INNOVACIONES VERSIONES V2017

Documentos relacionados
1.SINCRONIZAR 12. WEB

PRODUCCIÓN DE LECHE. 1 Ingreso datos de Producción de Leche

INSTALACION DEL SISTEMA CONTAFISCAL FIREBIRD RED

CREACIÓN DE UNA GRANJA

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows

SISTEMA DE ASIGNACIÓN CÓDIGO PERSONAL 2,010

Guia de Instalación y Desinstalación

Actualización de versión en red descargada de internet

INGRESO DE DATOS REPRODUCTIVOS

Magellan Content Manager 2.0

Guía de Instalación de fastpos

CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO

Manejo del módulo de Empresas Procedimientos:

Actualización versión del sistema de contafiscal monousuario descarga de internet.

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los

I. GENERACIÓN DE INFORMES EN OvisWebs

I. Conexión RII-UG. A continuación, se describen los pasos para conectarse a la red inalámbrica RII-UG en equipos Windows 10.

Conexión de Sistemas en Red

Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 8

Manual de Usuario Web FONTUR

USER MANUAL VISUALIZADOR FINGERTEC TCMS V2

PDF created with pdffactory trial version

Guia de instalación del sistema de CRM en red desde DVD

Manual de Instalación y Operación del Generador de Temario SPC de la Secretaría de Salud

Instalación monousuario del sistema de CRM/DVD

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL PROFESOR

Instructivo - Sistema de Gestión de Prácticas Profesionales Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR. Usuario: Estudiante

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

BIENVENIDO AL MUNDO. 1 Tel:

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA


Manual de instalación CFDInova

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA

MANUAL DEL USUARIO PARA EL APLICATIVO DEL SIBOL BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA

Stellar EDB to PST. Converter 8.0

Para empezar a trabajar en el sistema se debe entrar a la página de internet siguiente:

Instructivo para editar lafotografía

GUÍA PARA LA CAPTURA DE SOLICITUDES PRE PROPUESTA. Fondo Sectorial de Investigación para la Educación

Cómo utilizar Skype? INDICE

Procedimiento Funcionamiento Disco Colaborativo

Manual del usuario MAC

Manual de Clientes Facturación Electrónica Coca Cola-FEMSA

Actualización del software Avigilon Control Center 6

Práctica de laboratorio Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento

Actualización de Numero de Control Sistema Admin CFDI descarga de internet

Unidad N 3. Plantillas de Microsoft Office Online

Anexo 31. Revisión: 13/01/2015

MANUAL LIBRANZAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

TABLA DE CONTENIDO. Cómo acceder a la Plataforma Virtual de Educación a Distancia? 1. Cómo editar tu perfil de usuario? 2

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB


MANUAL INGRESO ARCA, DATOS PERSONALES E HISTORIA ACADÉMICA. VERSIÓN: 0 12 DIC 2017 Pág. 1 de 5

Actualización de versión Mono descargada de internet

Guía de Network Connection

Stellar Mailbox Extractor. for Exchange Server 8.0

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

Procedimiento Funcionamiento Disco Docente

MANUAL DE USUARIO. Aplicativo móvil para el reporte del producto Espacios Públicos de Juego para niños y niñas de 0 a 5 años

Manual de Usuario SIRCO

Guía de Tránsito Digital

"Integraciòn costo de ventas por linea-zona"

REGISTRO DE NOTAS MANUAL DE USUARIO SECRETARÍA GENERAL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS

Instalación del Admin CFDI Ver. 4.6

Programa especial de certificación

SOLICITUD DE MERCANCIA

MANUAL - SISTEMA DE FACTURACION CDI-SOFTWARE

Actualización de versión en red Sistema Admin CFDI descarga de internet

MANUAL OPERATIVO SISTEMA INTELISIS

Bienvenido a la unidad 3

Instructivo Carga de Proyectos

Contenido 1. ACCESO AL SISTEMA 2. FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA 2.3 RESULTADOS 2.4 SOLICITUD DE REVISIÓN DE RESUTADOS

TABLA DE CONTENIDO. Pág.

