ACUERDO 1: REMANENTE.

Documentos relacionados
CAJA MAGISTERIAL DE AHORROS Y PRÉSTAMOS DE LA SECCIÓN 54 DEL SNTE

PRÉSTAMOS PERSONALES. Ley del ISSSTE, publicada en el D. O. F. el 31 de marzo de 2007, artículos 4, fracción II, inciso a), 162, 164, 165 y 166.

COOPERATIVA INTEGRAL DE LOS TRABAJADORES Y PENSIONADOS DEL SENA DEL MAGDALENA

INSTRUCTIVO PARA LINEAS DE PRESTAMOS DE LA CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA ODONTOLOGOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

ASOCIACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO JUBILADO Segunda Asamblea 17 Febrero 2017

CAJA MAGISTERIAL DE AHORROS Y PRÉSTAMOS DE LA SECCIÓN 54 DEL SNTE

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS

Titulo (1) Subdirección de Administración. Jefatura de Servicios de Recursos Humanos

CAJA MAGISTERIAL DE AHORROS Y PRÉSTAMOS DE LA SECCIÓN 54 DEL SNTE

FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO DE CRÉDITO CAPITULO I DE LOS CRÉDITOS EN GENERAL, MODALIDADES, CUPOS Y CAPACIDAD DE PAGO.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE FIGLOSNTE 33

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL OTORGAMIENTO DE PRÉSTAMOS PARA LA ADQUISICIÓN DE PRÓTESIS U ÓRTESIS

Fondexo, es el Fondo de Empleados de Sodexo, presta sus servicios desde el año 2003.

REGLAMENTO DE CRÉDITO

1. Prestaciones con incidencia directa en el salario y que conforman un modelo generalizado en instituciones de educación superior.

CAPITULO III. SUBDIRECCIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES

REGLAMENTO DE AHORROS

Sistema de Pensiones y Jubilaciones. Variables a Considerar en Pensiones y Jubilaciones

Programas de Crédito de. Titulo (1) FOVISSSTE. Subdirección de Crédito. Subdirección de Administración. Jefatura de Servicios de Recursos Humanos

Crédito en Pesos (Crédito no indexado al salario mínimo ) Enero 2013

ACUERDO No Por el cual se expide el Reglamento de Prestamos para los asociados del fondo de Empleados. TITULO PRIMERO NORMAS GENERALES

Reglamento para la Comisión del Retiro Voluntario, Jubilación, Invalidez, Vejez, Cesantía y Muerte (Ayuda Sindical)

REGLAMENTO DE LA CAJA DE AHORROS CAPITULO I OBJETO, APLICACION, DEFINICIONES, DENOMINACION, ASIENTO Y DURACION

Reglamento de la Caja de Ahorro de la Universidad Internacional

FONDO DE EMPLEADOS CARACOL TELEVISION REGLAMENTO AHORRO PROGRAMADO LIBRE INVERSION. ACUERDO JUNTA DIRECTIVA No. 008 del 20 de Mayo del 2016

Reglamento de la Caja de Ahorro de la Universidad Internacional

CAJA PREVISIONAL PARA PROFESIONALES DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN LEY Nº

Existen dos modalidades: con deudor solidario y sin deudor solidario.

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO

LINEAMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PRÉSTAMOS DEL FONDO DE AHORRO AL PERSONAL DEL CIBNOR, S.C.

REGLAMENTO DE CREDITO Y BENEFICIOS SINTRAFINDETER. Actualizado al 1 de Febero de 2016

Pliego Petitorio. Revisión Contractual Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad 1 de Sonora

FONDO DE EMPLEADOS ORGANIZACIÓN RAMO PROPUESTA DE REFORMA REGLAMENTO DE CREDITO Y SERVICIOS REGLAMENTO ACTUAL PROPUESTA DE REFORMA OBSERVACIONES

Reportes regulatorios que deberá presentar el Fondo de Protección. Índice. Serie R01 Situación Financiera del Fondo de Protección

NOTA: Para todos los créditos que se detallarán a continuación, se mantendrá la condición general de efectuar el descuento mensual correspondiente,

Estado de Situación Financiera

Listado General de Tarifas y Comisiones.

