UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Documentos relacionados
FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO JOHN VON NEUAMNN CARRERA PROFESIONAL TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERÍA

CAPÍTULO 1: DEFINICIÓN Y FORMALIZACIÓN DEL PROBLEMA A ESTUDIAR

FACULTAD DE NEGOCIOS

PORTADA CERTIFICACIÓN DEL ASESOR CERTIFICACIÓN DE LA AUTORÍA DEDICATORIA AGRADECIMIENTO RESUMEN EJECUTIVO EXECUTIVE SUMMARY

UNIVERSIDAD CIENTIFI CA~-,. ~ ' FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EMPRESARIALES "INTELIGENCIA DE NEGOCIOS CON SAP BUSINESS ONE"

Carrera Académica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MARKETING PARA PAPELERÍA EL RECREO, TRUJILLO 2007 TESIS

FACULTAD DE INGENIERIA Carrera de Ingeniería Industrial y Comercial

UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISION CENTRAL DE CURRICULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I

SAN IGNACIO DE LOYOLA

Este proyecto tiene como finalidad la creación de una aplicación para la gestión y explotación de los teléfonos de los empleados de una gran compañía.

FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería Industrial y Comercial

FACULTAD DE INGENIERÍA

GECI Y EL MEDIO AMBIENTE

FACULTAD ARQUITECTURA Y DISEÑO

DEL SUR FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y EMPRESA SISTEMA DE GESTIÓN DE AGENTES DE UNA EMPRESA DE BANCARIZACION

Asignatura: GESTION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS

UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRIA EN ADMINISTRACION DEL TRABAJO Y RELACIONES LABORALES

PROGRAMA DE ESTUDIOS

Guía Docente 2017/2018

FACULTAD DE NEGOCIOS

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL

DEDICATORIA Dedico el presente trabajo a mis padres, a mi esposa, a mis hijos y a mi hermanita. Todo por los demás.

ADMINISTRACIÓN GENERAL LIC. ARMANDO FORESTANI,

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD "" ' CIENTIFICA; DEL SUR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Facultad de Ingeniería. Carrera Ingeniería Empresarial y de Sistemas

Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales SILABO

UNIVERSIDAD ESAN. Plan de tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración.

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE UN MUNDO VIRTUAL EN INTERNET.

FACULTAD DE INGENIERÍA

CONTROL INTERNO EN VENTAS DE CAFETERÍAS EN UNA ZONA TURÍSTICA 1

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ÍNDICE ANÁLISIS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN Definición del Sector...

TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO*

FACULTAD DE NEGOCIOS

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA

Sílabo del curso Teoría Organizacional

JUAN CARLOS MORALES AREVALO

- Integrará los conocimientos adquiridos en la materia Gestión y Administración de las Organizaciones, aplicándola al área de Personal.

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES Escuela de Administración

Nombre de la asignatura: Sistemas de gestión de calidad. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: CPB

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS GERENCIALES MENCIÓN PRODUCCIÓN NÚCLEO BARCELONA

Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Oriente Contador Público y Auditor Lic. Edvin Leonel Acosta Samayoa

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA INTERNACIONAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE EQUIPOS TRIANGULADOS PREPAGO DE LA EMPRESA TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ESCUELA DE ADMINISTRACION ORGANIZACION Y GERENCIA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA

GERENCIA I PROFESOR. EDVIN LEONEL ACOSTA SAMAYOA, ADMON Cel: correo electrónico

CIENTIFICA. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas Empresariales

GESTION Y CAPACITACION DE RECURSOS HUMANOS,

TABLA No. 7 ANALISIS VERTICAL BALANCE GENERAL TABLA No.8 ANALIS HORIZONTAL ESTADO DE RESULTADOS

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

Integrará los conocimientos adquiridos en las materias Gestión y Administración de las Organizaciones y Administración de Personal.

SILABO GESTION DEL TALENTO HUMANO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ANÁLISIS DE PROCESOS DE TRABAJO

DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS INVENTARIOS PARA LA FERRETERÍA LA CADENA E.U.