Manual Gestión de Ambientes

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA

COLEGIO BILINGÜE REINO UNIDO

MACROPROCESO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROCESO VINCULACION Y

Grupo Alerta. Cuadernillo Contable

Guía del Contribuyente Actualización de RUC por internet

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es?

Sistema Electrónico de Trámites Sanitarios

Guía de actualización del sistema administrador 2000 monousuario descarga de internet

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma.

SISTEMA DNC 2014 EN LÍNEA

MANUAL CAMBIO DE RUBRO

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO SISTEMA DE CONTROL PRESPUESTAL PARA LAS UBPP S MANUAL DEL USUARIO

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE MANUAL DE USUARIO

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES

Identificación de Peligros y Valoración de Riesgos.

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

ELABORACION DE PLIEGOS LICITACIÓN OBRAS

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA EDUCATIVA

MANUAL PARA MIGRACION DEL SISTEMA DE FACTURACION 3.2 A VERSION 3.3 (Facturación a Multicontribuyente)

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.

MANUAL DE REINICIO DE CACHE PARA EL APLICATIVO SOAT SURA

MANUAL DEL USUARIO SISTEMA INFORMATICO DE POSTULACION DE ENTIDADES REQUIRENTES PROGRAMA BECA LABORALES MARZO 2016

MANUAL PARA MIGRACION DEL SISTEMA DE HONORARIOS 3.2 A VERSION 3.3 (Honorarios a Multicontribuyente)

MANUAL SOBRE EL SISTEMA DE OPORTUNIDADES LABORALES ALUMNOS Y EGRESADOS

INSTITUTO SAN JUAN DE DIOS

Transcripción:

INNOVACIONES VERSIONES V2017 1. Licencia de uso Software TaurusWebs V2017 El software TaurusWebs, en sus innovaciones creo un nuevo sistema de registro de su licencia, la cual es más fácil, confiable y ágil. Cuando usted realiza la compra del software por internet o con nuestros distribuidores se le va a solicitar que asigne unas credenciales, como el correo electrónico el cual permitirá el proceso de registro. Descargue el programa de internet de la página,, una vez haya hecho el equipo el proceso de descarga realice los siguientes pasos para su registro este proceso debe hacerse siempre y cuando el computador esté conectado a Internet: o Abra el programa desde el icono que aparece en acceso directo desde el Escritorio del computador. o Una vez abra el programa activara la siguiente ventana.

o En el espacio de Usuario por favor digite las credenciales utilizadas en el momento de la compra, el correo electrónico que notificó anteriormente y el Password, tenga en cuenta que es único e intransferible, solo lo sabrá el usuario, si no recuerda el Password tendrá que acudir al servicio técnico para que le den nuevamente la clave. o Una vez ingrese las credenciales haga clic en Consultar Licencias. o Espere unos minutos y aparecerá una ventana con las licencias compradas.

o Seleccione su licencia resaltándola en azul haciendo clic sobre el producto y seleccione Instalar Licencia o Aparecerá una ventana de confirmación, asegurando si desea instalar la licencia seleccionada. Si está seguro haga clic en Aceptar.

o Inicia el proceso de registro de la aplicación esta tardará algunos segundos o Aparece una ventana donde confirma el registro de la aplicación ha sido Exitoso haga clic en Aceptar.