12 PD LR CAJA DE PREVISIÓN PARA LOS TRABAJADORES A LISTA DE RAYA DEL D.F.

REGLAMENTO DEL FONDO DE CONTINGENCIA E INCENTIVOS (FDCI)

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

que se captan. Su importancia radica en que este documento establece de manera precisa el concepto y el monto de los recursos a recaudar.

Línea de Crédito Social Rotativa.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PETROPERU LTDA. REGLAMENTO DE CREDITO PETROCOOP

Instituto Kipling de Morelia S.C.

NATURALEZA DEL PROBLEMA CREDITICIO:

DESTINATARIOS. SEGUNDA - DE LAS RESTRICCIONES No podrán participar en el programa de becas los alumnos que:

ENTIDAD 250 CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICIA FEDERAL 250-1

Procuraduría General de la República Programa de Financiamiento de Créditos para Vivienda 2008

POLITICA DE PRÉSTAMOS DE EMERGENCIA AL PERSONAL DE FLSMIDTH S.A.

INFORMACION DE PRESTACIONES PARA TRAMITES JUBILATORIOS (Ley del ISSSTE) Secretaría de Previsión Social y de la Habitación (Trienio )

PLAN DE PREVISIÓN SOCIAL PARA LOS EMPLEADOS DEL INSTITUTO DE PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE YUCATÁN.

SEGURO, SERVICIO O PRESTACIÓN: SEGURO DE VIVIENDA. PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

Universidad de Sonora

RESPONSABLES: J. Othón Quiroga Aguirre, Ramón Alonso López Calvillo, Hugo Enrique López Nava

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

REGLAMENTO DE LA CAJA DE AHORRO Y PRÉSTAMO DEL SINDICATO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CAPITULO I

PRESTAMOS EMERGENCIA METEOROLÓGICA 2013

BANCA HIPOTECARIA. Implementación

CONVENIO DE PAGO DE CREDITO POR LIBRANZA

Contenido ARTÍCULO 1. OBJETIVO... 1 CAPÍTULO PRIMERO... 1 DE LAS ADMISIONES... 1 ARTÍCULO I... 1 ARTICULO II... 2 ARTICULO III... 3 ARTICULO IV...

SEGURIDAD SOCIAL. Bienestar para tu Familia

INFORMACIÓN SOBRE PRÉSTAMOS

Requisitos Generales

file:///users/willyptico/documents/00%20my%20documents/01%20...mentos/sinfecha/301%20tramite%20prestamo%20quirografario.txt

El pedir un crédito para educación es una afirmación de la mejor vida

FONDO DE EMPLEADOS DE COMCEL FONCEL. [REGLAMENTO DE AHORROS VIGENCIA JUNIO 16 DE 2017] Contiene las actualizaciones de Acuerdo 003 de 2017

Capítulo I Disposiciones Fundamentales

Criterios Sustantivos emitidos por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

Criterios de Selección

ANEXO DE CREDITO MODALIDADES DE CREDITO REGLAMENTO DE CREDITO V13

Fondo de Bienestar Social Laboral- FBSL. Acuerdo 19 del 5 de junio de 2007

Personal Docente del Modelo de Educación Básica. Autorización por H. Junta de Gobierno: 02 de Agosto de 1996

Cómo se aplican tus pagos extraordinarios a tu Crédito de VEHÍCULO con Tasa Fija?

SECCIÓN DE ACCIÓN SOCIAL Y ASISTENCIAL MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012/2013

ENTIDAD 250 CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA

PENSIONES CIVILES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA REMUNERACIÓN MENSUAL/PRESTACIONES Fecha de Revisión: 30/Junio/2015

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN DE LOS INGRESOS Y GASTO PÚBLICO

INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DEL BONO DE FIN DE AÑO 2014 (AGUINALDO-2014)

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DE NUEVO LEON

BASES. CONSTITUTIVASy MANUAL de GESTORÍA. de Caja Magisterial de Ahorros y Préstamos de la Sección 54 del SNTE

Requisitos Generales

Requisitos Generales

antigüedad. [Escribir texto]

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Fondo de Protección y Servicios Sociales de los Empleados del CIAD, A.C.

Gobierno de Chile NUEVO SISTEMA DE AHORRO COLECTIVO

PROGRAMA DE CRÉDITO EN EFECTIVO

Destinatario: Cliente/Banco Página 1 de 6 Vigencia: Noviembre12 FDO-0664

Cómo se aplican tus pagos extraordinarios a tu Crédito Instalamento, Microcrédito con Tasa Fija?