ÍNDICE GENERAL. Agradecimientos... i. Resumen... ii. Abstract... iii CAPÍTULO 1: DEFINICIÓN Y FORMALIZACIÓN DEL PROBLEMA A ESTUDIAR

La planeación y los objetivos organizacionales

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL

Facultad de Ingeniería de Sistemas y Electrónica

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

ÁNGELA MARÍA TIRADO OSORIO HUGO FERNANDO CELY ACEVEDO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE. Laureate International Universities FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

CAMPO DISCIPLINARIO CALIDAD

Universidad San Francisco de Quito Colegio de Jurisprudencia. Daniel Vargas Anda. Director: Dr. Marco Albuja

Carrera: INB Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Industrial.

Docentes pertenecientes a la academia de ingeniería industrial

General Information of the financial area performance

DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACION EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD LATINA DE MÉXICO DIRECCIÓN ACADÉMICA

PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA HACCP EN LAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN DE JAMONES Y SALCHICHAS DE LA EMPRESA CARNES FRÍAS EXTRA S.A.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Actitudes hacia el cambio organizacional y gestión de conflictos en directores de IIEE públicas de San Juan de Lurigancho-Lima, año 2014

SÍLABO INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: GERENCIA DE PRODUCCION

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico

Balanceo de línea y verificación de cumplimiento de estándares

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO. Mejoramiento de Calidad para una Planta de Producción de Agregados para Fabricación de Concretos

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

Transcripción:

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROPUESTA DE MEJORA DE PROCESOS EN EL SISTEMA DE PAGO DE HABERES MENSUALES DEL PERSONAL DE LA EMPRESA IPSYCOM INGENIEROS SRL UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD PARA MINIMIZAR EL ÍNDICE DE RECLAMOS TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: INGENIERO INDUSTRIAL AUTOR: BACH. MIRIAM EVELIN PURIZACA HUACAN ASESOR: ING. CECLIA LLANOS FARIAS CAJAMARCA PERÚ 2012

COPYRIGHT 2012 by MIRIAM EVELIN PURIZACA HUACAN Todos los derechos reservados

LISTA DE ABREVIACIONES I-RH-P I-RH-F I-RH-F-M I-RH-F-DM I-RH-SP I-RH-FV GQS CTC V B : Ipsycom - Recursos humanos Proceso. : Ipsycom - Recursos humanos Formato. : Ipsycom - Recursos humanos Formato- Materiales. : Ipsycom - Recursos humanos Formato- Devolución de materiales. : Ipsycom - Recursos humanos Sub proceso. : Ipsycom - Recursos humanos Formato Virtual. : Gestión de calidad : Teoría del control de calidad : Visto bueno

RESUMEN El presente proyecto surge de la problemática que se ha generado dentro de la empresa Ipsycom Ingenieros SRL en el sistema de pago de remuneraciones y liquidaciones, que debido al crecimiento de la población dentro de la empresa se deja notar la carencia en los procesos y procedimientos que puedan fortalecer el nivel de calidad de la empresa. Es por ello que nace la propuesta de mejora que conlleva a el diseño de procesos que intervienen en el sistema de pagos de haberes con la que se espera fortalecer el concepto de mejora continua del negocio. Para ello es necesario medir, recopilar y analizar los datos y procedimientos que sean parte del mismo, para que posterior a ello se logre eliminar las causas de errores defectos y retrasos dentro del sistema de pagos que están perjudicando la satisfacción de nuestros clientes internos lo cual refleja un bajo nivel de rendimiento. De lograr implementar este sistema los resultados que obtendríamos serian: Total identificación de todos los procesos que intervienen dentro del sistema de pagos los procedimientos a seguir y delegación de responsabilidades de las áreas que intervienen en el sistema, así eliminaríamos los errores defectos y retrasos en el sistema de pagos, con ello podremos minimizar el nivel de insatisfacción en el personal. A su vez lograríamos un mejor clima laboral, la empresa se convertiría en una opción atractiva para personal talentoso externo, también se convertiría en una empresa confiable ante nuestros clientes que notarían el nivel de compromiso con nuestros trabajadores.