1.1. Actualización Archivo Finca Si usted es usuario de programa hace varios años y tiene versiones anteriores a la actual V2017 y adquirió la última versión le recomendamos actualice sus bases de datos para que puedan correr sin ningún problema. Los pasos son: o Abra el programa TaurusWebs V2017 desde Escritorio, en este momento no abra ninguna base de datos, solo asegúrese que los iconos estén en color gris. o Diríjase a Archivo, seleccione Actualización Archivo Finca y ubique Convertir una finca existente a la versión actual. o Una vez seleccione esta opción aparecerá la siguiente ventana. Seleccione Aceptar.

o Debe indicar donde está ubicado el archivo de la finca que desea actualizar, por ejemplo, si están ubicadas en la carpeta de TaurusWebs, debe buscar Disco Local C, Archivos de programa 86 y seleccionar la carpeta de TaurusWebs. o Una vez seleccione la finca haga clic en Abrir y espere unos segundos. o Una vez haya finalizado la comparación aparecerá el siguiente aviso.

Una vez de Aceptar, se cierra la ventana, en este momento ya puede usar su base de datos sin ningún problema. Debe abrir nuevamente la finca como lo hace generalmente. 1.2. Eliminación de versiones antiguas desde la nueva aplicación de Registro. Si usted adquirió una versión nueva y desea instalarla en el mismo equipo debe desinstalar o eliminar la versión más antigua para que se pueda licenciar la nueva, ya que no se pueden tener dos programas en un mismo equipo. Si desea eliminar una versión anterior siga los siguientes pasos: o Abra el programa y verifique que los iconos estén en gris, no abra ninguna base de datos, ubique Herramientas en la cinta superior y seleccione Configuración, seleccione el icono de llave o el subtítulo que dice Licencia. o Una vez haga clic saldrá la ventana de aplicación de registro. o Diligencie las credenciales, que utilizó la primera vez para registrar la licencia. o Haga clic en Eliminar Licencia

o Aparecerá un asistente, preguntando si desea Eliminar la licencia, si está totalmente seguro haga clic en Aceptar

o Espere unos segundos, hasta que aparezca, el siguiente aviso. o Inmediatamente se cerrará por completo el programa. o Para instalar una licencia nueva siga los pasos explicados anteriormente.

2.Opciones de Estilo y Fuente Con la nueva plataforma del programa TaurusWebs V2017, usted podrá escoger, el estilo y fuente, personalizando su herramienta en diferentes colores y tamaño de letra. Siga los siguientes pasos: Abra el programa Versión V2017 y ubique un título a mano izquierda que dice Opciones e inmediatamente se desplegara una ventana con las opciones de Estilo y Fuente. Seleccione Estilo y encontrara más de 13 opciones de color con un solo clic.

o Office 2007 Blue o Office 2007 Aqua o VisualStudio 2015 Dark

o Office 2013 2.1. Opciones de Fuente Abra el programa Versión V2017 y ubique un título a mano izquierda que dice Opciones e inmediatamente se desplegara una ventana con las opciones de Estilo y Fuente.

Seleccione Fuente y encontrara más de 13 opciones de color con un solo clic. o Seleccione el tamaño de letra que desee, si quiere el tamaño normal con el que viene el programa seleccione System Default. Letra Normal Large

Extra Large

3.ENTRADA DE DATOS VERSION V2017 Se desarrolló para la nueva Versión 2017, una sencilla y ágil aplicación para entrada y verificación de datos poblacionales, reproductivos, productivos (leche y carne) desde la reseña o ficha individual, la entrada de datos la puede hacer de un animal o de varios simultáneamente. La nueva entrada de datos, se evidencia en la reseña al lado izquierdo de los subsistemas Reproducción, Producción Lechera, Pesajes y condiciones corporales, con un cuadro azul sobresaliente

3.1. Entrada Datos Reproducción SERVICIOS o Ubíquese en la sección de reproducción, si desea ingresar un calor no servido, un servicio ubíquese en el recuadro y haga clic. Inmediatamente aparece la entrada de datos. Digite la fecha la identificación de la hembra, Identificación del toro, el evento o alguna observación. La ventana de entrada de datos se puede movilizar para que le quede cómoda a su forma de trabajar.