Cuentas Bansí. Por eso en Bansí tenemos una cuenta que se adapta a cada una de tus necesidades.

ENTIDAD 250 CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA

Reforma de pensiones en México. José Antonio González Anaya

Plan de Pensiones por Jubilación. Personal Académico. Comité Ejecutivo SPSU Septiembre 2013

I. PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN Y PERSONAL ADMINISTRATIVO

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD Y PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS

INDICADORES FINANCIEROS

Asociación Solidarista de Empleados del Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública REGLAMENTO DE ASOCIADOS

DECRETO DE BENEFICIOS PARA EL RÉGIMEN INCORPORACIÓN FISCAL

REGLAMENTO AROGESTIÓN AHORRO-JUBILACIÓN, MIXTO PLAN DE PREVISIÓN SOCIAL DE EMPLEO

Transcripción:

ACUERDOS APROBADOS EN LA XVI ASAMBLEA ORDINARIA DE CAJA MAGISTERIAL DE AHORROS Y PRÉSTAMOS DE LA SECCIÓN 54, CELEBRADA EL 28 DE ABRIL DE 2017. ACUERDO 1: REMANENTE. LOS SOCIOS ACTIVOS CON UNA ANTIGÜEDAD MÍNIMA DE 10 AÑOS PODRÁN UTILIZAR EL REMANENTE DEL EJERCICIO DEL 2016, COMO ABONO A SUS PRÉSTAMOS. LOS SOCIOS ACTIVOS QUE CUENTEN CON UNA ANTIGÜEDAD MÍNIMA DE 15 AÑOS PODRÁN UTILIZAR EL REMANENTE PARA ABONO DE SUS PRÉSTAMOS O COMO ABONO A SU CUENTA INDIVIDUAL PARA EL RETIRO. LOS SOCIOS JUBILADOS Y PENSIONADOS PODRÁN UTILIZAR EL REMANENTE PARA ABONO DE SUS PRÉSTAMOS O COMO INCREMENTO A SU BONO CONMEMORATIVO. LOS SOCIOS ACTIVOS REESTRUCTURADOS TENDRÁN LA OPCIÓN DE ABONARLO A SU PRÉSTAMO PERSONAL, COMPLEMENTARIO O A CUENTA INDIVIDUAL DE AHORRO PARA EL RETIRO. EN EL CASO DE SOCIOS JUBILADOS Y PENSIONADOS REESTRUCTURADO DE ABONARLO A SU PRÉSTAMO PERSONAL, COMPLEMENTARIO O INCREMENTO A BONO CONMEMORATIVO. PROCEDIMIENTO: LLENAR Y FIRMAR EL FORMATO DE SOLICITUD. EL TRÁMITE SE PODRÁ REALIZAR EN LAS SUCURSALES DE CMAP. FECHAS DE APLICACIÓN: EL SOCIO A PARTIR DE 02 DE MAYO PODRÁ EJERCER ESTE ACUERDO Y TENDRÁ COMO PLAZO HASTA EL 31 DE AGOSTO DEL 2017.

ACUERDO 2: SUSPENSIÓN DE DESCUENTOS. SE RATIFICA LA SUSPENSIÓN DE LOS DESCUENTOS DE LA SEGUNDA QUINCENA DE JULIO DEL 2017 PARA ACTIVOS Y EL MES DE AGOSTO DEL 2017 PARA JUBILADOS. ACUERDO 3: OPCIÓN DE UTILIZAR EL 50% DE SUS AHORROS PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS. SE RATIFICA LA OPCIÓN PARA SOCIOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE UTILIZAR DE MANERA VOLUNTARIA, EL 50% DE SUS AHORROS PARA ABONO A SU PRÉSTAMO PERSONAL, ESTO APLICA EN UNA SOLA OCASIÓN. ACUERDO 4: SEGURO PASIVO Y FONDO DE GARANTÍA. CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO EN LA Cláusula 61.- Trimestralmente el monto del Seguro de Pasivo y del Fondo de Garantía así como los intereses generados, una vez cumplidas las obligaciones del período del remanente no ejercido, el 50% se destinará al o los Programas de asistencia social a propuesta del C.E.S. con la aprobación de la Asamblea. SE ACORDÓ LA SIGUIENTE APLICACIÓN PARA EL EJERCICIO 2017: PROGRAMA MONTO PROGRAMA DE ACTIVIDADES RECREATIVAS Y CULTURALES $1,701,269.11 PROGRAMA DE SEGURIDAD SOCIAL 4,805,990.41 TOTAL $6,507,259.52