ABSTRACT The present project arises from the problematics that has generated inside the company Ipsycom Ingenieros SRL in the system of payment of remunerations and liquidations, which due to the growth of the population inside the company is left to notice the lack in the processes and procedures that could strengthen the quality level of the company. It is for it that there is born the offer of improvement that he carries to the process design that they intervene in the system of payments of property and liquidations with that one expects to strengthen the concept of constant improvement of the business. For it is necessary to measure, to compile and to analyze the information and procedures that are a part of the same one, in order that later to it there are achieved the reasons of mistakes eliminate faults and delays inside the system of payments that are harming the satisfaction of our internal clients which reflects a low level of performance. Of achieving this system to implement the results that we would obtain be: Complete identification of all the processes that intervene inside the system of payments and total delegation of responsibilities of the areas that intervene in the system, this way we would eliminate the mistakes faults and delays in the system of payments, with it we will be able to minimize the level of dissatisfaction in the personnel, that in turn we would achieve a better labor climate, the company would turn into an attractive option for talented external personnel, also it would turn into a reliable company before our clients who would notice the level of commitment with our workers

ÍNDICE GENERAL DEDICATORIA... i EPÍGRAFE.... ii AGRADECIMIENTO... iii LISTA DE ABREVIACIONES... iv PRESENTACIÓN... v RESUMEN... vi ABSTRACT... vii ÍNDICE GENERAL... viii INDICE DE FIGURAS... xii INDICE DE TABLAS... xiii INTRODUCCIÓN... xiv CAPITULO 1... 1 GENERALIDADES DE LA INVESTIGACION... 1 1.1 Realidad Problemática... 2 1.2 Formulación del Problema... 2 1.3 Objetivos... 2 1.3.1 Objetivo General... 2 1.3.2 Objetivos Específicos... 3 1.4 Justificación... 3 1.4 Tipo de Investigación... 4

CAPITULO 2... 5 2 MARCO REFERENCIAL... 6 2.1 Antecedentes de la Investigación... 6 2.2 Base Teórica... 6 2.3 Definición de términos... 6 CAPITULO 3... 20 DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN... 21 3 Organigrama... 22 3.1 Marco Estratégico... 23 3.1.1 Misión... 23 3.1.2 Visión... 23 3.2 Análisis Foda... 23 3.2.1 Factores críticos de éxito... 24 3.2.1.1 Cadena de Valor... 25 3.2.1.2 Mapa de Procesos... 25 CAPITULO 4... 27 4 METODOLOGIA... 28 4.1 Diseño de contrastación... 28 4.1.1 Población... 28 4.1.2 Muestra... 28 4.1.3 Unidad de análisis... 28 4.2 Métodos.... 28 4.2.1 Diseño General... 28

4.2.2 Diseño Específico... 29 4.2.3 Inicio de la propuesta de mejora... 31 4.2.4 Diagnostico de la situación actual... 31 4.2.4.1 Realización de la encuesta... 32 4.2.4.2 Procesamiento de información... 32 4.2.4.3 Resultados... 37 4.2.4.4 Evaluación de resultados... 38 4.2.5 Identificación y diseño de los procesos... 42 4.2.6 Identificación y diseño de los formatos... 42 4.2.7 Diseño del manual de procedimientos... 42 CAPITULO 5... 67 5 ANALISIS COSTO BENEFICIO... 66 5.1 Inversión para la implementación de la propuesta de mejora... 66 5.1.1 Costo de implementación de procesos en el sistema de pago... 66 5.2 Indicadores de rentabilidad... 69 CAPITULO 6... 70 6 CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES... 71 6.1 Conclusiones... 71 6.2 Recomendaciones de objetivos específicos... 72 Bibliografía... 75 ANEXOS... 77 ANEXO N 01: Reintegros del último mes... 78 ANEXO N 02: Encuesta dirigida a los trabajadores... 79