Recuerde una vez ingrese los datos, hacer clic en el siguiente renglón de esta forma quedaran grabados. Haga clic en la X roja para salir de la ventana. Inmediatamente podrá verificar los datos ingresados haciendo clic en Reseña de esta forma se actualiza la información, posteriormente vuelva al último parto y verifique en la tabla de servicios. La ventana de entrada de datos se puede movilizar para que le quede cómoda a su forma de trabajar. Posteriormente vuelva al último parto y verifique en la tabla de servicios.

Si desea ingresar calores no servidos o servicios de otras hembras lo puede hacer en la misma entrada de datos. 3.2 Entrada Datos Reproducción PALPACION o Ubíquese en la sección de reproducción, si desea ingresar una palpación, un servicio ubíquese en el recuadro y haga clic. Recuerde una vez ingrese los datos, hacer clic en el siguiente renglón de esta forma quedaran grabados.

Haga clic en la X roja para salir de la ventana. Inmediatamente podrá verificar los datos ingresados haciendo clic en Reseña de esta forma se actualiza la información, posteriormente vuelva al último parto y verifique en la tabla de palpaciones. 3.3 Entrada Datos Reproducción PARTOS o Ubíquese en la sección de reproducción, si desea ingresar un PARTO, ubíquese en el recuadro Parto Esperado y haga clic.

Recuerde una vez ingrese los datos, hacer clic en el siguiente renglón de esta forma quedaran grabados. Haga clic en la X roja para salir de la ventana. Inmediatamente podrá verificar los datos ingresados haciendo clic en Reseña de esta forma se actualiza la información, e inmediatamente aparecerá el parto registrado. Si desea corregir los datos del parto debe eliminarlo haciendo clic en la opción Borrar Parto e ingresar los datos de nuevo.

3.4 Entrada Datos Producción Lechera SECADO o Ubíquese en la sección de Producción Lechera, si desea ingresar un Secado ubíquese en el recuadro y haga clic.

Recuerde una vez ingrese los datos, hacer clic en el siguiente renglón de esta forma quedaran grabados. Haga clic en la X roja para salir de la ventana. Inmediatamente podrá verificar los datos ingresados haciendo clic en Reseña de esta forma se actualiza la información, posteriormente vuelva al último parto y verifique en Producción Lechera, Secados los datos. Corrección de datos Si desea corregir los datos ubíquese en el titulo Secado y haga doble clic inmediatamente aparecerá la siguiente ventana de entrada de datos donde podrá editar los números, una vez corregido haga clic en aceptar en la ficha individual del animal.

3.5 Entrada Datos Producción Lechera CONTROLES LECHEROS o Ubíquese en la sección de Producción Lechera, si desea ingresar uno o varios Controles Lecheros, ubíquese en el recuadro y haga clic. Para el primer ingreso de control lechero, recuerde que después de tres días se ingresa el primer control este debe ser ingresado, ya sea por esta opción o por Producción Leche registrar 1er Ordeño. Si desea la opción de registro por la ficha individual ingrese el dato del primer ordeño y enseguida aparecerá el siguiente aviso.

Si desea que sea el primer ordeño, haga clic en Sí. Para continuar con los demás controles lecheros, siga el mismo proceso, usted podrá ingresar varios controles lecheros, de una sola vaca o si desea puede ingresar datos simultáneamente de otras hembras.

3.6 Entrada Datos Producción de Carne CONTROLES DE PESO Ubíquese en la sección de Pesajes y condiciones corporales, si desea ingresar uno o varios Controles de peso, ubíquese en el recuadro y haga clic.

Recuerde una vez ingrese los datos, hacer clic en el siguiente renglón de esta forma quedaran grabados. Haga clic en la X roja para salir de la ventana. Inmediatamente podrá verificar los datos ingresados haciendo clic en Reseña de esta forma se actualiza la información, e inmediatamente aparecerá el pesaje registrado. Corrección de datos Si desea corregir los datos ubíquese en el título de Fecha, Peso o Ganancia diaria y haga doble clic inmediatamente aparecerá la siguiente ventana de entrada de datos donde podrá editar los números, una vez corregido haga clic en aceptar en la ficha individual del animal.