ACUERDO 5: INCREMENTO EN PLAZOS EN SERVICIOS FINANCIEROS: SE ACORDÓ INCREMENTAR EL PLAZO PARA SOCIOS ACTIVOS DE LOS SIGUIENTES SERVICIOS FINANCIEROS: PRÉSTAMO PLAZO ANTERIOR PLAZO ACTUAL REFACCIONARIO 10 MESES 12 MESES VIAJE 10 MESES 12 MESES ACUERDO 6: INCREMENTO EN MONTO EN SERVICIOS FINANCIEROS. SE ACORDÓ INCREMENTAR EL MONTO DEL PRÉSTAMO PRENDARIO PARA SOCIOS ACTIVOS Y JUBILADOS.: PLAZO Activos: hasta 10 meses Jubilados: hasta 15 meses Activos y Jubilados: hasta 15 meses Activos y Jubilados: Hasta 24 meses IMPORTE ANTERIOR Ordinario $10,000.00 Tipo A $15,000.00 Tipo B $24,000.00 IMPORTE ACTUAL Ordinario $15,000.00 Tipo A $20,000.00 Tipo B $30,000.00

ACUERDO 7: SOCIOS QUE SOLICITAN IMPORTE DE PRÉSTAMO PERSONAL MENOR A SUS AHORROS. SE ACORDÓ QUE LOS SOCIOS AHORRADORES QUE SOLICITAN A CMAP IMPORTE DE PRÉSTAMO PERSONAL MENOR O IGUAL A SUS AHORROS, SE PROPONE DISMINUIR LA TASA DE INTERÉS A UN 8% SOBRE SALDOS INSOLUTOS, EN TODAS LAS MODALIDADES, ESTO COMO ESTIMULO A SU ORDEN FINANCIERO. ACUERDO 8: CONSIDERANDO, EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LOS SOCIOS Y CON LA FINALIDAD DE QUE CMAP OFREZCA UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN. SE ACORDÓ QUE EL SOCIO ACTIVO CON ANTIGÜEDAD DE 25 AÑOS DE SERVICIO O MÁS, TENGA LA OPCIÓN DE UTILIZAR DE MANERA VOLUNTARIA, HASTA EL 50% DE SUS AHORROS PARA ABONO A SU PRÉSTAMO PERSONAL, ÉSTO APLICA EN UNA SOLA OCASIÓN. A PARTIR DEL 08 DE MAYO DEL 2017. ACUERDO 9: RENOVACIÓN DEL PRÉSTAMO COMPLEMENTARIO A ESPECIAL. SE ACORDÓ MODIFICAR EL MANUAL DE SERVICIOS FINANCIEROS EN LA RENOVACIÓN DEL PRÉSTAMO COMPLEMENTARIO AL ESPECIAL UNA VEZ QUE EL ALCANCE DEL ESPECIAL LO PERMITA. ESTO CON LA FINALIDAD DE QUE EL SOCIO INCREMENTE LIQUIDEZ. A PARTIR DEL 08 DE MAYO DEL 2017.

ACUERDO 10: DERECHO A SERVICIOS FINANCIEROS A SOCIOS QUE INGRESEN A PARTIR DE MAYO DEL 2017. SE ACORDÓ INCREMENTAR LA ANTIGÜEDAD REQUERIDA PARA SOLICITAR LOS SIGUIENTES SERVICIOS FINANCIEROS, QUE NO ESTÁN LIGADOS AL AHORRO. PRÉSTAMO PLAZO ANTERIOR PLAZO ACTUAL EXTRAORDINARIO 06 MESES 24 MESES VARIOS 12 MESES 60 MESES ACUERDO 11: DISMINUCIÓN EN LA TASA DE INTERÉS EN LA REESTRUCTURA DE PRÉSTAMOS. SE ACORDÓ DISMINUIR LA TASA DE INTERÉS EN LA REESTRUCTURA DE PRÉSTAMO. PRÉSTAMO TASA DE INTERÉS ANTERIOR TASA DE INTERÉS ACTUAL PERSONAL REESTRUCTURADO 12% ANUAL SOBRE SALDOS INSOLUTOS 6% ANUAL SOBRE SALDOS INSOLUTOS