ANEXO N 03: Proceso de ingreso de personal... 80 ANEXO N 04: Proceso de Ingreso de reporte de asistencia manual al sistema de pago. 81 ANEXO N 05: Proceso de Ingreso de reporte de asistencia electrónico al sistema de pago... 82 ANEXO N 06: Proceso de descuento de haberes... 83 ANEXO N 07: Proceso de pago de horas extras... 84 ANEXO N 08: Proceso de renuncia / no renovación de contrato... 85 ANEXO N 09: Proceso asignación de vacaciones... 86 ANEXO N 10: Sub proceso de convocatoria y selección de personal... 87 ANEXO N 11: Formato de solicitud de personal... 88 ANEXO N 12: Formato de acuerdo salarial... 89 ANEXO N 13: Formato de requerimiento de equipos/epp/otros... 90 ANEXO N 14: Formato de devolución de equipos/epp/otros... 91 ANEXO N 15: Formato de aumento de sueldo... 92 ANEXO N 16: Formato de adelanto / préstamo... 93 ANEXO N 17: Formato de papeleta de vacaciones... 94 ANEXO N 18: Formato de compra de vacaciones... 95 INDICE DE FIGURAS Figura N 01 Organigrama de la empresa Ipsycom Ingenieros... 21 Figura N 02 Cadena de valor de la empresa Ipsycom Ingenieros... 24 Figura N 03 Mapa de procesos de la empresa Ipsycom Ingenieros.... 25

Figura N 04 Diseño de propuesta de mejora de procesos en el sistema de pagos de haberes de la empresa Ipsycom Ingenieros... 28 Figura N 05 Metodología de desarrollo de la propuesta de mejora de procesos en el sistema de pagos de haberes de la empresa Ipsycom Ingenieros... 29 Figura N 06 Análisis del sistema de pagos de la empresa Ipsycom Ingenieros... 38 Figura N 07 Flujo de Caja... 69 INDICE DE TABLAS Tabla 1: Tabla de resultados de encuesta pregunta N 01... 32 Tabla 2: Tabla de resultados de encuesta pregunta N 02... 32 Tabla 3: Tabla de resultados de encuesta pregunta N 03... 33 Tabla 4: Tabla de resultados de encuesta pregunta N 04... 33 Tabla 5: Tabla de resultados de encuesta pregunta N 05... 34 Tabla 6: Tabla de resultados de encuesta pregunta N 06... 34 Tabla 7: Tabla de resultados de encuesta pregunta N 07... 35 Tabla 8: Tabla de resultados de encuesta pregunta N 08... 35 Tabla 9: Tabla de resultados de encuesta pregunta N 09... 36 Tabla 10: Tipos de defectos del sistema de pagos... 36 Tabla 11: Defectos según grado de importancia dentro del sistema de pagos... 39 Tabla 12: Defectos según grado de importancia dentro del sistema de pagos... 40 Tabla 13: Compra de equipos y materiales para capacitación... 66 Tabla 14: Implementación del área de convocatoria y selección de personal... 66

Tabla 15: Costos que incurrenpor en la implementación de la propuesta proyectada a 5 años... 67 Tabla 16: Costos que incurren en la no implementación... 68 Tabla 17: Flujo de caja proyectado a 5 años... 68 Tabla 18: Indicadores de rentabilidad... 69

Nota de acceso: No se puede acceder al texto completo pues tiene datos confidenciales.

Bibliografía 1. Gutiérrez Pulido, Humberto. Calidad total y productividad: Antecedentes Seis Sigma. México: Mc Graw Hill Interamericana Editores S.A Gutiérrez Pulido, Humberto.2010. 2. Miranda Rivera Luis Nestor.2006. Six Sigma guía para participantes: Mejora del sistema. Mexico: Panorama Editorial S.A de CV. 3. Lowenthai Jeffrey.2002. Guía para la aplicación del proyecto seis sigma: La metodología seis sigma: El espectro más amplio. España: Fundación confemetal. 4. Ediciones Larouse, S: A de C.V.2009. Diccionario Enciclopedico. Mexico: 5. Udaondo Durán, Miguel. 1992. Gestión de Calidad. España. Ediciones Díaz de Santos SA. 6. Stoner James, Edward Freeman y Daniel Gilbert. 1999. Administración. Mexico: Prentice Hall Hispanoamericana SA. 7. Stephen Robbins y Mary Coulter. 2005. Administración. México: Pearson Educación. 8. Ph.D. Alberto, Servat. A 2002. Mejora continua y acción correctiva. México: Pearson Educación. 9. Jacques H. 2006. Los secretos del servicio al cliente movimientos de la dirección para obtener resultados con los clientes. Madrid: Pearson Educación.