DRON VERSION EXPERT V2017 Con esta innovación en el Software TaurusWebs V2017, se podrá estimar la proteína y energía disponible de las praderas por longitudes de onda, esta imagen es captada por el Dron a más de 20 metros de altura de las praderas de la finca donde están ubicados los animales para pastoreo. La imagen es clasificada por longitudes de onda roja, las cuales se aíslan y marcan un punto que es un pixel la cual hace una clasificación algorítmica que se ubica en el plano cartesiano. Ventajas del Dron: Nota: Representatividad de la muestra Los resultados son inmediatos Algunas veces la precisión de los laboratorios no es la indicada Las fotos también pueden ser capturadas por un celular preferiblemente que tenga cámara de 12 megapíxeles, se recomienda al momento de tomar la foto usar el temporizador con un tiempo de 10 segundos, esto con el fin de lograr una mejor focalización, o si desea puede adquirir en el mercado cámaras profesionales con RGB.

Pasos para el análisis de Dron: 1. Capturar las fotos con el Dron se recomienda una altura de 20 metros. 2. Una vez tenga las fotos crear una carpeta en el equipo para guardar las fotos. 3. Abra el Software TaurusWebs y haga clic en Dron e inmediatamente se abrirá una ventana donde debe seleccionar la carpeta donde están guardadas las imágenes.

4.Una vez seleccione la carpeta aparecerán las imágenes para analizar. Seleccione la imagen y haga clic en Abrir, e inmediatamente el Software TaurusWebs analizara la imagen algorítmicamente, apareciendo la siguiente ventana con un plano cartesiano.

5.Las propiedades del análisis aparecen a mano derecha con las siguientes tablas. Segmentos de la imagen, distribuidas por porcentajes y color de acuerdo a las longitudes de onda. En esta opción usted podrá seleccionar, el tipo de Porcentaje de proteína o elemento, que quiere que aparezca o no en la imagen algorítmica. La imagen realiza los cambios inmediatamente.

Por ejemplo: al siguiente resultado, se le quitaron varios segmentos. (Cielo, Proteína Cruda>23%, Proteína Cruda=20%, Proteína Cruda=18%). Para regresar a la imagen original simplemente se seleccionan nuevamente los segmentos. Tabla de Resultados: Pc% (proteína Cruda): Total en porcentaje Enl Mjul (energía neta leche): Total

Zoom In: Permite que usted seleccione una porción o segmento del plano cartesiano donde está ubicada la imagen algorítmica. Al hacer clic se ubica solo en el segmento seleccionado, con el total de porcentaje de proteína y Energía Neta Leche de esa porción Zoom Out: Esta opción permite volver a la imagen anterior. Imagen Original: Si usted desea comparar la imagen real con la imagen algorítmica simultáneamente, haga clic en esta opción. Guardar Resultado: Esta opción permite que los datos medidos sean guardados en la base de datos, con los cuales puede generar un informe posteriormente. Modulador: Esta opción reorganiza, el pixel de la imagen por lo general se puede modular a 20 posteriormente seleccione Recalcular.

Informe Dron Se proyecta una fecha, teniendo en cuenta los datos almacenados para generar el informe de Dron. Espere unos segundos, mientras se proyecta la ventana de selección del potrero donde se ejecutó el muestreo, cuando aparezca esta ventana seleccione el potrero con un clic.

El resultado será la medición de proteína y energía neta leche en un periodo de tiempo cuyo informe es graficable con el fin de entenderlo más profundidad. Debe seleccionar el patrón a graficar dirigiendo el cursor hacia e indicador sombreándolo en rojo haga clic.