ACUERDO 12: CONSIDERAR TABULADOR DETERMINACIÓN DE LIQUIDEZ. PARA LA SE ACORDÓ MODIFICAR EL MANUAL DE SERVICIOS FINANCIEROS EN LO RELATIVO A LA DETERMINACIÓN DE LA LIQUIDEZ MÍNIMA, CONSIDERANDO LA PLAZA INICIAL DE UN MAESTRO DE PRIMARIA EN EL TABULADOR II, DEL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR. CATEGORÍA PORCENTAJE DEL SMG ANTERIOR PORCENTAJE DEL TABULADOR II ACTUAL DOCENTE 70% 25% PERSONAL DE APOYO 50% 20% JUBILADO Y PENSIONADO JUBILADO Y PENSIONADO DE APOYO 40% 15% 30% 10% A PARTIR DEL 01 DE ENERO DEL 2018.

ACUERDO 13: NUEVO SERVICIO FINANCIERO INVERCRÉDITO SE ACORDÓ LA CREACIÓN DE UN SERVICIO FINANCIERO, LLAMADO INVERCRÉDITO, QUE CONSISTE EN DOS FASES, UNA DE INVERSIÓN Y OTRA DE CRÉDITO, CON EL OBJETIVO DE PROGRAMAR UN COMPROMISO FUTURO. EL CRÉDITO SE HACE EFECTIVO A LA MITAD DEL PLAZO PACTADO, CUANDO TERMINA LA FASE DE INVERSIÓN. EL IMPORTE TOTAL A ENTREGAR SERÁ EL DOBLE DE LO APORTADO EN LA FASE DE INVERSIÓN, SIN QUE EL MISMO PUEDA EXCEDER DE $200,000.00. LOS PLAZOS SERÁN DE 04 HASTA 10 AÑOS. EL INTERÉS SERÁ DEL 6% ANUAL SOBRE SALDOS INSOLUTOS MÁS LOS PORCENTAJES ESTABLECIDOS DEL SEGURO DE PASIVO Y FONDO DE GARANTÍA, APLICA SOLAMENTE EN LA FASE DEL CRÉDITO. EJEMPLO: MONTO FASE INVERSIÓN $100,000.00 $100,000.00 PLAZO 4 AÑOS 10 AÑOS APORTACIÓN QUINCENAL $2,083.33 $833.33 MONTO FASE CRÉDITO $100,000.00 $100,000.00 TASA DE INTERÉS 6% ANUAL $6,245.10 $15,872.89 SEGURO DE PASIVO 1.5% $1,593.67 $1,738.09 FONDO DE GARANTÍA 0.5% $531.22 $579.36 APORTACIÓN QUINCENAL $2,257.71 $984.92 MONTO TOTAL A PAGAR FASE CRÉDITO $108,370.00 $118,190.35 CAPITAL LíQUIDO A ENTREGAR $200,000.00 $200,000.00 Nota: En caso de Jubilados y Pensionados el descuento será mensual. A PARTIR DEL 01 DE JULIO DEL 2017.

ACUERDO 14: SEGURO DE PASIVO Y FONDO DE GARANTÍA. SE ACORDÓ MODIFICAR EL MANUAL DE SERVICIOS FINANCIEROS EN LO RELATIVO A LA DETERMINACIÓN DEL PORCENTAJE DEL SEGURO DE PASIVO Y FONDO DE GARANTÍA, CON LA FINALIDAD DE FORTALECER EL QUE PRESENTA MAYOR CONTIGENCIA FINANCIERA. CATEGORÍA FONDO DE GARANTÍA ANTERIOR FONDO DE GARANTÍA ACTUAL SEGURO DE PASIVO ANTERIOR SEGURO DE PASIVO ACTUAL ACTIVOS 1.00% 0.50% 1.00% 1.50% JUBILADOS 0.00% 0.00% 1.00% 1.00% ACUERDO 15: INCORPORACIÓN DE BENEFICIOS. SE ACORDÓ QUE LA INCORPORACIÓN AL PROGRAMA DE PENSIONISTAS DIRECTOS, A SOLICITUD DEL SOCIO EN LA VERTIENTE DE NIVELACIÓN DE PENSIÓN, SE REALICE DURANTE EL MISMO EJERCICIO.

