. Se puede definir como un bufete cuyos tres cajones es- 26 ticable asegura una buena ventilación y extracción de humos. La iluminación artificial se realiza mediante tubos fluorescentes colocados debajo de los armarios altos. Frente a la cocina, en babor, está el aseo de popa reali- zado enteramente de contramolde con altura interior que supera los dos metros. Dispone de WC manual con tapa para ducha, armarios altos con espejo, armario bajo con batería de grifos de fondo y colgador para trajes de agua. ASÍ SE HIZO LA PRUEBA Cielo cubierto Mar rizada Viento en prueba 8,5/10 nudos Viento máx. en prueba 12 nudos Personas a bordo 7 Depósito de combustible 1/2 Depósito de agua vacío Localización St. Gilles (Francia)

El aseo privado del camarote principal está situado justo en la proa del barco y también dispone de banqueta para la ducha. El salón admite perfectamente a ocho comensales cómodamente instalados alrededor de la mesa. El ángulo de ceñida puede llegar a ser muy corto con bues trimadores y tripulación haciendo banda Los tres peldaños de acceso al interior se abaten horizontalmente para dejar al descubierto buena parte del motor que queda perfectamente accesible. tán preparados para estibar la cubertería y el armario para recibir la vajilla y la cristalería. Esta zona además de poseer un portillo practicable también tiene un portillo fijo en el casco por debajo de la cubierta lateral. Enfrente del bufete y de la mesa de cartas, en estribor, encontramos el salón presidido por un gran sofá en forma de C, una mesa fija ovalada con botellero central y un banco frontal acolchado para dos personas, que mediante un sistema de tijera puede desplazarse y quedar semi oculto debajo la mesa. Todo el conjunto dispone de mucho espacio para la estiba, ya sea en armarios a la vista como debajo de los sofás. U de ellos, además, está preparado para albergar un grupo de refrigeración. La aireación e iluminación natural quedan aseguradas con dos escotillas en el techo, dos portillos practicables y dos portillos fijos en el casco. El camarote de proa está dispuesto de forma que la cama doble queda en estribor, dejando un pasillo a todo lo largo que conecta con el baño privado situado totalmente a proa. A la entrada del camarote, a babor, hay un armario de doble hoja con estanterías y espacio colgador. A continuación un sofá acolchado para dos plazas con espacio para estiba debajo y un pequeño mueble tocador. La cama dispone en su parte inferior de dos cajones roperos accesibles desde el pasillo, dos lámparas de lectura y estanterías en la cabecera y en la pared lateral del casco. El conjunto se ilumina con tres focos halóges en el techo y se ventila a través de dos escotillas y dos portillos practicables que conectan con las cubiertas laterales. Al fondo del camarote, en proa, se sitúa el aseo privado, realizado enteramente de contramolde con pequeños detalles de madera en guardamares y puertas de armarios. El WC es manual y va provisto de tapa de asiento para ducha. Dentro del armario inferior del lavabo se sitúan los grifos de fondo de la zona y totalmente a proa un armario con estanterías para El aseo que da servicio a los dos camarotes de popa, realizado enteramente de contramolde, ha sido equipado con múltiples detalles de madera que rompen la motonía del blanco. estiba general. La ventilación se realiza mediante una escotilla de buenas dimensiones. Volviendo a popa, a ambos lados de la escalera de entrada, se encuentran dos camarotes dobles de idéntica configuración y tamaño. Los dos ofrecen una buena zona vestidor a la entrada con una pequeña banqueta, armario de doble hoja, mueble de estanterías sin puerta y cofres para estiba debajo de la bañera entre los dos mamparos de separación. Estos cofres son aptos para instalar 27

La disposición de la cama doble del camarote de proa permite disfrutar del amplio espacio que ofrece el pasillo. Los dos camarotes de popa disponen de cofres debajo de la bañera que pueden ser utilizados para instalar una potabilizadora o maquinaria adicional. El bufete, colocado en babor a continuación de la mesa de cartas, ofrece una buena capacidad de estiba para vajillas, cuberterías y utensilios de cocina. OPINIÓN PUNTOS FUERTES Prestaciones Espacio de estibaa MEJORAR MEJORAR Tamaño plataforma de baño Bañera algo reducida 28 La banqueta acolchada situada frente al salón puede esconderse parcialmente debajo de la mesa para ampliar el pasillo de circulación a proa. distintos servicios adicionales como puede ser una potabilizadora o un generador. Desde los dos camarotes se puede acceder a los laterales del motor a través de us registros. La ventilación se realiza mediante dos portillos practicables que conectan con la bañera y con la cubierta lateral. En definitiva, los interiores han quedado muy bien resueltos, con una distribución racional, bien aprovechada gracias a su generosa manga en flotación y a su considerable francobordo con us espacios para estiba privilegiados y acordes con la capacidad general del barco. Un buen trato han recibido los apartados de ventilación e iluminación con un total de cinco escotillas, doce portillos practicables y cuatro portillos fijos en el casco. VALORACIÓN FIRST 44.7 Ceñida Través Largo Empopada Velas Arboladura Cubierta de proa Bañera Popa Distribución exterior Distribución interior Motor Diseño Estabilidad Habitabilidad interior Estiba Instrumentación Mando motores (avante/atrás) Equipamiento de Acabados Insorización Equipo opcional Precio