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO VERSION EXPERT V2017 Estas herramientas permitirán generar conocimiento Explicito, con el fin de analizar los indicadores en retrospectiva y prospectiva, integrarlos, entenderlos, encontrar lo factores asociados, proyectar y simular escenarios de Éxito en un tiempo determinado. Estas herramientas trabajan directamente con un servidor (Web Service), por lo tanto, estas, dependen del uso de Internet para poder ejecutar los procesos. INTELIGENCIA ARTIFICIAL o o o Esta innovación, permite por medio de un Árbol Inteligente integrar los subsistemas de la base de datos que debe estar en línea usando el servidor, analizando los indicadores en el pasado y sus prioridades en ese momento. El árbol de Inteligencia Artificial tendrá la capacidad de encontrar el error y su relación, Causa-Efecto ósea el indicador que está siendo el factor de riesgo en el sistema productivo integrando un sin número de ecuaciones, una vez al detectarlo y analizarlo, se podrán generar y tomar decisiones con estrategias puntuales para mejorar significativamente ese indicador. Esta innovación es un servicio en línea cuya vigencia es anual

Los pasos para Inteligencia Artificial son: Verifique que la licencia Expert esté activa y que su equipo tenga conexión a la Internet ya que todos los pasos siguientes se realizaran por medio del Servidor. Hay que tener en cuenta que, para generar este Árbol de análisis Inteligente, la base de datos debe estar actualizada y para poder generar indicadores debe tener datos por lo menos de un año o seis meses atrás. Esta herramienta debe procesar la base de datos local convirtiéndolos en archivos HTML. Debe ingresar los parámetros de análisis automático. o Diríjase a Herramientas y seleccione una de las ultimas pestañas Inteligencia Artificial debe ingresar los parámetros de análisis automático de acuerdo a su sistema productivo.

Una vez haya editado los parámetros haga clic en Aceptar Haga clic en Finca, seleccione Inteligencia Artificial Inmediatamente aparecerá la ventana de Intervalo de Análisis, proyecte una ficha de inicio y final de intervalo y haga clic en Aceptar

Espere unos segundos mientras el servidor genera el escenario. Aparecerá el Árbol de análisis Inteligente, se genera un árbol de producción calculado con base en la información ingresada por usted en la caracterización de la granja. Si considera que hay información errónea, en la parte inferior de la página encontrará un botón que le permitirá regresar y corregir la información. Si la información esta correcta, puede analizar el árbol con todas sus ramas. Es completamente explorable, analícelo de arriba hacia abajo y muévalo de derecha a izquierda. Depende de su objetivo de producción, seleccionar la rama de indicadores Productivos de leche o Carne. o La primera Rama a la derecha tiene los indicadores de producción de Leche

o La segunda Rama de derecha a Izquierda analiza los indicadores de producción de Carne o La tercer Rama del medio de derecha a izquierda analiza los indicadores reproductivos de Novillas y Vacas. 1 o La cuarta Rama de derecha a Izquierda analiza los indicadores Poblacionales siendo la última rama.

Para ver los factores Críticos haga clic en la opción que está a la izquierda en la parte inferior del Árbol Inmediatamente aparecerán en orden de importancia los Factores Críticos de la finca siendo el Indicador Critico aparecerá la siguiente guía para analizar los indicadores.

Analizar Escenario: Permitirá ubicar el indicador en el árbol y como puede alterar en el resultado de los demás indicadores. Haga clic en el icono de árbol de ese indicador Aparecerá el árbol mostrando el indicador y así se podrá analizar el escenario. A mano derecha en la parte inferior del Árbol aparecen las siguientes opciones o Al hacer clic en Factores Críticos volverá a la página inicial donde están todos los factores en orden de importancia.

o Ver explicación, presentara una cascada de explicación del por que? ese factor puede alterar el resto de los indicadores del árbol, esta explicación está conectada al servidor.