ACUERDO 16: BENEFICIOS SUPERACIÓN ACADÉMICA. SE ACORDÓ LA ELIMINACIÓN DEL REQUISITO DE MATERIA REPROBADA CUANDO EL PROMEDIO MÍNIMO GENERAL SEA DE 80, Y QUE EL APOYO SE OTORGUE A PARTIR DE UNA MATERIA CURSADA. ASÍ COMO LA TRANSFERENCIA EN FORMA AUTOMÁTICA EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL TRABAJADOR DE LA EDUCACIÓN ACREEDOR DEL APOYO, SIEMPRE Y CUANDO EL SOCIO SOLICITANTE NO SEA BENEFICIARIO DE UN APOYO DEL PROGRAMA. SE ACORDÓ QUE EL OTORGAMIENTO DEL APOYO DEL PROGRAMA DE SUPERACIÓN ACADÉMICA SE REALICE BAJO EL CRITERIO DE UN BENEFICIO POR SOCIO.

ACUERDO 17: BENEFICIOS DEL PROGRAMA DE RETIRO. SE ACORDÓ INCREMENTAR EL BENEFICIO PARA EL RETIRO POR UN MONTO DE $30,000.00 A PARTIR DEL PRIMERO DE MAYO DE 2017. (ACTUAL $29,245.95). SE ACORDÓ OTORGAR EL BONO PARA EL RETIRO A LOS SOCIOS ACTIVOS, QUE CUMPLAN CON LAS CONDICIONES REQUERIDAS PARA UNA PENSIÓN POR JUBILACIÓN SEGÚN LA LEY 38 DE ISSSTESON EN PERMISO PREJUBILATORIO, CON BASE A UNA PROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA. SE ACORDÓ LA CREACIÓN DE LA CUENTA INDIVIDUAL DE AHORRO PARA EL RETIRO A PARTIR DE LOS CINCO AÑOS DE SERVICIO, COMO SE MUESTRA EN LA SIGUIENTE TABLA: ANTERIOR ACTUAL

ACUERDO 18: BENEFICIOS PROGRAMA DE SEGURIDAD SOCIAL. SE ACORDÓ EL REDIMENSIONAMIENTO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD SOCIAL CON LA FINALIDAD DE CONJUNTAR EL PROGRAMA DE GASTOS MÉDICOS, POR LO CUAL LAS DISPOSICIONES EN LA REGLAS DE OPERACIÓN ESTABLECIDAS EN DICHO PROGRAMA MIGRAN AL PROGRAMA DE SEGURIDAD SOCIAL. SE ACORDÓ QUE EN LO RELATIVO A LA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO OPORTUNO DE ENFERMEDADES SE CONTEMPLE QUE LOS RECURSOS DESTINADOS AL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA SALUD, SE DERIVEN A PAGO DE CUALQUIER INSTITUCIÓN PRESTADORA DE ÉSTE SERVICIO, PREVIA VALORACIÓN DE LOS COSTOS. SE ACORDÓ LA CREACIÓN DENTRO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE UN APOYO PARA LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SOCIOS DE CMAP QUE TENGAN HIJOS EN GUARDERÍA PRIVADA, EL APOYO SE OTORGARÁ EN FORMA TRIMESTRAL, BAJO EL CRITERIO DE UN BENEFICIO POR FAMILIA, POR UN MONTO ANUAL DE $5,000.00.

ACUERDO 19: CREACIÓN DE UN NUEVO PROGRAMA SE ACORDÓ LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO A EDIFICIOS, PARA COADYUVAR A LAS DISTINTAS REGIONES DEL ESTADO CON LA FINALIDAD DE QUE CUENTEN CON MEJORES Y ADECUADOS ESPACIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES RECREATIVAS, DEPORTIVAS, CULTURALES, EDUCATIVAS E INSTITUCIONALES, A TRAVÉS DE UN APOYO PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS. LA REGIÓN BENEFICIADA SE OBLIGARÁ A REGRESAR UN PORCENTAJE DEL APOYO RECIBIDO DETERMINADO POR LA COMISIÓN TÉCNICA.