Factores Asociados: Al hacer clic a esta opción le permitirá de acuerdo a ese indicador critico buscarle los posibles factores asociados que influyen negativamente en el valor normal, esta herramienta posee un sistema experto que le permitirá seleccionar diferentes factores y buscar en una exclusiva base de datos de artículos científicos la explicación o la profundización de ese escenario. o Haga clic en Factores asociados y aparecerá la siguiente ventana. o En nombre del Factor haga clic en la flecha hacia abajo y seleccione los posibles factores que pueden estar alterando los resultados.

o Seleccione el factor crítico y haga clic en Buscar Información. o Espere unos segundos e inmediatamente lo conectara con Internet Explorer a una base de datos con artículos relacionados al factor que selecciono.

o Si desea salir de esta opción cierre la página de internet y en el programa haga clic en Cerrar Tipo de situación, Valor normal Mínimo, Valor normal Máximo y Valor Indicador o De acuerdo al valor que arroje el Valor Indicador comparándolo con los valores normal Máximos y Mínimos, concluirá el Tipo de Situación si es Inferior o superior al Límite, lo cual puede denotar normalidad o error.

o o Valor Producción Actual: Valor de producción en este caso de producción de Leche actual y como los indicadores pueden afectar o no estos valores. Valor Producción al Límite: Los valores de Producción al Limite se pueden ver influenciados positiva o negativamente por los indicadores que afectan directamente el valor de producción de leche. SIMULACIÓN DE ESCENARIOS Esta herramienta permitirá proyectar escenarios probables del Árbol de inteligencia Artificial, modificando los indicadores, usted mismo en busca de mejores escenarios para la producción. o En el árbol en la parte inferior a la derecha se encuentra la opción.

Al hacer clic aparecerá el árbol de inteligencia artificial, listo para ser modificado, una vez cambie los datos se alteran inmediatamente los demás indicadores, permitiendo generar mejores escenarios y estrategias que serán prioridades en ese momento en la granja.

ESTADISTICAS ANOVA Análisis de varianza Es una prueba estadística que analizando el nivel de variación entre grupos de un experimento o prueba de un producto define, sí hay diferencias estadísticamente significativas o no, entre grupos o tratamientos para la toma de decisiones. Defina una fecha de proyección. Seleccione las variables de agrupamiento Cualitativas y haga clic en siguiente.

Seleccione la variable respuesta de acuerdo a las que están disponibles en el recuadro: Una vez seleccione siguiente el Software TaurusWebs, verificará si usted desea guardar el Listado con algún nombre en específico: Una vez haya digitado el nombre del informe seleccione terminar. Después de unos segundos saldrá el siguiente aviso:

Al final del listado personalizado ANOVA. Aparece el siguiente recuadro: se puede analizar si existen diferencias significativas o no entre grupos o tratamientos.

BUSQUEDA DE PATRONES o Esta innovación trabaja solamente con el servidor, son servicios en línea. o Este sistema de búsqueda de patrones permite al productor identificar posibles estrategias y su probabilidad de éxito para el mejoramiento de la ganadería. Permite ver el futuro de la finca y que posibilidades se pueden tener. o Esta herramienta se desarrolla por medio de redes neuronales, con varios niveles de aleatoriedad o Iteraciones, donde se genera variación de diferentes capas concluyendo posibles posiciones, puede generar hasta 30 o más posiciones aleatorias. o Se pueden modificar diferentes escenarios y sus variables, cuyo resultado puede ser bueno, regular o malo. o Se graficarán patrones, con una sensibilidad especifica o : El Grado de confiabilidad Los pasos para generar Búsqueda de Patrones son los siguientes: o Recuerde que la base de datos debe tener información medible mínimo de 6 meses en adelante. o Verifique que la licencia Expert V2017 esté activa y que la computadora tenga conexión a la Internet. o Parametrizar y ajustar los indicadores. Diríjase a Herramientas, Parámetros y seleccione las ultimas pestañas haga clic en Búsqueda de Patrones o Debe ingresar los parámetros o valores para análisis estocástico una vez los modifique haga clic en Guardar Y Aceptar.

Una vez haya guardado los datos, haga clic en Finca y seleccione Búsqueda de Patrones, inmediatamente saldrá esta ventana. Ingrese el intervalo o fecha de proyección, haga clic en Aceptar. Inmediatamente saldrá la siguiente pantalla enviada por el Servidor.

La primera vez que usted genere un escenario haga clic en SI, de lo contrario haga clic en No puesto que el escenario queda guardado en el servidor. Al dar clic en Si, se genera la siguiente ventana. Creación de Escenarios, digite el nombre del escenario, Porcentaje de azar general puede seleccionar un 5% de azar general que es normal o un 10% de azar cuya variación genera tendencia. El número de subescenarios debe ser de 10. o Se deben tener en cuenta los niveles de azar, ya que de esto depende el procedimiento o Iteración 10 =15.000 cálculos 100=150.000 cálculos

Una vez haga clic en Crear espere unos segundos y aparecerá la siguiente ventana desde el servidor, donde mostrara el escenario, los escenarios serán guardados en línea. Propiedades del escenario Indicadores del escenario Eliminar Escenario Indicadores DEL ESCENARIO o Aparecerán las variables del escenario que deben ser modificadas, aparece Indicador, Sigla del indicador, Valor y Aleatoriedad (0-100).

o o Usted seleccione el indicador al que le quiera agregar aleatoriedad. Una vez haya realizado las modificaciones, diríjase al final de la página y haga clic en Salvar Variable Escenario. Aparecerá la siguiente ventana, verifique que salga el aviso en verde (Variables del escenario guardadas satisfactoriamente) Haga clic en regresar, e inmediatamente aparecerá la siguiente ventana

Espere algunos segundos. o Aparece la siguiente ventana, seleccione Tec.Vs Prod Leche Seleccione el indicador que desea sea graficado y que posteriormente haya sido sensibilizado con el 100% proceso que se debe hacer antes en Indicadores.

Haga clic en la casilla que está, lado del indicador y haga clic en la opción Graficar producción de leche. : El Grado de confiabilidad se da en porcentaje, depende el escenario y el indicador varía el dato y así mismo la respuesta variable. Para graficar otra variable haga clic en cerrar y seleccione nuevamente un indicador.

Para entender las siglas de los indicadores, simplemente parece encima del indicador e inmediatamente aparecerá su significado. Una vez seleccione el indicador haga clic en Graficar producción de leche Para volver haga clic en volver escenario. ESCENARIO DE CARNE Para seleccionar los escenarios de Tec.Vs Prod Carne, haga clic en el recuadro.

Cuando se generen satisfactoriamente los datos, seleccione el indicador a Graficar. ESCENARIO DE COSTO LITRO Y PyG Haga clic en la opción Tec. Vs Costo Litro y Py G

Espere unos segundos mientras los resultados se generan satisfactoriamente. Una vez se genere los escenarios, seleccione los indicadores a graficar ya sea para costo litro o para PyG. Puede graficar dos indicadores simultáneamente o generar uno por uno.

Indicadores Técnicos Vs Costo Kg Y PyG Seleccione el indicador a graficar en Costo o PyG Espere unos segundos mientras los resultados se generan satisfactoriamente. Una vez se genere los escenarios, seleccione los indicadores a graficar ya sea para costo kg y PyG.

Costo Vs Costo Litro Y PyG Seleccione el indicador a graficar en Costo Litro y PyG Espere unos segundos mientras los resultados se generan satisfactoriamente.

Una vez se genere los escenarios, seleccione los indicadores a graficar ya sea para costo litro o para PyG.

Siguiente escenario Seleccione el indicador sensibilizado a graficar.

Si Usted Necesita de Nuestra Ayuda en Línea Recuerde que puede Ingresar a Nuestro Servicio en la página en Internet: